You are on page 1of 19
vehiculo ATV WORK 250 SK 250 ST-4 / SK 250 ST Art. CG250 MANUAL DE USO / MANUTENCION ESPANOL ATENCION ste manual debe ser leido atentamente antes de proceder a instalar y utilizar este producto. ESPANOL PRESENTACION Este vehiculo fue disefiado y manufacturado para circular fuera de las calles. Es ilegal @ inseguro usar este vehiculo en cualquier calle, camino 0 autopista de uso poblico, Se conduce de forma diferente a otros vehiculos, como motocicletas y automoviles. EL PRINCIPIANTE DEBE TOMAR UN CURSO DE ADIESTRAMIENTO ANTES DE USAR ESTE VEHICULO. Paro obtener el mejor rendimiente de esta maquina hemos redactado el presente manual, que le rogamos lea atentamente y tenga en cuenta cada vez que voya autilizarlo. El presente MANUAL de USO - MANTENIMIENTO es parte integrante de su cuatriciclo. Tiene que conservarse con esmero para poder consultarlo siempre que sea necesario. Si entrega el vehiculo a terceros, oconsejamos entregar también este monual. IMPORTANTE Sial desembolar el cuatriciclo detectara algun dafio producido durante el transporte, NO LO PONGA EN SERVICIO. Contrdlelo en alguno de los talleres autorizados y eventualmente que sea reparado. Siga atentamente las prescripciones de maontenimiento. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES. Cerciérese de que toda persona que la use las halla lefdo. Por favor lea con atencién les paginas siguientes. Estas paginas le enseficrén sobre el uso seguro del equipo. A menudo el usuario de un vehiculo TY no tiene experiencia previo, noha sido instruido correctamente, ono ha leido el Manual de Instrucciones ni las instrucciones ubicadas en la unidad, antes de usarla por primera vez. Asegdrese de haber entendido todas las instrucciones. Lea todos las instrucciones, requerimientos y precauciones contenidas en este manual en compaiiia de cualquier joven que vaya a conducirlo y asegurese de que las haya comprendido en su totalidad. Conserve esie manual en un lugar seguro. PRESTE ATENCION ALAS INDICACIONES, \) PRECAUCIONES Y SEGURIDAD DE LAS ~ ETIQUETAS ADHERIDAS AL CUADRICICLO. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD POR RAZONES DE SEGURIDAD, AQUELLOS QUE NO ESTEN FAMILIARIZADOS CON SU OPERACION, NO DEBEN UTILIZARLO, Por favor, preste especial atencién cuando veo el siguiente simbolo de advertencia: AX WARNING PRECAUCION ATENCION Este simbolo es emplecdo para alertar al usuario sobre operaciones y usos que implican riesgo de dano fisico 0 peligro de muerte cuando las instrucciones no son soguidos estrictamente. SIGA LAS PRESCRIPCIONES DE MANTENIMIENTO. NOTA PARALOS ADULTOS Y PARIENTES ELUSO INAPROPIADO DEL VEHICULO PUEDE RESULTAR EXTREMADAMENTE PELIGROSO PARA EL CONDUCTOR, PARA LAS PERSONAS (QUE SE ENCUENTREN ALREDEDOR EINCLUSO- PARA EL PROPIO VEHICULO. ESTE CUATRICICLO NO ES UN JUGUETE. NO SEGUIR LAS PRECALICIONES RECOMENDADAS EN ESTE MANUAL PUEDE SER CAUSA DE ACCIDENTES Y HERIDAS. Usted debe comprender las instrucciones y precauciones de este manual antes de explicérselas.o los menores que vayan a conducireste cuatriciclo. Porsu peso y potencia no debe ser conducido: por menores de 16 afios. Este cuatriciclo no debe ser usado por menores sin la supervisi6n de un adulto. Recomendamos que el adulto regule el acelerador disminuyendo lo velocidad maxima. Los nifios difieren en su responsabilidad yentendimiento, por eso algunos nifos no pueden conducir el cuatriciclo con seguridad. Solo permite el uso del cuatriciclo siesta seguro de que el menor posee las hal necesarias para conducirlo con seguridad. Si el nifio no tiene la experiencia necesaria en la conduccién de cuadriciclos, deberia tomar un curso de entrenamiento antes de NUNCA transporte a pasajeros en este cuatriciclo. A Ay NUNCA sobrepaso sus propias copacidades AX de conduccion. Evite las velocidades excesives, superficies Mi resboiodizos, curvas cerradas y terrenos desconocidos. PELIGRO DE ACCIDENTES. CONDUCCION SOBRE TERRENO RUSTICO La conduccién sobre terreno réstico es un hermoso deporte, que deseamos pueda disfrutar en plenitud. Este vehiculo cumple con las leyes aplicables sobre: emision de ruido para uso fuera de los caminos. Por favor, consulte sus regulaciones locales sobre el uso de este vehiculo. LEA completamente este manual ANTES DE USAR por primera vez su nuevo cuadriciclo. Contiene informaciones importantes sobre seguridad. NUNCA use el cuadriciclo sin tener la adecuada A instruccion. El principiante debe tomar un curso de adiestramienio antes de usar este vehiculo. Para proteger su seguridad, asegdrese de usar el vehiculo dentro de la legalidad, concernientes a la seguridad y los derechos de otras personas. El cuatriciclo NO ES UN JUGUETE y puede tornarse peligroso el conducirlo. Elcuatticiclo se conduce de forme diferente a otros yehiculos, como motocicletas y automéviles. Un choque ovuelco pueden ocurrir facilmente durante las maniobras del manejo en colinasy al pasar obstaculos, si usted no toma las precauciones adecuades. NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES Lea las etiquetas de advertencias cuidadosamente y siga todes los procedimientos descriptos. NUNCA conduzca el cuatriciclo sin la adecuada nstruccién, tome un curso de entrenamiento. Los principiontes deben recibir un curso dictado por un instructor certificado. AA NUNCA PERMITA que los menores de 16 ofos conduzcan el cuatriciclo sin la supervision de un adulto y NO PERMITA que lo usen si no muestran la habilided y la responsabilidad necesoria para usarlo con seguridad. Aa NO vse el cuatrcicle en ningan camino pablico, colle 0 autopista 6 sobre el barro © grava. Ja (Dy NUNCA consuma alcohol o drogas antes 0 ® durante la conduccion de exte vehiculo. AA®@ No tronsporte ningin pasojero enel cuatticiclo. NUNCA conduzca sin usar ropa adecuada Yun casco protector que se ajuste a sufisico, USE SIEMPRE proteccién ocular (anteojos (W 2 Preteccién facia), guantes, choaveta y O pontalones largos. NUNCA conduzca descalzo. PELIGRO DE QUEMADURAS. Esté prohibido conducir sobre superficies resbaladizas, banquinas, veredas, sendas peatonales y playas de estacionamiento. Avance siempre en forma lenta ysegura. Sea en exiremo cuidadoso cuande conduzca sobre terrenos desconocidos. Esté atento a los cambios de las condiciones de los terrenos. Siga siempre los procedimientos adecuados de manejo, descriptos en este manual. Efectue las practicas de aprendizaje a baja velocidad antes de usar el vehiculo a mayor velocidad. NO tome las curvas a excesiva velocidad NO conduzca sobre terrenos oxcesivamento dsperos, resbalosos 6 desmoronables hasto que tenga la practica y conocimientos necesorios para poder controlar el vehiculo sobre estos terrenos. Sea precavido al circular sobre estos tipos do terrenos. Durante el manejo, mantenga SIEMPRE las dos manos firmemente tomadas de los manubrios y los pies sobre los soportes. Controle su cuatriciclo cada vez que lo use en busco de fallas que puedan afectar su uso en condiciones seguras. Respete los procedimientos de mantenimiento descriptos en este manual. NUNCA intente hacer “wheelies”, saltos U otras pruebas acrobsticas. NO conduzce avelocidades que superen sus capacidades, experiencia y condiciones de terreno. ia.a una velocidad adecuads al terreno, lad, condiciones operatives y su propia experiencia. NO exceda NUNCA la carga méxima especificada para su cuctriciclo. NO modifique su cuatriciclo mediante instalacionesinadecuadas o utilizando accesories ajenos alos provistos de fébrica. m > NUNCA conduzca en colinas que superen sus NUNCA cruce 0 circule sobre cursos habilidades de manejo. Practique en pequenos rapidos de agua o bajo caidas de aguo. declives antes de intentar subir cuestas pronunciadas. Rocuerde que les frenos al mojarse reducon Pora trepar colinas, superar obstéculos o cuando se su copacidad de frenado. deslice hacia atrés durante la trepada siga SIEMPRE Pruebe los frenos luego de salir del agua. los procedimientos descriptos en este manual. Si fuera necesario, frene reiteradamente : : | cal ido | 6 NO trope por colines resbalosas 0 cuya superficie ee i i . rapido. se disgregue con facilidad. Incline su cuerpo hacia delante. DESCENSO DE PENDIENTES: NUNCA acelere 0 efectue los cambios violentamente. Controle las caracteristicas del terreno AX antes de comenzar el descenso, desplace NO arribea lo cumbrede la colinaa alta velocidad. su(Cheiise hacld aktés'y unos desdiendd NUNCA intente circular sobre objetos grandes, a alta velocidad como rocas troncos de érboles caidos. » Descender las pendientes en forma AX sesgada podria provocar derrapes o el DESLIZAMIENTOS Y DERRAPES Para evitor deslizarse hacia atrés durante la trepada use el cambio correcto y mantenga la velocidad estable durante la trepada. Si usted se desliza 0 derropa durante la trepada vwuelco del vehiculo. Descienda la pendiente de la manera més perpendicularmente posible. CRUCE LATERAL DE UNA PENDIENTE deténgase en un lugar adecuado, apunte a la cima Evite los terrenos muy resbalosos. y trepe rectamente. Desplace su cuerpo en direccién opuesta Sea cuidadoso cuando las ruedas patinen o derrapen. a la pendiente para equilibrar el vehiculo. Practique los deslizamientos y derrapes a muy boja Evite cruzar zanjas de costado cuando velocidad sobre terreno nivelado y suave. sea posible. En los superficies extremadamente resbalosas, como el - hielo, avance lenta y cuidadosamente para prevenir ‘Mira SIEMPRE loc pocibles obetéculos : : antes de circular por terrenos patinadas y pérdida de control. ines de eal "3 DESCRIPCION 1- Carroceria 2+ Faros Delanteros 3- Protector Delantero 4- Asiento 5- Freno Trasero 6- Acelerador 7- Ruedas Delanteras 8- Ruedas Traseras 9- Freno Delantero 10- Arranque 11- Control Luces 12- Cebador 13- Freno de Estacionamiento 14- Acelerador 15- Rack Delantero 8 16- Rack Trasero ISTRUCCIONES DE PREVENCION (ANO.2SPPE goses explosives intlomables.o 1 nocivos conira Ia salud. [AX NO DEIE ol motor on marcha en loclos 2 ‘cerrados o con riesgo de explosién. 3 AA No FUME durante la recarga de combustible. fp Aa L2meotecorgue combustible hegelo siempre con el motor detenido. 5 A No rebasec derrame combustible durante lacarga. SEGURIDAD CON EL COMBUSTIBLE Tenga cvidado con la nafta u otros combustibles. 1 A Estos son muy inflomables y sus gases explosivos. Use sélo recipientes aprobados. ‘. eNO ASPIRE gases explosivos, inflamables 2 M6 nocivos contra la salud. Los gases del escape del motor son téxicos y pueden causar la inconciencia y la muerte en corto tiempo. 3 AX.NO ARRANQUE cl motor ni circule en recintos cerrados. Arranque y opere el vehiculo en locales con la adecuada ventilacién. NO RECARGUE combustible on locales 4 MA ® corrodos. Dejeentriarel motor antes de realizar ol reabastecimionto. (NO FUME DURANTE LA RECARGA, Cuando recargue combustible hégalo 7 SIEMPRE ol cire libre y con el motor detenido. NUNCA retire la tapa del fanque de nafta ni aftada combustible mientras el motor ‘esié en funcionamiento. Manténga el combustible alejado de las chispas yde les llamas. ‘ 4, No fume ni permita que se fume c 6 MD deicombustiblen’ dele maquine ésta esté en uso. A © NO REBASE O DERRAME COMBUSTIBLE 7 DURANTE LACARGA. Evite derramar el combustible oel aceite. Limpie todo ol combustible derramado. Siderrama combustible e inhala sus vapores, 0 recibe salpicaduras en sus ojos, consulte con un medico inmedictamente. En caso de salpicoduras ena piel, lévela con abundante agua y jabén. Sise han mojado sus ropas, cambielas rapidamente. @ AiPare el motory permita que se enfrie antes de retirar la topa del tanque de combustible. 9 AX Almacene el combustible en recipientes eprobades para liquidesinflamobles (NO guarde el vehiculo o el jiente de 10MM, combustible deniro de un recinto donde haya una llama abierta como Ia del piloto de un calentador de agua ode un calefactor. {Ax “u2nse transporte el evadriielo en otro 11d Vahiculo, esté seguro de que el indicador situado sobre la tapa del tanque de combustible esté en la posicién de “off” de lo contrario, el combustible se podria derramar del tanque o del carburedor. Apague SIEMPRE el motor antes de recargor el combustible y NO RECARGUE combustible inmediatomente luego de apagado el motor, debe esperar que este se entrie, sobre todo lazona del silenciador. 2d G4 NUNCA recorgue combustible mientras 13 MD csistumande o cerca de chispes, lames abiertas u otras fuentes de ignicién como las llamas piloto de los calefactores, secadores y calentadores de agua. ETIQUETAS CON ESPECIFICACIONES Leay comprende todas lasinstrucciones que figuran en los etiquetos adheridas ol cuatriciclo. Contienen informaciones importantes sobre seguridad y el uso apropiade de su cuatriciclo. NUNCA retire las etiquetas de su vehiculo. Sialguna de las etiquetas resultara de lectura dificultosa por estar dafiada, reemplécela por una nueva, pidiéndosela asudistribuidor. CAPACIDAD DE CARGA La capacidad maxima de carga de su vehiculo es de 165 Kg, incluyendo el conductor, la carga y los accesorios. INFLADO DE LOS NEUMATICOS Use SIEMPRE la medida, tipoy presion recomendadas en este manual. Elconirol ¢ inflado de los neumaticos deben realizarse con los neumaticos frios. mS maa A La PRESION RECOMENDADA para los neumticos delanteros y traseros es: 1 Bar| 14 Libras/pulg? NUNCA infle los neumaticos a presiones feriores « las especificadas porque podrion solirse las cubiertas de los aros de les lantas. ELINFLADO A PRESIONES INCORRECTAS PUEDE OCACIONAR LA PERDIDA DEL CONTROL DELVEHICULO. NUMEROS DE CHASIS Y DEL MOTOR Anote en los siguientes espacios los némeros de chasis y de! motor para poder propercionarlos cuando debo pedir repuestos y la chapa de identificacién se hubiera extraviado. MOTOR N°: ‘CHASIS N°: Los nomeros se encuentran en el frente del chasis. CONTROLES Y SUS FUNCIONES EN EL POSTE CENTRAL: INTERRUPTOR PRINCIPAL CON LLAVE ON: El motorsolo puede ponerse en marcha en esta posicién. OFF: Los circuitos eléctricos quedan desconectados ylalllave puede ser retirada desde esta posicion LUCES INDICADORAS Luz verde indicadora de la posicién del cambioen neutral “IN”, Esta luz se enciende cuando el cambio esta en neutral Luzazul indicadora de la marcha atras. INTERRUPTORES DE LOS MANUBRIOS Ubicados en la empufadura izquierda: Palanca de frenos traseros y la traba de estacionamiento. 1. Selectora de los faros: Alta, media y apagadas. 2. Interruptor de desconexién del motor (Bot6n rojo) 3. Pulsador para accionar el arranque (Botén amarillo} y sobre el costado izquierdo de! motor esta colocade el tirador del arranque manual que le permite arrancar el motor en caso de tener la beteria 0 el motor de arranque dafiados. INTERRUPTOR DE LOS FAROS HL: Faros conectados. Para alargarla vida dela bateria, orranque siempre el motor con los faros apagados. INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR Interruptor de parada del motor, (Boten Rojo), corta el encendido. Este interruptor controla la ignicion y se usa para detener la marcha del motor, especialmente en una emergencic. El motor se detiene y no puede arrancar cuando este interruptor se desplaze hacia cualquiera de los lados. Para arrancar, hoy que pulsar el interruptor rojo sobre su posicién central que habilita el encendido. ‘ATENCION;: SI EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE ES PRESIONADO CUANDO EL INTERRUPTOR PRINCIPAL ESTA EN “OFF” EL MOTOR DE }\ ARRANQUE PODRA SER ACTIVADO PERO EL. {)\ MOTOR NO ARRANCARA. PARA ARRANCAR EL MOTOR, ASEGURESE DE (QUE EL INTERRUPTOR DE PARADA ESTE EN LA. POSICION “RUN” PALANCA DELACELERADOR Para acelerar, presione lo palanco. Para desacelerar, svelte la palanca, el resorte de la palanca debe retornar la palanca ala posicién de marcha lenta. Antes de arrancar, verifique que la palanca del a vuelva répidamente a su posi al soltarla. El eventual endurecimiento de lo palanca del acelerador, puede causar dificultades para controlar la velocidad. RIESGO DE ACCIDENTE. Controle SIEMPRE el funcionamionto del acelerador antes de arrancar el motor. Si no se desliza suavemente, busque la rozén yrepGrela antes de usar el vehiculo, Sino puede resolverel problema dirijase aun Centro de Servicios Autorizado. LIMITADOR DE LA VELOCIDAD Es un tornillo en |a caja del acelerador que ha sido disefiado para limitar la correra maxima del mismo. Le permite regular la carrera del acelerador y en consecuencia Ia velocidad méxima que puede alcanzar el vehiculo. Su cuatriciclo fue despachado con una limitacién en la velocidad maxima. oi Recomendamos a los principiantes mantener el tope ‘una velocidad maxima reducida mientras practica. Uno vez que se vaya familiarizando con los controles, puede aumentar en forma gradual la velocidad méxima. Los adultos deben decidir sobre la velocidad que puoda alcanzar el vehiculo cuando es conducido por menores de acuerdo a su capacidad y responsabilidad. ‘Cuando el conductor se sienta seguro de su habilidad pare conducir puede ajustar el regulador de velocidad al maximo y retirar la placa de limitacion de paso del aire en el carburador. Vea las instrucciones para remover la placa. Ajustar el limitador al maximo sin retirarla placa puede hacer que el motor funcione en forma dspera aaltas velocidades. ._ Ajustar el limitador de velocidad en forma R, N, 1, 2, 3, inadecuada puede causar la pérdida del A. control del vehiculo y causar un accidente y heridas. NO ojusie la carrera del acelerador en mas de 20 mm PALANCA DEL FRENO FRONTAL Este control esté en la empufiadura derecha. Tire de la palanca para aplicar el freno sobre la rueda delantera. Controle que la polanca de mueva con facilidad. Eljuego libre debe ser de 10020mm. Dispone de un dispositivo de regulacién para ojustarlo. PALANCA Y PEDAL DEL FRENO TRASERO_ La palance del freno irasero esié localizada en la ‘empufiadura izquierda y el pedal en el lado derecho del motor. Tire de la palanca o pise el pedal para oplicar el freno sobre la rueda posterior. FRENO DE ESTACIONAMIENTO. Tire de la palanca del freno posterior y mientros lotiene apretado use la place de cierre para mantener lo palanca apretada. Para soltar el freno de estacionamiento, apriete el frenoy retire la placa de cierre y el frene quedara liberado. Usar el freno de estacionamiento en forma &X inadecuade puede provocar que el cuatrciclo detenide comience a moverse inadvertidamente (siel freno de estacionamiento no est colocado, sobre todo antes de accionar el arranque). Esto puede causar la pérdide del control 0 una coli 5 Suelte el freno de estacionamiento al conduci ‘onducir el cuatriciclo sin soltar el freno de estacionamiento, puede causar su recalentamiento © provocar un accidente. Coloque SIEMPRE el freno de A cstacionamiento ANTES de accionar el arranque. Asegurese de soltarlo ANTES de comenzar a circular —PEDAL PARA HACER LOS CAMBIOS _ Este cuatriciclo esté equipado con una caja de cambio somi-automética do cinco velocidades. En ol estribo izquierdo std la palanca de cambios. El pedal de cambios esta ubicado «a lo izquierda del motor. El punto muerto (neutral, N) esté en la parte superior. Vays pisando el pedal para pasar de esta forme N, 1, 2, 3,4 - 5y mueva el pedal hacia arriba para hacer los cambios descendentes 5, 4, 3, 2, 1, N. A S22tte completamente el acelerador antes de accionar los cambios porque de otra forma podria dafiarlos seriamente. La marcha atrés se coloca con el vehiculo totalmente detenido, accionando la palanca ubicado sobre el costado izquierdo del motor, conla primera velocidad colocada, presione ‘el seguro mientras la corre hacia atrés. Para quitar la reversa, apriete el seguro llevela palanco hacia delante. También sobre el costado izquierdo del motor se encuentra la empunadura para accionar el arranque manual a sogacon recuperador automatico. PASO DE COMBUSTIBLE 0 Tiene tres posiciones seleccionables. ON: El combustible fluye hacia el carburador cuando la palanca esté en esta posicién. OFF: El combustible deja de fluir al carburader cuando la palanca ests en esto posicion. RES: Reserva, muova la palanca a esta posici6n si se quedara sin combustible durante la marcha, llene el tanque en cuanto sea posible. Vuelva Ia palanca ala posicién “ON” antes de recargar el tanque. NOTA: SIEMPRE MUEVA LA PALANCAA LA POSICION. “OFF” CUANDO EL MOTORNO ESTE FUNCIONANDO. TAPA DEL TANQUE La topa del tanque esié en la parte superior del tanque de combustible. Para quitar la tapa del tanque, girela en ireccion de las aguas del reloj m7 ma A ASIENTO. Puede quitar el asiento tirando la palanca de cierre hacia arriba y desplazando el asiento hacia atrés. Inserte la protuberancia del frente del asiento en elalojey presiénelo hacia abojo para instalarlo. Compruebe SIEMPRE que el asientoesté bien firme. —PALANCA DEL CEBADOR Foro arrancor el motor en frio, use el cebador y luego que se estabilice la marcha retirelo completamente. Procedimiento FRENOS COMBUSTIBLE LUBRICANTE CAJADEVELOCIDADES Controle las pérdidas. BATERIA INTERRUPTORES FIJACIONES: CUBIERTAS FRENOS Pruebe los frenos a baja velocidad para estar seguro de su funcionamiento antes de iniciar la marcha y si no frenan de forma adecuada, NO CIRCULE CON EL VEHICULO HASTA QUE ESTEN REPARADOS. Inspecciénelos para verificar su posible desgaste. Controle el {ego libre de los frenos de palanca y de pedal. Ajdstelos en sifuera necesario. A“ falla de los frenos durante la marcha puede ‘scasionar un accidente, Pruebe regularmente los frenos antes de iniciarla marcha, No circule sin haberlos reparado usted mismo siguiendo las instrucciones de este manual , © através del distribuidor del producto. COMBUSTIBLE Cargue SIEMPRE nafta super sin plomo. NO USE afta con plomo, podria dafiar el motor. Si notara un pistoneo, combie de marca de combustible por otra de mayor octanaje. NO lene el tanque hasta derramor el combustible, sea cuidadoso, especialmente si el motor todavia esté coliente Asegurese que la tapa del tanque esté bien cerrada. Traie de reponer el combustible con el motor frio. PALANCA DEL ACELERADOR Para acelerar, presione la palanca. Para desacelerar, AX, Omisionesen los controles antes de usorlo Conirole su funcionamiento y juego libre antes de usarlo. Ajuste de ser necesari Controle el nivel. Cargue si es necesario. Controle el nivel. Complete si es necesario. Controle el nivel del electrolito. Agregue agua de: Controle su funcionamiento. Busque elementos flojos. Ajdstelos. Controle regularmente la presién, desgaste y posibles dorios. INSPECCION PREVIA AL USO Controle SIEMPRE los siguientes puntos ANTES de usar el cuadriciclo. ofellos en el montenimiento pueden ocasionar accidentes o darios en el equipo. EFECTUE LOS CONTROLES cuidadosamente ANTES DE USAR EL VEHICULO para estar convencido de que su uso seré seguro. Ante cualquier duda consuite este manual o, en un Centro de Servicios Autorizado. svelte la palanca, el resorte de la palanca debe retornarla palancaa la posicion de marcha lenta. Antes de arrancar, verifique que la palonca del acelerador vuelva rapidamente a su posicién de reposoal soltorla. LusRICANT! Use Gnicamente aceite lubricante de buena calidad multigrado 10W40 para motores de cuatro tiempos. Use aceite hipoidal SAE 80190 para toda ‘ocosién, Controle periédicamente su nivel y repéngalo de ser necescrio. _—PALANCA DEL ACELERADOR. Contrélela para asegurarse que se mueve con suavidad y que al soltarla retorna hasta la posicién de marcha lento. Controle su nivel y reponga, si fuera necesario, con agua destilade haste cubrir las placas. Controle el funcionamiento de la parada del motor Stop, del arranque, principel y del tanque de nofia. Si fuera necesario, repdrelos. Controle reglarmente la rigidez del chasis y sus forillos, consulie el par de apriete que corresponde. |_CUBIERTAS 7 Coloque la segunda velocidad Elmedidor de presi6n de los neumsticos esta dentro dela 8 Presione gradualmente el acelerador. bolsade herramientas debajo del asiento. La presion de trabajo de 14 Lbs/pulg. (1 Bar) Los presiones de inflado errénecs pueden 9 Siga el mismo procedimiento para colocor latercero ycuarta velocidad. ‘SIEMPRE SUELTE EL PEDAL EL PEDAL DEL CAMBIO provocar Ia pérdida del control o un accidente. "ANTES DE ACELERAR, EL VEHICULO Mantenga SIEMPRE las cubiertas a lo presion PODRIA HACER WHEELLIE Y CAUSAR UN ACCIDENTE. indicada 14 Lbs/pulg. (1 Bor). OO USE UNICAMENTE cubiertas delanteras de PARA DESACELERAR Ia medida 23 x 7-10 USE UNICAMENTE cubiertas posteriores 1 Suelte el acelerador de la medida 22 x 10-10 2 Aplique los frenos suave y regularmente. Cuando el dibujo quede reducido a unaalturade 3. Boje el cambio solamente cuando el ‘3mm, DEBEN SER REEMPLAZADAS por otras nuevas. motor haya disminvido suficientemente la velocidad. Conducir el cuatricico sin haberse familia PELIGRO. Si recliza un reboje cuando {todos sus controles puede provocor la pér el motorno ha disminuido su velocidad, control, provocando un accidente o heridas severas. ae eoodlas poditen dejarde rotor: causando la pérdida del control o dafios ala maquina. Para minimizor los riesgos lea cuidadosamente este manual. Siusted no comprende la fundén de algun control 0 el funcionamiento de algun elemento, Haga SIEMPRE el cambio cuando el consulte con su distribuidor o lame al Centro de moter haya disminuido suficientemente Atencién al Cliente. (VEA EL CERTIFICADO DE GARANTIA) su velocidad. ARRANQUE CON EL MOTOR FRIO. ASENTAMIENTO DEL MOTOR 1 Coloque el freno de estacionamiento: El periodo mas importante para la vida 2 Gire la llave de paso de combustible “ON” de su motor son los primeras 20 horas ; TRON de uso. Por favor, lea cuidadosamente 3 Gire el interruptor del motor la posicién “RUN’ s 4 Gire ol 5 lal "ON" las siguientes instrucciones: i CO ee = 1 NO cargue excesivamente el cuadriciclo : Colaque la caja de velocidades en posicén ‘neutral’.

You might also like