You are on page 1of 58
BELKIS CARRILLO @psicoespacio Cémo ser una buena pareja Un método para ser, buscar y mantener una buena pareja @ Las creencias que nos conducen a pensar equivocadamente estan atrapadas en frases que repetimos a diario. @ Si tengo que dejar de ser lo que yo quiero ser para amar a otro, eso es cualquier otra cosa pero no amor. @ ,Por qué mantengo tanto tiempo cerca de mia quien no me quiere bien? @ El tiempo mejora las relaciones que son buenas, pero empeora en un grado enorme las relaciones que son malas. @ Cuando le pido a alguien que cambie lo que le hace feliz, no lo estoy amando. @ Donde hay humillacién, sacrificio o suplica, no hay amor sino solo. deseo de poder y control. @ Siempre trato de que mis pacientes se pregunten «¢para qué estoy en esta relacion?» BELKIS CARRILLO @psicoespacio Como ser una buena pareja Un meétodo para ser, buscar ¥ mantener una buena pareja Contenido Para empezar Aquello que NO nos hace una buena pareja Creencias irracionales Creencias irracionales velacionadas con el amor Creencias irracionales relacionadas con el cardcter Creencias irracionales relacionadas con el tiempo Creencias ivracionales de aquellos que se creen muy sinceros Creencias irracionales que sugieren ceguera Creencias irracionales de nuestra herencia cultural Creencias irracionales relacionadas con los hijos Creencias irracionales relacionadas con el cambio Creencias ivracionales relacionadas con los detalles Creencias irractonales relacionadas con la fidelidad e infidelidad Las creencias que marcan rumbos errados aCual cs tu necesidad més importante? 2Cémo aprend{ a demostrar amor? :Cémo saber si me estds amando? Palabras Regalos Servicio Tiempo Coniacto fisico Qué tendencia me apoya para ser una buena pareja, jagresiva o sumisa? ¢Cémo podemos ser asertivos? Paso t Paso2 Belkis Carrillo Cémne ser Yo una buena pareja :Qué me ayuda a ganar amor, ser una persona genuina o falsa? Desconfianza: cuando creemos que vigilar es amar Buscar, no enconirar Los «no negociables» El «dénde» es importante cuando buscamos pareja Hombres y mujeres somos distintos :podemos aceptarlo y amar? Ellas son anecdéticas y ellos son olvidadizos Ellas son nnuttifocales y ellos unifocales Ellos sufien y quieren estar solos, ellas necesitan sufrir acompantadas Ellas son felices siendo necesitadas, ellos siendo heroes Factores que suelen impedir encontrar pareja Mantener una buena pareja Sexo La comuntcacton Los proyectos Esos destructivos «deberias» Manejo del dinero Los amigos json intocables? La tecnologia stiene un limite? El trabajo Las labores del hogar Tu familia y mi familia Crianza de los hijos y disciplina Critetios de alerta para el mantenimiento de la pareja Para apuntar Amor saludable (Soy yo una buena pareja? Prélogo La decisién de ir a un psicdlogo no es tarea ficil. Los iiltimos en enterarnos de que necesitamos ir a un terapeuta a veces somos los potenciales pacientes quienes, tras indirectas y a veces bien directos sefialamientos de familiares y amigos, reconocemos que “quiz4s” un psicélogo nos podrfa ayudar a superar, encarar, asimilar y hasta a resolver algunos asuntos de nuestra vida emocional y conductual. Ese primer paso, es decir, reconocer que necesitamos ayuda de un psicélogo, es muy dificil y da lugar a la segunda disyuntiva igualmente complicada: quién sera mi psicélogo? ;a quién le voy “Yo” a contar mis problemas? ;mis intimidades? :pensaran que ¢s- toy loco? jdesequilibrado? Y asf un sinfin de interrogantes que a veces nos hacen descartar la idea misma de asistir a un especialista. Ademds, es mejor tomar café con los amigos, o un giiisqui. Los amigos si nos comprenden, nos van a aconsejar bien, Nos cono- cen de toda la vida y quieren lo mejor para nosotros... Si usted se siente identificado con estas I{neas, no esta solo. Casi todos hemos pasado por alli. Hace mucho tiempo yo también pensaba asi, pero varios enredos propios del vivir mds de una vez me han Ilevado al divan. Lo reconozca, ademés me enorgullece decirlo, El camino para superar un duelo, por ejemplo, fue més Ievadero gracias a un psicélogo. Herramientas para comunicarme de manera efectiva con. mi pareja, con mi hijo, también se las debo a un psicdlogo, Es decir, los psicdlogos cumplen un papel importantisimo en el desarrollo de la salud emocional de la sociedad porque todos, nos guste o no, en algrin momento afrontaremos las golpes y péi didas propias de la vida misma y no todos sabemos manejar nues- tras emociones. Si vamos al cardidlogo cuando sospechamos de una dolenicia Carville Came recite ser Yo via buena pareja cuesta tanto acudir al psicélogo cuando de conductas y emociones Se trata? Segtin Belkis Carrillo, la autora de este libro, en algunos casos Ja cita con el psicdlogo llega cuando ya el paciente entra en crisis y cl pasar del tiempo, ese que segtin nos dicen lo resuclye todo, no ha resuelto el rema que lo mortifica. En mi experiencia cuanto antes busquemos ayuda es mejor, Ga- namos tiempo y suftimos menos. Pero, claro, el psicdlogo debe ser muy bien seleccionado porque tendemos a pensat en ¢l terapeuta como el amigo confidente, el que nos va a dar la raz6n, ademas nos Va a apoyar en nuestro convencimiento de que el/la ex es un ser vil y nosotros sus victimas. Que la culpa es del otro y no mia, que pobrecito YO, que me lo merezco todo porque soy bueno, traba- jador, fiel y un largo etc. Si usted amigo lector quiere un psicdlogo asf, no lame a la autora de este libro. En lo personal a mf me gusta mucho el estilo profesional de la autora; absolutamente moderno y hasta revolucionario. Del otrora intimidante divén, con Belkis Carrillo hemos pasado a ambientes mucho mas amigables y distendidos con conversaciones profun- , sin edulcorantes, firmes y, lo mds importante, con soluciones. iellcis representa los nuevos tiempos, la nueva psicologia, dindmi- transparente, desmontado patrones que hoy resultan arcaicos y jue a muchos les ha traido innumerables suftimientos. Pero Belkis fo es su. amiga. Es su psicdloga, Si puede con eso, ella es la mejor ‘lo sé porque yo soy su paciente. Lourdes Ubieta Periodista / Internacionalisca Dedicatoria Este libro estd dedicado a la memoria de una de las personas que mds he amado en mi vida, mi papa, mi gordo, mi consentido Juan Carrillo Mendoza, quien con su amor infinito por mi mamd, me ensefid que los hombres buenos y comprometidos sf existen. A mi mamanita, Ana de Carrillo, quien siempre fomenté en mi, con el ejemplo, que comunicarnos y reirnos juntos, son las mejores formas de amar que existen. A Ale, mi hija, mi compafieera, mi amiga; ser su confidente ha sido una maravillosa escuela para mi. A Cayi, mi hijo, quien con su energfa inagotable me ha retado a comprender y aprender de esos seres especiales como él, a los cuales la vida nunca puede decirles que no. A mis hermanos Giova, Juanchi, Gil y Alejandro quienes siem- pre han creido en mi, y me han amado incondicionalmente. Apo- yandome en las buenas en las-malas, A mis parejas “buenas y malas” porque sin ellos, no hubiese conocido el amor y el desamor. Hoy todos son parte de mi creci- miento como mujer y profesional de la psicologia. A mis pacientes, porque gracias a la confianza que depositaron en mi, sus historias y gritos de auxilio, tengo los conocimientos, la experiencia y la curiosidad que verdn plasmadas en estas pdginas. Y finalmente a todos esos adultos, que alguna vez fueron nifios que aprendieron que el amor es igual a dolor, y que hoy, sin em- bargo quieren aprender a hacerlo de una forma distinta, a cambiar el paradigma y ser felices en pareja. No eslo mismo ejercer el derecho a la reciprocidad que implorar amor. Uno ios enviquece y el otro nos avergiienza. Walter Riso Para empezar Este libro surgid en el momento cn que empecé a tener conciencia de mi vida. Crect en una familia que he supuesto normal, bien construida: pap4, mama y dos hermanos. Mi pap era obrero y mi mamé nos cuidaba a tiempo completo. Se llevaban muy bien, siempre vi entre ellos una conducta muy divercida y sexual, se gus- taban, quizds por eso soy muy abierta y conversadora en mis rela- ciones de pareja. Creef viendo y pensando que eso era lo correcto. Mis hermanos y yo tuvimos la ventaja de ser pobres cuando éramos nifos, ;Una ventaja?, se preguntarén. Permitanme contar- les por qué lo veo como una ventaja. Mis padres eran muy jévenes y no tenfan dinero para comprar ni alquilar una casa, Pudimos gracias a esto convivir con diferentes familias a lo largo de nues- tra infancia. Primero vivimos en un apartamento con mis abuelos maternos y mis tres tfos, allf ya observaba cémo mis abuelos -a los que adoraba~ no se soportaban entre ellos, todo a causa de una infidelidad de mi abuclo cuando era joven. Tuego, a los nue- ve afios, debimos mudarnos al interior del pats. Caracas se habia vuelto complicada y peligrosa. Nos tocé entonces vivir en casa de unos parientes, una familia totalmente distinta a la nuestra. Mi rfo golpeaba constantemente a mi tia, la quemaba con cigarros para que no se pusiera ropa corta y la insultaba con frecuencia. Yo no entendia qué estaba ocurriendo porque el concepto que tenfa como ejemplo de mis padres, era otro. Tras unos meses y para evitar que siguidramos presenciando todo eso, mi papé compré finalmente el que seria nuestro hogar: un apartamento muy pequeiio en la ciudad de Maracay, con solo un bafio para cinco personas, por lo que deb{amos esperar nuestro turno, en las mafianas, sentados en los sofis de la sala, Eran muy abia pa- Lielkis Castillo Cémo ser Yo usa buena pareja yen, saber de mi papé y de mi mamé. Es por eso que la comu- nicacién siempre ha formado parte de mi vida y de mis relaciones, Aquella situacién con mis tos y abuelos me abrid el entendimien- to, me hizo entender que hay gente distinta, que se quiere mal, de una manera dafina. Por esto les comentaba al principio que en mi caso, la pobreza fue una ventaja porque me permitis despertar esta curiosidad que hoy alimenta mi propdsito de vida. Asf me convertf en una cuidadosa observadora, apenas llegaba 4 un lugar empezaba a ver cémo se llevaban las personas, pero eso no me hizo experta en relaciones perfectas, por el contrario, tecib{ muchos golpes en la vida en cuanto a relaciones de pareja, he aprendido ala fuerza, me divorcié y tuve que comprender por caminos dificiles lo que estaba hacienda mal y por qué culpaba a un hombre de que mi vida en pareja fuese un desastre. Crecf, para més, en un hogar en el que mi papd hacfa todo: Hlevaba la casa, pagaba las cuentas, hacfa el mercado, entre otras cosas. Al casarme esperaba que mi esposo lo hiciera todo, pero me casé con un hombre en cuya casa su madre se encargaba de todo, y él esperaba que yo actuara de igual manera. Ya pueden imaginarse Jo que pasd. En palabras de mi terapeuta de aquella época, el ma- ravilloso Rémulo Aponte Baca, yo cra una nifta sin Iimites, hija de un padre extremadamente complaciente, esa que lo quiere todo, lo obtiene todo y aun asf no esté satisfecha y él era un nifio subyuga- do, un nifio sometido y criticado constantemente por su madre. Luego él se convirtid en un hombre dispuesto a cobrarle eso que le hacia su madre, a cualquier mujer que pasara por su vida. Y alli estaba yo, la hijita consentida y caprichosa del padre que no sabia decirme que no, casada con el nifio grosero y resenti- do, hijo de un padre consentidor y una madre castrante y ausente emocionalmente. Divorciarme fue un golpe muy duro para mi, porque siempre pensé que podfa lograrlo todo, que yo lo iba a cambiar, ademds, tenfa muchos miedos en aquel entonces, miedo a quedarme sola, a no volver a encontrar pareja, a pensar que nadie me querrfa con dos hijos, miedo a no poder con mis gastos, a no criar sola y correctamente a mis hijos, en fin, tenfa miedo de vivir sin a paraddjico, no? NO queria vivir sin el hombre que ! Belkis Carrillo Cémno ser Yo una buena paveja me hacia dafio, por miedo a que me hiciera falta y a arrepentirme de no seguir esperando que el “cambiara” y me quisiera bien, Sin embargo, con trabajo terapéutico, el apoyo de mi familia y amigos cercanos, ademés de la motivacién de ver a mis hijos crecer felices; entend{ que cuando alguien no te ama, el divorcio es una bendi- cién. Entendf que la mayorfa de las veces suftimos porque somos una mala combinacién y, cuando puedes ver esto, la mitad del problema esta resuelto, “no es él, no soy yo, es que nuestras vidas, nuestros valores, nuestras risas, nuestras cristezas y hasta nuestros hobbies son diferentes”. Esa fue una gran escuela para mf, y creo que si esa relacién no hubiese sido asf, si no hubiese vivido tanta infidelidad, mentiras y egofsmo de parte de esc hombre, no hubie- se lefdo tantos libros de psicologta, no habria entrado a la univer- sidad y hoy no estarfa esctibiendo estas paginas. A todo el dolor y los errores de ese matrimonio le debo la mujer que soy hoy. Luego de esa relacién, mi enfoque en ser cada dia mejor, en entender en qué me habia equivocado, qué tenfa que hacer para no cometer los mismos errores, cudles cran mis peores defectos, mis creencias limitantes en el amor y, sobre todo, conocerme para mejorar mi relacién conmigo, dio sus frutos. A lo largo de estos afios he comprobado que todos mis miedos, al divorciarme, eran solo el producto de haberme quedado demasiado tiempo en un lugar donde no era amada como yo queria. Hoy que escribo estas lineas, y veo el resultado de ser valiente, me doy cuenta de que he vuelto a estar feliz en pareja, segui siendo una mujer atractiva fisica e intelectualmente a pesar de ser divorciada y con dos hijos, he amado y me han amado, me he divertido. He trabajado dentro y fuera de Venezuela en multiples medios y con much{simas per- sonas, siempre he podido pagar mis cuentas, mis estudios y hasta darme gustos, en fin, nada ocurrié como lo imaginé en aquel mo- mento de vulnerabilidad. Todo salié y sigue saliendo bien. Como curren las cosas cuando te amas y te respetas. Siempre seré una creyente del buen amor, ese que aprendf en mi casa viendo a mis padres quererse. Hasta hoy, sigo pensando que el estado ideal es estar enamorado de ti, que eso te permita buscar Bellis Cartilla Cémo ter Yo sna buena pareja a alguien que no te de menos de lo que tt te das. Y es justamente esta historia, mi historia, la que me motiva a compartir todos estos conocimientos contigo, que me lees, Es poder mostrarte que sf se puede aprender a ser una mejor persona y a tener creencias sanas acerca del amor y las relaciones. Asimismo, que se puede aprender a buscar a una mejor pareja que sea una combinacién adecuada para ti, conociéndote y no aceptando menos de lo que sabes que quieres, y por tiltimo, aprender cémo mantener relaciones saluda- bles donde el equilibrio entre el dar y el recibir sea la regla de oro. Aquello que NO nos hace una _ buena pareja Tener creencias irracionales sobre el amor. Ser una persona controladora, Ser una persona manipuladora. Ser una persona desconfiada. Tener un lenguaje errado frente al amor. Tener dificuliades para comunicarse. Encontrar y no buscar. Avvespetarse a st mismo. No conocer tus no negociables. No saber o querer dar. Usar indebidamente la palabra «debertas». Creencias irracionales Comencemos revisando los aspectos mds negatives de nosotros, aquello que estamos haciendo mal. Te sugiero que los anotes, Creencias irracionales sobre el amor A medida que crecemos adquirimos experiencias que van acom- paiadas de emociones: miedo, rabia, tristeza, alegria, etcétera y cuanto mds intensa es la emocién, mds pensamos que lo que nos pasd se repetird «exactamente igual» las préximas veces, y es en ese momento cuando se genera una creencia. Recuerdo el caso de una paciente a quien le costaba mucho confiar en los hombres, decia que todos eran malos en esencia, que nacen asi. Después de algunas consultas «recordé» como fijé esta creencia que ademas habia convertido en una ley, por la cual aseguraba que se cumplfa en 100% de los casos. Esta muchacha se acordé de que un dfa al Ilegar del colegio —a sus siete afios— en- conué a su papd haciéndole sexo oral a su hermana, quien loraba desconsoladamente; rememoraba cémo su hermanita le pedfa a su papd que patara y el no hacfa caso. La intensidad de la emocién negativa que sintié al ver la escena fijé en ella el pensamiento ne- gativo automatico de que todos los hombres son malos en esencia y dentro de ella pensaba «si este hombre que deberfa amar a mi hermana le hace dafto, entonces los demas deben ser peores». Vivir con ciertas creencias es dafino porque no todas son ver- dad, lo que considero peor es que se forman y se conviereen en un iman que ‘atrae» a aquellos que confirman nuestras teorfas. Iremos mundo encontrindonos con gente que nos ayuda a estar en lla zona en. puedo tener la razén, Es por eso que mi pa- Dielkis Cantilo Céno ser Yo ena bueena pareja que le permitieran decirse a sf misma y al mundo una y otra vez «ven cémo tengo razén, todos son malos». Y si por alguna razén se encontraba a un hombre bueno que quisiera quererla bien, ella in- mediatamente entraba en una fase de desconfianza ante todas sus atenciones y era capaz de promover el desamor de ese hombre para confirmar su teorfa. La mayoria de las veces esto no es consciente. se el peligro. Caminamos por la vida sin darnos cuenta de que las creencias son la combinacién que permite hacer de nuestras vidas algo marayilloso y disfrutable o por el contrario, un lugar en el que siempre nos avergoncemos y queramos escapar. Vivimos con muchisimas creencias irracionales sobre el amor y Jas llamo asf porque generan dolor, traen consecuencias negativas y destruccién de parejas. Son creencias basadas en lo que escu- chamos repetir a padres y abuelos 0 en lo que vivimos a temprana edad y que hacemos «leyes» para nuestras propias vidas. Nos da- mos golpes una y otra vez y conseguimos parcjas equivocadas una y otra ver. Esas creencias itracionales son utilizadas para quedarse en malas relaciones, para alcjar a las buenas, para distraerse, para decirnos una inmensa cantidad de cosas equivocadas y para ver el mundo con cteencias que no funcionan. Les doy otro ejemplo: en mi casa la puerta metélica hacia un sonido muy particular, yo sabfa que ese sonido significaba que mi paps habfa llegado y, con dl, pan, leche y un dulce. Mi papa era muy detallista y siempre Hegaba con algiin dulce a la casa, su lle- gada era un momento agradable y todos cotriamos hacia él, Sin embargo, para personas de otras familias y otras casas, la llegada del padre significaba cosas muy distintas. Me han contado quienes han tenido un padre alcohdlico, que su llegada significaba escon- derse, bien porque golpeaba a la madre o porque destrufa la casa, Ta misma situacién de una lleve en la puerta puede generar pen- samientos, emociones y conductas distintas. Probablemente para quien la llave tenfa un sentido negativo, sigue teniendo la mis- na sensacién hostil, el mismo significado cuando la escucha atin cién distinta, porque anclé ese pensamiento con una Belkis Carrillo Como ser Yo ama buena pareja Una paciente me contaba que cuando su esposo se bafiaba ella revisaba su maletin, buscando recibos o pruebas de que efectiva- mente él tiene a otra mujer y pide a su hija de nueve afios que le avise en el momento en que su padre cietre la regadera para inme- diatamente dejar de buscar y colocar todo como estaba. ¢Cémo crees que va a set la vida en pareja de esa nifta? Esa mamd no sabe lo que estd haciendo, le est cnsefiando a la nifta que los hombres son seres poco confiables y que las mujeres debemos revisar sus cosas y estar atentas a todo lo que hacen para saber si nos han enga- fiado. Muy probablemente el dia de mafana esta nifia sera celosa y no lograr4 confiar en los hombres, porque estard repitiendo un patrén con base en una creencia que le ensefié su madre, una mu- jer que olvidé que somos los modelos de nuestros hijos. Las creencias que nos conducen a pensar equivocadamente es- tn atrapadas en frases que repetimos a diario sin saber exactamen- te lo que significan y cudnto nos afectan. Veamos algunas. Frases acerca del amor No importa, mija, que no cambie, una por amor resiste lo que sea, el amor lo puede todo. jClaro que importa y much{simo! Que una persona tenga con- ductas que me molestan o me duelen y que no considere siquiera revisarlas y llegar a acuerdos para mejorar ¢s como una tortura. Entonces, scdmo es que se repite esto con tanta facilidad y frial- dad? ;S{ importa que no cambiel, porque eso te hace infeliz. Asi que desde hoy quiero que tengas presente que cada vez que repites esta frase entras en el grupo de personas infelices que eligen evadic la realidad para seguir «en pareja», aunque esto sea una mentira. Si nos detenemos en la frase «resiste lo que sea» nos damos cuenta de que es una especie de autocondena, que cs negativa y que el con- cepto de amor est4 enfermo. Busca en tu pasado y encontrards de quién aprendiste esta irracionalidad, acepta que esa persona hizo lo mejor que sabfa en ese momento y comienza a cambiar la creencia. Recuerda, sf importa, veces esto de nuestras madres y abue- Hclkis Carrillo Coma ser Yo une buera pareja hoy la alta tasa de divorcios y de «matrimonios de mentiray —asi llamo a esos en los que ambos firmaron un papel pero no se hablan ni tienen sexo hace siglos—, nos dejan saber que solo con el amor no basta, que la convivencia de una pareja se alimenta de muchos factores, incluyendo el amor, pero no es el tinico: el respeto, la complicidad, el compaferismo y, sobre todo, las similitudes arma- ran el juego completo. Muchas personas soportan golpes, insultos y maltratos; muchas dejan de hacer su vida, de terminar sus carreras, de cumplir el suefio que tienen por amor, Eso no es amor. Si tengo que dejar de ser lo que yo quiero ser para amar a otro, eso es cualquier otra cosa pero no se llama amor, no es amor de verdad. Una paciente me decta desde Espafia que ella sabfa que su es- poso era homosexual, que ademas consumfa drogas, pero que ella estaba segura de que con amor lograrfa que él dejara esas dos con- ductas que no les petmitfan ser felices. (Ceguera en maytisculas! Por qué? Porque en su casa su mama habfa aguantado afios de maltrato ¢ infidelidad, confiando en que con amor la gente cam- bia, y aunque eso no pasé nunca, mi paciente elegfa usar la misma formula y sostener «ser leal» a lo que su madre le habia ensefiado, Recuerden lo que siempre nos han dicho: una buena nifia/nifio es quien obedece a su mama. Aunque ya la frase sea vieja, muchas mujeres y hombres la siguen usando y continian repitiendo lo que aprendieron en casa, a pesar de que los haga infelices. Otro paciente, un joven caraquefo, suftfa horrores cada ver que le gustaba una mujer y querfa enamorarla, :por qué? Porque en el colegio religioso en el que estudié le repiticron durante toda su infancia y adolescencia que el placer era pecaminoso, que si se entregaba alguna vez a disfrutar de su sexualidad, algo muy malo le pasaria, ;Qué hacia mi paciente? Se habfa obsesionado con evitar el sexo o si el deseo era lo suficientemente grande y sucumbja ante él, se repetfa sin parar durante meses pruebas de laboratorio para saber que estaba sano, ya que tenia cl pensamiento irracional de que merecla un castigo, de que con cualquier chica que le Bellis Carville Cémo ser Yo wna bucne parejes castigo vendrfa después, no lo dejaban disfrutar. El amor a Dios le imponta resistirse a vivir lo que a cualquier muchacho le pareceria normal: enamorarse. Hay un libro que me encanta, Con el amor no basta, de Aaron 'T. Beck, psiquiatra y profesor estadounidense, creador de la ‘Tera- pia Cognitiva, también conocida como Terapia Cognitivo-Con- ductual (TCC). Allf se explica cémo la convivencia es una de las cosas mds dificiles en la vida y cémo la misma no puede estar sus- tentada tan solo en el amor. Incluso nos enumera aquellas razones por las cuales la gente que se ama se separa. De ello seguiremos hablando mas adelante. Creencias irracionales relacionadas con el cardcter —Yo si soy cuaima, gy que? @Cudntas de mis lectoras son cuaimas? Cuaima se refiere lite- salmente a un tipo de serpiente muy venenosa y 4gil, pero es una expresién coloquial venezolana que alude a mujeres posesivas, controladoras o celosas. Y aunque en mi pafs pareciera que esto ¢s correcto, que est bien que las mujeres seamos asf, la realidad es que sus consecuencias son tertibles. En teorfa —de ellas mismas, porque no hay nada escrito que avale esta creencia irracional— las cuaimas se definen a s{ mismas como mujeres que pelean con quien sea y como sea, por mantener una relacién. Por esto, las cuaimas son los seres con mas cachos en el mundo. Saben por qué? Porque ser cuaima significa vigilar, controlar, revisar, supervisar, repreguntar, algo as{ como una madre téxica. Cudntos hombres soportan a una mujer que de plano dice que no va a cambiar nunca, que jams va a dejar de controlar y vigilar a su pareja? ;Cuantos hombres estardn dispuestos a vivir con una madre regafiona y erftica de por vida? Pues ninguno lo soporca, ;Y por qué? Porque ella est cerrando la puerta a la posibilidad de cambio, estd diciendo «asi soy yo y punto». En una oportunidad atendi a una pareja cuyo motivo de con- sulta era el excesivo control que ella ejerefa sobre dl, asf como el Belkis Carrillo Chino ser Yo uma buena parejet todo lo que hacia en el dia para «cuidarse» de todo posible engafio, entend{ por que ese hombre se habla ido sin itse, es decir, estaba viviendo con ella en la casa, pero emocionalmente ausente. Ella se justificaba diciendo: «si uno los deja hacer lo que les da la gana, lle- ga un dfa en que ya se te salen de las manos». Ella le habia impucs- to horarios para las Ilamadas del dfa, que tenfan que ser cada dos 0 tres horas, sino venia una discusién; habia impuesto que él avisara cuando salia de la oficina ¢ incluso si tenfa que quedarse a trabajar horas extra, debfa enviarle una foro que se lo confirmara. Mas de una vez ella Ilamé a jefes o compaiieros de trabajo para corroborar que él segufa allf, e incluso, llegé a elegir cierta ropa que él no po- dfa usar al menos que saliera con ella porque “con esas camisas se ve demasiado bello y entonces quiero que solo las use conmigo”. Las cuaimas no logran ver que si tienen que controlar a su pare- ja lo que realmente sucede ¢s que no estén siendo bien amadas. ¥ seria mds sano que antes de intecrogar a sus parejas se preguntaran: yestoy revisando su teléfono celular porque esa persona tiende a ser infiel 0 porque yo soy poca cosa, porque no soy suficiente, porque no soy tan bueno o buena en la cama, porque no soy tan bonita, tan alta o tan flaca? No necesitamos perseguir a nadie, no necesitamos cuidar a na- die, Eso solo produce cansancio y fastidio en ambas partes. Lo que €8 nuestro, es nuestro, y si no esta, no es nuestro y punto. Decir «yo say asi, y a mf no me cambia nadie» acaba con las relaciones. Nadie sano tiene sexo con su papd o mami, y si te com- portas como su madre o padre, queriendo controlarle en todo, el sexo entre ustedes se acabard. Creencias irracionales relacionadas con el tiempo Nosotros levanaos tres afios, s¢ que es poco, pero sé que con el tiem- po ls cosas van a cambiar. jNo, no es poco tiempo! Son 1095 dias de sufrimiento, con todas sus horas y minutos. Pregtintate ;por qué sigo creyendo que y S RPO GME'S)s| ih q algo que no ocurre en 1000 dfas va a ocurrir después?, :serd posible d dia 1001 aioe yo daslenda el mismo amor ek esta a parons Belkis Cartillo Cima ser Yo wine buena pareja —Yo tengo ocho afios repitiéndole lo mismo, doctora, y sé que en cualquier momento ella ya a entender. éNo es demasiado tortuoso vivir en la incertidumbre? ¢Cémo soportas heroicamente el no saber cudndo serd ese «en cualquier momento ella va a entender». ;Crees que realmente alguien que te ama podria exponerte a semejante espera? Crees que si nit te amaras, te mantendrfas esperando el amor de alguien, que ademds despues de ocho afios es poco probable que ocurra? ;Creencias irra- cionales y de las peores! El tiempo mejora las relaciones que son buenas, pero empeora en un grado enorme las relaciones que son malas. Permanecer en una mala relacién de pareja va minando tu autoestima, va dejan- dote claro a ti misma (0) que no eres merecedor ni capaz de buscar una pareja que te ame bien; con cada dia que te permires vivir infeliz, aumentas la incapacidad de salir de allf. Lamentablemente el ser humano es capaz de acostumbrarse a los peores suftimientos y seguir funcionando, aunque sea externamente. Con el tiempo empiezas a soportar, a tolerar, a aguantar pala- bras usadas cuando el dolor esta presente, es decir, todo lo con- trario a una relacién sana. ;Cémo saber que ya te has demorado mucho tiempo en amarte? ¢Cémo identificamos ese momento? Es el momento en que el hombre empieza a llegar tarde a casa porque no quiere verle la cara a su esposa o porque esta mejor en la calle con amigos o en cl trabajo y muchas veces la ignora, ridiculiza o critica. Es el momento en que la mujer siempre esté molesta y a la defensiva negdndose 0 negociando con el poco sexo que les queda, Y ademds, cuando alguno de los dos intenta salir de esa trampa y pregunta «qué te pasa?», 0 «qué nos estd pasando?» solo se escucha la confirmacién de que csa relacién esté en comareno me pasa nada», 0 peor atin, «no me da la gana de hablar de eso». Obyiamente se han quedado demasiado tiempo en un lugar donde no estin siendo bien queridos y esto destruye a cualquiera, fisica ke His el momento en que «me da igual, total, ya Rallis Carrille Como ser Yo wna buena parejss Creencias irracionales de aquellos que se creen muy sinceros Bueno, mi amor, yo he tenido varias parejas, pero de verdad me siento insatisfecha porque tt eres el que lo tiene mas pequefio. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. He escuchado cada barbaridad a lo largo de estos afios. Eso de que elo tienes mds pequefioy se repite mucho. Las mujeres creen que haciendo sentir inseguro al hombre é1 jamas se va a buscar otra. La sinceridad puede ser usada para mejorar nuestra relacién, pero también para empeoratla, Es importantisimo evaluar si esa verdad que diremos es real- mente necesaria y titil. Decirle a tu pareja que, de todos los hom- bres que has tenido, él tiene el pene mds pequefio, no cs necesario ni itil, a menos que quietas herir su autoestima y acabar con la relacién, En ese caso, lo ideal es conversar acerca de qué te gustaria que probaran en la cama que te pudiese hacer sentir mas satisfecha, qué juguetes sexuales 0 posiciones podrian hacerte disfrutar mejor junto a él. La sinceridad muchas veces es agresidn si no evaltias correctamente lo que saldré de cu boca, Y siempre es fundamental hablar desde el yo: «a mi me gustarfa», «yo quisiera», «a mi me parecerfa mejor», Nunca uses la palabra «tl» cuando quieras nego- clat o mejorar algo. El «tt» no sirve para negociar, la otra persona inmediatamente pone una pared de por medio porque sabe que la estds juzgando de alguna manera. TU siempre me preguntas por qué me la paso hablando con ella: hablo con ella porque tiene temas mds interesantes que td, que te la pasas quejandote, que silos nifios, que mi mamé, que si Jas ufias, que estés cansada, que si no sé qué. La sincetidad exagetada solo empobrece la relacién. Y esa mu- jer que quiere conversar con su esposo, pero que no sale de su casa =porque asi lo ha elegido— y solo estd pendiente de las tareas domésticas que a él le parecen triviales, se cierra, no busca conver sacion, se inadecuada, y se concentra en el teléfo~ ven r un amante, Como dirfa mi Belkis Carrillo Cima sev Yo une buena pareja Creencias irracionales que sugieren ceguera ~Mi pareja me confesé que no me ama, que no siente deseo fisico ni ganas de compartir conmigo. Sé que me quiere, pero esté confundido, Esto es ceguera afectiva. No ver, no querer aceptar los desens y necesidades del otro, esta situacién casi siempre est impulsada por un miedo tremendo a la soledad y una necesidad intensa de tener la razén. Estos dos componentes juntos dan como resultado un amor obscsiyo, cuidadoso y controlado que hace que la relacion sea cada vez menos fresca y disfrutable. Cuando los deseos, sentimientos, comentarios y decisiones del otro son constantemente ignorados es altamente probable que esto cause desamor y alejamiento. Creer que «me quiere, pero esta con- fundido» es absolutamente irracional, ya que cuando una persona esta enamorada Jo siente, lo demuestra y lo vive a cada instante. Las palpitaciones, el sonrojarse, el vacto en el estémago y las de- mostraciones de afecto son algunas de las infinitas formas con las que los enamorados se ponen en evidencia. : Debemos abrir los ojos, revisar los pensamientos con claridad y observar cudn dependientes nos hemos vuelto de nuestra pareja y de la necesidad de que nos amen, revisar por qué atin escuchando de su boca que no nos aman, lo ponemos en duda, Pensemos en que quizds la causa del desamor es puro y simple desamor, nada mds. Meditemos en que dejar ira alguien, darle el espacio que pide y tespetar sus deseos, es un espacio también para nosotros, para crecer, reencontrarnos con nosotros mismos y trabajar los miedos, mientras evaluamos qué estuvo bien o mal en esa relacién para fo repetir errores en el futuro. ; —Mi pareja es una mujer casada, ella me ama, pero a la vez siente mucha lastima de separar a sus hijos de su pap, solo por eso sigue viviendo con él. Agui vemos el tipico caso de cella vive con otro, pero me ama». Y yo me pregunto gcdmo, si no se ama a ella misma?, si clige vivir Hi Un hombre por el que siente Mstima, ;cdmo puede amarte Relkis Carrillo Climo ser Yo un buena parcia todos los que hemos crecido, que para obtener algo necesitards pagar algo, todo tiene un precio en Ia vida. Si te ama y quiere estar contigo, necesitard a cambio, dejar el hogar que tiene ahora, Sino lo hace y juega a tener las dos historias, no te ama. Dejar de creer en estas fantasfas puede ahorrarte mucho dolor, generalmente estas personas no se divorcian jamds, porque de quien realmente estan enamoradas es de la comodidad que le das, de que le permites te- ner lo mejor de los dos mundos y no tener que pagar el precio de estar en una relacién de verdad. Creencias irracionales de nuestra herencia cultural —Un clavo saca a otro clavo, Nada més falso, Al teeminar una relacién entramos en un pe- rfodo de cransicién. ;Te has percatado de que cuando sacamos un dlavo de la pated queda un hueco? Es un vaelo que no luce bien y que queremos tapar a como dé lugar. Pasa igual con las perso- nas: una parte de nosotros queda vacia, sensible, dolida, triste, con rabia o ansiosa de afecto, Estos estados no son buenas bases para ninguna nueva relacién de pareja. Una paciente me decia llorando que extrafiaba demasiado a su ex, que se habfan separado unas semanas atrds y tenfa mucha an- siedad por verlo y estar con él, pero que ella sabfa que si sala ese fin de semana y conocfa a algnien que le gustara, ya con eso se sentirfa mejor: «si alguien me ve y le gusto, esto se me pasar4 mas rapido» Decta que si podfa conseguir a alguien con quien estar, se le pasarfa todo lo malo que sentia. ;Por qué? ;Cémo es que asume que puede cambiar a una persona por otra como si se tratara de ca- misas? ;Cémo es que su bienestar esté anclado a que otro se sienta interesado en ella? ;Es extrafiar al ex 0 es el «me quedé sola» lo que le hace dafio a esta muchacha? Y si alguien realmente se interesara en ella, ;tendrfa el foco y la apertura para empezar una relacién con semejante guayabo? No, simplemente porque esta buscando al «otro clayo» para no vivir el duclo de su anterior relacién, para disttactse y no experimentar la abstinencia del que se fue, Y esto Belkis Camillo Cérno ser Yo una buena pareit Las relaciones de transicién muy pocas veces resultan bien, en la mayorfa de los casos son solo generadoras de dolor. Un clavo se saca haciendo el duelo que corresponde, respetando nuestra triste- za, revisando qué responsabilidad tuvimos en la ruptura vivida, en qué podemos ser mejores la préxima vez y de qué estaremos més pendientes para no suftir de la misma manera. No hay atajos para llegar al bienestar, no podemos saltar etapas. Incluso podrfas tropezarte a la persona ideal para ti, pero si no has salido de la transicién vas a perder esa oportunidad, come- terds errores que harén que esa persona se aleje. Recuerda que si no rellenaste el hueco en la pared, aunque la pintes del color més hermoso que consigas, se seguiré viendo el defecto y para quienes se acerquen serd inevitable ver el espacio vacio, asf como tu falta de cuidado al no Ilenarlo. Creencias irracionales relacionadas con los hijos Amiga, yo de verdad creo que voy a buscar la manera de quedar embarazada para que él no me deje. En cuanto tengamos un hijo, la relacién va a mejorar. Quizds aqui lo més triste sea pensar que necesitas de otro para que tu pareja no te deje, que tengas que valerte de un ser indefen- so que no tiene responsabilidad de la forma errada de amar que aprendiste. Un hijo trac una carga muy pesada a nuestras vidas. A quienes somos padres nos encanta repetir que un hijo es lo més be- llo del mundo, que es lo mds lindo que nos ha pasado, que es una misién de vida; pero cuando tienes tres meses sin dormir porque el hijo se despierta cada tres horas, la percepcién cambia y sabemos que no todo es maravilloso. ‘on irracionales quienes creen que un hijo puede amarrar a un hombre 0 a una mujer a un mal matrimonio, quizé lo haga fisi- camente, pero esa persona te va a querer mal, te va a maltratar, y cl hijo lo va a resentir, va a saber que lo usaste. Muchas veces esto ocurre cuando un hombre quiere que una mujer se embarace para le ho ctezca, para que no salga de casa, para que no surja. Y al final solo tenemos a dos seres yacios y tristes, atados por el miedo tar solos 6 a comenzar de nuevo r a) rillo Chino ser Yo wea buerat pareia Belkis Atendf a una mujer de unos cuarenta afios que tenfa una hija de doce de su primera relacién, En el momento en que la conoci ella acababa de terminar una relacién de dos aftos, y se habia cn- terado esa semana de que su exnovio ya estaba saliendo con otra mujer y que se vefa muy feliz. Su motivo de consulta era que no podia sacarse de la cabeza la idea de llamarlo, seducirlo y buscar que fa cmbarazara en esas salidas para hacerlo regresar. Ella estaba convencida de que este hombre era un buen padre y que si ella le daba un hijo, él no podria dejarla. Durante la sesién, mediante preguntas, la confronté con ese plan: ;quieres que él vuelva para ti © para el hijo que tendrds?, ;si realmente lo amas tanto, cémo es que no lo respetas?, ;cudnto crees, del cero al cien, que él se que- dard en una relacién asi?, gpor qué supones que él podré quererte si ti misma no lo haces?, spara qué quieres que regrese si sabes que ya no te quiere y que es feliz con otra? Ella desaparecié después de esa consulta y aparecié once meses después, logrd llevar a cabo su plan, lo buscé, lo sedujo y se em- baraz6; pero él siguié con su otra relacidn. Ahora ella tenfa dos hijas de dos hombres distintos y tenfa que enfrentarse con que su metodo para conseguir amor no sirve: entender que los hijos no son una cadena con candado, que su creencia de «un hijo haré que se quede» le ha fallado dos veces. Le tocaba aceptar que solo ahora que estaba suftiendo recordaba nuestra consulta inicial y las preguntas que le hice y se lamentaba por no haberse dado la oportunidad de simplemente, revisar dentro de ella y cambiar esas ‘ereencias. Lamentablemente, en este caso, como en muchos otras, ‘esas creencias que repetimos como loros de generacién en genera- cldn y sin pensar, le hicieron la vida més dificil y dejé a otra niffa on un padre ausente y una madre triste. Las personas que creen que un hijo va a arreglar una relacién de pareja disfuncional o acabada son completa y absolutamente irtacionales. Un hijo es un compromiso muy serio que va a em- la relacidn de pareja si no es sélida, ;Cudntos de los que sexo? Belkis Carrillo Cémo ser Yo una buena pareja energfa a criarlos y cuidarlos, asf que pisa tierra y entiende: si antes no tenfas un buen método para mantener a tu pareja, después de tener un hijo no tendrds método, ni tiempo, ni energia para hacer- lo. Mejor busca otra opcién. Si no lo quieres hacer por ti, hazlo al menos por csc ser que vendrd a un hogar inestable y seguramente repetird cu historia, Les hijos toman mucha de nuestra energia, Porque quienes decidimos ser buenos padres tenemos que usar muchisimo de nuestro tiempo pata lograrlo, Creencias irracionales relacionadas con el cambio Si dl de verdad me quiere va a cambiar rodo lo que yo le diga, va a dejur de tener amigas y va a pasar los domingos conmigo en lugar de ir al softball, _ ~Siella de verdad me quiere va a dejar que mis hijos pasen mas tempo con mi familia, va a dejar de ponerse esa ropa pegada yva a dejar de chatear con sus amigas. Cudntas veces comienzas una relacién de pareja y apenas una o dos semanas después ya estds pidiendole a esa persona que cambie. Seamos honestos: cudntos hemos entrado en relaciones sabiendo que esa persona no es la mejor versién que queremos para nosotros y empevamnos a pedir inmediatamente cambios. ;Por qué hacemos esto? Porque creemos que el amor lo puede todo, que si él o ella me quieren lo suficiente, van a cambiar por mf. Porque hemos es- cuchado en telenovelas y peliculas sobre principes y princesas que quien te ama cambiard para ti. En a prdctica profesional he visto muchas veces cémo un miembro de la parcja guarda profundos resentimientos hacia el otro, porque se ven obligados a hacer cambios que no desean, y cuando haces eso, generas mucha rabia dentro de ti, no solo hacia quien te presiona para cambiar, sino hacia ti mismo, provocando enfermedades y estrés innecesario. Nunca es una opcidn dejar de Ser quien eres: podemos mejorar ciertos aspectos de nuestra perso- nalidad, pero si amas el softball o salir de tiendas con tus amigas, yup i jes de hacerlo, pronto serin enemigos, quiere q Nellis Carrillo Coma ser Yo unc buena parcie Una chica me envié un mensaje por las redes sociales dicién- dome de reclamo constantemente a mi pareja que deje de chatear y enviarse fotos sexuales con otras mujeres, le he suplicado que cambie eso, y él solo me responde que eso no me afecta en reali- dad, que no va a dejarme por ellas, que ese es su método para dis- traerse». Y aqui, aunque suene poco sensato, lo ideal seria que ella entendiera que él es feliz. con eso que hace, que ademas no quiere dejar de hacerlo, que no siente motivacién suficiente para cambiar y que lo més importante de todo es que no est4 conectado con ella, no entiende su dolor ni su malestar. En este caso, valdria la pena perder la esperanza de un solo golpe y ver que no hay cambio posible, que ella tiene rato mendigando amor y fidelidad a alguien que no quiere dérsela. Lo ideal es que las dos personas estén completas con su vida -sé que suena utépico, pero es posible— y una vez que ambos tengan trabajo, amigos, pasatiempos, familia y vida propia, entonces se unan para hacer su vida mejor. Cuando pido a alguien que cambie lo que le hace feliz, no lo ‘estoy amando. Suelo decir a mis pacientes: si amas tanto a esa per- ona por qué no la dejas ir para que encuentre a alguien que encaje mejor con él o con ella, pero no lo hacen. Por eso las parejas que se separan y vuelven estén juntas todo el dfa, pero eso se les agota en unas dos semanas. El cambio que se produce tras dos semanas de separacidn no es real, Recomiendo a mis pacientes dar al menos sels meses para evaluar y medir que la pareja es constante en el bio mostrado, que ademds sea un cambio por decisién propia. alo después podrd saber si el cambio se materializé de verdad, si se trata de pura nostalgia por volver a estar juntos y por miedo ‘estar solos. ‘ eencias irracionales relacionadas con los detalles: ; es ese detalle fuera para mi, a mt me gustaria. Oi: Belkis Carrillo Cétwo ser Yo wna bueaa pareja 0. —Tu debertas saber qué es lo que me gusta, pues es obvio, ya me conaces. A todos nos han pedido que seamos adivinos o peor atin, que lo sepamos todo. Y a todos nos encantaria que el otro fuese adivino, que supicse cxactamente cudles son las bebidas y comidas que nos gustan, el color y la marca de cartera que preferimos 0 a qué lugar estoy deseando ir. Recuerdo a una paciente que llegé enardecida al consultorio: estaba preparando cl cumpleafios de su hijo y odiaba a su esposo porque él no sabfa nada de telas y no la ayuds a escoger los man- teles para la fiesta. Estaba tan molesta que incluso llegé a pensar en cancelar la celebracién. Y créanme, yo tengo un hijo varén y jamds le he ensefiado acerca de telas, imaginense que tuviésemos que ensefiarles absolutamente todo a los hijos para que leguen a telaciones y complazcan en todo a sus parejas; esto no ocurre en la vida real, posiblemente hemos visto mucho cine hollywoodense que nos provoca pensamientos magicos. Eso tiene que ver cor que suponemos irracionalmente que si alguien nos quiere deberfa saber todo lo que nos gusta. Casi todas las mujeres que vienen a consulta —esto no suele pasar tanto con los hombres— quieren un hombre detallista. Y su- cede que no todos tenemos ese aprendizaje en casa. Ser detallista puede aprenderse como un hébito, tal como los nifios aprenden el hébito de cepillarse los dientes. Sin duda puede aprenderse, pero sin pretender que nos adivinen. Tendras que ensefarle a tu pareja qué te gusta y qué no, Una adolescente me contaba que estaba muy molesta porque salié con un muchacho que, segtin decfa, era perfecto, carifioso y bello, pero para ella odo acabé no siendo «perfecto» porque él no le abrié la puerta del carro. El muchacho tiene diecisiete afios y es Su primer carro, pero ella pretendia que él fuese de inmediaro viril, caballeroso y que «supiese» que eso es imprescindible para hacer fe- liz A una mujer, Tuve que mostrarle que quizé a A nadic le enseié puerta del carro,

You might also like