You are on page 1of 8
UVM | ce Nair d8 mexico SYLLABUS 02/19 PRESENTACION Materia: Lenguaje ensamblador Clave de la materia: 532846 Modalidad: (Semestral) Ciclo: 02-2019 Nombre del profesor: Dr. Guillermo de los | Correo electronico: Santos Torres guillermo_delossantos@my.uvm.edu.mx 7 ELEMENTOS DE LA FILOSOFIA INSTITUCIONAL A DESARROLLAR Valores “Tigo Poder transformador te la Educacion Integridad en el actuar Calidad Académica Actitud de Servicio El Estudiante al centro Calidad de Ejecucion Inclusion Responsabilidad Social Innovacion Cumplimionto de Promesas Mejora de procesos Efectividad CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS Y ACTITUDES DEL PERFIL DE EGRESO QUE SE DESARROLLAN EN ESTA ASIGNATURA El egresado en la Licenciatura en Ingenieria en Sistemas Computacionales seré competente para * Aplicar metodologias, técnicas y herramientas propias de los sistemas computacionales en el anilisis de situaciones y entornos pars resolver problemas y/o tomar decisiones con responsabilidad y ética profesional. * Coordinar el analisis, disefo, construccién y mantenimiento de grandes sistemas ‘computacionales; organizando un equipo multidisciplinario para controlar y automatizar la informacién, creando un ambiente de trabajo de respeto y tolerancia. * Aplicar las herramientas de programacion e ingenieria de software en el desarrollo diversas plataformas para el uso e implementacidn de nuevas tecnologias con el propésito de volver ‘mas eficientes los procesos de las organizaciones y adquirir el maximo de beneficios. * Coordinar el analisis, disefio, construccién y mantenimiento de sistemas de pequefio y de mediano tamafio para el control e implementacién de un sistema de computo bajo los estrictos estandares de calidad. + Trabajar de manera conjunta con un ingeniero en electronica para el Sptimo desarrollo de sistemas computacionales con el fin de optimizar los procesos dentro de Ia organizacion. OxcoiSorer DISTRIBUCION DE LAS HORAS A LA SEMANA '* Usar microprocesadores y microcontroladores para la creacion de nuevas tecnologias implantadas en sistemas de computo, haciendo caso de la normatividad existente con la finalidad de prevenir cualquier falla o accidente. Horas con docente | Horasdeaprendizaje | Totaldehorasala Escenarios independiente semana académicos 3 7 C305 CALENDARIO Y HORARIO Inicio de cielo: 19 de agosto 2015 Fin de ciclo: 07 de diciembre de 2019, Horario de clase: ‘Lunes de 18:00 3 20:00 y viernes de 19:00 a 21:00 Periodo de vacaciones: Dias no laborales: 16 de septiembre 18 de noviembre Fecha del primer examen parcial: Fecha de retroalimentacién: 23 de septiembre 27 de septiembre Fecha del segundo examen parcial: Fecha de retroalimentacion: 28 de octubre 01 de noviembre Fecha del tercer examen parcial Fecha de retroalimentacién: 02 de diciembre 06 de diciembre MATERIALES QUE EL ESTUDIANTE REQUIERE PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES Computadora, Microsoft Edge, Visual Cr+, Microsoft Assembler, Black de Notas REGLAMENTO. REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL TIPO SUPERIOR, DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO Articulo 1, El presente Reglamento se emite en términos de lo dispuesto por el articulo 59 del Estatuto General de la Universidad del Valle de México y tiene por objeto establecer las relaciones de esta casa de estudios con sus aspirantes, estudiantes, egresados, del tipo superior en todos sus niveles y modalidades en lo que concierne a la admisién, ingreso, reingreso, permanencia, evaluacién de los aprendizajes, derechos, obligaciones, su egreso y titulacién, http://www.universidaduvm.mx/normatividad/reglamentos/ReglamentoGeneralEstudiantesTip, oSuperior20151216. OscaRosee Anieulo 46. 11 ieporte de califeaciones por pare ek gocente ¥# levarh » cabo durante el periodo estabiecdo pars tal elect ajo rnguna couse deperd de ‘lectuarse alguna evaluation. [sao que no se tenga derecho, contorme a 10 indcado en #1 culo anterior) y tampuxo se adiite que las califeaciones oforgadas en vn determnad [eviodo tengan vader para otro Articulo 47. Los resultados de ls evalusciones deberan ser dados a conocer por el docente y WA ‘mas tarda cinco das habits desputs de concluia la evalecion ae Anivle 48 Sn perwico de io sefalado en el articulo anterior, 4 obhgecion de! extudiante ular su cabicacion asentada en e Doltin de calicaciones, mma que sere eniegada en ef e servicios escolar o bien publicada nla pagina web dela Universidad, pare acceder 2 ‘sta el estudiante con w clave de usuario y contaseta (de lox cuaies vera rexponabie). deters Ingresat a a platatorma informatica que palatal efecto se tenga habitada, por io que Je no. hhacero en dicho plazo perdera su derech a sticar la coreceion AAniculo 49. En caso de que el estudiante sdverta que existe algun error en ls cabficacian ssentada en el bolatin de calficavones o tenga alguna incamformidad con su evaluation, debers solar a! docente ta alaracidn correspondiente dentro de tor S dis habies uguientes 4a lentes del resultado de ix evaluacson yo sea por el Area de servcios ecolaes o 4 bart de la ubleacide en ta pigina wet de a Unverviad fn caso de contiderar procadente la peticidn del estudunte, #1 doceate to nouiicara por escrito 1 coordinagor de Programa para su conoximuento 41 Dwretor de Servicios fscolares, procederd, en 84 ca¥o, & Ia correccion de Ia cafcacion seotads on asdes, uniamente sila misess 40 le presenta gor esto con tas famas de ‘sutortacion del docente y de! coordinad del Programa académee fn caso de que se contre como no procedente la petdn del estubinte ve We motiicard at sncontormtad por parte del estudinte con a calificaion otorgada, pod sohcitar 11 Coordinador de Programa o wu equnalente la tewtion de su evsiuacion, nempre y cuando 10 alee por exctito, dent de vn paso de cinco dis habies viguientes contados # pari oe a cide {a Revivon se S00 eh om psnsa awn er ye db} {1 Coordmnador del Programa rexpectivo, = 11 Ucoorinede ae Acoma retort dl ard por un Comivdn nt correspondiente Novembre 015 Seuteonte 2016 SanSe ’ \ \ ye i OxciGare UVM iia DEUAESOALA DECAUHeAGONES y Arial 1. Lo excl numer apeadle a5 evahiacones ee eto 9 det. endo sete punts p seca ts ines puters tlhe Reems Late Ree aoe En cto de au estudante no presente as evalacones crvxpondentes se bers egitae amo Wy pata efectos de promeai ser (erly contbuas come materia roprobada Articulo 82. fos repute de vakncones pares tts a caliaen que se otetar ers In que lyre ees, ndependentermente de 1s ceres ques compongan, se retar en namers ester yum decimal (de arma natura sn redonaea? ontorme a to sealed el articua $1 g0 ete Reglamento, x siun otto ordenamento ‘exablece coms minima sprobatra una calieacon mayora sete punta ete, se Seber eta 3 = \o seralao en el etaco ocenaminta expec, cn tnbargo en ton los cases se debra — ‘eta en narra ontero yun decimal (se lorma natural sn edondea a Universi eeesera et derecho de cmb en cual tempo le esa de callcaiones {que essa otra oposicionespectea ara fines del promedo ene periods escola, lncalieacion fue se asertard sara quo lgre el estudaate se regard ea numer eaere yun decile eiul .Avedaran un aygnattas lo estucres que cuban sient east 1 Queno haan reprobade mis de un evasion prcak Eprom eos wvluacines patie, ¥ de re 346 cont evan fina se I. Emote de que uncomente se estaba u slo report de evalua, cabcacion OxcaSere DESCRIPCION DEL CURSO El curso permite dotar al estudiante de habilidades en la programacién de microprocesadores y sistemas embebidos en lenguaje de bajo nivel. COMPETENCIA: Aplique las herramientas de programacién ¢ ingenieria de software en el desarrollo diversas plataformas para el uso e implementacién de nuevas tecnologias con el propésito de volver mas eficientes los procesos de las organizaciones. spleacones ConteNibos ‘ UNIDAD, TEMAS Y OBJETIVO POR UNIDAD BIBLIOGRAFIA FECHA SUBTEMAS Examen Diagnostica 4.?Panorama general Lifueoe oe weetecwe | conta a amatecue wr, | AME sacar pas | tbe Interna de una computador a une unuuceson y | Computadoras basadus en intel. sore aces una ston 3 | Cea aden. PR. UNE a acs OS ats soucsa ae same 1 ie oT 2. Aspectos bésicos do we programacién en ie ensamblador Sommer heptane ae ‘Siaturopenoeyet Dessotewrabtdnerbscsen | We, esr fearon deuntagioiar | eeuuecondepropnaren | coveudors eed ene 722 Dseos de software esembtador PEARSON EDUCACION one oesap Tana oP sap eon ‘op Tatars a aS RE Sup rane gust tap haem oat 3. Programacion formal ie do eneamblador cools mbes + | eee enabiaay pan TF Gauci weet» | ferme, popersate 4 mt | cpasonsprowen | 7 pote zie sistema operative, ent languaje | Quinte edicién, KIP R. IRVINE. aE esa ar tena eee ea 35 karen Oso pT a ‘ Teenieas avanzada Wea de programacién owarcieettnon smal | ungije ember pn ‘Nan cimerices eaves | Veto popanacrs mn | contents Seances. sistema operativo, en lenguaje Quinta edicidn. KP R. IRVINE. “42 Hecromienas Ge propamacin | Sarena che PEARSON EDUCACION Breet termnbldrpot cesta CBar Gare ACTIVIDADES POR TEMA Toa a aap Tor tue tens mange de mares egies ea fetosine a ator 5. Coprocesadores tenor matematicos inwtnentecSétopartor, «| tte, oman gun | Ube Sicanaetstenybentoondeis | MEME uonentos | et aa bc en nl orcas mierda" | SOCEreore rte Gian eden PR VINE 52 Funcionamiento de Tas] “"e™ = PEARSON EDUCAGION Ther Tanai ees a ine 6. Interfaces con ener lenguaje de attonivel | womens cits enambicr | tenguae ensamdndwr arn | 28000 6. Interfaces mixtas con gestién de | pera los coprocesadores, -computadorss basadas en intel (« resets ‘veel Sino adetns PR RYE 33. loons ente Toga] enon Stans rovescen aa tases yieoilede sho ta : Tera prcal EE \ [ensineraaaa ore 1 S. ; aa 4. Panorama genera 2. leroducién aa guitectra interna de una omputadora bp cuca ee a Maseru Basia cadeag? steel ‘ramen Dagnosticn ‘aborar mapa conceptual Tofirase a erteros de ‘enkseon TiRepreseniagenes dat Lecarae lenguaje nsamblador TS Reldén enguje-maguina | Wcva 1 Aspects Dior de prorramacion en ensambador 2 bierencis entrees programas get sistem ‘peratio yelfunconamiento | Elsborar mapa conceptual eon compliador 722 Diseor de software Cuadernito de geri. Programa en un engi ensarbador 23 Formulacn de un | programs en ensamblador Ti Arore de mena ee process Refrase a crteios de evalnesn 2p “3: Preeramcin Terma de ‘ensamblagor 3: Dlstnbvelén de memoria a uadernit de eros Programa eniengusie ensambiador gare 3 reac de prverors | (esTama nena ive sstemaoperativo. 33 Regis de sntas ded gua ensamblador etirase a erterade cvalncon {a erates de imalacibn 3 istractones disponibles par el programa Teena avanaadae de propramacion {41 Manco de imetaces dentro del stems operative Cuaderita de ees Ta verramenta de otras enteronde rogramacionenensamblador | Programa enlengsisensambdorque | Seyecgs parse dearolo de ies terranes placones “ainvvodueain de Interupciones que faite manejo de intertces 5 Goprocesadores 53 Caracteriticasy benefits | eye de gercicos de tor coprocesaores Refirae aciteion de mmatemsticor Programa en enguoje ensombacor pare | eralcniée pr | unt eopronurcr tern, Traneenamiento des Srqutecturas niles ‘interfaces con lengua de ako nivel 6: Interfaces mints con Maps conceptual seston de memora eférase a ertevios de [ere ___| cunderito de eee evauscon ‘iferenclas entelengusie ensambiador lengua de ato ve odie CRITERIOS DE EVALUACION \& GRITERIOS DE EVALUACION PRIMER PARCIAL PORCENTAJE i conaciiento (elaboration de prac) Endencia de devenpen (abajo ene ae) 20 ramen teoicoy prtco 70% TOTAL 100% RITERIOS DE EVALUACION SEGUNDO PARCIAL | PORCENTAJE 0% concimieto(elaboracin de précis) Evidencia de devempen [abajo en aula, partipaiSn en dasa] 20 samen eric y pritico 76 TOTAL 700%. ___ GRITERIOS DE EVALUACION TERCER PARCIAL| | PORCENTAJE Evidenda de conociniento[laboracin de prices 10% Evideria de desempedo (abajo en ava, prtcipacn en date) 20% 1 Examen aio y prio 70%. ~ TOTAL 100% Es importante asistir a la retroalimentacién de cada parcial para conocer la calificacién, en caso contrario, no padran solicitar aclaraciones. Consultar REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL TIPO SUPERIOR, DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO NOMBRE Y FIRMA DE ENTERADOS NOMBRE oi EN TI A Ramite De Le Crez Neyo we Alan Diaz Yaneé Micnete Gots Chanenet Gore, CAfoes CeCe HAGEL & Creo Soe

You might also like