You are on page 1of 23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - INFORME N25 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD. DE INGENIERIA-ELECTRICA Baldoceda Rios, Neill Albert (20174082G) Mar Cuadros, Renzo Andrés (20170418K) Tiburcio Pe liez, Hugo Alberto, (201614580) Mena Chavez, Sergio Luis (20170446D) SECCION; P Fecha de eniirega: 26 de noviembre del 2017 TEMA: DINAMICA DE ROTACION MATERIA: FISICA (FT-203) CICLO: 2017 — 11 ——— FIEE - ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA Pagina 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENII INI UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - INFORME N25 INDICE * Introduccion 4 + Resumen 5 % Objetivos 5 ‘ FundamentoTedrico 6 * Rotaciones y Momento de Inercia 6 *_, Teorema de Steiner 9 * Nariaci6n de la energia cinética 1 * Relacion entre energiay trabajo 13 + Procedimiento 14 “> Materiales 15 “+_Andlisis de resultados. 7 ‘* Calculo de los tiempos de recorrido 47 *¢ Caloulo de la pendiente de la-grafica x vs t 18 * Calculo del momento’de inercia mediante la pendiente de x vs t? 21 * Calculo del momento de ineroia mediante formula 2 ** Conclusiones 22 + Recomendaciones 23 * Bibliogratia 23 FIEE - ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA Pagina 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - INFORME N25 INTRODUCCION En el siguiente laboratorio se éstudiard e! momenio de inercia de un ‘objeto, en este caso serd la tueda de Maxwell, a, partir de conceptos.como el'de radadura y el de conservacién, de energia’ mecénica. Se mostrara y comparara los resultados experimentales y tedricos, dandonos una visién.de los que es el momento de inercia de objeto, ademéis de las condiciones en las cuales se realiza la medicion, que pueden alterar los datos que sé.van registrar. Esto ha creado una gran variedad de conceptos y téchicas Jas cuales. se van estructlrando”y conforman lo que. ahora’ entendemos tanto por Teoria de errores y Técnicas de medicién. Elmomento deinercia es una medida de la resistencia de un objeto a verificar cambios en su'momento’ de rotacién. Es la.analogéa~rotacional de la masa. El momento de inercla-depende de la distibucién de la masa dentro-del objeto respecto al-eje de rotacion. Cuanto mas Iéjos esta la masa del eje, mayor es el momento de inercia. Asi, al contrario que la masa de Un objeto, que es una-propiedad del mismo objeto, su momento de inercia dependera también de la localizacién del eje de rotacién. Para el desarrollo de estos temas nos-apoyarnos en criterios que a partir de la experiencia se han demostrado. Se ha podido observar y contrastar con la realidad a lo largo del desarrollo de estas actividades. ——————— FIEE - ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA Pagina 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - INFORME N25 RESUMEN En el presente informe se analizara los datos obtenidos-er'el laboratorio correspondiente al tema de dinamica rotacional;-se detallara cada resultado y conclusiones, asi como tambien las observaciones de los experimentos. realizados. Nuestro objetivo sera observar el movimiento de rotacién de una tueda de Maxwell y determinaremos Su momento de inercia'con-respecto aleje perpendicular que pasa por su centro de gravedad. Para ello ullizaremos el principio de conservacién de energia la Cal nos ayudara a encontrar el valor de aquel momento de inercia experimentado. OBJETIVOS > Analizar el movimiento de una rueda de Maxwell; aplicando conceptos de dindmica y energia; hallando también de forma experimental su momento de inercia, afianzando nuestros conocimientos sobre él tema. ¥*Determinar e! momento de inercia de la tueda con respecto al eje perpendicular que pasa por su centro de su gravedad > Comparar los resultados teoricos con los experimentales. * Afalizar el movimiento de un cuerpo rigido; aplicando los conceptos-de dinamica y energaa en una rueda de Maxwell en traslacién y rotacién. v Encontrar/experimentalmente la relacion entre la energia potencial y ta energia. cinética de traslacién y de rotacién de un cuerpo que inicia su movimiento partiendo del reposo sobre un plano inclinado constituido por dos ejes. —————— FIEE - ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA Pagina 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - INFORME N25 FUNDAMENTO TEORICO + Rotaciones y momento de inercia Cuando un disco sélido, por ejemplo, una tueda, gita en telacién.a un eje, como se ilustra en la figura, hablaremos-de rotacién:-Debes notar que én estos casos cada punto del disco posee un movimiento circunferencial en relacién al eje de giro. Mientras todos los puntos poseen la misma rapidez angular, solo poseen igual rapidez y aceleracién los que se encuentran a igual distancia del eje de giro. Es decit, en laimagen: ¥/ Todos los puntos'de la rueda poseen, respecto del ejé de giro, igual velocidad angular (.) v) Respecto deteje de giro P y Q tienen igual rapidez angular-(w), perodistinta Tapidez y distinta aceleracién'centripeta (a), las cuales dependen de su distancia al eje de rotacion. El concepto de masa expresa la dificultad que presenta un objeto para Que una fuerza, modifique su estado de movimiento: Mientras mas masa posea uN’ objeto, mayor fuerza’ debemos aplicar para que al rasladario alcance cierta rapidez, o bien para detenerio 6 también para desviar su trayectoia. Para hacer girar un cuerpo alrededor de.un cierto eje ocurre algo similar. Seguramente te bas dado cuenta de que-el-esfusiz0 que debes hacef para rotar un objeto, por ejemplo} urlibro, depende del eje en relacién al cual lo hagas. Verifica lo que se ilustra en la figura —————— FIEE - ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA Pagina 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - INFORME N25 [Sil Es datinto gitar a libro asi ‘ave asl El concepto fisico que-da cuenta-dé’éste hecho @s'el, momento de inercia, que expresaremos por, Esta es una magnitud'mas compleja; pues depende tanto de la masarcomo del modo en que lla esta distribuida en relacién al eje de giro. Para’el-caso simple dé una masa m situada en el extremo de una vatilla de largo /, el momento de inercia corresponde,-por-definicién,-a-= mi, si el éje de giro esiel. que se indica en la figura 8. Por razones. de simplicidad suponemos despreciable la masa de la varilla, i Fes Mientras mds larga sea'la varilla; es decir, @ mayor |, mayor6s su momento de inercia 0, dicho de otro modo;-mientras mas alejada se‘éncuentre la masa del eje de giro, mayor serd el valor de FIEE - ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA Pagina 7 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - INFORME N25 Esto tiene algunas aplicaciones que con seguridad ya conoces. Debes haber equilibrado, por ejemplo, una escoba con.un.dedo, como se ilustra en la figura 9a ZEn cual de los siguientes casos resulta mas dificil’ mantener una varilla en equilibrio? ean ¢ Sitienes dudas debes hacer la prueba. Entre los casos ay 6, es'mas facil mantener el equllibrio de la escoba en el caso a. Entre los casos cy des mas facil equilibrar Ja varilla. més larga. Esto ocurre porque en.relacién al eje de giro (la mano de la persona) el momento de inercia es mayorenaque en by mayor en ¢ que en.dl Pot otra parte, en aes més facil. que enc, pues hay mas Masa lejos del eje de giro: Ova'sitdacién on que un gran momento de inercia resuita’ de utlidad, es el casodel equilibrista en la cuerda fioja (figura 10), quien sostiene éntre sus manos una larga varilla. Gracias varilla jsi no fuera por til Fig. 10] Literalmente ‘se esta sujetando de ella, pues presenta un’ gran momento de inercia La figura 11 propone.un experimento simple. Construye el sistema que se ilustra en dicha figura teriendo err cuenta que puedes colgar de una pitila una varilla de madera para maquetas’en la-cual has entefrado un parde naranjas. ,En cual de los dos casos (0 6) el sistema poseé un-mayor-momiento-de inercia? —————— FIEE - ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA Pagina 8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - INFORME N25 [Caso b [Fg ai En ambos casos la masa del sistema esa misma, pero‘élla esta distribuida de distinta manera, En el caso.a la masa est mds alejada del eje de giro y'por tanto alli el momento de inercia’es mayor. Al aplicar en ambos casos un torque que saque del reposo el-sistema, cOnstataremos que’én el caso b el sistema Opone menos dificultad para rotar Ahora bien, si pones ambos sistemas a rotar al mismo tiempo, {ual de ellos se mantiene’ mds tiempo en rotacién? Por qué? 4 Teoremade Steiner Los momentos de inefcia de s6lidos rigidoS'con una geometria simple (alta simetria) son relativamente faciles de caicular si el eje de rotacion coincide con un eje'de simetria. Sin embargo, os célculos de momentos de inercia con respecto a un eje atbitrario puede ser engorroso, incluso para sélidos con alta simetria EI Teorema de Steiner (0 teorema de los ejes:paralelos) a menudo simplifica los calculos. Premisa: Supongamos que conocemos el momento de inercia con respecto a un eje que pase por el centro de masas de un objeto Teorema: Entonces podemis conocer al momento de inercia con respecto a cualquier otro eje paralelo al primeroy que se encuentra a una distancia D T= Tem +Md? ————— FIEE - ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA Pagina 9

You might also like