You are on page 1of 40
, NUMERO UNO (1) En la ciudad de G PROTOGOLO gr sfaasad [enero de dos mil tres, ANTE ME: Luis Felipe Lee Uipez Notario, REGISTRO 3 comparecenX{) Rubén Gareia Lopez, de cincuenta y cuatrolafos de edad, No 357509, casado, perito agronomo, con cédula de vecindad numerd de orden, A QUINQUENIO , guién uno (A-1) con numero de registro, och mil quinientds dos (8,502) [DE 1,998 4 2,002 4 extendida en Ja municipalidad de Villa Nuva, Guatemala] con numero de empadronamiento ochocientos quince [mil setecientob veinticinco (815,725); 3\Matias Ricardo Judrez Martinlez, de cuareyfa y tres anos (43) de edad, casado, ingeniero agronomo\gon cédyla de vecindad numero de orden, U gui6n veintidos (U-22) con numero de registro, cinco -j [pull trescientos ochenta y dos (6,382), extendida en la municipalidad de pri y ip Pasago, Jutiapa, con numero de empadronamiento quinientos veinte mil | doscientos cuarenta y seis (520,246); 3)\Jose Victor Marroquin (Gnico apellido), de cuarenta y cuatro afios (44) de edad, casado, bachiller, con cédula de vecindad numero de orden A guién uno (A-1) con numero de registro, noventa y cinco mil treinta y ocho (95,038), extendida en la munistes10 Dg 20 FINANZAS PUBLICAS 2] municipalidad de Mixco, Guatemala, con numero de empadronamiento cuatrocientos veintidés mil doscientos treinta y ocho (422,238); 4) Marvin Fradique Reyes Lee, de veintiséis (26) afios de edad, soltero, estudiante, con cédula de vecindad numero de orden, A guin uno (A-1) con numero de registro noventa y tres mil novecientos veinte (93,920), extendida en la Municipalidad de Mixco, Guatemala, con numero de empadronamiento, cuatro millones quinientos veintiocho mil setecientos ochenta y cinco (4,528,785)\.5) Rodolfo Alcides Lopez Santos, de cincuenta y cuatro (64) afios de edad, soltero, perito agrénomo, con ledula de vecindad numero de orden A guién uno (A-1) y numero de fegistro, trescientos cuarenta y seis mil ochocientos sesenta_y tres » [346,863), extendida en la municipalidad de Guatemala, con numero de :mpadronamiento un mill6n trescientos treinta y nueve mil ciento treinta nueve (1,339,139) 6)\Marycela Lopez Cardona de Marroquin, de _fuarenta y dos (42) aftos de edad, casada, maestra de educacién para ol hogar, con cédula de vecindad numero de orden A guién uno (A-1) amero de registro treinta y dos mil cuatrocientos cuarenta y uno 132,441), extendida en la municipalidad de Mixco, Guatemala, con humero de empadronamiento dos millones cuatrocientos cuarenta y un as il cuatrocientos cincuenta y siete (2,441,457); ‘8 Benedicto Marroquin alguero, de sesenta y seis (66) afios de edad, casado, perito agronomo, on cédula de vecindad numero de orden A guién uno (A-1) con numero jofle_Tegistro ciento noventa y siete mil seiscientos nueve (197,602), opxtendida en la municipalidad de Guatemala, con numero de pmpadronamiento dos millones cuatrocientos nueve mil ochocientos _apincuenta y nueve (2,409,859) Fidel Reyes Lee, de cuarenta y tres (43) _afitos de edad, casado, Doctor en educacién, con cédula de vecindad __umero de orden, A guién uno (A-1) con numero de registro quince mil a trescientos ochenta y tres (15,383), extendida en la municipalidad de Villa woNueva, Guatemala, con numero de empadronamiento un millén _,frescientos veintidés mil trescientos noventa y cuatro (1,322,394) 9) Juan jose Navichoque Sipaque, de cuarenta (40) afios de edad, casado, piloto i utomovilista, con cédula de vecindad numero de orden A guién uno (A- of) con namero de registro treinta y dos mil ciento cuarenta y dos (32,142), ,_&xtendida en la municipalidad de Santa Catari PROTOGOLO Pinul2> Guatemala, con | Rumero de empadronamiento quinientos vi ho mil quince (628,015). REGISTRO Los comparecientes me aseguran ser de los datos de Ydentificacién No 357510, indicados, que saben leer y escribir, de este domiciljo, que son QUINQUENIO , guatemaltecos, que se encuentran el libre ejercicjb de sus derechos civiles DE 1,998 A 2,002 y Politices, que son ciudadanos inscritos en el jegistro de ciuiadanos, se [me han, identificado con las cédulas de vecitdad que han|puesto a la vista y que antes se han relacionado. Agregan|los comparecigntes que en su calidad de integrantes de Ja junta direttiva del cow para la constitucion del Partido Politico “BIENESTAR NACIOWAL” (BIEN), calidad que acreditan poniéndome a la vista la copia le legalizada de [1a escritura pablica numero MIL CUARENTA Y NUEVE (1,049), autorizada por mi el catorce de noviembre de dos mil, ampliada por escritura publica numero TRESCIENTOS OCHENTA (380), autorizada también por el infrascrito Notario en esta ciudad con fecha veintisiete de agosto de dos mil uno, documentacién que de conformidad con la ley y a mi juicio es suficiente para la validez del presente instrumento publico, otorgan la escritura de COSTITUCION DEL, partido politico “BIENESTAR NACIONAL” (BIEN), de conformidad con las cléusulas wnistenio of 20 siguientes. PRIMERA. ANTECEDENTES. Declaran los comparecientes FINANEAS PUBLICAS que el comité para la constitucién del partido politico “BIENESTAR NACIONAL” (BIEN), qued6 inscrito en la partida numero ciento dos er: (102), folio treinta y uno (1), libro veintitrés (23) (2) del libro de inscripcion de comités para la constitucién de partidos politicos que para el efecto se eva en el departamento de organizaciones politicas, por solucion numero SRC gui6én R guién cero uno guién dos mil uno (01- 1001) de fecha cuatro de enero de dos mil uno, dé la direccién del registro v7 de ciudadanos, Que con fecha diecisiete de enero del afto dos mil tres, el © 28 epresentante Legal del comité fue notificado del contenido de la jesolucion numero SRC-P-096-2003, en donde se comunica que por haber 5 gompletado mas del minimo de adherentes que se requiere por la ley ara constitucién de un partido politico, antes del vencimiento del plazo wevisto en el articulo cincuenta y ocho de la ley Electoral y de Partidos ‘liticos, deberd presentar Ja documentacién necesazia para solicitar la ,anscripcién del partido politico. Agregan los comparecientes que se han ,gamplido con las formalidades legales siguientes: a) la formalizacion fel comité en escritura publica numero MIL CUARENTA Y NUEVE de fecha catorce de noviembre de dos mil autorizada por mi, ampliada en petitura_ publica numero TRESCIENTOS OCHENTA, autorizada jpmbien por el infrascrito Notario en esta ciudad en fecha veintisiete de ,fgosto de dos mil uno; b) entrega de las hojas de adhesin con mas del jainimo de adherentes exigidos por la ley, depuradas y aprobadas por el {fiepartamento de organizaciones politicas del Registro de Ciudadanos. 'PEGUNDA, Manifiestan los otorgantes que ratifican la declaracion de rincipios que regiran al partido, contenidos en la escritura péblica umero mil cuarenta y nueve (1049) que autoricé en esta ciudad el ¢atorce de noviembre del afio dos mil y en el presente instrumento. TERCERA. Los comparecientes advertidos de las penas relativas al elito de perjurio bajo juramento declaran que, el partido cuenta con él mero de afiliados y con la organizacién partidaria a que se refieren los | _atticulos 19 inciso a) y 49 de la Ley Electoral y PROTOCOLO N de Paitido} Politicos, salvo ,| con lo relativo a la inscripci6n de los 6rgane permanentds en el Registro REGISTRO | de Ciudadanos. CUARTA. Agregan que el nombre\del partido es No 357511 | actualmente BIENESTAR NACIONAL siglas BIEN de cohformidad con, QUINQUENIO , Ja escritura publica numero trescientos ochenta/(380) de febha veintisiete DE 1,998 A 2,002 de agosto de dos mil uno, autorizada en est{ ciudad poi el infrascrito Notario y que el simbolo del partido es el sigyfiente: un cuadro color azul, que leva en su parte interior un citculo cop fondo blanc. En la parte } hye 4| Superior del circulo esté la silueta de un pez de color rojo, bon ojo y boca | 42 color blanco, Su cola seré de color rojo con Nikete blanéo y estaré fuera ; del cfrculo, dentro del cuadro azul. Abajo de la silueta del pez y al centro del circulo, hay una franja horizontal de color blanco, que representa el horizonte y debajo de la misma otra franja horizontal de color azul que simboliza lo profundo del mar. Dentro del cuadro azul en su parte inferior iré el nombre del partido BIENESTAR NACIONAL en letras de color blanco, abajo del nombre Irdn las siglas “BIEN” en letras de color blanco y debajo de las siglas una franja de color blanco horizontal y en Tetras de caracteres mas pequefios de color rojo la frase “Mas muwsstenio De 20) oportunidades con la tercera via”. QUINTA. JURAMENTACION DE DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES POR MEDIOS PACIFICOS, ,|POR LA VIA DEMOCRATICA Y RESPETANDO EL DERECHO DE OTRAS ORGANIZACIONES POLITICAS. Bajo juramento prestado en Ja forma legal y enterados de las penas relativas al delito de perjurio, los eR: comparecientes expresan que desarrollaran sus actividades por medios Pacificos, por la via democratica y respetando los derechos de las 2 jnanifestando los otorgantes que los estatutos que regiran al partido 20 38 “2 43 yh Oe rganizaciones politicas, dentro de un marco pluralista! SEXTA: Siguen on los que a continuacién se transcriben: TITULO I. CAPITULO L 26 |ATURALEZA, FINES, Y PRINCIPIOS. ARTICULO 1, DE SU EONSTITUCION. Se’ constituye el Partido Politico BIENESTAR NACIONAL como una entidad de derecho publico, con responsabilidad juridica y patrimonio propio y duracién indefinida. Su objetivo es acceder a 4l poder politico dentro del marco de la ley, para realizar un gobierno a guyos programas sean de beneficio para todos los sectores del pais. DECLARACION DE PRINCIPIOS. El partido se obliga a observar las as| eyes del pais y la Constitucion Politica de la Repaiblica de Guatemala. jurgimos como un. partido democxatica’ para’ llevar al pais adelante y anzar la justicia, el progreso y el bienestar de la familia guatemalteca. freemos en la dignificacién de la persona humana y para ello fnejoraremos el nivel de vida de todos los guatemaltecos, para que lengamos una yida mas decorosa y digna, donde prevalezcan los valores a humanos y se mantenga la unidad y armonia de la poblacién en general. juestro fin supremo es la realizacién del bien comin, proteger a la persona y a la familia, pilar fundamental de la sociedad. ARTICULO 2. DE SU NOMBRE Y SU EMBLEMA El nombre del partido PARTIDO POLITICO “BIENESTAR NACIONAL”. (BIEN). Los colores oficiales del artido son: Azul, Blanco y Rojo. El emblema o simbolo es: un cuadro 7 _folor azul que lleva en su parte interior un circulo con fondo blanco. En la arte superior del circulo esta la silueta de un pez de color rojo, ojo y boca soe color blanco. Su cola sera de color rojo con ribete blanco y estara fuera del circulo, dentro del cuadro azul. Yébajo de la silfteta del pez y al | Sentro del circulo, hay una frayjfhorizontal de dolor blanco, que REGISTRO 4 representa el horizonte y debajo de la mismy’otra frpnja horizontal de NO 357512, color azul que simboliza lo profundo del . Dentro Mel cuadro azul en q PI QUINQUENIO , su parte inferior iré el nombre del partid BIENESTAR NACIONAL en Pe DE 1,998 A 2,002 4 letras de color blanco, abajo del nombre/Iran las sighhs “BIEN” en letras ,| de color blanco y debajo de las sigihs una frahja de color blanca ,| Rorizontal y en letras de caracteres mas\pequeftog de color rojo la frase “Mas oportunidades con Ia tercera vidX_ARTICULO 3. DE SU DOMICILIO Y SEDE. La sede del partido es el Departamento de Guatemala, Las filiales departamentales y municipales del partido tendriin su sede segtin lo que la ley determina y que el Partido Politico BIENESTAR NACIONAL. establezca. ARTICULO 4 DE SU /DECLARACION DE PRINCIPIOS. El Partido Politico BIENESTAR <| NACIONAL se obliga a: 1) observar las leyes del pafs y la Constitucion | Politica De La Repablica De Guatemala. 2) Surgimos como un partido ,|demoeratico y tolerante para llevar al pais adelante, para alcanzar _| iusticia, el progreso y el bienestar de la familia guatemalteca. 3) creemos : en la dignificacién de la persona humana, y por ello mejoremos él nivel -ministeRio OF 20 de vida de todos los guatemaltecos para que tengamos una vida mas FINANZAS PUALICAS decorosa y digna, donde prevalezcan los valores humanos y se mantenga la unidad y armonia de Ja poblacién en general. 4) constituimos una institucion pluralista donde puedan converger los pensamientos de todas Jas fuerzas democraticas del pafs. 5) nuestro fin supremo es la realizacin as del bien comin, proteger a la persona y a la familia pilar fundamental de aa Y SUS POSTULADOS ECONOMICS, POLITICOS, 2 as a4 a 45 46] 50] la sociedad. CAPITULO I DE SUS FUNDAMENTOS ’ SOCIALES Y CULTURALES. ARTICULO 5. DE SUS “FUNDAMENTOS IDEOLOGICOS. Sobre la base de esos fundamentos loctrinarios y éticos, el Partido Politico BIENESTAR NACIONAL adopta 6s siguientes principios ideolégicos: La ideologia del Partido Politico n BIENESTAR NACIONAL, es nacionalista, democratica y tolerante. Esta basada en el respeto de los derechos humanos, la ley, el desarrollo y el Fienestar de la persona humana y de la familia, ARTICULO 6. FOSTULADOS ECONOMICOS. En el dmbito econémico del Partido Politico BIENESTAR NACIONAL, adopta los siguientes postulados dconémicos: 1) Velar por la elevacién del nivel de vida de los habitantes el pais, procurando el bienestar de la familia. 2) Fomenfar con prioridad lp construcci6n de viviendas populares, mediante sistemas de financiamiento adecuados, a’ efecto que el mayor néimero de familias temaltecas las disfruten en propiedad. 3) La defensa de consumidores ‘usuarios en cuanto a la preservacion y mejoramiento de la calidad de productos de constimo interno y de exportaci6n, para garantizarles su jalud, su seguridad y sus legitimos intereses econémicos. 4) impulsar dfectivamente programas de desarrollo rural que tiendan a incrementar y diversificar la produccién nacional, con base en el principio de la ropiedad privada y de la proteccién del patrimonio familiar. 5) Promover el desarrollo econémico de la nacién, estimulando las actividades agricolas, pecuarias, industriales, turisticas y de otra turaleza, dando al campesino, al agricultor, al industrial y al artesano ‘ al No 35751 ainisteRio DE REGISTRO. QUINQUENTO , DE 1,998 A 2,002 FINANZAS PUBLICAS ieee sistematica_la descentralizacion econ6mica-administraya, para/ logrdr un adecuado 3 desarrollo regional del pats. 7) sionfe dentro Ae la polftica econémica una relacién congruente entre el gasfo publico f la prodijecién nacional 8) Crear las condiciones adecuadas para yromover fy fomentar la inversion de capital nacional _y _extrdpjero. " ARTICULO _7. | POSTULADOS POLITICOS. En aplicacion\ de us fundamentos doctrinarios ideolégicos, el Partido Politico BIENESTAR NACIONAL proclama los siguientes postulados politicos: 1) Servir y defender a Ja patria. Cumplir y velar por que se cumpla la Constitucién Politica de la Repiiblica_y obedecer las leyes del pats. 2) Dar oportunidad continua para su desarrollo a las aspiraciones democraticas, populares, nacionales y progresistas de los guatemaltecos que conformamos nuestra nacién, mediante el establecimiento de una democracia plena y participativa. 3) construir una sociedad mas justa y humana, con base en los fundamentos de la democracia real, funcional, participativa y pluricultural, con ley, progreso, bienestar y el respeto de los derechos humanos. 4) Velar porque se cumplan con los deberes y derechos politicos de los ciudadanos, plasmados en la Constitucién Politica De La Reptiblica. 5) defender el régimen constitucional, el estado de derecho, el sistema de [gobierno republicano, democratico y representative, la paz, la ,|democracia y la unidad nacional, consolidando asi una real democracia en donde los guatemaltecos seamos forjadores de nuestro propio destino. ARTICULO 8. POSTULADOS SOCIALES. En el campo social el Partido politico BIENESTAR NACIONAL, como expresién de los sectores mas hecesitados del pais adopta los postulados siguientes: 1) La proteccién 2 ial, econdmica y juridica de los habitantes del pais. Se protegeré la Jud fisica, mental y moral de todos los guatemaltecos y especialmente fe los menores de edad, de los ancianos y de los discapacitados. 2) Se » implantaré un irrestricto respeto a los derechos humanos, sin ninguna 20 Giscriminacién por motivo de raza, color, sexo, religion, posicion a conémica, social, politica o de cualquier otra naturaleza. 3) Se propiciaré 2 jab integracion y unidad familiar como formula para rescatar a partir del hticleo social mas importante, los valores morales, espirituales y civicos. a : Se implementaran los mecanismos adecuados para que los 7 atemaltecos tengan acceso al trabajo, a la educacién, la cultura, los _ fleportes, la salud, la seguridad, la asistencia social. ARTICULO 8. 4 pOSTULADOS CULTURALES. Guatemala es una nacién multicultural | finda en 1s'@nviven etnias de distinto origen y en donde prevalecen el liso y costumbres derivadas de culturas diferentes, Frente a esta realidad fl Partido Politico §BIENESTAR NACIONAL afirma la necesidad de aa doptar las siguientes politicas en el campo cultural: 1) Se protegera, fomentaré y divulgara Ja cultura nacional, se_emitirén’ leyes y iisposiciones que tiendan a su enriquecimiento y restauracién de sus lores. 2) Se promoveré la investigaci6n cientifica, asi como la creacion aplicacién de la tecnologia apropiada para el desarrollo de las artes y Jas ciencias. 3) Se reconocerd el derecho de las personas y de las omunidades a su identidad cultural de acuerdo a sus valores, su lengua sus costumbres. Toda persona tienes derecho a participar libremente en fa vida cultural de la comunidad, ast como a beneficiarse del progreso © € | _Sientifico y tecnol6gico de la nacién, 4) Sefeconoce PROTOCOLO yascendencia de la ,| cultura popular, y por ende se dacunyéatard su desarfolio, 5) Se creara REGISTRO uun nuevo modelo de nacién con Ig/participacién de Jos pueblos Maya, NO 357514, QUINQUENIO , Xinca_y Garifuna como piléres fundamentales| para lograr la configuracién de la cultura e identidad del pydbio fuatemalteco. 6) Se DE 1,998 A 2,002 ‘ implantaré una campaiia debidamente playfficada|y permanente para erradicar el analfabetismo. 7) se revisarén ifs progr{mas, de educacién a efecto de que esta sea impartida en los disfintos nivples, con entero apego a las necesidades de la realidad nacionkl y_un/aprovechamiento més efectivo e integral de los educandos y Sw.gdvantizaré Ia libertad de ensefianza y de catedra para todos los habitantes, TITULO I. CAPITULO UNICO. DE LOS AFILIADOS. ARTICULO 10. REQUISITOS PARA AFILIARSE. Para ser miembro afiliado del Partido Politico BIENESTAR NACIONAL, se requiere: a) Ser guatemalteco, mayor de edad; _b) Estar inscrito como ciudadano; c) Firmar las hojas de afiliacion del partido. ARTICULO 11. SOLICITUD DE APILIACION. Toda solicitud de afiliaci6n deberé hacerse personalmente, previa presentacién de su cédula de vecindad y boleta de empadronamiento o raz6n de la cédula de vecindad del empadronamiento. De todas las afiliaciones debera tener intstenio of 20 FINANZAS PUBUCAS conocimiento la Secretaria Nacional De Organizacién Y Filiales Del ,| Partido, para efectos de registro y control. El Comité Ejecutivo Nacional se reserva el derecho de rechazar la inscripci6n de cualquier persona, sia 4 su juicio el solicitante no retine los requisitos para pertenecer al partido. ‘ARTICULO 12. PROCEDIMIENTO DE AFILIACION. Los interesados en formar parte del Partido deberan llenar las hojas de afiliacién que para el fecto prepare este y que autdrice el Registro De Ciudadanos, 26) ipformando como minimo: a) Nombres y apellidos completos, b) 7 2 jamero de orden y registro de la cédula, asf como lugar de extension de _B misma; _¢) Niimero de empadronamiento;_d) Fecha de afiliacién al artido; e) indicacién si el afiliado sabe leer o escribir o no. ademas las ad Ahojas de afiliacion deberan evar la firma autégrafa o la impresion .f lactilar de su dedo derecho weieen su defecto del solicitante si no sabe dirmar y su manifestacién expresa de su afiliaci6n al Partido. ARTICULO |S. PERDIDA DE LA CALIDAD DE AFILIADO. La calidad de afiliado al partido se pierde por: a) Renuncia; _b) Expulsion; c) Por haber sido lentenciado a cumplir condena del orden penal; ) Por inscribirse en to partido politico; e) Por ser candidato a eleccién popular por otra prganizacion politica. ARTICULO 14. DERECHOS DE LOS AFILIADOS. POR derechos de los afiliados Al Partido Politico BIENESTAR [ACIONAL, los siguientes: ‘ a) Elegir y ser electos en las asambleas 40 __fespectivas, a cualquier cargo de los 6rganos permanentes del partido; b) Per candidato postulado por el partido a cargo de eleccion popular, de Acuerdo con la ley; <) que se Ie acredite como afiliado del partido, por edio de la credencial respectiva; d) Ser informado sobre las actividades fel partido. ARTICULO 15. OBLIGACIONES DE LOS AFILIADOS. Son

You might also like