You are on page 1of 84
S curso BAsico pe ADOBE PHOTOSHOP ‘ Uy ME eLelCy a) W) CULM Lod ro CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL CURSO BASICO DE PHOTOSHOP ORIENTADO A FOTOGRAFIA DIGITAL: GUIA DEL CURSO 1 INTRODUCGION, Conocimientos previos.. 14 Objetivos. 1.2 Formatosy tiposde imagenes. 1.3 Bnegativo digital RAW. 14 Resolucién de la imagen. Concepto de intepolacién 1.5 Profundidad de color. Introduccién a losmodosde color... 1.6 Presentacién de Bidge, Camera Raw y Photoshop Lightroom 10 1.7 Calibrado del monitor con Adobe GamMasrinnninnnesnniann . 2 INTERFAZDE PHOTOSHOP, Eaructura y componentesdel programa. smu 14 2.1 La Interfaz. Medosde visualizaci6n. Entomosde trabajo. 14 2.2 Componentesprincipales Barrasde herramientasy paletas. 23 Mendsprincipales, el mend de ayuda. 24 Fitrosy plugins (instalacién) unum 24 25 Tabajando con archiv08 wn - so - 25 3 BDICONESBASCAS. 28 3.1 Tamario de la imagen, eltamano del lienzo.. 32 Orientacién de la imagen, rotar lenzo y enderezar 29 33 Brecotte... 30 34 Construyendo panordmicascon Photome!ge, wmimnnnnnnnninnne BT 35 Coneccién de lente. 3.6 Bhistograma, Concepto y uso. 37 Nivelesy cuvas. 38 Comeccionesde color 39 Laméscarade entoque. , ronnie 3.10 Lasacciones 43, evi Uta Heméndez _ins/wmedaridu.zam _eonal Daviuint hen ndezumelcon CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL 4 LASCAPAS 4 4.4 Concepto de Capa y su funcién.. Ad 42 Concepto de Capa de Aluse y a funcién. 45 43 losModosde Fusién. Esilosde capa . 47 5 LASSELECCIONES Y LASMASCARAG.... 50 5.1 Herramientasde seleccion. 51 52 Lapotencia de seleccionar porgama de colores... 52 53 Tansdormaria seleccionin.. " 53 54 Guardary cargarselecciones 53 5.5 laméscara rdpida... 54 56 laméscarade capa 56 5.7 LoscanalesAlfa.... 87 6 TRATAMIENTO POR ZONAS. 58 6.1 Fundamento y objetivo del tratamiento por zonas.... 58 62 Organizacién y jerarquia de lascapasde ajuse. - 60 63 Aitrosfotograticosdegradados. 61 64 Tatando una imagen por zonas... 62 65 Concepto de HOR (High Dynamic Range)... - 68 7 BLARCHIVO ENLA SALDA....... 71 7.1 Almacenamiento del archivo. a7 72 Sftware de catalogacion 4 7.3 Metadatosy datos EXIF rnc 75 74 Preparando el archivo para a copia - 7 75 La lmpresén. os so . 78 8 ENLACESEN LA RED . . . . 80 8.1 Tutorialesde Photoshop. 80 82 Tutorialesde Fotografia (Técnicas). 80 83 Forosde debate. . . . at 84 Paginaspersonales .. ou 82 (20 eva Unite iméndes —_in:lumwedaviduda com _o-ma Davi ut hom ymelcon CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL 1 INTRODUCCION, Conocimientos previos 11 Objetivos. Adobe Photoshop esuna herramienta software capazde multitud de propéstos Desde la generacién de imagenes creativas, dibujosy composciones, cartelespublicitarios disefio de entorosweb... hasta la edicion de imagenes fotograficas digitalzadasa travésde sannero capturadasa travésde una camara digital. Las posbilidadesde trabajo son muy amplias y en el mundo de la fotografia se hace practicamente imprescindible. Cualquier fotografia que vaya a sor publicada, difundida a travésde medios audiovisualeso improsas con calidad ha de ser editada para a1 mejora, ya sea para eliminar defectos o smplemente realizar comecciones. la finalidad de esta pequerta guia es afianzar al usuario con el uso de esta herramienta y despertar el interéspor ella, asicomo acercarun método de trabajo adecuado para obtenerimagenesde una aceptable calidad. Es muy importante conocercémo trabaja basicamente el programa y de que s compone, que archivosy que tiposde ellospodemosutiizar 1.2 Formatosy tiposde imagenes. Cuando hablamosde imagen digital practicamente podemos referimos a dos grandes formatos diferenciadossegin el modo en que son creadose interpretados por un ordenador: «= Graficos vectoriales: Son imagenesdigitalesbasadasen coordenadasy vectoresque el ordenador representa basdndose en cdlculos matematicos. Losgréficos vectorialesno sutren pérdida cuando se redimensionan. Ocupan un minimo espacio de almacenamiento y soportan muy pocoscobrespor lo que estan pertectamente adaptadosal disefio industialy a lasartes graficas Este tipo de imagenesno estan especiticamente sportadas 00004 Unt Hemandez com eal Davitutn hema ndesdymelcom CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL por Photoshop aunque s por programasde dibujo como Adobe Mustrator, Corel Draw, Autocad ete Mapasde bits: Estasimageness componen de una matrizo malla ordenada de Puntos ilamadospixeles La calidad o detinicion de la imagen viene dada porelntimero de pixelesque la forman. Cada pixel puede representarse por milonesde coloresdistintossegun la profundidad de color que s haya asgnado a la imagen. Dada la cantidad de informacién que pueden contener ocupan un considerable tamafio de almacenamiento, porlo que se suele utiizarpara su transterencia métodosde compresin para reducir su peso. Exe esportanto eltipo de imagen digital que vamosa utlizarcon Photoshop. las lotogratias que capturamos con nuestra cémara digital son mapasde bits capacesde sereditadas No obstante lasimagenesde mapa de bits podrian clasticarse en dosgrandesmodos atendiendo sobre todo a suspropiedadesy calidad para sereditadas Mapas de bits CON COMPRESON de imagen. Un problema a la hora de almacenar datosen un soporte, ya sea un DVD, tarjeta de memoria o un disco duro ese! peso del archivo Podemosdefinir como peso en un archivo digital altamafio que ocupa en unidadesde informacién: bytes, Mega bytes Giga bites, etc. Un archivo de mapa de bitstiene un peso consderable, sobre todo s tenemosgran cantidad de archivos en un soporte de almacenamiento. Debido a esto hay una esrategia de compresén de imagen para poder “aligerar’ en gran medida el pew delarchivo en si almacenamiento y sobre todo en lastransferencias por intemet. 8 formato masutilizado y potente para comprimirimagenesdigitaleses JPG ("JPEG" sgnitica ‘Joint Photographie Experts Group”) Balgortmo de compresén JPEG basa en aprovechar defectos visualesdel ojo humano para eliminardel archivo gamasde coloresy detalles que somos incapacesde distinguir, Por esta razén esadecuado para visualizar imagenesy para imprimirias " Byte:8 bits; Megabyte:1024 bytes; Gigabyte:1024 Megabyte 200d Ute Aeméndez ban davdwii.com _o-mal David tit honendoasymacon CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL un algoritmo de compresién con pérdida. Esto sgnifica que al descomprimirla imagen no obtenemosexactamente la misma imagen que teniamosantesde la compresén Muchas cémarasincomporan este formato para comprimirfotogratias dado a1 gran estandarzacién y electividad INCONVENIENTES: Los archivos comprimidos aunque se pueden editar no son losmAsaconsejablespara ello, ya que han perdido detalles y colores en el proceso de compresién que ya no podremosrecuperar después. + Mapasde bits SN COMPRESION DEIMAGEN. ‘Son id6neospara la edicién porque consewan la matrizde piteles sin pérdida de informacion. B formato de archivo mascominmente utiizado para manejary almacenar ede tipo archivos esel formato TF (Tagged Image Fie Format) Barchivo TFtiene otras funcionalidadeseqeciales que veremosmas adelante 1.3 Bnegativo digital RAW. RAW en ingléssignifica “crudo", esun formato de archivo digital que contiene la totalidad de losdatosde la imagen tal y como ha sido captada por el sensor de la cAmara fotogratica Por lo tanto podemosdecir que el archivo RAW esa la camara digital lo que la, pelicula negativa es a la cdmara clasica o analégica B archivo RAW no se puede editardirectamente, anteses necesario “revelar’ el archivo RAW para poder crearuna copia que s podremoseditar después. Camera Raw y Lightroom son ejemplosde software encargado de revelarestosarchivos. La captura de imagenes con este formato constituye la base fundamental para obtener ediciones de muy alta calidad ya que se aprovecha al 100% la potencia de nuestra camara al registrar archivoscon toda la informacién de color, luminosidad y detalle posible. lascémarasprofesonalesy semiprofesionales oftecen por lo general la opcién de capturarimagenesen este formato, ademAsdel formato JPEG y eventualmente otros, También algunas cémarascompactasde alto nivel ofrecen esta posbilidad. evi Uta Heméndez _ins/wmedaridu.zam _eonal Daviuint hen ndezumelcon CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL Dependiendo de la marca de la cémara fotogralica, los archivos RAW se grabaran con diferentesextensiones: mala 1 NE ORF Cre Px PAF NIKON ‘OLYMPUS CANON. PENTAX Full ‘Son ejomplosde algunasestendonesde lasmarcas. 1.4. Resolucién de la imagen. Concepto de interpolacién. Podemosdecir que la resolucién de la imagen esia relacion entre su tamafo y si calidad. Hablamosde la resolucién de una cAmara digitala la cantidad de milonesde pixeles 0 megapixelsque componen lasimagenes que captura Por ejemplo Suna camara digital captura una imagen que tiene 1600 x 1200 Pixeles (lado ancho por lado corto) También podemosdecir que tiene 1,920.000 pixeles, o redondear diciendo que esuna foto de 2megapkels”. A cuanta mas resolucién capture la cémara digital o digitalice nuestra scanner, mas detalle e informacién tendremosen la imagen o masgrande sera el tamajio de salida de la imagen a la hora de imprimira 0 visualizarla en pantalla Cuando hablamosde resolucion de salida relacionamosel nimero de pixelescon una unidad de longitud para saber que tamaiio de salida tendré la imagen, es decir cuantospikeles queremosimprimir en cada centimetro 0 pulgada de papel. Una resolucion de salida de 150 ppp. (puntos por pulgada) sgnificara que en una pulgada lineal seran impresos 150 pkelesde nuestra imagen. Gemplo: Tenemosuna fotogratia de 1600 x 1200 pizelesa una resolucién de 150ppP. 2 Un megapixelo megapixel (Mpx) equivale a 1 milén de pixeles a diferencia de otras medidasusadasen la computacién en donde se suele utilizar la base de 1024, en lugar de 1000 para losprefjosdebido a su conveniencia con el uso del sstema binario) evi Uta Heméndez _ins/wmedaridu.zam _eonal Daviuint hen ndezumelcon CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL 1600:150= 10,6 > lado ancho en pulgadas, 1200:150=8 lado estecho en puadas, Porlo tanto tendremosen papel nuestra foto impresa a 10.6 x 8 pulgadas. Podemoscambiarla sn modificar en absoluto la informacién de imagen. ‘Smplemente, indicando menosresolucion (menospixelespor pulgada) ia foto s imprimira masgrande.e indicando masresolucién se imprmira en menos papel porque lospixeles serén mas pequefiosy concentrados Gon 240 ppp estamosen un nivel que no desmerece la impresin en papel fotografico, y que en documentos con papel corriente se cumple dignamente incluso con resolucionesde 200 ppp. NOTA:Esposble definria roslucién de sada on puntos por contimetro en Adobe Photoshop. La interpolacion, & ocasioneslasdimensionesen pieles de nuesrasimagenesdigitales son inauficientespara un deteminado trabajo de edicién. Esposble definirun nuevo tamano de la imagen interpolando pteles esdecir, rellenando la informacién que falta con datos dnventados»a partirde un algortmo sesecitico Exisen variosalgoritmos losmastamoms + Interpolacién por aproximacién: Esuno de losmétodosmas antiguos Se basa en obtenerel promedio de valoresde los2 pikxelesmas proximos. + La interpolacién bilineal es una mejora de la anterior, promediando en este caso 4 pxelesadyacentes, + Interpolacién bicubica: Usada porprogramascomo Adobe Photoshop 0 Paint Shop Pro esel método de intempolacion consderado estandar (promedia 16 phelesadyacentes). Photoshop ademasusa algunasvariacionescomo Intepolacién bicubica enfocada o Intempolacién bictibica suavizada que se basa en aplicaralgunoscambiosa la imagen final. + Interpolacién en escalera (Sai interpolation): Se basa en la interpolacién bicdbica con la diferencia que se va interpolando en incrementosde un 10%en cada paso con respecto al anterior. + Intepolacion Spline: Exe método de intespolacion detemnina el color de un pixel «desc onocido» basandose en ia totalidad de coloresde la imagen, a diferencia que losmétodosanteriores 8 Un algortmo esuna lista bien detinida, ordenada y fina de operacionesque permite hallaria solucién a un problema 2000 Unita mands davtuda com _o-mal: Davids omanexBymalcon CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL + Intempolacién Lanczos: Disponible de forma gratuita en el excelente editor IHanView y en GIMP23 y poseriores versiones, se basa enla calidad de la imagen y ofrece resultados muy Smilares_al método Mitchell + Interpolacién Genuine Fractals: Por Gitimo, se utiliza el sistema de interpolacién de Genuine Factalsque s basa en fractalespara recomponer la imagen, es el método que recomiendo para interpolar imagenes, pudiendo legara ampliar al 150%sin apenaspérida de detalle 1.5 Profundidad de color. Introduccién a los modosde color. Toda la informacién procesada electronicamente ed escrita en cédigo binario. Graciasal él pademoscodificar todoslosdocumentosy por lo tanto también lasimégenesdigitales. Lospixelesque componen nuesras imagenes en porlo tanto creadasa travésde combinaciones binarias. Bcédigo binario esun sistema de numeracién muy smple en su orgen formado por dnicamente 2 digitos. Como sabemosla unidad de informacion mas pequefia en informatica se lama bity és puede adoptardosvalores: Oy 1, Porlo tanto matematicamente un bit eslo migno que 2" Para formar una imagen digital necestaremosmucho masque un bit para representarla, Ahi esdonde hablamosde profundidad de color. Profundidad de color de una imagen digital esel namero de bitsque utiliza para si represontacién. Cuanto mayor sea la profundidad de color mayor sora elnémero de coloresque utiliza y tanto mayorsu calidad gratica Veamoso organizado on esa tabla: Tabla 1 bit porpixel colores. Colorndexade Monacromo 2bitsporpixe! Bak colows Color indoxado CGA 4 bits por pixel colores Color indexado VGA abitsporpixel 22.256 colores C.indexade SuperVOA Eaten fees bits por pixel 24256 colores Escala de grises CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL Tabla 4 Sarre oe Me 24 bitspor pixel Sbiiscanal 2%=16,7milonescabes —-ABBEcolorvordadew 48 bilsporpkol-16 biiscanal 28-281 bilonasde colows F816 SBgUin estudios nuestro cerebro a travésde nuestra vista puede interpretar 16 millonesde coloresdistintosaproximadamente. Por ello la gran cantidad de imagenes digitalesde calidad fotografica utlizan una profundidad de colorde 24 bitsporpixel (color verdadero). No obsante para la edicién de imagen la profundidad de color de 48 bitspor pixel es sustancialmente mejor. © losmodosde color. Una vezcomprendido la profundidad de colory la informacion en bits que necesta para ser representada una imagen, se hace necesario organizartoda esa informacién de tonos Para ello s9 usan losmodoso espaciosde color que dividen ol espectro tonal de los colores basandose en combinacionosde canaleso coloresprimarios, + Colorindexado: esun modo de color utizado en losprimeros ordenadores Uliza una gama de coloresmuy limitada + Escala de grises: Contiene 256 nivelesde grisesy se ultllza para representarimagenesen blanco y negro. También se puede utlizaruna version de de 16 bitsy 2 bitspara la edici6n. * Color RGB: Se basa en la separacién de la paleta de coloresen trescanalesprimarios Red (rojo), Green (verde), Bue (azul) Utiizindose para cada canal 8 bitso 256 tonos(AGB8) o 16 bitso 1024 tonos(RBG- 16) que al combinarse daria toda la gama de color completa. Esel modo de color utilzado para la visualzacién de lasim4genesen un monitor. + Color CMYK: & utiliza en impresén, ya que lasimpresoras.utlizan para la represontacién de color combinacionesde cuatro canales: Cian, Magenta, Yellow (amarillo), black (negro), = Color Lab: Se usa como puente entre otros madosde color para realizar conversiones, & basa en trescanales Un canalde CURED ASCO DEPHOTOSIOP OABVTADO A FOTOGRAFIA DIGITAL luminosidad y doscanalesde colorA y B Se usan 80 16bitspor cada canal, + Duotonos, tritono, cuatiitono: Muy ctil para desarrollar virados digitales, pudiendo reproducirimagenescon variacionesde dos, tresy cuatro tonosdegradados Se usan profundidadesde color de 8bitscanal. 1.6 Presentacion de Bridge, Camera Raw y Photoshop Lightroom. Adobe Bridge esel centro de controlintegrado en Adobe Creative Sute & utiiza para organizar, buscary ubicarlosactivosque se necestan para crear contenido para imprimir, la Web y losdispo stivos méviles, Es muy iti sobre todo para organizar y localizar archivosde imagen rapidamente, su motor de busqueda pemnite localizary visualizar cualquier archivo incluyendo negativo digital RAW, atendiendo a suspropiedadestales como fecha y hora de captura, velocidad de obturacién, diafragma utiizado, sensiiidad, metadatosde la imagen etc. eres Be SS ss Serraren Imagen 1 20avd Uita Hemandez _hinsiwmedaviduazom oak Davdut henandozdpmelcon I-70 CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL Podremosincrustaren lasimagenesmetadatos como nombre del creador, domicilo, teléfone, coneo electrénico, aviso de copyright etc. También desde el Bridge podremosianzara la edicién cualquier fotografia para su tratamiento con Adobe Photoshop o a travésde Camera Raw. magon2 Exe software viene integrado en el paquete de instalacién de Adobe Photoshop a pattirde la version C& en adelante. Camera Faw Esuna potente herramienta con una funcién muy clara y que realiza a la perleccién: B revelado de los negativosdigitalesen formato Raw que lascamarascapturan. A primera vita podemoscompararlo como un gran laboratorio digital donde damostorma a la copia que queremos conseguir. Esposble recuperar la exposcidn de la foto, corregir zonasquemadaso subir lucesdonde aparentemente solo vemossombra. Fegula la temperatura del coloren lasmismascondicionesque la captura, elmmina aberraciones cromaticasy de distorsin de lente, viteteo. Saturacién y liminosdad por coloresindependientesy muchascosasmasen la misma herramienta Alfinal del proceso de revelado obtendremos una copia con en el formato de archivo que elijamos, con lasdimensonesque nosinteresen y con la profundidad de color ajusada a nuesrasnecesdades. Lo mojorde todo os 200d Unite Méndez ips/wmedavidu.zom eal Davin hora ndesdymel.com »EPHOTOSIOP ORENTADO A FOTOGRAFIA DIGITAL que como lo que vamosa obtener esuna copia, nuestro negative Raw quedard inalterable tal y como lo hemoscapturado con la camara. Todaslas modificaciones que realizamosal Raw quedaran regisradasen un archivo adosado a él. Lo mejorde todo, esque existe una heramionta capazde Organizar, buscar y ubiear losarchivos y ademascon todaslas funcionalidadesde Camera Raw y otras sopresasmas Exoy hablando de Adobe Photoshop Lightroom. Esintuitivo y muy facil de utilizar. Disofiado para atendor todaslasnecesidades do la fotografia digital CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL 1.7 Calibrado del monitor con Adobe Gamma. Un problema muy comin a la hora de trabajar con fotogratia digital esel hecho de que tenemosque flamosde como nosmuestran lasimagenesios dispostivos de salida, en este cas hablo de! monitor. Seguramente doscopias exactasde una misma imagen en un montory otro difieran mucho en la forma de verse. Lastonalidades, luminosdad, contrase pueden variar de un monitora otro, incluso de marcasy modelos iguales Por ello en el Ambito profesional se emplean costososequipos para calibrarel monitor. Exste un dispostive lamado colorimetro que desempena la funcién de “leer’ el color proveniente de! monitor y lo calibra valiéndose de unos pardmetrosesandarzados ‘También existe una altemativa sencilla, rapida y barata de haceresa calibracibn, se trata de Adobe Gamma. ‘Atein de Adsbe Gara Para lanzaral Floparcire a pin monk echo programa debemos Supine ga aed overt os accederalpanelde = control de Windows, Devigete: Ls FLATAONLTHISS yamancar la Eig al in ato de cop henamigmetdsats cepa eto fantasy alli Una vezabierta Dalldiouto. mags de ta nospedidsquestoo, de assente utilizar, Cone. recomiendo usarel modo paso a paso. Una vezhecho Saverts> | Cones" esto nospedird Imagen 4 que demosun nombre al perfilde colorque nosva a crear. ‘Sguiendo lospasos del asstente obtendremosun periilde color adecuado a nuestro monitor de una manera sencilla 20avd Uita Hemandez _hinsiwmedaviduazom oak Davdut henandozdpmelcon CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL 2 INTERFAZ DE PHOTOSHOP Estructura y componentes del programa. 2.1 La Interfaz. Modosde visualizacion. Entomosde trabajo. Por interfazde un programa entendemoscomo la ventana principal que engloba todaslasherramientasy menus que pemiten el flujo de informacion entre un usuario y la aplicacion. La intefazde Photoshop tiene este aspecto: sr imagen 5 Esampliamente configurable, pudiendo colocarlaspaletasy barasde herramientasallidonde lasnecesitemos, ocultarlas y mostrariaso acopiatlas entre ellaspara trabajarcon mascomodidad. 20avd Uita Hemandez _hinsiwmedaviduazom oak Davdut henandozdpmelcon 4 CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL Una funcionalidad interesante esque dispone de variasopcionesde visualizacién, pudiendo utilizar la herramienta en modo ventana (caso del ejemplo), en modo pantalla con barra de mens, y en modo pantalla completa sin barra de menéspara trabajar con un area de visualizacién ain mayor. Todasestascontiguraciones de la interfaz: poscién de laspaletasy barasde ments, si colocaciony area de visualizacién puede conservarse como perfil, Pueden crearse tantos perfilesde trabajo como sean necesariosy guardarse como entomoso emaciosde trabajo. Photosiop contiene variosespaciosde trabajo precontiguradosy adecuadospara unasdeterminadastuncionesde edicion 2.2 Componentesprincipales. Barras de heramientas y paletas. Esta aplicacion como he dicho se compone de una interfazfomada de una bara de menis y distintasbanasde herramientasy paletasque pasamos a descrbir de forma general. «La barra de Ments: Archivo Eticiin imagen Capa Seleccién fio Anis Vista Vertana_onOne Ayuda mmagené Componente comin a otrasaplicacionesy ventanasdelentomo operativo Windows. Da acces a todasias posbilidadesde trabajo del programa y esa dividido en categoriasdiferenciadas ‘© Barra de opciones de heramientas: Esta barra, localizada justo debajo de la bara de menismuesra todas las opcionesde la herramienta seleccionada, porlo que su configuracién variara a tenor de la herramienta que estemosusando. Generaimente so 200d Unite Méndez ips/wmedavidu.zom eal Davin hora ndesdymel.com CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL compone de variosbotonespara seleccionar variacionesde la herramienta y varios menusde@legablespara altemar entre los distintos modosde fusin en losque puede operarla herramienta con lascapasanteroresa la capa activa. En el caso de la imagen 7 podemosverla barra de opcionesde la herramienta pincel. © Bara de herramientas: HI Posblemente se trate de la pieza de Photoshop mas importante, esta caja de henamientascontiene todas lasposbilidades de retoque con lasque cuenta el programa. Exnucturada por bloques diferenciadosque engloba: heramientasde seleccién, recone, retoque directo, degradados, texto ete. Exsten variacionesde herramienta ocuttasdentro de cada botén y que es posible desplegar manteniendo pulsada durante un segundo. En la parte inferior tenemosdos muestasde color conegpondiente al color principal y socundario (itilespara pincel, borrador y degradados) Blacces al modo de mascara rapida y modo seleccién lo haremos con el bot6n siguiente inferiora la muestra de color. ibotén masinferior comesponde al modo de viualizacién de la interfaz, pudiendo variar las vitasa modo pantalla completa y modo pantalla con barra de ments ¥ am a eS a 7 2 x 2 a « a TY, ® a B, 2. a qa com imagen 8 ‘© Palota Navegador, Histograma e Informacién. Ocupando el misno espacio y mosréndose por un sitema de solapas encontramoseste juego de paletas. B navegador muestra una miniatura de la 20avd Uita Hemandez _hinsiwmedaviduazom oak Davdut henandozdpmelcon Gus aameinem er’ imagens CURD BASc0 DEPHOTOSIOP OABVDO A FOTOGRAFIA DIGITAL imagen con la que trabajamos. Un control desizante que muestra una escala en porcentaje del area de visualizacién del documento, Esmuy dtilpara desplazamosporel documento y tener un control total de si tamario La paleta del histograma nosmuestra en ash Fete mac tiempo real su ado, cada cambio que hagamos ala imagen modificaré automaticamente la grafica por lo que esmuy utilpara controlarlos nivelesde luzde la foto. Imagen 10 Imagen 11 foele a ype cre La paleta informacién nosdetalla valoresde coloren cada uno de bscanalesusadosen un punto de la imagen, Detalla informacion de stuacién en eje de coordenadasy valoresde longitud on tas selecciones También informa del peso del archivo en disco y en memoria. * Paleta de capasy canales: shoes Imagen 12 ©0904 Unita Homandes la paleta capasmueara una lista verticalde capasy capasde ajuste, La capa fondo siempre la encontraremos abajo, el orden de visbildad y el modo en que interactéan unascapascon otrassera sempre desde amiba hacia abajo festa paleta encontramosvariosmenisdesplegables con lasopcionesde fusin de capas opacidad y relleno haz/aoew davidurta om _o-mal: David ut oma ntexBymalcon

You might also like