You are on page 1of 14
#fiessatud cede Humanizando el Seguro Social ‘af dela Consoidacibn de Ma do Grau" “Aho dela Conmemoracibn del ctogésno Aniversario daia Cesc deta Seguided Sock ene CARTACIRCULARN® §=/7 — -GPE-GCSPE-ESSALUD.2016 wm 20 JUL 2016) Sefiores JEFES DE UNIDADES DE PRESTACIONES ECONOMICAS JEFES DE UNIDADES DE PRESTACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES / Presente.- ' Asunto —:_Disposiciones sobre Solicitudes de Matemidad y Porcentaje Minimo de Contribucién de las Enlidades Empleadoras Referencia : a) 0.S, N° 002-2016-TR b) Carta Circular N° 15-GCSPE-ESSALUD-2016 De mi consideracién: Tengo el agrado de diigiime 2 ustedes, con relacién al asunto del rubro, para reiteraries el ER, esiricto cumplimiento de los siguientes aspectos: —- ve, ‘Tratamiento de Solicitudes de Maternidades sustentados con CITT de 90 y 8 dias Mediante D.S. 002-2016-TR, se prolonga el descanso de matemidad de la madre gestante 2 98 dias, el mismo que se acredita con el descanso médico emitido por el profesional de la salud. Con carta circular de la referencia b) fa Gerencia Cental de Seguros y Prestaciones Econémicas realiza las precisiones para la emision de los Certificetos de Incapacidad or Maternidad, determinando que a partir del 10 de Marzo dei 2106 se otorga por el periodo de 98 dias, asimismo se determina que los CITT emitides por 90 dias con anterioridad a la fecha de vigencia de! Deoreto Supremo y que cumplan con tas ‘condiciones antes sefialadas, alumbramiento o fecha probable de parto a partir del 10, ‘de marzo de 2016, se les adicionaré un CITT por 08 dias en el periodo de post parto. ‘Sobre el caso indicado en el parrafo anterior, emision de CITT por 90 dias y otro ‘complementario por 8 dlas, se dispuso lo siguiente: 2) La entidad empleadora o ta asegurada, deben presentar dos solicitudes independientes por 90 y por 8 dias: = La solictud por 90 dias debe ser procesada en la Ventanila de Seguros, por el aplicativo de Materidad aulomatizada, el cual genera fecha de pago y numero de expediente, = La solicitud por 8 dlas, se recepciona en la Ventanilla de Seguros, generando | NITy se deriva a la UPE para su procesamiento posterior. b) Sila entidad empleadora o la asegurada presenté una sola solicitud por 98 dies adjuntando los dos CITT y remitié ala UPE: = Se procedera a ingresar la solicitud original con el CITT de 80 dies, informando la fecha de pago y numero de expediente. | Av, Domingo Cueto N* 120, ess Maia a 11 = Perc wovnessatud.god.92 EsSalud $0. Humanizando el Seguro Social Unies porate “Ato dota CensoiscisndelMarde Grout “Af dela Conmemoraién de! Octogtsimo Aniversora ela Creacin dla Seguridad Soria en el Pen ~ Para los 8 dias restantes se fotocopiard la solictud para su proceso posterior colocando en su parte psterior el N* del expediente original con que se proces os 90 dias. Se reitera que el Aplicativo de Maternidad automatizada registra y evalia los expedientes por 49 (pago primera o segunda armada), 79 (segunda armada de parto, iltiple) 0 de 98 dias 6 128 dias (pago total) tramitados en base a un solo CITT, los ueles deben ser procesados en forma inmediata por el personal de Ventanilla Unica. Determinacién del Porcentaje Minimo de_¢ ién_de tas Entidades " Empleadoras Como es de vuestro conocimiento, mediante Acuerdo de Consejo Directive 60-16- Essalud-2008, se aprobaron Lineamientos de Flexibilzacién para la reguiarizacion excepcional de adeudos menores que evitan la Reversién de Gastos de subsidios Pagados directamente, asf como la denegatoria de reembolco de subsidios, tanto para el primer periodo de evaluacién (6 meses) como para el segundo perlodo de evaluacién (12 meses). Se dispuso que tales lineamientos eran aplicables a los adeudos menores de aportes derivados por efectos de redondeo, omisién involuntaria ylo porcentaje:minimo de contribucién. Sobre el particular, siendo necesario determinar de manera puntual el concepto de Porcentaje minim de contibucién, para su correcta aplicacion por el personal operativo, en las evaluaciones de page de aportes del segundo pertodo, se dispuso a partir del mes de Noviembre 2015, previa capacitacion al personal operativo, que: > La procedencia del A.C.0 60-16 para cada adeudo minimo de aporte por el perlodo de los 12 meses anteriores a los 6 meses previos a la contingencia, se determina verificando que Sste NO EXCEDA el 2.01% del aporte del mes bajo evaluacién, Ejomplos: > 2.04: en soles Aone det Race de Tope “eminimo mes" | Pago | “sponte maxima en | Proeedenca ‘Sh. ” S de aporte ‘si. 203 795 a | 20m |. 4 NO. zas0_| 7aso_| 100 | 201% | 158 si rsoo0_| ra400 | coo | 201% | 7a No licacién Practica La empresa ABC SAC solicta el reembolso del subsidio por incapacidad temporal de tno de sus trabajadores, cuya contingencia se present en Noviembre 2014. Al evaluar los pagos de aportes del periodo de los doce meses anteriores a los 6 meses previos a la contingencia (segundo periodo de evaluacién), e8 decir del mes de Marzo 2014 a Abril 2013, se cbtiene la siguiente informaci ‘Av. Dominga Cueto N* 120 ests Mart | Uma 11 Pend | Ts: 265-6000 / 255-7000 wweessalud.gob.pe EsSalud Humanizando el Seguro Social ‘ato doa Consaiéacltn del Mar de Grau “Ato dels Conmemoraién del Ocegesimo Aniversario de la Ceacién dela Sogurdod Sociol enc! Peni . Base | ESSALUD ‘Aponte [xminime] Tope | Proce: Ne] Mes | imponibte | 96 | 78° | insoluto | de aporte |méximo| dencia Z[marte | a7,a50_| 7,871 Zeal 0 2 | feb-14 [84,000 | 7,560 zasol 110 | 201% | 352 [OK 3 |ene-14 | 74,450 | 6,701 sso} 1sa_| 201% | a3s_[_no_|~ 4 | dies | _72,000 [6,480 6,400] 80 | 2.01% [130 [ok S| -nov-13 | 82,000 [7,380 7,380, 0. 6 | octets} 90545 [8,149 3.49] 0. 7 | sep-3 | 302,450 [9.221 9.221 0 a [ ago-33 [68.450 | 6.161 61001 61 | 201% | az4 | OK 9 | julet3 [65,450 | 5.892 sol 91 | 201% | 338 | ox ao | jun-13 | 69,870 | 6.768 6,208] 0. a1] -may-13 | 63,750 | 6.188 688| 0. az abret3_| 73,900 [6.472 647] 0. Totales 292, 9) Conforme se aprecia, bien es cierto que el total de adeudos minimos (aporte insoluto) no sobrepasa el 15% de la UIT vigente al afio 2014 (tope de S/. 570.00), al verificar el adeudo minimo de Enero 2104 por SJ. 187,00, se observa que este importe ‘excede Io permilido (2.01% del aporte del mismo mes) que es de S/. 135.00, y el ‘Acuerdo 60-16 NO ES APLICABLE para este adeudo, con lo cual la enlidad empleadora no supera la CONDICION DE REEMBOLSO y le seran reversados los expedientes de pago directo y denegados los reembolsos de subsidics. Esperando una apropiada divulgaci6n y cumplimiento de las precitadas disposiciones, me suscribo de ustedes Atentamente, ce _ Sub Gerancia de Regulacn de Prestacones Econémicas Ela VaDI RAP. Cy Writs Doe/ Corse Crises wene.essatud.gob.pe £ Av. Domingo Cueto N* 120 desis Mara . | Uma 11 Pend 1265-6000 / 265-7000 EsSalud aa WAS PERUARGE CONSEJO DIRECTIVO DECIMA SEXTA SESION ORDINARIA Lima, 19 de Agoste de 2008 10 N° 60-46-ESSALUD-2008 jn cata NP 1782-GCF-OGAESSALUD.2008 do facha 15 do agosto, del 2008 do's a Ca Central do Finanzes meciante el cual remite ol Informe Técnico elaborado Gertintamento con fa Garencia Central do“Prostaciones Econémicas y Sociales y i= E> Gorencla Central de Asoguramlente, proponiando ios linaamlentos para no connnay “Geren rocadimniento de cobranza y autorizar el pago da reombolso de les prestaciones on Eicas da las ontidades empleadoras calificadas do morosas, y la Carta N* 2501~ 12008 de focha 0s de agosto de! 2006 de la Oficina Contral do Asesoria © quo, ol numeral 14.7 del aticulo 14° de fa Ley N* 27056, Ley do Croacién del Seguro Soctat do Salud - ESSALUD, ostablece que Ia falta da pago oportuno de las aportaclones > Gor los afliades rogulares no determina qua aquellos dejen de percibir las prestaciones fue los eorrespondan, facultando a ESSALUD, a utilizar la via coactiva para repetir = entra ol empleador © la entidad encargada del page al pensionista, segtin corresponda, = porlas prostaclones otorgadas; quo, al articulo 36* del Docreto Supramo N° 009-97-SA, modificado por et Decroto = ‘Supromo N* 020-2006-TR, sofala que ESSALUD 0 la Entidad Prestadora de Salud quo ES corresponda, tendra derecho a exigir a la entidad empleadora, el reembolso de todas las SVs prestaciones brindadas a sus afiiados regulares y derechohabientes, cuando la entidad ~ Gmpleadora ineumpla con la obligacién de declaracién y pago del aporte total de los tres ‘meses consecutivos 0 cuatro no consecutivos dentro de los'sels meses anteriores al ‘mos en quo se inlci6 la contingancia yo, la obligacién de pago total de los aportes do fos doce meses anteriores a los sels mases provios al mes en que se Inicié la contingenci Quo, conforme a o dispuasto on al Acuerdo de Console Directive N’ £9-22-ESSALUD-83, ue aprobé ‘el Ragiamonto de Pago de Prostaciones Econémlcas, los subsidios de incapacidad temporal para el trabajo y da matornidad de los asegurados regulares y agrarioa son pagados por {a entidad.emploadora con cargo'a'reembolso por parte de ESSALUD, salvo los casos de pago directo sefialados en ol mismo Reglamento; ue, eonforme a lo Informado por la Gorencia Central do Finanzas, Gerencla Central de restaciones Eeonémlcas y Sociales y Ia Gorencla Central de Ascguramiento, existen agos en los cuales los efectos de la aplicacién del concepto de morosidad para repetir ‘contra la ontidad ompleadora por les. prestacionoa otorgadas, no es proporcional ni ‘quitativo, de tal forma que puede ocurrir que la omisién involuntaria 0 por error de pago @e-un porcantaje minimo de Is contfbucién da lugar al cobro del integro do las prestaciones olorgadas lo 3 la negtiva del pago reembolso de les prettaciones Sconémtcas Qua, de conformidad con ol Art. 7* Inc. 6) de ta Ley N° 27056, ol Consejo Directive tiene Ja facuitad do. dictar laa disposiclones relacionadas con las obligaciones de Is entidades empleadoras y sus asogurad En virtud a tas facultades conferidas, por unanimidad, el Consejo Directives ‘ACORDO: | ,PROBAR, los Hingamnontos para no continuat eon et procedimionto de cobranza y A ofzar et pago de reembalso de tas prestaciones geonémicas de las entidades auteradoros. calicadas como morosas propueste Or Is Gerencla Central de omeizas, Gerencia Central de Prestaciones Econdmicas Sociales y Gerencia ‘Contral de Aseguramlento, __ DISPONER que no x8 continde eon el prosedimlento de com anet 1 reembolse ol page de prestaciones econéinicas en lor supuestes ‘establecidos en los lineamiontos [probados en el numeral antarior, - |. EXONERAR el presente Acuerdo del trémite de lectura ¥ aprobacién del Acta para fque entre en inmodiata ejacuctén. D PARA B LINEAMIENTOS GENERALES PARA NO CONTINUAR CON EL. pROCEDIMIENTO DE COBRANZA Y AUTORIZAR EL REEMBOLSO DELAS ORESTACIONES ECONOMICAS A LAS ENTIDADES EMPLEADORAS CALIFICADAS COMO MOROSAS DEL SEGURO SOCIAL Dé SALUD ~ ESSALUD OBJETIVOS 4, Establecer los ineamientos generales para no confinuar con el procedimlento de cobranza y autotizar el reembolso de las prestaciones econémicas @ las entidades empleadoras calificadas como morosas ‘al pago de aportes a la Seguridad Social. 2. Definit el plazo de aplicacién de los lineamientos, con la finalidad de que los mrismos tengan una temporalidad de inicio, deblendo set a partir de la vigencia Jel Decreto Supreme 020-2006-TR; de manera que No Se continue con la Cobranza de aquelia deuda que implique desproporcionalidad o irrazonablided Entre el monto de la deuda que registra el empleador y el cobro del costovde las prestaciones que se olorgaron a sus trabajadores. ll, BASE LEGAL + ELAr. 7° inc. e) de la Ley 27058 sefiela que el Consejo Directivo tiene la facuitad de dictar las. disposiciones relacionadas con- las obligaciones de las entidades empleadoras y sus asegurados. + De conformidad a fo establecido en la Cuarta Disposicion Complementaria y Final del D.S. N°.020-2006-TR, ESSALUD dentro del mbito de su competencia, puede femitir disposiciones complementarias necesatias para la implementacién del teferido Decreto Supremo. «De acuerdo al Art. 16* Numeral 16.6 de la Ley N° 28168, se establece que e! Ejecutor Cozctive en cualquier memento tiene 1a potestad de suspender el procedimiento coactivo, mediante acto administrativo expreso de la entidad a la ‘que representa, » ta OCAJ mediante Carta N° 2501-OCAJ-ESSALUD-2008 ha emitido su conformidad para la aprobacién de los Lineamientos propuestos Mi, ALCANCE 1} Los fineamientos generales son de aplicacién a los procedimientos de cobranza que se hayan iniciado o estén por iniciarse, 0 se encuentren en estado de liquidacién de prestaciones de las entidades empleadores inmersas en les Lineamientos que se proponen, IV, LINEAMIENTOS Se propone pardmetros respecto de los montos que una entidad empleadora podria registrar como adeudos por concepto de aportes, considerande que el empleador no adeude en cualquiera de los rangos montos iguales o mayores al aporie mfnimo mensual establecido en la Ley, que actualmente asciende a S/, 49.50 que es el equivalente af 9% de la RMV. -spundeoueo untae ‘sacaive ‘5219p soqule 0 cun ap on soci uauarow os onb seopemrD ‘Ew seouiquoce soumpeyeald £5 & ONDURS! p epiDdId “EK Oe ‘yeu ator epee sopope 21 ap pebRet = apo nots p orb osmpunig ebed me pz mut spe: aap ana A saefbe!. seis Sp enoqusas jp eavexgoo wp cu@NpOaDN 2 aude uns w ¥g0 Fm OF etal je abe op eau ol soe reat coat 8 i a st 9p rears eo FIERA 3 one ee 0} Spada ect se sapenéne avon sum ne MT SET ER eopeezun OEn. So SERN seeeeeeunar P ETENE k EDI 2 coon aes sou Sous eponoy ‘onwass~ ans arwiges unas 120 srsowon Gna svavourno BuO 33 amos Se euansous 3 NOD uATMUNDO OF WEE Pervannsa 50 ‘onuneara naWnSss 10s nen0ogopanb pensitcies 0 pepevapord pci! ume kus ous sooeeanes tanpacyana op saopetegea © sypeaa sores va 0s pepunbas op vou sayce ey oa soped 0a sod linen Jopesa We ops Ue ausaENN 0c ‘seimunour seied eaorreso (onweea) wapeaSIaure so" co0up soy pond ou p89] Hulee & Ge Ie

You might also like