You are on page 1of 4
por haber desaparecido la realidad que las prodjo, las palabras dan ahora vverdaderamente por si solas todo el sentido y la frescura que contienen. El mis antiguo de los libros, la Hada, se puede leer como una novela. No siempre uno lo consigue, desde luego. 2 no hay diferencia entre ese libro y los modemos? —dijo Masino Adeteniéndose—. zNo hay diferencla entre los que se estudian en el colegio y las novelas de Steinbeck? —Para quien conace las palabras, ninguna Vaya, ahora si que vienes con tna buena! —dijo Masino—. Nunca lo hubiera creo. —Pero Steinbeck vale menos —dije. Pieretto™ Estibamos en la tabema unos cuantos, también Masino. Hablibamos de Pieretto. Su chica habia venido a buscarlo y no se lo veia desde hacia una hora —Mafiana vende con el cuento de lo que dijo y lo que hizo —mascull6 Masino. Nos eimos—. El se divierte mis contindolo que haciéndolo. Como los que escriben —dije—. TU, Masino, querfas saber cémo se ‘scribe las novelas, Pues ast Uno se large y anda por ahi. Va a resultar que Pieretto es un gran hombre —dij otro bruscamente—, Si te oyese, zquin lo paraia? Masino lo miré de lado. Después dije que no todos saben escribir un libro, aunque se lo propongan, y que el primer requisites saberlo Invent, como Piereito cuando inventa sus historias. Expliqué que un libro esti hecho de lo {que el autor desea no tiene, de aquello que Io diviente, de lo que piensa por las noches. Peret, die, se divierte incluso cuando cuenta que Mari lo ha mandado a paseo. Después se inventa que ha estado con ella vaya uno a saber nde, que esuvieron de juerga, que le midié ls costilas a un fulano que ‘queria birkrsela, .Qué diferencia hay entre eso yuna novela? —Pero zentonces una novela debe silo divertr 0 estar bien escrta? ¢Hay ‘que contr Ios embustes de Preto o la vida que leva el pueblo? —preguns Masino, —2¥ qulén es el pueblo, Masina? Pueblo eres ti, soy yo, y también Pieretta, Si se las inventa demasiado gordas ti puedes decile que ya esti bien, y hablas de otra casa. Ya no te diviertes mis, Tampoco él se dvieste si se pone a hablar de fo que no sabe. Pero cuando cuenta los embrllos que arma Mari y alardea de habérselaHevado al huerto, quédate tranquilo que sabe lo que esta diciendo. £1 disfrua ast. Escribr bien es eso. Contar algo {que no tenes y te gustaria tener. Lo que tienes ya no lo cuentas. Te lo sguardas. Masino al Ia vow. Ti estés chalado —dijo—. Siempre me has dicho que se habla solamente de lo que existe. Existe el pucblo, existe una conciencia de clase, De qué otra cosa quieres hablar? Hombre, Masino,zdénde tienes ti la conciencia de clase? —Pocos la tlenen —dijo uno Y deben despertara en los demas. Ya ves —alije— que lo que existe no est. ¥ si se debe hablar de ello, como es justo, te das cuenta de que lo bueno también aqui es suponero, ‘Cuando todos lo tengan se hablaré de otra cosa. La conciencia de clase es la ‘exigenca, la fata de algo que se intentaposeer trabajando y hablando de ello “TG mismo, no es que la tengas las veintcuatro horas del dia. Lo dificil es ‘esto: hay que tenerlay no tenera, para saber hablar de ella, ah? —Pongamos la libertad, El que vive bre ya no sabe qué es la Uberad, ‘Vive libre y punto, Pero pata sentir la pasion, pare saber hablar dela libertad, «es necesario que te la hayan quitado y que ti la desees. Ast la tienes, existe dentro det; pero mientras tanto te falta y wabajas por conseguir —Sélo faltaria que tuviésemos que darles las gracias a esos marranos, Dale las gracias al ayuno que te despierta el apetito, Pero volviendo ala cescrtura, no se trata de que tengas que estar aposta en ayunas para tener un estilo mis a tomo, Piensa un poco en Pieretto. Qué no daria por ir de veras al Ihuerto hacer todo eso que cuenta? Asi ocurre con los argumentos de los libros: el escrito, si es un hombre verdadero, debe queret a toda costa que la vida sea mas hermosa, mas feliz y més just. Debe hacer todo fo que esti en st mano para no quedarse en la exigencia, para trabajar con los demas y ‘omar parte en la lucha. Que aprecie la libertad slo quien no la tiene no significa que no se deba hacer todo lo posible por conquistaela, Y se avanza de conguista en conquista. Por eso te digo que un buen libro siempre esti leno de anhelos frustrados, de esfuerzos, de decepciones, de cosas que te faltan, Uno goza tan slo imaginndose lo que no tiene. Y escrbe bien, y te da placer, sélo quien ha escrito con gust. {Aqui nos calmamos y echamos un trago. Si Pieretto supiera —ajo Milio— que un camarads como ti lo toma en serio y lo pone como ejemplo! El no habla precisamente de conclencia de clase —dhjo otro. Masino callab. Yo sabia en qué estaba pensando, —Por eso —dije— para escribir es necesaio conacerse bien y sacarse las ideas dela cabeza, Hay que concentrarse y dejar que lo que ti eres salga a Aloe; tus gustos, ts deseos, ts necesidades. Desde luego no puedes hablar el primer capricho que se te pasa por la cabeza. Si no tienes conciencia de clase, sino te importa tenerla, lo mejor que puedes hacer es hablar de lo que teimporta. Todos levamos dentro algo que sale con sélo pensarlo. Y todo lo {que es sincero, lo que es la voz de un hombre, vale la pena escuchalo.. Masinolevants la cabeza —Tienes razén —dijo—. Pero si escrbe bien solamente aquel que escribe «con gusto, como dices, g-dmo es que hay algunos famosos escritoes que no hacen. mis que quelarse? Por ejemplo, Leopardi, © los tuberculosos, los

You might also like