You are on page 1of 14
394654 NORMAS LEGALES ~ eis Lawes a a 2008 6. Realizar actividades de supervision y monitoreo de loa servicios de salud de Hospitales e institutes. seiduticulo 3°- La Comisién conformada _podré ‘carfvecar fa participacién de profesionalas ¢ instituciones due dean nacesaras para el cumpimiento de la labor encomendada. ‘Articulo 4°.-L2 instalacibn de la Comisién se realizar dentro de Jos siete (07) dias habiles contados desde el ia sigulante de Is publicacién de fa presente Resokicién. Ragisirese, comuniquese y publiquese. OSCAR RAUL UGARTE UBILLUZ Ministro de Salud 3375317 Aprieban “Norma Técnica de Salud pard in acreditacién de imspectores sdniterios de alimentos de consumo bumano” RESOLUCION MINISTERIAL N° 245-2009/MINSA Lima, 16 de abril del 2009 Visto el Expediente N° 09-000216.001, que contiens ¢t Informe N° 938-2008/DHAZIDIGESA, de la Direccion General de Salud Ambiental y el Informe N° 281-2008- OGAUMINGA, de ls Oficiia General de Asesoria “G@ONSIDERANDO: ‘Qua, el articulo 44° de la Ley de Inoouidad de tos Alinentés, aprobada por Dscrato Legislative N° 1082, dispone que ef Ministerio de Salud a través de la Direcci6n ‘General de Salud Ambiental es la Autoridad de Salud de nivel nacional con campeloncia exclusiva en ef aspecto téonico, normative y ds supervigiancia en materia de inocuidad de los, alimentos dostinados al consumo humano, elaborades industiaimente, “de produccion nacional o extranjera, con excepcién de los alimentos peoqueos y aculcais, ue, el numeral 6 del articula 2° del Regiamento de la Ley de Inocuidad de ios Alimentos, ‘por Decreto Supreme N® 034-2008-AG, establece que el i r oficigk 28 el funcionario autortzado quien ha cumpiido los. requiics eatablecides por la autoridad competente de nivel macionaf, Guu, el eitlculo §° del Reglamanto,sebre vighanela y control sanitario da alimentos y bebidas, aprobado bor Decreto Supremo N° 007-98-SA, establece que la lancia sanitatia ¢@ fos establacimientos industriales de fabricacién de alimentos y bebidas, con oxcepcion de los detkaacos a procesamianta do productos drobioligicos, ‘asi como la vigilancia santtaria de los estabiecimientos de almacenamiento y fraccionamlente de alimentos y bebidas los servicios de alimentacion de ros en los medios. de transporte estan a cargo del de Salud, Que, el ioral b} del articulo 49° del Reglamento de Orgenizacién y Funcionas del Ministerio de Salud, aprobado por Oecreto Supremo N° 023-2005-SA, raviea que comesponda a la Direccion General de Salud Ambiantal a través de su Direccién de Higiene Alimantaria 'y Zeonesis establecer lag normas y coordina ta viglancia sania de ics simmantas, zoonosis y, supervea lat a de_pravenciin y control ‘de les agentes paiegaros en prctecion de ls salud de los coneumidores y lagalud publica; ; ‘Que, mediants documento del visto, la Diteccién General de Salud Ambiental ramita para su aprobacién fa “Norma Técnica de Salud para ia Acredtacion de inspectares Sanitarios de Alimentos de Consumo Humans": ue, Ja teferda Noma Técnica de, Sake, Hane objetivo eétablecer los criteriog que debon cumplir ‘quisnes realizan labores de Inspecciin sanitaria para ser acreditades como inspectores saniarios de alimentos, ast ‘como fortalecer of sistema oficial de inepeccién sanitaria de los alimentoa destinados.al consumo humana, mediante la acveditecién de inspectores sanitarios de alimentos; Que, resulta convenient aprobar la propuesta Presantada por ta Direccién General de Salud Ambiental ‘Gon el visado del Director General de la Diraccién Genaral de Salud Ambiental, de la Directora General de la Oficina ‘Goneral de Asesorfa Juridica. y del Viceministe de Salud; Da conformidad con io dispuesto en el ieral 0) det articulo 8° de la Ley N° 27857, Ley def Ministerio da Salud; ‘SE RESUELVE: Articulo 1". Aprobar la NTS N° O76-MINSA/DIGESA V1 "Norma Técnica de Salud pera la acreditacion de inspectores sanitarios de alimentos de consumo human”. ‘Aniiculo. 2". Dispaner que las dependencias det Maworo de Salud, de acuerdo aus compatancas, incorporan en sus planes fas actividades previstas para Iw implementaciin y oleoucion de la Norma Técrica de ud antes. mencionada Aiticulo 3°.» La Direccién General de Salud Ambiental se ‘de la dfusién, implementacion y supervision de la presente Norma Técnica de Salud Articulo 4" Disponer que la Oficina General de Comunicaciones publaue la presente, Resolucon f Binisteial on la daceién slactonica rte win minsa. ‘gob. pe/portaltransparenciamnormas.as} 6 Internet del Ministero de Salud. ° Regletrese, comuniquese y publiquese. OSCAR RAULUGARTE UBILLUZ Ministro de Salud 3376318 Beetle Jee u lent Pao e oe) renuncia al Aceptan cargo de Viceministro de Trabajo RESOLUCION SUPREMA 'N® 003-2008-TR Lima, 17 de abrit de 2008 VISTO: La oaria de renuncia precentada por 4! ‘abogado Augusta Enrique Equiguren Praeliy, CONSIDERANDO: Que, madiants Resolucién Suprema N* 034-2008-TR {del 18 de octubre de 2008, se designé al ahogado Augusto Emfcue Equiguran Pras en | cargo de Vieemiiso de ‘Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promocion del Empleo; Que, madiante carta de visto presentada el 8 de abr de 2009, o} citado funcionario ha formulada renuncia al cargo seftalado en el consideranda precedente, a visacién del Director General de la Oficina de Asesorta Juridica: y. ‘De confommidad con el numeral 4 del amticuto 11° ~ do fa Ley Ne 20158 Ley Orgdnica del Poder Eecutvo: eoeae creases iy Lae Wicca funcionarios publicos; ‘SE RESUELVE: Ariiculo Unico.- Aceptar a fartit de la fecha ta renunela formulada por el abogado AUGUSTO ENRIQUE EGUIGUREN LI, al cargo, ds. Viceministro: de ‘Trabajo del Minislerio dé Trabajo y Promocian del Empleo, dandosele las gracias por los serviclos prestados. Registrese, comuniquese y publiquese. ALAN GARCIA PEREZ _ Presidente Constitucional de la Republica JORGE ELISBAN VILLASANTE ARANIBAR Ministro de Trabajo y Promocién da! Empleo 3378388 MINISTERIO DE SALUD ouiGA Day, wi 2s, g We, Lima, JB. Visto el Expediente N° 09-000215-001, que contiene el Informe 338- 2009/DRAZ/DIGESA, de la Direcci6n General de Salud Ambiental y el Informe N° 281- 2008-OGAJ/MINSA, de la Oficina Genera! de Asesoria Juridica; CONSIDERANDO: Que. el articulo 14° de ja Ley de Inocuidad de los Alimentos, aprobada por Decreto Legislative N° 1062, dispone que el Ministerio de Salud a través de la Direccion General de Salud Ambiental es la Autoridad de Salud de nivel nacional con competencia exclusiva en el aspecto técnico, normative y de supervigilancia en materia de inocuidad ce los alimentos destinades al consumo humano, elaborados industriaimente, de produccion nacional o extranjera, con excepcidn de los alimentos pesqueros y acuicolas; Que, el numeral 5 del articuio 9° del Reglamento de la Ley de Inocuidad de tos. Alimentos, aprobado por Decreto Supremo N® 034-2008-AG, establece que el inspector cficial es @\ funcionario autorizado quien ha cumplido los requisites establecides por la autoridad competente de nivel nacional; . Que, el articulo 5° del Reglamento sobre vigilancia y control sanitaria de alimentos y bebidas, aprobado por Decreto Supremo N° 007-98-SA, establece que la vigilancia sanitaria de los establecimientos industriales de fabricacion de alimentos y bebidas, con excepcién de los dedicados al procesamiento de productos hidrobioldgicos, asi como la \ vigilancia sanitaria de los establecimientos de aimacenamiento y fraccianamiento de alimentos y bebidas y los servicios de alimentacion de pasajeros en ios madios de transporte estan a cargo del Ministerio de Salud; 5 wansanote Que, el literal b) de! articulo 49° de| Regiamento de Organizacién y Funciones del Minisierio de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 023-2005-SA, precisa que corresponde a la Direccién General de Salud Ambiental a través de su Direccién de Higiene Atimentaria y Zoonosis establecer las normas y coordinar Ja vigilancia sanitaria de los alimentos, zoonosis y supervisar las actividades de prevencion y control de los Jagentes patégsnos en proteccion de la salud de los consumidores y la salud publica; Que, mediante documento del visto, la Direccién General de Salud Ambiental remite para su aprobacién la “Norma Técnica de Salud para la Acreditacién de Inspectores Sanitarios de Alimentos de Consumo Humano”: Que, la referida Norma Técnica de Salud tiene como objetivo establecer los criterios que deben cumplir quienes realizan labores de inspeccién sanitaria para ser acreditados como inspectores sanitarios de alimentos, asi como fortalecer el sistema oficial de inspeccién sanitaria de los alimentos destinados al consumo humano, mediante la acreditacion de inspectores sanitarios de alimentos, Que, resulta conveniente aprabar la propuesta presentada por la Direccién General de Salud Ambiental, Con el visado del Director General de la Direccion General de Salud Ambiental, de la Directora General de la Oficina General de Asesoria Juridica, y del Viceminisiro de Salud; De conformidad con lo dispuesto en e' literal {) del Articulo 8° de la Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar la NTS N° 076 - MINSA / DIGESA V.01 “Norma Técnica de Salud para |a acreditacion de inspectores saniiarios de alimentos de consumo humano”. Articulo 2°. Disponer que las dependencias de! Ministerio de Salud, de acuerdo a sus competencias, incorporen en sus planes las actividades previstas para la implementacidn y ejecucién de !a Norma Técnica de Salud antes mencionada Articulo 3°.- La Direccién General de Salud Ambiental se encargara de la difusién, implementacién y supervisién de la presente Norma Técnica de Salud. Articulo 4°.- Disponer que {a Oficina General de Comunicasiones publique !a presente Resolucién: Ministerial en la direccion electronica hitos/Avww minsa. cob.pe/portal/transaarencia/‘normas.asp de! Portal de Internet del Ministerio de Salud Registrese, comuniquese y publiquese. | OSCAR RAUL UGARTE U MINISTRO DE SALUD _NTS N° © 76 -MINSAIDIGESA - V.01 . NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ACREDITACION DE INSPECTORES SANITARIOS DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO: 1. FINALIDAD Contribuir a proteger la vida y la salud de las personas garantizando !a funcién de control de la inocuidad de los alimentos de origen nacional e importado sujetos a /a vigilancia sanitaria por parte de la auteridad competente 2. OBJETIVOS 2.1. Establecer los eriterios que deben cumplir quienes realizan labores de inspeecién sanitaria para ser acreditados come inspectores sanitarios de alimentos. 22. Fortalecer el sistema oficial de inspeccién sanitaria de jos alimentos destinados al consumo humano, mediante |a acreditacion de inspectores sanitarios de alimentos, 3. AMBITO DE APLICACION La presente Norma Técnica de Salud (NTS) es da aplicacién en todo él territorio nacional para la acreditacion de inspectores sanitarios de alimentos del Ministerio de Salud, del nivel nacional y regional para que realicen las actividades de inspeccién para la viallancia y control de la inocuidad de los alimentos, sea de oficio o por encargo de fa Autoridad Sanitaria de nivel nacional, En todos ios casos, cuando Ia presente norma técnica haga referencia a !a palabra “inspector o inspectores” se entender por “inspector o inspectores sanitarios de alimentos” 4, BASELEGALY TECNICA 44. Base legal + Ley 26642, Ley General del Salud. + Ley 27657, Ley del Ministerio de Salud + Decreto Legislative N° 1082, que aprueba ia Ley de Inocuidad de los Alimentos y eu reglamenio. + Decreto Supremo N° 034-2008-AG, que aprueba el Reglamento de la Ley de inocuidad de los Alimentos + Degreto Supreme N° 007-98 SA que aprueba el Regiamento sobre Vigitancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas y sus modificaciones Base técnica Codex Alimentarius. Principios para la Inspeccién y Certificacién de importaciones y exportaciones de alimentos. CAC/GL 20-1995. + Codex Alimentarius. Directrices para la formulacién, apiicacién, evalvacién y acraditacién de sistemas da inspaccién y certificacian de importaciones y exportaciones de alimentos. CAC/GL 26-1997. 5 DISPOSICIONES GENERALES 5. Definiciones operativas: Para Ja aplicacién de la presente Norma Técnica de Salud se establecen Jas siguientes definiciones: + Acreditacién: Es el acto administrative mediante el cual la DIGESA a través de la Direccién de Higiene Alimenaria y Zoonosis, reconoce a través dé una centificacion, a competencia técnica dé los inspectores sanitarios de alimentos de! sector salud que cumplen con los criterios de calificacion y evaluation establecidos en la presente norma a HERNANDEZ C NISN* 096 MINSADIGESAY.01 NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ACREDITACION DE INSPECTORES SANITARIOS DE ALIMENTOS QE CONSUMO HUMANO técnica de salud. Se rige por los principios de no discriminacién, igqualdad de condiciones, imparcialidad y transparencia. * Autoridad Sanitaria de nivel nacional en inocuidad de los allmentos: Es €/ Ministerio de Salud, a través de ia Direccion General de Salud Ambiental (DIGESA) y su Direccién de Higiene Alimentaria y Zoanosis (DHAZ}. « — Capacitacién: Accién destinada a desarrollar aptiludes y habilidades de las personas, con el propésito de prepararlas para desempefiarse eficientemente como inspactores sanitarios de alimentos. . Conformidad: Estatus de cumplimiento con los criterios de acreditacion come inspector sanitario de alimentos que es dada por a Autoridad Sanitaria de nivel nacional * Griterios de aereditaclén: Conjunto de requisitos y condiciones establecidos por ta Autoridad Sanitaria de nivel nacional en inocuidad de los alimentos, que rigen para la acreditacién como inspectores sanitarios de alimentos. « Documentos oficiales: Informes técnicos, formatos de inspeccion y actas emitides por los inspectores sanitarios de alimentos acreditados, . Evaluacion de la acreditacién: Actividad de evaluacion permanente de los inspectores sanitaries ce alimentos acreditados que realiza la Autoridad sanitaria de nivet nacional. * — Observacién: Objecién © advertencia ante una falta o incumplimientc respecto de los requisitos y condiciones que dieron lugar a la acreditacin del inspector sanitario de alimentos que conilleva a una sancién la cual podria devenir en la cancelacién de dicha acraditacién, . Manual de inspeccidn sanitaria de allmentos: Documento gue describe detaliadamente y en forma secuencial fos procedimientos y los formatos para la ejecucioén de las inspecciones sanitarias de alimentos. 5.2. Organo acreditador El érgano acreditador es el Ministerio de Salud a través de la Direcion General de Salud Ambiental - DIGESA. ‘}s.3. Convocatoria La convocatoria para la acreditacién de inspectores sanilarios de alimentos la realizaré el Ministerio de Salud a través de la Direcoién General de Salud Ambiental, come minime una {01) vez al afio, a través del portal institucional de Internet. La convocatoria sé hara a nivel nacional y estaré dirigida al personal de las areas técnices de salud ambiental de las Direcciones Regionaies de Salud (DINESA) 0 la que haga sus veces y de ias Direcciones de Salud Ambiental ce las Direcciones de Salud (DISA). 5.4. Lugar de la convocatoria La convocatoria podra ser en la sede institucional de la DIGESA o donde ésta disponga. 5.5. _ Equipo calificador para la acreditacién La Direccién de Higiene Alimentaria y Zoonosis (DHAZ) propandra a la Direccién General de la DIGESA, los candidatos para la conformacién del equioc calificador, los cuales seran designadas 0 invitados por el Director General a conformar este equipo. J HERNANDEZ © NIG NT O76 -MINSA/DIGESA-V.01 NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ACREUITACION DE INSPECTORES SANITARIOS DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO £1 equipo calificador contara con un (01) lider, responsable de la conduccién del equips, dos (02) profesionales de las areas técnicas de la DHAZ, un (01) asesor fegal de !a DIGESA y tantos expertos técnicos externos como sea necesario, todos ajenos a los evaluados 5.6, Documento de Acreditacién El documento de acreditacion del inspector sanitario de alimentos es un Certificado emitido por - ‘a Direccion General de Said Ambienta! debidamente registrado, donde se indicaré como minimo el nombre del inspector, la calificaci6n obtenida, el alcance de las funciones, el periode de vigencia de la acreditacién y la referencia aia presente NTS. 5.7. Actividades det inspector sanitario de alimentos acreditado Las funciones indicadas en la presente NTS sdlo podran ser realizadas en el ambito establecido, por inspectores sanitarios de alimentos acreditados: a) Inspeccionar establecimienios de alimentos y bebidas tales como: de fabricacion, de almacenamiento, de fraccionamiento, de servicios de alimentacion para colectividades, para pasajeros en los medios de transporte y para establecimientos de salud b}_ Inspeccionar alimentos destinados a donaciones. 6} Inspeccionar alimentos importados en puntos de frontera. 4) intervenir en sitvaciones de alerta sanitaria y brotes que comprometen ta inocuidad de los alimentos 2) Realizar la rastreabilidad f) Capacitar a inspectores sanitarios de alimentos del ambito regional y municipal. g) Participar en operatives convocados por el Ministerio Publico y la Policia Nacional. h) tvs por encargo de !a Autoridad Sanitaria ce nivel nacional 5.8. Registro de inspectores sanitarios de alimentos acreditados La DHAZ llevar& una base de dalos donde esiaré registada ia informacion sobve jos inspectores sanitarios de alimentos acreditados del Ambito nacional, la cust sera actualizada, patiddicamente. 6 DISPOSICIONES ESPECIFICAS 84. _ Griterlos para ta acreditacién de inspectores sanitarlos de alimentos Los criterios para la acreditaci¢n de inspectores sanitarios de alimentos se sustentan en la evaluacion de las siguientes aptitudes: a} Conocimiento téenico Se evaluaran los conocimientes en temas técnicos sobre higiene e inoculdad de ios alimentos, sistemas de control sanitario, control de procesos, procedimientos tecnico administrativos, normativa sanitaria de alimentos nacional internacional, entre otros que integren el examen de evaluacién escrita. b) Trabajo en equipo En torno a un caso asignado sobre la situacién sanitaria de un establecimiento o servicio de alimentos, se evaluara y califcaré la aptitud de trabajar e interactuar en grupo, observando las capatidades Ce organizacién, planificacion y disposizion para el trabajo, ¢) Capacidad de analisis. Se evaluara y calificard al andlisis realizace respecto de la situacion sanitaria del caso asignado, la resolucién del mismo en cuanto a las recomendaciones sanitaries dadas y la decision final tamade respecte del caso. 4) —_Capacidad de procesamiento y didactica de fa Informacion técnica Se evaluaran y calificardn fos siguientes aspectos: « Procesamiento ce la informacion sobre el caso asignado. + Presentacién de resultados, conclusiones y recomendaciones, NTS N° O76 -MINSAIDIGESA-V.OF NORMA TECNICA DE SALUD PARA La ACREDITACION DE INSPECTORES SANITARIOS DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUM&NO *» Sintesis de la informacion + Facilidad de comprensién del material preparado. + Calidad del contenido de! material a exooner + Uso de herramientas didacticas en la exposicion (power point, papelogratos, dindmicas, entre otros). 2) Gapacidad para la exposici6n del caso asignado. Se evaluaran y calificaran los siguientes aspectos: * Seguridad en la exposicién. + Voabulario, facilidad de palabra y tono de voz en ia exposicién, + Postura al momento de la exposicién * Interaccién con los participantes. + Conocimiento del tema (grado de preparacién para la expasicién). + Menejo del tiempo asignado. + Calidad del material preparado. » Respuesta a las preguntas de los participantas 6.2. Procedimiento de Evaluacién La convocatoria, evaluscion y ponderacién de los resultados del desempetto de los evaluados. estan a cargo de la Direccién de Higisne Alimentaria y Zoonosis- DHAZ de la DIGESA, cuyo responsable los hard llegar al Equipo califidador para la correspondiente calificacion final. La evaluacion de los candidatos estd conformada por jas siguientes criterios: 6.2.t. Evaluacién escrita (EE) 2) La DHAZ es la responsable de disefar, revisar, modificar y callicar e! examen de evaluacion. (Anexo N° 1) b) Se toma el examen de evaluacion escrita ©) Procesamiento estadistico de fos resultados. 6.2.2, Evaluacién grupal (EG) @) La DHAZ es responsable de disefiar, revisar, modificer y calificar la resoluci6n de los casos para Jos trabajos de grupos. b} Se conforman ios equips de trabajo y se asignan 'es casos simulados para ia inspeccién sanitaria a algtin establecimiento. c) Los grupos de trabajo tendrdn una semana para el andlisis y presentacion de sus casos d) La evaluacién grupal se calificaré considerango los siguientes aspectos (Anexo N° 2) * Trabajo en equipo + Capacidad de andlisis y sintesis de la informacion » Capacidad de procesamiento de informacién, * Capacidad didactica (presentacién del trabajo). » Capacidad de exposicién (desenvolvimiento). 6.2.3. Evaluacién en campo (EC) a) La DHAZ es responsable de elaborar los formatos de inspecci6n, programar, conducir, moditicar y calificar la evaluacion de campo de los inspectores sanitarios, 1a misma que sera individual 5) La evaluacion de campo se calificaré considerando los siguientes aspecios (Anexo NP 3) + Presentacién personal. * Desenvolvimiento profesional + Desarrolic de la inspeccién sanitaria + Utilizacién de instrumentos de apoyo (fichas, actas, equipos de muestreo, etc.). * Capacidad para solucionar problemas. + Elaboracion de informes tecnicos. NISN'OF6 -VINSADIGESA-V.0" NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ACREDITACION DE INSPECTORES SANITARIOS DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO 6.2.4, Evaluacién final (EF) La evaluacién final de! inspector sanitario de alimentos consolidara jas evaluaciones escrita, grupal y de campo conforme a la aplicacion de ia siguiente formula: EE+EG+EC EF= - 3 La DHAZ clabora y eleva el informe documentado de evaluacién final a la Direccign General para su revision y aprobacién y el correspondiente proyecto de Resolucion Directoral. 6.3, Calificacién y resultados PUNTAJE ‘CONDICION RESULTADO. ‘Mas de 16 hasta 20 puntos _| Aprobado Salisfactoriamente | Conforme: Acredita De 13 hasta 16 puntos ‘Aprobado Conforme: Acredita Menos de 13 puntos Desaprobado No conform: No Acredita La Lista de los inspecteres Sanitarios de Alimentos Acreditados se hard de conocimiento a través del Portal Institucional en Intemet. Los inspectores sanitarios con resultados no conformes para fa acreditraci6én podran volver a acceder a la evaluacion para la acreeditacién en la convocatoria siguiente. 6.4. Vigencia y validez de la Acreditacion. La aoreditacion de los inspectores tendra una vigercia de dos afios calendarios y durante la vigencia de la acreditacién el inspector esté sujeto a evaluaciones de sequimiento por parte de ‘a DHAZ y al cumplimiento permanente de los criterios que dieron origen a la acreditacién asi como de las obligaciones inherentes a la acreditacion. La acreditacion tendra validez en todo el territorio nacional en tanto el inspector sanitario de alimentos se desempene coma tal en el Ministerio de Salud, en ias Direcciones Regionales de Salud ¢ la que haga sus veces, o en las Direcciones de Salud. } Sor sc La acteditacion esta sujeta a la realizacion de evaluaciones de seguimiento posteriores, a fin de asegurar el cumplimiento permanente por parte de los inspectores, de los criterios de acreditacian que ia sustentaron, Las evaluaciones de seguimiento a Jos inspeciores esta @ cargo de la DHAZ realizéndose sin previo aviso y los resuliados de fa evaluacion seran informadas a la Direccién General de la DIGESA, as! como a los Gobiernos Regionaies o a las Direcciones de Salud, segun corresponéa, 3 HERWARDEZ La primera evaluacion de seguimiento debe realizarse dentro de los seis (6) meses de otorgada fa acreditacian, a excepcion de que la DHAZ disponga un plazo menor, debido: a situaciones particulares tales como: * Cambios en los procedimientos administrativos que conlleven inspeccién sanitaria, « Cuando haya indicios de un mal uso de la acreitacion o referencia a la condicion de acreditado + Cuando existan quejas o reclamos por parte de los administrados. (CRMARLE? © NTS N° OP S-MINSADIGESAV.O1 NORMA TECNIGA OF SALUD PARA LA ACREDITACION DE INSPECTORES SANITARIOS: DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO 6.5.2. Informe de seguimiento, La DHAZ debera elaborar ei formato de evaiuacion de seguimiento a aplicar ei cual se constituye @7 un acta, consignandose todos los incidentes de la evaluacion, incluyendo las observaciones y las recomendaciones para el inspector. La DHAZ emitira ei correspondiente informe tecnico adjuntando el formato de evaluacién y lo elevara a la Direccion General con la recomendacién correspondiente en cuanto a la permanencia de la acreditacién. La DIGESA comunicaré al Gobierno Regional o a la Direccion de Saiud, segin corresponda, el resultado de la evaluacion de seguimienio. 6.6. Suspensién de la acreditaci6n. La DIGESA puede suspender la acreditacion otergada a los inspectores en los siguientes casos a) Cuando 2 la evaluaci6n de seguimienio se compruebe el incumplimiento de los criterios que dieron arigen a ia acreditacion b) Cuando a la evaluation de seguimiento, na cumple la calificacién requerida. ¢) Cuando haya alguna queja o denuncia en proceso sobre su actuar come inspector, en tanto la DHAZ esclarezca la situacian La suspensién sera establecida por la DIGESA debienda para ello la DHAZ formular el respective informe técnico y e! proyecto de Resolucién Directoral que sera expedide por la DIGESA. La suspension es de caracter temporal ne pudiendo el inspector durante a misma, emitir 0 emplear documentos oficiaies que hagan relerencia a su condicion de acreditado. 6.7, Cancelacién de fa Acreditaci6n. La DIGESA puede revocar fa acreditacion otorgada a un inspector en ios siguientes casos: a) Incumplimiento de las actividades asignadas. bd) Prestacién de servicios de tercera parte. ¢) Prestacion de servicios de consultorla o asesorfa relacionados a las actividades de inspeccin, d} Uso de [a acreditasion dentro det petiodo de suspension. ) Uso de la acreitacisn fuera del ambito para el que fue otorgada f) Culminacién del vinculo laboral con @| Ministerio de Salud, ef Gobierno Regional (DIRESA) © la Direccion de Salud (DISA), segun corresponda. 9) Reincidencia en situaciones que motivaron alguna suspension anterior h) Falta de ética 6.8, De los inspectores sanitarios acreditados Los inspectores acreditados son responsables por los resultados y ja infarmacién comprendida en los informes que emitan en ejercicio de sus actividades y estan obligados a 2) Cumplir con los ariterios de acreditacién aplicables a jas actividades encomendadas dentro de sus competencies, manteniendo su imparcialidad. b) Adecuarse a lo sefialade en las normas sanitarias del pais y a la Ley N° 27444 ~ Ley del Procedimiento Administrative General. ¢)_ Informar al administrado o al responsable por el establecimients 0 por la entidad en fa cual realizara la actividad que est4 acreditade Unicamente para las actividades sefialadas en la Tespective resolucion de acreditacion. a) Hacer uso de la acreditacién como identificacién para realizar las inspecciones u otras actividades encomendacas, ) Conducitse en armonla con jos criterios de acreditacion evitando que su accionar desprestigie el proceso de acredilecién, ic cust incluye abstenerse de realizar declaraciones concernientes a su acreditacién que resulte engaviosa o sobre el proceso de acreditacién sopre los que no hayan sido autorizados f) Atender las actividades encomendadas para las cuales esta acreditado, sin discriminacion de indole alguna 9) Mantener las condiciones de imparcialidad y tansparencia en el ejercicio de sus actividades, asi como la confidencialidad de la informacién que le provean los administrados NTN" O76 -MINSADIGESAY.01 NORMA TESNICA DE SALUD PARA LA ACREDITACION DE INSPECTORES SANITARIOS DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO h) Brindar informacion detallada 2 ios administrados acerca de los derechos que le asisten, destacande los procedimientos de atencién de quejas y raclamos previstos en los procedimientos normados. i) Guardar la debida confidenciatidad sobre las inspecciones sanitarias que realize. 7. RESPONSABILIDADES Es responsabilidad de la Direccién General de Salud Ambiental del Ministero de Salud (DIGESA) a través de su Direccién de Higiene Alimentaria y Zoonosis (DHAZ) en cumplimienta Ge la presente Norma Técnica de Salud, conducir ia red de inspectores sanitarios de alimentos de nivel nacional, desa‘toltar Ios programas de capacitacion, fa acreditacién, las evaluaciones de seguimiento y llevar el registro nacional de inspectores saritarios de alimentos acreditados: Es responsabilidad de las Direcciones Regionales de Salud o quien haga sus veces en e! nivel regional y de las Direcciones de Salud, el forialecer Jos sistemas de vigilancia sanitaria de alimentos mediante la incorporacién de inspectores sanitarios acreditadas, as! como el facilitar los procesos para fa acreditacion de los inspectores sanitarios y proporcionar los permisos para que éslos, que cuentan con acreditacién nacional, puedan apoyar a otras Regiones en la vigitancia sanitaria cuando éstas 9 la Autoridad Sanitaria de nivel nacional lo requiera 8. ANEXOS Anexo N° 4: Formato de Evaluacion eserita (EE). Anexo N°2: Formato de Evaluacion grupal (2G). Anexe N° 3: Formato de Evaluacion de campo (FC) Anexc N’4: Perfil de! Inspector Sanitario de alimentos NIS N° O26 -MINSAIDIGESAV.O1 NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ACREDITACION DE INSPECTORES SANITARIOS DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANS ANEXO N° 4 FORMATO DE EVALUACION ESCRITA (EE) Datos laborales. DIGESA DISA DIRESA UTES/RED/MICRORRED Datos personales Nombre Ni Profesion Especialidad Tiempo de servicio Temas de evaluacion () Buenas Practicas de Manufactura (BPM) Higiene y saneamiento Control de procesos Sistema HACCP Procedimisntos téerico administratives del TUPA. Normativa sanitaria de alimentos, nacional e internacional (°}A ceciaign de Ia DHAZ sagt Io extabiecido en Jos numerales 6.1. lem a) “Conocimlento Tecnica” y 6 2 “Procedimiento de Evaluacitin" de la oresante NTS. NTS NOPE -MINSAIDIGESAV.01 NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ACREDITACION DE INSPECTORES SANITARIOS DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMAN ANEXO N° 2, FORMATO DE EVALUACION GRUPAL (EG) Datos personaies y laborales: Nombre: Nv. [ONT DIRESA/DISAVotro, Nombre: N° 2. LDN: DIRESA/DISA/otro, Nombre: ne3. TDN! OIRESA/DISAVotro Nombre: Nea. (DNt: DIRESAMDISAletre ASPECTO A EVALUAR (*) WA Personal evaluade a Trabajo en equipo Capacidad de analisis y sintesis de la informacion del caso Capacidad de procesamento de informacion sobre el caso Capacidad didactica en la presentacion dal trabajo Capacidad de expasicion (desenvowvimiento, manejo de tiempo, de ayudas audiovisuales, ete.) TOTAL geunKOe? € (1) A discracion de ta DHAZ segdn Io establecide on a! numeraies 6.2.2, “Evaiuacion grupal” Puntajes: Muy bien: 4 puntos Bien. 3 puntos Regular: 1 puntos, Mal 0 punto Calificacian: Mas de 16 hasta 20 puntos | Aprobado Satisfactoriamente De 13 hasta 16 puntos [Aprobado. Menos de 13 puntos Desaprobado NISN°O36 -MINSADIGESA-Y.01 NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ACREDITACION DE INSPECTORES SANITARIOS DE ALIMENTOS DE CONSUMO HUMANO ANEXO N°3 FORMATO DE EVALUAGION DE CAMPO (EC) {Datos personales y taborales:_{ _] ne LNombre: 3, DONT: *_[DIRESADISAotro ne Nombre: > | DN DIRESA/DISA/olro a we [Nombre 3, | DNle DIRESA/DISAloiro ye LNomibre: a [DN DIRESADISAloTo " Personal evaluado ASPECTO A EVALUAR (*) 7 vo ee a Presentacién personal | ‘Desenvolvimiento profesional | Desarrollo de la inspeccion saniana Utiizaci6n ds instrumentos de apoyo Elaboracion de informes tecnicos TOTAL C)A discrecién de ta DHAZ segan lo establecics en los numerales 6.2.3, “Evaluzcin de campo" Puntajes: Moy bien: 4 puntos Bien: 3 puntos Regular: 1 puntos Mal: D punto Calificacion: Be 43 hasta 16 puntos ‘Aprobade | Menos de 73 puntos Desaprobado. 10 ~ ANG # seannucRZ NTS N? OF 6 MINSWOIGESAY Ot NORMS TECNICA DE SALUD PARA LA ACREDITACION DE INSPECTORES SANITARIOS DE ALIMENTOS OF CONSUMO HUMANO ANEXO N°4 PERFIL DEL INSPECTOR SANITARIO DE ALIMENTOS 1. Formacién Profesionales: de la Industria Aimentaria, de la Salud, y de otras disciplines afines. 2. Conocimientos adicionales a ta formacién profesional Tebricos + Conocimientos de procesos alimenticios + Microbiologia basics de alimentos, composicién de alimentos. * Conocimientos de Sistemas de Calidad: Buenas Practicas de Manufactura, HACCP, otros. Técnicas de auditorias e inspeccion Controles de procesos productivos Herramientas estadisticas, Normalizacion y Legislacion atimentaria Técnicas de muestres y andiisis Conocimientos de rastreabilidad de productos. Conocimientos basicos de computaci6n. Redaccion Tecnica Conocimientos basicos del idiome Inglés Practicos + Experiencia minima de 02 afos de trabajo en fabricas procesadoras de alimentos. + Experiencia en ef manejo de sistemas de calidad (BPM, HACCP, entre otros), + Manejo de paquetes informaticos a nivel de usuario. Experiencia en trabajos con grupos de personas, infercambiando informacion y experiencias, 4 \ 4. Cualidades personates * Vocacidn de servicio en el sector pubic Respetuoso a las normas establecidas por |a institucion Identificacion con los objetivos de ta institucion Capacidad para enfocarse en la verificacion de! cumplimiento Proactivo y organizado Capacidad de trabajar en equipo 0 con grupos de trabajo Capacidad de trabajar bejo presién Buenas relaciones interpersonaies 4. Requisitos fisicos Buen estado de salud, con aptitudes fisicas que fe permitan cumplir las actividades de inspeccion sanitaria. a

You might also like