You are on page 1of 7
NORMA CHILENA OFICIAL NCh1735.0f1999 Extintores portatiles - Extintores de polvo quimico seco - Requisitos Predmbulo El Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. La norma NCh1735 ha sido preparada por la Division de Normas del Instituto Nacional de Normalizacién, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Asoc. Nacional de Fabricantes, Importadores y Servicios Técnicos de Equipos Contra Incendio, ANFITEC. Jorge Caceres P. Luis Silva H. Carabineros de Chile Antonio Anfossy N. Centro de Estudios, Medicion y Certificacion de Calidad, CESMEC Ltda. Victor Diaz A. Henton Figueroa R. Edwin Party D. CODELCO Chile, Divisién El Teniente Emesto Banda J. Comercial Power Fire Daniel Gatica M. Cuerpo de Bomberos de Santiago Armando Oyarzin F. Eurocomercial Ltda. Carlos Silva G. Extintores Master Claudio de la Vega P. Extintores Rally Ltda. Gabriel Pefia H. Gerson Rodriguez R. Extintores Roma Ltda. Hernan Martinez Extintores $.0.S. Julio Restelli C. NCh1735 Instituto de Investigaciones y Ensayes de Materiales, IDIEM Miguel Bustamante S. Instituto de Investigaciones y Control, IDIC Rodrigo Ortiz J. Instituto Nacional de Normalizacién, INN M. Esther Palomero M. Luigi Lotito y Cia. Ltda. Pedro Rojas 0. Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Marcial Sandoval T. Pontificia Universidad Cat6lica de Chile, DICTUC Miguel Angel Gonzalez T. Rino's Extintores Leonidas Maulén SECOIN S.A. Milenko Bolados C Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC Miguel Valenzuela B. Lazo B., Washington Washington Lazo B. Reyes D., Christian M. Christian M. Reyes D. Esta norma se revisé para readecuar su estructura y actualizar su contenido. Para el estudio de esta norma se tomé como referencia la norma UL 299 - 1990 Standard for dry chemical fire extinguishers. Esta norma anula y reemplaza a la norma NCh1735.0f80 Extintores de polvo quimico seco - Ensayos generales, declarada Oficial de la Republica por Decreto N°302 del Ministerio de Salud Publica, de fecha 31 de Julio de 1980, publicado en el Diario Oficial NN°30.756 del 02 de Septiembre de 1980. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesion efectuada el 29 de Diciembre de 1997. Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la Reptiblica por Decreto N°532, del Ministerio de Salud, de fecha 18 de Abril de 2000, publicado en el Diario Oficial N° 36.668 del 20 de Mayo de 2000. NORMA CHILENA OFICIAL NCh1735.0f1999 Extintores portatiles - Extintores de polvo quimico seco - Requisitos 1 Alcance y campo de aplicacién 1.1 Esta norma establece los requisitos minimos que deben cumplir los extintores portétiles de polvo quimico seco, de cualquier origen o procedencia, que se comercialicen en el pais. 1.2 Esta norma se aplica a los extintores portatiles de polvo quimico seco, de los tipos manual o rodante, destinados a ser usados en vehiculos motorizados, instalaciones industriales, hogares, colegios, lugares de deporte y recreacién, y en general en lugares donde se requiera un elemento para la lucha contra el fuego. 2 Referen NCh934 NCh1180/3 NCh1180/5, NCh1429 NCh1430 NCh1432/1 NCh1432/2 NCh1432/3 NCh1724 NCh1737 NCh2247 Prevencién de riesgos - Clasificacién de fuegos. Extintores de polvo quimico seco - Parte 3: Tapas, vélvulas, empaquetaduras y anillos. Extintores de polvo quimico seco - Parte 5: Manémetros. Extintores portatiles - Terminologia y definiciones. Extintores portatiles - Clasificacién y rotulacién. Extintores portétiles - Pruebas de fuego - Parte 1: Extintores Clase A. Extintores portatiles - Pruebas de fuego - Parte 2: Extintores Clase B - Determinaci6n del potencial de extincién. Extintores portatiles - Pruebas de fuego - Parte 3: Extintores Clase C Verificacién de la no conductividad. Extintores portatiles - Polvo quimico seco - Requisitos y métodos de ensayo. Extintores portatiles - Extintores de polvo quimico seco - Ensayos. Cilindros para gases comprimidos - Ensayo de presién hidrostatica. NCh1735 3 Definiciones 3.1 contenido total de polvo quimico seco: para fines de esta norma, es el valor que resulta de la diferencia entre la masa del extintor cargado y la masa del extintor descargado. 3.2 Otros términos empleados en esta norma se encuentran definidos en NCh1429. 4 Disefio y fabricacién 4.1 Los extintores portétiles de polvo quimico seco se deben disefiar y fabricar de modo que la forma de operacién sea simple y que, una vez iniciada la descarga del agente de extinci6n, el operador no requiera efectuar otras acciones para mantener el maximo flujo posible del agente de extincién. El extintor portatil manual debe ser apto para ser usado por un solo operador. 4.2 Los extintores portatiles de polvo quimico seco deben estar disefiados para funcionar bajo temperaturas ambientales comprendidas entre -20°C y 60°C. 4.3 Las vélvulas, casquetes, cierres, mangueras, cilindros, asas, elementos de montaje y piezas similares, no deben presentar bordes o superficies cortantes que constituyan riesgo de dajio para las personas. 4.4 El mecanismo de operacién del extintor debe contar con un pasador de seguridad uotro dispositivo que evite la descarga involuntaria o la manipulacién indebida del extintor. 4.5 Los extintores portatiles de polvo quimico seco, del tipo manual, deben tener una masa bruta que no exceda de 27 kg. 4.6 Los extintores portatiles de polvo quimico seco que tengan una masa bruta mayor de 5,5 kg deben estar equipados con una manguera para la descarga 4.7 Los extintores portatiles de polvo quimico seco deben contar con una vélvula de cierre que permita la descarga intermitente. 4.8 Los extintores portétiles de polvo quimico seco, del tipo manual, que tengan una masa bruta igual 0 mayor a 2,0 kg, y que tengan un cilindro cuyo diémetro sea igual 0 mayor a 76 mm, deben disponer de un asa que facilite su transporte y de un soporte que permita su instalacién. 4.9 El gas expelente utilizado en un extintor portatil de presin almacenada, o en el cartucho 0 cilindro del extintor, debe ser nitrégeno, diéxido de carbono, u otro gas inerte que tenga un punto de rocio igual 0 menor a -20°C. NCh1735 5 Requisitos 5.1 Polvo quimico seco El agente de extincién utilizado en los extintores de polvo quimico seco debe cumplir con los requisitos especificados en NCh1724. 5.2 Manémetro El manometro utilizado en los extintores de polvo quimico seco debe cumplir con los requisitos especificados en NCh1180/5 y llevar una marca permanente con la identificaci6n del fabricante. 5.3 Valvula La valvula utilizada en los extintores de polvo quimico seco debe cumplir con los requisitos especificados en NCh1180/3. 5.4 Pasador de seguridad La fuerza requerida para extraer el pasador de seguridad, tirando en el sentido de su propio eje, no debe ser superior a 133 N, después que el pasador ha sido sometido a una fuerza de 222 N ejercida sobre el mecanismo de operacién del extintor. El ensayo se efecttia segun se indica en el capitulo 4 de la norma NCh1737. 5.5 Requisitos de funcionamiento 5.5.1h io de la descarga a) En extintores del tipo presurizacién por cartucho y a menos que se indique otra cosa, el tiempo maximo que debe transcurrir entre la perforacién del cartucho y el inicio de la descarga debe ser de § s. b) En extintores del tipo presurizacién interna permanente, el tiempo maximo que debe transcurrir entre la apertura de la vélvula de control y el inicio de la descarga debe serde 1s. 5.5.2 Alcance de la descarga a) Durante la descarga, practicamente la totalidad de! polvo quimico seco debe caer a una distancia minima de 3 m del extremo de la boquilla b) Se exceptian de Io anterior los extintores que tengan una capacidad nominal inferior a 2,3 kg, en que la descarga se debe iniciar a una distancia minima de 3 m del extremo de la boquilla y practicamente la totalidad del polvo quimico seco debe caer @ una distancia no menor de 1,5 m de la misma. NCh1735 5.5.3 Tiempo minimo de descarga El tiempo minimo de descarga debe ser de 8 s 0 el tiempo especificado en las normas NCh1432/1 0 NCh1432/2 para el correspondiente potencial de extincién de la Clase A © B, respectivamente, si este Ultimo tiempo es mayor. Los requisitos indicados en 5.5.1 a 5.5.3 se deben verificar de acuerdo al método de ensayo descrito en el capitulo 5 de NCh1737. 5.6 Potencial de extincién (Fuegos Clases A y B) El 0 los potenciales de extincién rotulados se deben verificar conforme a los métodos de ensayo descritos en NCh1432/1 y NCh1432/2. Previo al ensayo, el extintor se debe acondicionar durante 24 h a una temperatura de -20°C. 5.7 Extintores para fuegos Clase C Los extintores de polvo quimico seco, rotulados como aptos para combatir fuegos Clase C, deben satisfacer el requisito de no conductividad eléctrica del agente de extincién, cuando el extintor se ensaya conforme al método descrito en NCh1432/3. 5.8 Masa descargada después del ciclo térmico La masa descargada por un extintor después que ha sido sometido al ciclo de acondicionamiento térmico descrito en el capitulo 6 de NCh1737, no debe ser inferior al 80% del contenido total de polvo quimico seco del extintor. 5.9 Descarga intermitente Cuando los extintores portatiles de polvo quimico seco se someten al ensayo de descarga intermitente descrito en el capitulo 7 de NCh1737, el tiempo transcurrido entre el momento que se abre la valvula y se inicia la descarga, no debe ser superior a 1 s; la masa descargada no debe ser inferior al 85% del contenido total de polvo quimico seco del extintor. 5.10 Resistencia a la presién interna Cuando los extintores portatiles se someten al ensayo de presién hidrostatica a que se hace referencia en el capitulo 8 de NCh1737, el cilindro no debe experimentar filtraciones, fractura de soldaduras, ni expansién permanente superior al 10% de la expansién total. NCh1735, 5.11 Resistencia a la vibracién Después que los extintores portatiles manuales, con sus asas o dispositivos de montaje, se han sometido al ensayo de vibracién descrito en el capitulo 9 de NCh1737, deben ser capaces de cumplir con los siguientes requisitos: a) descargar no menos del 85% del contenido total de polvo quimico seco después de haber sido acondicionados a las temperaturas limites de funcionamiento (-20°C y 60°C) durante un minimo de 16 h. Durante el acondicionamiento los extintores no deben experimentar filtraciones; b) presentar una expansién permanente no superior al 10% de la expansién total, cuando se someten al ensayo descrito en el capitulo 8 de NCh1737. 5.12 Corrosion Después que los extintores portatiles completos se han sometido, durante 240 h, al ensayo de niebla salina neutra (NSS) a que se hace referencia en el capitulo 10 de NCh1737, deben cumplir con los siguientes requisitos: a) El funcionamiento mecénico de todos los érganos debe haber permanecido inalterado. b) El tiempo minimo de descarga debe cumplir con el requisito indicado en 5.5.3 de esta norma. c) El dispositivo indicador de presion debe permanecer en buen estado. d) Los componentes metélicos que puedan alterar el funcionamiento 0 la seguridad del extintor, no deben mostrar signos de corrosién.. e) Después del ensayo de niebla salina, los extintores deben cumplir con los requisitos de resistencia a la presi6n interna especificados en 5.10 de esta norma. 6 Rotulacién 6.1 Los extintores portatiles de polvo quimico seco deben cumplir con los requisitos de rotulacién establecidos en NCh1430.

You might also like