You are on page 1of 3
Repiiblica de Colombia Rama Judicial del Poder PUblico Juzgado Municipal de Pequefias Causas Laborales de Yopal-Casanare Yopal, diecinueve (19) de marzo de dos mil diecinueve (2019): Al despacho del sefior Juez las presentes diligencias, informando atentamente que el sefior Marlo Alberto Cardozo Pacanchique, actuando 2 nombre propio presento demanda ordinaria laboral de Unica instancia en contra de)Cap fina, Parex Resources y José Montariez. Sirvase proveer de conformidad. Diana Carolina Acevedo Pefia Secretaria Yopal, veintiuno (21) de marzo de dos mil diecinueve (2019) Inter. 24: Radicado: _850014105001-2019-00107-00 Proceso: Ordinario Laboral de Unica Instancia Demandante: MARIO ALBERTO CARDOZO PACANCHIQUE C.C., 9.528.654 Demandado: _CAPACHOS ANDINA - PAREX RESOURCES Y JOSE MONTANEZ. ASUNTO Procede el despacho a estudiar la viabilidad de admitir la demanda presentada a nombre propio por el sefior Mario Alberto Cardozo Pacanchiqué, identificado con la cédula de ciudadanfa No. 9.528.654 en calidad de trabajador (a), en contra de Capachos Andina, Parex Resources y José Montafiez, en calidad de empleador (es), teniendo en cuenta las siguientes, CONSIDERACIONES ASPECTO JURIDICO: Para el caso en concreto que se presenta, tenemos que respecto a la competencia y jurisdicci6n el CPT y SS en su articulo 2° modificado. Ley 712 de 2001 Art. 2°. La jurisdiccién ordinaria, en sus especialidades laborales y de la seguridad social conoce de: ‘Numeral 1 Los conflictos juridicos que se originen directa o indirectamente en ef contrato de trabajo. ‘Au vez los articulos 12 y 25 ibidem sefialan los requisitos que debe cumplir la demanda a través de la cual se pretende el reconocimiento de los derechos aducidos. ASPECTO FACTICO: La demanda versa sobre un presunto contrato de trabajo constituido entre las partes, en virtud del cual se solicita la declaratoria y existencia de un contrato de trabajo verbal y ‘como consecuencia se condene al pago de salarios insolutos, horas extras, indemnizacion por despido unilateral sin justa causa contemplada en el articulo 64 del CST. Revisada la demanda, se advierte que no satisface las exigencias de rigor legal y debe ser devuelta a la parte demandante como lo prescribe el inciso primero del articulo 28 del C.P.L.S.S.", toda vez que presenta los siguientes defectos: - Numeral 1 del articulo 25 del CPT y SS EI Cédigo Procesal Laboral y de la Seguridad Social, en el capitulo II establece las reglas para determinar la competencia en materia laboral, preceptos que determinan el Juez a quien se debe dirigir la demanda, por lo anterior, se hace necesario que la parte demandante corrija dicha imprecision en la demanda, puesto que van dirigidos al Juez Laboral de Circuito de Yopal (Reparto). - Numeral 5 del articulo 25 del CPT y SS 1.) Antes de admit la demanda y sie Juez observare que no retine los requisites exightes por el artulo 25 de este cdioa, a devolerd al demandente para que subsane dentro del término de cco (5) das ls deficencas que le seal. bod” Carrera 14 No 13-60 Barrio Corocora Primer Piso Correo Electrénico J01mpelyopal@cendoj.ramajudicial.gov.co mapm Yopal Casanare Republica de Colombia Rama Judicial del Poder Publico Juzgado Municipal de Pequefias Causas Laborales de Yopal-Casanare En el escrito introductorio de la demanda se debe precisar que el tramite corresponde a un proceso de Unica instancia’. - Numeral 6 del articulo 25 del CPT y SS Advierte este despacho que la parte demandante omite identificar un acdpite que se denomine Pretensiones en el que se debe sefialar y enumerar especificamente las pretensiones declarativas en las cuales debera Unicamente solicitar la declaratoria del eventual contrato de trabajo, atendiendo los elementos del contrato de trabajo (articulo 23 del CST). En cuanto a las pretensiones de condena el demandante estima que la parte pasiva adeuda la suma de $8.000.000, al respecto, deberé el demandante especificar acertadamente a que emolumentos corresponde la suma solicitada, relaciondndose en las pretensiones si las mismas corresponden a Prestaciones sociales, horas extras, salarios, indemnizaciones sefialadas en los articulos 64 y 65 del CST, 0 demas, por lo cual deberd corregirse y asignarse el valor correspondiente para cada pretension de acuerdo con los extremos laborales. - Numeral 7 del articulo 25 del CPT y SS En el hecho primero, el demandante manifiesta que celebré contrato de trabajo verbal con la compafifa Parex, Capachos Andino y el sefior José Montafiez, sin embargo, evidencia este despacho que la parte demandante no tiene claridad respecto de la parte que pretende demandar, pues por la lectura de los hechos y las pretensiones de la demanda relaciona a Parex, por lo anterior, se requiere a la parte demandante para que aclare contra que personas naturales o juridicas dirige la demanda ordinaria laboral de Gnica instancia, Cabe sefialarse que la parte demandante omite relacionar aspectos importantes para demostrar la relacién laboral, tales como la subordinacién, extremos laborales, horario de trabajo, actividades desarrolladas, lugar de ejecucién del contrato, aspectos que pueda dar mayor claridad a la demanda. - Numeral 9 del articulo 25 del CPT y SS La parte demandante deberé realizar un pronunciamiento concreto de los hechos que pretende probar ara la defensa de sus intereses, es decir si es su deseo aportar contratos, recibos o testimonios los cuales deberan relacionarse al tenor del articulo 212 del Cédigo General del Proceso. - Numeral 4 del articulo 26 CPT y SS De los hechos de la demanda, se relaciona como parte pasiva en el presente escrito a Parex y Capachos Andino, sin embargo, el despacho desconoce si corresponden a personas naturales ropietarias de establecimientos de comercio 0 personas juridicas, por tal raz6n se requiere a la parte demandante para que aporte el correspondiente certificado de matricula mercantil o el certificado de existenda y representacién de los mismos. Conforme a lo anterior, y de admitir la demanda en estas condiciones implica inducir en error al demandado al no cumplir con la exigencia de los articulos 25, 25 A, 26, 28 y 31 del C.P.LS.S,, asi, la demanda es uno de los actos mas importantes del proceso y debe ser redactada de tal manera que omita aspectos innecesarios, que lleve claridad al juez y que sefiale pautas en el proceso; por eso se afirma que quien hace la demanda hace la sentencia, Por lo decantado, se devolveré la demanda que implica necesariamente la entrega formal de la demanda a la parte demandante, como literalmente indica la norma que lo autoriza, ya que permite entre otros aspectos un expediente con los documentos adecuados, aplicar el principio de buena fe y lealtad procesal en el entendido que la parte o el abogado que la representa, va a cumplir los requerimientos técnicos efectuados y finalmente, su inexistencia en el expediente evita distracciones Carrera 14 No 13-60 Barrio Corocora Primer Piso Correo Electrénico J01mpclyopal@cendo}.ramajudicial.gov.co mapm Yopal Casanare Republica de Colombia Rama Judicial del Poder PUblico Juzgado Municipal de Pequefias Causas Laborales de Yopal-Casanare alos sujetos procesales al estudiar documentos initiles e impidiendo, al considerarios, que se cometan errores en la Secretaria, en la sustanciacién y en la defensa. En mérito de Io expuesto, el Juzgado Municipal de Pequefias Causas Laborales de Yopal,, RESUELVE PRIMERO: DEVOLVER la demanda Ordinaria Laboral de Unica Instancia presentada a nombre propio por el sefior MARIO ANTONIO CARDOZO PACANCHIQUE, identificado con la cédula de ciudadania No. 9.528.654 en calidad de trabajador (a), en contra de CAPACHOS ANDINA, PAREX RESOURCES y JOSE MONTANEZ en calidad de empleadores. Previo a devolver o entregar la demanda, por secretaria se debe retirar del expediente el folio que da cuenta de Ia fecha de su presentacién, el cual se conserva para permitir el conteo de los términos de prescripcién y validar la subsanacion de los defectos referidos en caso de requerirse. SEGUNDO: CONCEDER ala parte actora el término de cinco (5) dias para que corrija las deficiencias advertidas so pena de rechazo. Se advierte al apoderado judicial de la parte demandante que dentro del término concedido, deberd allegar original de la demanda debidamente integrada con las correcciones ordenadas y los traslados adecuadamente organizados. TERCERO: TENER al sefior MARIO ANTONIO CARDOZO PACANCHIQUE, identificado con la cédula de ciudadania No. 9.528.654, como parte demandante. CUARTO: NOTIFIQUESE por estado a la parte demandante el presente auto de conformidad con el articulo 41 literal C del CPT y SS. Notifiquese y Cimplase, 17 JOHN FRI UZANO ARBOLEDA Ju “hagdo Municipal de Pequetas ‘aun Laborates NOTIFICACION POR ESTADO 6) auto ater se notes. por nolan en Estado Noy@2i Hoy oro. Diane Craina Acevedo Pei Carrera 14 No 13-60 Barrio Corocora Primer Piso Correo Electrénico J01mpclyopal@cendo}.ramajudicial.gov.co Yopal Casanare mapm

You might also like