You are on page 1of 195
El Logos alejandrino Introduccién de Gabriele Blundo Canto Edicion de Carlos Peinado Elliot O 1erecnie SS Ss See — oy ay) ee EE IE TEL Ce rece Cera Cd por Agustin Andreu en la Facultad de Teologia de Valencia, entre febrero y junio de 1975. El autor, que habia asistido a la crisis general, provocada por la quiebra de la racionalidad vigente desde el Renacimiento hasta la Segunda Guerra OD CMe MCC Ce Cet eee od un nuevo Logos, inextricablemente unido al Espiritu. Si la CC Ce COC m ecm em Cre CoC mem ar oe SUC Mise CMCC Cea Le Cer ene eC ewes ee er er ane Ee CO Ucar ecm me CCC la teologia del Logos, presente en la cultura occidental desde Oe oe er osm ome CMCC Mc mC Gol aparentemente diverso y aun opuesto. Sélo desde la unidad Sn Cn erear ee CCS arn res metic Logos, pues «el ser del hombre, el ser propio del hombre, es “logikés”, como decia Macario el Grande». Andreu realiza eee Ce Te trsre Ce mC Creme Retire: Cron Ce el libro de la Sabiduria, el «Prélogo» del evangelio de Juan Se Cease Seda nee Choe tte stm ence NUS eCMBCE Meet Co Car rtnt ras Emre) y 7 wr (on MTT denomina «la otra Iustracién» traduciendo y estudiando eC Ce eee Terenas CMT ore COCO Ce mec mC Cree moe ota) Sa Sewer Certo aC eC menTersC Ct mot cotter nes 2002 publica Cartas de La Piéce, que recoge la correspondencia enviada por Maria Zambrano entre 1973 y 1976. Ha publicado, entre otros muchos libros, Marfa Zambrano: el Dios de su alma, asi como Sideraciones y Novisimas Sideraciones. ISBN: 978-64: 51-2 | N | | {IM} | 9"788498"41 2512! El Arbol del Paraiso ema Sea co mote Aree aetna ews trey ete ay Victoria Cirlot ee eee ee tee std Ercan sat Seo eco Ts Cd Dota orertaas Pees ees meta) Emanuela Kretzulesco-Quaranta Semel icy ASS roe Ca ee oD CeCe rT ted Were tate anges SOO UCC sO Come tial OC) WUE ra canted eM estar era ee eed Sree Bsc) Karl Kerényi co Sobre el maniqueismo y otros ensayos Henti-Charles Puech Sime CUCM tate EO ae 51 Abandono de la discusion 52 La Palabra en el desierto Douglas Burton-Christie Se eC arr) Niet sr ent arta ata) Sent etc emo Cec) Frangois Cheng See Oe UCC Enrico Castelli peeks SVE Sec Se oe Od Airs rome Coiss Se Cees tan) Perr ese Se eMC Onc Sareea mets Wises Ente mer tas eee vate erm acca simetce ee mero AC CLs Agustin Andreu El Logos alejandrino Introduccién de Gabriele Blundo Canto Edicién y notas de Carlos Peinado Elliot El Arbol del Paraiso Ediciones Siruela Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccién, distribucién, comunicacién piiblica o transformacién de esta obra sélo puede ser realizada con la autorizacién de sus titulares, salvo excepcién prevista por la ley. Dirfjase a CEDRO (Centro Espafiol de Derechos Reprogrificos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algiin fragmento de esta obra. En cubierta: frontispicio del evangelio de Juan, Biblia Floreffe, ca. 1156, Londres, British Library, Add. Ms. 17737-38, fol. 199° Coleccién dirigida por Victoria Cirlot y Amador Vega Diseio grafico: Gloria Gauger © Agustin Andreu, 2009 © De la introduceién, Gabriele Blundo Canto © De la edicién y notas, Carlos Peinado Elliot © Ediciones Siruela, S. A., 2009 us! Almagro 25, ppal. deha. 28010 Madrid Tel.: +3491 355 57 20 Fax: +3491 355 22 01 siruela@siruela.com www.siruela.com ISBN: 978-84-9841-251-2 Depésito legal: M-41-2009 Impreso en Anzos Printed and made in Spain Papel 100% procedente de bosques bien gestionados. indice Lo primero es antes Gabriele Blundo Canto Nota sobre la edicién Carlos Peinado Elliot El Logos alejandrino Leccién I.* Justificacién de la Cristologia del Logos Leccién 0." El origen religioso de la Filosofia del Logos Leccién I." La sabiduria divina en la literatura sapiencial Leccién Iv." El Verbo que se hace carne Leccién v." La Sabidurla Triforme - Anexo 25 37 51 59 68 Comentario a La Sabiduria Triforme 7” Alegato a favor de una cristologia como teologia del Logos anico y universal 99 Notas del editor Carlos Peinado Elliot Wt Lo primero es antes Ife recibido tu tercera leccién del Curso. Es espléndida, como las otras los. El pensamiento corre terso, nitido, preciso, didfanamente y sin desfalleci- itento [...]. Muy de veras te felicito. Y como al fin, el sujeto es el que se sostiene —hypokéimenon- pues no es extrafio que haya rememorado a aquel muchacho que conoci en Roma en el «que alentaba su yo inédito, su naturaleza espléndida porque no todos reci- ben la misma fysis-, sus dotes y su humildad 0, al menos, comedimiento, el aplomo de no querer salirse de su lugar. Fe, por tanto. Si, él es el autor de es- tas paginas. Esta intacto, después de tanto y tanto. L-] Mas, gpor qué no piensas en publicar ya tu Curso? Seria precioso. Ani- mate. San Miguel lo haria y tiene prestigio. Ya, ahora. 21 de junio [1975] M. Zambrano, Cartas de La Piéce'. En una carta desde La Piéce, fechada el 23 de febrero de 1975, Maria Zambrano confesaba a Agustin Andreu «esa tipica impresién que suspen- de», referida a la lectura de unas cuartillas que el amigo le habia enviado, ademis de una nota que de forma emblemitica ella habia puesto entre las hojas de su ejemplar de la Vita Nuova de Dante, justo alli donde ésta se abre con su célebre Incipit vita nova. Semejante gesto, en la ritualidad zam- braniana, era como echar las campanas al vuelo para sancionar algo tan decisivo como un vuelco metodolégico que ataiiia a los dos: «No podia ' Pre-Textos, Valencia 2002 (CLP). yo imaginar que para mi fuera también. Pensaba sdlo en ti», puesto que «todo método salta como un Incipit vita nova» (Claros del bosque, 1977, pag. 14). No por casualidad, aunque se encontrara en el apremio de llevar a cabo una obra suya destinada a quedarse en

You might also like