You are on page 1of 1
‘empreaue Calificacion Preguota Frotzodo Puno as sobre 053) Marear pregunta Progunta 2 Punta aes sobre 083 moreor pregunta Progunts 3 Puna 63 sobre 063 1 moroar pregunta Preguata 4 Puntwa 000 sobre 063 Marear pragunta Preguote 5 Punwa 63 sobre 063 y Marear pregunta preguote 6 Punta aes sobre 082) pregunta Preguata 7 Punwa 63 sobre 063 y Marear pregunta Prequate B Froteado Puntio a8 sobre 063 Mavear pregunta Proguots 9 Punta 63 sobre 063 pregunta Preguota 10 untae 00 sobre 063 preguraa Prequote TL Puntia as sobre 083 Maree pregunta reguona 12 Punta aes sobre 063 YF worear pregunta Preguota 13 Punto as sobre 062 Marear pregunta pregunta Puntua aes sobre 082 pregunta Prequove 15 Punta aes sobre 063 marear pregunta Progunta 16, Punta 6s sobre 083 moreor pregunta 8,75 de 10,00 (88%) ‘Tres corgas puntuales idénticas estan fjas en los vertices de un triéngulo equilétero. Una cuarta carga Puntual icéntica a elias, es situada en el punto medio de un lado del triéngulo. Como resultado de las tres. ‘contribuciones a la fuerza eléctrica, debides o las cargos en los vértices, la cuarta cargo: @. Ee atraida hacia el centro del tiangulo 'b. Es repelida en direccién de un vértice proximo. 6. Es impulsada hacia fuera del triangulo 4. Esté en equilbrio y permanece en repos Un caracteristica exclusiva de los aisiantes eléctricos es: Los electrones no fluyen con facilidad a través de 'b.Pueden poseer carga negativa 0 positiva, .L0s elactrones en sus étomos no se mueven. 4. La carga eléctrica Gnicamente se aloja en la superficie. ‘Con respecto al campo eléctico en un punto 8s correcto atrmar que: «©. Su magnitud es proporcional a valor de la carge que lo produce, sea ésta astibuida puntual. 'b.Su magnitud es proporcional a la magnitud y signe de la carga que se encuentre en ese punto. €.Su divecci6n es igual la de la fuerza que experimenta una corga de prueba en dicho punto, Le diraccion es contraria a la de la fuerza que acta sobre una carga elemental colocada en ese punto. Dos cargos puntuales +a y -a s¢ encuentran seporadis una distancia “a’ en los vertices de un triGngulo ‘equilétero con una tercera carga “dp , tal como se ilustra en Ia figura, La magnitud y alreccién del campo ‘eléctrico neto en el punto donde esta -gp son: -dp 0. 2a)? hocia la derecho. bikgfa? hacia arriba. c-kg/a® hacia la izquierda. .2kq/o? hacia abajo. Un dipolo eléctrico jase encuentra inicialmente orientado en la misma direccion de un campo eléctrico Uniforme £, tal como se ilustra en Ia figura. Si el dipolo se roto, obligéndolo a efectuar un desplazamiento “angular 48, el cambio de Ia energia potencial dipolo ~ campo eléctrico sera mayor si 2.40 -£0° (direccién horaria) 'b Ae = 260° (cualquier dieceion) €.08 = 60° (en direccién anti hraria) 4.@= 180° (cualquier direccién) EL momento dipolar de un dipolo tiene una maghitud de 20x10" cm. si dicho dipolo se encuentra iniciaimente perpendicular a la direccion de un campo eléctrico uniforme de 600 N/C y se rota de modo que _quede orientado en la misma direcci6n del campo, el camibio de energia potencial en joule de dipolo - ‘campo eléetrico debe ser: 12x10 b.- 0x0 + 80x10 a+ 12m0°8 Dos cargos puntuales +a y ~4q, estGn separadas una distancia , tal como se muestra en fa figura. La ‘magnitud y direcci6n del campo eléctrico Een el punto aila mitad de fa distancia r sobre la recta que une ‘dichas cargos son: +q 4q —o—_——_o— o£ =-3kq/ hacia la izquierda. bE=-12kq/1 hacia la iequierda. &.£=20kq/ 2, hacia la derecha. = skq/e2, hacia la derecho. Una pequetia bola tiene de masa 5.00x10"* kg y una carga de 4.00 uC. Qué magnitud del campo eléctrico, en NIC. y en qué direccién, equilibra el peso de la bola parc que ésta permanezca suspendida inmévil sobre el suelo? 82000? hacia abajo. » 200x107 hacia abajo. . 51K10-* hacia arriba. 4.1230104 hacia arriba, De las ineas de campo eléctrice es totalmente correctoafimar que: «.En coda uno de los puntos de una linea el vector compo eléctrco es perpendicular. ». Siempre salen de as cargas positives. «.En cada une de sus puntos el vector campo eléctrico es tangente y su magnitud ne cambio, 4. Sole describen los campos eléctricos de las cargas puntuales. Se coloca una carga eléctrice en una superficie aislada de un globo de radio R. la densidad de carga superficial as cla esfera se expande hasta un radio de 2R. (a densidad superficial de carga para esta nueva ‘condicion es de: a.0/4 b.20 eol2 La densidad de carga ne cambia. Una borra cistante de longitud L tiene una carga @ unifornemente distribuida «lo largo de su longitud. 1 ‘campo eléctrico en el punto p mostrade en la figura, a una distancia “a" del extremo de la barra esté dado por: p + 1.—+-_ 4 o-_HQf_o e ales b L ata op. _ho alla) kQ C+aP De a siguiente dstribucion de insos de compo, a relacion «y/q2 debe ser 2 D .-5/2 2/5 6-2/5 5/2 e las tineos de campo eléctrico es totalmente correcto ofimar que: @.Nacen ens cargas negotivas. Nunca se cortan. ¢.Encada uno de sus puntas el vector campo eléctrco es variable. 4. Siempre estén igqualmente espaciads. De acuerdo a a expresion de laley de Gauss fp FE 2dA =Geye 0s totalmente corecto afimmar que: «.Sien elinterior de la superficie gaussiana sélo hay un dipolo, resultado de [a integral es cero 1b Signe = 0 , el campo os igual a coro en cualquier punto de la superticie gaussiona. €.1 campo eléctrica E, de la integral tiene que ser el producido Solo por la 60g Gene. .Si el fujo neto de campo eléctrico en la superficie gaussiana as cero, no hay cargas en su interior. Sicalculamos ol FLUJO de campo eléctrico a través de la superficie gaussiana que se muestra en ic figura, ‘considerando Unicamente el campo eléctrica de las cargas qi y qa éste soré: * 4 a ¢ €@ Igual al calculado usando el campo solo de qa y de 1b. Menor al calcula usando el campo de todas las cargas. ‘¢. Mayor al calculado usando el campo de todas las cargos. 4. Igual al calculado usando el campo de todas las cargas. Una superficie esférica cortada 8, maginaria, de radio 8 se centra en el origen. Una carga positiva se halla inicialmente en el origen y 8 ujo por a superticie 2s ©. La carga positiva se mueve con lanttud desde ol ‘origen hasta el punto 22/3 del origon, al hacero a ujo en ©. Disminuye 0 20% /. b, Aumenta a 40>; /3. No se aera, 4. Se hace cero (0 = 0).

You might also like