You are on page 1of 3
-Observa al informe de Rescate (Ord. N° 136% del 16.03.11). Segundo Informe Proyecto Rescate Sitio Arqueologico S-Bato 1, COPEC, Loncurs, V Regién de Valparaiso (Ingreso CMN NO 3946 del 18.05.11). Se pronuncia conforme respecto de informacion enviada y desefects érea arqueolégica (Sector C), con condiciones, para intervencién del de proyecto ‘expansion TPL COPEC S.A., V Region de iso. Valparai Santiago, 22 gut 2011 ‘SRA. GABRIELA CARMONA SCIARAFFIA Paseo Gran Hotel 491, casa 5, Vifia del Mar. gabrielacarmos@yahoo.es SRA. YOLANDA VALENZUELA MONTECINOS SECRETARIO EJECUTIVO (S) CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES A través del presente y junto con saludarla cordialmente, le informo que fue Sado el informe complementario de rescate arqueoldgico del sitio S-Bato 1, © por el Consejo de Monumentos Nacionales mediante Ord. N° 3889 del e de 2009 a solicitud de la empresa COPEC S.A. Lo anterior, en el to de expansién del Terminal de Productos Importados que a en el lugar, especificamente el sector “C” del sitio del informe, el Consejo de Monumentos en atencién a que fueron subsanadas todas io presenta Solicitadas mediante Ord, N° 1361 del 16 de marzo de 2011. z Por otra parte, y tal como se indicé anteriormente, se consi adecuadas las medidas de mitigacién y prevencién propuestas Por ef peas referidas a la ejecucién de un monitoreo arqueoldgico permanente durante las ‘obras de excavacién requeridas por el proyecto de expansién de COPEC S.A. asi Como la ejecucién de salvatajes sistematicos en caso de hallazgo de restos econ humanos y otros rasgos significativos. Las charlas de induccién al personai deberén realizarse de manera periddica y Para todos los trabajadores de Ia Obra. Se recomienda contemplar métodos de excavacién no Masivos (maquinaria pPesada) en dreas aledafias a aquellas en que fueron encontrados materiales culturales y rasgos significativos, asi como contextos funerarios. Otras medidas de mitigacién del impacto sobre otras reas del sitio arqueolégico (Sector “B” y drea de proteccién de! humedal), indicadas mediante Ord. N° 2630 del 10 de junio de 2009, se refieren a la implementacion de un cerco Gelimitador, actividad que debera ejecutarse bajo la supervision de! arquedlogo monitor. Por otra parte, se solicita enviar la carta de aceptacién de la entidad museogrdfica que recibird los materiales, to de lo cual se recuerda al titular lo solicitado mediante Ord. N° 2630 de! 1 unio de 2009, en que se indica la necesidad de implementar o modific: acios necesarios para albergar la coleccién en dptimas condiciones. Del mismo modo, el titular debera entregar la olecci6n segtin los estandares establecicos por DIBAM y CNCR para colecciones arqueoldgicas. Se indica que la liberacién del area arqueoldgica solicitada (Sector “C*) queda condicionada al cumplimiento de los requerimientos antes expuestos. Para el cumplimiento de las condiciones, se debera entregar un informe pe monitoreo mensual al Consejo de Monumentos Nacionales con copia a la hehe ambiental competente, que dé cuenta de lo solicitado en este documento y 0 detallados en antecedentes, asi como los avances realizados, los hallazgos eu fecomendaciones pertinentes, en pos de la recuperacién de la mayor cantidad nform y bienes significativos desde el sitio arqueoldgico. permisos y autorizaciones amt que requiera. ; exgansin de COPEC SA’ i marco de ey ce Ses Grae Ambiente (19.300), las ‘modificaciones introducidas por la Ley 20.417 y , asi como los reglamentos correspondientes, Sy CONSEJO DE HOMCMENTOS NACIONALES ae ‘Carlos Lonza, Gerente de Ingenieria COPEC S.A. Agustinas 1382, Santiago. wn, er

You might also like