You are on page 1of 30
NORMA TECNICA DE SALUD N"134 -MINSA/2021/0GAIN NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA ADECUACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION DE SALUD FRENTE ‘ALA PANDEMIA POR COVID-19 EN EL PERU FINALIDAD, Contribuir @ la reduccién del impacto sanitaro, socal y econémico frente ala Pandemia por COVID-19 en el teritorio nacional @ través de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (\PRESS) del Primer Nivel de Atencién de Salus, oBJETIVoS, Objetive Gener Establecer disposiciones operatvas de adecuacion dé los servicios de salud el Primer Nivel de Atencion de Salud frente a la pandemia por COVID-19 8 rivel nacional Objetivos Especificos ‘Adecuar la orgenizacién de los servicios de salud en las Insitciones Prestadoras do Servicios de Salud del Primer Nivel de Atencion de Salud, de ‘acuerdo con su capacidad resolutva y capacidad de oferta, para el cuicado Integral de salud de la persona, familia y comunidad frente a la pandernia por (COVID-19 y en el marco de las intervenccones sanitarias, 1+ Establecer los roles de la persona, familay comunidad para el cuidado integral de la salud frente a la pandemia por COVID-19 y en el marco de las Intervenciones sanarias, en coordnacion con ls Insttuciones Prestadoras de ‘Services de Salud del Primer Nivel de Alencion de Salud con partcipacién ‘comunitavia, ‘+ Determinar los procesos do los cicutos de atencién de salud para las prestaciones de salud en el Primer Nivel de Atencién de Salud frente a la ppandemia por COVID-19 y ene! marco de las intervenciones santaias. AMBITO DE APLICACION La presente Norma Técnica de Salud es de aplicacion obigatoria en las Insttucones Prestadoras de Servicios de Salud del Prmer Nivel de Atencion de Salud publicas, prvadas y mists; y para las Insitucones Administradoras, {de Fondos de Aseguramiento en Salud (AAS), segun correspond, BASE LEGAL. ‘+ Ley N° 26842, Ley General de Salud, y sus modificatorias. 2 Ley NP 27807. Ley Orgénica de Gobiemos Regionale, y sus modifcatoras, + Ley N° 20158, Lay Organica del Poder Ejecutva, y su modtfcatoria. om Teowea ne saLuoW 9 = wnstaev0oAM rou rcwcA De ato Pea ADECUACION DE LOS SERVOS SALUD BEL PRIMER WVELOEATENOON Ley N" 30421, Ley Marco de Telesalug, y sus modificatovias, Ley N* 30885, Ley que establece la canformacion y funcionamlento de las Redes Intogradas de Salud ~ RIS. Ley N* 30896, Ley que foralace la funcién recora del Minstrio de Salud Decreto Legisiatvo N° 1161, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud, y sus modlficatorias Decreto Legislative N* 1302, Decreto Legisiativo que optimiza el Intercambio Prestacional en Salud en el Sector Public, Decreto Lepslativo N° 1468, Decrelo Legislative que aprucha dpesisiones para foralecer y factar la implementacion del Intercambio prestacional en Salud en el sistema nacional de salud, que permitan la adecuada y plena prestacion de los services de prevencion y alencion de sakid para las personas contagiadas y con riesgo de contagio por COVID-19, Decreto Suprema N° 008-2017-GA, Reglamento de Organizacién y Funciones {el Ministerio de Salud, y sus modiicatonas Decreto Suprema N° 019.2020-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley NP 30885, Ley que establece la conformacion y el funcionamiento de las Redes Integradas de Salud - RIS Decreto Supremo N* 026.2020-SA, que aprueba la Politica Nacional ‘Multsactorl de Salud al 2030 “Peri, Pais Sakudable Decreto Supremo N° 030-2020-SA, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30895, Ley que fortalece la funcién rectora del Ministerio de Salud Resokicion Ministerial N" 751-2004)MINSA, que aprueba la NT N° O18- MINSAIDGSP-V.0T- "Norma Técnica dei Sistema de Referenciay CContrareferencia de los Establecimientos del Ministerio de Salud Resolucion Ministerial N° 098-2074/MINSA, que. aprueba la Diectiva Adminisiratva N’O7-MINSA/DGSP-V.01, “Directive” Admistratva que establece la Carera de Servicios de Salus’ Resolucion. Ministerial N"030-2020MINSA, que aprueba el Documento ‘Tecnica: “Modelo de Cuidado Integral de Salud poc Curso de Vida para la Persona, Famila y Comunidad (MCI) Resolucién Ministerial N° 182-2020MINSA, que aprueba el Documento ‘Tecnico: Lineamientos que refuerzan el cuidado integral de salud en e! primer rive! de atencion en el contexto de la Pandemia COVID-19, Resolucion Ministerial N° 183-2020-MINSA, que aprueba la Directiva Adminsiratva N° 287-MINSA-2020-0GIESP. Orreciva Administatva que regula os procesos, regisios y accesos a la informacion para garantizar el ‘seguimiento integral de los casos sospechosos y conformados ce COVID-19 (Gistema Integrado para COVID-19- SICOVID-18), su madteatoa Resolucion Ministerial N° 193-2020MINSA, que aprueta ol Documento ‘Técnico: Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por COVIO-2019 en al Per, y sus modiicatecias, Resclucion Ministerial N° £05-2020-MINSA, que aprueba la Diectiva Sanitaria IN 122-MINSA/Z0Z0/CDC "Directv Sanitaria para la Viglancia Epidemiotgica de la Enfermedad por Coronavirus (COVID-19} en el Peri Resolucion Ministerial N° 947-2020-MINSA, que aprueba el documento thnico: Manejo ambulatorio de personas afectadas por la COVI-18 en el Per Resolucién Ministerial N" 972.2020MINSA, que aprueba el Documento ‘Tecrico "Lneamiertos para la vigiancia, prevencion y control de fa salud de lot trabajadores con riesgo de exposicién a SARS-CoV-2',y su fe de eratas, Resolucién Ministerial N* 486.2020-MINSA, que aprusbe la Norma Técnica de Salud N°" 181-MINSA/2020/DGAIN, "Norma Técnica de Salud para el uso de ona TeowcaoesaLuow 34 wasxaeeincAMm Noa reoweo a.9 Pata ASRSIAGEN 0s SRV De ALD PER VEL OE TENE ‘DESALUO FRENTE ALA PAODEIAPOR COVE EN EL los Equipos de Protecciin Personal por los trabajadores de las Instiuciones. Prestadoras de Servicios de Salve" Resolucién Ministerial N* 973-2020(MINSA, que aprusba la Direciva Sanitaria, NF 126-MINSA/2020/DGANN, "Directiva Sanitaria para el uso de oxigen. ‘macicinal en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud" V. _DISPOSICIONES GENERALES 5.4 Definiciones Operacionales “*Adecuacién de los servicios de salud’: Es el proceso de acomodacion, ‘adaptacion,rehabiltacién o expansion de los servicios de saud on prestadores 4e salud piblcos (de MINSA, Gobiernos Regionale, Seguro Social de Salud EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas, Sanidad dela Policia Nacional de era, Gobiemos Locales, oiros puicos), pivados, o mixtos, como respuesta a las necesidades del cuidado integral de salud, enteala pandemia por COVIO- 18, ‘+ Aislamiento domiciiario®: Procedimiento por el cual una persona con ‘sintomas (caso) restinge el desplazamiento por fuera de su vivienda por 14 dias a partir dola fecha de inicio de sintomas. ‘*Automonitoreo®: Son las acciones que realza una persons catslogada como ‘caso soupechosa, probable 0 confimado con simomas de infeccion pot COVID-12, para dentiiar y hacer seguimiento de sus sinionas y signos entre los que se encuentra sus funciones witales y signos de alama: temperatura mayor 0 ial a 38°C persistente por més de dos dias, sersacion de falta de ae 0 difeutad para respirar, dolor en e! pecho, coloracin azul en os labios (cianosis), desorientacion 0 confusién, ublizando 0 no agin dispositive médico; % _elacionadas a sintomatolagia relacionada a COVID-19, regatrara ¢informaria BES “+ Capacidad de oferta de la IPRESS': Es la capacidad que tiene una IPRESS. para produc el nimera maximo de alenciones y por tipa de earvicios que Dffece para atender el volumen de necesidades existentes en la poblacién, a part do la isponibidad efectiva de recursos que dspone extianamente. Esa Eanbdad de atencones debe ‘ampir con ls estndares de cabdad de feferencia nacional 0 inernacional + Capacidad resolutiva de Ia IPRESS®: Aude a la capacidaé efectva de una 0 lun" conjunto de IPRESS para satisfacer las necesidades y demandas de ‘atencion de salud de la poblacion de su ambito 0 jursticcion, y resolver ‘portuna e integralmente ios dafos o patologias que la afecta. La capacdad ‘esolutiva es una funcion dela cisponiblidad y opertividad de los recursos con os que cuenta lao as IPRESS, y de las atenciones que oferta o servicios que produce ‘Centro de Aislamiento Temporal y Seguimiento (CATS): Es un Servicio Médico de Apoyo destinado a! aisiamlento temporal para ls personas que no Ete ob ct rete srk {Scar BONN ee cea Tec: Sams Cacia! Foconn Reso Sout aan Sa onwa TeowcaesaLuoe 134 unazeavocan vor toneane sai oct os SENN FHL PER VELOC AEN cventen con condiciones para islamiento domiciiario, donde habitan y Festringen su desplazamiento por un periodo de 14 dias. En este grupo se inouyen, casos loves sin 0 con factores de riesgo u olres cefinisoe por Ia ‘Autoidad Sanitaria Nacional, agin nommativa vigerte La infraostructura puede ser publica o privada como: edficos, instiveiones cducatvas, locales comunales, hoteles, coliseos, estadios." entre otros, fenndcinnadina para tal fn. riya. fineionamianin se hewia crante Ta femergencia sanitaria por la pandemia por COVID- 18 ‘Centro de Aislamiento Temporal y Sguimiento Comunitario (CATS-C)' Es un Servicio mésico de Apoyo, lugar distnto al domiciio, destinado aislamiento temporal para las personas que no cuenten con condiciones para {islamiento domiciiari, donde se restinge su desplezamiento por un peciodo {e 14 dias. Se ncuyen personas con dlagnéstico de casos leves sin factores e riesgo, y pacientes asintomaticas con pruebas de dlagnosico posvas, ‘sequin normativa vigente. La infsestructura puede ser publica o privada como: esis, insttuciones: feucativas, locales comunales, hoteles, calseos, ostacos, entre otros, Bacondicionados para tal fin, cuyo funcionamiento se limia durante la ‘emergencia santana por la pandemia por COVID-18, + Circuito de atencién IRA COVID-19": Flujo de atencidn de ealud a personas ‘con signos y sinlomas sospechosos, probables © confrmados de infection (COVID-IS en los E'S. del Primer Nivel de Atencién de Salud. ‘Circuito de atencién NO COVID-18": Flujo de atencién de salud a las Personas que no tienen sinlomatolagia y no son sospechosos de COVI-19 y 52 ealizan stenciones de salud de urgencia y emergencia, actividades Preventivo;promocionales, recuperatvas y de rehablitacion de intervenciones ‘se salue ‘Cuidado Integra do la Salud’: Son las acciones e intervenciones personales, familiares y comuntariadestinadas a promover habites y conductas saludabes, bouscan preserva la salud, recuperaria de alguna dolencia o enfermedad, rehabiitarse, palar el suffimiento flsico o mental, foralecer la prtecdion familar y social, Comprende, por un lado, las Intervenciones sandaras de promocién, prevencién, recuperacén, rehabiltacén en salud en tomo a Ia Persona, famila y comunidad, en el Sistema de. Salud, considerando las imensiones bapeicosocsles de lot indvidves, aplicando ioe enfoques de veccoRmes —gerechos humans, genero, inlerculluraidad eqUidad en salud. Ademas, ‘omprende las itervencionesintersectoraies @intergubernamertales sobre [as Detarminantes Sectatos ge Ta Salus, Dao la Rector Gel Minsterio oe Sano, abordando le marco socio econdmico police cultural, las. determinantes lesvucturales y las determinantesintermadias,incuido el Sistema de Salud, con la finalidad de construirun palsy una sociedad saludable. + Diagnéstico Sindrémico IRA COVID-19": Es el ciagnostica que se realza a lun paciente que presenta al menos dos de lo siguientes sintomas 0 signos: flebre, cansancie, tos {con 0 sin expectoracion), anorexia, malestar general, aoa an yes Sk ‘sca tno O30 Z02ONNSA. oo apy of Caco Then Wes Cos era de Siar cs en prs Prsna Foy Commie Bo "avn Gunma Teco Gu enc de & ec ars apn (RAG) tae spss Go COUD 8 Sod So 20 RUA TECMCADE SALUONE {3 4— MsaznzIOGAN. Nora TEMCA DE SALUD PARA CAADECUACIGN BE Ls SRV O SALUD DEL PRMER NEL DE ATENCION rialgia, dolor de garganta,disnea, congestin nasal ocefaleas. En cas08 9000 frecuentes tambien puede aber ciarea, anosmia, disgeusia o ageusa, rduseas y verntos. Los ancianos y los pacientes inmunodeprimisos pueden presentar sintomas atipicos. Los sintomas de la COVID-19 pueden solaparse Con los de adaptaciones fswoldgieas asociadas al embarazo 0 8 ‘acontecimientos.adversos del embarazo (por ejemplo, disnea, febre,sintomas. ‘astontestnales 0 cansancio). ‘Equipo de Intervencién Integral del Primer Nivel de Atencién de Salud ‘frente. la pandemia por COVID-19 (iI!": Equipo Muldiscplnario de Salud? del Primer Nivel de Atoncién de Salud que por motivo de la pandemia ‘por COVID-19, esta conformado por 01 prfesional de [a salud y 01 personal Técnico de salud, entrenados en viglancia epidemioligica, toma de muestra, manejo sindromica y seguimiento clinica de casos COVID-19 y en el manajo de las intervenciones de salud individual y ls inervenciones de salud publica, ‘dentro de su ambit terttonal (Sector Santac). Coordnan las prestaciones de falu6 con el mésico del E'S. del Primer Nnel de Atencion de Salud. Realizan las prestacones de salud bajo la modaldad de oferta fja, movi otelesalud + GeoRIS: Sistema geoespacial para la corfermacién y funcionamiento de as Redes Integradas de Salud qua cuenta con informacion modular que apica cerilenos tecnicos para defini poblacion y de una RIS que permite recoplar, fnalzat e interoperar informacion primaria y secundana de diversas fuentes internsttucionales del pals, el cual integra informacion geoespacal con su médulo de cartogratia. espacial que permite ejercicios de simulacion de cf {scenarios del ambito geogratico de las Redes Inlogradas de Salud -RIS.. de! ‘mismo modo facia alos gestores yaa alte dreccion tomar las mejores y mas ‘portunas decisiones, Z — sOrganizacién de los servicios de salud: Es una forma de ordenar los aks "recursos funciones y procesos para alcanza los objetivos saniarios, que se ‘configura a aves del andlsis de las necasidades de salud de la persona, famila y comunidad para faciitar la gestion, la prestacion y la calidad de los \ servicios de salud. ha ‘Personal de la Salud: Esta compuesto por profesionales de la salud y personal teerico y auxliar asistencial de la salud que paricipan en el proceso Se atencion del pacienteo usuario de salud “Primer Nivel de Atencién de Salud": Es una forma do organizar el Sistema yo uaica Nacional de Salud, teniendo en cuenta la cferta de servicios que se da en el establecimiento de salud y en la comundad, y que no incluye a los establecimientos de salud con hosptaizasion. El primer nivel de atencion, Dtganiza la oferta de los servicios de salud que se consituye en la puerta de entrada al sistema de salud, donde se desarrllan principalmente actividades "enor prope al ano re el SA ‘prices ements del pranl cee ada sec Ean maar 36 esSoeas zene a oases oS Nona Teowca 06 saLUONE 1 = wnsanenvocaa oR TENEADE SALOPARALA ADECUAICN DE Ls ERIC OE SLU DE PRIER MVE DEATENCION DE SALUOPRRNTE A CAPAMDEMA POR COD-PENEL PR e aromocion de la salud, provencién de riesgos y contol de dati a a sald, “iagnostco prevoe, Vatarnento oporune, renaeitacion y culdases palatvos, terendo como eje de intervencin las necesidades de salud mas frecuentes do la fersona,famia y comunidad. Los grados de severdad y la magritud de los Proolemas de salud en este nivel, determinan el cuidado de salud con una ‘feta de salud mas cercana ala poblacién, de gran tamafo y generaimente de baa compljdad, ademas se constiuye en el fecitador y coorsinador del prcseso de culdado integral de salud a os usuarios dentro del Sistema Nacional de Salus. + Sector Santario" Cortesponde a una Unidad Terria Sanitaria minima con otlacion asignada definida con el propésito de cuidar, proteger y mantener la Salud de la pobiacién que vive en ese espacio terval, de acverdo con sus carsceristicas sociales, demogrdfcas,culturales y epideriolégicas + Sequimionto clinico™: Actividades digas @ conocer la evolucén clinica del aso @ idenifcar precozmente signos de alarma,identiiear la aparcion de signos y sintomas respiatorios en olros membres de la famila © identiicar personas can factores de riesgo para el desarralo de complcaciones por coup: ‘Telesalud?™: Servicios de salud a cstancia prestado por personal de fa saluc conpetente, a través de las Tecnologias. de la. informacén y de la Conunicacién- TIC, para lograr que estos servicios y sus relacionados, sean ‘accesible y oportunos a la poblacon. Este servicio se efectia considerand Tos siguientes ojes de desarrollo dela telesalud Ia prestacion de los servicios Ge salud, la gestion de los servicos de salud, la Inormacin, educacion ‘omunicacion con pertinencia cultural y lnguistica y al fortalecmiemo de ‘agacidades al personal dela salud, onze oros IAS Visita Domiciliaria: Accién reaizada por uno o mas integrantes del equipo {e salud en el domicilo de una famita con objetivo. de establecer una integracin con uno 0 mas miembros y su enlorno para conocer su medio amoiente y darles apoyo para enfrentar problemas bio~psicosantarios, en el ‘marca del cuidaco integral dela salud Se realza en el marco dela pandemia Por COVID-18, para brindarle la prestacion de salud requerida,considerando el Gistanciamiento isco, previa coordinacien Las cisposiciones de la presente Norma Técnica de Salud son apscables a todos los establecimientos de salud, y en lo pertnente a los servicios més de apoyo. 5.3. Las IPRESS del Primer Nivel de Atencin de Salud publicas,privadas y mixtas, ropresentan la primera linea de contencion en esta pandemia y cequieren la _adecuacién de la organizacion de sus servicios de salud, de acuerdo con las necesidades de la poblacion y a sus caracterisicas googratias, cuturaes, y sociales en costa, serra y saa, te a Pe Set a roxannsaneavecies oi ona réowca oe sauuow {= smsareriDoan "NRA TEOMA SALUO PARA LA ADELA DE LOS SERICOS DE SALUD Dl PRIMER NVELDEATENCEN DESALVO aENTE 8 APANOEMA POR COW WEN EL PERU 54 La adecuacién de la organizacion de los servicios de salud y Ia prestacion de salud en ef Primer Nivel de Atencién de Salud @ nivel nacional, se realiza en oncordancia. con lo dispuesto en los objeivos prostaos 1, 2, 3 y los Sneamientos de estos objevos, dela Poltica Nacional Mulisectoial de Salud lao 2030 "Peri Pals Saludabie'™ 550s Equipos de Gest de las UGIPRESS, Redes de Salud y RIS ‘conformados y estructurados en atencién a 10 dispuesto en el presente ‘documenta -nocmativo, consituyen les Ell, y en coordincién con la DIRESA/GERESA 0 DIRIS en’ Lima Metropolitana planfican, organizan, Conducen y contolan la provision de servicios de salud individual y de salud publica en el ambito terrtoral a su cargo. 56 Las IAFAS pablcas, privadas o mixtas garantizan ol acceso a servicios de salud de sus sfliados, de acuerdo a las condiciones de cobertura de sus afliados y ala normatividad vigente. 57 La RISiRed de Salud y las IPRESS del Primer Niel de Atencién de Salud fublcas, privadas y mintas, artculan con las autoridades locales Ia ‘rganizaciones de la comunidad, los Comités Comuritarios de Salud, agentes ‘comuntanos de salud, juntas vecinales, Comité de Desarrollo Comunitaio de Salud (CODECOS), Sistema de Viglancia Comunitaro de Salud (SIVICOS) y oiras orgarizaciones sociales de base en el tertitorio, para la respuesta eonjunia en et marco de la pandemia por COVID-19, fortalecendo las intervenciones de salud individual y de salus pubica Las Prestaciones de Salud en las Redes Integradas de Salud/Red de Salud se realzan canforme al Plan Esencial de Aseguramiento en Salud ~ PEAS, de Tequerirse prestaciones de sorvicios de salud corespondiente a los Planes CComplementarios 0 Planes Especifices, lat IAFAS emiten la documentacion pertinente que autrice lo solctado por la UGIPRESS e IPRESS. Las Prestaciones de Salud se reaizan previa adecvacién de los servicios de ‘salud bajo la conduceién del jefe del establecimiento de salud, con apoyo tecnico logistco de a RISIRed de Salud/DIRISIDIRESA 0 GERESA, en base a la capacidad resolutva de las IPRESS del Primer Niel de Atencion de Salud publics, prvadas y mixtas, Para ello, se apican las siguientes estrategias 4) Delimtacén terrtorialy poblaional(sectorizacin). ') Adecuacion y acandicionamiento de la infaestructura de las IPRESS del Primer Nivel de Atencién de Salud para atenciones diferenciadas para COVID-19 y NO COVID-19, en condiciones de bioseguridad de acuerdo con su capacidad resolutva. ©) Manejo cinco sind émico y toma de muestra. 1) Rastreo de casos y seguimiento clinic, 1 Pino ma de St 200 Pes Pi Sati: apts maser Dry Sere Rea Bist eta we hos codes) ace evan sauce Se FRaccce oes ing caso «src weg deca oct Y oie 9's pot 08 ‘Birr once evan eta au eran verb sod ores ihcoae ants Tet ocet Sore ie Ce sors Ss Syn 7218S aw cae ‘eat ay S801 ay un tans Caer es Peers nora i Svc ae Sa ona Teca oe sawuowe $3.4 wnsazneiooan Nona TEA De SALUO PARA A ADEGUACION De LOS SERVI De SALUD OL PRIMER NVEL DE ATENGION ‘DE SALUD ENTE ALA PANDA POR COV: BENE. PERU €)Indicacion de aislamiento domicitario 0 en CATS. 1) Cuidado y bosegurdad de os abajadores de salu. {9) Artculacion terior con auordades y comunidad, 1) Gestion dela cadena de suministo y logistica, 5.10 Cuando se supere la capacidad de oferta y capacidad resolutva de las IPRESS piblicas, la Autordad Sanitaria Naconal solctara a tavés de Ia ‘Autoridad Santara de Lima Metropolitana 0 Autoréad Regional de Salud el requerimiento a las IPRESS privadas y midas para el uso de sus recursos frente ala pandemia, sin que allo afecte las prestaciones de servicios de salud {que brindan a as personas afliadas ylo adscrtas, as IAFAS pubicas, pivadas ‘omintas actian conforme a lo dgpuesta en el numeral 56 5.11 Las IPRESS dol Primer Nivel de Atencién de Salud, pleas, privadas o mixtas ‘adecvan la o;ganzacion de sus servicios de salud para el cuidado integral de Ja salud dela persona sospechosa, probable o confimada por COVID-19 y de las intervenciones de salud individual y salud pitlea NO COVID-19 que afectan a la poblacién, promoviendo, impuisando y gestionando el acceso a fervicios de salud eeguros y de ‘calad a las personas usuarias, con intervencion dela RISIRed de Salud, OIR'S, DIRESA.o GERESA, o insttucion _aciministratva, segin corresponda, 5.12En la organizacién de los servicios de salud, las IPRESS del Primer Nivel de ‘Atencion de Salud, piblicas, privadas y mixtas hacen uso inlensivo de la felesalud, cuando fa tienen implementada o la implementan; y aseguran fa ‘confidencialdad, integrdad y dsponibiidad de la inlormacién, sagin lo Teiie —_establecio en et marco legal de la proteccén de datos personales y de seguridad de a informacion. 5.136! personal de Ia salud de las IPRESS Primer Nivel de Atencién de Salud piibleo, privado y miko registan obigatoramente eno) SICOVIO las, prestaciones de salud que realcen a través de las modaldades de oferta fa, movi ytelesatud 5.14Las IPRESS del Primer Nivel de Atoncion de Salud pleas, prvadas y mixtas promueven el autocuidado de la salud desde la partcipacién comuntaria en Salud, Ia articulacén testo, promecion de practicas Saludables y acciones {de pravencion e incorporan el cidado dela salud mental en las intervenciones de salud para el cuidado de la pobiacion en el contexto de la pandemia por ‘COVID-18, segin la normatividad vigente. —Asimismo, promueven la Patticipacion de las organizaciones sociales para el feralecimianto de las intervenciones sanitarias, la vigancia comuntaria y el mapeo comuntaro en salud 5.18En concordanesa con la gobernanza en Salud y fa Red Integrada de SaluciRed ‘de Salud, las IPRESS dol Primer Nivel de Atencion de Salud deben ‘organizarse, coordinarse y aricularse con eb trabajo operativo institucional, interinsttucional,intersectorial e intecqubemamental del tortor, bajo las siguientes estrategiae ona reowca oe sauuo we £91 msanzosan ‘Nou TEWCA DE SALUD PARAL ADECUAIONDE LOS SRVINOS DE SALUD EL PRIMER VEL DE ATENGION DE SALUO ENTE ALA PAOEMA POR COWDEN ELPERL 1) Fortalecer el lierazgo de las autordades locales on la preparacion y respuesta en el marca de la pandemia por COVID-19 con la asistencia técnica de la Red Integrada de Salud/Red de Salud en coordnacién con as IPRESS del Primer Nivel de Atencion de Salud »b) Implementar medidas fente ala pandemia por COVIO-19 que involucren a todos los actores sociales de la comunidad, iderados por Ia autridad local, Includes representantes do juntas vecnales, Comité de Desarrollo Comunal de Said (CODECOS), ‘Sistema de Vigiancia Comunitria en Salud GIVICOS), Comité de Crisis Locales u otros similares, sociedad civil forganizada y autordad saritaria local DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.4 Adecuacién de la organizacién de los servicios de salud del Primer Niv de Atoncién de Salud de casos de IRA COVID-18 y NO COVID-19, EAA Las |PRESS dal Primer Nivel de Atencién de Salud publics, privadas y mixtas, as1 como los equipos de intervencion integral del Primer Nivel de ‘Atancibn de Salud rent ala pandemia por COVIO-19, tienen las siguientes funciones: Tabla N° 01 TEES Responsabilidades de las IPRESS del Primor Nival de Atencion de Salud y Equipos de Intorvencién intogral~ Ell frente ala pandemia por COVID-19 Actor Responsabilidades "El Estabicimiento do Salud es a puora de entrada de as personas vsuaras de los servielos do. salad al Sistoma IPRESS pibicas | Nacional de Salud Gol Primer Nivel” + Adecan sus servicios de stud en ccutos de Atencion IRA GoAtencionde | COVID-18 y crcuto de atencién NO COID-19 Salud (as, |» Cuonta con fa eartara de servis de salu individual y salud TPRESS prvadas |” publica, ent modaldades do oferta fa, movlytlesalud {Frisia Genanen |» Delta sus secores santarios georeferenciados utzando uenia to 21 GooRts, ‘dspuesto porla |» Organiza y programa los turmos del personal Autoridad > Brinda Prestaciones de Salud y los procedimientos médicos y Sanitaria Santarios del PEAS vigante de acuerdo con su capacidad Nacional afin de | resolutva incerporarse en | Promuave y gestiona la paticipacién comuritaria en salud las frente al COVID-19, las intvenciones sanitarias y las ‘esponsabildades | gcciones de pramocion dela salud. escttas) |» Realza la investigacion epidemioligica, censo y sequimionto de contactos, asi mismo, reporta al sistema’ do vigilancia | _epidemiotegica vigent.

You might also like