You are on page 1of 1
y. Rev Chil Estud Med 2008; 5(1):27-33. Brrro et al., Enteroparasitesis: prevalencia, habitos de higiene y. a uma ron: aos Positive Negative Corelacion a aC) nC), - Habito de andar calzado 4 Desealzo aa) ae) = Usa Calzado 36(38) 45(15) an Habito de lavar las manos stos Lavan fas manos 2727) 404) bras No lavan las manos 4948) 99) bm Habito de cortar was sto. Conan ls wae 3161) 1505) fan No cortan las uae 46(46) (8) sin ‘HSbito de tavar las feta = Lavan las frutas 100) 21(21) No tava In futat 66(66) 22) = 2 rifles no superon contest. - 4 nino supo contstr. ee Tab. 3: Prevalencia de enteropardstos en estudiantes dela reserva aborigen de Dourados - MIS en relacisn con sus hébitoshigénicos. = Los datos se recogeron con la investigaion leva durante el afo de 2006. El hdbito de no lava las manos, no cortar las : fia y no lavar los alimentos son factors signifiatvos para la ocurenca de enteropaasiteas 5 b re 08, uk lel fe- en de eth ee atin ue CConociniento Positive Negative Corrlacién de roftéctico —n(%) __m(%) al . Poco waa) 23) )s Regular 33(33)14(a4) Ee Adecusdo 15015) __6(6) én 7 nilfos no suplevon contesar : 51 nile no spo contest. P Tab. 4: Relacign entre la exstencia 0 no de enteroparasitsis en estudiantes dela Reserva Aborigen de Dourados - MS, en el aio de 4 2006, ye conocimiento proictic, El conocimiento de 63% entrevistados en relcin ala tranemisén de enteroparaitons P {ue considerado insatistactorio. 0 _ =,

You might also like