You are on page 1of 34
“Afio del Buen Servicio al Ciudadano™ goa, Resolucion de Presidencia N°00-2017-CONADIS/PRE 07 MAR 2017 VISTOS: EI Informe N° 143-2016-CONADISIDIR y N° 014-2017-CONADIS/DIR de la Direccién de Investigacién y Registro, y el Informe N° 037-2017-CONADISI/OAJ de la Oficina de Asesoria Juridica: y, CONSIDERANDO: Que, el articulo 64 de fa Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, en concordancia con el articulo 70 de su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP, establecen que el Consejo Nacional para la Integracion de la Persona con Discapacidad, érgano especializado en cuestiones relativas a la discapacidad, tiene entre sus funciones, dirigir, organizar y actualizar el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, a través del érgano de linea competente; Que, mediante Resolucién de Presidencia N* 052-2018-CONADIS/PRE de fecha 4 de julio de 2016, se aprobé el Reglamento del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Consejo Nacional para la Integracion de ta Persona con Discapacidad, con el objetivo de establecer los procedimientos y responsabilldades para la inscripcién en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad: Que, a través del Decreto Legislative N° 1246, Decreto Legislative que aprueba diversas medidas de simplificacién administrativa, ‘se establecen procedimientos administrativos comunes en la administracién piblica’con la finalidad de hacer predecibles sus requisitos y plazos, optimizando los servicios que se brindan en las entidades piblicas Gel Estado, coadyuvando de esta manera al fortalecimiento institucional y la calidad en el servicio que se brinda al ciudadano; Que, con el Decreto Legislative N° 1272, se modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General y se deroga la Ley N° 29060, Ley del’ Silencio Administrative, a efectos de optimizar la regulacion de los principios del procedimiento administrative y tutelar el derecho de los administrados, asi como mejorar el marco sobre notificacién electronica para la simplificacién de los procedimientos administrativos, reforzar |a Facultad de fiscalizacién posterior y otorgar a la Presidencia del Consejo de Ministros la facultad de estandarizar procedimientos administratives y de determinar los procedimientos sujetos a aprobacién automatica, entre otras medidas: Que, el Decreto Legislative N° 1310, Decreto Legislative que aprueba medidas adicionales de simplificacién administrativa, propone medidas adicionales que permitiran dotar al régimen juridico que rige a la administracién publica, de disposiciones a favor del Ciudadano en funcién a ta simplificacién, eficacia, eficiencia, celeridad y equidad en los Procedimientos administrativos, garantizando asi los derechos e intereses de. los administrados, modificando entre otras normas, le Ley N° 28084, Ley que regula el parqueo especial para vehiculos ocupados por personas con discapacidad: ae ‘Aiio de! Buen Servicio al Ciudedano" Oe, Resolucion de Presidencia N°(.00-2017-CONADIS/PRE Que, mediante la Resolucién Ministerial N° 981-2016/MINSA, se aprobé la NTS N° 127-MINSA/2016/DGIESP, Norma Técnica de Salud para la Evaluacién, Calificacion, y Certificacién de la Persona con Discapacidad, con la finalidad de contribuir a facilitar el acceso de las personas con discapacidad para la obtencién del certificado de discapacidac, que incluye los procesos de evaluacién, calificacién y certificacién, en el marco de la normatividad vigente, dejando sin efecto la Resolucién Ministerial N° 013-2015/MINSA; Que, conforme fo dispone el Reglamento de Organizacién y Funsiones del Consejo Nacional para la integracién de la Persona con Discapacidad, aprobado mediante Deoreto Supremo N° 02-2016-MIMP, la Direocién de Investigacién y Registro es el organo responsable de dirigit y supervisar el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad Que, mediante documentos de vistos, la Direccisn de Investigacién y Registro y fa Oficina de Asesoria Juridica consideran necesario adecuar el Reglamento del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a las normas antes sefialadas; en tal sentido, es procedente emitir el presente acto resolutivo; Con el visado de la Secretaria General, de la Direccién de Investigacion y Registro y de la Oficina de Asesorfa Juridica: y, De conformidad a lo dispuesto por la Ley N° 28973, Ley General de la Persona con Discapacidad y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP; la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; ei Decreto legislative N° 1246, Decreto legislative que aprueba diversas medidas de simplificacin administrativa; el Decreto Legislativo N° 1272, Decreto Legislative que modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento ‘Administrative General y deroga la Ley N° 28060, Ley del Silencio Administrativo; el Decreto Legislativo N° 1310, Deoreto legislative que aprueba medidas adicionales de simplificacién administrativa: Ia NTS N° 127-MINSA/2016/DGIESP, Norma Técnica de Salud para la Evaluacién, Calificacién, y Certificacién de la Persona con Discapacidad, aprobada por la Resolucién Ministerial N° 981-2016/MINSA; el Reglamento de Organizacién y Funciones del Consejo Nacional para la Integracién de la Persona con Discapacidad, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2016-MIMP, y la Resolucion Suprema N° 009-2016-MIMP; ‘SE RESUELVE: ‘Articulo 1.- Aprobar el nuevo Reglamento del Registro Nacional de ia Persona con Discapacidad del Consejo Nacional para la Integracién de la Persona con Discapacidad y sus 3 formularios, los cuales debidamente visados, forman parte integrante de la presente Resoluci6n; por los fundamentos antes expuestos. Articulo 2.- Disponer la publicacién de la presente Resolucién en el Diario Oficial “El Peruano” y en el portal institucional de! Consejo Nacional para la Integracién de la Persona con Discapacidad. € “Afio de! Buen Servicio al Cludadeno” eee, Resolucion de Presidencia N°0.{0-2017-CONADIS/PRE Articulo 3.-Dejar sin efecto la Resolucién de Presidencia N° 052-2016- CONADIS/PRE, Articulo 4.- 6! Reglamento aprobado en la presente Resolucién sera publicado en el Portal institucional del Consejo Nacional para la Integracion de la Persona con Discapacidad - CONADIS (www.conadisperu,qob.pe) Registrese, comuniquese y publiquese. *Afo del Buen Servicio al Ciudadano* eg, Resolucion de Presidencia N° 0.20-2017-CONADIS/PRE REGLAMENTO DEL REGISTRO NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD CONTENIDO TITULO I: DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Objeto Articulo 2.- Alcance o Ambito de aplica Articulo 3.- Marco Legal Articulo 4.- Glosario de Términos Articulo 5.~ Principios TITULO II; DEL REGISTRO NACIONAL CAPITULO 1 Definici6n, finalidad y objetivos Articulo 6.- Definicion Articulo 7.- Finalidad Articulo 8.- Objetivos CAPITULO II Organizacién y administracién del Registro Nacional Articulo 8.~ Organizacién del Registro Articulo 10.~ Administracién del Registro TITULO Ill: PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPGION EN EL REGISTRO NACIONAL CAPITULO | Plazo, procedimiento, verificacién de los requisites y vigencia de la Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. Articulo 11.- De la Inscripcién de las personas naturales y/o juridicas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad Atticulo 12.- Verificacién del cumplimiento de requisites para la inseripcién y control posterior de la documentacién iscripcién en el CAPITULO II Registro de Personas Naturales Articulo'13,~ Registro de personas naturales con discapacidad Articulo 14.- Requisitos para la inscripcion Articulo 15.- Documentos de inscripcién de las personas naturales Articulo 16.- Modificacion o actualizacién de la informacién contenida en el registro de las Personas naturales con discapacidad. CAPITULO IN Registro de organizaciones, personas naturales o juridicas que: representan, estan conformadas, brindan atencién, servicios, programas, importan 0 comercializan “Affo del Buen Servicio al Ciudadano" te, Resolucion de Presidencia N°02 -2017-CONADIS/PRE bienes o servicios especiales y compensatorios para personas con discapacidad lAntigulo 47. Registto de organizaciones, personas naturales 0 juridicas que: representan, estan conformadas, brindan atencién, servicios, programas, importan o comercializan bienes o servigios especiales y compensatorios para personas con discapacidad. Atticulo 18.- Consolidacién de reglamentos. ‘articulo 19-Requisitos para la insoripcién de personas juridicas. ‘Articulo 20.~ Requisitos para la inscripcién de organizaciones, ‘Atigulo 21 Requisitos de la inseripcién de personas naturales que desarrolian actividades del articulo 17. Articulo 22. Documentos de inscripeién. Articulo 23.- Inseripcién virtual. ‘Artigulo 24 Modificaci6n o actualizacién de la informacion contenida en el Registro. CAPITULO IV Registro de Sanciones por Incumplimiento de la Ley General de la Persona con Discapacidad y otras que asi lo establezcan Articulo 25.- Registro de Infractores Articulo 26.~ Datos Inscribibles ‘Atticulo 27.- Finalidad Articulo 28.- Vigencia CAPITULO V Registro de Distintivo Vehicular. ‘Articulo 29.- Distintivo vehicular ‘Articulo 30.~ Requisitos para la inscripcién ‘Articulo 31.- Obligacién de difusion CAPITULO Vi Registro de intérpretes para personas sordas “Articulo 32.- Registro de intérpretes para personas sordas Articulo 33.~ Requisites pare la inseripcion ‘Articulo 34.- Vigencia de la informacién contenida en el Registro CAPITULO VII Registro de Guias Intérpretes para las Personas Sordociegas. Articulo 35,- Registro de guias intérpretes para las personas sordociegas Atticulo 36.- Requisitos para la inscripoién CAPITULO Vill Registro de Perros Guia Artioulo 37.~ Registro de perros guia ‘Artioulo 38.-Requisitos para la inscripoién ‘Articulo 39.- Validacién del Registro “Afio de! Buen Servicio al Cludadano" greg, Resolucién de Presidencia Ne 620-2017-CONADIS/PRE TITULO IV: PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Articulo 40.~ Aspectos generales de los procedimientos especiales Articulo 41. Procedimiento de actualizacién y/o modificacién de la informacién contenide en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad Articulo 42.- Expedicién de duplicados de los documentos expedides por el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad Articulo 43.- Expedicién de copias autenticadas de los documentos expedidos por el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad Articulo 44.- Rectificaciones de datos contenidos en el Registro Nacional por error material Articulo 45.- Deciaracién de defuncién de las personas naturales inscritas en el Registro Nacional Articulo 48.- Extincién de las personas juridicas inscritas en el Registro Nacional Articulo 47.- Retiro voluntario del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA.- Responsabilidad SEGUNDA.- Gratuidad de los Procedimientos TERCERA.- Pensién No Contributiva para Personas con Diseapacidad Severa CUARTA... Convenio para acopiar informacién referida a Personas con Discapacidad QUINTA... Expedientes de Inscripcién remitides por las OREDIS y OMAPED SEXTA.- Recursos Impugnatorios SEPTIMA.- Plazo para la adecuacién del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad OCTAVA.- Datos contenidos en RENIEC. NOVENA.- Fraude 0 falsedad en la declaracién, Informacién 0 en la documentacién presentada por el administrado DECIMA.- Remision de informacién a la Central de Riesgo Administrativo TiTULOL DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. Objeto. EI objeto del presente Reglamento es establecer los procedimientos y responsabilidades Para la Inscripcién en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Conadis. Articulo 2.- Alcance o Ambito de aplicacion. El presente Reglamento es de aplicacién para las personas naturales y juridicas, pdblicas y privadas, nacionales y extranjeras, con domicilio legal en el terriiorio nacional, que Intervengan en el proceso de inscripcién en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Conadis, “Aiio de! Buen Servicio al Ciudadano" sey Resolucion de Presidencia Nne20.2017-CONADIS/PRE Articulo 3.-Marco legal. 4. Constitucién Politica del Peri. 2. Convencién sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas = ONU y Protocolo Facuitativo, promulgada el 20 de octubre de 2007 mediante Resolucién Legislativa N° 20127. 3. Ley N°.27444, Ley del Procedimiento Administrative General. 4. Ley N°.29973, Ley General de Ia Persona con Discapacidad 5. Ley N® 28084, Ley que regula el parqueo especial para vehiculos ocupados por personas con discapacidad Dey N° 28830, Ley que promueve y regula el uso de perros guias para las personas con discapacidad visual. 7. Ley N° 29536, Ley que otorga reconocimiento ofcial a la lengua de sefias peruana 8. Ley N* 28524, Ley que reconoce la sordo ceguera como discapacidad tinica y establece isposiciones para la atencién de personas sordociegas, 9, Ley N° 30412, Ley que modifica el articulo 20 de la Ley N° 20978, Ley General de la Persona con Discapacidad, disponiendo el pase libre en el servicio de transporte publico terrestre para las personas con discapacidad severa . Becreto legislative N° 1246, Decreto legislative que aprueba diversas medidas de simplificacion administrative | ecreto Legislative N° 1272, Decreto Legislative que modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la Ley N° 20060, Ley del Silencio Administrativo. Dawrato Legislative N’ 1310, Decreto legislative que aprueba medidas adicionales de simpliicacién administrative, Deueto Supreme N° 002-2014 MIMP, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29873, Ley General de la Persona con Discapacided. _ Decrato Supremo N° 004-2015-MIMP, que crea el Programa de Entrega de la Pension No Contributiva para Personas con Discapacidad Severa. Decreto Supremo N* 002-2016-MIMP, que aprueba el Regiamento de Organizacion y Funclones del Consejo Nacional para la Integracién de la Persona con Discapacidad 48. Decreto Supremo N° 006-2071-MIMDES, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29524, Ley que reconoce la Sordoceguera como Discapacidad Unica y establece disposiciones para la atencién de las Personas Sordociegas. 47, Resolucién Ministerial N° 981-2016/MINSA, que aprueba la NTS N° 127- MINSA/2016/DGIESP, Norma Técnica de Salud para la Eveluacién, Calificacién, y Certificacién de la Persona con Discapacidad _phsticulo 4 Glosario de Términos. ‘/ wera efectos del presente Reglamento, se considerarén las siguientes defniiones: 4. Apostila.- Es un método alternativo a la legalizaci6n de documentos piblicos eprobada por el Convenio de Apostila de la Haya, que consiste en la certificaci6n mediante la “Afi del Buen Servolo al Cludadeno” ortve, eee Resolucion de Presidencia N°0.20.2017-CONADIS/PRE cual la autoridad competente de! Estado de donde emana el documento, legaliza la autenticidad de la firma, la calidad de la persona que firma el documento y, cuando proceda, la identidad del sello o timbre que porta el documento. Accesibilidad.- Medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demas, al entomo fisico, el transporte, la informacién y las comunicaciones, incluidos os sistemas y las tecnologias de la informacién y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones ablertos al Piiblico 0 de uso publico, tanto en zonas urbanas como rurales, a fin que puedan vivir €n forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, Certificado de discapacidad.~ Es el documento que acredita la condicién de persona con discapacidad y es otorgado por médicos certificadores registrados de establecimientos de salud publica y privada a nivel nacional. La evaluacién, calificacién y la cerlificacion son gratuitas; asimismo, la certificacién es inmediata cuando la discapacidad sea evidente o congénita. Discapacidad.- Término genérico que incluye las deficiencias de funciones y/o estructuras corporales, limitaciones en las actividades y restricciones en la Partiolpaci6n; indicando los aspectos negativos de la interaccidn de un individuo (con una condicién de salud) y sus factores contextuales (NTS N° 127-MINSA/2016/DGIESP. pag. 4). Discapacidad leve 0 ligera.- Cuando la persona realiza y mantiene la actividad con dificultad pero sin ayuda (NTS N° 127-MINSA/2016IDGIESP pag.7) Discapacidad moderada.- Cuando la persona realiza y mantiene la actividad sélo con Gispositives o ayudas o con fa asistencia momentanea de otra persona (NTS N° 127- MINSA/2016/DGIESP pag. 7). Discapacidad severa.-. Condicién en la que la persona con discapacidad tiene dificultad grave o completa para la realizacion de sus actividades cotidianas, requiriendo para ello Gel apoyo © los cuidados de una tercera persona la mayor parte del tiempo o Permanente. (NTS N° 127-MINSA/2016/DGIESP pags. 4 y 7), Gutas intérpretes para las personas sordociegas.- Persona que desempefia la funcién de intérprete y guia de las personas sordociegas, con amplios conocimientos de los sistemas de comunicacién oficial ajustados a sus necesidades, Intérprete para personas sordas.- Persona con amplio conocimiento de la lengua de Sefias que puede realizar interpretacién simulténea del espafiol hablado a la lengua de sefias 0 viceversa. Persona con discapacidad.- Aquella persona que tiene una o més deficiencias fisicas, 5 ‘Afio del Buen Servicio al Ciudadano” geting, Resolucion de Presidencia N°20 -2017-CONADISIPRE sensoriales, mentales o intelectuales de carécter permanente que, al interactuar con diversas berreras actitudinales y del entomo, no ejerza o pueda verse impadida en el ejerciio de sus derechos y su inclusién plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones que las demas. 41. Término de la distancia.- que al cémputo de los plazos establecidos en el procedimiento administrativo, se agrega el término de la distancia previsto entre el lugar de domicilio Gel administrado dentro del terrtorio nacional y el lugar de la unidad de recepoién mas cercana a aquél ‘acultado para llevar @ cabo la respectiva actuacién. 42. Vehfoulo especial. Medio de transporte destinado al uso 0 traslado de la persona con discapacidad. Articulo 6.- Principios. Los procedimientos contenidos en el presente Reglamento se sustentan fundamentalmente ‘en los siguientes principios: 4. Principio de legalidad.- Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Consfitucién, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de ‘acuerdo con los fines para los que les fueron conferidas. 2. Principio del debido procedimiento Los administrados gozan de los derechos. y garantias impllcitos al debido procedimiento administrative. Tales derechos y garantias Somprenden, de modo enunciativo mas no limitativo, los derechos a ser notficados; a Scoeder al expediente; a refutar los cargos imputados; a exponer argumentos y & presentar alegatos complementarios; a offecer y a producir pruebas; a soliitar el uso Be la palabra, cuando corresponda; a obtener una decisién motivada, fundada en Gerecho, emitida por autoridad competente, y en un plazo razonable; y, a Imougnar las ecisiones que los afecten, La institucién del debido procedimiento administrative se tige por los principios del Derecho Administrative. La regulacién propia del Derecho Procesal es aplicable solo en cuanto sea compatible con el régimen administrativo, Principio de impulso de oficio Las autoridades deben dirgir e impulsar de oficio ol procedimiento y ordenar la realizacién o préctica de los actos que resulten convenientes para el esciarecimiento y resolucién de las cuestiones necesarias. Principio de razonebilidad.- Las decisiones de la autoridad administrativa, cuando creen obligaciones, califiquen infracciones, impongan sanciones, o establezcan restricciones @ fos administrados, deben adaptarse dentro de los limites de la faulted atribuida y manteniendo la debida proporcién entre los medios a emplear y los fines pilblicos que deba tutelar, a fin de que respondan a lo estrictamente necesario para la satisfaccion de su cometido. 5 “Atio de! Buen Servicio al Ciudadano” a Resolucion de Presidencia N20 -2017-CONADIS/PRE Principio de imparcialidad.- Las autoridades administrativas actdan sin ninguna clase de discriminacién entre los administrados, otorgandoles tratamiento y tutela igualitarios frente al procedimiento, resolviendo conforme al ordenamiento juridico y con atencion al interés general, Principio de informalismo.- Las normas de procedimiento deben ser interpretadas en forma favorable a la admisién y decisi6n fina de las pretensiones de los administrados, de modo que sus derechos e intereses no sean afectados por la exigencia de aspectos formales que puedan ser subsanados dentro del procedimiento, siempre que dicha exousa no afecte derechos de terceros o el interés publico. Principio de presuncién de veracidad- En la tramitacién del procedimiento administrativo, se presume que los documentos y declaraciones formulados por los administrados en la forma prescrita por esta Ley, responden a la verdad de los hechos gue ellos afirman. Esta presuncién admite prueba en contrario. Principio de verdad material- En el procedimiento, la autoridad administrativa competente deberé verificar plenamente los hechos que siren de motivo a sus decisiones, para lo cual deberd adoptar todas las medidas probatorias necesarias autorizadas por la ley, aun cuando no hayan sido propuestas por los administrados 0 hayan acordado eximirse de ellas. Principio de participacién.- Las entidades deben brindar las condiciones necesarias a todos los administrados para acceder a la informacién que administren, sin expresion de causa, salvo aquellas que afectan la intimidad personal, ias vinculadas a la Seguridad nacional o las que expresamente sean excluidas por ley; y extender las Posibilidades de participacion de los administrados y de sus representantes, en aquellas Gecisiones piiblicas que les puedan afectar, mediante cualquier sistema que permita la difusion, el servicio de acceso’a la informacién y la presentacién de opinién, Principio de celeridad.- Quienes participan en el procedimiento deben ajustar ‘su actuacién de tal modo que se dote al tramite de la maxima dindmica posible, evitando actuaciones procesales que dificulten su desenvolvimiento © constituyan meros formalismos, a fin de alcanzar una decisién en tiempo razonable, sin que ello releve a las autoridades del respeto al debido procedimiento o vulnere el ordenamiento, Principio de simplicidad.- Los trémites establecidos por la autoridad administrativa deberan ser sencillos, debiendo eliminarse toda complejidad innecesaria; es decir, los Fequisitos exigides deberén ser racionales y proporcionales a los fines que se persigue ‘cumplir Principio de privilegio de controles posteriores.- La tramitaoién de los procedimientos administrativos se sustentard en la aplicacién de a fiscalizacién posterior; reservandose la autoridad administrativa, el derecho de comprobar la veracidad de la informacién 7 “Afo de! Buen Servicio al Ciudadano” gre Resolucion de Presidencia N° 20-2017-CONADIS/PRE presentada, el cumplimiento de la normatividad sustantiva y aplicar las sanciones pertinentes en caso que la informacién presentada no sea veraz. TITULO II DEL REGISTRO NACIONAL CAPITULO Definicién, finalidad y objetivos Articulo 6.- Definicién. El Registro Nacional de la Persona con Discapacidad es un sistema de informacién y gestion de! Conadis, cuyo propésito es identiicar, compiiar, proceser y organiza la fformacién referida a la persona con discapacidad y las organizaciones, asi como zdministrar de manera ordenada los registros especiales y otros registros, establecido por la Ley N* 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, y por leyes especiales. Articulo 7.- Finalidad. La finalidad del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad es contribuir a la eficiente y oportuna formulacién © implementacién de politicas, planes, programas y proyectos de } Gusién social de la persona con discapacidad, a partir de la utiizacién de la informacién actualizada, sistematizada y automatizada del Registro Nacional a cargo del Conadis. Articulo 8.- Objetivos. E Registro Nacional de la Persona con Discapacidad tiene los siguientes objetives: 4. Identificar y registrar a las personas con discapacidad. 2. Identificar y registrar a las personas naturales y juridicas que representan a las personas con discapacidad o vinculadas a la temética de discapacidad. 3. Mantener y disponer de una base de datos actualizada de los registros previstos por la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y normas que asi lo establezcan. 4, Elaborar informacion estadistica actualizada en relacién al Registro Nacional de la Persona con Discapacidad del Conadis. “Aho del Buen Servicio al Ciudadano* geting, Resolucion de Presidencia N°2U-2017-CONADIS/PRE CAPITULO II Organizacion y administracién del Registro Nacional Articulo 9.- Organizacién del Registro. El Registro Nacional de la Persona con Discapacidad esté organizado de la siguiente manera: 1. Registros Especiales creados por la Ley General de la Persona con Discapacidad: . Registro de personas con discapacidad. Registro de organizaciones que representan a las personas con discapacidad, Registro de organizaciones conformadas por personas con discapacidad Registro de personas naturales o juridicas u organizaciones que brindan atencién, servicios y programas a personas con discapacidad, Registro de personas naturales 0 juridicas importadoras o comercializadoras de bienes o servicios especiales y compensatorios para personas con discapacidad Registro de sanciones por el incumplimiento de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad. eeoe ® Bera efectos de este reglamento, los numerales b, ¢, d y © estén comprendidos en el ‘Registro de organizaciones, personas naturales ‘o juridicas que: representan, estan Gonformadas, brindan atencién, servicios, programas, importan 0 comercializan bienes o Servicios especiales y compensatorios para personas con discapacidad." Otros Registros creados por leyes especiales a cargo de Conadis: a. Registro de Distintivo Vehicular, b. Registro de Intérpretes para personas sordas. ©. Registro de Guias Intérpretes para las personas sordociegas. d. Registro de Perros Guia. Otros Registros que acuerde el Conadis. El Conadis, a través de la Direccién de Investigacién y Registro, y mediante resolucién de presidencia, creara los registros que considere necesarios, de acuerdo a las necesidades de la institucion. Articulo 10.- Ad inistracién del Registro. El Registro Nacional de la Persona con Discapacidad es administrado de Ja siguiente manera: *Aiio del Buen Servicio af Cludadano” gen, Resolucion de Presidencia Ne 220-2017-CONADIS/PRE 4, El Conadis, a través de la Direccién de Investigacion y Registro, es el ente rector, Formative y conductor de la gestién del Registro Nacional de la Fersone So! Discapacidad, encargado de organizar y actualizar el mismo, desarrollando técnicas y procedimientos para un manejo eficaz e integrado de a informacién contenida en ella. 2, El Conadis, a través de la Direcci6n de Investigacion y Reaisto, coordinara el disefo & implementacién del sisterna de informacién que sustente el Registo Nacional de fa eeeenton Discapacidad, capaz de procesar y emit reportes consistentes:y Soherentes que faciite la tora de decisiones de manera oportune y eficiente 3, La Direccién de Investigacién y Registro es la responsable de identifioar, organire ¥ procesar los expedientes presentados por las personas naturales y/o juridicas para su RcStpeién, mocifcacion y eliminacién en el Registro, conforme | al presente Reglamento, evaluando la veracidad de la informacion y eitiend os documentos que Realson cicha inscripcién dentro del plazo sefialado en el presente reglamento. 4. La Direccién de Investigacién y Registro es la responsable de coordinar el desarrelo § faplementacion de herramientes informatices que garanticen la seguridad, re tecialidad y confeblidad en la informacién y funcionamiento del Registro Sanger ige la Persona con Discapacidad. Asimismo, es responsable de laborer Naciona nis, brindar asistencia técnica y capacitacién a los Gobiernos Regionales y I eeales para la implementacién del Registro Regional y Local de la Persona con Discapacidad 5, Elrequerimiento, que cualquier servidor de CONADIS exija @ los acministrados, referido & requisites © documentos adicionales a los establecidos en el presente reglamento Seran pasibles de sanciones administrativas disciplinarias conforme ala Ley N°30087. TITULO It PROCEDIMIENTOS DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD CAPITULO | iento, verificacién de los requisitos y vigencia de la inscripcién en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. Plazo, proce ‘Articulo ‘1 Insetipeién de las personas naturales y/o juridicas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. 4144 El plazo méximo para la inscripcién de las personas naturales y/o juridioes or el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad no excedera a los cinco (05) dias habiles, contados a parti de la fecha de recepcién de la solicitud. 10 “Atio de! Buen Servicio a1 Cludadano” ag, Resolucién de Presidencia NY20 -2017-CONADIS/PRE La Direccién de Investigacién y Registro emitira una Resolucién Directoral de Inscripcién del solicitante (persona natural o juridica) en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, la cual debera necesariamente Indicar, entre otros, los datos del solicitante y el Registro Especial al cual se le incorpora con dicha Resolucién. En el caso de las personas naturales con discapacidad que se inscriban, la Direccién de Investigacién y Registro, ademas de la Resolucién Directoral, expedira el Carné de Inscripcién al Registro, Dichos documentos tendran cardcter oficial y acreditarén que fa persona se encuentra inscrita en el Registro Nacional de la Persona con Discapacided. La informacién, caracteristicas y especificaciones que contiene dicho camé serén aprobadas mediante Resolucién de Presidencia La vigencia de Ia informacion de las personas naturales, juridicas u organizaciones contenida en el Registro Nacionai de la Persona con Discapacidad sera permanente. La Direccién de Investigacién y Registro habilita una direccién electronica 0 una Plataforma virtual, en la.cual se reciben los requisitos sefialados en el presente reglamento, escaneados @ nivel nacional, dichos documentos escaneados se acogen al principio de presuncién de veracidad y por tanto debe procederse con la inscripcién en el registro respectivo en el plazo de 5 dias, computados desde el dia siguiente de enviada la solicitud por via electrénica. Los documentos que acrediten la inscripién respectiva, son enviados por el CONADIS por correspondencia, en el término de la distancia. Articulo 12.- Verificacién del cumplimiento de requisitos para la inscripcién y control posterior de la documentacién. 42.4 12.2 12.3 Las solicitudes de inscripcién (fisicas o virtuales) presentadas a la Direccién de Investigacion y Registro del Conadis, a las Oficinas Municipales de Atencién a las Personas con Discapacidad (OMAPED), a las Oficinas Regionales de Atencién a las Personas con Discapacidad (OREDIS) 0 a los Organos Desconcentrados del Conadis que no sean observadas se darén por recibidas, dandose inicio con dicho acto al procedimiento de inscripcién. Todas las observaciones que se planteen a las solicitudes o requisites, se sujetan a lo establecido en la Ley 27444, La Direccién de Investigacién y Registro realizaré los procedimientos de control posterior a todos ios documentos y declaraciones presentacias en el procedimiento de inscripcién que hayan sido recibidas, a fin de comprobar su veracidad. W “Ato del Buen Servicio al Ciudadan” ee, Resolucion de Presidencia N°020 -2017-CONADIS/PRE CAPITULO II Registro de Personas con Discapacidad Articulo 13.- Registro de Personas Naturales con Discapacidad. Las personas naturales con discapacidad, por sf mismas o a través de su representants, Horse © curadores, se pueden inscrbir en el Registro de personas con discapacidad de! Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. Articulo 14.- Requisitos para la inseripcién. Los requisites para la inscripcién de personas naturales con discapacidad son los siguientes: 4. Solicitud frmada por el solictante © su representarite, curador o tuter, conforme al Formulatio 1, adjunto al presente reglamento, el cual tiene caracter de Declaracion Jurada, +. Copia simple del certticado de discapacidad. En caso no tenga copia, el CONADIS facilita el fotocopiado del menoionado documento. 2. El representante legal 0 apoderado debera adjuntar copia det documento legal ¢ Carta poder simple que lo faculte, En caso no tenga copia, el CONADIS facia el fotocopiado del mencionado documento. i los documentos que acreditan la condicién de discapacidad de la persona, han sido Sites en el extranjero, estos se deberdn presentar debidamente apostilados por la emmoridad competente del pais que lo emit, de acuerdo con lo establecido en el Convenio de la Apostila, Si el pals emitente, no es miembro del Convenio de la Apostila, los Gecumentos deberdn contar con las certiicaciones de firmas efectuadas por el Consulado del Pert correspondiente. ‘Articulo 48.- Documentos de inscripeién de las Personas Naturales CCumpliendo con los requistos del articulo 14, CONADIS emit una Resolucién Directoral ( que incorpora al registro, otorgandosele adicionalmente el Camé de Inscripcién y el distintivo vehicular si asf lo solicitara, ‘Articulo 16.- Modificacién o actualizacién de la informacién contenida en el Registro de las personas naturales con Discapacidad. 46-1.La modificacién actualizacién de la informacién de las personas con discapacidad contenida en el Registro, se realizara en los siguientes casos: <> ‘a, Cuando el titular haya modificado su nombre 0 haya variado su diagnéstico médico. 12 “Afio del Buen Servicio al Cludedano* ey, Resolucton de Presidencia N°020 .2017-CONADISIPRE ». Cuando la condicién o caracteristicas fisicas del titular haya variado, como consecuencia de accidentes y/o intervenciones médicas. 16.2.E1 Carné de Insoripcién tiene una vigencia de diez (10) afios, a partir de la fecha de su emisi6n, transcurrido dicho plazo debe ser renovado en forma automatica y gratuita, 16.3. En los casos en que el Camé de Inscripcién se haya deteriorado 0 extraviado, el adminisirado podré solicitar un duplicado, cumpliendo con los requisites del articulo 14 de la presente resolucién y el pago respectivo establecido en el TUPA. CAPITULO II Registro de organizaciones, personas naturales o juridicas que: representan, estan conformadas, brindan atencién, servicios, programas, importan o comercializan bienes o servicios especiales y compensatorios para personas con discapacidad Articulo 17.- Sujetos inscribibles. Las personas naturales, juridicas u organizaciones, nacionales 0 extranjeras, con o sin fines de lucro, con domicitio legal en el Perl, que representan, estén conformadas, brindan atencién, servicios, programas, importan 0 comercializan bienes o servicios especiales y Compensatorios para personas con discapacidad se pueden inscribir en este registro. Articulo 18.- Consolidacién de los reglamentos. El CONADIS, en el plazo de 20 dias, consolidard en el “Registro de organizaciones, Personas naturales 0 Juridicas que: representan, estén conformadas, brindan atencién, . , Servicios, programas, importan 0 comercializan bienes 0 servicios especiales y compensatorios para personas con discapacidad” la informacién que hasta la fecha estaba siendo almacenada en forma disgregada en los siguientes registros: ~ _ Registro de organizaciones que representan a las personas con discapacidad. ~ Registro de organizaciones conformadas por personas con discapacidad. ~ Registro de personas naturales o juridicas u organizaciones que brindan atencién, servicios y programas a personas con discapacidad ~ _ Registro de personas naturales 0 juridicas importadoras 0 comercializadoras de bienes o servicios especiales y compensatorios para personas con discapacidad, Articulo 19.- Requisitos para la inscripcién de personas juridicas. Los requisites para la inscripcién de las personas juridicas derecho pubblico o privado son los siguientes: 1. Solicitud suscrita por el representante legal de la persona juridica, formulario 2, con 13 “Ao de! Buen Servicio al Ciudadano" rea Resolucion de Presidencia Ne (0 -2017-CONADIS/PRE carécter_ de Declaracién Jurada, que forma parte integrante del presente Reglamento. 2, El representante legal 0 apoderado deberé adjuntar copia del documento que lo faculta, En caso no tenga copia, el CONADIS facilta el fotocopiado del mencionado documento. Articulo 20.- Requisitos para la inscripeién de organizaciones de hecho. Los requisitos para la inscripcién de organizaciones de hecho son los siguientes: 4. Solicitud suscrita por el representante de la organizacién, formulario 2, con caracter de Declaracién Jurada, que forma parte integrante del presente Reglamento. 2. Elapoderado debera adjuntar copia del documento que lo facuita. En caso no tenga copia, el CONADIS facilta el fotocopiado del mencionado documento, Articulo 21. Requisitos para la actividades del articulo 17: \seripcién de personas naturales que desarrollan Los requisites para la inscripcién de las personas naturales, que se encuentran en ei marco de las acciones que contempla el registro del Capitulo Ill, son los siguientes: 4. Solicitud suscrita por la persona natural, formulario 2, con caracter de Declaracién: ‘Jurada, que forma parte integrente del presente Reglamento Articulo 22.- Documentos de inscripcién Cumplidos los reauisitos de los articulos 18, 20 0 21 del presente reglamento, Conadis emitira una Resolucién Directoral que incorpota a la persona juridica, organizacion persona natural en el registro, oforgéndose copia certificada de la resolucion que acredita su inscripci6n. Articulo 23.- Inseripeién virtual La Direccién de Investigacién y Registro habilita una direccién electronica en la cual se reciben los requisitos seftalados en el presente reglamento, escaneados a nivel nacional, dichos documentos escaneados se acogen al principio de presuncién de veracidad y por tanto debe procederse con la Inscripcién en el registro respectivo en el plazo de 5 dias, ‘computados desde el dia siguiente de enviada la solicitud por via electronica Los Gocumentos que 2crediten la inscripcién respectiva, son enviados por el CONADIS por correspondencia, en el término de la distancia. 14 “Alio del Buen Servicio al Ciudadano” grey, Resolucion de Presidencia N°@20 -2017-CONADIS/PRE Articulo 24.- Modificacién o actualizacién de la informacién contenida en el Registro. 24.1 La modificacién y actualizacién de informacién de personas juridicas, organizaciones 6 Personas naturales, en el Registro del CONADIS, se realizard en cualquier momento en los siguientes casos 2. Cuando exista un cambio de representante legal o representante. b. Cuando cambie de objeto y/o domicilio legal. 24.2 En los casos de extravio de la Resolucién Directoral que acredita su inscripcin, podré Solicitar un duplicado, cumpliendo con los requisitos establecido en el TUPA, CAPITULO IV Registro de Sanciones por incumplimiento de la Ley General de la Persona con Discapacidad y otras que asi lo establezcan Articulo 25.- Registro de Infractores Par la inscripoin en el Registro de Infractores por incumplimiento de la Ley General de la Bersona con Discapacidad y otras normas conexas, la Direccién de Fiscalisacion y Sanciones deberd remit a la Direccién de Investigacion y Registro copia de la Recoluée de sancién firme, autenticada por fedatario la cual procederé con la inseripcion correspondiente, Articulo 26.- Datos ins: les En el citado Registro de infractores se inscribe, segtin corresponda, la siguiente informacién: 26.1 La denominacién o razén social de las entidades publicas y las instituciones privadas gue hayan sido multadas, Datos completos del infractor en caso se trate de persona natural, 28.2 Nombres y cargos de los funcionarios 0 ejecutivos que dirigen las entidades @ instituciones, cuando su actuacién u omisién ocasionen que estas sean multadas 0 Giande Rayan sido sancionados, conforme a lo dispuesto en la Ley N* 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, su Reglamento, aprobado por Decrety Supremo N°. 002-2014-MIMP y demas disposiciones complementariag 0 modificatorias. 26. La naturaleza de la sanci6n impuesta, el ndmero y fecha de la resolucién de sancin, Jos recursos impugnativos y procesos judiciales, si las hubiere. 15 “Afio de! Buen Servicio al Ciudadano” gon, Resolucion de Presidencia NeQ20-2017-CONADIS/PRE 26.4. Todos los datos inscritos, deben figurat expresamente en la Resolucién de Sancion Firme, La incorporacién en el registro de datos inferidos del expediente, pero que Ae figuran en [a resolucién de sancién, acarrean falta pasible de sancién por parte del registrador. Articulo 27.- Finalidad El Registro de Infractores tiene como principal finalidad proporcionar informacién que se Fimaks como antecedente para la imposicién de una nueva sancién ylo la aplicacién de! toate contemplado en el articulo 115 del Reglamento de la Ley N° 29073, Ley General de la Persona con Discapacidad. Articulo 28.- Vigencia La vigencia de los antecedentes en el Registro de Infractores serd de cinco (6) afios, contados a partir de la fecha en que la resolucién de sancién quedé firme, CAPITULO V Registro de distintivo vehicular Articulo 28.- Distintivo Vehicular. Las personas con diseapacidad que conduzcan o que sean ocupantes de unidades ‘eFichiaras tienen derecho al uso del parqueo especial en fos estacionamientos piblicos y privados, exhibiendo el cistintvo vehicular en un lugar visible del vehiculo y curanis el fiempo que permanezca estacionado. I distintivo vehicular emitido por el Conadis el mismo que es portable, personal e intransferible. Dicho distintivo sera emitido mediante trémite automético y gratuito, cuyo Unico requisito es contar con el Carné de Inscripcién en el Registro Nacional de las Personas con Discapacidad, La informacién, caracteristicas y especificaciones que contiene dicho distintivo serén aprobadas mediante Resolucién de Presidencia, Articulo 30.- Requisitos para la Inscripcién. Las personas con discapacidad que requieran el distintive vehicular para el parauco ‘especial de vehiculos deberan cumplir con los siguientes requisitos: Exhibir el Camé de Inscripcién de la persona con discapacidad en el Registro Nacional de las Personas con Discapacidad. 16 “Afio del Buien Servicio al Cludadano" et, Resolucion de Presidencia N° 620.2017-CONADIS/PRE 2. Suscribir el acta de entrega del dispositive vehicular de acuerdo al formulario 3, Articulo 31.- Obligacién de difusién. Si une persona con discapacidad esta tramitando su camé ante CONADIS, la Direcoion de Registro tiene la obligacién de entregar el distintvo vehicular y el camé de forma conjunta, CAPITULO VI Registro de Intérpretes para Personas Sordas Articulo 32.- Registro de Intérpretes para Personas Sordas. Go Personas naturales intérpretes para personas sordas se podtrén inscribir en el Registro de Intérpretes para personas sordas, el cual esta a disposicién de todas las entidedes Pliblicas, instituciones privadas y publico en general Articulo 33.- Requisitos para la Inscripcién. Eos Fequisitos para la inscripcién de las personas naturales intérpretes para personas sordas son los siguientes: 1. Solicitud, formuiario 2, con carécter de Declaracion Jurada presentada por el intérprete para personas sordas, ditigido al Conadis. (marcar con X la casilla “Servicios” y consignar en “motivo del tramite": inscripeién en registro de intérpretes de personas sordas) 2. Extibir el documento oficial original, emitido por autoridad competente, que acredite la condicién de intérprete para sordos, la cual seré autenticada por fedatario de Conadis, £2 Direccién de Investigacion y Registro emitiré una Resolucién de Inscripeién en el Registro de Intéroretes para sordos, la cual serd notificada al solicitante Articulo 34.- Vigencia de la informacién contenida en el Registro. {:2.informacion de los intérpretes para personas sordas contenida en el Registro Nacional de 'a Persona con Discapacidad tendra una vigencia permanente. CAPITULO VII Registro de Guias Intérpretes para las Personas Sordociegas. Articulo 35.- Registro de Guias Intérprotes para las Personas Sordociegas. 7 ‘Atio del Buen Servicio al Cludadano” Resolucion de Presidencia Ned20 -2017-CONADIS/PRE Las personas naturales gulas intérpretes para las personas sordociegas se pode inscribir nel Registro de Guias Intérpretes para las personas sordociegas, el cual est & disposicién Go todas las entidades piblicas, instituciones privadas y publico en general. Articulo 36.- Requisitos para la inscripeién. Los requisitos para fa inscripcién de las personas naturales guias intérpretes para las personas sordociegas son los siguientes: 4, Solicitud, formulario 2, con cardcter de Declaracion Jureda presentada por | interprets para personas sordociegas, dirgido al Conadls. (marcar con X la castle Momicios” y eonelgnar en ‘motivo del trémite”:inscrincién en registro de intérpretes de personas sordaociegas) 2, Exit ef documento oficial original, emitido por autoridad compatente, que aoredite Fe condicién de intérprete para sordociegos, la cual sera autenticada por fedatario de Conadis. La Direccién de Investigacién y Registro emitiré una Resolucién de Inscripelén 29 el Registro de guias intérpretes para las personas sordociegas, la cual ser notificada al solicitante. CAPITULO Vill Registro de Perros Guia. Articulo 37.- Registro de perros guia. Las personas usuarias de perros guia podran inscribirlos en el Registro de Perros Guta. Articulo 38.- Requisitos para la inscripcién Los requisites para la inscripcion en el Registro de Perros Guia son ios siguientes: 4. Solicitud, formulatio 1 con carécter de Deciaracién Jurada, dirigida al Conadis {mercar ‘con X la casila *solictud inicial” y consignar en “motivo del tramite’: inscripci6n de perro guia) 2. Copia de la documentacién que acrecita el adiestramiento del perro para asistir en 6) Gesplazamiento de una pefsona con discapacidad visual, emitide por una escuela reconocida por la Federacién Interiacional de Escuelas de Perros Guia. 3, Copia del cettiicado sanitario emitido por autoridad competente en donde conste que el perro cuenta con las vacunas completas. La Direocién de Investigacion y Registro emitiré una Resolucién de Inscripcién en et 18 “Ao de! Buen Servicio al Cludedano” 2 ete, Resolucion de Presidencia N° §20.2017-CONADIS/PRE Registro de perros guia, la cual sera notificada al solicitante. Articulo 39.- Validacion del Registro. La validacién del registro se realiza anualmente, previo cumplimiento del requisito 3 sefialado en el articulo 38. TITULO IV PROCEDIMIENTOS ESPECIALES Articulo 40.- Aspectos generales de los procedi ientos especiales. 40.1.Las personas naturales y/o juridicas podran solicitar a la Direccién de Investigacion y Registro la realizacién de los siguientes procedimientos especiales: @. Actualizacién y/o modificacién de la informacién contenida en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad 5, Duplicados yfo copias autenticadas de los documentos expedidos por el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. ¢. Rectificaciones en el contenido del Registro Nacional por error material, d. Declaracién de Defuncién de las Personas Naturales Inscritas en el Registro Nacional. (En el formulario 1 marear con X la casilla ‘retiro” y consignar en “motivo del tramite": defuncién) © Extincién de las Personas Juridicas Inscritas en el Registro Nacional, (En formulario 2 marcar con X la casilla “retiro” y consignar en ‘motivo del trémite" extincién de persona juridica) f. Retiro Voluntario del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, (En formulario 1 marcar con X la casilla “retiro” y consignar en ‘motivo del tramite” retiro voluntario) 19 ‘afio del Buen Sorvicio al Ciudadano” eta, Resolucion de Presidencia No (20-2017-CONADIS/PRE 40.2.En aquellos casos que se observen las solicitudes presentades por las personas naturales y/o juridicas para la realizacién de algin procedimiento especial, dicha Sbservacién deberd ser comunicada al administrado en el acto; otorgandole un plazo de 2 dias para que Sea subsanada, en caso contrario se tendra por no presentada, Si fa cbsorvacién que no se realiza en mesa de partes, también debe ajustarse a los plazos y procedimientos establecidos en la Ley 27444, 140.3. Las solicitudes presentadas que no sean observadas’se darén por recibidas, dandose inislo con dicho acto al procedimiento; el plazo maximo de duracion dei presente procedimiento no excedera a los cinco (05) dias hébiles, contados a partir de la fecha Ep reoepcién de la solcitud, agregéndose el término de la distancia para las solicitudes que se envien de Provincia a la sede central del Conacis. Las observaciones a tramites Iniciados de forma virtual se realizan por via virtual 404, La Direccién de Investigaciin y Registro realizaré los procedimientos de control posterior a todos los documentos y declaraciones presentadas en los procedimientos Sspeciales que hayan sido recibidas, a fin de comprobar su veracidad ‘Articulo 414. Procedimiento de actualizacién ylo modificacién de la informacién contenida en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. 441Para actuelizer la informacién contenida en el Registto Nacional de la Persona con Discapacidad se debe presentar al CONADIS Ia siguiente documentaci6n: a. Solicitud (formulario 1 0 2) seguin corresponda. b. Precisar en la casilla “motivo del trémite” a informacién que requiere ser actualizada o modificada y adjuntar la documentacion que lo sustente, 41.2.La Direocién de Investigacién y Registro verificara que las solicitudes de actualizacion yio modificacién cumplan con los requisites y la documentacién requerida los numerales precedentes. 41.3.La Direccién de Investigacién y Registro procederd a la actualizacién y/o modificacién ‘de la Informacién en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, debiendo texpedit los documentos que correspondan en cada caso dentro del plazo de § dias. Articulo 42. Expedicién de duplicados de los documentos expedidos por el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. 42.1.Las solicitudes para documentos en duplicado que se emiten por CONADIS, se realizan a través del formulario de inscripcion inicial, sin necesidad de adjuntar un documento adicional, a excepcién det pago consignado en el TUPA, si correspondiera. 20 “Ato del Buen Servicio al Ciudadano? ete Resolucién de Presidencia n°20 -2017-CONADISIPRE 42.2.En el caso de deterioro, modificaci6n, actualizacién y/o rectificacién de la informacion contenida en el Caré de Inscripcién, se debe devolver el camé antiguo, de contar con el mismo, el cual pierde su validez. 42.3. La Direccién de Investigacion y Registro verificar que las solicitudes de duplicado cumplan con los requisitos y la documentacién sefialada en los numerales precedentes, 42.4. La Direccién de Investigacion y Registro expedira los duplicados de la documentacién requerida. Articulo 43.- Expedicién de copias autenticadas de los documentos expedidos por el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. 48.1.Las personas naturales y juridicas inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad podran solicitar la expedicién de copias autenticadas de las Resoluciones Directorales_de Insoripcién emitidas por el Conadis u otros documentos que expida la Direccién de Investigacion y Registro en el marco de su competencia, Del mismo modo, las personas naturales y juridicas inscritas en el Registro también Podrén requerir la emisién de copias autenticadas por fedatario de las Resoluciones de Presidencia y Ejecutivas de inscripcién emitidas. Para todos los casos antes sefialados, deberan precisar el documento cuya copia autenticada requieren, exhibiendo Unicamente el DNI o Carné de Extranjerla del Solicitante o de su representante legal, en el caso que corresponda. 43.2.La Direocién de Investigacién y Registro verificaré que las solicitudes de expedicin de Copias autenticadas cumplan con los requisitos y la documentaci6n requerida en el numeral precedente. 43.3.La Direccién de Investigacion y Registro expedira las copias autenticadas de la documentacién requerida en el piazo maximo de 1 (una) hora. Articulo 44.- Rectificaciones en el contenido del Registro Nacional por error material, a. Las personas naturales, juridicas u organizaciones inscritas en el Registro Nacional de a Persona con Discapacidad podran solicitar la rectificacién del contenido de cualquier documento o resoluién que se haya emitido por el CONADIS, cuando se haya incurride_sn_error_imputable al solicitante o no, para lo cual, deberdn presenter la Solicitud en el formulario 1 0 2 segun corresponda. 44.1.La Direccién de Investigacion y Registro efectuaré las rectificaciones respectivas, 21 *Affo del Buen Servicio al Ciudadano" Resolucion de Presidencia N° f20-2017-CONADIS/PRE emitiendo el documento que corresponda para cada caso. ‘Articulo 48. Declaracién de Defuncién de las Personas Naturales Inscritas en el Registro Nacional. 48.1. Los familiares © terceros que tengan conocimiento del fallecimiento de personas Falurales inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, deberdn informario al Conadis, presentando una copia simple del acta de defuncién de la persona inserita, adjuntando el formulario 1 segtin lo dispuesto en el articulo 40.1 45.2,La Direceién de Investigacién y Registro verificara la veracidad del acta presentada y procederd a registrar la defuncién. ‘Articulo 46.- Extincién de las Personas Juridicas Inscritas en el Registro Nacional. 46.1,Los miembros de las personas juridicas insoritas en el Registro Nacional 0 teroeros interesados deberan comunicar al Conadis respecto a la extincién de las personas juridioas inscritas en el Registro Nacional, presentando una copia del asiento registral Ne disolucién, liquidacién y extincién de la persona juridica o el Acta de Disolucién, Liguidacién y Extincién de la organizacién de hecho inscrita ylo cualquier otfo documento adicional que acredite la extincién de dicha organizacién, segtin corresponda, y adjuntar eformulario 2 de acuerdo a lo establecido en el articulo 40.1. 462.La Direccién de investigacién y Registro verifica la veracidad del documento presentado y procede a registrar. Articulo 47.- Retiro Voluntario de! Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. 45.3. Solicitud en el formulario el formulario 1 segén lo dispuesto en el articulo 40.1. ATA. La Direccién de Investigacion y Registro deberé aprobar la Resolucién de Retiro Voluntario, procediendo a la notificacién respectiva. 472, Elsolicitante deberé devolver la Resolucién de Inscripoién y el Camé de Inscripeién al Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, de contar con dichos documentos. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA.- Responsabilidad La Direccién de Investigacién y Registro del Consejo Nacional para la Integracién de la Persona con Discapacidad - Conadis, es la responsable del cumplimiento estricto de las disposiciones contenidas en el presente Reglamento. 22 “Affo del Buen Servicio al Cludadano” ee, Resolucion de Presidencia N°020 .2017-CONADIS/PRE ‘SEGUNDA.- Gratuidad de los Procedimientos La inscripcién en los Registros especiales del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Conadis es gratuita. TERCERA.- Pensién No Contributiva para Personas con Discapacidad Severa EI Conadis realiza las coordinaciones necesarias con e! Ministerio de la Mujer y Poblaciones Mulnerables y e! Ministerio de Salud, a fin de incorporar en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad la informacién sobre los certficados de discapacidad severa y la condicién de beneficiarios de la pensién no contributiva. CUARTA.- Convenios para acoplar informacion referida a Personas con Discapacidad. El Conadis acopiara informacién referida a las personas con discapacidad del Ministerio de Salud, Sistema de Focalizacion de Hogares (SISFOH), Seguro Integral de Salud (SIS) y del Frograma de pensién no contributiva para personas con discapacidad severa, con el objeto de actualizar el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, para lo cual coordinarg la suscripci6n de los Convenios correspondientes. QUINTA... Expedientes de Inscripcién remitidos por las OREDIS y OMAPED La Direccién de Investigacion y Registro del Conadis recibird los expedientes de insoripcién y otros procedimientos anélogos (solicitados por las personas con discapacidad, organizaciones de personas con discapacidad y otras instituciones afines), recepcionados Bor las Oficinas Regionales de Atencién a las Personas con Discapacidad (OREDIS) y las Oficinas Municipales de Atencién a las Personas con Discapacidad (OMAPED), para su inscripcién en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Conadis, los mismos que antes de ser remitides deben cumplir con los requisitos establecidos por of Reglamento de la Ley General de la Persona con Discapacidad y por el presente Reglamento del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. Pueden ser remitidos en formato digital de acuerdo a lo establecido en el presente reglamento, SEXTA.- De los Recursos Impugnatorios Contra tas Resoluciones de inscripcién en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, proceden los recursos impugnativos previstes por la Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. SEPTIMA... Plazo para la adecuacién del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad Dispéngase un plazo de cinoo (6) dias calendario, para la adecuacién del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a las disposiciones conienidas en el presente documento, 23 “afio del Buen Servicio al Ciudadano" i Resolucion de Presidencia N°)20 -2017-CONADIS/PRE Jas mismas que se han adecuado a lo dispuesto por el Decreto legislative N° 1246, Decreto legislative que aprueba diversas medidas de simplifcacién administrate; el Decrete Lagisiativo N° 1272, Decreto Legislative que modifica la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y deroga la Ley N° 29060, Ley del Silencio ‘Administrative; el Decreto Legislative N° 1310, Decreto legislative que aprueba medidas adicionales de simplificacién administrative; y, la Resolucién Ministerial N° 981-2016/MINSA, que aprueba la 'NTS N* 127-MINSA/201G/DGIESP, Norma Técnica de Salud para la Evaluacién, Calificacién, y Certificacién de la Persona con Discapacidad. OCTAVA.- Datos contenidos en RENIEC Los datos requerides en los formularios adjuntos y que figuran en la base de datos de RENIEC, no seran completadas por el administrado. EI CONADIS, al momento de [2 Soicitud vertica junto con el administrado que los datos contenidos en RENIEC estén Setualizados y procede 2 extrapolar el contenido de dicha base de datos (incluyendo ta fotografia) para completar el formularo, el cual es suscrito en dicho acto por el acministraco. NOVENA.- Fraude o falsedad en la declaracién, informacién o en la documentacién presentada por el administrado En caso de comprobar fraude o falsedad en la declaracién, informacién o en la Socumentacién presentada por el administrado, la entidad consideraré no setisfecha la exigencia respectiva para todos sus efectos, procediendo a deciarar la nulidad del acto Gaministrativo sustentado en dicha declaracién, informacién o documento; ¢ imponer a quien haya empleado esa deciaracién, Informacién o documento una mutta en favor del Conadis de entre cinco (6) y diez (10) Unidades Impositivas Tributerias vigentes a la fecha de pago: y, ademés, si la conducta se adecua a los supuestos previstos en el Titulo XIX Deiitos contra la Fe Publica del Cédigo Penal, ésta deberd ser comunicada al Ministerio Publico para que interponga la acci6n penal correspondiente. DECIMA.- Remisién de informacién a la Central de Riesgo Administrativo La relacién de administrados que hubieren presentado decleraciones, informacion o documentos falsos o fraudulentos debera ser remitida la Central de Riesgo Administrativo a cargo de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), consignando si Documento Nacional de Identidad 0 el Registro Unico de Contribuyente y la dependencia ante la cual presentaron dicha informaci6n. Formutario 1 Registro de personas naturales con discapacidad Fotografia Con cardcter de declaracion jurada RENIEC Datos proporcionados por el solicitante: Rectification” lick ad joo | s Tipo de trémite: (marearconx) | SUE | punvicatg. | Modifeacién o “por error Inictal |. PM actualzacion oe |Motivo del tramite: DN: 7 NS de certificado de discajactdad ON! del representante (si.correspondiera}: [Correo electronico de contacto: Numero de contacto: huella digital Firma del solicitante o su representante/apoderado Formutario 2 Registro de organizaciones, personas naturales o jurfdicas que: representan, estén conformadas, brindan atencién, servicios, programas, importan o comercializan bienes o servicios especiales y compensatorios para personas con discapacidad Con caracter de declaracién jurada Datos proporcionados por el solicitante: lSujeto-que solicita Persona : Persona Organtzacion fics |{marcar con X) Natural [Acciones que realizan respecto de PCD Representan (matcar con x) Tipode trémite (marcar con X) Motive del trémite: DN o RUC del solicitante: Divi del representante (si. correspondiara) [Correo electrénico de contacto: [NGimero de contacto: la PPJJ u Organizacién: a Viner FORMULARIO N° 3 SOLICITUD Y ACTA DE ENTREGA DEL DISTINTIVO VEHICULAR YO, eee oe = cooceeeee < con Camé Conadis N° .. , Solicito al Consejo Nacional para la Integracién de la Persona con Discapacidad - CONADIS, la entrega de un distintivo vehicular. De acuerdo al Decreto Legisiativo N° 1310, Decreto Legislative que aprueba medidas adicfonales de simplificacién administrativa, el tramite es automatico, por lo que, el presente documento se constituye en acta de entrega, Dia | Mes | Ano Fiuella digital der Solicitante o declarante Firma del Solicitante o declarante (Indice Derecho) Av. Arequipa N8 375 wunuconsdisoerygce | Sante Sestie-tims Telefon: 630-5270 Foc 6305

You might also like