Modelo Conductual de Entrevista Estructurada

You might also like

You are on page 1of 10
7.1. ENTREVISTA CONDUCTUAL Revisi R, Fernindez-Ballesteros. Esta entre 1a ha sido disefiada' para reco- ger una primera informacién sobre la demanda del sujeto y los aspectos potencialmente rele~ vantes de la situacidn problema (en un amplio Nombre del entrevistador.. Datos personales Apellidos .. Edad...... Estudios Con quign vive Dénde trabaja/estudia.. Fecha nacimiento Direccién... Profesin..... 4Existe algiin problema si recibe alguna llamada telef6nica nuestra’ we Utiliza gafas: Sf..... No. Estatura PESO oo Utiliza alguna prétesis: Si..... Cul... Rasgos fisicos distintivos Otras consider nes sobre ki present: sentido) presentudos por un sujeto, en contex- tos clinicos y de salud, A pesar de tener un for- mato de entrevista, también puede utilizarse de forma autoapl ada, Fecha... sotiessvanises NOMDE ss Situacién laboral Estado civil... Lugar. Tel. . E-mail., ny el contacto durante la entrevista: Descripcién de la demanda y el problema: descripcién e historia + Deserfbame, lo mas pormenorizadamente posible, el motive de su consulta’ + Descrfbame lo mejor posible qué le pasa (qué hace, qué siente, qué piensa sobre el problema que le ha trafdo aqui?) + {Podrfa especifics cuando, dénde y cémo le ocurris?: la diltima vez que le ocurrié ese problema? {Qu + En general, ;con qué frecuencia le ocurre ese problema”: * (Si procede.) Cul es su duracién?: Se basa en el modelo te6rico propuesto por Su lo largo de su extensa produccién y desarroliade por F nindez-Ballesteros y Staats (1992), Parudigmatic beha- vvioral assessment: snswering the crisis of behavioral as- is a sessment, Advances in Behaviour Research and Therapy, J (1), 1-29; y también en Fernindez-Ballesteros (1994), Bvaluacidn conduciual hoy, Madrid: Piinide Entrevista conductual | 1 + (Si procede.) Con qué intensidad ocurre, por ejemplo, en una escala de 1 a 5S (en la que 1 es muy baja intensidad y 5 muy alta)?: + Enuna escala de 1 a 5 (en que 1 seria nada 0 muy poco y 5 muchfsimo), gen qué me- dida considera que estas manifestaciones le afecian en su vida cotidiana?: + ,Ocurre, especialmente, en alguna/s situactén/es?; por favor, deseribalals (especiti- que lo mejor posible las caracterfsticas de la situacién, personas presentes, qué pasa antes 0 antecedentes y qué pasa después, consecuentes de ocurrir el problema): + Cugnteme mas sobre la historia de ese problema: ,cudndo empezaron esas mani- festaciones? + {Podria describirme qué, cudndo, cémo y dénde le ocurrieron la primera vez que apa. + En qué circunstancias? (aclare aspectos de la situacién, personas presentes, ante- cedentes y consecuentes). + Desde entonces, zeree que esas manifestaciones se han agravado? + @Ha buseado ayuda anteriormente para resolver este problema? + Sies asf, por favor, digume qué profesionales, qué tratamientos (en su caso), con qué resultados y en qué fechas ocurrieron: + Finalmente, ;a qué cree que se debe su problema? Otros potenciales problemas (puede ser indagado al final de la entrevista) + Aparte del problema que me cuenta, presenta alguna otra situacién problemdtica 0 manifestacién que le parezca anormal o que le produzca sufrimiento? + Ha tenido en otras ocasiones, a lo largo de su vida, otros problemas psicolégicos! mentales/conductuales distintos de estos por los que consulta? Si es asf, deseriba- melos y digame en qué momento y situacién de su vida aparecieron: + (Ha sido usted ingresado/a alguna vez. por un trastornos psivolégico? + Vamos a tratar de precisar si pudieran existir algunos oiros problemas ademas de los que usted me ha deserito ya. Le voy a leer distintas posibilidades y usted me va a de- cir si le ocurren en el presente: 2 / Evaluacién psicolégica Drogas ensar quitarse la vida| Pérdida de control Vomitos Repetir algo compulsivamente | Miedos a animales, personas, (acciones, pensamientos) ‘cosas u otras situaciones ‘Atrangues de rabia Llanto, tristeza y/o depresion Problemas con su pareja No poder concentrarse Trabajar demasiado No poder expresarse 0 decir lo que piensa o siente Tics nerviosos No apetecerle nada + Bs también frecuente que a la gente le pasen cosas por dentro, se di a determinadas respuestas fisiolégicas de forma mas o menos automdtica sas 0 sient Voy a leer algunas frases; digame si le ocurren y, en caso afirmativo, con qué nivel de frecuencia (de nunca = 0a mu hisimo = 4) y en que situaci6n’ Respuestas internas | Freewentia | ctuaci onane ‘on | Sitwacion Situac Sudo La vida no merece la pens (Me late el eorazs Suertemente Me encuentro solo Me siento enrojecer A nadie le importa Siento tensién muscular Me gustaria morieme No paro de moverme wy un desastre Tengo un nude en cl estsmage No voy a poder controlarme Respiro agitadamente Ala gente no le gusto Tiemblo Me voy a desmayar cualquier otra (Cualquier fra Condiciones familiares actuales Me ha dicho usted que vive Quisiera saber més de su situaci6n familiar actual, > En el caso de estar casado/a/pareja estable + (En su caso.) Me ha dicho que esté easado/a (0 vive con una pareja estable); dfgame la edad y ocupacién de su pareja: + ,Cémo se lleva con su pareja? Ss tiene hijos, digame sus nombres y edades + {Qué tal se lleva con sus hijos? * Si estd divoreiadofa o separado/a, ;cul fue la razén para la ruptura? Tiems entresacados del Behavioral Analysis History ral Analysis Forms for Clinical Inervemion, Champai Questionnaire (BAHQ), de J. R. Cautela (1979): Behavio- Mil, Research Press Company, Entrevista conductual | 3 + {Qué otras personas viven con usted y cémo se lleva con ellas?: + {Tiene alguna otra relaci6n importante (aparte de los amigos/as) que no viva con usted? > Enel caso de vivir con la familia de referencia + Si vive con su/s padre/s, digame qué afios tiene/n y a qué se dedica/n: + @C6mo se leva con sus padres’? es hermano/as, digame qué edad tienen, a qué se dedican y si viven con usted: + {Como se lleva con sus hermano/as? + {Qué otras personas viven con usted y cémo se leva con elas? + {Tiene alguna otra relaci6n importante (aparte de los amigos/as) que no viva con usted? > Repercusién del problema por el que consulta en la familia + @EI problema por el que consulta qué repercusiones tiene en sus relaciones famili res actuales? + {Qué hacen los miembros de su familia cuando aparece? *+ {Qué piensan del problema? + «Por qué piensan y dicen que le ocurre el problema? Historia familiar (Si procede.) Me gustarfa suber mis de su historia familiar’ > Madre + gVive su madre?.... (En su caso.) ;De qué murid?..... + GA qué edad? {Qué edad tenfa usted? (en su caso) + Edad actual. Ocupacién + {Como podria describir las relaciones con su madre a lo largo de la vida"? Valore ta- les relaciones (de 1 = malas a 4 = muy buenas): Infuncia | Adoleseencia [Juventud | Otra vtapa(c?) | Actualidad Valoracién En algunos casos puede no ser necesaria la indaga- * Dependiendo de la edad del cliente, preguntarle por cin histriea Familia, las etapas anveriores en su relacién con sh madre 4 / Evaluacién psicolégica + {Cémo deseribiria a su madre? + {Qué actitudes tenfa su madre hacia usted? + {Podrfa decirme qué hacia su madre para conseguir algo de usted (premios y casti- gos)? efa usted con su madre cuando era nifio/a’? + {Qué actividades hi > Padre + (Vive su padre?... (En su caso.) {De qué muri6?.. + (A qué edad? {Qué edad tenfa usted? (en su caso) + Edad actual... soe Ocupacisn + {C6mo pourfa describir las relaciones con su padre a lo largo de la vida"? Valore ta- les relaciones (de 0 = malas a 4 = muy buenas): Tnfancia | Adoleseencia | Juventud + (Como describirfa usted a su padre? + {Cudles eran las actitudes de su padre hacia usted”? + {Podria decirme qué hacia su padre para conseguir algo de usted (premios y castigos)? + {Qué actividades haefa usted con su padre cuando era nifio/a? + ,C6mo se Hevaban su madre y su padre? > Hermanos/as + Me ha dicho que tiene hermano/a/s (anotat el orden, género, edad). Quisiera saber eémo se ha Hevado con su/s hermano/a/s a lo largo de su infaneia y adole: (cualquier edad que proceda) Orden | Sexofedad | Infancia | Adotescencia | Juventud [Otra etapa (¢?)] Actualidad Dependiendo de la edad del cliente, preguntarle por las e1apas anteriores en su relacién con su padre Entrevista conductual | 5 + ;Tenfan preferencia su padre o madre por usted © por alguno de sus hermanos/as? SE sssnie NO sss + Siasfes, por quign y por qué”. + {Cudles fueron los valores mas importantes en su familia? (Ia religi6n, el trabajo, la igualdad, la solidaridad, ete.):... + @Tuvo algunos problemas durante su infancia y/o adolescencia? Problema Infancia Adolescencia Juventud tra etapa Rendimiento escolar Problemas conducta Ansiedad/depresion Drogas/alcohol Problemas médicos Otros, Historia de la educacién y formacién* (Si procede y dependiendo de la edad.) Pasemos a su educacién y formacién: cudles han sido, en sus diferentes estudios, los centros de ensefanza a los que asistié, el prome- dio de sus calif nes escolares medias y su nivel de satisfaccién con sus compaiieros/as, sus profesoresas y Ios studios en general (de 0 a4) Tassos || aon Esti ceatry | rec | Calxc6n | cttpanerovas | protesarevs | Saiclon os) on Primaria Bachillerato/FP Universidad/Pacultad Postgrado Historia laboral’ (Si procede y dependiendo de 1a edad del sujeto.) Deseribame los trabajos que usted haa ido teniendo y las fechas en los que ocurtieron. Por favor, indiqueme qué aspectos de cada trabajo eran los orios para usted (Lipo de trabajo) y qué aspectos le pro- ducian mas agrado o desagrado y cémo se llevaba con sus companeros/as de trabajo y con sus jefes/as: En algunos casos puede no ser cin historiea de la educa 6 / Evaluacién psicolégica Toque | toque | Relaciones ‘Trabajos ‘Organizacién] —Fechas ‘mis ‘menos | compaiieros/as Relaciones legustaba | tegustaba | (0-4) | Sees/as (Ont) ‘Actualmente + (Actualmente qué trabajo (en su caso) lleva a cabo? + (Cudntas horas trabaja a la semana (en promedio)? * (Qué cursos © seminarios ha realizado para incrementar sus habilidades ocupacio- nales? + {Qué expectativas tiene relativas al trabajo? Historia de intereses y entretenimientos’ (Si procede.) Me gustarfa saber algo mas de sus intereses y entretenimientos a lo lar- go de su vida. + ,Cémo describiria sus intereses y entretenimientos durante su nifiez? + (Bn la adolescencia y juventud? + En la actualidad, 2qué hace usted en sus ratos libres en el presente? + {Cudntas horas dediea al dia a esos entretenimientos? + {Qué hace los fines de semana? + Cuénteme, {qué hace en vacaciones? + En qué momentos o situaciones se aburre Relaciones interpersonales Hemos hablado de su familia, de sus compaiieros/as de colegio y de trabajo; me gus- taria saber més acerca de sus relaciones sociales, + (Hace amigos/as facilmente? + ;Tiene muchos/as amigos/as? + (Cudntos (aproximadamente)? ‘En algunos casos puede no ser nevesaria la indaga- ign hist6rica de intereses y entretenimientos, Entrevista conductual | 7 + {Cudntos amigosfas fntimos/as? + En general, se siente comodo en situaciones sociales? + GExpresa sus sentimientos, opiniones y deseos ficilmente? + GA cudntas personas le cuenta sus secretos més intimos? + Sus amigos/as y/o conocidos/as, gle cuentan a usted sus secretos o le piden ayuda? Vida sexual (Si procede y dependiendo de la edad del sujeto.) Me gustarfa que habldramos de sus relaciones sexuales. > Enel pasado + {Cuando y e6mo aprendié, por prime ver, algo referente al sexo? + Era el sexo un tema del que se hablara en su casa? + (Cudl era la aotitud de sus padres hacia el sexo? + {Como fue y cuando cree que tuvo coneiencia del sexo? + {Cudndo, cémo y (en su caso) con quién tuvo su primera experiencia sexual? + Se masturbaba/masturba? + {Cuando fue la primera vez? + Ha tenido alguna experiencia homosexual? > Para mujeres + {Cuando tuvo su primera menstruacién? + {Sus perfodos son regulares ahora (en su caso)? + ¢Tienen molestias? + {Se siente frecuentemente depresiva justo antes de tener el periodo? algiin tipo de anticonceptivo? ...... ;De qué tipo? . (Usa usted + (Gn su caso.) {Cuando ha dejado de tener la menstruacién? ¥ Para hombres + {Cuando tuvo su primera polu ¥ En la actualidad + (Sélo si procede.) ,Tiene pareja estable? + {Como se lleva usted con su pareja? 8 / Evaluacién psicolégica + {Quién cree que es el miembro dominante en su pareja 0 relacién’? * Describa alguna de las conductas de su pareja que usted encuentra particularmente agradables: * Describa alguna de las conductas de su pareja que usted encuentra desagradables: + (Qué avtitud tiene usted, en la actualidad, respecto a las relaciones sexuales? + {Con qué periodicidad tiene relaciones sexuales? + {Son satisfactorias sus relaciones sexuales? Historia de su salud + (Qué enfermedades ha tenido usted 4 lo largo de su vida? — En ta infancia: — En la adolescencia: — Durante la juventud: — Durante la edad adulta: Si ha tenido intervenciones quirirgicas, {cules y cudindo han ocurtido? + ,Considera importante alguna de las enfermedades deseritas? {Cudl/es y cémo le afectaron”? + En su caso, deseribame sus dolencias fisicas presentes (tensi6n alta, diabetes, pro- blemas de corazén, ete.) {Tiene problemas para dormir? + (Cuida usted su dieta? (Realiza una actividad fisica regular (ir al gimnasio, deporte, ete.)? + {Consume alguna droga (bebidas, tabaco, otras drogas)? + {Qué medicamentos toma y con qué frecuencia? + {Cuando fue la ditima vez que usted se hizo un examen fisico completo? + ,Cudles fueron los resultados’ + Pot favor, digame el nombre y direccién de su médico (s6lo si parece procedente): Valores, creencias y si mismo/a (Si procede y dependiendo de la edad del sujeto.) Anteriormente le pregunté por los valores de su familia; ahora me gustarfu saber mds sobre ello: + {Ciiales cree usted que son sus més importantes valores? + (Qué valores actuales, en nuestra sociedad, cree que son més importantes? + (Qué valores cree que se estn perdiendo que a usted le gustaria conservar? Entrevista conductual | 9 + Qué + {Se considera usted una persona religiosa? iuales eree que son mAs reehazs Estamos Hegando al final de esta entrevista, al menos por el momento, pero ati taria saber cémo se conceptualiza usted a si mismo/a, me gus- + {Como se deseri + {Cudiles son sus e: acterfsticas mas positivas? + ,Cuiles son sus cara teristicas més negativas? + {Qué le gustaria a usted cambiar de si mismofa? + @Cémo le gustaria ser? Finalmente, *+ {Qué espera usted de esta relacién profesional? 10 / Evaluacién psicolégica

You might also like