You are on page 1of 4
cb La filosofia en Matrix. Una Propuesta educativa Concepeién Pérez Garcia Licenciada en Filosofia por la UNED /http://www.artegijon.com/filomatrix/lafilosofiaymatrix htm! {2 tilogia Matrix tiene una fuerte base filoséfica y cultural. En esta seccién te mostramos qué ideas ¥ {u¢ filésofos estan vinculados con ella. Proponemos el estudio de uno problemas filosoficos cldsicos: * _ ELPROBLEMA DE LO REAL (The Matrix): Platén, Descartes y Hilary Putnam. (Aunque también se Puede estudiar a Robert Nozick, Jean Baudrillard, etc.). ‘+ EL PROBLEMA DE LO REAL EL PROBLEMA DE LO REAL en MATRIX: entre PLATON y DESCARTES. 1. PLATON Y EL MITO DE LA CAVERNA El mito de la caverna de Platén es uno de los puntos importantes a la hora de desentrafiar Matrix. En 1 se narra cémo unos esclavos viven en una cueva creyendo que lo que ven (unas sombras proyectadas en una pared) es la realidad cuando lo cierto es que viven engafiados. Pero uno de ellos escapard y vers la luz del sol, entonces volverd para rescatar alos otros, pese a que corra el riesgo de que lo maten por no creerle. Y eso le ocurre a la humanidad, Esa es la verdad, como dice Morfeo: Eres un esclavo, Neo. Igual que los demas, naciste en cautiverio. Naciste en una prisién que no puedes ni oler ni saborear ni tocar. Una prisién para tu mente. Pero Neo es el esclavo que saldré de a caverna y rescataréa sus compafieros. De todos modos, Morfeo le adverte del peligro: Son las mentes de los mismos que intentamos salvar. Pero hasta que ‘20 ko hagamas, siguen formando parte de ese sistema y eso hace que sean nuestros enemigos. Tienes ‘que entender que la mayoria ellos no estén preparados para ser desenchufados. Y muchos estan tan habituados, dependen tan absolutamente del sistema, que lucharian para protegerio, 2. DESCARTES Y EL PROBLEMA DE LO REAL Como hemos dicho mas arriba, el tema filoséfico por excelencia en la pelicula The Matrixes el problema de lo real. Asi lo expresa Morfeo: éQué es real? éDe qué modo definirias real? Site refieres a lo que puedes sentir, 0 lo que puedes oler, a lo que puedes saborear y ver, lo real podria ser seftales «eléctricas interpretadas por tu cerebro. A escaneauy con Lain Hay muchos fildsofos que se han planteado este asunto, pero sin duda es René Descartes el que mas Puntos de unién guarda con la pelicula. La pregunta clave es: écémo distingo la realidad de los suefios? Descartes vivié atormentado con esta cuestién: ‘iCuGntas veces me ha sucedido sofiar de noche que estaba en este mismo sitio, vestido, sentodo junto al fuego, estando en realidad desnudo y metido en la cama! De ahi derivé su duda metédica y asi llegé su ya famoso Cogito, ergo sum (Pienso, luego existo). En su Discurso del método, intents resolver el problema poniendo en duda todo cuanto conocia: Considerando que todas los pensamientos que nos vienen estando despiertos pueden también ‘ocurrirsenos durante el suefio, sin que ninguno entonces sea verdadero, resolvifingir que todas las cosas que hasta entonces habian entrado en mi espiritu no eran més verdaderas que las ilusiones de mis suefios. En efecto, Matrix se plantea también esa duda entre la realidad y la ficci6n. El papel de Descartes lo interpreta Neo, a quien le atormenta la misma sensacin. Asi se lo expone a su colega Choi en una de las primeras secuencias del film: ¢Alguna vez has tenido la sensacién de no saber con seguridad si sueiias 0 estés despierto? Morfeo también pone el dedo en la llaga y le pregunta a Neo acerca de ese tema: éAlguna vez has tenido un suefio, Neo, que pareciese muy real? éQué ocurriria si no pudieras despertar de ese suefio?, .écémo distinguirias el mundo de los suefios de la realidad? Pensé este filésofo que, una vez planteada la hipstesis de que habia sido engafiado, no podia haber sido Dios quien hubiese perpetrado el engaiio, sino el genio maligno: Supondré, pues, no que Dios, ‘que es la fuente suprema de la verdad, me engaia, sino que cierto genio o espiritu maligno, no menos astuto y burlador que poderoso, ha puesto su industria toda en engafiarme (...) Por lo cual, con gran cuidado procuraré no dar crédito a ninguna falsedad , y prepararé mi ingenio tan bien contra las astucias de ese gran burlador, que, por muy poderoso que sea, nunca podrd imponerme nada. 2.1. ELGENIO MALIGNO Matrix es una mentira, y esa mentira ha sido creada por las maquinas, ellas son el genio maligno, las que han puesto toda su industria en engajiar a la humanidad. éQué hacer? Dice Descartes que no dar crédito a ninguna falsedad y preparar el ingenio para ello. En efecto, en Matrix, cualquiera que sea desconectado, incluido Neo, ha de pasar por una serie de entrenamientos iniciéticos que tienen lugar ‘gracias a programas informticos creados para tal efecto. El objetivo de esos programas es hacer que el recién llegado se acostumbre a pensar que lo que ve no es real y que, si es consciente de ello, podré subvertir las leyes fisicas y realizar verdaderos milagros. Sin embargo, comenta Descartes que: Este designio es penoso y laboriaso, y cierta dejadez me arrastra insensiblemente al ‘curso de mi vida ordinaria; y como un esclavo que suefia que esté gozando de una libertad a escaneauy con vais imoginaria, ol empezar a sospechar que su libertad es un sueio, teme el despertar y conspiro con esas gratas ilusiones para seguir siendo mas tiempo engafiado. Si,es dificil vivir cuando ya se sabe Ia cruel verdad. Eso le pasa a un personaje vital en a trama de Matrix, fra el traidor, el que conspra con esas gratas ilusiones (los agentes) para seguir siendo mas tiempo engafiado. 2.2, DUALISMO CARTESIANO ‘ime (alma) o [a palabra esprit (alma o mente). ES. Por Descartes suele oponer a cuerpo la palabra el cuerpo. Sobre et tanto, una mente con tientes religiosos la que Descartes intenta relacionar con. tema, dice: No estoy metido en mi cuerpo como un pilotoen su nova, sino ton estrechomente unido Y confundido y mezclado con é, que formo como un sélo todo con mi cuerpo. /e Morfeo, quien asegura en la ‘Asi, mente y cuerpo dependen el uno del otro. De este modo lo v enun intento de que Neo pelicula: El cuerpo no puede vivir sin la mente. En otra ocasién, Morfeo, avance en su aprendizaje, le dice: Libera tu mente. 2.3. ARGUMENTO ONTOLOGICO sobre el argumento ontolégicoy la idea de Dios, diremos que Descartes establece ave Dios existe y rruerda que, segin elargumento ontologico, 5 Dios es perfecto, debe exist poraue la idea de ristencia ext incluida en su esencia. Asi, nosotros, seresimperfctos, hemos Sido creados por un sar perfect: Dios. Pero ena pelicula, el agente Smith (personaje muy importante, cave ‘mondlogo al capturar a Morfeo es soberbio)invierte el argumentoontolégico y se pregunta cémo unos seres tan ivi imperfectos como los humanos hemos podido crear a las maquinas. 2.4, LIBRE ALBEDRIO En otro orden de cosas, el tema del libre albedo también inquietaba a Descartes, Esto es, partiendo de-que creemos que dios existe y que El sabe todo lo que vaa pasar, 4edmo podemos ser libres los hhamanos si nuestro destino va esta escrito? Descartes aseguraba que los humanos no tenemos capacidad para entender esto. Pero eso no impide que a Neo le tenga loco este dilema, ya que en crac ocasiones se le dice que él es el elegido. Sin embargo Neo se resiste a creerlo, Morfeo le inguiere grees en el destino, Neo? Y é responde que no. Sin embargo, Paco a poco iré perdiendo seguridad en esta respuesta. Neo se lama en realidad Thomas Anderson. Una parte de él es Thomas (el discipulo de Jests), que no cree ser el elegido, la otra es Anderson (hijo del hombre, Jesucristo) que si cree serlo, Habré un momento en la pelicula en que Thomas morird y surgira Neo, el salvador. 3 escaneauy con vans 2.5 CONOCIMIENTO DF OTRO Una uitirra cuest-cn que ocupe a Descartes y que tambsen trabajamos, fue el conocimiento del otro {1 se pregurtaba como pod: amos saber que el resto de los humanos no eran maquinas (Que © lo que veo desde la ventana? Sombreros y copes. que muy bien podrian ocultar unas moquinas artificiates, mowdas poe resortes En Matrix muy importante ser consciente de que cualquier humano puede albergar dentro de si a una maquina, para ello esta disefiado el programa de la mujer de rojo, donde Morteo dice: cualquiera, que no desenchutemos puede ser un agente. Dentro de Matrix pueden serlo todos. 0 ninguno 3. HILARY PUTNAM: LOS CEREBROS EN CUBETAS Finalmente, de Hilary Putnam se pueden comentar dos cuestiones. Primero, su idea de que los humanos podriamos ser cerebros en cubetas conectados a unas maquinas por un diabélico cientifico {idea principal de Matrix) y despues su experimento mental de la Tierra Gemela, en el que se plantea ‘qué ocurriia si las cosas que tomamos por reales, como por ejemplo el agua, no lo fueran (en vez de ‘agua seria agua gemela). {sto pasa en la pelicula con el Trigo rico. 2Y siel Tri no era Trigo rico?, éy si el pollo no era pollo? Un tema que, desde luego, da para pensar un rato. 4 Escalledauy Cull Udilis

You might also like