You are on page 1of 17
@Mupc UNIVERSIDAD PLRUANA DE CIENCIAS APLICADAS CIENCIA Y TECNOLOGIA. DE MATERIALES (IN175) Practica Calificada N° 25 Ciclo 2017-2 Hh _ a Seccién... Nombres y Apellidos: 1. Un acero contiene 94% de Perlita y 6% de cementita primaria a temperatura ambiente. Estime el % C del acero. .Es el acero hipereutectoide 0 hiporeutectoide? 2. 4Cémo es que la bainita y la perlita no aparecen en el diagrama Fe-Fe;C? ¢Estas son fases 0 microconstituyentes? 3. Determine la temperatura de transformacién requerida y el microconstituyente, si un acero eutectoide ha de tener los siguientes valores de dureza a. HRC=38 c- HRC=48, b. HRO=42 d.- HRC=52 4. Describa la dureza y la microestructura de un acero eutectoide que ha sido calentado a 800°C, templado a 300°C y mantenido asi durante 10s y finalmente templado a temperatura ambiente. 5. Un acero que contiene 0,95% C es calentado a varias temperaturas arriba de la eutectoide, manteniéndolos asi durante 01 hora, luego templado a temperatura ambiente, Usando el diagrama Fe-FesC, determine la cantidad y composicién de cualquier martensita que se forme cuando la temperatura de calentamiento sea a. 728°C ¢. 780°C b. 750°C d. 850°C 6. Describir el tratamiento térmico aplicado para convertir la microestructura de un acero de 0,80% Ca los siguientes a. Martensita a esferoidita b. Perlita a esferoidita ©. Bainita a esferoidita d. Bainita a esferoidita 7. Una barra de acero se ha de templar en agua con agitaci6n. Determine el diémetro max de la barra que producird una dureza minima de RC 40 , si la barra es de acero : a. 1050 c, 8640 b. 1080 d. 4340 Distancia Jominy (+: de pulg) Figura 13-21 Curvas de templabilidad para varios aceros. (Casio 1. atari ‘Tiempo, segundos Diagrama TTT para un acer eutectoide ra CC) 900 800 700 600 500 400 Tiempo (s)—» DIAGRAMA T.T.T. PARA ACERO EUTECTOIDE Dureza Rockwell C Velocdae de entrarmento 8 700°C 1.300%) 30512556 33163107 MHA. 17070 18 856 39.0 T fede ATT! ' 3 is/ / Bho, ay ee "Centro 4% 2 f, [3 i / in, a i cortlnd sree LY oo sist | ito ee ao Hae oe ere ate as Distancia equivalente al extreme templadg Velocidad de entuamicrza 2 700°C 1 40°°4) 30512596 33-163 107 “FH 56 38 Cs "06° Dimetra deli tl) (Dshmett de itn dr @ 10 20 Som Dastanea equivatente al extiems terplado os \elocidades de enfriamiento en funcién del dismeto de barasclindncastempladas con agitacd suave ‘en (at agua y (0 aceite. Las posiciones coresponden ala superficie, es cua del radio 3/4, tad det radio 1/28) y certo Enel en ‘nferat se han indicado Ia posicionesfominy equivalents. (Adaptadeo de Metals Handoaok. Properties and Selection, ton and Stee! Vo: 1, ed, 8, Bara, Cor, American Society fot Mera, 1978, >. #92) Device de datera 6s! ae a eilndios ce 2 pags (80 Pm) { dhimetrn de miasioe de cero Ge 04g y 4140 templacn €9 agus con 3 weld suave yf) moesias de acer 4120 de 2 y 4 pulgads 150 y 100 70) Ge drat ternpades en 42 609 9 hacia suave ‘Tasa de enfriamiento a 700°C (*Cisee) Tasa de enfriamiento a 700°C (*C/seg) 600)? -150 {fs 3s woot 4 E S 2 z E ee z = . OE = Z z+2 i = = 5 2 3 3 8 3 g ge § g z # : z S tds | a 4 6 plumbers , oS) 10 S20 2Smm oS) (10S 22S mm meee ! ! : 1 1 H o Me "a Me 1 pulg 0 Ma ‘es % 1 pulg Distancia del extremo templado, Dg Distancia del extremo templado. De (distancia de Jomiry) (distancia de Jominy) Figura 9.40 if Velocidades de enfriamiento en barras de acero redondas y largas templadas en (i) agu: agitada y (ji) aceite agitado. Abscisa superior, velocidades de entriamiento a 700°C; abscisa interior, posiciones equivalentes en una barra de prueba con el extremo templado (C = centro, M-R = radio medio, S = superficie, linea interrumpida = curva aproximada para posiciones a 3 de radio sobre el corte transversal de la barras.) ‘erie LH. Yan Vlack, "Materials for Engineering: Concepts and Applications”, Addison-Wesl 1982, cc ELLER CEEEEEEE Cea Peep e tH = | a Sacer ASH aS a= Cae er a T H2 L t “REE g 8 3 t a8 CT 2 coum Ty Ss £ S (4 | Cae cH REECE CCE it SEES 1 ee + 4 Sea rs 4 : Bah S \ SS ia 30. oR SH Ho | PR-AESSCCEC Ce aN BH POC RH jr I Ss S tt bel 1 cer = “H “F a+} Pe. cl ~ CI 3 £ i a Eee Ceo aceee re ae ry Ht E : cP [ sca cc] HH i Het H+ HAEEE - Cee co EH HH H ) i. KEE L t+ (CD GGro 0,840 2) Ha pxfenidi - [a= Pivanathl o C00? b) Palit ocfutdlit Backes Exfesoidi enc: ° +30e.—= tev. <) Bainih @ 2 ‘itd ar oo a (e700 ead a 727430C ar joe Bari ek aa hed 2s (aed Texpli Qu 110 oie = fret Al?Cmm Uo. a) 1OJo > dy= 4s/u 203 b) joro = Aye 6/6 95% oy ¢) SO¥o + A= 2efe. Shes. 2400 2) Gyo. >> [00 @Muprc UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES (IN175) Practica Calificada N° =. Ciclo 2017-2 #2}. 5 Secciér Profesor: Rodolfo Gonzales M. Nombres y Apellidos: eran 2. Bes ben 5. 1. Un acero contiene 18% de Perlita, 82% de ferrita primaria a temperatura ambiente. Estime el % C del acero. {Es el acero hipoeutectoide o hipereutectoide? 2. UQué es la bainita? Por qué los aceros que contienen bainita exhiben niveles més altos de tenacidad? 3. Describa la dureza y la microestructura de un acero eutectoide que ha sido calentado a 800°C durante 1 hora, templado a 360°C y mantenido asi durante 750s y finalmente templado a temperatura ambiente. 4, Responder: a. Cuales la diferencia entre transformaciones isotérmicas y continuas? b. Por qué la martensita no aparece en el diagrama de fases Fe-FesC? 5. Un acero que contiene 0,3% C es calentado a varias temperaturas arriba de la eutectoide, manteniéndolos asi durante una hora y luego templado a temperatura ambiente. Usando el diagrama Fe-Fe:C, determine la cantidad, la composicién y la dureza que se forme cuando la temperatura de calentamiento sea : a. 728°C 790°C. b. 750°C d. 850°C. 6. Responder a. Describa la deferencia microestructural entre la esferoidita y la martensita revenida b. Por qué la martensita revenida es mucho més dura y fuerte? 7. Determine la dureza y microestructura en el centro de una barra 1077 de 1,5" de diametro producida al templario en : a. Aceite sin agitacin b. Agua sin agitacion Rockwell C aie 0 10 20 30 Distancia Jominy (4 de pulg) Figura 13-21 Curvas de templabilidad para varios aceros. Composician 1% stomico ( 003 “| “a Femnits eae Cementita Fe ct ine : Comosicin % en peso C CIOLOSLNA OFOW Wad “L'L'L VWVHOVIC <—(8) odtiayy, Temperatura (°C)—> g a -He 3 k e E eee sie a3 E13 a a] EVE 5 ae ~<— Dureza Rockwell C Velocidad de eninarniento 2 700°C (1300°F) 3051255633163 «107 7070118 $56 39.708 Didmetro det cilindotpulg) Po 10 20 30 mm Distancia equivalete al exremo templado a ‘Velocidad de entriamiento 700°C (1.300% 30512556 33. 163107 “Fh ¥797 3118 856 39.208 i Dimetro de ilindro ul) ° 10 20 30mm Distancia equivalente al extrem temolado 6 Velocidad de enfriamionta en func del dimetro de barascllindricas templadas con agitacin suave ‘en (agua y (b) acete. Las posiciones coresponden a la superficie, tes cuarios del radio (WR, mitad del radio 1/2 ¥ Centro. Enel ee inferior e han indicado las posiciones Jominy equivalentes. Adapiado de Metals Handbook: Properties {and Selection fon and Steel. Vol 1, Sed, B. Bards, Edie, American Society for Metals, 1978, 9.492) Poriles de cheers rial para) clindios de 2 pulgadas (50 1) de dlametro de muss de acero de 1040 y 4140 templacos en agua con 38- tacién suave yb) muesias de acre 14120 de 2 4 pulgads (50 y 100 mm) de dimer terpiados en agua con 38 lacién suave 2 pipe (50 mm | ¢ putz ——+| 00 mm) ‘Tasa de enfriamiento a 700°C (°C/seg) ‘Tasa de enftiamiento a 700°C (*Ciseg) 300 300 600; 150 600 150 \[ [ss 25s 8S Lf33 25 ps 8 100 TIT TT 100 FT TT7 Fin | T | T_- e ( f a2 F eR s a s* 432 € Az Je: J: fo Beg : = y 23 8 423 8 0 NL. 3 2 3 g i 72 8&8 | § & aie : iz . | HO agitada oe 44 oli ttiiito uo 0 s 10 1S 20 25mm. 25mm istic \ j \ 1 \ 1 J 0 Me ® Ye 1 pulg 0 My YY Y I pul. Distancia del extremo templado, De Distancia del extremo templado, De (distancia de Jominy) (distancia de Jominy) Figura 9.40 Velocidades de enfriamiento en barras de acero redondas y largas templadas en (i) agua agitada y (ii) aceite agitado. Abscisa superior, velocidades de enfriamiento a 700°C; abscisa inferior, posiciones equivalentes en una barra de prueba con el extremo templado. (C = centro, M-R = radio medio, S = superficie, linea interrumpida = curva aproximada para posiciones a # de radio sobre el corte transversal de la barras.) itepin L. H. Van Vlack, “Materials for Engineering: Concepts and Applications”, Addison-Wesley, 1982, TTT | 1 4 CHE Cue | 1 ry pat

You might also like