You are on page 1of 91
ae BOLIVIA wamencsscineaeu RESOLUCION MINISTERIAL. MOPyEPIDESPACHOIN® 022.2021 La Paz, 26 de enoro de 2024 TEMA: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRAMITES DEL REGISTRO DE COMERCIO wisTos: El Informe Tecnico INF/MDPyEP/DGSCUURC N* 00212021 y la propuesta de Resolucion Ministerial para la aprobacion del “MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRAMITES DEL REGISTRO DE GOMERCIO" emitidos por ta Unidad de Registro de Comercio dependiente del Vicerinisterio de Produccién Industrial a Mediana y Gran Escala ~ VPIMGE, los antecedentes, disposiciones legales vigentes, todo lo que ver convino y se tuvo presente. 7 CONSIDERANDO I: Que el parégraic Ilda) Articulo 103 de ta Constitucién Politica de) Estado dispone que el Estado asume como politica, fa implementacion de esiralegias para incorporar el conecimiento y apicacon de nuevas tecnologia de informacién y comunicacién Que los numeraies 3) y 4) del Pardgrafo | del Articulo 175 de ta Constitucién Politica del Estado, determina entre las atribuciones de las Ministras y Ministros de Estado, la gestion de la Adminisiracisn Publica en el ramo correspondiente y dicter normias admin strativas eri el Ambito de su competencia, Que et Artioulo 1° del Codigo de Comercio aprobado mediante Decreto Ley N° 14379 de 25 de febrero 2 1977, determina que el mismo regula las celaciones juridicas derivadas de le actividad comercial Que el Articulo 27 y siguientes, del precitado culerpo normativo, establecen que'ia organizacién administrativa y funcional del Regist’o de Comercio se regulara por el reglamento respectivo. El objeto del Registro de Comercio, es levat la matricula de los comerciantes y la inscripcion de todos los actos. contratos y documentos respecto de los cuales la Ley establece esta formalidad. Que el paragrafo IV del Articulo 6 de la Ley N° 164 de 8 de agosto de 2071, establece las definiciones de "Cericado digital’, "documento digital” y “firma digital’ y el Ariculo 78 aispone que tienen validez jtidiea y probatoria: “1. £1 acto © negocio juridica realizado por persona natural o Juridica en documento digital y aprobado por las partes’ a través de la firma digital, celebrado por medio electrénico u otro de mayor avance tecnolégico, 2. El Mensaye Electronico te datos, 3 Le firma digital” Que el Articulo 71 de fa Ley N° 164, deciare como prioridad nacional ja promocién del uso de les tecnologias de informacién y comunicacién; por su parte el numeral 3) del paragrafo Il dei Articula 72 de la misma ley dispone que la promocion del uso de tetnologias debe priorizarse en la gestion gubemnamental, como mecanismo para optimizar los sistemas existentes y crear nuevos para atender la demanda social, facltar el acceso y uso intensivo de estos sistemas a nivel interno de cada unidad gubemamental, entre -entidades gubemamentales, entre las ciudadenas y cludadenos con las entidades cubemamentales, Gui el Articulo 75 de te norma citada precedentemente, hace referencia a que el nivel central del Estado promueve la incorporatién del Gobiemo Electronica a los procedimientos guternamentales, ala prestacion de sus servicios y a la difusién de la informacion, mediante una esirategia enfocada al servicio de la poblacion, Que el Articulo 17 del Decreto, Supremo N® 1793 de 13 de noviembre de 2013, que apruebe el Reglamento para el Desarrollo de Tecnologias de Informacion y Comunicacién, dispone que el ‘objetivo del Gobierno ElecirGnico es modemizer y transparentar (a gestion publica, otorgendo servicios y atencién de calidad a la ciudadania, Garantizanco el derecho a la inforrracién, asi como Contribuyendo a ta eficiencia y eficacia de los actos administratives en los procesos intemnos det gobierno, mediante el uso de las tecnologias de la informacion y comunicacién Que e| Decreto Supremo N° 1793 de 13 de noviembre de 2013, mocificado por el Decreto Supremo, N° 3527 de 11 de abril de 2018, tienen por objeto regular los aspectos referidos a le firma digital y ccerificado digital, considerando los rangos de validez de la Firma Digital, incorporands la firma digital automatica, los niveles, validacion y autenticaciones de ‘a misma. Que la Ley N° 483 de 25 de enero de 2014, en e! paragrafo Ii del Articulo 2, establece entre fos fines de la misma, contempla el garantizar la implementacién tecnokigica pera un servicio integral Asimismo, en el Articulo 19, determing las atribuciones de los Notarios y Notarias entre las cuales se ‘encuentran la de: Refrendar documentos provenientes de medics electronicos, Emitir copias 0 testimonios en formato electronica de Jos dacuimentos que estén a su cargo, con las medidas de seguridad que se fijen en el regiamento de la presente Ley naan ao 7h Maree Sas Ch, lo Car Or iaias Paz po 2D “Tels (02 BENE -28 Pac AED Chea ge BOLIVIA sastences 25308 Que le Ley N°779 de 21 de enero de 2016, tiene por objeto establecer mecanismos pare asegurarla Gesburccratizacion de tramites y procecimiento, en la creacién y funcionamiento de Unidades Economicas. La misma norma define la desburocratizacién como la optimizacion del uso de recursos ¥ tiempos en los procedimientos y requisitos para le cteacidn y funcionamiento de Unidades Econdmicas por parte de las entidades competentes, Que los numerales 4 y 22 de! Pardgrato | dé! Articulo 14 del Decreto Supremo N° 29894.de 07 ce febrero de 2009 disponen como atribuciones y obligaciones de las Ministras y Ministros del Organo. Ejecutvo, dictar normas administrativas en el 4mbito de su competencia, asi como emit Resoluciones Ministeriales Que @) Decreto Supremo N* 007 1/2008 promulgado el 9 de abril de 2008. en'su Articula 43, inciso i) establece que es atnbucion de la Ministra 0 Ministta ce Desarrollo Productive y Economia Plural, Administrar el Registro de Comercio, Que conforme a fa coyuntura y la aplicacion de mecanismos de desburocratizacion, en ese marco legal, el Registro de Comercio de Bolivia no ha estado alejado de ‘a implementacion tecnologia en 54 conjunto yen particular de la FIRMA DIGITAL dentro de su tramitologla, De acuerdo ala normativa vigente, ef Ministerio de Desarrollo Productive y Economia Plural, tiene la etrioucion de administrar el Registro de Comercio y por tanto de coordinar, nstruir y aprobar mejoras en ios trémites presencicles yenlinea, que en la actualidad se implements a través del concesionaric del Servicio de Registio de Comercio. Que en fecha 13 de abril de 2020, durante el Gobierno Transitori, a traves de la Resolucion Ministerial MOPYEP N° 072.2020, se gprobo el MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OE TRAMITES DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA, ademas se AUTORIZO la implementacién del uso dela firma digital 0 electronica, para los trémites de esté manual, segin su aplicacion y pertinenca tecnolbgica. Asimismo, se estabiecio que los comerciantes podran emplear la lima digital pera ia suseripelin de Actas y cualquier otro documento social que emerja de reuniones, asambleas 0 cualquier instancia de deliberacion de la empresa. En los cuales la tecnologia mencionada pueda ser aplicada ‘Que con ja aprobacion del Manual de Procedimientos de Tramites dal Registro de Comercio, mediante Resolucién Ministerial N° 116.2020, se implemento el uso de ia firma digital bajo ttlaridad dei comerciants individual, representantes legales, socios, etc. Situacion que incrementaba un cosio acicional para.el usuario y generaba un abstaculo mas para la creacion de empresas en ¢! Fsiace Plurinacional, esta situacion fue modificava y subsanada con la Resolucion Min'sterial N° 334.2020 de 21 Ge diciembre de 2020, misma que suprime el requisito de firma digital en los tramites dei Registro de Comercio N° 7 (INSGRIPCION DE EMPRESA UNIPERSONAL) N° 10 (ACTUALIZACION DE MATRICULA y N° 50 (MEMORIAL O SOLICITUD) en lo referente a la solictud de copias digitales aprobado mediante Resolucién Ministerial MDPyEP N° 116.2020 de 18 de junio de 2020. Que en e&te marco que se ve la imperante necesidad de aprobar un nuevo Manual de Procedimientos de Tramites del Registro de Comercio, para dar seguridad juridica @ los usuerics en cuanto @ los actos de comercio enmarcados en el Codigo de Comercio, a través del uso de tecnologias de informacion y cominicecion, estableciendo trates virtuales con pasareles de pago asi también procedimientos ‘alternatives presenciales, simpliicando requisites, tiempo y la eliminacién del papel, a su vez se implementa el uso de la firma digital por parte de jos Notanos de Fe Publica y otros mecanismos de desturccratzacion, permitientio que los usuarios del Registro de Gemercio en general, pueden realizar trAmites sencillos, répidos y sabre todo seguiros. Asimismio, al setenta y'ocho por ciento (78%) de los Tramites del Registro de Comercio van a ser virtuales, sin la necesidad de la uiilizacion de /a FIRMA DIGITAL. utilizando otros medios que garanticen ia seguridad informatica.en dichos tramites, Que corespande la emision dela Resolucién Ministenal que apruebe el nuevo: Manual de Procedimientos cle Trémites del Registro de Comercio, propuesto pot la Unidad de: Registro ce Comercio, que permita desburocratizar los procedimientos existentes y faciiter 2 los usuarias el acceso a los mismos, a través del Uso de los medios tecnologicos existentes CONSIDERANDO. Que el Informe Técnico INF/MDPyEP/VPIMGE/OGSCI/URG N° 002/2021 de 15 de enero de 2021, emitido por el Jefe de la Unidad de Registro de Comercio, Luis Alejandro Alaga Olmos, dependiente del Vicerninisterio de Produccion Industrial aMediana y Gran Escala ~ VPIMGE, concliye sefialando ue cadas las observaciones al Manual ce Procedimientos de Tramites del Registro de Comercio aprobado mediante Resolucion Ministerial N° 116.2020 de 18 de junio de 2020, se han emitido Resoluciones Ministeriales que amplian el plazo ce la implementacion de la firma digital en los tramites de Inscripcién de Comerciante individual y Actualizacon de Matricula de Comercio. aspecto que ya fue modificade y'subsanado con la Resolucién Ministerial N° 334 2020 de 21 de diciembre de 2020. Se ve la Imperante necesidad de aprobar un nuevo manuel el Manual de Procedimientos de Tramites del Registro de Comercio, para car seguridad Juridica a los usuarios en cuanto a los actos acto 20 Tr Nara Ss Cuz ati Corte 3 Cannenapns a Pa, ZO Toblnes (3) B98, Fax OH) (Par Bows BOLIVIA SROSUETSSS 2ESRSHAA Pirie. de comercio enmarcatos en el Cédigo d= Comercio, a través del uso de tecnologias ce informacion ¥ comunicecion, estableciendo tramites viruales con pasarelas de pago, asi también procedimientos alternatives presenciales, simplificando requisites, tiempo y la eliminacion del papel, a su vez se implementa el uso de ta firma digital por parte de los Notarios de Fe Publica y otros mecenismos de desburocratizacion, permitiendo a los usuarios del Registro de Comercio en general realizar tramites sencillos, répidos y sobre todo seguros, se virtualiza el setenta y ocho por ciento (78%) de los Tramites del Registro de Comercio, sin la necesiiad de ia utlizacién de la FIRMA DIGITAL. utlizando otros medios que garantizan la seguridad informatics en dichos tramites, Que e| Informe Legal INF/MDPyEP/DGA./UDN N? 003/2021, de fecha 26 de nero de 2021, emitido or la Unidad de Desarrollo Normativo de la Direccion Gerieral de Asuntos Juridicos del MDPYER, Concluya que la propuesta de la Unidad de Registro de Comercio para la aprobacion del Manual de. Procedimientos de Tramites-del Registro de Comercio, cumple con le normative vigentes y se encuentra plenamente adecuado @ la coyuntura actual, teniendo como finalidad desburocratzar los. procedimientos existentes y facilitar a los usuarios el acceso a ios mismigs, a través del uso de los madios tecnoldgicos existentes. Surge la necesizad de abrogar las Resoluciones Ministeriales que contravengan el Manual descrit, POR TANTO: EI Ministro de Desarrollo Productive y Economia Plural, an uso de sus atribuciones conferidas por el Decreto Supreme 29894 de 7 de febrero de 2009, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR ef MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRAMITES DEL REGISTRO DE COMERCIO DE BOLIVIA, que en Anexo forma parte integrante e indivisivie de la presente Resclucion, ARTICULO SEGUNDO... FUNDEMPRESA y la Unidad de Registro de Comercio del Vicerinisterio de Produccion industrial a Mediana y Gran Escala, realizaran las gestiones, capacitaciones coordinacion con la Direccion del Notanado P'urinacional ~ DIRNOPLU, para fa implementacion de le Firme Digital en ios tramites de! Registro de Comercio con participacién activa del Notario de Fe Publica Para tal efecto, la Unidad de Registro de Comercio, haré conocer de forma oportuna la aplicacién de la Firma Digital, con la finalidad de que FUNDEMPRESA ponga en conocimiento de los usuarios mediante comunicado. ARTICULO TERCERO.- Se modifica el Articulo 1 de la Resolucién Ministerial MDPyEPY DESPACHOIN® 073.2018 de 27 de abril de 2018, con el siguiente texto ._ Aprobar la implementacién del ‘Formulario Virtual de Actualizacién de Matrictlla ce Comercio’, via intgrnet, como procedimianto anico, correspondiente a! Tramite N° 10 del Manual de Procadimientos de Tramitss para el Registro de Comercio de Bolivia, Actualizacién de Matricula de Comercio. ARTICULO CUARTO.. Se modifica ol Articulo 2 de la Resolucién Ministerial MDPyEP/DESPACHOY N° 250.2018 de 7 de diclembre de 2018, rectificando; Donde dice: ‘nimero de Tramite.\" 8° Debera decir *ndimero de Trémite N* 10° ARTICULO QUINTO.- Se ABROGAN las Resoluciones Ministeriaies MDPYEP N° 116.2020 de 18 de junio. de 2020 y MDPYEP/DESPACHO/N’ 334.2020 de 20 de diciembre de 2020. ARTICULO SEXTO... Fi Viceministerio de Produccién Industrial a Mediana y Gran Escala - VPIMGE, a waves ce la Direoclon General de Servicios y Convol Indusirial queda encargado de la ejecucion y cumplimiento de ta presente Resolucion Ministerial ARTICULO SEPTIMO.- Publiquese la presente Resolucién Ministerial'en el sistema de notificacion virtval pablica denominado GACETA MINISTERIAL DEL $ alojado en el Stio web del MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONGI , ena direesi6n electonica {https://praduccion. gob.bo/), © Registrese, comuniquese “ence 3-9 2 (hPa Bowe ‘Fon 2038 ALA: HRSTERSS REBAR inne IENTOS DE TRAMITES DEL REG! RIO DE 1. INICIO DE ACTIVIDADES TRAMITE N° 1 INSCRIPCION DE COMERCIANTE INDIVIDUAL O EMPRESA UNIPERSONAL. CONCEPTO ‘Se entiende por comerciante individual o empresa unipersonal a la persona natural que ejerce el comercio en forma individual y por cuenta propia, haciendo de esta una actividad econdmica habitual MARCO LEGAL El ejercicio individual del comercio se encuentra reguiado en al Art. § nim. 1) del Codigo de Comercio. Las Resoluciones Ministeriales MDPyEP/DESPACHOIN? 60/2019 de fecha 26 de abril de 2019.y MOPyEP/DESPACHOIN’ 022.2021 de fecha 26 de enero de 2021, emitidas por e| Ministerio de Desarrollo Productive y Economia Plural, regulan el presente tramite En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 dé La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningtin comerciante, salvo autorizacién expresa de autoridad competente, podra utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productivo, Banco Pdblico, Entidad Financiera Publica de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Maitiple, Banco PyME, Ccoperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financlera de Vivienda, Institucién Financiera’ de Desarrollo, Entidad Finanoiora Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almatenes generales de depdsito, Camaras de compensacion y liquidaci6n, Bur6s de informacion, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas électrnicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago mévil. Asimismo, ia palabra "banco” en idioma castellano como primera palabra del nombre o razén social de una entidad financiera, esté permitida lUnicamente para los bancos de desarrollo, el banco publico, los bancos multiples y bancos PyME. Los demas términos, que no se encuentran enunciados, podrén ser utilizados por los comerciantes en su razén social, denominacién o nombre comercial. RESERVA DE NOMBRE La reserva de nombre para empresa unipersonal es de 3 dias hébiles REQUISITOS % Formulario Virtual de Inscripcién con caracter de deciaracin jurada (incluyendo | a. de evidencias para validar la identidad de! propietario), debidamenis 2. Unicamente, en caso de ser empresa unipetsonal regulada por Ley, cargar en formato POF, la autorizacién emitida por el ente reguiador, PROGEDIMIENTO UNICO Ingresar al portal web www.miempresa.gob:bo, realizar el control de homonimia, lenar e! formulario virtual de inscripcién, cargar las evidencias para validar la identidad del propietario, de la empresa unipersonal. Posteriormente cancelar ¢! arancal del trémite ya sea en lines a tfavés de cualquier medio disponible o de manera fisica en los puntos aulorizados de! Registro de Comercio, Una vez concluido el proceso, el Registro de Comercio yerificara el llenado del formulario Virtual de inscripcién y revisara, las evidencias cargadas, y si corresponde inscrbird la empresa, “fe GIA UTA: | Bismmacx cena El olignte podré obtener le miatricula de comercio descargando el certiicado con cédigo de validacion QR, en el portal www. miempresa.gob.bo o imprimir el certficado en las terminales de impresion de atencién al cliente a nivel nacional del Registro de Comercio. En caso que se adviertan observaciones, se enviara un correo electrénico adjuntando una nota de observacién en ia que se determinan las razones por las que él mismo ha sido observado y odmo puede subsanarse, pudiendo reingresar el trémite subsanado en linea DOCUMENTO EMITIDO Matricula de Comercio (con cédigo de validacién QR), PLAZO DEL TRAMITE 24 horas, tomando en cuenta que el cmputo del piazo del trémite sera en dias habiles a partir del pago en las plataformas habilitadas. ARANCEL Bs. 260.- (Doscientos Sesenta 00/100 Bolivianos) TRAMITE N° 2 INSCRIPCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (S.R.L.), SOCIEDAD COLECTIVA O SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE, CONCEPTO La sociedad de responsabilidad limitada, es aquella cuyo capital esté integrado por cuotas de Capital no representadas por titulos negociables, cuyo giro se efectia bajo una razén social o denominacién, seguido del aditamento "Sociedad de Responsabilidad Limitada’, o su abreviatura "SRL", 0, fa palabra "Limitada’ o fa abreviatura "Ltda." en las que la responsabilidad de los socios se limita a su aporte societario, La sociedad colectiva, es aquella en que los socios, actuando bajo una denominacién fesponden de obligaciones sociales en forma solidaria ¢ ilimitada. La sociedad en comandita simple, es aquella constituida por uno © varios socios llamados gestores 0 colectivos que asumen la responsabilidad por las obligaciones’en forma solidaria e ilimitada, mientras que otros socios llamados ‘comanditarios responden exclusivamente con el capital que se han obligado a aportar en la sociedad. MARCO LEGAL Las sociedades comerciales referidas, se encuentran reguladas en ¢! Codigo de Comercio: Sociedad Colectiva Arts. 173 al 183, Sociedad en Comandita’ Simple Arts: 184 al 194 y Sociedad de Responsabllidad Limitada Art, 195 al 216. Las Resoluciones Ministeriales MDPyEP/DESPACHOIN’ 142/2017 de fecha 1” de junio de 2017, MDPyEPIDESPACHOIN’ 60/2019 de fecha 26 de abril de 2019 y MDPyEP/ DESPACHOJN’ 022.2021 de fecha 26 de enero de 2021, emitidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economia Plural, regulan el presente tramite. En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningln comerciante, salvo aulorizacién expresa de autoridad competente, podré utilizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productive, Banco Pablico, Entidad Financiera Publica de Desarrollo, Banoo, de Desarrollo Privado, Banco Multiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédit, Entidad Financiera de Vivienda, Institucién, Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de afrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Aimacenes generales de deposito. Camaras de compensacién y liquidacién, Burés de informacion, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electronicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago mévil. Asimismo, la palabra "banco” en idioma castellano como primera palabra del nombre ‘0 raz6n social de una entidad financiera, esta permitida Gnicamente para los bancos de desarrollo, el banco piblico, los bancos miltiples y bancos PyME. BOLIVIA | escetecs eRe nas Los demas términos, que no se encuentran entinciados, podran ser utilizados por los comerciantes en sui razén social, denominacin o nombre comercial RESERVA DE NOMBRE La reserva de nombre para S.R.L., Sociedad Colectiva y Sociedad en Comandita Simple es de 10 dias habiles. REQUISITOS TRAMITE PRESENCIAL 1. Formulario de Solicitud de inscripcién con caracter de declaracién jurada, debidamente lienado y firmado por el fepresentante legal. 2. Testimonio de escritura publica de constitucién social, en original 0. fotocopia legalizada legible. El mencionaso instrumento debe contener los aspectos previstos en el Art, 127 del Gédigo de Comercio y adecuarse a'las normas correspondientes al tipo societario respectivo establecidas en el mismo cuerpo normativo. 3. Publicacion in extenso del testimonio de constitucién en la Gaceta Electronica del Registro de Comercio. : 4. Testimonio de poder del representante “egal original o fotocopia legalizada legible, para el caso en el que la escritura publica de constitucién no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusién del acta de asamblea. Si el representante legal es extranjero debe presentar el cocumento original que acredite la radicatoria en el pais (Linicamente para vertficacién), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un aro, permanencia temporal de dos afios, visa miltiple 0 permanencia indefinida, ‘acompafiando una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también presentar certificacién original 0 totocopia legalizada extendida por la Autoridad Migratoria Nacional, 5. En caso de s6r sociedad regulada por Ley, adjuntar fotocopia legalizada u original de la autorizacién emitida por el ente reguiador. 1S. VIRTUAL 44 Formulario Virtual de Inscripcion con caracter de deciaracién jurada, debidamente Nenado 2. Cargar en formato PDF el Testimonio de escritura piblica de constitucidn social con firma digital de! Notario de Fe Piiblica. El mencionado instrumento debe contener los aspectos previstos en ¢l Art. 127 del Cédigo de Comercio y adecuarse a las normas correspondientes. al tipo. societario respectivo establecidas en el mismo cusrpo normativo, 3. Publicacién in extenso del testimonio de constitucién en la Gaceta Electronica del Registro de Comercio. ‘4. Cargar en formato PDF el Testimonio de poder del representante legal con firma digital del Notario de Fe Publica, para el caso en el gue la escritura piblica de constitucién no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inciusién de! acta de asamblea. Si el representante legal es extranjero debe cargar el documento en formato PDF que acredile la radicatoria en el pais, debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de. objeto determinado, permanencia temporal de un avo, permanencia ternporal de dos arios, visa multiple 0 permanencia indefinida. En su caso, puede también cargar en formato POF certiicacién extendida por la Autoridad fatoria Nacional 5. En caso de ser sociedad reguiada por Ley, cargar en formato PDF, la autorizacién ‘emilida por el ente regulador. PROCEDIMIENTO PARA TRAMITE PRESENCIAL Presentada la documentacién requerida en Ventanilla de Atencidn al Cliente, se efectiia la constatacién del cumplimiento dé los requisites ex'gidos, el cobro del afancel correspondiente y la emision del cédigo de tramite que identifica el cargo de recepaién. En caso que el representants legal sea extranjero; Ventanilla de Atencién al Cliente debe ofectuar la verificacién de la fotacopia simple con el documento original que acredite a radicatoria de! mismo, y una vez verificado debe ser devuelto dicho original en forma inmeciata al cliente. ingresado el tramite, se realiza € analisis juridico correspondiente, generando él registro de Ja sociedad ctorgando la matricula de comercio 0 en su caso la observacion del trémite y como emncrir ho EVITA BRSSUeHveY ESSNSwlA Boral “if Se 05 ‘subsanar el mismo, derivandose la documentacién del tramite a Ventanilla de Atencién al Cliente, para su devolucién El cliente podra obtener la matricula de comercio descargando el certificado con cédigo de vyalidacién QR, en el portal vw. miempresa.gob.bo o imprimir el certificado en las terminales de impresion de atencién al cliente a nivel nacional del Registro de Comercio. En caso de reingreso del tramite, adjuntando testimonio de aclarativa, complementacion 0 modificacion al instrumento de constitucin, se procedsra al: andlisis juridico y posterior registro u observacién segin corresponda PROCEDIMIENTO PARA TRAMITE VIRTUAL Ingresar al portal web wwnn,miempresa.gob. bo, realizar el control de homonimia, llenar el formulario. virtual de inseripcion,, cargar los documentos respectivos en formate POF. Posteriommente cancelar el arancel del tramite ya sea en linea a traves de cualquier medio disponible o de manera fisica en los puntos autorizados del Registro de Comercio y cancelar | arancel para la publicacién del Testimonio de Constitucién en le Gaceta Electronica del Registro de Comercio. Una vez concluido el proceso, el Registro de Comercio verificaré el llenado del formulario virtual de inscripcién, revisard las evidencias cargadas, los documentos cargados en PDF y si cofresponde inscribiré ta empresa El cliente podra obtener la matricula de comercio descargando el certificado con codigo de validacién QR, en el portal www.miempresa.gob.bo o imprimir el cerlificado en las terminales de impresién de atencién al cliente a nivel nacional del Registro de Comercio. En caso que se adviertan observaciones, se enviara un correo electronico adjuntando una nota de observacién en la que se determinan las razones por las que el mismo ha sido observado yy come puede subsanarse, pudiendo reingresar el tramite subsanado en linea, En caso de reingreso del trémite, adjuntando testimonio de aclarativa, complementacion a modificacién al instrumento de constitucién, se deberd cargar este documento en formato POF con firma digital del Notario de Fe Publica, se procederd al anélisis juridico y posterior registro UW observacién segun corresponda, DOCUMENTO EMITIDO Matricula de Comercio, Certificado de Registro de Testimonio de Constitucién de Sociedad y Certificado de Registro de Otorgamiento de Poder. (Todos con cédigo de validacién QR). PLAZO DEL TRAMITE 24 horas, tomando en cuenta que el cdmputo del plazo del tramite seré en dias habiles a partir del pago en las piataformas habilitadas ARANCEL SRL/Soc, Colectiva y en Comandita Simple: Bs. 455. (Cuatrocientos Cincuanta y Cinco 00/100 Bolivianos) TRAMITE N* 3 INSCRIPCION DE SOCIEDAD ANONIMA (S.A.) 0 SOCIEDAD EN COMANDITA POR AGGIONES CONSTITUIDAS POR AGTO UNICO CONCEPTO. La sociedad anénima es un tipo societario integrado por socios que responden y estan obligados hasta el monto de los aportes que hayan suscrito. El capital en estas sociedades, Se encuentra representado por acciones cuyos titulos son negociabies, Las sociedades en comandita por acciones, son aquelias sociedades én las cuales los socios gestores responden por las obligaciones sociales como los socios de la sociedad colectiva y i98 socios comanditarios limitan su responsabilidad al monto de las acciones que hayan suscrito, ora gc ae BOLIVIA: seas Sree MARCO LEGAL Las sociedades comerciales referidas, se encuentran reguladas en el-Cédigo de Comercio: Sociedad Anénima Arts. 217 al 355 y Sociedad en Comandita por Acciones Arts. 356 al 364. Las Resoluciones Ministeriales MOPyEP/DESPACHOIN® 142/2017 de fecha 1° de junio de 2017, MDPyEP/DESPACHO/N* 60/2019 de fecha 26 de abril de 2019 y MDPyEP/ DESPACHO/N’ 022.2021 de fecha 26 de enero de 2021, emitidas por el Ministero de Desarrollo Productive y Economia Plural, requian el presente tramite. En cumplimianto a lo dispuesto en e| Art. 151 de La Ley N° 393 de Servicios Financleros de 21 de agosto de 2013, ninglin comerciante, salvo autorizacién expresa de autoridad competente, podré utilizar las denominaciones de: Banco de’ Desarrollo Productive, Banco Publico, Entidad Financiera Publica de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Miiltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financieta de Vivienda, Institucion Financiera de Desarrollo, Entidad Financiere Comunal, Empresas de arrendamiento financiero, Empresas de fattoraje, Almacenes genetales ce depdsito, Camaras de compensacién y liquidacion, Burds de informacion, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electronica. Casas de Cambio y Empresas de servicios de pago mévil. Asimismo, la palabra "banco" en idioma castellano ‘como primera palabra del nombre 0 razén social de una entidad financiera, estd permitida Gnicamente para los bancos de desarrollo, e| banco pubblico. los bancos multiples y bancos PyME. Los demés términos, que no se encuentran enunciados podtan ser utiizados por los comerciantes en su razén social, denominacién o nombre comercial. RESERVA DE NOMBRE La reserva de nombre para S.A. y Sociedad en Comandita por Acciones es de 20 dias habiles. REQUISITOS TRAMITE PRESENCIAL 4. Formulario de Solicitud de Inscripcién con cardcter de declaracién jurada, debidamente llenado y firmado por el representante legal 2 Testimenio de escritura puiolica de constitucién social, en original o fotocopia legalizada legible, con la insercin del acta de fundacién de la sociedad que contenga la resolucion de aprobacion de estatutos y designacién del directorio provisional. El mencionado instrumento debe contener los aspectos previstos en el Art. 127 del ‘Cédigo de Comercio y adecvarse a las normas correspondientes al tipo societario respectivo establecidas en el mismo cuerpo normativo. 3: Estatuto de la sociedad en ctiginal o fetocopia legalizada, el mismo que puede ser insertado en la'escritura constitutiva o instrumentalizado por separado en un testimanio notarial, 4. Publicacion in extenso del.testimonio de constituciin en la Gaceta Electronica del Registro de Comercio. 5. Testimonio de poder del representante legal original 0 fotocopia legalizada legible, para el caso en el que la escrtura publica de constitucién no determine el nombramiento del mismo. No se requiere la inclusion del acta de asamblea. Si el representante legal es extranjero dene presentar el documento original que acresite ia “Tadicatoria en el pais (nicamente para veriicacion), debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de objeto detetminado, permanencia temporal de un afo, permanencia temporal de dos afios, visa miiltiple o permanencia indefinida, acompafiando Una fotocopia simple de dicho documento firmada por el titular. En su caso, puede también presentar certificacién original o fotocopia legalizada extendida por la Autoridad Migratoria Nacional. 6. En.caso de ser sociedad requlada por Ley, adjuntar fotocopia legalizada u original de la autorizacién emitida por el ente reguiador 4. Formulario Virtual de Inscripcién con carécter de eclaracién jurada. debidamente ltenado. 2. Cargar Testimonio da eseritura publica de constitucion social en formato PDF con firma. digital del Notaric de Fe Publica. El mencionado instrumento debe contener los Mt MINISTERIO DE DESARROLLO. MRGOUCTIVE ¥ ECONOMIA PLURAL aspectos previstos en e| Art, 127 del Cédigo de Comercio y adecuarse a las normas Cofrespondientes al tipo. societario respectivo establecidas en el mismo. cuerpo normative, 3. Cargar Estatuto de la sociedad en formato POF con firma digital de! Notario de Fe Publica, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutwa istrumentalizado por sepatado en un testimonio notarial 4, Publicacién in extenso del testimonio de constitucién en. la Gaceta Electronica del Registro de Comercio. §. Cargar Testimonio de poder del representante legal en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Publica, para el caso en el que la escritura publica de constitucon no determine e| nombramiento de| mismo. No se requiere la inclusién del acta de asamblea. Si el representante legal es extranjero debe cargar el documento en formato PDF que acredite la radicatoria en el pais, debiendo constar en el mismo alternativamente: visa de, objeto. determinado, permanencia temporal de un afio, permanencia temporal de dos afos, visa multiple o permanencia indefinide. En su caso, puede también cargar en formato PDF certificacion extendida por a Autoridad Migratoria Nacional, . 6. En caso de ser sociedad regulada por Ley. cargar en formato POF, la autorizacion ‘emitida por el ente regulador. PR IENTO PARA TRAMITE PRESENCIAL Presentada la documentacién requerida en Ventanilla de Atencién al Cliente, se efectia la constatacién del cuimplimiento de los requisitos exigidos, el cobro del arance| correspondiente y la emision de! cédigo de trémite que identifica el cargo de recepcién. En caso que el tepresertante legal sea extranjero, Ventanilla de Atencién al Cliente debe efectuar la verificacion de la fotocopia simple con el cocumento original que acredite la radicatoria del mismo, y una vez verificado debe ser devuelto dicho original én forma inmediata al cliente Ingresado el tramite, se realiza el andlisis juridico correspondiente, generando el registro de la sociedad otorgando la matricula de comercio 0 en su caso la observacion del tramite y como subsanar el mismo, derivandose (a documentacion de! trémite a Ventanilla de Atencién al Cliente, para su devolucién. El cliente podra obtener la matricula de comercio descargando et certificado con cédigo de validacién QR, en el portal www.miempresa.gob.bo o imprimir el certificado en las terminales de impresion de atencién al cliente-a nivel nacional del Registro de Comercio. En caso de reingreso del tramite, adjuntando testimonio de aclarativa, complementacion o ‘mocificacién al instrumento de constitucién, se procederé al andlisis juridico y posterior registro u observacién segun corresponda PROCEDIMIENTO PARA TRAMITE VIRTUAL Ingresar al portal web. wrmw.mierpresa.gob.bo, realizar el control de homonimia, lienar et formulario virtual de inscripcién, cargar los documentos respectivos en formato POF, Posteriormente cancelar el arancel del tramite ya sea en linea a través de cualquier medio disponible o de manera fisica en los puntos autorizados del Registro de Comercio y cancelar el atancel para fa publicacién del Testimonio de Constitucién en la Gaceta Electronica del Registro de Comercio, 4 Una vez concluide el proceso, el Registro de Comercio verificara el llenado. de! formulario virtual de inscripci6n, revisaré las evidencias cargadas, los documentos cargados en POF ysi coftesponde inscribird la empresa El cliente podra obtener la matricula de comercic descargando el certificado con cédigo de validacién QR, en el portal www miempresa gob bo o imprimir el certiicado en las terminales de impresién de atencién al cliente a rivel nacional del Registro de Comercio En caso que se adviertan observaciones, se enviara un correo electrénico adjuntando una nota de cbservacién en ls que se determinan las razones por las que el mismo ha sido observado y como puede subsanarse, pudiendo reingresar el tramite subsanado en linea En caso de reingreso del trémite, adjuntando testimonio de aciarativa, complementacion 0 modificacién al instrumento de constitucién, se deberd cargar este documento en formato POF BOLIVIA Beneroor sete con firma digital del Notario de Fe Publica y se procederd al analisi U observacién segin correspond DOCUMENTO EMITIDO Matricula'de Comercio, Gertificado de Registro de Testimonio de Gonstitucién de Sociedad y Certificado de Registro de Testimonio de Otorgammento de Poder. En caso que los estatutos consten sn un instrumento separado al de la constitucién se debe extender Certificado de Registro de Estatutos de sociedad comercial. (Todos con cédigo de validacion QR). PLAZO DEL TRAMITE 24 horas, tomando en cuenta que el compute del plazo del tramite serd en dias habiles a partir del'pago en las plataformas habiltades ARANCEL, S.A/S.AM. y en Comandita por Acciones: Bs. 584,50. (Quinientos Ochenta y Cuatro 50/100 Bolivianos) juridico y posterior registro TRAMITE N° 4 INSCRIPCION DE SOCIEDAD ANONIMA (S8.A.) 0 SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES POR SUSCRIPCION PUBLICA DE ACCIONES: CONCEPTO Las sociedades andnimas constituidas por suscripcién publica estén integradas por socios ‘que responden y estan obligados hasta el monto de los aportes que hayan suscrito. El capital ‘en estas sociedades, se encuentra representado por acciones cuyos titulos son negociables. MARCO LEGAL La sociedad comercial referida se encuentra regulada por el Cédigo de Comercio, Art 217 al Art. 364, Las Resoluciones Ministeriales MDPyEP/DESPACHOIN’ 142/2017 de fecha 1° de junio-de 2017, MDPYEP/DESPACHO/N’ 80/2019 de fecha 26 de abril de 2019 y MDPyEP/ DESPACHOIN" 022.2021 de fecha 26 de enéro de 2021, emitidas pore! Ministerio de Desarrollo Productive y Economia Plural, regulan el presente tramite, En cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 51 de La Ley N° 393 de Servicios Financieros de 21 de agosto de 2013, ningin comerciante, salvo autorizacién expresa de autoridad competente, podra utliizar las denominaciones de: Banco de Desarrollo Productive, Banco Puiblico, Entidad Financiera Publica de Desarrollo, Banco de Desarrollo Privado, Banco Maltiple, Banco PyME, Cooperativa de Ahorro y Crédito, Entidad Financiers de Vivienda, Institucién Financiera de Desarrollo, Entidad Financiera Comunal, Empresas de | arrendamiento financiero, Empresas de factoraje, Almacenes generales de depdsi(o, Camaras de compensacién y liquidacion, Burés de informacion, Empresas transportadoras de material monetario y valores, Empresas administradoras de tarjetas electronicas, Casas de Cambio y Empresas de servicios de: pago movil. Asimismo, la:palabra "banco” en idioma castellano como primera palabra del nombre o razén social de Una enlidad financiera, est’ permitda inicamente para los bances de desarrollo, el banco publics, los bancos milltipies y bancos PyME. Los demas términos, que no se encuentran enunciades, podran ser utilizados por los comerciantes en su razén social, denominacién o nombre comercial RESERVA DE NOMBRE La reserva de nombre para S.A. es de 20 dias habiles, 4. Registro de! Programa de Fundacién contenido en el Tramte'N° 37, 2. Formulario de solicitud de Inscripcién con caracter de declaracion jurada debidamente lenado y firmado por el representante legal. soundest “ae BGOUIVIA sesenosc eee 3. Testimonio de la escritura publica de constitucién social, en original 0 fotocopia legalizada legible, con la insercién dei Acta de la Junta General Constitutiva de la Sociedad que contenga la aprobacién de estatutos y designadiin del directorio, representantes 0 administradores y sindicos. E! mencionado instumento debe contener los aspectos previstos en el Art. 127 del Cédigo de Comercio y adecuarse a las normas correspondientes al tipo societario respective establecidas en el mismo ‘cuerpo normative. 4. Estatuto de la sociedad, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutiva 9 instrumentalizado por separado en un testimonic notarial, 5. Publicacién in extenso del testimonio de constitucién en la Gaceta Electronica del Registro de Comercio de Bolivia. 6. Testimonio de poder del representante legal, en original o fotocopia legalizada legible, que contenga el acta'de su nombramiento, para el aso én él que Ia escritura publica de constitucién no determine el nombramiento det mismo. Si el representante legal es extranjero debe prasentar al documento original que acredite Ia radicatoria en el pais. (Gnicamente para vetificacién), debiendo constar en e| mismo alternativamente: Visa de objeto determinado, permanencia temporal de un afio, permanencia temporal de dos aiios, visa miltiole o permanencia indefinida, acompafiando una fotocopia simple de dicho documento fimada por el titular En su caso puede también presentar Certificacién original 0 fotocopia legalizada extendida por la Auloridad Migratoria Nacional 7. En caso de ser sociedad regulada por Ley, adjuntar fotocopia legalizada u original de Ja autorizacién emitida por el ente regulador REQUISITOS TRAMITE VIRTUAL 4. Registro del Programa de Fundacién contenido en e| Trafnite N° 37. 2, Formulario Virtual de Inscripcion con caracter de declaracién juraca, debidamente. llenado, 3. Cargar Testimonio de la escritura publica de constitucién social en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Publica, con la insercidn del Acta de la Junta General Constitutiva de Ia Sociedad que contsnga la aprobacidn de estatutos y designacién del directorio, representantes o administradores y sindicos. El mencionado instrumento » debe contener fos aspectos previstos en el Art. 127 del Cédigo ce Comercio y adecuarse a las normas correspondientes al tipo societarie respectivo establecidas en | mismo cuerpo normativo. 4, Carger Estatuto de la sociedad en formato PDF con fitma digital de! Notario de Fe Publica, el mismo que puede ser insertado en la escritura constitutiva o instrumentalizado por separado en un testimonio notarial. 6. Publicacién in extenso del testimonio de constitucién en la Gaceta Electronica del Registro de Comercio de Bolivia, 6. Cargar Testimonio de poder del representante legal en formato PDF con firma digital del Notario de Fe Publica que contenga el acta de su nombramiento, para el caso en e! que la escritura pliblica de constitucién no determine e| nombramiento del mismo. No se requiere la inclusién del acta de asamblea. Si él representante legal es extranjero debe cargar el documento en formato PDF que acredite la radicatoria en el pais, debiendo constar en el mismo ailternativamente: visa de objeto determinado, permanencia temporal de un afio, permanencia temporal de dos afios, visa multiple o permanencia indefinida. En su-caso, puede también cargar en formato PDF cerfficacién extendida por la Autoridad Migratoria Nacional, 7, En caso de ser sociedad regulada por Ley, cargar en formato PDF, |a autorizacion emitida por el enie regulador. PROCEDIMIENTO PARA TRAMITE PRESENCIAL Presentada la documentacién requerida en Ventenilla de Atencidn al Cliente, se efectiia la canstatacion del cumplimiento de los requisitos exigides, el cobro del arancel correspondiente y la emisign del cédigo de tramite que identifica el cargo de recepcién. En caso que el Tepresentants legal sea extranjero, Ventanilla de Atencién al Cliente debe efectuar la Verificacion de la fotocopia simple con el documento original que acredite la radicatoria del mismo, y una vez verificado debe ser devuelto dicho original en forma inmediata al cliente. Ingresado el tramite, se realiza e! anAlisis juridies correspondiente, generando el registro de a Sociedad otorgando la matricula de comercio o en su caso la observacién del tramite y como NN

You might also like