You are on page 1of 20
QUIMICOS FRENTE AL COVID-19 Responsabilidad Social Universitaria UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA - 2020 ACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES ESCUELA RROFESIGNAL pb) DEOL OR TILLY Comisién Acadéngicy Responsabilidad Social ena gi COMPROMISO SOCIAL Escuela Profesional de Quimica Dada Ia creciente importancia de los aspectos de higiene y sanidad en este tiempo en el que el Estado ha decretado femergencia sanitoria, la Escuela Profesional de Quimica considera que es necesatio desaroliar una guia para el uso racional de antisépticos y desinfectantes, proporcionande una bose cientifica coherente con ese propésito. Especialmente como Responsabllidad Social Universitaria con el temo “la escuela Profesional de Quimica ante el COVID-19 planted altemativas sobre el uso de sustancias auimicas desinfectantes". A nivel popular existe mucho desconocimiento sobre la verdadera naturaleza de los virus, y a menudo se los confunde con las bacterias cuando, en realidad, son organismos completamente diferentes, asi mismo Ia naturaleza de ambos, sus efectos y tratamiento médico son completamente distintos. Los virus pueden transmitise por diferentes vias, pero las vias a las que estamos mas expuestos son la via aérea y la de contacto directo ¢ indirecto. Por ello es imprescindible el uso adecuado de antisépticos y desinfectantes accesibles ala poblacién tales como: alcoholes, sustancias tensoactivas, lefa, etc Asi mismo es importante conocer aquellas plantas con propiedades medicinales y utilizar sus principios activos; a través, de infusiones o Ia fitoterapic, como una herramienta esencial para preveniry controlar la propagacién de agentes infecciosos y dar tratamientos caseros a los sintomas asociados al COVID- 19, en nuestra ciudad. Jchi/erv PC AS/ AVANZA EL JRONAVIRUS: Myo} QUIMICOS FRENTE AL COVID-19: > BREVE HISTORIA DE LAS PANDEMIAS - oe Lo enfermedad forma parte de Ia historia de la humanidad = 5 de manera intrinseca. Peste antonina En Ia actualidad estamos suffiende el coronavirus, pero desde que el ser humano empezé a organizarse en sociedad y @ crear nicleos de personas que convivian juntos en un mismo espacio tertitorial, las enfermedades contogiosas tomaron un especial protagenismo. sme A mecida ave a poblocién mundial ve creiende, cvando > una enfermedad se extendia y afectaba a varias regiones del planeta, conviriéndose en una amenaza para la poblocién, se empezaron a documentar las primeras pondernias. Estas pandemias en ocasiones transformaran las sociedades en las que aparecieran y, muy posiblemente, han cambiado C influido decisivamente en el curso de la historia. : | ae Sin embargo, la historia puede ayudar a poner en perspectiva lo que esta sucediendo, A pesar de la gravedad inusitada de este brote originado en China en noviembre pasado, atin esté lejos de los més letales de lo historia mies) En Io actualidad, los avances médicos y Ia mejora de las condiciones de vida, sobre lode Ia alimentacién y Ia higiene, han reducido sus efectos. Célera A continuacién, un repaso por las pandemias mas vs ns EES significativas de las que hay registro: oom ) 50100 mines Gripe espatiola 20-s0mitones " SI DEJAS QUE LA ENFERMEDAD TE se SUPERE, NO HABRA MEDICACION QUE TE DE LA CURA" sane, Ti pess ‘Fonte: lg wanguorsio cam Ebola. 11.323 personas, Covid-19 7 a Ce) evo ae aa we aN MEDIDAS DEL GOBIERNO PERUANO EI Poder Ejecutivo esté adoptando una serie de medidas a escola nacional para evitar la propagacién del coronavirus. A continuacién, las principales disposiciones para enfrentar al covid-19 1, Aislamiento social Para enfrentar la emergencia sanitaria por coronavirus COVID-19, el Gobierno ha establecido el cislamiento social obligatorio, una medida que ordena ala poblacién permanecer en casa hasta el 30 de junio, de 8 pm. a 4am. (4 pm. a. 4,00 am. solo para Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto) segun los Decretos Supremes 044-2020-PCM, 051-2020-PCM y N° 053-2020-PCM. a 3 2. Distanciamiento social ‘ i a Sélo se dispuso Ia apertura de las siguientes entidades, como: centros de abastos de expendio de productos y bienes de primera necesidad, tiendas. panaderios, bodegas, establecimientos farmacéuticos, grifos, bancos y entidades financieras y or dltimo establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo. Sin embargo, en los establecimientos debe controlarse el distanciamiento debiendo sefalizarse Io distancia minima exigida entre personas (1.5 metros), ademés de ordenar el foro interior. 3. Proteccién personal EI uso de moscarillas mécicas esté recomendado principolmente en entomos cerrados. Las mascarillas médicas deben combinarse con otras medidas clave de prevencién y control de las infecciones, como Ia higiene de las manos y el distanciamiento fisico. Asi mismo se recomienda el uso de respiradores N95 0 superior, escudo facial, guantes protectores descartables {latex 0 nitlo) no estériles 4, Desinfeccién personal Algunas sencillas medidas de higiene pueden ayudar a proteger la salud de tu familia y la de todos los demés. Como las siguientes + Evita focarte los ojos, la nary la boca = * Altoser o estomudar, cUbrete Ia boca y Ia natiz con la pare intema del Wu codo 0 con un pafuelo de papel. Desecha el pafvelo de papel inmediatamente. * Mantén una distancia de al menos 1 metro (3 pies) de las personas que estén fosiendo 0 estomudando. * Si, por todas partes oyes que debes lavarte las manos y Ia razén es que es nuestra mejor defensa, Lavate las manos frecuentemente con jabén y agus, al menos durante 20 a 30 segundos. * Sivas a utilizar desinfectante para manos, asegirate de que contenga al menos un 60% de alcohol. Debes cubrirte las manos completamente con el producto y frotartelas una con otra durante 20 a 30 segundos, hasta ve los sientas secas. Siempre que tus manos estén visiblemente sucias, ss lavartelas con jabén y agua. YO ME los virus son los _pardsitos muy pequefios, os ‘oproxmadamente 5000 veces més pequerio que e! grosor de un cabello, a excepcién de los mega virus Ge hosta Tum. de longitu Los vitus dependen completamente de las céluias OFijacién (ey Virut Cella hospedera donde habitan para reproducirse. te 05 veces lipides, un nicleo de RNA 0 DNA y, a veces, . enzimos necesarias para proceso de Ia replicacién Céptide viral. placing roar prin dl gen \ Protvinas crales og Oe ‘oom eC ARW si Rborona deanitrin El contagio de persona a persona se produce a través, del contacto con secreciones _ infectadas, @4 , principalmente a través del contacto con secreciones @Encamblaje de saliva al toser o estomudar, pero también puede contagiarse all levarse las manos a la cara luego de 2 tocar superiicies conlominacas con estas secreciones Qliteracin Sa jWinketar wa salivoles. La nariz, 1a boca y los ojos son las vias de jp, (BT nate eal ‘acceso del virus a nuestro organise. @) Los coronavirus son virus RNA con envoltura que causan enfermedades respiratorias de diversa_gravedad, desde el resiriado comin hasta la neumonia mortal, Una vez adentro, ingresa hasta llegar a los alvéolos, donde se produce Ia oxigenacién del organismo, ‘Como todo virus, este requiere de una célula para poder reproducirse y comenzar la infeccién, INFORMATE MAS SOBRE EL COVID-19 Paina 5 x Phi: UIMICOS FRENTE ite Ns . R a La industria quimica es uno de los principales soportes de la medicina ya que permite el desarrollo tanto de farmacos como de los materiales que requieren los sanitarios. Ante una emergencia sanitaria como la que estamos viviendo, la ciencia es nuestra mejor aliada y debemos apoyarnos en ella para desarrollar medidas que frenen lo propagacién del coronavirus. Etlico e isopropiico Alo largo de Ia historia los medicamentes, los antibisticos y las vacunes han TENSOACTIVOS logrado disminuir drasticamente los indices de mortalidad al mitiger los sintomas o incluso eliminar por completo enfermedades, En el caso de una enfermedad respiratoria como la COVID-19, el oxigeno que se Uilliza para asistir Ia respiracién y tratar la hipoxia es més importante que nunca, Pero, ademas, lo quimica también contribuye a facilitar el trabajo de los sanitarios y Ia limpieza en nuestro hegar y nuestra propia piel, desarrollando sustancias antisépticas y desinfectantes al alcance de nuestro hogar. Lejia (Pediluvios) Muchas de estas sustancias no son debidamente usadas, 0 no se conoce sobre su mecanismo de accién. foe suse UUs} Haremos un repaso sobre estas sustancias. COR INNoG emery Us wcticibs de mrfotente prosentes en sl Jaén denen una esuructura Mrida, con una Cabeza queinteraciora con el aguay ura cla tue prfireintersctar con ipidesy grass, coronavirus tione wa mernbrana formaca por rolbidas de lpidos (grasa); estarmerrans ests ‘Mocnada de peetloas ue ayudan alviisa infect alascsh Caberanertilen ‘ragmentos del virus destruido en pequefias bin desruren a virus cuando ls cles vesiculas lamadas mieelas, las cuales son Tarabbistencern ent mentyare removidas al enjuagar con agua. iiica ron anid FRENTE AL COVID-19 » Is | QUIMICA EN ACCION Estas son algunas maneras de destruir al COVID-19: QIU QED Q vanes stwercies QQ seretnces Gh a MOLECULAS DE JagON NaClo Gz *====36 a Bement 8 eee Lavate tas manos durante almenos 20segundos ——_Laconcentracién minima de hipoclorito esun 0.1% ( [eONODESTRUYERL VIRUS? 1 ¢ Teno DESTRUYERL VIRUS? ) Lesmolécula de jabon cisueiventa capadegrasaque eave! {a tela oxday degrada as proteinasy elmaterial genético del virus. Vitus. Gualgulertipedejabon funciona, no importacuaL kes, Tene que permanecer al menos TOminvts encontactocontasuperil. @ wwe Q swereces rte sears =a { . H,0, “ou His, of = cals Dane Manos: minimo 60% deatcohol. Superficies:minimo70% | Laconcentracién minima de agua oxigenadaesun 0.5% C ‘2C6MO DESTRUVEEL VIRUS? ak <2cOMO DESTRUYEEL VIRUS? ) Las moléculas de alcohol dsuelven la capa de grasaque envvetve at Elpersid ce hidgeno micay degrade ls poteinasyetmatareigendicodel ews ydoteriorala estructura elas proteinas de virus, vievs Tee que permeneceral menos minutos en contact con asuperfice. ALCOHOLES Y JABONES P\kerol ote Biot ole) Race PAGINA7 Desde el punto de vista quimico, un jabén es una sal de un dcido graso. Se obtiene por reaccién entre un lipido (como un aceite vegetal) y un dicali, generalmente hidréxido sédico 0 potdsico. Su naturaleza quimica le confiere la capacidad de limplar. Los jabones tienen un extremo hidrotfico, ‘fin al agua, y el otto extremo lipoffico, afin a las grasas. fs0 hace que sean capaces de encopsuiar Ia suciedad de la piel, sobre todo grasa, y solubilizaria féciimente en el agua. MECANISMO DE ACCION los alecholes actéan destruyendo la membrana celular, por reduccién de su tensién superficial Su eficacia esta basada en Ia presencia de agua, ya que asi penetra mejor en las células y bacterias permitiendo el dafo a la membrana y rdpida Gestruccién de las proteinas, interfirendo con el metabolismo y iss celular. MECANISMO DE ACCION Los virus cuentan con una envoltura vitica, son glucoproteinas que sobresalen del virus como si fuesen pias. El resto de la envoltura es una bicapa lipidica. Esta envoltura viica es sensible al calor y a los detergentes, por lo tanto son capaces de solubilzar las proteinas e interumpirlas interacciones entre lipides de la membrana, dando como resultado Ia inactivacién del virus. aa Oe) extensas, es téxico para nifios y muy inflamab IMPORTANTE PRECAUCION Sea laiel Cie aM Rect aec! rere eecune eae A = bined aN (ao CY : os LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON GEL =~ COMO LAVARSE CORRECTAMENTE LAS MANOS TIEMPO ACONSEJADO: 20 segundos. 4 Mojar tas 2 Aplicarsuficiente jabon 3 Frotar 4 Palma derecha sobre manos para cubsir la las manos dorso izquierdo con con ‘superficie palma los dedos cruzados agua : dels Spsima yviceverss ny Ta TEMPE! bey DEL AGUA NO © oepemyran® . También palma m= Restregar Io parte 7 Frotar circularmente Fretar formando can palma con posterior de los dedos el pulgar tzquierdo clreulos, hacia los dedos f con la palma ‘con la palma atras ertrelazados puesta SS derecha yhacia - adelante yviceversa Enjuagarse bien 410 Secarbieniasmanos 44 Usar un papel 2,25 manos las manos con uns toallay para cerrar ahora i con agua deun elgtifoy estén ic solo 4 abrir lirmpias " = uso Jur lapuerta t mt deibanio © CORRECTO DEL ALCOHOL EN GEL hy JR Ah MN Coloqueen el centro dela Extiéndala friccionando una Pasela palma de wnamano —_Entrelace sus dedos y palmadeunamanoelge! palma sobre In otra, sobre el dorsa dea otra. restréquelas.en forma ‘entelazada, Friccione el dorso delas Friccionee! pulgar de cada. friccione en forma rotativa dedossobrelapalmadele —manousandola palmade los dedos de una mano otra mana, la ctrade formaemvolvente. sobre la palma dela ota, PRODUCTOS HALOGENADOS ‘cLoRO Los compuestos de cloro son los desinfectantes més Utiizados a nivel industrial y no tiene comparacién con otro igual en el tratamiento de las aguas. principio activo, cloro, se puede presentar en forma gaseosa soluciones de hipeclorito y cleramina. En su forma liquida y sélida es un poderoso agente oxidante, blanqueador y desinfectante. SOLUCIONES DE HIPOCLORITO DE SODIO (LEJIA). Son ampliamente utlizadas para lo desinfeccién de superficies duras (blanqueadores domésticos)_y pueden usarse para desinfectar derames de sangre que contienen virus. La dilucién correcta de hipoclorito de sodio para desinfeccién de éreas criticas es de 20 millitros de cloro en 1 litro de agua. Se inactiva en presencia de materia orgénica. Tiene un amplio espectro de actividad, no deja residuos téxicos, es barato y de répida accién. PRECAUCIONES Puede producir initacién ocular u ore-faringea, esofdigica y quemaduras géstricas. éCOMO DEBO DILUIR LA LEJIA’ noo lvaso detejia 1.cubo de agua (200 ml} (101) Lyte) (ODOFOROS Anfiséptico de accién intermedia con especiro que abarca formas vegetctivas de bacterias, hongos, virus, con y sin envoltura lipidica y micobacterias. MECANISMO DE ACCION iodo elementol penetra la pored celular y acta come oxidante generando precipitacién de proteinas en los microorganismos y muerte celular. La cantidad de iodo presente en el compuesto determina la actividad antiséptica y el polimeto aporta solubilidad, liberacién prolongada y disminuye la initacién de la piel. El polimero més frecuentemente usado es la povidona, ECOMO LO ENCUENTRO? Las presentaciones disponibles en el mercado son povidona iodada en base acuosa, en ‘concentraciones de 0,005% a 10%, alcohol jedado (alcohol 70% mas povidena iodada 0,5 y 1%) y solucién jabonosa de povidona yodada en concentracién de 5 a 10%. COVID-13 S FRENTE AL COVID-19 PEDILUVIOS j PORTATILES my Ps =— en ee El pediluvio es la primera linea de barrera para prevenir elingreso de virus, y otros agentes infecciosos causantes de enfermedades. & posible usar Ia cal vive CaO y la cal apagada Tien, E ey =] = a Ty 3 = ry co) “4 Cs =) = [4 g 4 = A " & a El gel desinfectante es un producto antiséptico aue se usa como alternativa al jabén. Los componentes principales y mas habitvales son el alcohol isoproptiico, el alcohol ettlico 0 el alcohol propilico en concentraciones comprendidas entre el 60% y el 95%. También existen geles desinfectantes sin alcohol, como Ia clorhexidina, peréxido de hidrégeno, etc. GW tansy) La clorhexidina es claramente t6xica, tonto para la cémea como para ia conjuntiva ecular Conocide también como agua oxigenada, es un liquide incoloro a temperatura ambiente con sabor amargo, Es inestable y se descompone répidamente a oxigeno y agua con liberacién de calor lo cual no genera dao en el medio ambiente. Mecanismo de accién Produce iones hidroxlo y radicales libres, que action oxidando componentes esenciales del microorganismo ("pidos, proteinas y ADN). Frente a hongos y virus su accién es un poco més lenta. Las formas gaseosas del perdxido de hidrégeno tienen comprobada actividad frente a bacterias y virus. AMONIO CUATERNARIO eR Reo ed era ue une Su estructura basica es el catién amonio (NH4+) y que al ser modificados han dado a lugar a distintos agentes desinfectantes. Son solubles en agua y alcohol, actian en medio Acido, pero principalmente en medio alcalino, tienen propiedades tenso-activas su actividad se ve disminuida con la presencia de materia organica. Son utilizados en soluciones ‘acuosas 0 mezclados con detergentes para combinar la limpieza y desinfeccién en una sola aplicacién. Sus moléculas desorganizan la disposicién normal de la membrana celular o la envoltura de los distintos agentes infecciosos, uniéndose en forma irreversible a los fosfolipidos y las proteinas de esta estructura, presentando actividad desinfectante sobre bacterias vegetativas, hongos y virus, principalmente sobre aquellos envueltos (lipidicos) y de tamafio grande o mediano. eee Cy Ponce Elamonio cuatemario es un compuesto quimico que tiene cinco tipos de generaciones. Las cuatro primeras tienen un espectro biocida menor, por lo que no deberion usarse para la desinfeccién de superficies en el contexto del coronavirus. El de quinta generacién es el recomendado debido a su amplio espectro a bactericida, fungicide y virucida. Ademds, su so es mds seguro y tiene un menor impacto en el ambiente. Ti MOND CUTER CIO Pete ne Una formulacién recomendada es el amenio cuatemario de quinta generacién al 10%. 20 mi de este quimico se deben dit en un ltro de ‘agua para obtener una concentracién ‘adecuada para desinfector los pisos y otras superficies de uso frecuente. Es importante que los desinfectantes no sean usades para limpiar, ya que se inactivan. Primero hay que hacer una remocién de la suciedad y enjvagar por completo, caso contrario, silos detergentes entran en contacto con los amonios se neutralizan quimicamente. El amonio cuatemario debe actuar por al menos cinco minutos antes de volver a usar la supericie, QUIMICOS FRENTE AL COVID-19 La biodiversidad del Per’ brinda una serie de plantos medicinales que fortalecen nuestro sistema inmune y combaten con eficacia los sintomas de infecciones como el coronavirus, ave atectan principalmente los HISTORIA DE LAPMe vias respiratorias ro En la bUsqueda de profundizar en el conocimiento de FITOTERAPIA las especies vegetales con propiedades medicinales y ° ‘ampliar su experiencia con los preparades que se extraen de ellas es de donde surge la fitorerapia, Inicios Enlas diferentes |. eee nena bontre le puta es Existen sustancias que se encuentran en las distintas partes u érganes de las plantas y que alteran o modifican el funcionamiento de érganos y sistemas del Cultura egipeia Cuerpo humana y animal, estas sustancias son Flr mls acer sree denominadas principios activos. Meivamneinenne |) | Edad Media Los mas importantes desde el punto de vista de la salud — Mrivarins Apacs: cl is son los aceites esenciales, los alealoides, los glucdsidos 0 China FE | gece heterdsidos, los mucilagos o gomas, polifenoles, ae soe a eae plantas: medicinales. terpenoides y los tanines, eat India Renacimiento Sgurved stems nico eps Grecia Dios: in ecard In erpls ened so Botanica Higécrates tks natn thenen prpiodadesyeonan ‘ewe onan, experimental Seder abot Siglo XIX Ang de foes evan th in ae Rae Son muchas y variadas las formas de preparar compuestos Afios 70 oer medanie plas con propiedades medicals oferapauices, -rutsseeeedeee) tcsmencsizoins Defomos,porsupuesto.aun do,los écnices de quimieshiess svwsavarsinesnns | Sttarts ruin que se utilizan en la elaboracién de productos farmacolégicos. serait jetzt ‘as plantas. 0 alidadh La Fitoterapia se ha lezado a conside Puente dewstoelad com integrante de kz medicina convencional a Veamos algunas formas de preparacién en la fitoterapia INFUSION CCATAPLASMA ‘© PARCHE Emploado para que los principios actives {que son facimente soluble: en agua, Consise eleposar la planta diviaidc en gue caliente, en un recipiente cenrado por3o 15min, fnlmente liquide es fityado, Duran 2 6 3 horas Se usan apare dolores, contusiones, inflomaciones,eumalisma, ate. Se cblienen iturendo la planta seca o fresca hos'a formar uno masa uniform, s6 exllende en una tela y se apiica en tio @ caliente. Tambien se prepara con. plantas hervdas y escuridas entre dos frores de feo, CCOMPRESAS Se emples cuando los principios actives son solubles en agua calente, son fermoestables, cuando Io plonta es de afuraleza dura. lenosay no cede fociimente a Ia infusion. Se hierve en oguo por 5a 10min, Duron maxmo 12 horas, Hechas de cocimiento de plantas, éstas eben ser renovedas cade 10.9 15 mn. porgve se enfian pronto, os paris a Se uson deben ser de lino, se sumerge en €lcoeimiente concentrade, se eseurre y pice. POMADA & Son preparados de vio exo, de consslencio Biange: univosey adhere, Eten consuldos por cos 9 mas pnelpios avs yuna base Fravetna, mantees animal o vegetal acele Mogetal macs one eles ets) que ls 1a Corubtonea sive do vehicle pars la absorcon ' Waves dela pel Se proparan por maceracion ‘desi min, se sonora elbagao y seo Se usan os cocimientos para inroduciren ls via respiratorias por aspitacion de los vapores, la elecciondela plonia ebende dela enfermedad a trator Puede cubrise con una toalla para Cconceniratlos vapores en elrosio, no Uitlar en rinos por alergias y los vopores muy eallentes eroaucen quemadures, BANO DE VAPOR GARGARISMO Se hacen a 35°C por 16 min, como ‘méaimo. Los Bafios de vapor eliminan los sUstancias periudiciales por medio del sudo", la sangre flye en mayor confided Gilopiel, gjerciendo efectos aromaticos, feropevticos, desinlamanies. sedanies, ete. Producen efec tos mesicinales sobre las rmucosos que recubren el fondo de ta boca, amigdalas y garganta, Se toma un Sorbo del liquide apropiade,inclinando la ‘cabeza hacia otras, ronunc'e laletra A prolongadamente, sin inger® el iquido, Fepita renovando el iquidovarias veces. A continuacién, repasemos algunas de estas especies que se cultivan 0 crecen de forma silvestre en nuestra regién y que son recomendadas por la medicina complementaria para trater con éxito los sintomas de infecciones respiratorias como el coronavirus. PLANTA MODO DE APLICACION EUCALIPTO Colocar varias hojas troceadas en un recipiente con agua hirviendo, cubrir la cabeza con una toalla para aprovechar al maximo el vapor que se desprende del recipiente, causa alergia KION Comer fresco 0 afiaair a batidos bebibles AJO Dar un hervor y comer. SABILA Infusién de un trozo de la hoja SASAWI Infusién de las hojas, hacerlas hervir y bafharse con esta agua ‘CHINCHIRKU. Hervir con cerveza negra y el jugo de noranja, tomar 3 veces al dia. K'AMASAIRE | Calentar las hojas y colocar en pecho y espalda. WAMANLIPA | Tostar las hojas molerlas. Hervir hojas cilandro molido y jugo de alfalfa y tomar infusién. SANTA MARIA | Tomar infusién de hojas y flores. Ce cae i eee e) Creer he een Ree eociaeiaec Reds CONOZCAMOS NUESTRA FLORA SANTA MARIA La mejor forma de prevenir las enfermedades es evitar la exposicion a lainfeccién. La Escuela Profesional de Quimica, recomienda seguir los protocols y precauciones esldndares de _inslituciones autorzadas para evitar la propagacién de enfermedades contagiosas, como el covid-19. El uso de sustancias quimicas sencillas de facil acceso y costo, previenen el contagio y propagacién del covid-19, los desinfectantes son la primera barrera de proteccién contra los patégenos, se deben aplicar constantemente y con precaucién en la desinfeccién de seres humanos y bienes materiales. No efectuor mezclas entre sustancias limpiadoras y cualquier tipo de desinfectante porque en algunos casos pueden causar efectos no deseados y peligrosos, incidiendo negativamente en nuestra salud, especialmente en nifios y el medio ambiente. El jabén y el agua son las armas més letales contra el coronavirus, Por ser una molécula anfipética, su estructura tiene una parte hidrofliica y otra hidrofébica, muy similar ala capa de proteccién del coronavirus. 1. GPor qué el jabén es tan efective para la lucha contra el COVID-197 Bljabén es una sal de un acide graso, Fs una sustancia que se compone de Una parte afin al agua y una parte afin a lo gros0. Los moléculas de jabsén se agregan para formar lo que se denormina micela, que rodea la grasa y permite que esto, sea arrasttada por el agua. Los virus se componen de una cape lipidica {grasosa}, ARN y proteinas, eljobén es capaz de destruir la bicaps lipidica y, por lo tanto, Inaclivar al virus. Se debe mantener contacto con el jabén por al menos 20 segundos para que se logre el objetivo. 2. gPara la limpieza de superficies de use coli el agua y el jabén también son la mejor opcién? no como interuptores de luz, mesas, cocinas, bafios y perillas de puertas, Se puede usar agua y jabén, alcohol de entre 60 % a 80 %, una disolucién de cloro al 0,1 % (cuidado porque hay materiales que se dafian, usar solo en las superficies recomendadas en las instrucciones de uso). Todo debe ser usado el fiempo. ‘adecuado y seguir las inslrucciones del producto. 3. zCon qué frecuencia se deben desinfectar arficulos y superficies de uso cotidiano? No se puede dar una respuesta especitica, depende del uso, de la canlidad de personas, de cudntos arliculos. Es importante actorar que si las personas que residen en una casa no han salide © ne han recibido vistas, no es necesoria la limpieza frecuente, porque el vis no se propaga por el aire. 4, zCémo desintectar comectamente y con qué frecuencia articulos electrénicos, como conroles remotos o teclados de computadora? Para esto primero se deben leer cuidadosamente las garantias de los objetos y cusles productos se recomiendan para limpiattes (algunos objetos pueden dafarse). En caso de que pueda usarse, el alcohol es una buena opcién, hay que: dejarlo aciuar el fiempo adecuade (al menos unos cinco minutos) 5. 2@ué rol Juegan los desinfectantes comunes en Ia lucha contra el COVID-19? Hay varios desinfectantes a los que se les han hecho esludios para saber si son efectives en la eliminacién de otras tioos de coronavirus, y han mostrado que silo son. En las paginas de los Centros para el Coniral y la Prevencién de Enfermedades (CDC, en inglés) y en la Agencia de Proteccién Ambiental de Estados Unidos (EPA, en inglés} hay Istas de productos comerciales. Siempre se deben seguir las indicaciones de los productos para un uso adecuade. Para asegurar una buena: desinfeccién es recomendable eliminar primero la suciedad. 6. g£l alcohol en una concentracién de més del 60 % mata el virus? Ya hay estudios que muestran que el alcohol entre 60 y 80 % ayuda a inactivar el virus sise deja actuar el tiempo suficiente, 7. au cto tiene el vinagre y el agua oxigenada sobre el virus que causa el COVID-197 €1 vinagre ha mostrade ser poco efective para eliminar virus, las dsoluciones comerciales de agua oxigenada al 3% estén dentro de los productos de desinfeccién recomendados. 8. ZPor qué no se debe mezclar hipoclorite de sodio (cloro) con ofros productos de limpieza? No se debe mezclar este producto por dos razones: Ia primera, no es deseable que en alguna reaccién se produzca cloro gaseoso, que puede dariar nuestra salud; la segunda, algunas reacciones quimicas pueden hacer que més bien el producto pierdala efecividad. 9. 4Cémo tratar empaques y arficulos no perecederos que se traen del supermercado? Los empaques de pldstico carlén se pueden desinfectar con alcohol. 10. gCémo tratar los productos perecederos que se compran en Ia feria del agricultor o en el supermercado? Las frutas y las verduras se pueden enjugar con una disolucién de cloro comercial diuido al 0.1 % y lvego de un minuto de contacto, se deben enjugar los productos abundantemente. 11. gCémo tratar la ropa y los zapatos que se usan para salir aa call durante el perfodo de aisiamiento fisico? Puede hacer uso de los pediluvios para una adecuada desinfeccién, ellminando previamente los restos de suciedad de los VAR DGS £8 A 4 ~ z Alexis D., Eliana Ch., Luis D., Beatrice H., Irene J., Myriam M., Marcela @., Gisela R., Javier T.y Marcelo C. ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES: APUNTANDO AL USO RACIONAL. RECOMENDACIONES DEL COMITE CONSULTIVO DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCION DE SALUD, SOCIEDAD CHILENA DE INFECTOLOGIA. Rev Chilena Infectol 2017; 34 (2}: 156-174, Recibido 10 de marzo de 2017. Chile. Raya Ortega L, Vazquez Torres V, Cabrera Viquez M. abel. Guia de uso de antisépticos en el hospital, Hospital Regional de Malaga. Consejeria de Salud. Servicio Andaluz de Salud. Julio de 2016. Disponible en htip:// www.hospitalregionaldemalaga.es/LinkClick. aspx@fileticket=UUF9t-4'zQ%3D&tabid=338 Estudio de lo Biodiversidad Cuenca del Cotahuasi: La unién - Arequipa. Flora Medicinal ASOCIACION ESPECIALIZADA PARA EL DESARROLLO, Concejo Provincial de la Unién, Secretaria Técnica. 1998 McDonnell G, Russell A D. Antiseptics and Disinfectants: activily, action and resistance. Clin Microbiol Rev 1999; 12: 147-79 Torres M, Diaz M, Acosta A. Clorhexidina bases estructurales y aplicaciones en estomatologia. Gaceta Médica Espirituana 2009; 11 (1) DIARIO OFICIAL EL PERUANO. ORDENANZA N° 0529-MDA. 30 de abril de 2020.Disponible en: hilos://busquedas.elperuano.ne /normaslegales/ordenanza-que-dicta-medidas- complementarias-de-distanciamien-ordenanza-n-0529-1866057-1/ Nutic TALLER LA FARMACIA DE LA NATURALEZA. UPA Madrid Junio 2013. R. Vignoli, ESTERILIZACION, DESINFECCION Y ANTISEPSIA. Revista Temas de Bacteriologia y Virologia Médica. Pag. 620. 2018. NOTICIAS ANDINA. Pagina web: htips://anding.o¢/agencia/noticia-coronavirus-como- ataca-virus-al-cuerpo-humano-795335.0s0x https//andina.pe/agencia/noticia-coronavirus-estas-plantas- medicinales-aifliian-oMl combalir-sintomas-es!o-enfermedad-788182,0spx wa b UNIVERSIDAD DE COSTA RICA. Esc. Quim. 6 de abril 2020. Pagina web: tipsy /www.ver.ac.cr/noticias/2020/04/06/la-escuela-de-quimi ade . sobre-el-uso-de-sustancias-ante-e/-covid-1?.him! sobre-el-uso-de-sustancias-ante-el-covi im PEDILUVIOS PORTATILES. MINAGRI. Disponible en me sal

You might also like