You are on page 1of 19
eS SS SS LR eS ay DS asa ans DAD" EA4 CCREAMOS NOVEDOSOS DISEMIOS DE ARTESANIA PARA MEJORAR LA ECONOMIA DE LAS ARTESANAS Y LOS )_ARTESANDS DE NUESTRALOCALIDAD SECUENCIA DE SESIDNES: 4 4 ‘SESION 2 4m *Definimos el problema con Te sFormulamas el bas desafioy informacién ei ‘empatizamas obtenida podriamos é para obtener mejorar ls Informacionde ingresos ‘os prabiemas econémicas de las artesanasy las artesanas? 4 4 sxe 4 Pian Eveluamas y SESION Protatipamas la coe 7 desnos idea-solucién. solucién, ‘soluciones para el problema definida y seleccionamos idea-solucion, ProoueTa Protatipa que rej las ingresos econémicas de las artesanasy los artesanas de ‘mestra localidad, a evidencia final (pratatipa- solucién, SD EA4 —_ CREAMOS NOVEDOSOS DISENDS DE ARTESANIA PARA MEJORAR LA ECONOMIA DE LAS ARTESANAS Y LOS ARTESANOS DE NUESTRA LOCALIOAD SITUACIGN SIGNIFICATIVA: Nuestro pais esté cumpliendo 200 afios como pais libre e independiente, miramos el futuro con optimismo porque tenemos como pais muchas potencialidades; entre ellas esta la artesania, que contribuye al desarrollo econémico de las regiones por ser una de las actividades econdémicas més intensivas en mano de obra al vincular a mas de 2 OOO OOO de personas. Sin embargo, existen problemas o necesidades variadas que impiden a las personas que se dedican a la artesania tener mejores ingresos econdmicos; una de ellas puede ser que se necesita crear artesanias novedosas, distintas a las tradicionales que hoy se comercializan; otra necesidad puede ser comercializarlas a través de tiendas virtuales; también podria ser que las artesanas o los artesanos se organicen para vender directamente a los turistas y no depender de la compra de sus productos por intermediarios que les pagan muy poco. VSO COOOOOOOUOUUUEUURE CD SESION4 — PROTOTIPAMOS LA IDEA-SOLUCION oa > COMPETENCIA CAPACIDAD PROPGSIO 3 ~Bestiona proyectos de Y Aolica habiidades | Las y as estudiantes protatipan las ideas de emprendimiento econémica y técnicas, diversos productos a partir de artesanias > social. innovadoras para mejorar su economia de > ls artesanos de la localidad, 3 ACTIVIDADES EVIDENCIA CCRITERIOS DE EVALUACIGN()) —_COMPRENDENOS LOS TPOS DE y—EXPUCACION QUE TIPO DE ‘COMPRENDE LOS TPOS DE > PrOTOTPOS PROTOTIPD UTLIZARE PROTOTIPOS, EXPLICANDD QUE TIPO > v _COMPRENDENOS EL PROCESO DE Y —_ENPLICACIGN LA ELABORACIGN DE ‘DE PROTOTIPO UTILZARE PROTOTIPADD SU PROTOTIPO ARTESANAL ‘COMPRENDE EL PROCESO DE 2 Y —REALIZMOS ELPROTOTPO PARA | v —BUJO DEL BOCETD DE UNA PROTOTIPADO, EXPUICANDO LA > ENPATIAR ARTESANIA ELABORACIN DE UN PROTOTIPG V—REALIZAMOS ELPROTOTPO PARA | DIBLUO DEL MUESTRARE DE UNA ARTESANAL 2 EVALUAR ARTESANIA EALIZA EL PROTOTIPD PARA > EMPATIZAR, DIBLJANDD EL BOCETO DE UNA ARTESANIA 2 REALIA EL PROTOTIPO PARA > EVALUAR, DIBUMJANDO EL > [NUESTRARIO DE LNA ARTESARIA | CD SESION4 — PROTOTIPAMOS LA IDEA-SOLUCION SOOVOOUOOEOUEOULYE Recordemos que la semana pasada generamos variadas alternativas para modificar o sustituir artesanias tradicionales y, al finalizar, seleccionamos la eae Esta semana vamos a materializarla mediante prototipos. “Si una imagen vale por mil palabras, un prototipo vale por mil imagenes”. En la fase Idear culminamos con una idea. Si esta se escribiera, no se entenderia claramente como si se dibujara. Ahora, si ese dibujo esta constituida por unos trazas sencillos que pretenden transmitir la idea se constituye en un prototipa para iniciar la conversacién con el usuario (prototipo para empatizar). CD SESION4 — PROTOTIPAMOS LA IDEA-SOLUCIGN DESIGN THINKING: FASE PROTOTIPAR erated FINAL Prototipar. Consiste basicamente en materializar las ideas seleccionadas. En ocasiones, el prototipo puede ser digital. La Fase de Prototipado consiste en la tangibilizacién de las ideas que llegan de las fases anteriores. El Design Thinking es una metodologia que no esté basada en la persona que disefia o propone un wuevo producto, sino centrada en las personas; de ahi que hacer evaluaciones con las personas que conocen el tema es una parte fundamental del disefio centrado en el ser humano. Estas evaluaciones se hacen para refinar la solucién y también para pulir el conocimienta que existe sobre las personas para quienes estamos diseftando. 2 2 2 > ? > 2 > 2 ? > > > 2 > > 2? CD SESION4 — PROTOTIPAMOS LA IDEA-SOLUCION D cit cowprenoewasuos neosoeprommPos 2 | sromeomo 2 COOVOOCOOOUOUEON Este prototipo gréfico es un conjunto de ilustraciones presentadas de forma secuencial que muestra la interaccién que la usuaria 0 el usuario puede tener con el servicio. rn | Para lo cual puedes utilizar papel, cartén, tela, retazos de madera y todo to que encuentres en casa. ES importante _seleccionar los materiales que utilizarés —dependiendo del producto o servicio que deseas mostrar a la usuaria 0 el usuario. JUEGO DE ROLES Los participantes del equipo de estudiantes, se asignarén distintos roles e interpretarén una hipotética actuacién, esa actividad més adecuada para representar servicios. DIBUJO Este prototipo en imagen es la forma mas sencilla de representar una idea. Puedes utilizar una hoja en blanco, Idpices. de colores, plumones 0 témperas, ete, No hace falta que seas un gran dibujante para hacerlo. CD SESION4 — PROTOTIPAMOS LA IDEA-SOLUCIGN ACT 4 REALIZAMOS EL PROTOTIPO PARA EVALUAR PROTOTIPO PARA EVALUAR Estos pratotipos estan relacionados con el anterior, ya que éste se agregan las ideas y los consejos que recibimos de los usuarios para mejorar el producto o servicio. Aqui se welve a dialogar con el usuario sobre esos aspectos, recoger sus opiniones, analizarlas y si no parecen adecuadas e incorporarlas. 2 2 2 > ? > 2 > 2 ? > > > 2 > > CD SESIONS — PROTOTIPAMOS LA IDEA-SOLUCIGN lo = fo) m = Bod Fa c > io) ron 2 ea erry erry erry

You might also like