You are on page 1of 5

Unidad l

Ciberperiodismo

Carmen T. Velandria
2021
Contenidos
Unidad l
Ciberperiodismo

1) Del periodismo convencional


al Ciberperiodismo
2) Dimensiones del ciberperiodismo
3) El espacio público del ciberperiodismo
4) Evolución del concepto de ciberperiodismo
Fuentes a consultar
- Abreu, C. (2003) El periodismo en Internet. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
- Cebrián J. (1998). La red. España: Taurus
- CIC-UCAB (2006) Diez años de periodismo digital en Venezuela 1996-2006. UCAB. Caracas.
- Colina, C. (2002) El lenguaje de la red. Hipertexto y posmodernidad. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas.
- Diaz Noci J. & Salaverría Aliaga, R. (2003). Manual de Redacción Ciberperiodistica. España: Ariel Ediciones.
-Flores J. y Arruti A. (2001). Ciberperiodismo nuevos enfoques, conceptos y profesiones emergentes en el mundo infodigital.
México: Limusa editores
- Fraca, L. (2006) La Ciberlingua. Una variedad compleja de lengua en Internet. Universidad Experimental Libertador.
Caracas.
- Fundación Telefónica (2008) Periodismo en la era de internet. Claves para entender la situación actual de la información
periodística en España. Editorial Ariel. España
- López García, Guillermo (ed.) (2008). Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet: cibermedios,
confidenciales y weblogs. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. Disponible en
http://www.cibermediosvalencianos.es/ComunicacionLocal.pdf
- Núñez, F. (2005) Guía de Comunicación Digital. UCAB. Caracas
- Palacios,M. y Díaz Noci. J.(ed.) (2009) Ciberperiodismo: Métodos de investigación. Una aproximación multidisciplinar en
perspectiva conmparada. Bilbao: UPV
- Pineda M. (2004). Las Ciencias de la Comunicación a la luz del siglo XXI
- Recio, M. (2006) Periodismo digital. El límite de lo posible. Editorial Pablo de la Torriente. La Habana.
- Rojano M. (2006). Diez años de periodismo digital en Venezuela 1996-2006
- Rojas O., Alonso J., Antúnez J., Orihuela J. y Varela J. (2005). Blogs. La conversación en Internet que está revolucionando
medios, empresas y ciudadanos. España: Esic.
- Salaverría, R. (2008). “La investigación sobre ciberperiodismo en España: tendencias, resultados y perspectivas”. En
López García, - Guillermo (ed.). Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet: cibermedios,
confidenciales y weblogs. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. pp. 15-34. . Disponible en
http://www.cibermediosvalencianos.es/comloc/Salaverria.pdf
-Salaverría, R. (2005) Cibermedios. El impacto de internet en los medios de comunicación en España. Comunicación Social,
ediciones y publicaciones. Sevilla, España.
- Orihuela J. ( 2006 ). La revolución de los Blogs. España: La esfera de los libros.
- UCAB (2008) Comunicación digital y Ciberperiodismo. Nuevas prácticas de la comunicación en los entornos virtuales.
Universidad Católica Andrés Bello. Serie Mapas de la Comunicación. Caracas
Otras fuentes

https://www.ipys.org/noticias/periodismo/descarga-
la-navaja-suiza-del-reportero-herramientas-de- https://utw10693.utweb.utexas.edu/es/ebook/periodismo-
investigacion-en-la-era-de-los-datos-masivos innovador-en-america-latina-es
Otras fuentes
Fuentes a consultar Unidad l

https://utw10693.utweb.utexas.edu/es/digitallibrary

You might also like