You are on page 1of 145
RemUmLicA De coLowaA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESOLUCION woMerd! 0366 de zots ( 31DIC 05 ) Por la cual se decide una actuacién administrativa Radicacién No. 13-243651 LA DIRECTORA DE INVESTIGACIONES DE PROTECCION AL CONSUMIDOR En ejercicio de sus facultades legales, en especial por las conferidas por la Ley 1437 de 2011 ~Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo-, la Ley 1480 de 2011 -Estatuto del Consumidor-, el numeral 1 del articulo 12 del Decreto 4886 de 2011, y CONSIDERANDO: PRIMERO: Que esta Direccién, én cumplimiento de las funciones de inspeccién, vigilancia y- Control, tuvo conacimiento de los siguientes hechos: El dia sabado 12 de octubre de 2013 se desplomé la torre 6 de la Unidad Residencial Space, ubicada en la Carrera 24D No. 10E-120 de la ciudad de Medellin (Antioquia), de la cual se tiene conocimiento fue construida por la sociedad LERIDA CONSTRUCTORA DE OBRAS S.A. - LERIDA CDO S.A, (en adelante LERIDA CDO S.A). Como consecuencia de lo anterior, mediante el Decreto 1935 de 13 de octubre de 2013 (fis 3965 a 3956 en cuaderno 19), se declaré la situacién de calamidad publica en fa Unidad Residencial Space Mediante la orden de policia No. 69 del 13 de octubre de 2013 (fis. 3961 a 3962 en cuademo 19), se ordené la evacuacion temporal de los habitantes de la Unidad Residencial Space (torres 1a §) construido por LERIDA CDO S.A., y del Conjunto Residencial Asensi construido por ALSACIA CONSTRUCTORA DE OBRAS S.A. ~ ALSACIA CDO S.A. (en-adelante ALSACIA CDO S.A). Mediante la Resolucién No. 267 del 15 de octubre de 2013 (fis. 3864 a 3966 en cuademo 19), 'a Inspeccién Catorce “A” de Policia Urbana de Primera Categoria declaré el estado de ruina de ‘a torre 5 de la Unidad Residencial Space, ordenando en consecuencia e! desmonte gradual y posterior demolicién de dicha torre. Mediante la Resolucién No. 086 del 29 de octubre de 2013 (fis. 12063 a 12065 en cuaderno 64), la Inspeccién Permanente Cuatro - Tercer Tumno - Poblado ordené la evacuacién temporal @ inmediata de los habitantes y/o propietarios del Conjunto Residencial Continental Towers, ubicado en la carrera 24 DA No, 10E-120, construida por ALSACIA CDO S.A. Mediante la Resolucién No, 009 del 20 de enero de 2014 de la Inspeccién Catorce de Policia Urbana de Primera Categoria (fis. 4039 a 4042 en cuaderno 19), se declaré el estado de ruina de la Unidad Residencial SPACE -Edificio SPACE-, y como consecuencia de lo anterior se ordené a LERIDA CDO S.A. la demolicién de las. torres 1 a 4 de la Unidad Residencial Space, Para lo cual le concedié un plazo de ocho (8) dias para disefiar y presentar el plan de demolicién RESOLUCION NUMERO | 03 66 i pezo1s HOJANo. 2 Por la cual se decide una actuacién administrativa Mediante oficio del 27 de enero de 2014 (fis. 4050 a 4110 en cuademo 19), LERIDA CDO S.A. present6 recurso de reposicién en contra de la Resolucién No. 009 del 20 de enero de 2014, en el cual solicité la reconsideracién de la orden de demolicién y la autorizacién para la rehabilitacion y reconstruccion de la estructura de las torres 1 a 4 de la Unidad Residencial Space. El 27 de febrero de 2014 se realizé la demolicién de la torre 5 de la Unidad Residencial Space. La orden de demolicion de las torres 1 a 4 de la Unidad Residencial Space, fue suspendida hasta tanto se resolviera el nombrado recurso de reposicién’. Mediante la orden de policia No. 20 del 26 de abril de 2014, la Inspeccién de Permanencia Tres = Turno Tres de Policia Urbana de Primera Categoria ordené la evacuacién temporal e inmediata de los residentes, moradores y ocupantes del Conjunto Residencial Colores de Calasania, ubicado en la Calle 54 No. 864-36 de la ciudad de Medellin, incluyendo zonas comunes y de administracién, construido por VIVIENDAS FINANCIADAS CONSTRUCTORA DE OBRAS S.A.S. - VIFASA CDO SAS. (en adelante VIFASA COO S.A.S). SEGUNDO: Que mediante acto administrativo del 26 de abril de 2014 (fis. 12023 a 12026 en cuaderno 19, y 13137 a 13140 en cuademo 69), el Superintendente Delegado para la Proteccion al Consumidor, ordené como medida preventiva a VIFASA CDO S.A.S., que trasladaran por su cuenta a los residentes de las unidades habitacionales del Conjunto Residencial Colores de Calasania, ubicado en la Calle 54 No. 864-35 de la ciudad de Medellin, a sitios de habitacion que se encontraron en condiciones similares a las que gozaban antes de la orden de desalojo, 0, en su defecto, que cancelara a los residentes el equivalente en dinero al costo de un arrendamiento mensual en un lugar de similares caracteristicas. TERCERO: Que se suscribié un contrato de consultoria y asesoria técnica entre el municipio de Medellin y la Universidad de los Andes el 4 de diciembre de 2013, con el fin de que se analizaran, entre otras, el cumplimiento de las normas propias del disefio y construccién de los proyectos Space, Continental Towers y Asensi, de cuyos informes se obtuvo la siguiente informacion: i. Enrelacién con el Edificio Space: En el informe presentado por ta Universidad de los Andes (fis. 3977 a 4037 en cuademo 19) y archivos “Uniandes_informe-Final-Fase1-Space-V2" y “Uniandes_informe-Final-Fase2-Space-V2" {CD a fl. 4680), correspondiente a las fases 1 y 2 del andlisis del proyecto, la Universidad logré establecer el incumplimiento de algurios requisitos establecidos en la Norma Sismo Resistente 98 (NSR-98), en el cual se concluye, entre otras cosas, lo siguiente: °2. Se incumple con el literal C.5.6.2.3 en el sentido que no todas las muestras de concreto ensayadas como parte de! control de calidad en obra cumplen con los requerimientos de resistencia minima a la compresién establecidos. (...) 3. Elandlisis de deflexiones verticales para el sistema de entrepiso del SPACE indica que las losas de entrepiso no cuentan con la rigidez minima requerida (...) 4. El anélisis para cargas gravitacioneles (...). Esto significa que el disefio estructural planteado_para el edificio SPACE no cumple con los requisitos minimos de capacidad de car or 16 tanto de seguridad establecidos por ara cargas gravitacionales solas 5. El anélisis para cargas sismicas horizontales permite establecer que el disefio estructural planteado para el edificio SPACE no cumple con es requisites basicos de disefio: * Mediante Resolucién No. 096 del 13 de junio de 2074, la Inspeccion Catoree de Policia Urbana de Primera Categoria de la ciudad de Medellin resolvé el recurso de reposicion interpueste por LERIDA COO S.A,, confirmando la decision inicial, levandose «cabo la demolicién de las torres 1 a 4 de la Unidad Residencial SPACE el dia 23 de septiembre de 2014 ResoLUuciON NumERO_! 93 66 ! 52045 HOJANo. Por la cual se decide una actuacién administrativa i) De acuerdo con esto, fa estructura del edificio es susceptible a altas deformaciones horizontales, presenta una deficiencia en la capacidad estructural ante las cargas de disefio y tiene una limitada capacidad de deformacién horizontal ante ia accién de las cargas sismicas de disefio. Esto implica su_nivet com 19 Serd el esperadio por la NSR-98 en caso de ocurrencia de un sismo. 6. El andlisis de ios niveles de esfuerzos generados en /as pilas de cimentacién por las cargas gravitacionales y por la combinacién de cargas gravitacionales y sismicas, y def detallamiento del acero de refuerzo intemo en estos elementos permite concluir que ef disefo estructural planteado para estos elementos no cumple con los requisites minimos requeridos por la NSR-98 en ol literal C.15.11.” (fis. 4035 a 4035 reverso). La totalidad del informe presentado por la Universidad de los Andes se encuentra a folios 3977 a 4037 del cuaderno 19, las conclusiones y concepto técnico pueden ser consultadas en los folios 4034 a 4036. i En relacién con el Edificio Asensi: En el informe presentado por la Universidad de los Andes, allegado a esta autoridad mediante Oficio de la Alcaldia de Medellin del 24 de abril de 2014 (fis. 4678 a 4680 en cuademo 22), se logré establecer el incumplimiento de algunos requisitos establecidos en la Norma Sismo. Resistente 98 (NSR-98), en el cual se concluye: "2. Se incumple con ef literal C.5.6.2.3 en el sentido que no todas fas muestras de goncreto ensayadas como parte del contro! de calidad en obra cumplen con los fequerimientos de resistencia minima a la compresion establecidos. () 3. EI anélisis para cangas gravitacionales indica que a ia tuz de los requerimientos minimos de seguridad de la NSR-98 establecidos en el literal C.10.3 para las combinaciones de carga gravitacionales que se especifican en el ideral B.2.4, fas fuerzas: itimas actuantes en algunos elementos estructurales principales son superiores a las correspondientes capacidades o resistencias de disefio de los elementos, Esto significa que el _disefo estructural planteado para ef edificio ASENSI no cumple con fos wisitos minimos de capacicad de 6: or fo tanto de sequridad estableci or | 3-98 para c: ravitacionales soles, 4. Ef anélisis para cargas sismicas horizontales permite establecer que el disefio estructural planteado para el edificio ASENS/ no cumple con los siguientes requisitos bésicos de disefio: C) De acuerdo con esto, la estructura del edifcio es susceptible a altas deformaciones horizontales, presenta una deficiencia en ia capacidad estructural ante las cargas de disefto, tiene une limitada capacidad de deformacién horizontal ante fa accién de las cargas sismicas de disefio y no cuenta con fa capacidad esperada ante fas acciones sismicas, lica que su nivel de sequric viento esperado no Serd ef establecido por la NSR-98 en caso de ocurrencia de sismo. 5. El andiisis de los niveles de esfuerzos generados en las pilas de cimentacién por fa combinacién de cargas gravitacionales y sismicas indica que algunas de estas pueden estar sometidas a cargas de traccién para algunas combinaciones de carga espectficas. RESOLUCION NUMERO 1 03 6 6°1 -pE2o15 HOJANo. Por la cual se decide una actuacién administrativa Sin embargo las pilas no estén disefiadas para soportar fuerzas de traccién ni cumplen on los requerimientos minimos de refuerzo establecidos por la NSR-98. ) 3. Elproyecto del edificio ASENS! incumple una serie de requisitos basicos de sequridad, resistencia y funcionalidad establecidos por la NSR-98 y por fo tanto presenta deficiencias graves en las condiciones estructurales_y de sismo resistencia, De acuerdo con_esto el edificio presenta alto riesgo de colapso, en particular ante la ocurrencia de un evento_sismico con {a intensidad establecida para el disefio sequin fa NSR-98.” (CD fi. 4680) (Resaltados fuera del texto original). La totalidad del informe presentado por la Universidad de los Andes se encuentra en el archivo denominado “Uniandes_informe-Final-fase4-ASENSI-V1" (fl. 4680), las conclusiones y concepto técnico pueden ser consultadas en las paginas 86 a 90 del archivo en mencién. iii. En retacién con et Edificio Continental Towers: a) En el informe presentado por la Universidad de los Andes, allegado a esta autoridad mediante Oficio de la Alcaldia de Medellin del 24 de abril de 2014 (fis. 4678 a 480 en cuademo 22), se fogr6 establecer el incumplimiento de algunos requisitos establecidos en la Norma Sismo Resistente 98 (NSR-98), en el cual se concluye: Se incumple con el literal C.5.6.2.3 en el sentido que no todas jas muestras de concreto ensayadas como parte de! control de calidad en obra cumplen con los requerimientos de resisten 1a 4 la compresién establecidos. (...) 3. El andlisis de deflexiones verticales para ef sistema de entrepiso del edificio CONTINENTAL TOWERS indica que las losas de entrepiso no cuentan con Ia rigidez minima requerida para limitar las deflexiones u otras deformaciones que puedan perjudicar fa resistencia o el uso normal o funcionalidad de /a estructura y en particular limitar las deffexiones en el largo plazo a los valores admisibles establecidos por la NSR- 98 on ef literal C.9.5 para este tipo de fosas. (...) 4, EI anélisis para cargas gravitacionales indica que a la luz de los requerimientos minimos de seguridad de la NSR-98 establecidos en ef literal C.10.3 para las combinaciones de carga gravitacionales que se especfican en el itera! B.2.4, las fuerzas {itimas actuantes en algunos de fos elementos estructurales principales son superiores a as correspondientes capacidades o resistencias de disefio de los elementos. Esto significa que el disefio estructural planteado para_e! edificio CONTINENTAL TOWERS no cumple con los requisitos minimos de capacidad de carga y por lo tanto de seguridad establecidos por las NSR-98 para cargas gravitacionales solas, 5. EI andlisis para cargas sismicas horizontales permite establecer que el disefio estructural planteado para el edificio CONTINENTAL TOWERS no cumple con los siguientes requisitos basicos de diserio. () De acuerdo con esto, la estructura del edificio es susceptible a aitas deformaciones horizontales, presenta une deficiencia en Ja capacidad estructural ante las cargas de disefio, tiene una limitada capacidad de deformacién horizontal ante la accién de las cargas sismicas de disefio y no cuenta con la capacidad esperada ante las acciones sismicas. Esto implica que su nivel de sequridad y de comportamiento esperadio no sseré el establecido por la NSR-98 en caso de ocurrencia de sismo. 6. El andlisis de los niveles de esfuerzos generados en las pilas de cimentacién por los cargas gravitacionales y por fa combinacién de cargas gravitacionales y sismicas, y del RESOLUCION NUMERO 1.03 6 8 1 nezo1s HOJANo. Por la cual se decide una actuacién administrativa detallamiento del acero de refuerzo interno en estos elementos permite conciuir que ef disefio estructuy cimentacién no cumple con los tos minimos requeridos por fa NSR-98 en el literal C.15.11. Ademés, fos esfuerzos inducidos por las cargas gravitacionales en él estrato de suelo portante en fa punta de las pilas excede los esfuerzos admisibles establecidos por e! estudio de suelos para algunas combinaciones de carga especificadas. (a) 3. Ei proyecto del edificia CONTINENTAL TOWERS incumple una serie de requisites basicos de seguridad, resistencia y funcionalidad establecidos por la NSR-98 y por presenta deficiencias graves en las iciones estructurales y de sismo ja. De acuerdo con esto el edificio presenta alto jo de colapso, en Particular ante la ocurrencia de un evento sismico con la intensidad establecida para el disefio segun la NSR-98.” {CD fl. 4680) (Resaltados fuera del texto original). La totalidad del informe presentado por la Universidad de los Andes se encuentra en el archivo denominado “Uniandes_informe-Final-fese4-CONTINENTAL-V1" (CD fl. 4680), las conclusiones y concepto técnico pueden ser consultadas en las paginas 91 a 96 del archivo en mencién. b) Esta Direccién conocié del informe técnico elaborado por el ingeniero Roberto Rochel Awad, enviado por el instituto Social de Vivienda y Habitat de Medellin -ISVIMED-, radicado en la. entidad bajo el consecutivo 14-61807-67 (fls. 11908 a 12022 en cuaderno 65), contratado por los propietarios de los apartamentos del Conjunto Residencial Continental Towers, en el cual se lee! “8.1 CONCLUSIONES SOBRE LA ESTRUCTURA &/ disefio estructural elaborado por el ingeniero Jorge Aristizébal Ochoa no cumple Jas Normas Cotombianas de Diserio y Construccién Sismo Resistente NSR-98, las cargas ‘de disefio no corresponden con Ia tipologia estructural, fa estructura no tiene la rigidez y Ja resistencia para las solicitaciones de diserio tanto verticales como horizontales por io que debe ser reforzadas hasta llevaria al cumplimiento de tas especificaciones de la norma con niveles de seguridad apropiados, La calidad de! concreto en obra esté cuestionada, de los ocho (8) niicieos extraidos, solo uno (1) cumple /a resistencia especificada y los otros muestran resistencia muy pobres, De los dieciséis (16) ensayos de ultrasonido solo seis (6) cumplen con la resistencia especificada. La calidad de! concreto no cumple ios criterios del Codigo Colombiano de Construcciones Sismo Resistente para ser considerado como estructuralmente adecuado. Se recomienda hacer una exploracién mas exhaustiva para reafirmar este concepto. Las cargas gravitaciones fueron subvaloradas obteniéndose como resultado una estructura trabajando al limite 0 sobrepaséndolo en algunos sitios solo para cargas gravitacionales sin factor de seguridad. (.)" l. 12020). La totalidad del informe presentado por el ingeniero Roberto Rochel Awad se encuentra en los folios 11908 a 12022 en cuademo 65 del expediente, las conclusiones sobre la vulnerabilidad de! Condominio Continental Towers pueden ser consultadas. especificamente en el folio 12020. * Acumulado al expediente con radicado No. 13-243651. RESOLUCION NUMERO 1 03 66 1 nEzots HOJANo._< Por ta cual se decide una actuacion administrativa iv. Enrelacién con el proyecto Colores de Calasani: Esta Direccién conocié en la visita de inspeccién del 26 de abril de 2014 al proyecto Colores de Calasania, del informe técnico elaborado por el ingeniero Roberto Rochel Awad (fis. 12029 a 12048 en cuaderno 64), quien fue contratado por los propietarios de los apartamentos de dicho conjunto residencial, en el que se concluyé, entre otras cosas, lo siguiente: “Las memorias de célculos son incompletas (...) Los planos estructurales estan incompletos (...) Las placas de entrepiso, vigas y losas, tienen deficiencias en su rigidez que se traduce en deformacion verticales que exceden de manera apreciable fos limites permitidos por las. norma, deformaciones estas que son fas causantes de las fisuras de ios muros, pisos y de la acumulaci6n de fas aguas Mluvias en los balcones y corredores, ademés de las vibraciones del piso La configuracion estructural es deficiente, existen grandes excentricidades de las vigas respecto al je de las columnas, ef acoplamiento de los muros en los puntos fjos se hace a través de vigas con rigidez insuficiente, el poco espesor de las vigas y de las columnas conduce a una estructure extremadamente flexible con serias deficiencias en ef anclaje del refuerzo. (...) EI condominio COLORES DE CALASANIA, no cumple con les normas Colombianas de Disefio y Construccién Sismo Resistente, NSR -98 y presenta serias deficiencias tanto para cargas verticales como para cargas horizontales por lo que se hace necesaria su intervencién estructural de manera inmediata a fin de proporcionarie a ta estructura la seguridad indispensable que garantice la vida de sus propietarios [sic}.” (fis. 12049 a 12049 reverso). La totalidad del informe presentado por el ingeniero Roberto Rochel Awad se encuentra en los folios 12029 a 12049 del cuaderno 64, las conclusiones generales pueden ser consultadas especificamente en los folios 12048 y 12049. CUARTO: Que en ejercicio de las facultades legales otorgadas, esta Direccién adelanto una averiguacién preliminar, en la cual: i. Realiz6 una visita de inspeccién a la sociedad Lérida Constructora de Obras S.A., el dia 15 de octubre de 2013, ubicada en la Carrera 43 A No. 7 D -13 de la ciudad de Medellin (fis. 1- 147 en cuaderno 1). Requirid a la Curaduria Urbana Segunda de Medellin, con el fin de que allegara la informacion relacionada con la licencia de construccién de la Unidad Residencial Space (fl. 148 en cuademo 1). Requirio al Departamento Administrativo de Gestion de Riesgo de Emergencias y Desastres de Medellin -DAGRED-, con el fin de que allegara la informacién relacionada con la orden de evacuacion dada sobre la torre 6 de la Unidad Residencial Space (fl. 149 en cuadesno 1) Requirié al Instituto Social de Vivienda y Habitat de Medellin ISVIMED-, con el fin de que allegara informacién sobre si conocia la situacién de la Unidad Residencial Space, en especial la torre 6, y si de esto habia sido avisada la sociedad LERIDA CDO S.A. (fl. 150 en cuaderno 1). Requirié a: Seguros Generales Suramericana S.A. (fl, 151 en cuademo 1), Seguros Colpatria S.A. (fl. 152 en cuaderno 1) y Compaftia de Seguros Bolivar S.A. (fl. 483 en cuaderno 1), can el fin de que allegaran las pélizas suscritas en desarrollo de la Unidad Residencial Space. Requirié a la Superintendencia de Sociedades con el fin de que informara a esta Entidad si la Constructora Lérida CDO S.A., pertenece a algun grupo empresarial (fis. 1516 a 1517 en cuaderno 7). RESOLUCION NUMERO 193 66 1 HE 2015 HOJA No. Por la cual se decide una actuacién administrativa Requirid a la Alcaldia de Medellin, con el fin de que allegara copia del expediente administrativo de las actuaciones adelantadas en contra de Lérida Constructora de Obras SA. (fis. 1514 a 1515 en cuademo 7) Requirié a fa Superintendencia de Notariado y Registro para que informara a esta Entidad sobre los bienes que estuvieran en cabeza de las sociedades y de las personas naturales relacionadas en tales comunicaciones (fis. 1518 a 1520 en cuademo 7, 4248 y 4251 en cuademo 20). Requirié a la Alcaldia de Medellin para que allegara copia del resultado de la Fase 3 del estudio de Ia Universidad de los Andes (fis. 4249 y 4250 en cuaderno 20). x. Realiz6 una visita de inspeccién al Proyecto inmoblliario Continental Towers el dia 27 de marzo de 2014 (fis. 4928 a 4935 en cuademo 23). xi, Realizé una visita de inspecci6n al Proyecto inmobiliario Asensi el dia 27 de marzo de 2014 (fis. 4936 a 4942 en cuaderno 123). xii. Realizé una visita de inspeccién a la sociedad ALSACIA CDO S.A., el dia 26 de marzo de 2014 (fis, 4943 a 4978 cuadernos 23, 24, 25, 26 y 27). xili, Realizé una visita de inspeccién al proyecto Colores de Calasania el dia 28 de abrit de 2014 (fls, 12023 a 12026 en cuaderno 64, y 13137 a 13140 en cuademo 69). QUINTO: Que con base en ics documentos obrantes en el expediente, esta Direccion encontré como participantes de los proyectos inmobiliarios mencionados, las siguientes sociedades, sus respectivos representantes legales, miembros de junta directiva, y/o ingeniero civil diseftador del proyecto: MESA, CC. No. 71.638.167, en calidad de _representante al. MARIA CECILIA POSADA GRISALES, €2.0031-06, CC, No, 21.675.842, €2-0261-06, en calidad de gerente €2-1358-06, suplente. €2.0237-07, ‘ALVARO ViLLEGAS C2-ML-N104-07, C2-1 erring MORENO, C.C. No, Construccion de CONSTRUCTORA | 533.186, en calidad de Seis (6) etapas de la | Curaduria Segunda miembro de junta Unidad Residencial | de Medeliin Ceriba coor ga, | directv Space 2-0524-11, | Aon aeo oy Sc ILEANA” ARBOLEDA €2-0122-11, VILLEGAS, C.C. No. C2-0059-13, 42.989.453, en calidad C2-0029-13, de miembro de junta €2.0189-13 y directiva. €2-0272-13 JORGE ARISTIZABAL OCHOA, C.C. No. 70.035.062, Matricula Profesional No. 2997, en su calidad de disefiador del proyecto inmobiliario, Construccién en la ALSACIA’ MARIA ‘CECILIA modaiidad de obra c2-0841-12, ¢2._ | CONSTRUCTORA | POSADA GRISALES. conatuccén del] °"Setedan’ | 297 12,C2-000-12 | RESORTS SA | enteata | con proyecto ¥02-0066-11 | igentiicada con NIT | 21.678,842, en calidad “CONTINENTAL 900.141.973-0 de gerente. RESOLUCION NUMERO 1.0.3.6 6 1 DE2015 TOWERS (SPACE ll URBANIZACION ALTOS: OEL POBLADO U-8341)" Por la cual se decide una actuacién administrativa HOJA No. __! OCHOA, CC. No. 70,036.062, Matrioula Profesional No. 2997, en su calidad de disefiador de! proyecto inmobilario. Construccién en i modalidad de obra nueva para la construccién del proyecto "SPACE WW" (CONTINENTAL TOWERS) ‘Curadurla Primera de Medellin C1-06-498 de 28 de julio de 2006 CALAMAR — CDO S.A. identificada con NIT 811.033.664-4 PABLO VILLEGAS MESA, C.C. No. 71,638,167, en calidad de gerente. MARIA CECILIA POSADA GRISALES, C.C, No, 21.675.842, en calidad de primer suplente del gerente. JORGE ARISTIZABAL, OCHOA, CC. No. 70.035.082, Matricula Profesional No. 2997, en su calidad de disefiador del proyecto inmobitiario, Construccién en ta modalidad de obra nueva para la construccién del proyecto “ASENS! (SPACE u URBANIZACION ALTOS: DEL POBLADO U-8341)" ‘Curadurla Segunda de Medellin 62464212, ©2-865- 41, C2-0160-11 y 1©2-0053-10 ALSACIA CONSTRUCTORA DE OBRAS S.A. - ALSACIA CDO S.A. igentificada con NIT 900.1441,973-0 MARIA CECILIA POSADA GRISALES, CC. No, 21.675.842, en calidad de gerente. JORGE ARISTIZABAL, OCHOA, CC. No. 70.035.062, Matricula Profesional No. 2997, en su calidad de disefiador del proyecto inmobilario, Construccién en la modalidad de obra nueva para la construccion del proyecto "SPACE It" (ASENS!) Curaduria Primera ‘de Medellin C1-06-497 de 28 de julio de 2006 CALAMAR — CDO 8.A. identificada con NIT 811.033.664-4 PABLO VILLEGAS MESA, CC. No. 74.638.167, en calidad de gerente. MARIA CECILIA POSADA GRISALES, CC, No, 21.675.842, en calidad de primer suplente del gerente. JORGE ARISTIZABAL OCHOA, CC. No. 70,035,062, Matricula Profesional No. 2997, en su calidad de disefiador del proyecto inmobitario Cotores de Calasanta PH VIVIENDAS FINANCIADAS: CONSTRUCTORA DE OBRAS SAS. - VIFASA SAS. identificada con NIT 811.024.630-6 PABLO VILLEGAS MESA, C.C._No. 71.638.167, en calidad de gerente, JORGE ARISTIZABAL OCHOA, C.C._ No. RESOLUCION NUMERO 103 65 1 DE 205 HOJANo. _ Por la cual se decide una actuacién administrativa Profesional’ No. 2997, en su calidad de disefiador del proyecto inmobiliario. SEXTO: Que una vez analizado el material recaudado en las actuaciones preliminares mencionadas, mediante Resolucién No. 30943 del 12 de mayo de 2014 (fis. 12081 a 1209ten cuaderno 65, y 12360 a 12370 en cuademo 66), esta Direccién formulé cargos a las personas y por las razones que a continuacién se exponen: “DECIMO OCTAVO: Que revisado fos hechos, actos administrativos y los estudios técnicos que reposan en el expediente, esta Diraccién puede concluir: 18.1. IMPUTACION FACTICA No. 1. Presunta violacién al articulo 6 de la Ley 1480 de 2011 en ef diserio y construccién del Edificio Space: @. Que fa Torre 6 do fa Unidad Residencial Space, se desplomé, causéndole fa muerte a doce (12) personas. 'b. Que la Torre 5 de fa Unidad Residencial Space, tuvo que ser demolida. ¢. Que en relacién con tas torres 1 a 4 de la Unidad Residencial Space, es necesario interveninlas, ya sea para repotenciar la estructura o para demolerias, es decir, en cuaiquiera de fos eventos, se evidencia una posible falta en la calidad de las mismas. De esta manera, y en aplicacion det articulo 47 de la Ley 1437 de 2011, esta Direccién encuentra mérito para formular cargos en contra de LERIDA CONSTRUCTORA DE OBRAS S.A. ~ LERIDA CDO S.A, identificada con Nit: 800.229.736-9, como titular de Jas licencias de construccién de! proyecto, por la posible vulneracion a las disposiciones ‘sobre calidad, idoneidad y seguridad en la Unidad Residencial Space, establecidas en el articulo 6 de ta Ley 1480 de 2017, 18.2. imputaci6n féctica No. 2. Presunta violaci6n al articulo 6 de fa Ley 1480 de 2011 en ef disefio y construccién del Edificio Continental Towers: a, Que se ordené ja evacuacién del Edificio Continental Towers, mediante Resolucién 86 de 29 de octubre de 2013 de la Inspeccién Permanente Cuatro - Tercer Turno = Poblado, por fos niveles de riesgo de la edificacién. De esta manera, y en aplicacién del articulo 47 de la Ley 1437 de 2011, esta Direccion encuentra mérito para formular cargos en contra de ALSACIA CONSTRUCTORA DE OBRAS S.A, - ALSACIA CDO S.A,, identificada con Nit: 900.141,973-0 y de CALAMAR CONSTRUCTORA DE OBRAS S.A.S. - CALAMAR CDO S.A.S., identificada con Nit 811.033.664-4, como TITULARES DE LAS LICENCIAS DE CONSTRUCCION DEL PROYECTO, por fa posible vulneracién a las disposiciones sobre calidad, idoneidad y seguridad en el Edificio Continental Towers, establecidas en el articulo 6 de la Ley 1480 de 2011. 18.3. Imputacién féctica No, 3. Presunta violacion al articulo 6 de la Ley 1480 de 2017 en el disefio y construccién del Edificio Asensi: 2. Que se ordené ia evacuacién del Euificio Asensi, mediante orden de policia 69 de 13 de octubre de 2013 de fa inspeccién de Permanencia Cuatro — Grupo Uno - Medellin, or fos niveles de riesgo de la edificaci6n. De esta manera, y en aplicacién del articulo 47 de la Ley 1437 de 2011, esta Direccion encuentra mérito para formular cargos en contra de ALSACIA CONSTRUCTORA DE RESOLUCION NUMERO ! 0366 DE 2015 HOJANo,__40__ Por la cual se decide una actuacién administrativa OBRAS S.A. - ALSACIA CDO S.A., identificada con Nit: 900.141.973-0 y de CALAMAR CONSTRUCTORA DE OBRAS $.A.S. - CALAMAR CDO S.A.S,, identificada con Nit: 811.033.664-4, como TITULARES DE LAS LICENCIAS DE CONSTRUCCION DEL PROYECTO, por /a posible vuineraci6n a tas disposiciones sobre calidad, idoneidad y seguridad en ef Edificio Asensi, establecidas en el articulo 6 de la Ley 1480 de 2011. 18.4. Imputacin féctica No. 4. Presunta violaci6n al articulo 6 de la Ley 1480 de 2011 en el disefio y construccién del Conjunto Colores de Calasania: a. Que se ordené fa evacuacién del Conjunto Colores de Calasania, mediante orden de policia 20 de 26 de abril de 2014 de la Inspeccion de Permanencia Tres ~ Tuo Tres ~ Medellin, por ios niveles de riesgo de la edificacion. De esta manera, y en aplicacién del articulo 47 de fa Ley 1437 de 2011, esta Direccién encuentra mérito para formular cargos en contra de VIVIENDAS FINANCIADAS CONSTRUCTORA DE OBRAS S.AS. - VIFASA S.AS. identiicada con Nit 811.024.630-6, como titular de fa licencia de construccién del proyecto, por la posible vulneracion a las disposiciones sobre calidad, idoneidad y seguridad en e! conjunto Colores de Calasania, establecidas en el articuto 6 de a Ley 1480 de 2011. De la misma manera, y en concordancia con lo establecido en el articulo 61 de la Ley 1480 de 2011, esta Direccién encuentra mérito para iniciar investigacin administrativa en contra de: 18.5. PABLO VILLEGAS MESA, identificado con cédula de ciudadania_nimero 71,638,167, en su calidad de representante legal de LERIDA CDO S.A. CALAMAR CDO S.AS. y VIFASA S.A.S, y de miembro de Ja Junta Directiva de LERIDA CDO S.A. y de ALSACIA CDO S.A., para verificar ta presunta participacién (por autorizacién o gjecucion) de fa posible vulneracién a las disposiciones sobre calidad, idoneidad y seguridad en los proyectos Space, Continental Towers, Asensi y Colores de Calasania, establecidas en el articulo 6 de la Ley 1480 de 2011 18.6. MARIA CECILIA POSADA GRISALES, identificada con cédula de ciudadania ntimero 21.675.842, en su calidad de representante legal de LERIDA CDO S.A., CALAMAR CDO S.A.S. y ALSACIA CDO S.A., y de miembro de ta Junta Directiva de LERIDA CDO S.A. y de ALSACIA CDO S.A., para verificar la presunta participaci6n {por autorizacién 0 ejecucién) de la posible vulneracién a tas cisposiciones sobre calidad, idoneidad y seguridad en fos proyectos Space, Continental Towers y Asensi, establecidas en el articulo 6 de la Ley 1480 de 2011. 18.7. ILEANA ARBOLEDA VILLEGAS, identificada con cédula de ciudadania némero 42.989.453, en su calidad de miembro de ta Junta Directiva de LERIDA CDO S.A. y de ALSACIA CDO S.A. para verificar ia presunta participacién (por autorizaciin 0 ejecucién) de la posible vulneracién a las disposiciones sobre calidad, idoneidad y seguridad en los proyectos Space, Continental Towers, Asensi y Colores de Calasania, establecidas en el articulo 6 de fa Ley 1480 de 2011 18.8 ALVARO VILLEGAS MORENO, identificado con cédula de ciudadenia 533.186, en su calidad de miembro de /a junta directiva de LERIDA CONSTRUCTORA DE OBRAS S.A. - LERIDA CDO $.A., para verificar la presunta participacién (por autorizacién o ejecucién) de ta posible vuineracién a las disposiciones sobre calidad, idoneidad y seguridad en la Unidad Residencial Space, establecidas en el articulo 6 de la Ley 1480 de 2011. 18.9 JORGE ARISTIZABAL OCHOA, identificado con cédula de ciudadania nimero 70.035.062, en su calidad de ingeniero civil calculista 0 estructural, para verificar la presunta participacién (por autorizacién 0 ejecucion) de ta posible vulneracién a las disposiciones sobre calidad, idoneidad y seguridad en ios proyectos: Space, Continental RESOLUCION NUMERO 103 66 1 ve 2015 HOJA No. 11__ Por la cual se decide una actuacién administrativa Towers, Asensi y Colores de Calasania, establecidas en el articulo 6 de la Ley 1480 de 2017." (fis. 12081 a 12091 y 12380 a 12370). SEPTIMO: Que mediante escritos radicados el 18 de junio de 2014, los seflores ALVARO VILLEGAS MORENO ¢ ILEANA ARBOLEDA VILLEGAS en calidad de miembros de junta directiva de LERIDA CDO SA. (fis. 12375 a 12404 en cuaderno 66); PABLO VILLEGAS MESA en calidad de representante legal de LERIDA CDO S.A., CALAMAR CDO S.A.S. y VIFASA CDO S.AS., y de miembro de junta directiva de LERIDA CDO S.A. y ALSACIA CDO S.A. (fls. 12405 a 12432 en cuademo 66); MARIA CECILIA POSADA GRISALES en calidad de representante legal de LERIDA CDO S.A, CALAMAR CDO SAS. y ALSACIA CDO S.A., y de miembro de junta directiva de LERIDA CDO S.A. y de ALSACIA CDO S.A. (fis. 12433 a 12461 en cuadero 68); y LERIDA CDO S.A., ALSACIA CDO S.A., CALAMAR CDO S.A.5. y VIFASA CDO S.A.S. 12462 a 12923 en cuadernos 66 y 67), rindieron los descargos correspondientes a la Resolucion No, 30943 del 12 de mayo de 2014 (fis. 12081 a 12091 en cuaderno 65, y 12360 a 12370 en cuadero 66), observando esta Direccién que los mismos guardan similtud en todos los casos, por lo que los argumentos alli expuesios se sintetizan a continuacién: Personas naturales: "ALVARO VILLEGAS | LERIDA CDO S.A. EN MIEMBRO DE JUNTA MORENO LIQUIDACION JUDICIAL DIRECTIVA LERIDA COO S.A. EN MIEMBRO DE JUNTA LIQUIDACION JUDICIAL DIRECTIVA ALSACIA CDO S.A. EN MIEMBRO DE JUNTA REORGANIZACION DIRECTIVA EMPRESARIAL REPRESENTANTE LEGAL LERIDA CDO S.A. EN ' MIEMBRO DE JUNTA LIQUIDACION JUDICIAL DIRECTNA MARIA CECILIA ALSACIA CDO S.A.EN | REPRESENTANTE LEGAL POSADA GRISALES REORGANIZACION MIEMBRO DE JUNTA EMPRESARIAL DIRECTIVA CALAMAR CDO SAS. ENREORGANIZACION | REPRESENTANTE LEGAL EMPRESARIAL LERIDACDO S.A, EN |-REPRESENTANTE LEGAL LIQUIDACION JUDICIAL MIEMBRO DE JUNTA DIRECTIVA ALSACIA COO S.A, EN MIEMBRO DE JUNTA REORGANIZACION EMPRESARIAL DIRECTIVA CALAMAR CDO SAS. ENREORGANIZACION | REPRESENTANTE LEGAL EMPRESARIAL VIFASA COO SAS.EN REORGANIZACION | REPRESENTANTE LEGAL EMPRESARIAL ILEANA ARBOLEDA VILLEGAS PABLO VILLEGAS MESA resoLucion numero! 03 66 1 pedo HOJANo, 12 Por la cual se decide una actuacion administrativa Personas Juridicas: DO S.A. Uauit JUDICIAL SPACE ALSACIA peo. S.A. EN REORGANIZACION EMPRESARIAL CALAMAR CDO SAS_EN CONTINENTAL TOWERS REORGANIZACION EMPRESARIAL ALSACIA CDO S.A. EN REORGANIZACION EMPRESARIAL CALAMAR CDO S.A.S. EN REORGANIZACION EMPRESARIAL 4 VIFASA CDO S.A.S. EN REORGANIZACION EMPRESARIAL ASENSI COLORES DE CALASANIA Los investigados inician sus escritos haciendo un recuento de los antecedentes de la presente investigacion, y luego proceden con sus consideraciones sobre el caso asi: 7.1. “VIGENCIA DE LA LEY 1480 DE 2011 Y SU APLICABILIDAD AL CASO CONCRETO” Los investigados arriba relacionados indican que los articulos 29 y 58 de la Constitucién Politica establecen como principios fundamentales el debide proceso y la seguridad juridica frente a los derechos adquiridos. Asi mismo, manifiestan que en concordancia con dichos principios, se han determinado las reglas de aplicacion de la ley en el tiempo, teniendo como principio que la ley no es retroactiva, lo que garantiza que se respeten los derechos adquiridos legitimamente bajo la vigencia de una ley, ademas aduce que la fecha de inicio de vigencia de una ley debe ser sefialada expresamente por el legislador, y a falta de tal sefialamiento seré la fecha de su promulgacién, produciendo efectos juridicos frente a situaciones no consolidadas solo a partir de Ja misma. Con base en lo anterior, analizan ta vigencia y aplicabilidad de la Ley 1480 de 2011 en la presente investigacién, sefialando que dicha norma fue promulgada el 12 de octubre de 2011, pero que en su articulo 84 se dispuso que la misma entraria en vigencia seis meses después, esto es, el dia 42 de abril de 2012. De igual manera, exponen que la norma aplicable antes de dicha ley era el Decreto 3466 de 1982, esto para las situaciones consolidadas antes de! 12 de abril de 2012. Asi las cosas, afirman que ‘(...) es claro que respecto de las normas sustanciales, son aplicables en cada caso las que estuvieran vigentes para la fecha de configuracién de la relacién de consumo, siendo éstas las procedentes para el anélisis de las obligaciones, derechos y deberes de las partes." (fis. 12382, 12412, 12440, y 12469). Sin embargo, para los procedimientos puramente sancionatorios, como fa presente investigacién en la que se imputa el presunto incumplimiento de una norma que regula una relacion de consumo para proteger a los consumidores, indican los investigados que “(...) 1a Ley que consagra las conductas objeto de reproche, debe ser necesariamente anterior a la comisin de las mismas.” (fis. 12383, 12413, 12441, y 12470), tal como lo dispone el principio de legalidad. En consecuencia, afirman los investigados que la Ley 1480 de 2011, en cuanto a sus normas sustanciales, no es aplicable en la presente investigacién, toda vez que los hechos que dan lugar ala misma ya se encontraban consolidados a la fecha de su entrada en vigencia, esto a diferencia de las normas procedimentales de la Ley 1437 de 2011 que son de aplicacién inmediata. En tal sentido, exponen que ta formulacién de los cargos realizada por esta Entidad, se hizo a las personas juridicas LERIDA CDO S.A., ALSACIA CDO S.A., CALAMAR CDO S.A.S. y VIFASA CDO S.AS. como titulares de las licencias de construccién de los proyectos inmobiliarios Space, Continental Towers, Asensi y Colores de Calasania, esto es, con fundamento en la titularidad de ResoLuciOnnowero 19368 | bE 2015 HOJANo,_13__ Por la cual se decide una actuacion administrativa dichas licencias, indicando que entonces ‘...) fa licencia de construccién se erige en ef hito principal para la ejecucién de un proyecto constructivo, toda vez que sin ésta no es legalmente viable acometer a construccién del mismo.” (fis. 12384, 12416, 12442, y 12471 a 12472), anotando que para la expedicién de las mismas es necesaria la aprobacién de los documentos y requerimientos de orden juridico y técnico por parte de la Curaduria Urbana o autoridad administrativa correspondiente, y hacen una exposicién de la fecha de expedicién de las licencias de los mencionados proyectos inmobiliarios denotando que tales fechas -en su mayoria- son anteriores @ la entrada en vigencia de la Ley 1480 de 2011. Por lo anterior, concluyen los investigados que al tomar como criterio o punto de partida de la imputacién factica realizada, el momento en que se otorgaron las licencias de construccién, se deberé reformular el pliego de cargos y adecuarlo a la norma aplicable a cada caso concreto, de lo contrario se constituira un vicio de nulidad sobre la presente investigacién. Por otro lado, manifiestan los investigados que sin perjuicio de! anterior argumento, también podria considerarse que {a fecha de comisién de la presunta infraccién es la fecha en que el municipio recibié la obra "Y...) pues es a partir de la expedicion del acto que autoriza Ja ocupacién de tos inmuebles, que el producto se encuentra en condiciones de entrega al consumidor.” (fs. 12387, 12417, 12445, y 12475), ademas se trata del documento a través del cual “(...) los municipios dan fe que la obra o proyecto ha cumplide con lo establecido en Ia licencia de construcci6n.” (fis. 12388, 12418, 12446, y 12475), por lo que al ejecutar una obra de acuerdo con lo establecido en la licencia de construccién, se entiende que la misma se construye de acuerdo con los disefios estructurales y con las normas vigentes en construccién, esto por cuanto, a su juicio, lo que pretende esta Direcci6n, es determinar si los mencionados proyectos inmobiliarios se’ ejecutaron en consonancia con los parametros de calidad, idoneidad y seguridad, esto es, si se construyeron siguiendo las normas técnicas vigentes. A continuacion, hacen una exposicién de las fechas de las actas de recibo de cada uno de los proyectos, observandose que tales fechas - en su mayorla- son anteriores a la entrada en vigencia de la Ley 1480 de 2011 Concluyen en este punto {os investigados que la Ley 1480 de 2011 es inaplicable en la presente investigacién en relacién con los sujetos, jas conductas y las sanciones, pues la presunta Conducta infractora se configuré cuando se presentaron los disefios a la autoridad competente de expedir las licencias de construcci6n, 0 cuando la autoridad municipal recibié las obras y autorizo la ocupacién de dichos inmuebles. Pasan entonces los investigados a indicar las consecuencias de la aplicacién de una y otra norma -Decreto 3486 de 1982 y Ley 1480 de 2011-, sefialando que la primera tenia un tope maximo del valor de la mutta en cien (100) smimv y no disponia sanciones para representantes legales o administradores, mientras que la segunda aumento el valor maximo de las multas a dos mil (2.000) smimw, ¢ incluyé otto tipo de sanciones a imponer, considerando también la responsabilidad de administradores. Finalmente en este punto manifiestan respecto de las personas naturales fo siguiente: “En conclusién, deberd abstenerse ef Despacho de proseguir Ia investigacién en contra del Seffor ALVARO [sic] VILLEGAS MORENO y de la Sefiora ILEANA ARBOLEDA en calidad de miembros de junta directive’, por haber ocurrido fos hechos presuntamente Constitutivos de falta contra la normatividad que protege al consumidor, antes de la entrada en vigencia de la Ley 1480 de 2017, y por consiguiente, por no ser sujeto pasivo de sanciones, de conformidad con io establecide por el Decreto 3466 de 1982.” (f. 12391), Y respecto de tas sociedades !o siguiente: ° Esta misma conclusion se encuentra para PABLO VILLEGAS MESA a folios 12420 a 12421, y para MARIA CECILIA POSADA GRISALES a folio 12449, RESOLUCION NUMERO 103.66 1 pe2o1s HOJANo.__14__ Por la cual se decide una actuacion administrativa “Ast pues, seré necesario analizar cada caso a la luz de fas disposiciones que fe son aplicables, sin generalizar la aplicacién de la ley 1480 de 2011. En consecuencia, deberé ‘modificarse fa imputacion juridica de fa resolucién No. 30943 del 12 de mayo de 2014 que cita como norma presuntamente violada ef articulo 6°“ del nuevo Estatuto det Consumidor, procediendo a individualizar fa formulaci6n de imputacién tanto factica como Juridica en cada uno de los proyectos conforme su norma y sancién aplicable, asi como también abstenerse de vincular a la investigacién a aquellos administradores en cuyos proyectos no sea aplicable la ley 1480, so pena de incurrir en una grave violacién a la ley, Jos procedimientos ¥ el principio constitucional af debiio proceso." (Nl 12478). 7.2. Los investigados personas naturales exponen como argumento la “AUSENCIA DE CONDUCTA CONSTITUTIVA DE VIOLAGION A LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL ARTICULO 6 DEL ESTATUTO DEL CONSUMIDOR” Manifiestan que el representante legal de una sociedad expresa y materializa la voluntad societaria, y que la junta directiva es el 6igano decisorio de la misma, por lo que la participacion en dicho érgano “...) no significa para sus miembros la obligaci6n de llevar a cabo la toma de todas y cada una de las decisiones que le competen a una sociedad en ef giro ordinario de sus negocios, en particular cuando esas decisiones estén relacionadas con temas del orden técnico y que por lo tanio requieren de un conocimiento especializado.” (fis. 12392, 12421 y 12450), sefialando que ‘{...) no autorizeron ni ejecutaron actividad alguna en desconocimiento de tas disposiciones que sobre calidad, idoneidad y seguridad dispone el Estatuto del Consumidor. (...) ly que] nunca tuvieron a su cargo funcion alguna relacionada con temas técnicos directamente relacionados con la ejecucién de las obras, asi que no pudo incidir ni indiracta y directamente en temas relacionados con ios concretos o con los diserios estructurales.” (fis. 12392, 12421 a 12422, y 12450) en su calidad de representantes legales y/o miembros de junta directiva. En este punto consideran que lo contrario tiene que ser probado por esta Direccién, toda vez que aunque no son sujetos pasivos de las sanciones que anuncié la Entidad, incluso si la norma aplicable fuera la Ley 1480 de 2011, el articulo 61 de la misma dispone que la responsabilidad de personas naturales se da cuando se compruebe que han autorizado o ejecutado conductas que son contrarias a dicha ley, y que no existe prueba dentro del expediente de que los investigados hayan cometido infraccién alguna, afirmando que "(...) la imposicién de sanciones a las personas naturales exige fa prueba de la culpa en su actuar, toda vez que ejecutar conductas contrarias a las normas se erige como Ia més pura definicién de culpa.” (fis. 12392 a 12393, 12422, y 12451). ‘Ademds, la apoderada trae a colacién lo establecido por la jurisprudencia de la Corte Constitucional, exponiendo lo siguiente: ‘(...) la responsabilidad objetiva en materia sancionatoria administrativa es excepcional y requiere de consagraci6n legal expresa: ‘La Corte ha seflalado que Ia imposicién de sanciones por responsabilidad objetiva, se ajusta a la Constitucién, si y solo si, la sancién administrativa cumple con las siguientes exigencias: (i) que se trate de un fipo de sancién que no afecte de manera especifica el ejercicio de derechos fundamentales, ni afecten de manera directa o indirecta a terceros; (il) que fa sancién tenga un caracter meramente “ey 1480 art. 6 Calidad, Idoneidad y seguridad de los productos. Todo produclor debe asegurar ta idoneidad y seguridad de los bienes y servicios que ofrezce 0 ponga en el mercado, asf como fa calidad ofrecida. En ningun caso estes podrén ser inferiores 0 contravenir fo previsto en reglamentos técnicos y medidas senitaras 0 ftosanitarias {él incumpimiento de este obligacién der lager a] 1. Responsabiidad soldaria del productor y proveedor por garantia ente fos consumidores. 2. Responsabilidad administrative indviguat ante les autoridades de supervsién y control an fos términos de esta ley. 5. Responsebilidad por dafios por producto defectioso, on fos términas de osta ley..." (f. 12478). RESOLUCION NUMERO 1036.61 DE 2015 HOJANO. 15 Por la cual se decide una actuacién administrativa monetario; y (iii) que se trate de sanciones de menor entidad.’ ° (fis, 12393, 12422, y 12481). En consecuencia, afirman los investigados que esta Direccién debe probar la culpa de las Personas naturales investigadas, quienes en particular han actuado con la mayor diligencia y cuidade que les pueda ser exigido, y que no existe prueba en contrario de ello dentro del expediente, que por el contrario las pruebas de la conducta diligente y cuidadosa de los investigados son las actas de las reunicnes de junta directiva, encontrando que no autorizaron 0 ejecutaron conductas contrarias a las normas de proteccion al consumidor. Posteriormente manifiestan que la imputacién de cargos se fundament6 en dos eventos, primero, ‘fell incumplimiento de los requerimientos minimos de resistencia de los concretos.” (fis. 12393, 12423, y 12451), y segundo, ‘Ja existencia de errores y fallas en el disefio estructural.” (fs. 12393, 12423, y 12452), indicando los investigados que no intervinieron en ia toma de decisiones técnicas actuando en su calidad de representantes legales y/o miembros de junta directiva, y que los estatutos de la sociedades correspondientes disponen que las funciones de los miembros de {a junta directiva ‘(...) estén referidas a actividades propias de la organizacién empresarial y, no cuentan sus miembros con facultades para la toma de decisiones relacionadas con la forma en que deberén ejecutarse los respectivos proyectos constructivos,” (fl. 12394, 12423, y 12452), y que en calidad de representantes legales -tanto PABLO VILLEGAS MESA como MARIA CECILIA: POSADA GRISALES- ‘(...) nunca asumié la direcci6n o ejecucion de fos temas técnicos de las obras.” (fis. 12423, y 12452). 7.3, “AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD” Argumentan los investigados que sin Perjuicio de lo anteriormente expuesto, las personas juridicas investigadas no tienen responsabilidad por los hechos que son objeto de la presente actuacién, por lo que tampoco la tienen sus administradores, reiterando que de la imputacion de’ cargos se puede concluir que la presunta vulneracion de las condiciones de calidad, idoneidad y seguridad de los proyectos inmobiliarios se basa en dos circunstancias, el incumplimiento de los Tequisitos minimos de la resistencia de los concretos, y los errores y fallas en el disefio estructural de dichos proyectos, esto de conformidad con la consideracion décimo tercera del acto administrativo que dio inicio a la presente investigacién, que -a su juicio- es en donde se sefialan los hechos que podrian ser violatorios de las normas de calidad, idoneidad y seguridad que dispone el articulo 6 de la Ley 1480 de 2011. A continuacion, sefialan que los proyectos inmobiliarios en cuestién fueron construidos de Conformidad con los disefios estructurales, con los estindares de calidad, y con la mayor diligencia y cuidado, y que los mismos ‘...) fueron exonerados de la obligacion de someter a supervisién técnica las construcciones, toda vez que las sociedades titulares de las licencias de construccién se encontraban acreditadas y certificadas por el ICONTEC, bajo las normas de calidad 1SO 9001:2000.” (f. 12395, 12429, 12453, y 12479). 7.3.1. “AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD POR FALTA DE CONDUCTA CONTRARIA ALA NORMATIVIDAD EN RELACION CON LOS CONCRETOS” Los investigados manifiestan que en el acto administativo de formulaci6n de cargos, esta Direccion hace referencia a los informes técnicos elaborados por la Universidad de los Andes y Por el Ingeniero Roberto Rochel Awad, indicando al respecto que al estudiar los resultados de las Pruebas a los concretos contenidas en el informe de la Universidad de Los Andes, se evidenciaron graves errores en ia extraccion de los niicleos, por lo que se remitié comunicacian a <* CORTE CONSTITUCIONAL, Sentencia C-089 del ciacséis (16) de febrero de dos mil once (2011). M.P. Luis Emesto Vargas Siva." (is. 12803, 12422. y 12451). REsoLuciOn numero 19366 1 pE2015 HOJA No, _16__ Por la cual se decide una actuacién administrativa dicha universidad para que se revisaran y complementaran los informes en cuestin, enlistando los argumentos utilizados en la solicitud al ente educativo, En consecuencia, consideran que los resultados de los dichos estudios ‘(...) no son en lo absoluto fables, toda vez que en su realizacién se desconocieron a las normas técnicas que indican fos procedimientos para la toma de muestras de concretos que pemitan obtener resultados confiables.” (fis. 12396, 12425, 12454, y 12480) y que de conformidad con las pruebas que aporta, “...) en Ja construccién de los proyectos siempre se siguié ef procedimiento indicado por la norma para la verificacion de fos concretos que daban resistencia baja, obteniendo resultados satisfactorios.” (fis. 12396, 12426, 12454, y 12480). Por lo anterior, afirma que "(...) NO ESTA PROBADO QUE EN LA CONSTRUCCION DE LOS PROYECTOS HUBIESEN EXISTIDO FALLAS EN LA CALIDAD DEL CONCRETO, por el contrario, toda la construccién de los proyectos se ilevé a cabo de conformidad con los disefios estructurales elaborados para cada uno de ellos, y usando materiales de calidad que respetaban las exigencias de resistencia que consagran las normas vigentes." (fis. 12396 a 12397, 12426, 12454 a 12455, y 12480). 7.3.2. “EN CUANTO A LOS DISENOS ESTRUCTURALES SE CONFIGURO EL HECHO DE UN TERCERO” Respecto del célculo estructural de los proyectos inmobiliarios, los investigados manifiestan que et disefio estructural de dichos proyectos fue elaborado por el Ingeniero Caiculista Jorge Aristizabal ‘Ochoa; ademas, que la Ley 400 de 1997 sefiala unos parémetros generales de calidad, idoneidad y seguridad de los elementos que hacen parte de una construccién, lo que permite establecer las Fesponsabilidades cortespondientes que puedan tener origen en la construccién de las edificaciones, para lo cual citan el articulo 5 de dicha norma; luego se refieren a lo dispuesto en el numeral 13 de su articulo 4 en cuanto a que el disefiador estructural es el ingeniero civil que tiene responsabilidad sobre la realizacién y disefio de los planos estructurales, siendo quien fos firma y rotula; también hacen mencién del articulo 6 de la misma norma que dispone la responsabilidad de los disefiadores; a continuacién, sefialan que el numeral 32 del articulo 4 de la Ley 400 de 1997 habla de la figura “revisor de disefios”. De conformidad con lo anterior, hacen referencia ala obligacién de los Curadores Urbanos de revisar los disefios estructurales cuando se tramita la licencia de construcci6n, lo cual se encuentra normado en el articulo 15 de la Ley 400 de 1997 y enelarticulo 31 del Decreto 1469 de 2010. Asi las cosas, afirman los investigados que tos disefios estructurales son un requisito indispensable en la construccién de cualquier inmueble, pues su objeto es la produccién de las memorias de célculo, los planos, las especificaciones y las listas de materiales que leven a la construccién de la estructura disefiada de conformidad con la norma sismo resistente, lo que permite cumplir con las exigencias de calidad, idoneidad y seguridad del producto, y que ‘{de las normas antes transcnitas se desprende con claridad que la responsabilidad por la elaboracion de los disefios estructurales recae exclusivamente en el ingeniero calculista que fos elabora y los firma 0 rotula. Asi mismo, ei revisor estructural y ei curador urbano o, |a autoridad administrativa ‘competente, son responsables por fa revisién que de los mismos deben hacer para dar fe que ‘cumplen con las normas sismo resistentes.” (fis. 12398 a 12399, 12428, 12456 a 12457, 12482 a 12483). Concluyen los investigades exponiendo lo siguiente: “En este orden de ideas, es claro que fa titularidad de fa licencia de construccién de los proyectos por parte de las sociedades vinculadas a la investigacion o a condicién de miembro de junta directiva de las mismas, no convierte @ los sujetos que ostentan dicha calidad, en’ responsables de verificar ef cumplimionto y apego de fos disefios estructurales @ las normas que rigen la materia. Y es que en efecio, se requiere de conocimientos técnicos especiales y de una experiencia especifica, establecida por la RESOLUCION NUMERO_103 66 1 DE 2015 HOJANo._17__ Por la cual se decide una actuacién administrativa misma ley 400 de 1997, tanto para elaborer disefios estructurales, como para dictaminar Sobre su apego a las normas vigentes." {fls. 12399, 12428, 12457, y 12483). Aunado a lo anterior, afirman que “...) resulta evidente que fa responsabilidad por /a elaboracion y revision de los disefios estructurales recae de forma exclusiva sobre el ingeniero calculista y sobre el ingeniero revisor de fos mismos, quienes se erigen como terceros frente a las sociedades investigadas y los miembros de junta directiva de fas mismas.” (fis. 12400, 12429, 12458, y 12484), 7.4. “COMENTARIO FINAL” y “PETICIONES” Los investigados personas naturales afirman que estén absoluta e irrestrictamente comprometidos con el respeto de las normas de proteccién al consumidor, lo cual se materializa a través de las sociedades en que actuan como representantes legales y/o miembros de la junta directiva, indicando que desde el inicio de la deteccién de fallas en las estructuras, las constructoras han garantizado los derechos de todos los consumidores. Finalmente, respecto de cada investigado, se observan las siguientes peticiones: « ALVARO VILLEGAS MORENO e ILEANA ARBOLEDA VILLEGAS: “PRINCIPAL. Se excluya a! Sefior ALVARO [sic] VILLEGAS MORENO y Ia Seffora ILEANA ARBOLEDA de /a presente investigacién administrative, toda vez que no son sujetos pasivos ni de las conductas ni de fas sanciones objeto de investigacién. PRIMERA SUBSIDIARIA. Se exciuya al Sefior ALVARO [sic] VILLEGAS MORENO y la Sefiora ILEANA ARBOLEDA de la presente investigaciOn administrative, toda vez qué no desplegaron ninguna actuacién contraria a las normas que regulan la proteccién de los. consumidores, SEGUNDA SUBSIDIARIA. Se excluya al Sefior ALVARO jsic] VILLEGAS MORENO y la ‘Sejtora ILEANA ARBOLEDA de ia presente investigacién administrativa, toda vez que las fallas estructurales de los Edificios Space, Asensi, Continental y Colores de Calasania Isic] son imputables de forma exclusiva al hecho de un tercero.” (fl. 12401), » PABLO VILLEGAS MESA: “PRINCIPAL. Se excluya al Seftor Pablo Villegas Mesa de ta presente investigacién administrative, toda vez que no es sujeto pasivo ni de fas conductas ni de Jas sanciones objeto de investigacin. PRIMERA SUBSIDIARIA. Se excluya al Seftor Pablo Villegas Mesa de la presente investigacién administrative, toda vez que no desplegé ninguna actuacién contraria a las normas que regulan fa proteccién de ios consumidores. SEGUNDA SUBSIDIARIA. Se excluya al Sefior Pablo Villegas Mesa de la presente investigacin administrativa, toda vez que las fallas estructurales de los Edificios Space, Asensi, Continental y Colores de Calasania (sic] son imputables de forma exclusiva af hecho de un tercero.” (fl. 12430), + MARIA CECILIA POSADA GRISALES;: "PRINCIPAL. Se excluya a la Seftora Maria Cecilia Posada Grisales de la presente investigacién administrativa, toda vez que no es sujeto pasivo ni de las conductas ni de las sanciones objeto de investigacién, RESOLUCION NUMERO_! 0 3 6 6 I peao1s HOJANo. 18 Por la cual se decide una actuacién administrativa PRIMERA SUBSIDIARIA. Se excluya a la Sefiora Marfa Cecilia Posada Grisales de la presente investigacién administrative, toda vez que no desplegé ninguna actuacién contraria a las normas que regulan la proteccién de los consumidores. SEGUNDA SUBSIDIARIA. Se excluya a la Sefiora Maria Cecilia Posada Grisales de la presente investigacién administrativa, toda vez que las fallas estructurales de los Edificios ‘Space, Asensi, Continental y Colores de Calasania [sic] son imputables de forma exclusiva al hecho de un tercero.” (fl, 12459). * LERIDA CDO S.A., ALSACIA CDO S.A., CALAMAR CDO S.A.S. y VIFASA CDO S.A.! “PRIMERA PRINCIPAL. Se reformule ef pliego de cargos, estableciendo que fa nonna sustancia plicable, teniendo como referente fa fecha de otorgamiento de ia licencia es el Decreto 3466 de 1982. SEGUNDA SUBSIDIARIA. En caso de no prosperar la primera peticién, se reformule ef pliego de cargos, estableciendo que ia norma sustancial aplicable, feniendo como referente Ia fecha de recibo de fos proyectos por parte del Municipio es el Decreto 3466 de 1982. TERCERA SUBSIDIARIA. Se declare la ausencia de responsabilidad de las sociedades a las que represento y por ende e! cumplimiento de las disposiciones sobre calidad, idoneidad y seguridad. CUARTA SUBSIDIARIA. Se declare que e! incumplimiento de las disposiciones sobre calidad, idoneidad y seguridad consagradas en el articulo 6 de la ley 1480 de 2011 se debe ai hecho exclusivo de! Ingeniero calculista QUINTA SUBSIDIARIA. En caso de encontrarse probado el incumplimiento de las disposiciones consagradas en él articulo 6 de la ley 1480 de 2011 por parte de mis representados, se de aplicacin a las causales de alenuacién para fjar sancin.” (fl 12484) OCTAVO: Que dentro del término sefialado en la Resolucién No. 30943 del 12 de mayo de 2014 por esta Direccién, el investigado JORGE ARISTIZABAL OCHOA no presenté escrito de descargos ni aporté prueba alguna. NOVENO: Que el 2 de septiembre de 2014 la investigada MARIA CECILIA POSADA GRISALES en calidad de ingeniera de las constructoras del grupo CDO, allegé copia de comunicacién dirigida al sefior Robinson Murillo Giraldo en su calidad de Inspector Catorce A de Policia Urbana de Primera Categoria, anexando el concepto sobre la viabilidad técnica de reforzar las fases 1 a 4 del Edificio Space emitido por fos ingenieros estructurales Jesis Humberto Arango, Fredy Antonio Castafieda y Gonzalo Jiménez Calad (fis. 20255 a 20260 en cuaderno 102) DECIMO: Que mediante Resolucién No. 60572 del 3 de octubre de 2014 (fis. 12939 a 12045 reverso en cuademo 68), se dio apertura al periodo probatorio, se decidié sobre Ia solicitud de unas pruebas, y se decretaron otras de oficio, resolviéndose lo siguiente: Gd ARTICULO PRIMERO: Ordenar Ja apertura det periodo probatorio. ARTICULO SEGUNDO: Tener en cuenta con ef valor probatorio que de acuerdo a la ley fes corresponda los documento relacionados en los considerandos segundo, cuarto, sexto y octavo los cuales obran a folios 12.487 al 12.923 de! expediente y los allegados en la etapa de averiguacién preliminar.

You might also like