You are on page 1of 19
9. BUSCANDO LA EXCREENCIA Dejo deacansar las cartas como tiradas al descuido,boca ‘arriba sobre el pafio,pero con la seguridad de tener lag vein Kiocho del lomo totalmente controladas. Hago una pauan y co- mienzo con enta anécdota: aviéndome tan apasionado por este arte,mi amigo Joe Herndndex me dijo una noche en Las Vegas: “René... no buoques la per= feceion,porque la perfeccién no existe...” "Qué debo buscar gntonces? —pregunté~ “La excelencla" -respondié. Penoé: Pus~ Creo que es una buena forma de lograr un gran atisbo pa rect ieee gue continga y que debo agrandar en eu efecto ron fenctal de la mejor manera posible. Y s6 que lo logro.poraue aigeta altura del recorrido del show,me creen absolutamente todo lo que les digo; por esta razén muy deliberada, por oler- forgets juego ocupa este lugar; y no a6lo por 600,eino poque seré el medio necesario para lograr el cambio de las velntt Gugtze carbas descontroladas de la boca por aus homénimas que ain estén en el sostenedor,en el bolsillo de mi pamtalon Tomo la baraja encuadrada carae arriba y,deslizando una ayuna a la vista del piblico,invito a elegir una sélo con le vista y que la guarden en su mente. Paso e6lo veinticuatro cartas de la boca,hasta llegar a la primera de mi rosario con trolado. Para lograrlo con eficiencia,no bien paso ocho o diez cartas a la vista del piblico, pregunt -aYa esta. Dificilmente diga "no”.pero ai asi fuera,continio pasan- do cartas. Si la respuesta’es “ai”, también continio haciendo lo al tiempo que digo: Puede cambiar por otra... si lo desea. De esta manera justifico seguir pasando cartas hasta pa- sar las veinticuatro que me interesan. Aparto el reate dev mazo a mi lequierda y deslizo nuevamente carae arriba lae velnticuatro cartas entre las que el colaborador eligié una, Para que corrobore que su carta estdé allf. Le entrego a mes~ Clar las veinticuatro cartas,y para cubrir la espera de au ac cidn,digo jUsted es la Gnica persona de eate mundo que sabe de qué car- ta se trata... Tomo las cartas de mano de mi colaborador y las meto en el boleillo do mi pantalén contra la pierna,al lado de sus velnticuatra homénimas que dejé en el cambio anterior y digo: Rect pen todos,nombre su cart n ahora,Sefior,para que partic Mientras digo ésto saco las cartas del contenedor y las coloco en la parte de afuera del separador Quedan contra mi pierna ocuarenta y ocho cartas,veinticua tro y veinticuatro hom6nimas ya descartadas de toda accién posterior,el separador y las veinticuatro cartas inferiores de mi rosario,homénimas de las anteriores Recuerda que no son veintiseis porque el cuatro y el cin co de picas los tiré displicentemente sobre las veintiseis cartas superiores del rosario que estén a mi izquierda pare realizar el divertimiento. Cuando el colaborador responde a mi pregunta y nombra Ia carta elegidn,la busco lo mis rapido posible en mi boleillo. Para poder hacerlo con 1a mayor pre cision y destreza,corro con el indice la primera carta (el tres de picas,foto NO By el reeto con el dedo mayor, fotos NO 9 y 10. La yema de mi pulgar es el control perfecto que me a segura contarlae una por una ein ningin lugar a dudas. Cuan do llego a la carta elegida,ia eaco junto con todas las ya contadas,la aparto hacia adelante,boca abajo y luego saco el reato del rosario que deposito también boca a bajo a la dere a del otro paquete. A los efectos de lograr el mayor atic bo y para cerrar con el mayor éxito,digo Ojalé buscando la perfeccién haya encontrado 1a excelencia Volteo la carta. FoTO No 8 FOTO No 9 CORRO CON EL INDICE LA PRIMERA ESTO CON EL DEDO MAYOR AS, DOS, TRES, CUATRO. . . Creo que ahora corresponde un juego de ritmo activo en contraposicién con mi lentidigitacién. Y AS,DOS,TRES, CUATRO «.. 10 66; ademéa de eer un juego cinco estrellas... Por o- tra parte,me da la oportunidad de jugar con el mazo completo, corroborande el total azar de las cincuenta y dos cartas de la baraja De acuerdo a como ha quedado 1a baraja en la mesa ~todas jas cartas boca arriba~ debo pasar con un corte muy natural, siete cartas de boca a lomo. Como las tres rojas y las tres negras han quedado separadas al dar por terminado LRNTIDIGITA CION,debo agregar una,dicimuladamente,para completar las oie te,pero esa carta no debe ser ni dos,ni tres,ni cuatro de dia mantes. Una vez apartadae las siete cartas boca arriba,del resto de las otras cartas més 0 menos “desparramadas’ a mi izauier da,recojo las cartas de mi rosario abandonado y las dejo caer ooa arriba sobre las siete cartas. Por qué resuelvo llevar las siete cartae al lomo de mi rosario? Para que -con la per durabilidad del ‘desorden’ sobre el pafio~ eontintie quedando la sensacioén de mi deeprecio por los controles. Claro que esta situacién se prolongard lo que dure la pausa a mi crite rio y de acuerdo a la reaccién del piblico- luego de 1a cual, anuncio un juego de ritmo. Recién entonces,tomo 1a baraja, bueco y aparto el dos,el tres y el cuatro de diamantes,aue es tan entre las primeras cartas de la boca, fuera del rosario controlado y el ae de diamantes que para apesurar su bisque~ da- 96 que esté en el numero de orden décimo del lomo,entre el seis y el siete de diamantes. Una vez separadas las cuatro cartas en cuestién a mi de~ recha,boca arriba en abanico,as en boca y un tanto combadas: de manera que permitan ser empaladas por la carta del lomo de la baraja,tomo el paquete y corro la carta del lomo un centi~ metro hacia afuera con la yema del anular. Llevo mi mano hacia las cuatro cartas y empaléndolas con la corrida del lomo,volteo las cinco al lomo de 1a baraja,gi~ rando mi mano palma arriba para -muy continuadamente~ dar las cuatro del lomo boca abajo,de derecha a izquierda,diciendo ritmicament -As, dos, tres,cuatro. .- Quedaran en este orden,de derecha a izquierda: carta in- diferente,as,dos,tres. Digo y hago,depositando el mazo boca abajo encima del tres,que para el publico ee el cuatro: -Pongo el cuatro abajo y lo saco de arriba Aparto e] cuatro boca arriba,y coloco encima del paquete el dos,que el publico cree es el tres,diciendo: — ...pongo el tres arriba y lo saco de abajo... Volteo e1 mazo y aparto el trea junto al cuatro. Extden do la baraja boca arriba y tomo el as como dos y lo pierdo en el medio de 1n baraja boca abajo,al tiempo que digo: Pongo el dos al medio y al revés Enevadro ln baraja y la volteo s+. y lo saco de arriba y al derecho Saco el dos que esta en el lomo boca abjo y lo pongo jun to al tres. Apoyo todo el resto del mazo sobre la carta indL. ferente,al decir: Pongo el as abajo y al derecho. Extiendo la baraja boca abajo,apareciendo el as boca a- rriba,para finalizar diciendo: y lo saco al medio y al revés. Sobre el aplauso que es seguro,pues el efecto es de pri- mera para los profanos y al fin de cuentas todo es para ellos coloco As,Dos,Tres,Cuatro con el cuatro arriba y,enelma de e- jlas,el mazo encuadrando. Corto en faleo y,siempre remarcan- do que éste es un juego de ritmo que me gusta mucho,doy de oe gunda,de derecha a izquierda,cuatro cartas,siempre boca abajo Continuada y activamente,esta vez comenzando por la derecha’ dos, tres,cuatro y carta indiferente. El As esta al lomo de la baraja. Apoyo el mazo sobre el dos que supusstamente es el As,diciendo: Pongo el As abajo,y 10 saco de arriba. Aparto el As boca arriba sobre el pafio. Tomo el tres qe para el piblico es el dos y lo apoyo sobre el lomo del paquete,mientras digo: Pongo el dos arriba y lo saco de abajo. Volteo la baraja quedando el dos a la vista. Lo retiro y coloce junto al As. Extiendo las cartag boca arriba. Tomo ja tercera carta que para ei publico es el tres pero en reali dad es el cuatro y lo pierdo boca abajo en Ia baraja: Pongo el tres a1 medio y al revés.. Eneuadro las cartas y las volteo nuevamente boca abajo, tomo la carta del lomo,al tiempo que digo: ~+++ ¥ lo saco de arriba y al derecho. Retiro cl tree y lo coloco sobre el dos. Tomo el paque- te y lo coloco boca abajo sobre la Wltima carta (indiferente) al decir: _. pongo el cuatro abajo y al derecho. Extiendo la baraja y aparece el cuatro boca arriba y di~ go,aparténdole sobre el tres: -... y lo saco al medio y al revés. Coloco las cuatro cartas (cuatro arriba) en abanico,pres tas para un cambio al ir,mientras digo acentuando el ritmo y para dar tiempo a la accisn: ike un Juego de ritmo! jMe guata! Pico cuatro cartas del lomo y con un cambio al ir volte~ ando,quedan las cuatro cartas indiferentes boca abajo sobre el patio y en el lomo de ln baraja as,dos,tres cuatro (as arri ba). Pierdo las cuatro cartas indiferentes de la baraja,pero cn la parte media inferior del mazo,respetando el control ri furogo del rosario. Doy de segunda de derecha a izquierda cuatro cartas del lomo,quedando boca abajo: dos diamante, tres diamante, cuatro diamante,carta indiferente a la izquierda. Repito 1A accién primera,diciendo: Pongo el as abajo... Deposito el mazo sobre el dos. —... y lo saeco de arriba... Lo retire y coloco boca arriba Pongo el dos arriba... Ee el tres. Volteo In baraja -... y Io saco de abajo... Extiendo la baraja boca arriba y tomo el cuatro,para de~ eir: Pongo el tres al medio y al revés... Volteo el naipe,encuadro 1a baraja y saco el tres de a~ rriba,al tiempo que digo: ... y lo saco de arriba y al derecho. Deposito #1 mazo sobre la carta indiferente al decir: ~... ¥ pongo el cuatro abajo y al derecho. xtiendo las cartag,y al aparecer lo saco y clerro el pa quete para completar ritmicamente ++ ¥ lo snco al medio y al revén Devuelvo las cuatro cartas a la baraJa con 1a mioma des- von mane ton Con aue las busqué y de esa manera,corroboro ana Tr gmiie el azar total de mi baraja. Para loararlo.estioade el mazo caras arriba,regreso el as de diamantes man lugar,o montennie (tpgeis y e1 siete del mismo palo; y muy contineada cote ven” erder ritmo ni despreocupacién,pierde ~de verdad: cata vez- el dos.el tres y el cuatro de diamantes entre tee primeras cartas de la boca,sin control peje descansar las cartas boca arriba en el pafio despreo sobatamente.hago una pausa como pensando qué voy a decies on Poco de filosofia,quizés,para mi piblico... y comiense af. Aigunos me Llaman mago... No me guota el término. Ke un rérmino enimatico,como bruJo,gnomo,hechicera... Yo ace exper fo Say artas,.- Sefiores... “y’trataré de probario con an jeer for my epecial y con esta misma baraja mezclada y cortad, for mi ¥ por ustedes,con la que juego hace ya un my buon ra- to. Cen las ltinas palabras,mezclo todo en falso,una vez mas. En este Precieo momento del show,tengo controladas como engi erimer momento las veintiocho cartas del lomo eae git sario mneménico Ahora ai. 0. LAS St TUDAS ¥ NO SE FOR GUE Las se hore Ranerama on 1a mesa ese] siguiente: las ecarkas supe (ieres (28) de mi revario meminico a mi izquierdasboea ores ba y en perfecto ordens y dos montones separades, tambien en perfecte rosario que completan ta tokalidad de ta baraie esa FAP Memdnicerbrce abajo,a mi derechasseparados precieswente om 1a carta eleqida que est apartada boca arriba Tueqo del impacto anterior. Sélo rests una pausa,que serd una tregua para el publice ya convencide de su incaparidad para racionalicar. fen ee panorama,donde Las cartas luego de media hora de actuaciénsimpacta tras impactovestan ‘tpadas’. deepa Ahora amadas’ al azar luego de haber sido mezcladas en tres por tunidades por e1 piblica y muchas por miyha llegade el mony be de sborcquear con un far de compos icrones tora orques. cincuenta y dos cartas. come come pensande quis em re eh mi mano.dige y haqos Cumplida la pausasreceio 1 al descuida,mirando hacia ntre lade cme voy a hacer. lina ver encuadrad: ¥ {GON esta misma baraja con la que jugué toda la noche, imbri cada una vez mas por mis. te jemezslada por ustedes y barajada por las manos de Dios,co mo decia el poeta Homero Manzi,voy a intentar demostrarles que Tas sé todas y no sé por qe las se. Canke en treinta srqundos las cincuenta y dom cartas en rosario y me pongo de pie,con la dtima carta,;sabre el anh a S0,como cerrands al show de manera abeolutay on realidad la awe estoy haciendo es tratar de legrar un ‘bis’. No da nine gin trabajo.vinne sole pur la. fen de lo ya realizado. Fy reso el placer de complacertos con algo mas y reqreso a mi lugar. Nuevanente sentadosrealize una serie de cortes » mez clas falsos,coma jugando distraidamente con la baraja rome Rensendo qué hacer para cumplir con @llas,con eam his al. que ne hon ebligade pero queen realidad tenga preparado y estoy esperando para lograr wn mayor ‘in crescendn’. En estas mer Flas y cortes realizades coma al descuida sola conserve lec veintiecha cartas superioras de mi rasario “camo al prined plow pero Lore ese accionar va aeompaRado por un texte muy ac feral y filosdfico,expresado como si yo estuviera recordande fosas Viejas demi vida que marcaren mi rumbos Jieganile de os fa manera a sincerarme profundamente con mi publics para lle aan también profundamente- a su alma,contande hechos y pane Bamientos my intinos y my ciertos,porque & esta altuca’ ek Shows Ta comnicacian Jograrla na es s6lo artisticaysina eam bien humana y mo da lugar a ello. (1. PTLGSOFANDO SORRE LA BARAta La baraja... 1a baraja es femenina... Estoy ‘mezclande +77 tiene alma de mujer... hay que eaber qucrerla... es co moun fragil pajaro,que si lo aprieto demasiado lo mato y si 1o suelto por demas ivuela!. Continio mezelanda coma al descuidaysin atender a esa ¥ como recordande © impravisando le que digo, “++. con ella aprendi mi primer juego. Tenia yo siete + Ahhh... isiete axes y dos manos...! Continte jugande con la haraia ininterrumpidamente des Preocupadamente,como si extuviera sdla reviviendes +++ Han pasado sesenta Se dice facil... Pienso que sera por és0 QUE LAS SE TODAS V NO SE POR QUE LAS Si 1. LAS SE TODAS ¥ NN SE POR AWE (yARTANTED Canta en quince segundos las veintiocho cartas que ex Lan en rosario y al llegar a la altima controlada (rineo de picas).digo serpresiva y entaticamente,interrumpienda la “can tac (Le digo mas... una carta que no haya salido entre todas és- tas... una que aun este aqui en mi mana... Por ejemplo... Como pensando, coma recordanda. “++ el cinco de picas esta aqui... Es la carte que tenge en el lomo del paquete. Diga y ha “Voy a pasar cartas una a una,lentamente,y usted me dira “YA cuando usted quiera. Day cartas del lomo volteanda.na a una con dadas de se qunda,y al recibir 1a arden,aparte hacia adelante y boca aba. jo (por supuesto) la carta en cuestitin para preparar el gran stisbo. No se trata de voltearla,nog se trata de valteartas de 1A mejor manera porible,haciendo gala del climaxsaprove Shanda La porsia ya lucida anteriormente,que retema al final « @ casi al Final ded show,para lucirla una vez mAselogrande nella el cierre de la arquitectura de tora war shows ie pongo de pie y dian: “Yo nombré el cinco de picas y usted dijo STOP precisamente a ai--. Seria increible... 0 quiz4s no... porque las cartas son misticas,parque rivsos... porque la: Gon la palabra ciendo gala de mi dad de Lo esperado.n MO PeNnande tuevamer digo con imgenuidae ~eQué mas hacer des; mAs Mientras exista Plauso genereso. las cartas son ritua. s cartas son... jadiv, atlivioables’ volteo koque’. Foniendame. 2 produce otra bis. Poqué hacer desputes pues de este... Per un publico receptive les antiguos y miste- inables! el cinco de picas ha je piésy en Ta seauré Regreso a la mesa co de tode le hecho y 0 Siempre habra uno como ustedes y un a- y Para mL solo Adiyimocns As Vide cot, crledr Cn Trecpidie: * O Prrhoron theories. Onno (Poa. demon yt ond @D befor ton ty OW, Lo. here, de caveats hobo Oo Don a (ron a. a2 dnpoChadr - 1) Tomon oh portal 2 irhethadin « hanna pontis de B boca. Lo torke apa tence 22 Min ma polar en a8 Ray rcin fi OAL ve ga eeparncor Done Condit he, Pr Agha, Madey isos ho 4 Nowliocks La dae, Humor ba Corrido ML COonboo Gut, ager Pobvin Ra. Conk, che IX yolr ER ntorabads 0 08 Ne ail OPELONS TRAR Depesite 1a baraia en la mesayencuadrada caras abaso y Si estuvi¢ramos jugando poker,bridge 0 lo que fuera,yo ten- dria que dar a cortar de esta manera... ade derecha o ivquierda,separanda mas de veintio y tendria que dar por esta carta del lomo,del paquete in terior. Pico con pulgar des cartas det lomo y muestro La segund. coma si fuera le primera, foto N@ TL. Deposito la carta © lomo ami derecha y corto una o varias veces para pamar do: cartas de lomo a boca. Con esta accidn,la carta que el pobli Eo cree que he dejadn a mi “lerecha,quedara en segunde Tugar de la boca del paquele de cartas. Continua: “Esa sera la carta de Ustedes... Dige y sefale 1 Bueno... que 1a mia sea ésta Al Levantar el paquete muestro la carta de la boca pican de dos,ypara lograr el enfile, foto N@T 2; lo realizo deposi tando la segunra carka que creen ests ami derecha y acras acabo de nuncio el efecte branclo a la boca del paquets La carta que creen qu depositar a mi ismierda, foto NOT Sy “E1 juego consiste en hacer que esta carta mia... Foto Ne TL Fora NET PICO CON FULGAR DOS cARTAS NUESTRO LA CARTA DE LA ROCA DEL. 1004 PICANDO Do! Foro Ne T LA BOCA DEL PAQUETE ces pase aquises carta depasitadta ami i la carta de Ustedes,pase aqui,donde esta La mi eey que la carta Al seflalarla con el indice y teniende corrida de 1a boca, foto NO 7.volleg can el indice Ta carta de La is (eliza hacia la derecha y empala con la dorecha, foto Fi mane que deposi bara Hiciendos arta eorrida NOT Ayla sfoto NOT iA Paso! Foro Ne T La yourEO. Foro CON LA CARTA CORRLDA EMPALE La tNDIFERENIE WE JUEGR CREDENC IAL “TTedo jugador tiene su juego credencial; con 61 va diciendo: gi SY yo,bueno,reguiar o malo... Necesite haceeie para lo~ Digame oeePta relajacién. Yo tambien lo tengo y es bere. Digame iya! por favor... paantses digo esto volteo cartas del loma,una por una te foe eae Ag guna man tenienda con yema del pulgarcs medy bir en arloral tree de corazonms que es tarta forte, as reci bir 1a orden 1o retiro hacia adelantesboca abaio digor seeege a Gade lo mismo cualquiera otra porque 1a vamos a identificar, eeeete mm marcadar para que la firme en la cara. Colo Soe tres en 1a boca del maze y corte mm talsosmiontcam vies emante me poder entregar a mezclar 1a baraja en este juego, porque una persona me hizo una vez una cos act”, Realico la mozeta triunto. ye. aNe ustedes no me hubieran hecho #stospero 1a historia viene al caso y yo se las relate, BaEaR Palabras acompafian el movimiento de la mezcia ca {eygresamente y al wostrar tas cartas unas para arerae yo tras para abajayagreqas Bek Gued® ta baraja aquella noche. Esto me hize #1 a mis A hora les contaré le que le hice yo a #1. Sen ere, Jae Cartas hock abajo sabre el tapete,quedande BL Cres de corascnes ra arribaymiontras digo muy sobriamcn tes “Es mi juego credencial... Necesitaba hacerlo... iGracias! Lara no romper el orden del rosariosen la mzela triunfo,dmberss seguir esta tecnices cies SL Primer aruno de cartas (echo © diez) sobre Las ee Oe we le siquen det omosen ls barajate ndida, fo~ fe NB 2+ Tomo los dus arupos juntos y lon vai tes apartande path resto, foto NO 3. Volten ambos subre Ise wens echo o Wiez primeras destizadas Shoda lina gran cantidad de cartas boca abajo y no tantas Gene 2griba: Mediante dos cortws paso el tren cow here que page Abajo at lomo y ahora es el momente de mostear ee tal ca G0 y theta ny net eae cares abajo. Pinza con pulgar poe un ie PoC otede mayer por el otro paquetes de cartes S vol teando un fento La mano,cata vex corrobora Ia tlusion ae fue hay cartas Poro Ne TOO LOS DOS GRUPOS cuatro veces. rto el de arrib \ sta en el lomo Extier por Io im reida. (lo rritero qo credencial sefores. Wien se le ocurrial!! netign, 6. NO SE PUEDE HACER MAS LENTO Bueno... ahora llegé ¢1 momento de mi caballito de bata- jis... el juego que grabé para el mundo pues es el que por lo general,eligen los directores de programas televisivos. Pien 80 que debe haber razones de peso: quizds por eu ritmo, tal vez por su “in crescendo”...,por la lentitud de loa movimien- tos que parece romper cénones en la especialidad... probando que la mano no es més répida que la vista (legendaria y erré- nea creencia de los pablicos); quizde porque cuanto més lonto es, més bello; quizds porque la cléeica palabra ‘prestidigita dor’ la he reemplazado por ‘lentidigitador’... Serd quizés... por todo és0. Tomo tree cartas negras que son figuras: Jack trébol.da- ma trébol y jack picas y tres cartas rojas: ocho diamantes.o- cho corazones y diez diamantes,por ejemplo. De ninguna mane. ra podrdn ser el dos,tres y cuatro de diamantes. El resto, lo tiro displicentemente sobre las otras que estén a mi izauier. da DESARROLLO: PRIMER ROTO Tomo las eeis cartas cara abajo (rojne arriba,negras aba jo) descundro ligeramente la carta de arriba y la muestro al tiempo que digo: “Una carta roja... Desplazo 1a mano de izquierda a derecha para mostrarla a todos y la suelto boca abajo a la derecha del tapete. Muce- tro la siguiente dei mismo modo diciendo: “Una carta roja més... ¥ 1s arrojo sobre la anterior. Hago exéctamente lo mie— mo con la tercera carta roja,pero aprovecho el movimiento de traslacién de la mano de derecha a izquierda para preparar la salida (dada de seaunda) de ia carta siguiente (negra), que suelto sobre Ins dos rojas,como ai también lo fuera. Vuelvo cara arriba las tres cartas que quedan en mi mano deJando ver que son negras,abriendo ligeramente en abanico las dos primeras cartas. Vuelvo otra vez el paquete cara aba Jo y deposito 1a carta del lomo también cara abajo sobre la meoa,un tanto a la izquierda y deslizo esta carta un poco ha- eia la derecha,dejando ver como sin querer,que las de la mano Bon dos cartas negras. Deposito estas dos cartas negras oo bre la que presuntamente lo es,diciendo cada vea: Negra. nenra... negr: En definitiva,de erriba a abajo,en el paquete de la iz- quierda,tengo: neara,neara,roja (que para el piiblico también Beer ehy yen el de la derecha: negra (que para el publico es roja) roja y roja. 3 as por ia carta del lomo del paquete do 18} quiordaveoloco las cartas de una on una alternedse cf ie ni quierda colorSo en el centro del tapete al tiempo aue digo eu presunto color: “Negra... roja--. negra... roja.-- negra... rosa--- come sin querer y al descuido,dejo ver la cara de 1a car ta cuando au color coincide con el que digo. ando e eeacarriba las tres primeras cartas de 1a hileve (todas rojas,juntas) y a continuacién las tree negras, también juntas,al tiempo que digo: _ {No se puede hacer més lento...! 0 tal vez... 10 tal vez se pueda hacer mas lento -SEGUNDO EFECTO Arrojo las cartes rojag sobre ne negras boca Arriba. tomo Mohe’e1 paguete en la mano y miestro 1a cara de 1a boca diciendo: Roda--- lia deponito boca abajo a 1a derecha del tapete. | De nue” yo,la mano palma arriba muestra 1a segunda carts mientras re~ pito: “Roja. ba deposito sobre 1a primera y vuelvo 1a mano nuevanente para mostrar la tercera carta roja,pero para hacerlo cuento pare Torente doa cartas. Imitando en todo la acciéo anterior secre tanencarte eneefiada y deposito la negra sobre 18° dos ro jas,mientras digo: Roja peposito de una en una,boca abajo y hacia le Azquierda del tezete, las tres cartas que me quedan en 1a mano, boos aba {Stnostrando las dos ‘iitimas como sin querer,al tiempo aue ai Bo! “Negra nogra-.. negra.-- fin el paquete de la izquierda,de arriba hacia abajo: ne- gra,negra,roja (para el publico, también negra) ¥ en el de la Rear anogra (para el pablico,roja),roja y rode. Ponando alternativamente una carta de cada paayete cones gando por ia negra del lomo de le izquierda, intercalo musi, zante Tae cartas en el centro del. tapete,cn hilera,boca aba Jo diciendo cada vez,el presunto color de cada naipe: Negra... voja... negra... rojo... negra... roja Creando el suspenso,volteo las cartas como en el primer efecto, repitiendo el estribillo: {No se puede hacer mis lento...! 0 tal vez... {0 tal vez..- we pueda hacer mas lento...! “TERCER EFECTO Coloco las negras sobre las rojas y paso secretamente la tercera carta negra a tercer lugar contando desde los dorsos, abriéndolas en abanico,caras hacia mi. VYuelvo a cuadrar las cartas boca arriba y volteo todo el paquete boca abajo. Con las cartas boca abajo,muestro la del lomo con double Lift,diciendo: Roda. la dejo cner sobre el tapete,cadenclosamente a la dere cha. Hago exdctamente lo mismo con la siguiente,mientras di- go -jOtra roja mia Y¥ la deposito encima de la primera. Haciendo hincapié en que se puede ver que son rojas,alzo las dos cartas siguien tes como una,mostrando la tercera carta roja,y empalo las dos rojas para gue se vean y queden otra vez boca abaj . ge puede ver que son rojas... Las dejo caer en la mano como 6i fuera la roja y deposi- to sobre las otras dog,en el tapete la carta negra del lomo como roja,diciendo “Roja. -- Culdando que no ge vea la cara de la primera,deposito a la izquierda del tapete,las cartas que me quedan en la mano, mientras dig -Negra... negra... negra. Intercalo Ine cartas de ambos paquetes,de una en una,co- menzando por el de la izquierda,diciendo “Negra... roja... negra... roja... negra... rojo... Las volteo,repitiendo el estribillo: {No se puede hacer més lento...! 0 tal vez... {0 tal vez so pueda hacer més lento..-! Ahora... con algunas cartas boca arriba y algunan cartas boca abajo. -CUARTO EFECTO ‘tomo lag rojas y las dejo caer sobre las negras, todas ca ras arriba. Tomo todo el paquete y lo deposito hacia la in quierda del tapete,boca arriba la primera roja. Sirviéndome del paquote como de una pala,volteo esa primera carta boca a~ bajo diciendo: Roja... Sobre ella,deposito boca arriba la segunda carta,dicien- do: Roja. Yuelvo la mano palma abajo y dando la segunda por debajo deposite la tercera peeudo-roja (en realidad,negra) sobre las anteriores, boca abajo. Tnmediatamente,deeplazo la mano hacia la derecha, deposi to alli,boca abajo,la carta del fondo (roja) diciendo: -Roja.-- Vuelvo la mano palma arriba y mostrando como ai no mos trara,deposito la primera negra boca arriba y a continuacién boca abajo,la siguiente que también es negra,diciendo cada “Negra... negra... Loe paquetes,de arriba hacia abajo,han quedado asi: Sobre 1a izquierda del tapete las ‘rojas’: negra boca a~ bajo,roja boca arriba,roja boca abajo. A la derecha las “ne~ gras’: negra hacia abado,negra hacia arriba y roja boca abajo Gomienzo la intercalaci6n casi con indiferencia,voltean~ do juntas las dos primeraa cartas del paquete de la derecha Sobre la roja compafiera,sin alterar para nada el orden de los colores. Coloco en el centro del tapete la carta de encima del pa auete de la derecha,diciendo: Negra. - ¥ efectivamente es negra. Sobre ella coloco 1a primera del paquete de la izquierda que es negra,diciendo: Roja. -- Sobre ella coloco,velteandola boca abajo, 1a siguiente del paquete de la derecha y encima de ésta la roja del paque~ be izquierdo,diciendo en cada cas “Nera... reja--. Realmente tienen el colr que digo. A continuacién depo alto boca abajo la roja del paquete izquierdo ain dejar verla diciendo: -Negra.-- Sobre el todo,deposito Ia altima carta roja dejéndola ver,al tiempo que dig -Roja... Volteo lae cartas repitiendo e1 estribillo conocido. -QUINTO Y ULTIMO EFECTO Comienzo esta Gltima fase,colocando realmente alternndas jas ecis cartas boea arriba,al tiempo que las nombri “Negra... roja... negara... roja.-. negra... roja... Coloco e1 paquete boca abajo en la mano y doy sobre el tapete: de primera,de segunda,de tercera; y sobre ellas,de w na en una las tres ultimas cartas, todas boca abajo. Volteo lentamente las tres cartas de arriba y luego las otras tres,en un acto un tanto dramético,mientras reitero el estribillo jNo se puede hacer més lento!

You might also like