You are on page 1of 8
| UNIVERSIDAD NACIONAL | DE LA PATAGONIA | AUSTRAL | Unidad Académica Rio Gallegos [Programa de: ESTADISTICA APLICADA [eons [1620 Carrera: INGENIERIA QUIMICA xeon, | 069 Cielo Académico: 2016 ‘fo de la Carrera: | Horas de Clases Semanales Fegmen de Cursado Tene Paes | ove) | ou | 2 Cust ¥ (1) Observaciones (2) Observaciones: Tearia [poets y Nemes epartamentsiesion | i Coragiia, Ana Maria 5. Exaetas y Naturales | Concett, Juan José Concett: Juan osé | Cs. Exactas y Naturales _| Sandoval Maisa Susana | Cs. Exacas y Nat { Espacios Curriculares Correlativos Precedentes _ ae Teoh Creat Aigebra [L520 ‘Analisis Matematico I! Analisis Matematico | | 1590 Ingiés (Interpretacion de texto) 1208 _ Expacios Curriculares Covrelativos Subsiguientes Aprobadals | cos. | Cursadats 4+ FUNDAMENTACION La Estadistica, como discipina, forma parte fundamental del pensamiento cientifico, ofreciendo los procedimientos y técnicas indispensables para la actividad académica. profesional o cientiia, ofreciendo ferramientas de andlisis que permiten conocer o mejorar el conacimiento de las caracteristicas del ‘comportamiento de un suceso 0 evento, ‘Ademas nos permiten inferir el comportamiento de sucesos iguales o similares sin que estos ocurran. En especial, a Estadistica Aplicada aporta tanto actitudes como procesos avaladas cientifcamente, tendientes 2 la correcta identffcacion, analisis y sintesis de los fenomenos que trata, entre otras, ta Ingenieria Quimica ‘Agorta hetramientas teéricas y précticas que permiten, ante ciferentes situaciones de Wabajo lo investigaci6n, un andlisis correcto ante la toma de decision. 5 - ~ = 2. CONTENIDOS MiNIMOS: Probabilidad: variables aleatorias, discreta y continua. Teoria de muestras, Regresién y correlacion. Ajuste | de curvas. Aplicaciones ala Ingenieria Quimica Tneaatos i. TT UNIVERSIDAD NACIONAL | DE LA PATAGONIA | AUSTRAL Unidad Académica Rio Gallegos [cos asin | 1820 Cos.can, | 069 |3- OBJETIVOS GENERALES: | Generar, a través de nociones basicas de la Estadistica, una actitud cientifice para el abordaje sistematico | de situaciones problematicas propias de la futura actividad profesional del alumno Aportar las herramientas teéricas y practicas del trabajo estadistico que permita al alumno, un anélisis| ‘correcto de un suceso y la toma de decision ante diferentes situaciones de trabajo yio investigacion Favorecer la integracion grupal, fomentando el debate, la discusion, etc., de los temas como forma del {trabajo interdisciplinario |4. ORGANIZACION DE LOS CONTENIDOS - PROGRAMA ANALITICO | Introduecién y conceptos bisicos: El rol de Ia Estadistca en el conocimiento cienttco. El plan de |investigacion. Estadistica descrptva e inferencial. Conceptos y definiciones basieas: poblacion, muestra, Unidad de andlisis,caraceristca, variable, ete 2. Organizacién y resumen de datos: Datos categéricos y numérices, discretos y continuos. Tablas ‘estadisticas. Graficos. Construccién y utiizacion adecuada. interpretacidn de tablas y graficos. Distrbuciones de frecuencias simple y agrupada de una variable. Distinlos casos. Construccién Representaciones graficas: histograma de frecuencias, poligono de frecuencias y curva de frecuencias acumuladas, Niveles de medicion: datos nominales, ordinales, de intervalo y razon. 3. Medidas de tendencia central: Media aritmética, Mediana, Moda. Célculo para datos no agrupados y | datos agrupados. Significado de cada medida e interpretacidn. Medidas adecuadas segin el nivel de | medicion de los datos. Forma de una distribucion: analisis de simetria Medidas de dispersion: Medidas de dispersion absolutes y relatives. Rango, desviacién media, desviacién mediana, varianza, desvio estandar y coeficiente de variacién. Calculo para datos no agrupados |y datos agrupados. Significado de cada medida e interpretacion, Medidas de dispersion y niveles de | medicién de los datos. Cuantiles, significado y calculo, Algunas aplicaciones de interés. |S. Teoria de la probabilidad: La probabilidad como medida de incertidumibre. Definiciones de probabilidad clasica, frecuencial y axiomatica, Experimento aleatorio, espacio muestral. Eventos simples y compuestos. Unién e intersection de eventos. Eventos mutuamente excluyentes, eventos independientes, Probabilidad condicional 6.- Distribuciones de probabilidad: Variable aleatoria y distribucién de probablidad. Definicion. Ejemplos. |\Variable aleatoria discreta y continua, Esperanza matemdtica y varianza. Algunos ejemplos de |distrbuciones discretas y continuas. Distrioucion normal: caracteristicas, parametros. Aplicaciones. Distribucién normal estandarizada 7 Teoria elemental de muestreo: Introduccién. Inferencia estadistica. Finalidad del muestreo, cconveniencias y limitaciones, Muestras aleatorias, Error de muestreo, Distribucion muestral de medias. |8.- Estimacién Puntual y por Intervalos: Muestras grandes. Eslimacién puntual y por intervalos de los |parametros: media poblacional, diferencia de medias poblacionales, proporcion poblacional, totales | poblacionales, varianza y cociente de varianzas poblacionales, 9.- Pruebas de Hipétesis: Concepto, Hipdtesis nula y alternativa, Tipos de errores. Potencia del Test Contrastes bilaterales y unilaterales. Décimas referidas a los parametios: media poblacional, diferencia de medias poblacionales, proporciones y varianzas pobladipnales. Décima para la Bondad de Ajuste, Independencia pare lomageneiad [ore 2 SHY _ UNIVERSIDAD NACIONAL . DE LA PATAGONIA | AUSTRAL | Unidad Académica Rio Gallegos |Programa de: ESTADISTICA APLICADA ‘cosas, [1620 Carrera: INGENIERIA QUIMICA cos.can, [069 10; Analisis de correlacion y regresién: Intioduccién, Aplicaciones. Correlacién lineal: fnalidad, supvestos, procedimiento, Coefcientes de Pearson y Spearman Interpretacion de resultados, Modelo de regresion linea: objetvos, supuestos, procedimiento. Interpretacién de resultados 5. METODOLOGIA DE TRABAJI Exposicion dialogada de temas tedricos y practicos. Estudio de casos y su resolucién con participacién activa de los alumnos. | Aplicaciones practicas desarrolladas en clase y ejercitaciones propuestas 2 los alumnos. | Libres) Estudio de unidades tematicas a partir de la bibliografia consignada en este programa y resolucién de la ejercitacién elaborada por Ia. Ademas la cdtedra est a disposicién de los alumnos libres para salisfacer consullas y dudas, a través de encuentros presenciales ylo por correo electrénico. 7- SISTEMA DE ASISTENCIA TECNICA PEDAGOGICA (SATEP) Estudio de unidades tematicas a parti de a bibliografia consignada en este programa y resolucion de la ejercitacién elaborada por la catedra (por correo electronico). La cétedra esta a disposicién de los alumnos, para satisfacer consultas y dudas por dicho medio electronica, Esta prevista la posibilidad de realizar encuentros presenciales para faciltar el abordaje de temas que presenten mayor grado de dificuitad por parte de los alumnos, - a 8 CRITERIOS DE EVALUACION: Monitereo del desempefio individual a través de |) asistencia a las clases de la asignatura b) realizacién de la ejercitacién propuesta para resolver en actividad extra-clase /c) participacién en ejercicias grupales, casos y ejercicios de resolucién oral durante el dictado d) participacion en revisiones orales y periédicas de temas desarrollados, @) aplicacion de razonamientos deductivos, inductivos y légicos durante la exposicién dialogada | ) exdmenes parciales 9. ACREDITACION: + Alumnos Presenciales = Regularizacion: 1) Aprobar dos examenes parciales escritos. Se prevé un recuperatorio para cada parcial. Para aprobar ‘un examen parcial el alumno debe tener como minimo pn 80% de las respuestas correctas, b) Setenta y cinco por ciento (75%) de asistencia a, VIGENCIA ANOS to Page UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Unidad Académica Rio Gallegos STADISTICA APLICADA Cotas, | 1620 Carrera: INGENIERIA QUIMICA concen, 069 ~Aprobacin Fin + Alumnos Libres = Aprobacién Final: Consta de dos partes, una practicay ora tedrica 1%) examen escrito sobre aplicacién ¢ interpretacién de los contenidos desarrollados en la asignatura | Para su aprobacién el alumna debe tener como minimo un 60% de respuestas correctas. 2) si el alumno apruebs el examen escrito, pasa al examen oral sobre aspectos tedrico-conceptuales de la materia, Este examen se aprueba con cuatro (4) puntos 0 mas. | #Alumnos No Residentes (SATEP) = Regularizacién: Aprobar dos exémenes parciales escritos presenciales. ‘Se prevé un recuperatorio para cada parcial, Para aprobar un examen parcial el alumno debe tener como ‘minimo un 60% de las respuestas correctas. Aprobacion Final: Examen oral teérico-conceptuel "Examen oral teérico-conceptual VIGENCIA AROS: [ I ea wee= S10] ‘SON VIONEDIA = TERRY 1 wauiea TaD ela conan] 224 wewvauioy eousioerss 6661) tego vaswuor agar zi pews vena fa conan | teieve6consipersa) gest) Koupny JoqeH | SrLLNZIS I = = aaa “| 3 sera) KeueBMOR on | a conan ered eousipeiss K pepnigedois) 6661) AN wo SOU | enn wos sop K ——— |rercoso) Z| ot J m-mesoon| 2804 Luowenidy —eonsipeisa K pepnigedoid | —@B6L| 9.961099 SOABUE) mermmrnene ya | Foun vooea | om, eno | vannis |s00i06/ | etm | omeep enone —— aS OTRTG, 0661 to -Wapnmay XOO /'D WEIN, NYAHOOD oped ‘VOBNVLSVO S3A3¥ ae viavusonaia 690] ™F0| ‘WOINING WISINSON] #281325 ozaL| Sev Pe0) vavoriay Volls|avis3 ‘2p ewelbolg) — _ soBayleD Of eoiwlapedy peplun etary aWwaisny VINOOVLVd ¥130 TWNOIDWN avaIsuaAINn 9-6eg I T nie SOuY ViONSOIN| indy sae a [amar ane 5 OT ETO PERTTI Cyt |] T wh r mo | vans | sativa | estan | os | teaamunovouer| —emvmymevona | oreuvmporn | —_—saauen T | a | ‘eaynluara ugmefinsanul ap Seo|UDe | + | veoumena| — pupew Pei 9p cotngxd NBII | LBL 8 ong exo1s | eto | L | | ret sem) comow| Aver cmpea| _epaveisea seven | spn as 6 come) fe jewawuadxy ovesig | O66) ‘QweHM uesyooD, | zen j a Sue omeW GEL eonsipeisa | 626 a suewen| son | Ne i | i conppy| yng | ze1| eomeuyeouno exe eonsnses| e661 | or serpry| _wel|_e wyeowepemdeonspes| c66i) - wags | ss 9503 cao__| vans |enerve| sepan | eves | crust | erie wa eeponts on | semuon somo VOIWIND VINSINSON] 22829 _ WAVY VOILSIGVISF :3P eWEIBOLg | eojwapesy pepluy ees qwaisny vdNn VINOOVLVd W130 “TWNOIDWN CVOISUSAINN, - J 4-806 we Bie ‘SONY ViONEOIA TTT AT TOIT sane FG 5 - — — aoa | e930] #9860) —_ ‘VOIWIND VINaINAON] 22/82 Ozot| Bev 909/ _ Vvavoridy Wolls|avisa :6p euelboig soBalie9 oj eolu9peoy Peplun Wwalsny VINOOVLVd 130 “IWNOIOVN GVGISYSAINN UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Unidad Académica Rio Gallegos |Programa de: ESTADISTICA APLICADA _ | cai. | 120 | Carrera: INGENIERIA Quimica Tooacar. | ft Firma Profesor Responsable Lc. Ana Maria Comaglia -Observacionss | El presente programa se considera un documento que, a modo de “contrato pedagégico”, relaciona a los protagonistas del proceso de ensenanza-aprendizaje y constituye un acuerdo entre la Universidad y el | Alumne, | | Los cuatrimestres tienen como minimo una duracion de 15 semanas, visado Division Departamento Secretaria Académica ora ta. enO8e Semuarecer= Feo / eer Pag-8- Feta

You might also like