You are on page 1of 3
CONTRATO CIVIL DE OBRA CONTRATO DE OBRA No.005 CONTRATISTA: Uriel Vélez Orejuela CC. 7 562630 de Armenia LUGAR: Armenia, Quindio OBJETO: Remadelacidn y dotacién Muebles Habitaciones, bafios y cocina VALOR: Cinco millones, quinientos cincuenta y nueve mil treinta y tres pesos ($5,559,033. oo) PLAZO DE EJECUCION: 30 dias calendario FECHA: 26 de jul. de 18 CIUDAD: Armenia Quindio DIRECCION: Carrera 48 #80-35 apartamenta 905. Edificio Equilbrio, Armenia, Quindia Entre los suscritos a saber de una parte JAVIER VELEZ OREJUELA, identificado con cédula de ciudadania No 9.001.905 de Armenia, quien para efectos del presente contrato se denominard el CONTRATANTE, y de otra URIEL VELEZ OREJUELA, identiicado con cédula de ciudadania 7 562.630 de Armenia, quien en adelante se denominaré el CONTRATISTA, hemos resuelto celebrar el presente contrato que se regiré y estard sujeta a las siguientes cléusulas: PRIMERA: OBJETO: E| Contratista se obliga a ejecutar para el Contratante, los servicios de Suministra e instalacidn de materiales, mano de obra para la dotacién de closets, divisiones de bafia y muebles de cocina, de conformidad con la propuesta presentada por el contratista la cual hace parte integral del presente contrato SEGUNDA: VALOR DEL CONTRATO: Para los efectos fiscales y legales el valor del presente contrato se fia en la suma de Cinco millones, quinientos cincuenta y nueve miltreinta y tres pesos mi ($5,559,033. 00). TERCERA: PLAZO: El plazo para la ejecucién de los trabajos seré de Treinta dias calendar, contados a partir de la firma del acta de inicio respectiva. El Contratista manifiesta haber recibido todas las especificaciones y medidas, asi como el anticipo en la forma que se establece en la siguiente cléusula. CUARTA: FORMA DE PAGO: El Contratante pagard al Contratista el valor del contrato, con una entrega inical o anticipo de Dos millones quinientos mil pesos ($2,500,000. oo) entre las partes a la firma del acta de inicio y los restantes tres millones incuenta y nueve mil trescientos treinta y tres pesos ($ 3,059,033. 00) a la entrega total de la abra previa suscripcién del acta de recito a satisfaccién por parte del supenisor y del acta de liquidacién del contrato. QUINTA: CESION Y SUBCONTRATOS: E! Contratista no podrd ceder los derechos y obligaciones emanados del presente contrato en persona natural o juridica, nacional o extranjera, sin el consentimiento previo y expreso del Contratante, pudiendo este reservarse las razones que tenga para negar la cesién. SEXTA: OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LAS PARTES: Son obligaciones del Contratista: 1) Ejecutar ja obra contratada de conformidad con el proyecto y presupuesto entregados con el aporte de materiales necesatios, disposicién de elementos y herramientas de trabajo, y conforme a la legalidad y a las normas de construccién, siendo abligacién del misma subsanar cualquier error o defecto que tenga el proyecto y ejecutar cualquier partida que fuese necesaria para la buena consecucién de la obra contratada sin coste adicional alguno al acordado en el presupuesto que forma parte de este contrata y al precio pactado en este contrato. 2) Seran responsabilidad del constructor todos los dafios y perjuicios que se iroguen u ocasionen derivados de la ejecucién de la obra y especialmente los que se pudieran ocasionar a los predios e inmuebles calindantes, a las instalaciones infraestructuras urbanas y a los transeuntes, exanerando expresamente al Contratante de toda responsabilidad dervada de la ejecuciin de las obras, 3) Es responsabilidad del Contratista todas las obligaciones relativas a sus trabajadores, tanto de salarios, seguridad social, etc, exonerando al Contratante de cualquier tipo de responsabilidad por los trabajadores del Contratista que no son ni se consideraran en ningun caso trabajadores del contratante. 4) Si el Contratista no ejecutare las obras relacionadas anteriormente, en la fecha convenida o si es del caso dentro de cualquier plazo adicional, este deberd pagar al Contratante y a titulo de sancién la suma de cincuenta mil pesos ($50,000) pesos aiarios sin sobrepasar el valor de un milldn de pesos (6 1.000.000). 5) De canformidad con lo establecido en el arficulo 50 de la ley 789 de 2002, el contratista debe acreditar el cumplimiento del pago mensual de los aportes a sus empleadhs a los sistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales, SENA, ICBF y cajas de compensacién familiar. Son obligaciones del Contratante: 1) Cancelar los honorarios fjados en este contrato al Contratista, segin la forma pactada. 2) Suministrar y faciltar oportunamente al Contratista la consulta informacién y soporte que requieran para el cabal cumplimiento de sus funciones. 3) Permit, faciltar y garantzar al Contratista, dentro de la estructura y funcionamiento actual del Contratante, la efectiva realzacidn del objeto general y los abjetivos especticas comprendidos en el presente contrato, 4) Los dias de retraso ocasianados por abras de terceros seran sumados a los dias calendario para la entrega de la obra, SEPTIMA: GARANTIAS: El Contratista se obliga a constituir a favor del cantratsta en compariia de seguros auorzada para operar en el pais, dentro de los tres (3) dias habiles siguientes a la firma del presente contrato, una pdliza Unica que cubra los siguientes riesgos: a) Cumplimiento, en una cuantia equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato y una vigencia igual al plazo del mismo y dos meses ‘mas, b) El anticipo si lo hubiere, en cuantia equivalente al cien por ciento (100%) del valor del mismo y can una vigencia igual al plazo del contrato dos (2) meses mas, ¢) El pago de salarios, prestaciones sociales indemnizaciones del personal que el contratista haya de utiizar para la ejecucién de las obras por una cuantia equivalente al 10% del valor del contrato y con una vigencia igual al plazo del mismo y tres afios mas, d) de calidad de la obra en cuantia equivalente al 10% del valor del contrato y con una vigencia igual a la duracién del contrato y dos (2) meses més. OCTAVA: SUPERVISION: El Contratante ejerceré la viglancia de la ejecucién del objeto contratactual a través de un supervisor, quien ademés serd el responsable de gestionar la suscripcin de las actas de inicio, suspensiGn, reanudacién, finalizacién y iquidacién del contrato, NOVENA: TERMINACION ANTICIPADA 0 ANORMAL: Incumplir las obligaciones propias de cada una de les partes, dara lugar a la otra para terminar urilateralmente el Contrato de Prestacign de Servicio. En caso de incumplimiento de! Contratista se procederd a la liquidacién del presente contrato 0 por vencimiento del plaza contractual y en los otras eventos sefialados por las leyes, el Constructor perdera todos sus derechos retrivutivos quedanda las obras realzadas hasta ese momenta en beneficio y propiedad del Contratante. En caso de incumplimiento el Contratante podré tomar posesidn de la obra unilateralmente. DECIMA: LIQUIDACION DEL CONTRATO: Una vez terminado el contrato, dentro de los cuatro (4) meses siguientes, se liquidaré el contrato de mutuo acuerdo. DECIMA PRIMERA: DIVERGENCIAS: CLAUSULA COMPROMISORIA: Todas las diferencias que surjan entre las partes con motivo del presente contrato, entre ellas las relativas a la valdez, eficacia, interpretacién, ejecucién, cumplimiento y iquidacién de la misma, que no puedan ser resueltas directamente por las partes, seran dirimidas poor un Trisunal de Arbitramento, conformado por érbtro o arbitras segun lo previsto en la ley en funcién de su cuantia y a os estatutos del centro de conciliacicn y arbitramento de la Cémara de Comercio de Armenia que se tendré como competente para el efecto. Dicho tritunal decidird en derecho, sesionaré en el Centro de Conciliacién y Arbtraje de la Cémara de Comercio de Armenia, se sujetard al reglamento dispuesta por dicho Centro y que estara bajo las siguientes reglas: 1) El o los arbitras, segin sea el caso, seran designados de comin acuerda par las partes y deen ser abogados ttulados.2) En caso de no llegarse a un acuerdo, sera el centro de conciiacion y arbitramento el competente para nombrar las arbitros. 3) El laudo sera en derecho. DECIMA SEGUNDA: INDEMINIDAD: El Contratista debera responder y amparar demandes, ltigios y acciones legales que se entablen o puedan entablarse en su contra a en contra del contratista, por actos u omisiones en que incurra el Contratista, sus agentes, subcontratstas 0 trabajadores en ejecucién de éste. DECIMA ‘TERCERA: PERFECCIONAMIENTO: Suscrito este Contrato, se entendera perfeccionado a partir de la fecha de la firma, Asi se firma en Armenia, Quindia a los Veintiséis (26) dias del mes de Julio de dos mil dieciocha (2018) EL CONTRATANTE (re Sa C.C 89.001.905de Armenia Anexo: Cuadro de presupuesto y especificaciones spcia Witario i tem Descripcion atdad | Cantdad | te WParcal (9) 1_ | Demolicin y retro muebles existertes m2_[28.40[ 1560000 443,040.00 7 | Sumnisto © insilacin de Goset "madera de Tamnal > | i4o4|s4p.0800| 200,003 12 aaglomerada con lmmina adherida,incluye herrajes ‘Suministro e instalacidn Wuebles de cocina de lamina 3. | agiomerada con lamina adherida, incluye herrajes, lavaplatos y | m2 | 384)322,99400) —1,240,296.96 aiferia 1_| Sumnisto e nsalacion de Dvsiones para bafos en aluminioy | => | 7 49|52,39900| 110775260 vidrio templado de 5 mm TOTAL COSTOS DIRECTOS 4912,182.68 ‘Administracin % 3% 144,365.48 Imprevistos % 3% 144,365.48 Utiidades % 8% 38497464 IVA sobre las Utlidades + 19% % | 19% 73,145.18 TOTAL A TODO COSTO 5,559,033.00 Son Cinco millones, quinientos cincuenta y nueve mil treintay tres pesos mi, ($8,559,033. 00)

You might also like