You are on page 1of 2
Inundaciones en Tartagal Salta Deforestacin en el bosque chaqueri. Sequia en Santiago del Estero, Los problemas ambientales se pueden establecer en distintas escalas de ‘acuerdo con las caracteristicas de las personas que afectan y segun su alcance territorial: por ejemplo, pueden ser considerados locales, regionales, nacionales, globales 0 planetarios. A continuacién se mencionan algunos de los principales problemas ambientales teniendo en cuenta una divisién regional del pals, Noroeste y Nordeste La deforestacion de bosques y selvas para la obtencién de maderas es de larga data on estas regiones; parte de ella se ha realizado sin controles. En las ultima décadas, a este proceso se ha sumado el corrimiento de la frontera agropecuaria, ‘ue libera tierras para Ia agricultura y la ganaderia eliminando la vegetacion natural La deforestacién no controlada puede ocasionar la disminucion de recursos fores- tales y también la pérdida de blodiversidad y de servicios ambientales. En el Noroeste aument6 la preocupacion social por el impacto ambiental que puede producir la mineria a clelo abierto. En el Nordeste, por su parte, los estu: dios advierten sobre la contaminacién hidrica en los principales rios (Pileomayo, Paraguay, Parand, Uruguay), provocada por el derrame de sustancias toxicas en las altas cuencas ubicadas en zonas mineras (por ejemplo, en Bolivia) 0 en zonas de cultivo (Paraguay y Brasil). Como factores de contaminacion, en los rfos también puede haber participacién de desechos provenientes de las cludades localizadas, en las orilas, Tanto en el Noroeste como en el Nordeste la principal amenaza de desastre son las inundaciones por erecidas de los numerasos rios debido a la frecuencia con la ‘que pueden ocurtir. Otra amenaza son las sequias que se pueden producir en el centro de [a lanura Chaquena. En estas regiones es alto el grado de vulnerabilidad de la poblaclén por causas socicecon6micas, en especial en sectores pobres de comunidades indigenas, que tienen dificultades para acceder a servicios impor. tantes, como agua corriente o electricidad; suelen habitar zonas inundables en las ciudades. En las zonas rurales, por el avance de la frontera agropecuarla, muchas: veces son desplazados de sus tierras a zonas con problemas ambientales como la falta de suficientes fuentes de agua, Cuyo En esta region en la que la poblacién se asienta principalmente en oasis de riego se puede identificar una variedad de problemas ambientales. Algunos de ellos es- t4n vinculados directamente con les actividades econémicas predominantes, como la variacién en la disponibllidad de agua (especialmente de rios y aguas subterré: reas) y la salinizacién de suelos por efecto de formas de aplicacién del riego. Otros problemas ambientales posibles Se relacionan con la contaminacién que se puede generar con actividades minera y petrolera. Entre las amenazas de origen natural se destacan por su frecuencia y efectos negativos las nevadas, las inundaciones, las tempestades, el viento Zonda, las granizadas y los incendios forestales. Una mencién especial merecen los sismos, ya que si bien tienen una recurrencia menor respecto a las amenazas mencionadas, su efecto destructivo es mayor por ‘ue se pueden perder muchas vidas y un gran deterioro en la infraestructura y el equi: pamiento de las zonas pobladas. De acuerdo con la zonificacién sfsmica del instituto Nacional de Prevencién de Sismos (Inpres), las provincias de San Juan y de Mendoza conforman una zona de alta peligrosicad, y las zonas urbanas, dada la concentracién de poblacién, son las de mayor riesgo. En general, la vulnerabilidad de la poblacién ‘cuyana es mayor en los casos de no acceder a construcciones antisismicas. Patagonia Entre los problemas ambientales de esta region se encuentran aquellos vincvlados con actividades econémicas como la desertficaciony la contaminacion El problema de Ia desertificacién se trata de la erosion de suslos y el avance de conclciones desérticas por cousa de ciortas précticas, en especial de la actividad ganadera en Ia reglén, Esto ocue porque se deja pastorear una cantidad excesiva de animales aque terminan por oiminar la cublerta de pastes, dejando a los suelos expuestos a Ia erosion, Otras actividades que pueden generar problemas ambientales, como la ccontaminacion del agua, del suelo y del aire, son las mineras y petolras. Entre las amenazas naturales tienen relevancia, por los peruicios que ocasionan, las inunda clones, incendios forestales y nevades. Las Inundactones suelen produce por des- ordes de los cursos de agua en combinacién con abundantes precpitaciones. Los principales ros que desbordan son el Limay, el Neuquen, el Negro, el Colorado y sus atluentes. Una amenaza ambiental que he tenido protagonisimo en lo uitimos aitos la actividad volegniea, on espacial por la erupcién de volcanes en tetitoriochleno. Centro En esta regién se incluye gran parte de Ia llanura Pampeana, donde es muy alto el grado de transformacién ambiental. La fauna y la flora se han reducido fen gran medida con la expansién de las actividades econémicas tanto urbanas como rurales. Entre los problemas ambientales se destacan aquellos que surgen del uso intensivo de los recursos naturales, como la degradacion de suelos y la contaminacién de las fuentes de agua. En la regidn, la principal amenaza son las inundaciones derivadas del rio Parana, el Salado (de la provincia de Buenos Aires) yel Salado Norte (en Santa Fe), el Uruguay, los rfos cordobeses, el Atuel y (en Men- doza) el Colorado (La Pampa y Rio Negro) y todos los afluentes de los mencionados. ‘También pueden producirse desbordes en lagunas, como la de Mar Chiquita 0 An- ssenusa (en Cérdoba) y las lagunas encadenadas que forman parte de la cuenca del rio Salado (sur) 0 la laguna La Picasa, en el limite entre Santa Fe y Buenos Altes. COtras amenazas son las tempestades, los incendios y las seauas. ANBA En la region llamada Area Metropolitana de Buenos Aires se combinan una alta densidad de poblacién, la concentracién de actividades econémicas y de zonas con tn elevado porcentaje de poblacién en situacién de pobreza. Las amenazas de origen antr6pico son més numerosas y variadas. Por ejemplo, una de las més recurrentes son los incendios domiciliarios, provocados por fallas y deterioro en los equipamientos o infraestructuras 0 por su mal uso. La contamina ‘cién del aire, del agua y del suelo es otro importante problema ambiental que tiene origen tanto en las actividades econ6micas como en las practicas cotidianas de los habitantes. Gran parte de los rios y arroyos tiene un alto nivel de contaminacion. Los casos mas graves son los de la cuenca de! Reconquista y la cuenca Matanza Riachuelo. La produccién diaria de residuos, su distribucion y su deposite son un problema que afecta al érea en su totalidad. Entre las amenazas de origen natural se destacan las tempestades, como las provocadas por el proceso denominado Sudestada. Las lluvias excesivas suelen pro- ucir Inundaciones en las zonas préximas a l0s rfos que corren al aire libre 0 que estan entubados, y también en la costa del Rio de la Plata. Es comun que se com binen tempestades con inundaciones, que representan més de! 40% de los eventos ‘ambientales de magnitud en el érea. Sus efectos son muy perjudiciales para muchas personas y para las actividades econdmicas, ya que puede incidir en el funciona miento 0 provision de servicios esenciales, como los de energia eléctrica, comunica: clones, desagiies, educacién y centros de salud. ion ct Silane Seca Bitiee a ey toass Argentina, parte continental americana. Erupeidn del volean Chaitén (Chile) en £2008, que afects tambisn locaidades en tertoro argentino. Sector de Riachuelo en 2008.

You might also like