You are on page 1of 1
II. IMPORTANCIA DE LA DIDACTICA EN LA FORMACION DEL TRABAJADOR DOCENTE A. Importancia de la didéct: profesor desde e1 bunte de vista tesni La didéctica es parte de un todo que se designa con el término de - ciencia pedagégica. En su contenido cientifico ha dejado ou huell experiencia acumulada en el estudio de las caracteristicas de! proceso ~ de ensenanza-aprendizaje, sus regularidades, que en esencia constituyen el objeto de 1a Teorfa de Ja Ensefianza. Sin embargo, el conocimiente — diddctico seria inGtil si no encontrara una aplicacién prdetica, si no — contribuyera al perfeccionamiento de la actividad pedagégice. { esta ac- tividad la realiza el maestro. El andlisis mis general del trabajo docente nos indicaré dos direc- ciones en la formacién del maestro: sv preparacién tedrica y | ci6n de habilidades, técnicas operativas y hébitos de trabato la adquisicién de conocimi@htos, no séio de su asignatura, sino # has ciencias colaterales y de un bagaje pecagégico generai y on de 1a materia que ensefia. Por otra parte, la superacién const aplicacién de métodos y procédimientos de trabajo prictico «. loa sus condiciones concretas que dependen en gran medida de su preparac‘én di. dactica y van constituyendo su caudal de experiencia. Si el maestro es débil, deficiente, si sus conocimientos s« del desarrollo de 1a ciencia, ésta no sélo afectard el result to de su trabajo y su autoridad misma, sino que ademas, su de Pereza pasaran al futuro a través de sus alumos y nada puede +e: que esto. Una de las cualidades mds relevantes de un buen mace see sen su afin constante de superacién pues el estudio es una respunsab. gad Permanente de todo aquel que se dedica a la ensefanza, El anor por sTeestudio, e1 espiritu investigative por parte del profesor, influyen i ente y en generai en el de- Sarrovio de los escolares por la influencia educativa que el maestro ejer- ce. tedo esto hay que educarlo desde la formacién misna del futuro. profesor. rezagan edia~ En la actualidad, ensefiar no es s6lo transmitir conocimientos por lo gue 1a preparacién pedagégica no consiste Gnicamente en adiestras alos estudiantes para la exposicién de un determinado contenido de ensehanzs. EX Proceso de enseflanza es muchisino més complejo y en 61 el profesor ejer- Ge un papel fundamental. Por ello, el estudio de la diddctics debe dot a jos Futuros docentes no sélo de una metodologia adecuada y actual de a. Guerdo con las denandas cientificas y sociales, sino también permitirle un conocimiento cabal de los procesos que dehe controlar, de 1a actividad que organiza y de la esencia misma de la ensefanza. estudio de este tema y en general del programa, descubr. aie peer ata indole de 1a actividad que e1 profesor realiza: diverea, cone pieja, cambiante, 1a tarea pedagégica no adnite inprovisaciones, Sudiera argumentarse la existencia de miles de. maestros con una a2 Pernanencia en la profesién formados para ello. renos © menes larga ¥ que sin embargo no han side previ

You might also like