You are on page 1of 12
ce Trabajo Reporacién de infraesiructura Sueur} San Juan de Miratlores PROYECTOS Instructivo Procedimiento de Trabajo REPARACION DE LA INFRAESTRUCTURA - SUCURSAL SAN JUAN DE MIRAFLORES USAT Caireryee) SEGURIDAD Media SALUD OCUPACIONAL Baja Contenido: 1. Objetivo 2. Alcances 3. Responsables 4. Generalidades 5. Procedimiento Trabajo Reparacién de Infroettructura Sucursal Son Juan de Micatlores PROYECTOS COE) Establecer los procedimientos necesarios para los trabajos de REPARACION DE INFRAESTRUCTURA LOCAL SUCURSAL SAN JUAN DE MIRAFLORES ce Ia empresa Luz del Sur S.A, PRONE Este Instructivo deberé difundirse a todos los colaboradores involucrades en el trabajo pertenecientes a la empresa GKF Proyectos S.A.C., asimismo a la empresa Luz del Sur S.A., para que todos queden informados respecto de los procedimientos de trabajo en dicho ambiente. ERTS Este instructivo se fundamenta en el Reglamento Nacional de Edificaciones Norma G050. Seguridad durante la Construccién y el Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de la seguridad y Salud en el Trabajo. CENT Gerencia GKF PROYECTOS: Serd la unidad responsable de Ia difusién y el cumplimiento de este instructivo por parte del personal que labora en el trabajo de REPARACION DE INFRAESTRUCTURA LOCAL SUCURSAL SAN JUAN DE MIRAFLORES, como también las empresas sub contratistas y sus empleados que prestan servicios dentro de las instalaciones de Luz del Sur Personal GKF PROYECTOS $.A.C. Serd responsable del cumplimiento de este instructive. Supervisor GKF PROYECTOS $.A.C.: Seré responsable de realizar la induccién respectiva a las personas que laboren en dicho trabajo informando este procedimiento dentro del ambiente de trabajo y en general mientras se encuentren dentro de las instalaciones de la empresa Luz del SurS.A. CETTE Toda persona que ingrese al ambiente de trabajo en las instalaciones de Luz del Sur, tendré las siguientes consideraciones: * Queda profibide al interior de las éreas de trabajo establecidas las siguientes Conductas o situaciones de riesgo: ‘A) Eno uso de Elementos de Proteccién Personal (EPPs) 8) No realizar la Charla de Induccién previa en el campo C) El haber ingeride alcohol © aiguna ora sustancia que pudiera poner en peligro ia integridad del trabajador D) Encontrarse en estado emacional inestable = 5 aa Trabojo Reparacién de Infraestucture Sueur San Juan de Miratlores PROYECcTOS E) Ocupar el teléfono mévil, salvo en situaciones de estricta necesidad, para realizar lamadas, chatear, mandar cores, mensajes de voz, 0 cualquier otra actividad que distraiga las labores normales de cada trabajader. * Para el caso de una emergencia solo el o los supervisores podran recibir 0 realizar una llamada para comunicar el evento y tomar las acciones necesarias. + Cumplircon el plan de seguridad y contingencias CCM Antes de iniciar la tarea se realizaré la revision de pre uso de los Equipos de Protecci6n Personal (EPP), segun los siguientes trabajos a ejecutar: A) Resane de rajaduras en paredes afectadas por sismo: Cascos con barbiquejo, lentes de proteccién, polo manga larga, tapa nuca, guantes de proteccién para trabajos pesados, respirador para polves y particulas en suspension, Protector solar contra rayos UV, pantaisn de trabajo, botas con punta de ‘cero y tapones anti ruido, amés, bloque retractil y uso de andamio vima certificado B) Pintado de zonas afectadas: Cascos con barbiquelo, lentes de proteccién, polo manga larga, tapa nuca, guantes de proteccién para trabajos pesado, respirador contra vapores orgGnicos, protector solar contra rayos UV, pantalén de trabajo, botas con punta de acero. C) Desmontaje de techo ligero en ambiente de archivo: Cascos con barbiquejo, lentes de proteccién, polo manga larga con chaleco refiectante, tapa nuca, guantes de trabajo pesado, respirador para polvoes y particulas en suspensién, Protector solar contra rayos UV, pantalén de trabajo, botas con puntera reforzada, amés con linea de vida, bloque retréctil, estructura encofrado DOKA. D) Montaje de techo ligero en ambiente de archivo: Cascos con barbiquejo, lentes de proteccién, polo manga larga con chaleco refiectante, apa nuca, guantes de trabajo pesado, respirador para polvos y particulas en suspension, protector solar contra rayos UV, pantalén de trabajo, botas con puntera reforzada, amés con linea de vida, bloque retract, estructura encofrado DOKA £) Suministro e instalacién de falso cielo raso: Cascos con barbiquejo, lentes de proteccién, polo manga larga con chaleco reflectante, guantes de trabajo pesado, respirador para polvos y particulas en suspension, pantalin de trabajo, botas con puntera reforzada, F)_Umpleza general: Cascos con barbiquejo, lentes de proteccién, polo manga larga, tapa nuca, guantes de proteccién para trabajos liviano, respirador para polvos y particulas en suspensién, protector solar contra rayos UV, pantalén de frabajo, botas con punta de acero. v Reallzar Ia limpieza de objetos dentro y fuera de la zona de trabajo. > Siempre mantendré la concentracién en la tarea. > Encaso de ocumt un accidente o incidente se aplicaré el Plan de Seguridad y Contingencias % _Asimismo, se realizard Instruccién Previa en campo la cual se registraré en el formato establecido, identificando los peligros y definiendo las medidas de control. $=. es) \ Traboje Reparacién de infraestructura Sucusal San Juan de Miraflores PROYECTOS Luego se dispondré del personal en sus puestos de trabajo y se indicaré que ejecuten uno de los siguientes procesos: +1) Resane de rajaduras en paredes atectadas por sismo (sin trabajo de altura) © EI Personal se encuentra en la Sucursal Pedro Miotta debidamente equipado con EPPS y con Instruccién Previa en el Campo. © Se verificard el estado de las herramientas y EPPs adecuados para el trabajo segtin lo establecido en el item A. © Se sefiaiiza y aisia el drea a trabajar con parantes de seguridad, malas, y cinta amarila de obras. © Se realiza el picado de las rajaduras de paredes hasta una profundidad de 5 cm. en zonas deterioradas con cincel y marillo. © Se realiza la limpieza de los escombros generados y/o sobras disponiéndolos transitoriamente en sacos de desmonte o de yute hasta su disposicién final en un relleno autorizado, en este caso seré Portillo Grande. © Se aplica tarrajeo listo en gtietas y hendiduras dejandolo secar por un Period de 7 a 10 dias * 2) Resane de rajaduras en paredes afectadas por sismo (trabajo de altura salén aencién pablico) © EI Personal se encuentra en la Sucursal Pedro Miotta debidamente equipado con EPPs y con Instruccién Previa en el Campo. © Se verificard el estado de las heramientas y EPPs adecuados para el trabajo segtin lo establecido en el tem A. © Se sefialza y aisia el Grea a trabajar con parantes de seguridad, malas, y cinta amarila de obras. © El personal capacitado en trabajos de altura procederé al montaje del andamio segtn el procedimiento establecido. © Todo personal que no cuente con capacitacién en trabajos de altura no podré subir ni ingresar al perimetro delimitado debajo del andamio. © Se Sefiaiiza el érea a trabajar dejando habilitado un camino para los transetntes en caso de ser requerido, con parantes de seguridad, malias, y cinta amarila de obras. © Toda herramienta o elemento que se encuentre en plataforma de andamio deberd estar asegurado con una soga ademas de contar el andamio con botapié. © Se realiza el picado, tarajeo y masiliado de las rojaduras de paredes hasta una profundidad de 5 cm. en zonas deterioradas con cincel y marti, dejando secar por un periodo de 7 a 10 dias © Una vez terminade la actividad de accién en la ubicacion del andamio, se procedera a su desmontaje segin el procedimiento establecido ara ubicario en la siguiente ubicacién. Se procederd con lo dispuesto en los puntos 4, 5y 6 anteriores. © Se realiza la limpieza de los escombros generados y/o sobras disponiéndolos transitorlamente en sacos de desmonte o de yute hasta su disposicién final en un relleno autorizado, en este caso serd Portillo Grande. —r- aa Trabajo Reparacién de Infroesuctura Sucursa! San Juan de Miratiores PROYECTOS * 3) Pintado de zonas afectadas © El Personal se encuentra en la Sucursal Pedro Miotta debidamente equipado con EPPs y con Instruccién Previa en el Campo. ©. Se verificaré el estado de las herramientas y EPPs adecuados para el trabajo segtin lo establecido en el item B. © Se sefaliza y alsla el rea a trabajar con parantes de seguridad, malas, y cinta amarilia de obras. © Se procede a realizar Ios trabajos de pintura en las éreas afectadas © Se realiza la limpieza de los residuos generados y/o sobras disponiéndolos transitoriamente en sacos de yute (segin NIP 900.058.2019) hasta su disposicién final en un relleno autorizado, en este caso seré Portillo Grande. + 4) Desmontaje de techo ligero en ambiente de archivo © EI Personal se encuentra en la Sucursal Pedro Miotta debidamente equipado con EPPs y con Instruccién Previa en el Campo. © Se verificard el estado de las herramientas y EPPs adecuados para el trabajo segtin lo establecido en el item C. © Se sefalza y aisla el drea a trabajar con parantes de seguridad, malas, y cinta amariia de obras. © Se procede al armado de Ia estructura DOKA con personal capacitado y con charlas de induccién correspondientes, la cual serviré de apoyo a la estructura liviana que ser desmontada. © El personal estableceré un perimetro de seguridad con parantes, malla y cinta de seguridad en el techo, adyacente alrededor de la estructura para delimitar el drea de trabajo, dentro de ia cual podré circular. © Se procederd a la remocién de la estructura utiizando barretas, combas y de ser necesatio rotomartillo, © Elmaterial de desecho se dispondré en sacos de desmonte © Terminado el desmontaje se procederé al remate de los filos con concreto y tarrajeo. © Se realiza la limpieza de los tesiduos generados y/o sobras disponiéndolos transitoriamente en sacos de yute (segin NTP 900.058.2019) hasta su disposicién final en un relleno autorizado, en este caso seré Portillo Grande. ‘+ 5) Montaje de techo ligero en ambiente de archivo © El Personal se encuentra en la Sucursal Pedro Miotta debidamente equipado con EPPs y con Instruccién Previa en el Campo. ©. Se verificaré el estado de las herramientas y EPPs adecuados para el trabajo segtin lo establecido en el item D. © Se sefalza y aisla el Grea a trabajar con parantes de seguridad, mallas, y-cinta amarila de obras. © Se procede ala adecuacién de a estructura DOKA a una altura de 1.70 mt del piso con personal capacitado y con charlas de induecién Correspondientes, Ia cual serviré de plataforma intermedia para el izaje de la estructura ligera a instalar. ‘© El personal establecerd un perimetro de seguridad con parantes, malla y cinta de seguridad en el techo, adyacente alrededor de la estructura para delimitar el érea de trabajo, dentro de la cual podré circular. aa oroorim— y = Trabajo Reparacion de infraesiructe Sucusa) San Juan de Miraloces PROYeCTOS ©. Se procederé al izgje de la estructura que por su peso livianos serd ‘cargado por los operarios. © Se procederd a asegurar las cerchas al techo utlizando taladros, llaves hexagonales y atomilladores inalambricos. © Se procederd a instalar los largueros y/o vigas secundarias. © Se instalard a cobertura ligera sobre la estructura colocando pernos y remaches. © El material de desecho se dispondré en sacos de desmonte temporaimente en el techo adyacente. © Se realiza la limpieza de los residuos generados y/o sobras disponiéndolos transitoriamente en sacos de yute (segin NIP 900.058.2019) hasta su disposicién final en un relleno autorizado, en este caso serd Portillo Grande + 6) Suministto e instalacién de falso cielo raso © EI Personal se encuentra en la Sucursal Pedro Miotta debidamente ‘equipado con EPPS y con instruccién Previa en el Campo. ©. Se verficaré el estado de las herramientas y EPPs adecuados para el trabajo segtin lo establecido en el item E. © Se procede a realizar Ia instalacién del falso cielo raso_utilzando escaleras homologadas. © Se utlizarén taladros, atomilladores eléctricos y alicates. + 7) Limpieza general: © I Personal se encuentra en la Sucursal Pedro Miotta debidamente ‘equipacio con EPPS y con instruccién Previa en el Campo. ©. Se verficaré el estado de las herramientas y EPPs adecuados para el trabajo segtin lo establecido en el item | © Se sefaliza y aisla el rea a trabojar con parantes de seguridad, mallas, y cinta amarilla de obras. © Se procederé a la limpieza de las dreas intervenidas evitando dejar igi material sobrante en el lugar de trabajo. ‘Montale del Andamlo y/o encofrade DOKA: © 1.El terreno donde se instalaré el andamio debe estar nivelado, limpio y despejado de elementos sueltos. Si se trata de tierra, esta deberé ser previamente aplsonada, © 2.Nose instalarén andamios rodantes en superticies inclinadas. © 3. La base del andamio se deberd instalar sobre soleras, colocadas en cada pie derecho en contacto con el terreno cuando éste sea de tierra, ripio © similar, para evitar su hundimiento o derumbe de la estructura, las dimensiones de estas soleras: ¥ Espesor: 50 mm, ¥ Area: 40cm x 40 cm. © 4. Extensién a fin de evitar inestabilidad. En los andamios méviles accionar el mecanismo de freno de las ruedas para evitar desplazamientos cuando el andamio esté en posicién de trabajo. = I cxcto Reparacien de Infraestructura Sucusal San Juan de Miraflores PROYECTOS © 5. Todo andamio seré ariostrado a partir de 4 metros de altura 0 a partir del tercer cuerpo. © 6.Elariostre deberd ser por medio de diagonales, debiendo ser éstas de longitud y secciones adecuadas que aseguren la estabilidad y verticalidad de! andamio. Las uniones de los elementos de! andamio serdn aseguradas disefados para tal funcién, nunca debe arriostrarse Utilzando alambres 0 claves doblados. © 7. Acceder a las plataformas por las escaleras exteriores 0 incorporadas al andamio, nunca hacerlo por otto acceso que no haya sido aprobade por el especialista en armado de andamios. © 8. Verificar el correcto estado de las barandas y zapatas de seguridad que evitan su resbalamiento, las mismas que deberdn sobrepasar al menos Im el punto de desembarco, salve que exista otro medio de seguridad. © 9. £1 uso del amés es obligatorio cuando efectie labores o maniobras sobre un andamio. Durante el tiempo que permanezca en el andamio estaré sujetado adecuadamente a la estructura resistente més cercana, horizontal o vertical, nunca en las diagonales o trantes del propio andamio. © 10. No se permitira proseguir la construccién de pisos superiores de un andamio sin haber montado totalmente el piso inferior. © 11. Deberd controlarse la horizontalidad y verticalidad de los elementos del andamio conforme se avanza con su montcie, utlizando un nivel de burbuja. © 12, Emplear durante el montaje de los elementos y componentes del ‘andamio cuerdas que aseguren la maniobra del izaje de sus partes a fin de evilar accidentes por golpes y/o caidas. Esta medida se aplicard para el frasiado de herramientas y/o equipes a utilizar en Ia tarea © 13, Cuando se traslade en andamio rodante, sus plataformas deberén encontrarse libres de equipos, materiales y trabajadores. Asimismo, luego del traslado de! andamio rodante se deberd efectuar un ajuste empleando un indicador de nivel, para asegurar su establlidad. © 14, Toda plataforma de andamio a més de 2.0m de altura sobre el nivel del suelo llevaré por lo menos 2 barandas paralelas a lo largo de su borde libre, una superior a 1.00m de altura respecto del borde de la plataforma y una més entre éstas. © 15. Siempre se deberd instalar zécalo {rodapié) en el contomo de la plataforma de trabajo de los andamios para prevenir caida de objetos. © 16, Como regia general, se puede considerar que las torres de acceso realizadas con el sistema Allround, son estables si: La altura (H) no es 3 veces mayor que la dimensién menor de la base (8), en el caso de exteriores. La altura (H) no es mayor de 4 veces la longitud de la menor dimensién de la base (8), en interiores. Se recomienda que H no exceda de 8 m.en interior y de 12m. en exterior. © 17. Los andamios no podrén sobrecargarse, ni concentrar excesivas cargas en una zona. El especialsta en armado de andamios deberé colocar une sefializacién en el acceso al andamio que indique cuanto Personal puede subir a trabajar y también cual es la capacidad de carga que puede soportar el andamio. © 18 Para el uso del andamio no se permite llevar en las manos herramientas, equipos y demés instrumentos necesarios para efectuar labores, mediciones 0 trabajos, todo lo que se necesite llevar seré colocado en bolsas de trabajo y se izarén por medio de una cuerda oo mp cn = Trabajo Reparacién de infraesinuetura Sucursal San Juan de Mirlores PROVYECTOS verificande que no exista el riesgo de caida de objetos, de igual forma se bojaran del andamio. © 19. En ninguna circunstancia se permitré que los materiales en su izaje o descenso golpeen la estructura del andamio, previéndose equipos de izaje con la suficiente separacién a la estructura. © 20. No se deberdn almacenar materiales que no sean de uso inmediato, ni se permiré colocar objetos inestables que puedan rodar o caer, tampoco se dejarén herramientas y/o materiales al término de la Jornada de trabajo o cuando éste no esté en uso. montaje. damio: © 21. Culminado el trabajo en Ia plataforma del andamio, y antes de proceder a su desmontaje, sera necesario colocar Ia tarjeta rola que Prohibe el escalamiento, y autoriza solo al responsable del desmontaje, con la firma del supervisor responsable de la tarea. © 2. Verificar que no haya personas ojenas a la torea, debojo del ‘andamio. © 23. EI desmontaje de los andamios se ejecutaré estrictamente desde amiba hacia abajo y por ningin motivo se adelantard a extraer elementos y accesorios de pisos inferiores al de desmontaje. © 24. En ningén caso se permitiré soltar desde |o alto las piezas desmontadas, ni que desciendan en forma brusca © 25. Los equipos, heramientas y estructuras que se encontrasen impregnados de grasas, suciedad, etc., se deberdn limpiar antes de su aimacenaie. © 26. Una vez que se ha finalizado el desmontaje de! andamio, el fesponsable del trabajo debe comprobar que la zona se encuentra definitivamente libre = Trabajo Reparacion de infraesiructura Sueur San Juan de Miraoces PROYECTOS |ATO DE INSPE UBICACION DE ANDAMIO: |ON DE ANDAMIO [N° DE CUERPOS DE ANDAMIO: FECHA DE INSPECCION: ‘CONDICIONES ‘OBSERVACIONES CCuerpos de andamio completes (Méduos) Travesafios de los cuerpos de andamio Zapatas metélcas requlables para mantener ‘vel horizontal del andamio Dispostivos de facta (pasadores, pernos, contra-permos) Barandas de seguridad, ‘Sistema de rodamiento, Zapatas metlicas fas. Plataformas de metal sin pandeos, sin corrosiin, Plataformas de metal con seguro antdestzamiento, ‘Nombre de inspector: Firma del inspector: = Trabojo Reparacién de Infroestclura Sucursal San Juan de Miraflores PROYeCTOS -Andamios Tarjeta Verde: esa Cana de 9 ge, Diane: 1 Oca. ‘Andamios Tarjeta Amarillo: LOS TRABAJADORES HI sco oparciin de Infraestructura Svcusal ‘San Juan de Miraflores PROYECTOS PROHIBIDO EL USO CONSIDERACIONES FINALES Dado que habré residues de cemento, desmonte y pintura, estos deberin ser dispuestos a un relleno autorizado, en este caso se dispondrén al relleno Portillo Grande, siendo parte del informe final del servicio el Cerlificado de disposicién final que otorga la empresa Innova Ambiental S.A. Asimismo, se dispondré de tacho de color negro para disposicién de residues no peligrosos como son restos de cemento. No habra residues sdlidos de otra clase para este trabajo. WIM xcptepcrodtn és infroestructura Sucursal Son Juan de Miraflores PROYeCTOS PACMAN AEN) El personal que firma, indica haber sido informado sobre el método de trabajo anteriormente delineado y se compromete a su cumplimiento. Bitriago Linares, Carlos 146598995 Mendoza Vasquez, Eric 47813358 Trejo Carls, Darbis 154349778 Basauri Flores, Emilio 41115455 Feijoo Rios, Gonzalo 45529000 Guzman Perez, Narciso (09841198 ‘Aperia Apolinario, Michael 43622364 Gonzales Morillo, Franyely 148624407 Instructor : Arq. Gisela Rios Polastri Cargo : Gerente Fecha 2 10.de agosto 2021 Firma

You might also like