You are on page 1of 11
La cigarra y la hormiga Era verano, y la cigarra era un bicho de lo ma cielo, de las flores que perfumaban el aire, del feliz: disfrutaba del sol que brillaba alto en el lorcito sobre su cara... la cigarra no hacia mas que cantar todo el dia, tan contenta estaba. Se pasaba el dia sobre una roca o sobre una rama, cantando a los cuatro viento calentaba su cuerpo. in preocuparse de nada mas que de disfrutar del sol que En cambio su vecina y amiga, la hormiga, trabajaba de sol a sol. La cigarra la veia pasar cientos , cargando alimentos que recogia en el prado y Ilevandolos hasta su hogar. A la cigarra le parecia que su amiga no sabia disfrutar de la vida: Amiga mia! {No te cansas de tanto trabajar? Relajate un rato, ven conmigo a cantar y disfrutar del sol- le decia la cigarra a la hormiga El verano terminara y con él también se acabaran los alimentos! En lugar de holgazanear todo el dia sobre una rama tendrias que recoger provisiones para el invierno- le respondia la hormiga, sin dejar de transportar semillas y hojas. La cigarra se reia de esta amiga tan seria, y seguia cantando sin hacerle caso. ;Ya habria tiempo para pensar en el invierno! Pero los dias pasaron, y una maitana al despertarse, la cigarra sintié frio y vio a su alrededor que el invierno habia llegado. Los arboles ya no tenian hojas, y la tierra estaba cubierta de nieve. La cigarra comenz6 a vagar, muerta de hambre, tratando de encontrar algin alimento. Temblaba de frio, y no se veia ni una sola hojita verde, ni una sola semilla en todo el campo Cansada y hambrienta, vio la casa de su vecina la hormiga y se acereé para pedirle ayuda. -Querida amiga hormiga, gme darias algo de comer? Tengo frio y hambre, y en el campo ya no queda nada de comida. Ti tienes mucha, te he visto recogerla durante todo el verano. Ademas tu casa es céilida y cémoda, y yo no tengo donde vivir. La hormiga la miré con pena y le respondié: -Y td, amiga cigarra, mientras yo trabajaba de sol a sol, ,qué hacfas? {Qué hacias mientras yo cargaba semillas y preparaba mi casa? Yo... yo cantaba bajo el sol- le respondié la cigarra. -{Cantabas bajo el sol? Pues entonces, si en el verano cantabas, ahora durante el invierno te tocara bailar. Y diciendo esto, cerré la puerta en la cara de la cigarra, que no tuvo mas remedio que aprender la leccién. La moraleja de «La cigarra y la hormiga» La moraleja de esta fabula es bastante evidente, {no os parece? Para poder disfrutar, primero hay que trabajar. Es decir que hay que ser previsores, pensar en el futuro y trabajar duro cuando es necesario, para poder luego estar tranquilos. Cuando escuchamos la palabra laboriosidad, sin duda la imagen que aig nuestra mente es la de la hormiga, y en especial en la faloula de la hormiga la cigarra. CoePSULARIICIENE La laboriosidad es la cualidad de laborioso, Este adjetivo, por su parte, procede del latin laboridsus y hace referencia a aquel que es muy aplicado al trabajo (muy trabajador). | "Imagen tomada de: https://tinyurl.com/y72satun Trabajar es solo el primer paso, hacerlo bien y con Cuidado en los pequehos detalles es cuando se convierte en un valor; la laboriosidad. Una persona laboriosa no evita el esfuerzo, desarrolla la perseverancia, es capaz de superarse a si mismo. La laboriosidad no significa Unica- mente “cumplir” nuestro trabajo. También implica el ayudar a quienes nos rodean: Por ejemplo, el padre o madre que realizan trabajos fuera i=! de casa, y adermds se dan tiempo para cuidar el bienestar de toda la familia, son laboriosos. domésticos, es un estudiante laborioso. Imagen tomada de: hitps://tinyur.com/yct9dbwn Elestudiante que cumple sus obligaciones académicas y ademas se da tiempo para construir relaciones sociales y proporcionar ayuda en los quehaceres. Para ser laborioso se necesita estar activo, hacer cosas que traigan un — beneficio a nuestra persona, 0 mejor aun, a quienes nos rodean: dedicar tiempo ala buena lectura, pintar, hacer pequefios arreglos en casa, ayudar a los companeros con sus deberes, ofrecerse a ayudar en casa, etc. 7 ~( Para cultivar la laboriosidad, podemos empezar por desarrollar las siguientes M/s acciones: Comenzar y terminar de trabajar en las horas previstas. Generalmente cuesta mucho trabajo, pero nos garantiza orden para poder cubrir mds actividades. Terminar en orden y de acuerdo a su importancia todo lo empezado: encargos, trabajos, reparaciones, etc. Cumplir con todos nuestros deberes, aunque no nos gusten o impliquen un poco mas de esfuerzo. Tener ordenado y dispuesto nuestro material y equipo de trabajo antes de iniciar cualquier actividad. Evitando asf poner pretextos para buscar lo necesario y la consabida pérdida de tiempo e interés. Esmerarnos por presentar nuestro trabajo limpio y ordenado. Establecer un horario y una agenda de actividades para casa, en donde se contempla el estudio, el descanso, el tiempo para cultivar las aficiones, el tiempo familiar y el de cumplir las obligaciones domésticas o encargos. Interpreta la siguiente frase: “La laboriosidad significa hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes que son propios de nuestras circunstancias”. Escribe tres compromisos concretos que consideras te pueden ayudar a desarrollar la laboriosidad. E0 Qadrén de suefhos Ante un grupo de ninos un hombre narré la siguiente historia: Habia una vez un muchacho, que era hijo de un entrenador de caballos, El padre del muchacho era pobre y contaba con apenas unos pocos recursos para mantener a su familia y mandar al muchacho a la escuela. Una mahang en la escuela, estando el muchacho en la clase, el profesor les pidié a los alumnos que escribieran la meta que quisieran alcanzar para cuando fueran adultos. El joven escribid una composicién de siete paginas esa noche en la que describia su meta. Escribid su suefio con mucho detalle, hasta dibujé un plano de todo el proyecto: El rancho, las pesebreras, la ganaderia, el terreno y la casa en la que queria vivir, en fin, puso todo su Corazén en el proyecto y al dia siguiente lo entregé al profesor. Dos dias mas tarde, recibié de vuelta su trabajo reprobado, y con una nota que decia: “venga a verme después de clases”. El chico del suefio fue a vera su profesor y le pregunt6 ~por qué me reprobé? El profesor le dijo: “es un sueho poco realista para un chico como tu. No tienes recursos; vienes de una familia pobre. Para tener lo que quieres hacen falta muchas cosas y ademds mucho dinero”. Tienes que comprar el terreno, pagar por la cria original y después tendras Muchos gastos de mantenimiento. No podrias hacerlo de ninguna manera. A Continuacién, el profesor agregé: “si vuelves a hacer el trabajo con objetivos MAs realistas, reconsideraré tu nota”. El Chico volvi6 a su casa y pens6 mucho, También le pregunt6 a su padre qué debia hacer. Este le respondié:” mira hijo, tienes que decidir por ti mismo; de todos modos, creo que es una decision importante para ti, cierto?” Finalmente, después de reflexionar durante una sernana, el chico entregé el mismo trabajo, sin hacer cambio alguno. Le dijo al profesor: “usted puede quedarse con mi mala nota, yo me quedaré con mi sueno”. Al concluir el hombre mirdé a los ninos y les dijo: “les cuento esta historia porque es mi historia. Aqui estamos en medio de la casa de mis suefos, dentro del rancho que me propuse conseguir por que esa era la meta de mi vida. AGn conservo aquella tarea del colegio enmarcada sobre la chimenea”, Luego agrego: “lo mejor de la historia es que hace dos afios, ese mismo profesor trajo a treinta chicos a visitar mi rancho”. Y al irse el profesor me dijo: “mira, ahora puedo decirtelo. Cuando era tu profesor, era una especie de ladr6én de suenos. Durante esos anos, le robé un montén de suefos a los nifios, Por suerte tuviste la suficiente fortaleza para no abandonar el tuyo”. No dejemos que nadie nos robe nuestros suefos, ni tampoco le robemos a otros los suyos. 4Cudl es tu maximo suefho? Describelo y determina qué es lo que harias para alcanzarlo. En la vida siempre encontraremos personas que nos impulsen a ser mejores y otras que quieran detenernos. ~Como deberiamos actuar frente a esas personas que no creen en nosotros y que quieren estancarnos?

You might also like