You are on page 1of 5
BED COMPONENTE HABITOS DE ESTUDIO OBJETIVO GENERAL CONOCER LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO Técnicas Mnemotécnicas ‘Algunas do as tScncas mas ls y tcles do usar aon las eigdentos: + Historitas. Cuanto pretends memorizar una sta de palabras, as recordards mejor si construyes con elas una historia. No importa que paezca descabatada s| ‘cada siemens t leva al squint hasta recordar todos, Por @jempo, te sea fc recordar os cabos dela costa canisica apart dela siguent historia: "machaco Un ao en ine pena dndole con una esace”. Vearnos: Machichaco en Vizcaya, Ao en Sartander, Peas en Asturias y Estaca de Bares en Galicia. Cuando se wale de recordar ls conteridos de un tema, constuye con le tities una historia. + Versiicacin. Es un método de ensefanzatradiéoal. Se crea un poema con ma yrmo para mejorar el recuerdo Un ejemplo muy conocdo es “Treinta das tone noviembre con abil, oy septiomtre, \Veinioch o veninuave fre, vies demas teinta y uno. + Acrésticos, Forma una palabra o una frase con las nicseso las primers sllabas dels palabras ola eas a memorize. ONU (Oxgarizaién de Naciones Unidas) o UE [unin Europea) son across. + Técnica de los lugares. Para zplicarosta técnica dabes entrenerlaimaginacén, Primero busca una imagen que represents cada una de las rformaciones que ‘quieres meroizar (dato 0 idea). Después piensa en un recorido que haces a dro coma, por emo, desde que te lvantas hasta que coges el autobis. Ahora ‘coloca cada una de las imagenes que pretendas recordar en algin lugar cave del recorido (por emp, la puerta del ropero a mesa de la Cocina, ef ascensox ol Pra a parade del autobis). Las imagenes deben ser divers, cstinas& lo habitual, pues si lama tenon 9 memorzan mejor Repasa vars veces este Fecorrido, Para recodar el tema recure a evocar ls maganes en los lgares donde las suaste. age + Tecra dela cadena. En eate caso 9° trata de aco entre sl las iagones de as palabras a memorzar. Como en las hitoretas, una palabra debe encadenarse a ‘tra slo que mecante imagenes, como sie traara de una pelea. Las imagenes deben ser conocidas reales, pero procura queaasocacion reste dverida, ‘Aca. como un decir ce peluls dvertisesy de accién. Sila cana provoca lu ners recorcaras mao as palabras 0, 2 su cas, ls ideas Gel ta. + La denica numéra. La técnica numérica 2s una esratogia mnemotéenica que posta al prendiaje de nimeros con gan facidad una vez que se domina. ES ‘muy Gt para recordar cbdigos,aticulados, fechas, etcétera. A contnacén expandremos si furdamento, procedmiento yapcaciones. Aun cuando iiiamente ‘Bueda parecer compiea a mayor parte dels personas consiguen empezar a utizarla con tan solo una horay media de prctica, La cficutad para recerdar nimeros se encuerira en que no tener una imagen con que asociaros. Las palabras (pr ejemplo, Smsn) teren imégenes asociadas a as ‘mismas que podomcs ver con facidad en nuestra imagnactén. Sie rata de palabras abstactas. podemos asghares un simbolo fil de vsualzar oor deme, ‘az Suel eprecentarse come una paloma. Por tanto, s| quoremes recordar los numer sin muchas dfullades tendremos que dae a cada numero una imagen, tal ‘youre hemos visto con las palabras abstactas, Para consrula imagen de los nimeres es necesaroansiaros a ras, y para ella slucin pasa por utilzar un céclgo. Un cécigo cominmente usado para asociar ‘meros con maganes es el ernaco cédigo consonance, que es necesaro aprender para poder contin. En él sean asignado als nimeros de al 9 lta Consonaries. Las vocals furcionan como un comodin y a partir de aise puaden constr palaras técieente imaghables. s itl para favcrecer el recuerdo tratar {de ver alguna smiud ene as las ylos numeros con que se asocian, tl como se describe en la tabla, ates alargacias Latas oon dos pats Letras con tes patas ‘Suenan a cuato (Grouenta en nimeros romanos 68. 32.606) Las suena a seis tiged La grada la invert se parecen aun site en.gia.ou) ocho leva ch Bbw Pyb se parecen al 9 ne Blea esun ao Una vez que sea aprendido este codigo, que es totalmente convencional y que cada persona puede mocticar a au gusto, lega el momento de ubizalo para ‘onsirur palabras. Como es fc de comprende, para atbur palabras cualquier nimero, basta con que la palabra toga a letra consonante que le heros ‘signa. Habra que recover de nuewo que las vocals y la" furconan como comodines. Por elmo, una palabra que vaga 1 sdlo puede tener una" © una "s* {Como teu Yoda" Sllovara dos "", dos "d" o una" y una“ valdran once. Ai "dado", "Yodo" 6 “dot valen once. ‘De acuerdo a esta igica es Ut aprender un o6igo estndar como et que se prcpone a continuacien, ya que una vee aprendido se suede pasar con mucha mas faclidad a las aplicaciones. Se propone un codigo, que no deja de ser uno de los muchos poses, Cédigo numérico del 0 al 50 18 ‘i.dodo—2t,nata— 31, moto 41, cad Zita i2ana_—22,nifo_— 2. mono 42, cana Sihumo 18, dama 28, Noemi '83, mama 43, cara 4.cca 14.100 24,ruca_— 4, hamaca 44, coco Sioa 15. ta 25, anllo. 95. musla 45, calle 60s 16.twza_ 28, nuez__ 96, masa 46, casa Too Weta Bi afeo 87, magia 47, café B.nucha 18, ducha 28, Nacho 8, mocha 48, coche. 8,boa 19, topo (28, nube 138, mapa 49, cubo 10,t0%0 20,nova —$0,mer_—40,caro 50, lor0 [Una vez aprendidas estas palabras clave de los 60 rimeros nimeros tenes una gran laclidad para hacer asocaciones y recordar una sta daria de Palabras. Para tomar contacto con la ténica er dominanoia cada vez con ms facldad basta vel tcl que ruta ahora aprender una Ista de palabras por orden Imaginemos que tenemos que aprender ls siguens: “made, “au “bosque coir, "ventana, “sunam, “rita, Yeléfono", “gras” y“partano”. Bastar con {ue imaginernos con todos los santos positles asa asocacion entola palabra quo representa ol numero y la palabra a memorza. Por ere, si nas dicen la Palabra “madera” nos podernosimagjnar el té que viene n cajas de madera. Esa magen podtia ser sua, tcl y ata fs necestamos podemos cera os ojos ara vera). Ya est, A cortinuacisn, como nimero dos tenemos que recordar ‘azul. maginarnos una ua pinta de azul. Para recordar “bosque en tercer ugar, ‘maginariamos echando humo, ,Cémo vsualzarias la palabra “cojn? {Ponda quza una oca durmiendo en un coi? Y as sucestvamente. ‘Apicaciones. inaginemos que queremas aprender algunas fechas. Por empl, fo en que el hombre lege ala una. Fue en 1969, Puesto que es una fecha reciente bastara asocir la pesora que vale 69 con hombre enlaluna Una palabra que vale 69 leva unas” y una“p" por emp, sapo, de sh que maghnemos {un astronautasaltando como un sap0 ena lus, {Que ol ADN tenia forma helicoidal tue descubiero on 1953, 53 as representado por una palabra con una" y una “mn or eam dro. Por tanto, podsmos Imaginar que la forma de ADN se descubrié estudiando al alam. Por timo, los rabes entraron en Esparia en el 711. Podemos magiarmos que hace 18 sos un ‘robe desembarcé en la peninsula y le met en el ojo (7) un dedo (11) aun cfstano, (rade as utitdados que se pueden hacer de esta tcrica puede ser de cara a aprender ol ariculado de un testo. Tomemos la Gorsitucion Espafola. Necestamos ‘aprender sus artcuos con sus nimores comespondiertes. Pues bien, nos poderros var dol uso de a imaginacion para asocar el rismero de sus aricuos y sus ‘onteidos con a palabra numérica que ayamos ekgigo. Ai elarleuo 23 8 rate a deracho ala propedad prvada yaa heencla. Basaran recor Que hetedamos de nuestra “mami sus benes pris, En as reuniones de los espaicles se oma nota (2), efectnamente, oaricuo 21 abla del derecho de renin de los esol, ‘Comb 9e ve, 18 eros de mnematecria solo son postles cuando se usa mucho la imaginacion. Quanto més lmatva sea ura imagen mor sera au recuerdo, de shi que ro haya que poner ites a estos ecco. “Bi étodo de cero. Para estuca vocabulary la ramdtca de otro idoma un procedimiento muy efcazes el ‘todo dl hero Es necesario dsponer de un chro, que se puede comprar ya hecho o consruro uno mismo (por ejemplo, una caa de unos 35 o=ntimetos de largo, 12 de ancho y '5 de ato, dentro de la cual se clocan cinco separadores). Para trabajar con ol icheo se uilzan fishes. En una do las cares dela fcha se escrbe la palabra o frase ‘que quieras aprender y su reduccen la anoterde ent reverso, Ln goo vocab o fase en cada fa, El procedsmianta ese iguente: 1. En catia sesin do estuco,coloca on la primera casa da fichero las tayjtas con ol vocabularo que hayas memorizado en ese momento 2. Atal de la sesién de estudio az el primer repaso.Vete sacando dela primera casa las chas una a una, Leela pala o ase on tu idoma or ‘flo, fe) nientatranscribra en e Ikoma que estas aprendlendo (chic. Sila recuerdas covectamente cloca esa cha en la segunda Casa, Pore contra, sino la recuerdas dla de nuevo en la primera casla del Rene en lap de ars. 8. Enla sguente sesin de estudo, antes da momorzar nuevas palabras oregas ramatcales, epasa las que el dia anterior colocast dos. Aquelas que sepas pésala la teceracasla, las que no, han de ver ala primera casita 4. Después coninda la sesin memorizando nuevas palabras due, wa vez aprendcas, dees dsponeren la casa uno, Al final de a sesén reas, ‘de nevo, “todas las tajtas dea casila uno, Pasa ala casila dos las sabes; los trminos que no recuerdes Geben permanecerenla casa ‘uno. Este senile proceso se rept, a dario, en cada gest de esto. 5. Unda ala semana repas las ichas de a trcara casa. Las palabras sabidss ben pasa la curt casa y las desconacdas debe voher a a primera casa 6. Ura voz al mes ropa las fichas de a cuarta cailay,siguendo el proceso habitual, coloca en la quinta casita los vocablos conocidos; los ‘ldados pasa ala primera casi 7. Cada tres meses repasa las fics de la quina cai, Por lo general, este momento cofncide com la preparaciin de los exmenes, Para asogucer que los repasoa se hacen de fora programada ee tl detinar uncial semana (po @emplo, la manana det sbado para pasar los temas © ‘uestiones memorzadas duzante la semana, a! como na fecha de cada mes (por amp, eto dia dl mes} para reslzar al repaso mensual otimestral 9egin proved. ‘Con ol uso dl ener te habrs asogurado que tan sélorepites las palabras o reglasgramaticales ol ndmero de voces nocesaro para haberas aprendido, con lo que ‘se ela la aburida repetiién de un material que, en ran parte, se conoce. La técnica del chero es un método siempre gratiicante, ya que proporiona una vive {de éxito por cada palabra o reg aprencida, Natuamente, emplear esta técrica no puede faciardrectamente la pronunciacién correcta de acento y matces de un Icloma eeraryero La fontica de una lengua ro se aprende através de la lectua sino oyendo yhablando con el profes. Pero una vez que se conoce sufcientomente ‘lod de pronunciara licker consituye un estupendo medio para aprender gramiticay el Sgnifcado de las diversas palabras.

You might also like