You are on page 1of 24
seu, f soos seus) 2p ooapeay oluaweyedsg jp a ‘oxanevO VOINZ T3NNYN 8 ose usv0g op ews Bas ue ees 9 eng pepsioNuN See ee ] T T ||| -soporp uoo seonopid souorseondy | ocr | + | An | eoiupaw bu) | 1 soojuene1a‘o EEE EH) ee eoiseq uorewesBord | och | + | A | eotueoayy “Buy | | “esnyp eo1601 ap soucrseandy | oct | + | xi | eo1uesaw Bu) | -B1joqu soseooud | aw) a|s| on Is | ON| Is | ON] IS = z vavn1 a e Bogle z >. -ouuveda ga 8 8 3 & 8 3 3 ee 3 23 a®| 8 | % | awnoisssous 3 a WTA Se E4 | ocavriowavsad oainainos owuin BS | S| winiwnoisw in g soavondy cS Sm Pes| | 4 | vianosa | g 3 SOLNSWNUUSNI| 5B By bom| ma | m eee soimuna | 52 | SB Boo) @ | 3 Nolov1ay oa mn me | 3Usixa 4 3 a g o ‘SeJopenjedd So] 10d epeual| 10s aqap oued BS], eondeld ap aor ain ee sowey seIsayy o1B1ag opewpaioy ‘ouang 68-08 isssdsda equo1oyns, 6L-0L BlozuawisZ *ey9e4 openposoy ON euoBeres us | 04 ep souew NOIOVLIGSYOW vrsooaivo | arvinzouod | sojeuuos A seojs}.4 sejsoquebuy 2 sepuet) : sajeuno, & seoisi 4 seyatueBul a seloualg NOIDVLIGaNOV 3d VIEvL IBV TIS SONVAV 130 IOMINC ) ayues0g [x] :ugiouny 6u|:@jue00q jap a1quioN 1] sesea oslwepesy ojueweyedag peynaeg *SOAILVWHOINI SOLVG UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA ¥ MECATRONICA, EXAMEN DE I FASE 4E09080 PROCESOS INTELIGENTES 2018-Impar—_18/Abri2018 Nombre: more NOTA: Cédigo Seecién Indicaciones Generales: > No se permite el uso de celular prendido durante > No se permite respuestas eseritas con lapicero el examen. rojo 0 lapiz. > No se permite el uso de caleuladora programable, copias ni apuntes. > Duracién: 90 minutos > Cualquier intento de plagio anula el examen, > Puntaje: 20 puntos I. Marque verdadero (V) 0 falso (F) (0.25 pts e/u) () El intentar codificar la manera correcta de pensar implica pensar racionalmente. ) Unssistema es inteligente sino pasa la prueba de Turing. ) El actuar irracionalmente implica hacerlo en base a sus creencias de lo que es 0 no correeto. ) Unagente es més auténomo cuando rige su comportamiento por su propia experiencia. ) Si se tiene mas informacién de un evento su incertidumbre aumenta, ) Un conjunto difuso es un conjunto de pares ordenados. ) Laaltura de un conjunto difuso normal es siempre uno. ) El proceso de pasar valores borrosos a nitidos se denomina fusificacion. IL Complete correctamente (0.75 pts c/u) 1, Tres téenicas de la inteligencia artificial som: 2. Un programa es inteligente si tiene un comportamiento .......... seseeesevall enfrentar un mismo problema, Para evaluar el desempefio de un agente se consideran el 4. Elagente que utiliza una funcién que asocia a un estado un niimero real es, 5. Tres estrategias de biisquedas a ciegas son: 6. Ladiferencia entre un conjunto crisp y uno difuso es que los elementos se relacionan al conjunto con un valor denominada . Sz 7. Tres funciones de membresia distintas a la funcién triangular son: ..... 8. El método mas popular de defusificacién es .. ‘Ing. Sergio Mestas Ramos Nombre: Cédigo = Seceién IIL. Desarrolle (4 pt e/u). 1. Considere el espacio de busqueda mostrado en la figura, donde se tiene un nodo inicial, un nodo final y un coste, Explique con un grafico la busqueda primero en profundidad de derecha a izquierda. Ing. Sergio Mestas Ramos 2, Dado el mapa siguiente, hallar el camino que une a las ciudades | y 8 aplicando la busqueda A*. La tabla muestra la distancia por carretera entre las distintas ciudades. r[273Ta[stet7{[s 1 200 2 | 200 [150 [350 | 450 3 150) 400 | 225 4 350) 300 5 450) 300 230) 6 450 7 250 | 450, 125 8 125 Se conoce también la distancia en linea recta existente entre todas las ciudades con la ciudad destino. [2734 Ts Tel[7 800 | 650 | 500 | 650 | 325 | 375 | 125 ‘Ing. Sergio Mestas Ramos 3. Construir un sistema difuso para un problema genérico que contiene tres variables, dos de entrada (x, y) y una de salida (2). Las variables x, y, y ztoman valores en el intervalo [0,10], y sus funciones de pertenencia para x ey son: bajo (t)=1-(¢/10) alto(t) =t/10 Yy para la variable 2 se tiene: bajo =0/0+0.5/1+1/2+0/4 medio =0/3+1/4+1/6+0/8 alto =0/6+0.5/7+1/8+1/10 ¥ las reglas de la base de conocimiento son: reglal: ifx is alto and y is bajo then z is medio regla2: ifx is alto and y is alto then z is alto regla3: ifx is bajo and y is bajo then z is bajo regla4: ifx is bajo and y is alto then z is medio Para los crisp number (x,y)=(4, 6) 1a) Obtener la salida de cada una de las reglas que se activan. 'b) Obtenga la salida total empleando el método de Defuzificacién de centro de gravedad, ‘ng. Sergio Mestas Ramos _ UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENHERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA EXAMEN DE I FASE 4E09080 PROCESOS INTELIGENTES 2018-Impar—18/Abr/2018 Nombre: Cédigo : Secei Indicaciones Generales: > Nose permite el uso de celular prendido durante > No se permite respuestas escritas con lapicero el examen. rojo 0 lapiz. > Nose permite el uso de calculadora programable, copias ni apuntes. > Duraci6n: 90 minutos > Cualquier intento de plagio anula el examen. > Puntaje: 20 puntos I. Marque verdadero (V) 0 falso (F) (0.25 pts c/u) (V) Elintentar codificar la manera correcta de pensar implica pensar racionalmente. (F ) Unsistema es inteligente si no pasa la prueba de Turing. (F ) El actuar irracionalmente implica hacerlo en base a sus creencias de lo que es 0 no correcto. (V)_Unagente es mas auténomo cuando rige su comportamiento por su propia experienc (F ) Sie tiene més informacién de un evento su incertidumbre aumerta, (V) Un conjunto difuso es un conjunto de pares ordenados. (V)_ Laaltura de un conjunto difuso normal es siempre uno. (F ) El proceso de pasar valores borrosos a nitidos se denomina fusificacion. II.Complete correctamente (0.75 pts e/u) 1. Tres técnicas de la inteligencia artificial son: logica difusa, redes neuronales artficiales y algoritmos genéticos. 2. Un programa es inteligente si tiene un comportamiento similar al ser humano al enfrentar un mismo problema. 3. Para evaluar el desempetio de un agente se consideran el rendimients 0 metas, el entomo, los actuadores y los sensores. 4, El agente que utiliza una funcién que asocia a un estado un nimero real es agente basado en utilidad. 5. Tres estrategias de busquedas a ciegas son: primero en anchuura, primero en profundidad y basqueda de coste uniforme. 6. La diferencia entre un conjunto crisp y uno difuso es que los elemertos se relacionan al conjunto con un valor denominada grado de pertenencia 7. Tres funciones de membresia distintas a la funcién triangular son: trapezoidal, gausiana y sigmoidea. EI método mas popular de defusificacion es el centro de gravedad. Ing. Sergio Mestas Ramos Nombi Codigo : Seccin : IIL. Desarrolle (4 pt c/u). 1. Considere el espacio de busqueda mostrado en la figura, donde se tiene un nodo inicial, un nodo final y un coste. Explique con un grafico la busqueda primero en profuundidad de derecha a izquierda. Solucion. Primer recorrido: Segundo recorrido: Tercer recorrido: Cuarto recorrido: Quinto recorrido: J-M-0 J-D-H J-D-A-G J-D-L-R J-D-L-Q-E Nodo Final. Ing. Sergio Mestas Ramos 2. Dado el mapa siguiente, hallar el camino que une a las ciudades | y 8 aplicando la busqueda A*. La tabla muestra la distancia por carretera entre las distintas ciudades. 1[2;3[4[s[e6[7[s8 200 200 150 | 350 | 450 150. 400 | 225 350 300 450 | 400 | 300 250 225 450) 250 | 450 125 125 J loca} ex} un| a eso | ‘Se conoce también la distancia en linea recta existente entre todas las ciudades con la ciudad destino. T[273 [4 Tsvo6{7 800 | 650 | 500 | 650 | 325 | 375 | 125 Solucion, 9+ 800= 80 200 Loot 650 area nedg 35 0rS00 504325 = 995 'S etoma al menae © uso, ] 5354395 = tors4t2s, sq, Cs G) tusowe Ing. Sergio Mestas Ramos 3. Construir un sistema difuso para un problema genérico que contiene tres variables, dos de entrada (x, y) y una de salida (2). Las variables x, y, y ztoman valores en el intervalo [0,10], y sus funciones de pertenencia para x ey son: bajo (t) = 1 -(t/10) alto(t)=t/10 y para la variable z se tiene: bajo =0/0+0.5/1-+1/2+0/4 medio =0/3+1/4+1/6+0/8 alto =0/6+0.5/7+1/8+1/10 Y las reglas de la base de conocimiento son: reglal: if x is alto and y is bajo then z is medio regla2: if x is alto and y is alto then z is alto regla3: if x is bajo and y is bajo then z is bajo regla4: if x is bajo and y is alto then z is medio Para los crisp number (xy)=(4, 6) a) Obtener la salida de cada una de las reglas que se activan. b) Obtenga la salida total empleando el método de Defuzificacién de centro de gravedad, CORREGIR ALTO we vaso * La salida para una entrada (x,y)=(4,6) es z= 5.20 ‘ng. Sergio Mestas Ramos UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA. FACULTAD DE CIENCIAS E INGENTERIAS FISICAS Y FORMALES E.P, INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA [curso /PROCESOS INTELIGENTES [secciontes) [A lbocenre(s) IMESTAS RAMOS, SERGIO ORLANDO 7 / IRESPONSABLE AULA |N/C/N/C [c6pico [AULA [A206 [ALUMNOS |de: APAZA QUISPE, 3; ZAVALA FECHA IMieRcoLes [18-abr HORA de: 2: NNro. _[SECCION NOMBRE 60160 2 ‘A_[APAZA QUISPE, RONALD ae 2 ‘A_[ARONI PAZ, IMENA ALEXANDRA Or3COoHIE 3 ‘A_ |BEIAR MIRANDA, DIEGO ALONSO [ore 20056 4 ‘A_ |BUSTINZA PUMA, ARNOLD In133009) 5 A__ [CABRERA BOLIVAR, JUNIOR EDILWEIS eo) 4404 6 ‘A_ |CARCAUSTO CASTRO, EDISON NKOLAY ANGELO [2005220040 7 'A__ |ECALA MOLINA, KARLOS EDUARDO. zeit sols! 3 'A__ [CONDORI BEDOYA, RODRIGO ALEJANDRO ee 9 ’A__ [CONOORILLERENA, CARLOS RODRIGO 322 Lvl 10 ’A__ [CUPIMANGO, MARIORIE GEORGETHE cuisine > a 'A__ [ESTRADA LOPEZ, JOSE ALEXANDER 201220239 2 ’A__ [GONZALES DAVILA, JESUS EDUARDO Dorponsy 2B ‘A_ [GONZALES MANCHEGO, LUIS ALBERTO Biztwoul 4 BZ 14 ‘A [GUILLEN PERALTILLA, CRISMAR 33220097 35 ‘A__[RUAMANI HUAMAN, LUCERO ALEIANORA | ofaza2402| 1° 16 [A _|HWARCAYA CAZORLA, JEAN FREDDY 2009500 (21 | eae? 7 ’A__[INFANTAS SEGOVIA, JOSUE EDGARDO 2013409131 18 ‘A__|LARICO BACA, FERNANDO ALONSO 2082s! | Liepeh Fa ’A__ [LEON CORNEIO, ALEJANDRO SANTAMARIA | 20/3 gcv007 2 ’A_[MAGAWO SAICO, PAULING dua | Psa 2 ’A__ [MAMANI PARIAPAZA, MARIO ALBERTO BOUL Zz 2 ‘A_ |MANDUJANO ZEGARRA, DIEGO ALONSO Z007F0H SI Z iy za» J wanaver VARGAS, sn GN poses | 25 ‘A__ [MEDINA CERPA, JUAN FELIX Zone, | yi le 26 ‘A_|NUNEZ GUTIERREZ, DORIS GABRIELA soiuIO0ee | eee 7 ’A_ [PUMA MAMANI, JUAN FREDDY hees2eg 2 ‘A___|QUIROZ HUARCA, JORGE MANUEL 2o146ous) 29 7A__[TALAVERA LLERENA, LUIS RAUL wo1s2265 U7 30 ’&__|TAQUIMA LUPO, ALEIANDRO DIEGO ZoMDNHS | 31 ‘A__|UGARTE VILCA, JHONATHAN CRISTHIAN Molevons 32 ‘A__|VALDEZ CASTRO, MIGUEL GIANCARLO 2010 bool 33 ‘A __|VALDIVIA DEL CARPIO, DENYS DBNGIGL 34 ‘A__ [VALDIVIA MEDINA, FRANK EDIL 2009 2.4173 35 ‘A__ [VALENCIA ESCARCENA, LUIS ORLANDO 088) | 36 ‘A_ [VELA MEZA, PAUL ALONSO POLETT 5 OBSERVACIONES. ASISTENTES:_FALTANTES|_TOTAL:_ F. RESPONSABLE: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES E. P, INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA SECCION| NOMBRE c6ico FIRMA 'A__ |VILLANUEVA PALO, ANDREA SILVANA [AO1480.04 (0 [ZAPANA MAMANI, EDGAR ALONZO 2o/4/ 922k 201460065) = Camoicy Co A ‘A_ [ZAVALA HURTADO, GONZALO EDUARDO a bere A Zo0$to03 OBSERVACIONES: ASISTENTES:___FALTANTES:_TOTAL: F. RESPONSABLE: UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENTERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA EXAMEN DE I FASE 4£09080 PROCESOS INTELIGENTES 2018-Impar_—_18/Abr/2018 Macadto Safeo 2OWYOREI NOTA: / lf Indicaciones Generales: > No se permite el uso de celular prendido durante > No se permite respuestas escritas con lapicero el examen. rojo 0 lapiz. > Nose permite el uso de caleuladora programable, copias ni apuntes. > Cualquier intento de plagio anula el examen. Duraci6n: 99 minutos > Pumtaje: 20 puntos 1. Marque verdadero (V) o falso (F) (0.25 pts c/u) (V)_ Ellintentar codificar la manera correcta de pensar implica pensar racionalmente. () Un sistema es inteligente si no pasa la prueba de Turing, /(€) Elactuar irracionalmente implica hacerlo en base a sus ereencias de lo que es 0 no correcto, 7(v) Unagente es mis auténomo cuando rige su comportamiento por su propia experiencia (F) _Sise tiene més informacién de un evento su incertidumbre aumente, (VY) Un conjunto difuso es un conjunto de pares ordenados. /(\) Laaltura de un conjunto difuso normal es siempre uno. (&) El proceso de pasar valores borrosos a nitidos se denomina fusificacion. IL. Complete correctamente (0.75 pts e/u) s 1. Tres téonicas de Ja inteligencia artifical son: ..we6ise...Dif woes EKER... NEVIS ELE, 1... KOMIK... HARES. ssn 2. Un programa os inteligente si tiene un eomportamiento .2!"0l0x..0 tun mismo problema. 3. Para evalua el desempefio de un agente ¢ considera el .. al enfrentar chs... 4 ese ek nk fn gene Sah lea re Sana! & Tres estateigs de tequedes a ceo mn: ...Resguetes Pos ax Nona, PRIMERS MEI : 6. La diferencia entre un eonjunto crisp vino difuso es que los elementos se relacionan al conjunto con un valor denominada .. Funes... extends = 7. Ties fancones de membres distin a funcién triangular son: ....Le@ecashs COWS, .... SISMOLOL” &, El método més popular de defusificacion es “eeiaide 4... Beefs Ing. Sergio Mestas Ramos Nombre: Maggie So Yawling Cédigo > Dui 1361 Seceion = A TIL. Desarrolle (4 pt c/n). 1. Considere el espacio de busqueda mostrado en la figura, donde se tiene un nodo inicial, un nodo final y un | coste, Explique con un grafico la busqueda primero en profundidad de derecha a izquierda. ae © Case TOTAL seseaaa eA $ Ing. Sergio Mestas Ramos = 2. Dado el mapa siguiente, hallar el camino que une a las ciudades 1 y 8 aplicando la busqueda A*. La tabla ‘muestra la distancia por carretera entre las distintas ciudades. 1[2[3,4[sTelt7[3 200 200 150 | 350 | 450 150 ‘400 | 225 350) 300) 450 | 400 | 300 250 225) 450 7250 | 450 [135 1251 oe|salor|un|anlesln Se conoce también la distancia en linea recta existente entre todas las ciudades con la ciudad destino. [47273747576 [7 (a0 [650 | 500 | 650 | 325 | 375 | 125 OBO 7477700 * oa Bee 43-252 650 ©2xoO*®@ eg 2- 3-0-7 ONS BA B/\WS P4-2-3°S-7 = 4000 exe 6 zee oJ se 34 -2-4-$-9 = LL00 J&P Oe Pte ay tre 8s so > y-2-3-5-9-8 = MS Lr S SL wp -2-5-3-8 = 1025 > 5-2-3 +O -B = BSS Ln o£ 9-4 -s-9- Se Le2e wp 2-5-7 -B = 2400 carl = A--s-F-@2 AIO 1 4 egpoeste, 9 s- 2-48-98 = 2980 @-©-6©-@-©) Tag, Sergio Mestas Ramos Bs. ir un sistema difuso para un problema genérico que contiene tres variables, dos de entrada (x, y)y una (2). Las variables x, y, y 2 toman valores en el intervalo [0,10], y sus funciones de pertenencia para x bajo (t) = 1-(t/10) alto(t) = 1/10 y para la variable z se tiene: bajo =0/0+0.5/1+1/2+0/4 medio =0/3+1/4+1/6+0/8 alto =0/6+0.5/7+1/8+1/10 y las reglas de la base de conocimiento son: reglal: if x is alto and y is bajo then z is medio regla2: if x is alto and y is alto then zis alto regla3: if x is bajo and y is bajo then z is bajo reglad: ifx is bajo and y is alto then z is medio Para los crisp number (x.y)=(4, 6) 8) 4) Obtener la salida de cada una de las reglas que se activan. 63) -Whe-2) b) Obtenga la salida total empleando el método de Defuzificacién de centro de gravedad. BaD RY ave Yew a0, 4 a 2 a ao Pree Ke UH CY SPaY Seay gw Rens, Kauo*%yeaso —> 2meno 4 XS May. Af OH YE Mey = 1 efiox OM > Reaa, x are y are aa fk: Maye Yo s of Ye HOO + ef10 = ow > eae2: » suoP ye > % aac Yi May. L-Yfo 2 06 Ye Moy = = Yo 2 04. A heaa Hs K Bajo Yate > 2 meno MOV t= ia 06 Te MOOS Eo = 0,6 a T2aqFeveqse Ting. Sergio Mestas Ramos 8 * SAUOA TWAL. Ces Frew : Jeneae + | wma s Jes ld us m8 Jas + Vonae » ears fir *-8)4 + Fore ts] 43 —_ 2B nd, UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS EF INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ‘\._ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA. Y MECATRONICA EXAMEN DE I FASE 409080 PROCESOS INTELIGENTES 2018-Impar_—_‘18/Abr/2018 Nombre: i 8 NOT. A: Cédigo 0. SB Indicaciones Generales: > No se permite el uso de celular prendido durante > No se permite respuestas escritas con lapicero el examen, rojo o lapiz. > Nose permite el uso de calculadora programable, ccopias ni apuntes. > Duracién: 9) minutos > Cualquier intento de plagio anuta el examen. > Puntaje: 20 puntos I. Marque verdadero (V) 0 falso (F) (0.25 pts e/u) (y) El intentar codificar la manera correcta de pensar implica pensar racionalmente. F) Un sistema es inteligente si no pasa la prucba de Turing. (E) Elactuar irracionalmente implica hacerlo en base a sus creencias de lo que es 0 no correcto. (V)_ Unagente es mas auténomo cuando rige su comportamiento por su propia experiencia, AE). Sise tiene més informacién de un evento su incertidumbre aumenta. AV) Un conjunto difiuso es un conjunto de pares ordenados, (VY) Laaltura de un conjunto difuso normal es siempre uno. ALE) El proceso de pasar valores borrosos a nitidos se denomina fusificazion. II. Complete correctamente (0.75 pts c/u) 1. Tres téenicas de la inteligencia artificial son: .....<., 2. Un programa es inteligente si tiene un comportamiento .....as $5.00 ‘un mismo problema. 3. Para evaluar el desempefio de un agente se consideran el . > al enfrentar El agente que utiliza una funcién que asocia a un estado un niimero real es fri Reaves 5. Tres estrategias de Bisgusias a ciegas son: 6. Ladiferencia entre un con conju esp ¥y tno difuso es que los elementos se relacionan al conjunto con un valor denominada . per. tenenca. del 7. Tres funciones de ribet i intas a la funci6n triangular son; .. QA AN..,..dxapercidal, rapecoi dal, eee 0. tagquie. a. ) 8. El método mas popular de defusificacion es ... ane de...gtavedad. Tng. Sergio Mestas Ramos ymbre: Cédigo + TH. Desarrolle (4 pt c/u). 1. Considere el espacio de busqueda mostrado en la figura, donde se tiene un nodo inicial, un nodo final y un Ss coste. Explique con un grafico la busqueda primero en profundidad de derecha a izquierda ‘Ing. Sergio Mestas Ramos 2. Dado el mapa siguiente, hallar el camino que une a las ciudades 1 y 8 aplicando la busqueda A®. La tabla muestra la distancia por carretera entre las distintas ciudades. i[27s [4s Pelz s 200 200 130_| 330 | 450 150 400 [235 1350. 300 450-400 | 300, 250 225 450 | 250 | 450 125 125 wef alerfunla fos) Se conoce también la distancia en Iinea recta existente entre todas las ciudades con la ciudad destino. 12 4[s [6 [7] ‘800 | 650 | 300 | 650 | 325 | 375 | 125 Tg. Sergio Mestas Ramos * 3. Construir un sistema difuso para un problema genérico que contiene tres variables, dos de entrada (x, y) y una de salida (z). Las variables x, y, yz toman valores en el intervalo [0,10], y sus funciones de pertenencia para x ey son: bajo (1) = 1 - (1/10) alto(t) = 1/10 y para la variable z se tiene: bajo =0/0-+0.5/1+1/2+014 medio =0/3+1/4+1/6+0/8 alto =0/6+0.5/7+1/8+1/10 y las reglas de la base de conocimiento son: reglal: if x is alto and y is bajo then z is medio regla2: if x is alto and y is alto then z.is alto regla3: if x is bajo and y is bajo then z is bajo reglad: if x is bajo and y is alto then z is medio Para los crisp number (x.y)=(4, 6) a) Obtener la salida de cada una de las reglas que se activan. b) Obtenga la salida total empleando el método de Defuzificacién de centro de gravedad. entrada elo 7 aol) So Se ackiva la regla 4+ ig if x is bajo and y is alto Z is medio Salida, eo Ting. Sergio Mestas Ramos i 1 Nombre: Hayca Atomic Gamatia Comee NOT. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES: , ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA, EXAMEN DEI FASE Lal 409080 PROCESOS INTELIGENTES, p 2018-Impar—18/Abr2018 “Seccidn : ge Codigo : Indicaciones Generales: > No se permite el uso de celular prendido durante > No se permite respuestas escritas con lapicero el examen. rojo 0 lapiz. > No se permite el uso de caleuladora programable, copias ni apuntes. Cualquier intento de plagio anula el examen. Duracién: 99 minutos Puntaje: 20 puntos vv T. Marque verdadero (V) 0 falso (F) (0.25 pts c/u) we (re) 48) 4) ~()) AN) “ww AF) El intentar codificar la manera correcta de pensar implica pensar razionalmente. Un sistema es inteligente si no pasa la prueba de Turing. El actuar irracionalmente implica hacerlo en base a sus ereencias de lo que es 0 no correcto. Un agente es mas auténomo cuando rige su comportamiento por su propia experiencia, Si se tiene més informacién de un evento su incertidumbre aumenta. Un conjunto difuso es un conjunto de pares ordenados. La altura de un conjunto difuso normal es siempre uno. El proceso de pasar valores borrosos a nitidos se denomina fusificazion. II. Complete correctamente (0.75 pts e/u) 1, Tres téenicas de la int un 3. Pa 4. El 5. Tres estrategias de bisquedas a ciegas son: Un programa es inteligente si tiene un comportamiento .... 4 S55... jgencia artificial son: —Lapica.....obifSe....2.25. al enfrentar mismo problema. wa evaluar el desempefio de un agente se consideran el agente que utiliza una, funeién que asccia a un estado un nimero real es 6. La diferencia entre un conjunto crisp y uno difuso es que los elementos se relacionan al conjunto con un val 7 Tr 8. El lor denominada . es funciones de membresia distintas a a funcion triangular son: indiodo mds popular de defusiiasiones ON ‘Ing. Sergio Mestas Ramos Nombre: f{puc Cédigo : 2uo\teo7 7 Secci Til. Desarrolle (4 pt c/u). 1, Considere el espacio de busqueda mostrado en la figura, donde se tiene un nodo inicial, un nodo final y un coste, Explique con un grafico la busqueda primero en profundidad de derecha a izquierda. 0 = @QIILMA oF Tng. Sergio Mestas Ramos 2. Dado el mapa siguiente, hallar el camino que une a las ciudades | y 8 aplicando la busqueda A®. La tabla muestra la distancia por carretera entre las distintas ciudades. 1 a[4[s[e6t7 27H yaet 2 150 | 350 | 450 2523 eee 0 a 230 | 450 125 Se conoce tambien la distancia en linea recta existente entre todas las ciudades con la ciudad destino. 1[27;3][4{sTev7 800 | 650 | 300 | 650 | 325 | 375 | 125 a* Rute @> 2)360 5 ysoreso4$ 238 «acse.305 4 6,3) Ht 2S SDM crcscten BP Reka G24 UIA AM WHA BC SR Moot Sue 54062 + Lede FS door esr fake pe ze tete UOMO Tadeo jem 546 3eR a Ruka A = got 650 840 theo+ Coe + SEO yoo 6S £GFO% I2SABIS H BPSH SHES y12F —2BECO 250% 65et4s ns = Booreso ERUCO + SVO* ESOL outst si Rube B= Bee Tee 26+ 290 = CHE 2 7 ( Quke C= Boo tSosepe 4328 132437 ysox\s* + RSS WS = 3225 bid pote Be BIO LIFSALSALS assert Waal = 385° 5700 phen Rolac Tag. Sergio Mestas Ramos 3. Construir un sistema difuso para un problema genérico que contiene tres variables, dos de entrada (x, y) y una de salida (2). Las variables x, y, y z toman valores en el intervalo [0,10], y sus funciones de pertenencia para x ey son: bajo ()=1-(t/10) alto(t) = t/10 y para la variable z se tiene: bajo =0/0+0.5/1+1/2+0/4 medio ~0/3+1/4+1/6+0/8 alto =0/6+0,5/7+1/8+1/10 y las reglas de la base de conocimiento son: reglal: if x is alto and y is bajo then z is medio js alto and y is alto then z is alto regla3: if x is bajo and y is bajo then z is bajo regla4: if xis bajo and y is alto then z is medio Para los crisp number (xv)=(4, 6) a) Obtener la salida de cada una de las reglas que se activan. b)_Obtenga la salida total empleando el método de Defuzificacién de centro de pravedad. tye de - an alice t BA < ng, Sergio Mestas Ramos

You might also like