You are on page 1of 15
— * Tannmys S si Laboratorio de Blologia | Complemento de a Practica NP 1 instrumentacién Parte A, Instrumentos de Laboratorio Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientas de laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos ‘adecuadamente y también de llamarlos por su nombre y conocer su utilidad. Ade za para refrigerante o pinza Holder Este utensilio presenta dos nueces. Una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de chi se deriva su nombre. Estén hechos de una aleacién de nique! no ferroso. co Anillo de hierro Es un anillo circular de Fierro que se adapta al soporte universal. Sirve o~, como soporte de otros utensilios como: Vases de precipitados., Embudos Q_ rw" _de seporacisn, etcétera. Se fabrican en hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo. mati ity. Cornes: 2° Es un utensilio-que permite sujetar cables o léminas para conexiones eléctricas. Estén hechos de acero inoxidable. Gradilla Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. Este utensifio facitita el manejo de los tubos de ensayo. ito Pinzas para cépsula de porcelana ao SS. Permiten sujetar cépsulas de porcelana. 1 Fuente: hitp://w.monografias com/trabsjos34/intrumenta-aborstorio/instrumental-aborstori shi ‘et:/ ow sieshare.ne/Shoctpieinstrumentordeaboratoro ftp frwwsaniovede.es/QFAnaitiea/tans/expaulmOimas/TEORIA Material de_taborstorio.pdt ee Laboratorio de Biologist Complemento dea Practica NE Instrumentaciin Parte A % r) \ y \ Pinzas para crisol i | Permiten sujetar crisoles. db db Pinzas para tubo de ensayo Permiten sujetar tubos de ensayo y si éstos se necesitan calentar, siempre se hace sujetndolos con estas pinzas, esto evita accidentes como quemaduras, Pueden ser de metal o madera. Pinzas para vaso de precipitado Estas pinzas se adaptan al soporte universal y permiten sujetar vasos de precipitados. C+ Cat Pinzas Mohr z ¢ Esunutensilio que se utiliza para obstruir el paso de un liquide © CS 1 C= gas a través del tubo létex. Pinzas dobles para bureta Se utilizan para sujetar dos buretas a la vez. Son muy titiles cuando se realizan titulaciones. Pinzas para bureta Sostiene las buretas. Se puede ajustar a les aparatos de forma ee die cilindrica; se fija a la varilla con un tornillo © nuez; hay varios Gas tamafios y formas. " Pinzas de sujecién o universal ‘ete Estas pinzas permiten sujetar matraces, balones, refrigerantes, etc. En un soporte universal. Puede ser fija 0 mévil. Puede fijarse al soporte dinectamente o mediante un porta pinza o sargento. é Fuente: hit: wwrw.monografas. com /wabsjos3/instrementaisoratora/instrumentasborstoro stm! ‘t/a slideshare.net/Shocpleinstrumentor-dedabor stor. nw unioviedos/QFAnaltics/trans/ExpquimOimas/TEORIA Material de_Laboratorio.pét cals CComplemento de la Practica N® 2 Intrumentacion Parte A Soporte Universal Es un utensilio de hierro que permite sostener varios recipientes. Consta de una varilla de hierro, vertical, ‘enroscada a un pie, también de hierro; mediante diversos accesorios, nueces, pinzas simples y dobles, aros de hierro, etc,, sostiene balones, cépsulas, tubos, retortas, ete. alla Metélica 0 Bestur La malla bestur material de laboratorio de metal que puede estar ‘© no, cubierto con un circulo de asbesto; se usa para proteger’el fuego directo el material de vidrio que va a sufrir calentamiento, Se suelen colocar encima de! mechero, poyadas en un aro sujeto al soporte. Sobre ellas se coloca ef matraz o recipiente que queremos calentar, evitando asi que la llama le dé directamente. 4 ‘Tridngulo de Porcelana hi Permite calentar crisoles, Tripodes Son anillos de hierro con tres patas que sirven principalmente para colocar vasijas al fuego. Se consideran como accesorios de éste los tridngulos refractarios con tubos de gres, mallas metélicas y mallas de asbesto que se colocan sobre ellos. Agitadores de Vidrio Son varillas macizas de vidrio, de extremes redondeados para no rayar las vasijas; sirven para remover o agitar liquidos: si se les adapta una pequefia porcién de tubo de goma en uno de sus extremos, se les llama policia, 3 Fuente: hstp//warn monografias com/trabsjos38/instrumentatiaboratorie/istrumentataboraton shtml ‘p/w sidestore-net/shockple/ns'umentos-defabratorio. ‘tp: ara unioviedos/OFAnalien/rans/ExpauimDimas/TEORIA Meterial de Laboratorio.pat irda aa aN ae Rg Sees ae el a = Cépsula de Petri sre id Son utilizadas en bioquimica para llevar a cabo cultivos de microorganismos. Vidrio de Relo; Es un utensilio que permite contener sustancias corrosivas. Cépsula de Porcelana Este utensilio estd constituide por porcelana y permite calentar algunas sustancias © carbonizar elementos quimicos, es un utensilio que soporta elevadas temperaturas. Al usar la capsula de porcelana se debe tener en cuenta que esta no puede estar vencida, pues de lo contrario, podria llegar a estallar. isol lar Este utensilio permite carbonizar sustancias, se utiliza junto con la mufla con ayuda de este utensilio se hace la determinacién de nitréaeno. { Espétulas ‘Aparatos aplanados, a veces con cucharilla en uno de sus extremos, empleados para sacar sustancias de los frascos; se construyen de diversos materiales, madera, porcelana, cuerno, etc. 4: Fuente: hitp//wwrw.monografas.com/trabajos34/instrumonta/taboratorio/instrumenta-tboratori.sml tpn lideshare net/shockplrinstrumentos-de-aboratoro tp://warw owed es/OFAnaltea/trans/ExpauimDimas/TEORIA, Materia de_Laboratoro.pét Laboratorio de Biologia ‘Complemento de la Practica N® 1 instrumentactén Parte A Matraz de Destilacién i ‘Son matraces de vidrio con una capacidad de 250 ml. Se utilizan junto con los refrigerantes para efectuar destilaciones Matraz Kitazato Es un matraz de vidrio que presenta un véstago. Estén hechos de cristal grueso para que resista los cambios de presién. Se utiliza para efectuar filtraciones al vacio. Es un dispositive que se utiliza mucho en los laboratorios debido @ que © proporciona una llama caliente, constante y sin humo. Debe su nombre al 1 quitico alemén Robert Wilhelm Bunsen, que adapté ef concepto de William ce wae Faraday del quemador de gas en 1855 y populariz6 su uso. 1 quemador es un | tubo de metal corto y vertical que se conecta a una fuente de gas y se perfora en la parte inferior para que entre aire. La corriente de aire se controla mediante un anillo situado en la parte superior del tubo. Cuando su temperatura es més alta, la llama tiene un cono azul en el centro y puede alcanzar los 1.500 °C. Los mecheros Bunsen se han visto desplazados en muchos casos por camisas calentadoras eléctricas. Al encender el mechero conviene abrir la lentamente la llave de entrada de gas, para evitar que salga de golpe y pueda producirse una explosién. Mortero de porcelana con mazo Son utensilios hechos de diferentes materiales como: /> porcelana, vidrio © dgata, los morteros de vidrio y de // porcelana se utilizan para triturar materiales de poca dureza y los de dgata para materiales que tienen mayor dureza. 5 Fuente: hep www monografis com/trabais.4/insrumenta-aborateri/instrumental-aboratoie shim hp: sieshare net/shocipieristrumentos-deaboreorio p/w. niovied es/OFAnalvea/trans/ExpquimOImas/TEORIA Material de. taboretoro.pat Complemento de la Practica N® 1 Instrumentacién Parte A Porta Objeto Pieza 0 Idmina rectangular de cristal en que se coloca el objeto o preparacién que va a ser observado en el Cubre Objeto Lamina delgada de cristal, cuadrada, rectangular 0 circular, con que se cubren Jas preparaciones micrascépicas paro su proteccién y examen. Embudo L Son embudos de porcelana o vidrio de diferentes didmetros, en su & 3) parte interna se coloca un disco con orificios, en € se colocan fos medios filtrantes. Se utiliza para realizar filtraciones al vacio. Se emplean para filtrar sustancias liquidas o simplemente para trasvasarlas de un recipiente a otro. En el laboratorio se utilizan 4 embudos de diversos materiales: vidrio ordinario, “PIREX", pléstico 0 4 porcelana, segin el tipo aplicacién que se les vaya a dar, también presenta el cuello corto o largo. Los embudos de plastico presentan la ventaja de ser los més econémicos y duraderos, pero no se pueden ‘ utilizar siempre porque son muchos los liquidos que atacan al pléstico. Embudos Embudo de Separacién Es un embudo tiene la forma de un globo, existen en diferentes capacidades como: 250 ml, 500 ml, Se utiliza para separar liquidos inmiscibles. 6 Fuente: hitp//www.monogrfes.com/tabsjos34/instrumenta/laboratori/instrumenta-aboratori.shti ‘tp: fuanu.dideshare.ne/shockplefistrumentos-dedaboratorio. -tp:/ ona. s/AFAnalies/trans/ExpquimDImas/TEORIA, Material de Laboratoro.pdt ——_ Escobill Es un utensilio que permite lavar buretas. Escobillén para matraz aforado +) Es un utensilio que presenta una forma curva y por esa razén facilita la limpieza de los matraces aforados. Escobillén para tubo de ensayo Es un utensilio con didmetro pequeio y por esa razén se puede introducin en los tubos de ensayo para poder lavarlos. Refrigerante de rosario Es un refrigerante que también recibe el nombre de: 1 Refrigerante de Allin Es un tubo de vidrio que presenta en cada extremo dos véstagos dispuestos en forma alterna. En la parte interna presenta otro tubo que se contina al exterior, terminando en un pico gotero. Su nombre se debe al tubo interno que presente. Se utiliza como condensador en destilaciones. Refric ite de nt Es un refrigerante que también recibe el nombre de: Refrigerante de Graham. Su nombre se debe a la caracteristica de su tubo interno en forma de serpentin. Se utiliza para condensar liquidos. Refrigerante recto = = Es un refrigerante que también recibe el nombre de: Refrigerante de Liebing. Su nombre se debe a que su tubo interno es recto y al igual que los otros dos refrigerantes se utiliza como condensador. 4 _. Pinza para diseccién 4 Maneja cantidades muy LS fo Se usa para manipulacién pequefias de liquidos. 20 c ? estructuras delicadas. gotas son aprox. 1 mL. . a Fuente: hitp//wor.monografes

You might also like