You are on page 1of 68
LAS PRESIONES DEL MATERIALISMO Objetivos En esta sesién usted dirigira al grupe a: g Discutir el impacto del materialismo sobre las decisiones financieras de una pareja y sus fami- lias; w Reflexionar sobre sus propias actitudes materia- listas; mw Examinar lo que la Biblia dice acerca del mate- rialismo; y w Determinar algunas decisiones claves que pue- den tomar para reducir la presién que les causa el materialismo sobre sus finanzas. Comentarios Generales 1. El materialismo es tan penetrante y esta tan infiltrado en nuestra cultura, que muchos de } nosotros estamos ciegos al efecto que ha tenido > sobre nosotros. Una de sus primeras responsabi- - lidades como lider en esta sesidn es forzar suave, . pero firmemente al grupo a examinarse a sf mis- . mos. Puede que no les guste lo que encuentren y quieran negarlo, pero la discusién debe desa- fiarlos a evaluar una de las fuentes substanciales ; de las presiones en sus vidas: el materialismo. Vala Se) | 2. Algunos del grupo tal vez estén a la defensiva al | hablar del materialismo. Por ejemplo, si alguien acaba de comprar una casa nueva, al leer el caso de estudio puede que interrumpa para dar razo- nes por las cuales esta serfa una buena decisién. En otras palabras, se pueden estar justificando delante del grupo por la compra que han hecho recientemente. Si esto ocurre, digale al grupo que el propésito principal de esta sesién es sim- plemente pensar y cuestionar nuestros valores y prioridades. Lo que una pareja decida qué es lo mejor para ellos, tal vez no sea lo mejor para otra. La clave es que cada pareja esté sumisa al Sefior y sea honesta consigo misma acerca de la in- fluencia del materialismo sobre su decision. 3, Al trabajar en esta sesidn y las que le siguen, | recuerde que el lema de este estudio es: cémo nuestras decisiones pueden aumentar las presio- nes que sentimos en nuestro matrimonio. GU{A DEL MAESTRO 10N DOS Comparta algu- c. orma que usted | \geni6 para con- | it dineroensu | 2, (Cudl fue el | ttado? | ‘Por qué cree tantas parejas 2jsiowus Gal outs @ Shlg gears =n hats tae n que las finan- | son. uno de los | sctos que les pro) © ——$ A en mas presién u matrimonio? | Qué clasede pp 3, iones han expe- | -ntado como pa-|_ ———_--—— enel drea de la iinistracién de finanzas? Side- §—§ ————___- comparta su pri-| desacuerdo | rca de dinero, o | | | in conflicto re- 1te que hayan te- » sobre el mismo | a. | L 4QUE ES EL MATERIALISMO? (10-15 minutos) Al considerar la situacién econémica de nuestros paises encontramos que el costo de vida esta dema- siado alto. Desafortunadamente, esto causa gran | parte de la presién que experimentan los matrimo- | nios de hoy. | Existen varias cosas que un matrimonio puede | hacer para mejorar su administracién financiera. pod goog anagnane 43th L MATERIALISM Muchas parejas, por ejemplo, ni siquiera mantienen un presupuesto simple para controlar sus gastos. Pero atin més importante, es evaluar las actitudes materialistas que nos presionan a tomar malas deci- siones financieras. | El diccionario Pequefto Larousse Ilustrado nos provee con varias definiciones interesantes de la palabra “materialismo”: “Manera de comportarse de los que sélo piensan en. las satisfacciones corporales (a doctrina que la comodidad, placer y riquezas son los tinicos o més altos valores y metas...la tendencia a estar ms interesa- | do en lo material que en los valores y metas espirituales 0 intelectuales).” A.iCémo puede Ao Saris Ree usted reconocer a ake Se alguien materialista? RESPUESTA: Al ver que se la pasan buscando sin | descanso la comodidad y las posesiones materiales. Si él o ella esta demasiado preocupado por su apariencia y siempre se esta comparando con los demds. B. iPuede ser una P» B. ——— persona pobre y Ginn oaks materialista ala misma vez? RESPUESTA: iSi! La gente que no tiene mucho | dinero puede estar igualmente preocupada con lo que tienen o lo que no tienen, y por lo tanto ser tan matenia- listas como la gente de mucho dinero. acuerdo o en desa- cuerdo con la si- guiente declaracié: “Los cristianos son tan materialistas como los demas”. C. Diga siestade PC, RESPUESTA: Esta pregunta es mds que todo una pregunta subjetiva, pero nuestra opinion es que mucho cristianos si son tan materialistas como los demds. Mu- cha gente piensa que no es materialista, pero si evalua- ran honestamente su estilo de vida'y sus preocupaciones, cambiarian de opinién. Ademds, aunque protestamos acerca de nuestro estado econdmico y nuestros proble- mas fmancieros, hay mucha gente alrededor del mundo que tiene mucho menos que nosotros. A veces no nos damos cuenta cudnto gastamos y qué materialistas so- mos hasta que nos acordamos de la gente pobre, o vemos aun mendigo pidiendo limosna. SUGERENCIA: Sin importar cudl sea la respuesta de cada individuo, asegrirese que cada uno dé una explica- cién. Hdgalos pensar yy justificar sus opiniones. Para hacer la conversacién mds facil, anémelos a entrar en un debate al ponerse usted en desacuerdo con alguna res- puesta, a propdsito. Por ejemplo, si alguien esta de acuerdo con la declaracién de la pregunta, diga “Pero yo pensé que la Biblia decta que se supone que no debemos amar el dinero”. Te i hh ea ed LAS PRESIONES DEL MATERIALISMO IL LAS CAUSAS Y RESULTADOS DEL MATERIALISMO A. iPor qué es facil > A, ser materialista en nuestra cultura ac- | tual? Bi. Sipiedeimen- Pe Bos cione algo que haya comprado durante los tiltimos 6-12 me- ses. Comparta algu- na ocasién cuando malgasté el dinero en una compra o in- versién por causa de la presién cultu- ral del materialismo. RESPUESTA: Vivimos en una cultura basada en el consumo. Los medios de comunicacién masiva nos bom- bardean frecuentemente con mensajes que nos empujan a comprar. Los comerciales nos seducen cada dia con sus mensajes disefiados para hacernos pensar que st compramos ese nuevo automduil, o perfume, o hasta una clase de bebida, nos sentiremos mejor. Los progra- mas de television nos ensefian “la vida de los ricos y famosos”. Es casi imposible escaparse del afan que tiene la cultura moderna con. el materialismo. SUGERENCIA: Si desea, puede traer varias revistas y pedirle a miembros del grupo que busquen mensajes que los presionan a comprar cosas. Si tiene una video- casetera, puede grabar algunos comerciales recientes mostrarlos en su televisién. SUGERENCIA: Si es necesario, esté preparado para compartir su propia experiencia para empezar la discusion. Discuta brevemente cémo podemos justificar astutamente nuestras acciones a nosotros mismos. eles mA e) SESION DOS C. Lea el siguiente caso de estudio. CASO DE ESTUDIO Roberto y Marcela empezaron su vida de casados en un apartamento, como muchas parejas lo hacen. Ambos trabajaron durante los primeros cuatro afios de su matrimonio y eventualmente ahorraron sufi- ciente dinero para dar un pequefio pago inicial para una casa. Después que Marcela dio a luz a su primer hijo, compraron una casa de tres dormitorios en un vecindario donde muy pocas parejas jovenes viven. Su casa no era muy grande pero parecia adecuada para sus necesidades. Querfan vivir de un sueldo solamente y podfan hacerlo al comprar esta casa. Roberto y Marcela tuvieron otros dos hijos du- rante los siguientes afios y disfrutaban acomodar su casa para cada uno. Roberto continué tomando mas responsabilidad en su trabajo y su salario aument6. Cuando su hijo més pequefio entré a la escuela, Marcela decidié empezar a trabajar medio tiempo como maestra de parvulos. Después de haber vivido nueve afios en su casa, Roberto y Marcela empezaron a sentirse inquietos. “Empiezo a sentir que esta casa es muy pequefia”, dijo Marcela. “Les irfa bien a los nifios poder tener més espacio para jugar ¢ invitar a sus amiguitos a venir”. Parecia como si todas las parejas que conocfan se estaban mudando a casas mas amplias. “Deberias de ver la casa que los Martinez compraron”, dijo Ro- berto. “iSélo entrar en ella me dio envidia!” Roberto y Marcela visitaron varias casas con un. vendedor de bienes rafces por un par de fines de semana hasta que encontraron la casa de sus suefios. GUIA DEL MAESTRO

You might also like