You are on page 1of 13
Huove ov und botoll ARAL id MMC Necesitas Un huevo Una botella con abertura més angosta que el tamajio del huevo Una tira delgada de papel Una gota de aceite vegetal Experimento: Es posible meter un huevo en una botella sin romperio? Si, es posible si es un huevo de codorniz. Pero intentemos hacerlo con un huevo ordinario. Para esto, prepara el huevo cocido y quitale la cdscara. Unta la abertura de Ia botelia con aceite vegetal. Enciende un papel y tiralo al fondo de Ia botella, y luego pon el huevo en la abertura. Cuando el papel se queme, e/ huevo se meter adentro por si solo. 2Qué es lo que paso?: El fuego quema el oxigeno adentro de la botella y se forma una especie de aire enrarecido. La presién atmosférica reducida adentro y la presién atmosférica normal afuera hacen que el huevo se meta dentro. Debido a su elasticidad pasa por la abertura de Ia botella Escaneado con CamScanner f_avY Cie " Gar ; Pasta do diontos Papa olofantos Necesitas: ‘ * Una botella de pidstico « Una bandeja, levadura seca « Peréxido de hidrégeno ‘ al 6% * Colorante de alimentos * Jabén liquido 0 liquido . para lavar platos . « Agua Experimento: ‘ * Pon la botella en una bandeja. Vierte media taza de perdéxido de ¥ hidrégeno, afade un poco de jabdén o detergente y no * escatimes en el colorante de alimentos. Por otra parte, en un bol , mezcia bien 2 cucharadas de agus tibia y | cucharada pequefia' ' de levadura (con un minuto de mezciarlo sera suficiente): luego. vierte la mezcia en la botella, Casi inmediatamente de elia ' * empezard a salir una espuma colorida que se parece a una posta de dientes exprimiéndose de un tubo gigante. ‘ Qué es lo que pasa? » El perdxido de hidrégeno se descompone en agua y oxigeno, y ‘Ia levadura como un catalizador acelera ia reaccion. El jabén «+ contribuye multiplicando burbujas. Por cierto, la botella y la‘ «pasta de dientes» se calientan porque durante la reaccién se » genera calor. Escaneado con CamScanner Necesitas: * Moldes para hielo (también puedes usar tazas 0 recipientes) Una bandeja con bordes Sal Colorantes liquidos alimenticios o pinturas Pipeta o cucharas. Experimento: La noche anterior a la realizacién de| experimento, prepara bastante hielo en los moides. Al dic siguiente prepara en algunos recipientes fuertes soluciones de soi, ‘afiédeles pinturas. Pon los cubos de hielo en ia bandeja, con uno pipeta o una cuchara ‘afiade gota a gota ia solucién de sal sobre de Ios hielos. La sai empezara a deretir e| hielo, abriendo «paso» en |a estructura de hielo para a pintura, ¥ la pintura coloreara los cubos de hielo con patrones interesantes, Qué es lo que pasa?: Cuando e! sodio entra en contacto con el hielo, se produce una reaccién con lilberacién de calor 'o cual hace que e! hielo se derrita, Es por ello por |o que las calles heladas se rocian con una mezcia de arena y sal. RED DIGITAL DOCENTE Escaneado con CamScanner Necesitas: © Unrecipiente grande transparente (un frasco) Agua Espuma de ofeitar Un gotero o una cucharita Colorante para alimentos liquidos (se puede sustituir con acuarela disuelta en agua). Experimento: Vierte el agua en un recipiente y exprimele unas “nubes" de espuma, Luego con una pipeta o una cuchara pequefia agrega unas gotas de pintura en varias partes y espera, pronto empezard a "llover". eQué es lo que pasa? El tinte se fuga a través de la espuma y cae al fondo debi mayor densidad. El experimento ayuda a mostrar y e1 los nifios qué es la lluvia. Escaneado con CamScanner BAILE DE CUSANOS DE | ALMIDON ) Necesitas: « Almidén de maiz ) « Agua * una bandeja de metal ) fino * unaltavoz * pinturas o colorantes alimenticios Experimento: Mezcla 2 tazas de almidén con | taza de agua. Vierte el liquido en la bandeja, afade unas gotas de pintura y ponia encima de un altavoz. Pon musica dindmica, presiona suavemente la bandeja con los dedos y disfruta de la danza ritmica de varios gusanos multicolores. 2Qué es lo que pasa? El agua con almidén no es un fiuido newtoniano, no se comporta como agua normal. Si alguna fuerza actua sobre ella, se hace slida, por lo que es posible incluso correr por encima de ella. La musica genera una especie de estampidos sonicos de intensidad variable. En respuesta a ello la mezcia se endurece y se pone en movimiento. RED DIGITAL DOCENTE A A HA AAAAA A A Escaneado con CamScanner CALLUS. COHETE DE BOLSA DE TE Materiales: * Bolsita de té * Bandeja o plato * Tijeras « Encendedor Instrucciones * Corta con las tijeros un lado de |a bo'sita de té para abriria por ia parte superior. Corta también a cuerda Extiende ja bolsita y retira e! 16 que hay en su interior. Cuando esté completamente vocia, dale ia forma de un cilindro, a ando su interior, y colécala en la bandeja sobre uno de sus extremos Con e| encendedor, enciende a bo'sita por la parte superior hasta que empiece a quemarse * Espera hasta que Ia bolsita se queme un poco y saige “voland: Explicacién Cuando |a mitad de ia boisita se ha quemado debe empezar a ascender lentamente. Esto sucede ya que |a bo'sita de !é pesa muy poco, por lo que cuando se empieza a quemar e! aire que se encuentra en ia parte superior, se calienta y genera una cortiente de aire interna que la hace oscender Mientras més se quema, mds rapido asciende, impulsada por ia propia fuerza de gravedad. Escaneado con CamScanner fuente de Coca Cola ¥ PastilLas dé menta (Mentes) Necesitas: * Dos litros de Coca Cola dietética ¢ 50 6pastillas de menta (Mentos). Experimento: Para no llenar toda la casa con Coca Cola, es mejor hacer e! experimento afuera. Las pastilas de menta deben entrar a ic botella simultneamente ya que la reaccién empieza casi al instante. Para esto puedes poner un pedazo de pape! dobiado para que sirva como ranura, y dejar que /as pastillias se deslicen a ic botelic. O mejor, puedes insertar jas pastilias en un hilo con ayuda de una aguja. y sumergir'as todas a! mismo tiempo en ia botella. Otro punto importante es tratar de alejorse de un brinco tan rapido como puedas, sino, te bafiards bajo una fuente duice. 2Qué es lo que pasa? La superficie rugosa de las pastilios de menta hace que e! didxido de carbono disuelto en ia bebida empiece a liberarse. La Coca Cola hace espuma y con fuerza se sale de | botelia formando una fuente. RED DIGITAL DOCENTE BREE ORE Bee BEELER RT LORE LEs Escaneado con CamScanner Materiales: © Bolsa plastica con cierre de cremallera « Lapices con la punta afilada « Agua Instrucciones: Lena Ia bolsa con agua, dejando espacio para cerrarla con la cremaliera, Coge un lapiz e introdicelo en la bolsa, asegurandote de que atraviese ambos extremos. Repite el procedimiento con el resto de los |Gpices. Al terminar, tendrés una bolsa de agua atravesada por lapices y lo mds interesante es que el agua no se derrama. Explicacién La mayoria de las bolsas de pldastico con cierre de cremallera estan fabricadas con poiietileno de baja densidad, un material ligero y muy flexible que tiene la capacidad de adherirse. Ello explica por qué cuando los ldpices atraviesan la bolsa el agua no se derrama ya que las moléculas de polietileno se adhieren a los lapices obstruyéndole el paso al agua. RED DIGITAL DOCENTE Escaneado con CamScanner Materiales: « Dos vasos * Vinagre * Bicarbonato de sodio Colorante alimentario azul o pintura Instrucciones: s VasOs CON Ifo vaso Con origin ndo otros produ 0, un tipo de sal, y did able de ic ap de las burbujas Icdnica RED DIGITAL DOCENTE Escaneado con CamScanner PINTURAS UOLUMINOSAS Necesitas; Harina para hotcake sal fina, agua colorante de alimentos o gouache hisopos de algodén un pincel grueso Papel espeso para dibujar. Experimento: Para hacer la pintura del mismo color, mezcia en una taza 1 cucharada de harina y | cucharada de sal, y luego afiddele tres cucharadas de agus y Ia pintura. De la misma manera prepara otros colores. Es mejor dibujar sobre un papel grueso o sobre un cartén con hisopos de algodén o con un pincel grueso (para cade color usa uno diferente]. Una vez que el dibujo esté listo, chornéalo» en el microondas, de 4a 5 minutos serén suficientes a una potencia de 600 vatios. Durante este tiempo la pintura se esponjaré y se endurecerd, lo cuol hara que el dibujo de vea voluminoso. 2Qvé es |o que pasa?: Nuestra pintura de hecho es nade més que una masa rdinaria perc coloreada, por ello es por io que se eleva en el microondas. Escaneado con CamScanner COLORES COMUNICANTES Materiales: © 3 botes de cristal transparente Pintura para e| agua, puede ser acuarela, tempera o } cualquier otro tipo de color que se pueda diluir Servilletos de pape! ) Agua Instrucciones: * Lena cada bote por|a mitad y de agua. Disueive un poco de pintura de diferente color en cada bote de agua. ) © Enrolia una servileta, como si fueras a hacer un tubo, y coloca cada extremo ) dentro de dos botes. Cerciérate de que las puntas de la servilleta toquen e! fondo de! bote, o ai menos alcancen |a mitad de! agua coloreada. * Repite e| procedimiento con otra servilleta. Coloca uno de sus extremos en uno de los botes que ya has utilizado y e! otro extremo en ei bote que queda libre. * Espera algunos minutos para que veas cémo |as servilletas van adquiriendo el tono de! color de! agua. Explicacion Se trata de un tipico experimento quimico sobre 'a capilaridad de ios liquidos. una propiedad que depende de |a tensién superficial y |a fuerza in y que le confiere la capacidad de bajar o subir por un tubo c fuerza intermoiecuiar entre las molécuias de! ogua enor que io adhesién del liquide con e! materia! de! tubo, lo que hace que ascienda por ia servilleta hasta encontrarse con é! liquide de! otro bote. lecular de’ liquido n este caso, la hitps//www etapaintontil_com/experimentos.increibies-ninos RED DIGITAL DOCENTE a @e eae &@& @ a» a= « - a Escaneado con CamScanner Ow © © CERILLO ENCENDIDO a of ° € Necesitas: OO * Cerillos € * Una linterna Experimento: Enciende un cerillo y mantenlo a una distancia de 10a 15 centimetros de la pared. lluminalo con una linterna y verds que en la pared sdlo se refleja tu mano y el cerillo. Parece obvio, pero seguro nunca habias pensado en eso. 2Qué es lo que pasa? El fuego no proyecta una sombra porque él también es una fuente de luz. ieoprenderbiog wordpress com/2016/1 1/18/B-experimentos-moxic: RED DIGITAL DOCENTE ~ a © *>® 2 Escaneado con CamScanner

You might also like