You are on page 1of 2
APRENDIZ: DIANA DALILA ZAPATA ENSAYO INCLUSION LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA La discapacidad auditiva, obien sea cualquier otro tipo de discapacidad, es un factor que noes ajena a ninguna persona, como consecuencia de secuelas que se pueden llegar a padecer por el exceso de trabajo, cargas acumuladas de estrés 0 trabajo pesado en el ser humano, que alteran la temperatura corporal o el exceso de carga y fuerza que la persona puede llegar a soportar en su organismo, y por consiguiente suelen producir una alteracién en el organismos o miembros de este y causar una deficiencia irreversible de por vida. Por lo anterior, un ejemplo que abordo para explicar mejor la tematica, es el caso de una persona que trabaje en un puerto maritimo, esta expuesto a alto niveles de tuido por el tipo de transporte y carga pesada que opera en dicho terminal, los niveles de ruido son demasiado altos por la operacién de maquinas y gras, sino se hace uso correct, adecuado y diario de tapones para cubrir los oidos, esta expuestoa sufrir una perdida excesiva de la audicién sin darse cuenta, y con el paso del tiempo si no se trata esta se va deteriorando del todo, de igual manera toda persona que trabaje con maquinas pesadas de exceso ruido, o zonas con altos niveles de ruido, o le guste escuchar misica a altos niveles de ruido esta expuesta a sufrir una pérdida auditiva. Esta situacién de limitante o discapacidad auditiva o de cualquier otra indole que padecen muchas personas en el mundo, es un flagelo que marca o delimita sus actividades cotidianas, llevandolas a que estas sean reducidas o definitivamente se vean limitadas © excluidas del contexto social, de! entomo laboral, muchas optan por el encierro, entre otros factores, y otra resultante es la mayorla de los casos, falta de mas politicas y programas de inclusién para este tipo de poblacién, que les permita superar dichas barreras de comunicacién e integracién social, mas oportunidades de espacios de participacién, la mayoria de las empresas y la ‘comunidad no estén preparados para afrontar y ayudar a este tipo de poblacién, la mayoria de las ofertas laborales no aplican las politicas de inclusion en sus actividades, desconocen las resoluciones que el estado tiene en su momento para coadyuvar en un minimo a este flagelo, o no existe la voluntad suficiente para reorganizar sus politicas internas y contar con un equipo de expertos para crear y ofrecer programas de inclusién laboral a personas con discapacidad Es menester, que tanto los gobierncs del mundo como la oferta laboral publica y/o privada, asuman voluntad propia para repensar sus politicas de servicio, y ofrecer vacantes de inclusién laboral, valorando las habilidades que tienen algunas personas con discapacidad que no le son impedimento para competir en el mercado laboral y comercial, y por supuesto, es un soporte de apoyo més, brindaria mas confianza para los clientes con discapacidad auditiva u otra, que puedan interactuar con una persona de su mismo nivel que los oriente en el servicio que requieran por parte de la entidad. Nuestra sociedad hoy en dia, exige mas inclusién, més oportunidades y programas para las minorias, y asi hacer frente a los desafios de objetivos de desarrollo sostenible, social y competitivo en un mundo cada vez mas globalizado, mas avanzado, més integral para las nuevas y futuras generaciones. Fin...

You might also like