You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA FISICA IIL UNIDAD DE CIENCIAS BASICAS CICLO II - 2013 La) fey O79 9B sscax eas Zs Universidad de El Salvador LABORATORIO N°3 “DETERMINACION EXPERIMENTAL DE LINEAS. EQUIPOT! INTEGRANTES: imines woiwai fF nm Ot! AOR ACA ARIA at GRUPO DE LABORATORIO: 14 MESA No.5 INSTRUCTOR: ING. MARIO HERNANDEZ CIUDAD UNIVERSITARIA, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013, INDICE Introduccion Introduccion Teorica Procedimiento Determinacién de las lineas equipotenciales y de campo eléctrico en un dipolo Determinacién de las lineas equipotenciales y de campo eléctrico de dos placas paralelas. Cuestionario... Conclusiones Anexos. INTRODUCCION El estudio de Ia electroestatica es muy importante ya que permite conocer fenémenos que el ser humanos no es capaz de percibir, para tales estudios es necesario conocer sobre fenémenos como el campo eléctrico ya que es parte esencial de esta rama de la fisica. El presente trabajo tiene como propésito el estudio de este fenémeno con el fin de retroalimentar la teoria vista en clases y’aplicarla en la experimentacin cientifica que se realizo en la sesién de laboratorio y asi poder comprobar tales fenémenos. Lo que se realizo en la sesi6n fue tener dos configuraciones de carga y se tomaron pares ordenados de diferentes valores de potencial eléctrico los cuales se graficaron, también se hizo una breve investigacién sobre el tema para ahondar estos conocimientos. INTRODUCCION TEORICA EI campo eléctrico es el modelo que describe Ia interaccién entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica. Matematicamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga de prueba eléctrica puntual de valor “a” experimentara los efectos de una fuerza mecénica ‘f' que vendria dada por la siguiente ecuacién Faq Esta definicién indica que el campo no es directamente medible, sino a través de la medicién de la fuerza actuante sobre alguna cargala idea de campo eléctrico fue propuesta por Michael Faraday al demostrar el principio de induccion electromagnética en el afio 1832 Con la incursién del concepto de campo eléctrico al unisoné surgen las lineas de campo que son lineas perpendiculares a la superficie del cuerpo, de manera que su tangente en un punto coincide con la direccién del campo en eses punto. En los espacios donde existe mayor concentracién de lineas de campo se dice que existe mayor densidad de campo eléctrico. LINEA DE FUERZA EI potencial eléctrico en un punto es-el trabajo que debe realizar un campo electroestatico para mover una carga positiva que desde el punto de referencia, dividido por unidad de carga de prueba .Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza _extema para traer una carga_unitaria que desde la referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica, Matematicamente se expresa: V= Wiq El potencial eléctrico solo se puede definir para un campo estético producido or cargas que ocupa una region finita del espacio. Para cargas en movimiento debe recurrirse a los potenciales de Lienard_Wiechert para representar un campo electromagnético que ademas incorpore el efecto de retardo, ya que las perturbaciones del campo eléctrico no se pueden propagar més rapido que la velocidad de la luz. Si se considera que las cargas estan fuera de dicho campo, la carga con energia y rl potencial eléctrico equivale al trabajo necesario para llevar la carga desde el exterior del campo hasta el punto considerado, La unidad del sistema internacional es el voltio (V). Todos os puntos de un campo eléctrico que tienen el mismo potencial forman una superficie equipotencial Una superficie equipotencial es el lugar geométrico de los puntos de un campo escalar en los cuales el potencial de campo o valor igo que representa el ‘campo es constants. El potencial eléctrico 4s una magnitud escalar diferencia del campo eléctrico el potencial es\ (a potencial y potencial eléctrico es: Si una carga se mueve debido Fza electroestética, se acelera y su energia cinética disminuyendo la energia potencial. Se puede decir que las cargas se mueven hacia posiciones de menor energia potencial. Lineas equipotenciales en un dipolo \ f \ or | Lineas equipotenciales en placa metalicas PROCEDIMIENTO PARTE A. Determinacién de las Lineas Equipotenciales y de Campo Eléctrico de un Dipolo. Datos de coordenadas de puntos equipotenciales del dipolo eléctrico ae: DIFERENCIA DE POTENCIAL EN VOLTIOS 70 60 5.0 1 40 Ecuaa| LY x ivi yo 45 | -7 | 00 | 40 | 00 | 20 30 | -90 |-40 | -40 | 60 [25 30 | -90 | 40 [ -40 [ 60 [ 25 oo | -80 | 7.0 [ -50 [80 | 25 65 [115 [-7.0 | -5.0 | -80 | 25 45 | -11.0 | 80] -50 | 10.0 | 3.0 65 | -115 [80 | -50 | -100 | 30 1. Tabla de Dipolo Eléctrico PARTE B. Determinacién de Lineas Equipotenciales y de Campo Eléctrico de dos placas Paralelas. Datos de coordenadas de puntos equipotenciales de las placas paralelas. DIFERENCIA DE POTENCIAL EN VOLTIOS 8.0 6.0 4.0 2.0 x ne x iv x Ye x ¥. 75 00 | 40 | 00 | 50 [ 00 | 115° 60 -1.0 | -1.0 | -7.0 com iad 6} 0.0 STE | =| 4.010 RESON | ALC 16 10 | -7.0 [20 | 40 | 70 [50 [75 [115 40 [| -75 | 40 | -10 | -100 | 50 75 41.5 aa 75. 5.0 -1.0 [5.0 5.0 5.0 41.5 oo | -75 [| 60 | 70 | 50 | 50 | 50 | 115) 2. Tabla de Placas Paralelas CUESTIONARIO 1. zCudl es el valor del trabajo que se hace sobre una carga puntual al desplazaria a lo largo de una linea equipotencial? Explique. El valor del trabajo es cero, puesto que en el desplazamiento de la carga se cumplira que el valor de voltaje final sera el mismo que el inicia)/Por tanto el AVes cero y como el trabajo (W) se encuentra en funcién def mismo; entonces el valor del trabajo es cero. 2. Explique. zPor qué fue necesario mantener los electrodos (puntuales y placas) conectados a la fuente de poder durante el experimento y no simplemente fueron dotados de un exceso de carga? Debido a que el proceso estudiado necesitaba poseer una carga const; que generara un campo constante a la vez. 3. aSe produce alguna alteracién de configuracién del campo original al introducir la punta de prueba de voltimetro en el agua? Explique. El voltimetro es conectado en paralelo con el sistema y esto permite me: sin afectar el equilibrio del sistema. Recordando que en un circuito en Vv paralelo el voltaje es el mismo en todos los puntos, tenemos que la presencia de la punta del voltimetro no afecta la medicion. CONCLUSIONES En base a la teoria investigada y las experimentaciones realizadas en la sesion . de laboratorio se concluye lo siguiente: - Las lineas de campo son siempre perpendiculares a las lineas Va equipotenciales en cualquier punto. - Las lineas equipotenciales tienen diferente direccion, dependiendo de la configuracién de carga utilizada y puede ser radial para una carga puntual ‘©.un dipolo y puede ser en linea recta para un par de placas paralelas. - Se pudo comprobar que entre superficies adyacentes las diferencias de/“7 potencial son iguales. LUfineas Equipckerciates y de Giempo Elétivio de Marco Pureloe . Avs men 4-4 oon

You might also like