You are on page 1of 8
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO DECRETO DE ALCALDIA N° 003 - 2021 — MPT EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO ‘VISTO, el Informe N° 037-2021-MPT-GDS/SGPY, de fecha 22 de Febrero del 2021, presentado por él Sub Gerente de Partieipacién Vecinal, sobre la Directiva que regula la creacién de Territorios Vecinales en el distrito de Trujillo, y; , \CONSIDERANDO: J Que, a Constitucién Politica en su artfeulo 194°, modifieado por Ja Ley de Reforma Constitucional N° 30305, prescribe que las Municipalidades Provinciales y Distritales son los érganos de gobierno local, con aurtonomfa politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia; asimismo, en su articulo 195°, preseribe que los gobiernos locales promueven el desarrollo de la economia local, la prestaci6n de las servicios pablicos de su responsabilidad, en armonia con las politicas y los planes nacionales, regionales y locales de desarrollo; Que, el artfculo 111° de la Ley Orgénica de Municipalidades — Ley N® 27972, establece que los vecinos de una ciremscripeién municipal interviene y forma individual o colectiva en la gestion administrativa «3 de gobierno municipal a través de mecanismos de participacion vecinal y del ejercicio de devecho “ay tens, de contormidad con ln Consttucten y a respect ey dela materi asismo, los neces ©) % s del articulo 113° de la misma norma establece que el vecino de una jurisdiceién puede ejercer su erecho de participaci6n vecinal en la municipalidad de su distrito y de su provinefa, mediante uno 0 fyinis mecanismos a través de la participacion en Juntas Vecinales, Comités de Vecinos, Asociaciones Vecinales, Organizaciones Comunales, Sociales u otras de naturaleza vecinal y Comité de Gestién; Que, mediante Informe N° 37-2021-MPT, la Sub Gerencia de Partieipacién Vecinal concluye, afirmando que deviene en necesario la presentacién de una herramienta normativa, a través de la Directiva para la creacion de Territorios Vecinales” a cargo de nuestra area, y que de este modo puedan dar cumplimiento de los objetivos instituciones, remitiendo un proyecto de Direetiva N® oo1-20201- MPT “regula el procedimiento para la creaeién de Territorios Vecinales”; Que, mediante Oficio N° 1058-2021-MPT/GDS, de fecha 09 de abril del 2021, la Gereneia de Desarrollo Social remite a la Gereneia de Asesoria Juridica de la MPT, cl informe téenico, asi como el proyecto de la Directiva sobre la creaci6n de Territorias Vecinales; Que, mediante Informe N° 074-2021-MPT/GDS/SGPV, de fecha 18 de febrero del 2021, la Sub Gerencia de Participacién Veeinal coneluye: * Que ante la expansién poblacional en nuestra ciudad, surge ta necesidad de promover en nuestra comunidad la formatizacién y saneamiento urbano y fisico legal en nuestra ciudad, y de este modo aleanzar @ formar parte de un Territorio Veeinal , estableciendo un procedimiento reglamentado para su creacién, es por ello que, ta Sub Gerencia de Participacién Vecinal concluye que si existe la necesidiad de presentar fa propuesta de directiva de creacién de Tervitorios Veeinaies como una herramienta normativa, a eargo de nuestra dre" Que, mediante Informe Legal N° 581-2021-MPT/GAJ; de fecha 22 de abril de 2021, la Gerencia de Asesoria Juridica, concluye: " 6.1, Se, expida el acto administrative que apruebe la Directiva N° o01-2021-MPT-GDS: "Directiva que regula la ereacién de Territorios Vecinales en el Distrito de Trujilo”, previa opinién técnica de la Gerencia de Planeamniento y Presupuesto, debiendlo AL aprobarse a través se Decreto de Aleal Que, mediante Oficio N° 3259-2021-MPT/GPP, de fecha 30 de abril del 2021, el Gerente de Planeamiento y Presupuesto de la MPT, remite a la Gerencia de Asesoria Juridica el Informe Técnico N° 036-2021-MPT/GPP/SGPRIJCAP, de fecha 30 de abril del 2021, del especialista administrative TI, Ing, Julio Cesar Aldea Polo, quien reviso la directiva en referencia concluyendo que cumple con la estructura establecida en los documentos de gestién utilizados en la Municipalidad Provincial de Trujillo; Que, en consecuencia, conforme a lo sefialado en los parrafos precedentes, y siendo que esta ‘Sy Gerencia mediante Informe Legal N° 581-2021-MPT/GAJ, emitié ‘opinién legal al respecto, | eeztayendo que se expida el acto administrative que apruebe Ia Directiva N° oor-2021-MPT de Territorios Vecinales en el Distrito de Trujillo", se derivan los })"Directiva que regula la crea Que, de conformidad con lo anteriormente expuesto y estando en uso de las facultades conferidas en numeral 6) del articulo 20° de la Ley Organica de Muntcipalidades N° 27972; DECRETA: ARTICULO PRIMERO: APROBAR Ia Directiva N° 001-2021-MPT-SGPV “Directiva que regula La Creacién de Territorios Vecinales en el distrito de Trujillo’. ARTICULO SEGUNDO: NOTIFICAR 1s Directiva a las Unidades Orginicas de la Municipatidad Provincial de‘Trujillo, para su conocimiento, ARTICULO TERCERO: PUBLICAR, que el presente Decreto sea Publicado en el Diario Oficial, yla Directiva N° 001-2020-MPT-SGPY, en el portal institucional, entrando en vigeneia a partir del dia siguiente de su publicacién. POR TANTO: REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en la ciudad de Trujillo, alos 10 dias del mes de mayo del 2021. ce Se Inns Lee ae {pocsso beet oun LA RePOBUCA _ \ Bpos/24 | EDITION DE FECHA __ oo fi ‘Municipalidad Provincial deTrujilo DIRECTIVA N° 001-2021-MPT-SGPV DIRECTIVA QUE REGULA LA CREACION DE TERRITORIOS VECINALES EN EL DISTRITO DE TRUJILLO L- FINALIDAD.- La presente directiva tiene por finalidad, implementar el procedimienta administrative que debe seguir todo administrado para la creacién de Tertilorios Vecinales en el Distrito de Trujllo, I+ OBJETIVOS. Establecer el procedimiento administrative aplicable a la creacién de Territorios Vecinales en el distrito de Trujllo, y que esta conformado por un determinodo espacio de Ia ciudad, delimitado por la municipalidad en la que viven ciudadanes que forman un vecindario. UL ALCANCE La presente Directiva es de cumplimiento obligatotio para il Consejos Tentitoriates Municipales, ii] Comités de Gestién y Progreso, que se encuentren debidamente reconocides por ta Municipalidad Provincial de Trujllo y que realicen el ejercicio de su funcién de acuerdo al Estatuto de Consejos Tertitoriales Municipales y Comités de Gestion vigente, y que cumplan con las disposiciones prevista en la presente directiva. IV, Base Legal Ley 27444, Ley de Procedimiento Administrative General Ley 27972 Ley Organica de Municipalidades Ordenanza Municipal N° 031-2018-MPT Estatuto de Consejos Territoriales y Comités de Gestin Ordenanza Municipal N° 011-2019-MPT Reglamento de Organizacién y Funciones dela MP.T.= Art. 110° y Arf, 111°. DA-031-201 I-MPT ~ MANUAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISIRATIVO DE LA M.P.I. = MAPRO. V.- CONCEPTOS BASICOS: ORGANIZACION VECINAL- Es Ia agrupacién conformada por vecinos y/o moradores, reconocidos por Ia Municipalidad Provincial de Trujillo, quienes se conforman con Ia finalidad de coparticipar en acciones y objetivos en comin, para la prestacién de servicios pUblicos municipales o proyectos menores que mejoren Ia calidad de vida de las personas. . PARTICIPACION VECINAL. Es Ia instancia que se encargara de promover el acercamiento de la Municipalidad y las Organizaciones Sociales, que permitan fortalecer la participacién democratica y el sentido de gobernabilidad. . TERRITORIO VECINAL. - Un determinado espacio de la ciudad, delimitado por la municipalidad en la que viven ciudadanes que forman un vecindario . URBANIZACION: EI término suele utllizarse para nombrar al conjunto de construcciones levantadas en un anfiguo medio rural, éste se divide en varias formaciones como poligonos, manzanas, parcelas, etc. a fin de construir las iviendas y la infraestructura necesaria, AVENIDA PRINCIPAL: Se conoce comoavenidaa una via importante de omunicacién dentro de una ciudad 0 asentamiento urbano. VI. DISPOSICIONES GENERALES De acuerdo a lo establecido en Ia Ley Orgdnica de Municipalidades - Ley 27972, estableciendo que actuaimente los instrumentos juridicos o normas municipales y procedimientos administrativos se encuentren descritos en la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, Capitulo Il, Las Normas Municipales esta constituido ‘it ‘Munieipalidad Provincial deTrujllo por las normas emitidas por los érganos de gobiemno y administracién municipal, de acuerdo al ordenamiento juridico nacional. Es decir, que los Alcaldes, a través de expedicién de Decretos (en ef caso de la diectiva), emiten normas monicipales. Las normas y dlsposiciones municipales se rigen por los principios de exclusividad, tertitorialidad, legalidad y simplificacién administrativa, En ese sentido, la exclusividad pertenece a la emisién y facultad de expedicién de los actos por parle de la corporacién edi, Io territorial, se refiere a que las normas municipales son emitidas dentro de Ia circunscripcién territorial de la corporacién edil; Ia legalidad que se desarrolla dentro del marco normative y_simplificar administrativamente, esto es que, denote factibilidad en la expedicién del acto administrative, sin perjuicio de la vigencia de otros principios generales del derecho administrative, ninguna autoridad puede avocarse a conocer 0 normar las materias que la presente ley orgénica establece como competencia exclusiva de las municipalidades, De acuerdo a Io sefialado en la Ordenanza Municipal N° 011-2019-MPT que prueba el Reglamento de Organizacién y Funciones de la M.PI. se establece en el At. 111° que la Sub Gerencia se encuentra facultada para emitir opinion técnica en la creacién de Territorios Vecinales. ora “% Vil.- DISPOSICIONES ESPECIFICAS FE procedimiento de creacién de Teritorios Vecinales en espacios en donde exista terttorios vecinales, deberd ser impubados por el Comité de Gestion y Progreso debidomente reconocide por la Municipatided, estableciendo as siguientes etapas a seguir: a) El administrado formularé su peticién considerando lo siguiente: i) Que Ia zona a reconocer debe estar debidamente saneada por la Municipalidad Provincial de Tryjlo y reconocida por a Sub Gerencia de Habitaciones Urbanas a través de plonos visaides por ef municipio y que formarén parte del anexo presentado ante la MP. ‘Municipaidad Provincial eo Trujilo li) Que, fa peticién deberd acompariar en sus anexos las 200 fimas de vecinos cuya direccién domicilaria se encuentre en el lugar a reconocerse como nuevo Tertitorio Vecinal de acuerdo a to registrado en su D.NJ. b) La Unidad de Trémite Documentario se encarga de revisar, verificar e ingresar los, datos del administrado y su solicitud, al sistema, y registra el N° de Expeciente, derivandolo a la Sub Gerencia de Participacién Vecinal, ef cual se realiza dentro del dia habit ¢) La Sub Gerencia de Participacién Vecinal, recepciona, registra en el Libro de cargo y deriva al despacho del Sub Gerente para ser revisado y proveer para su atencién a través del Técnico Administrativo, para fa elaboracién del Informe tecnico y el Proyecto de Ordenanza. d) Que, el Informe Técnico de la Sub Gerencia de Participacién Vecinel es elevado ante la Gerencia de Desarrollo Social quien elevaré los actuados corespondientes @ Ia creacién del Tertitoio Vecinal hacia Gerencia Municipal, y a su vez se procederd a envias hacia la Gerencia de Asesorfa Juridica a fin do emitir ol Informe Legal, y ser devuelto a Gerencia Municipal. e) Que, Gerencia Municipal elevaré el Informe Legal de la GAJ y el Informe Técnico de la S.G.P.V. con el proyecto de Ordenanza Municipal, hacia Secretaria General para su aprobacién en Sesion de Conesjo. ion esté considerado dentro un espacio considerablemente mayor, y de acuerdo a la demanda social de quienes tengan como ubigeo en RENIEC Ia direccién domiciliaria del lugar, y a través de la de consulta vecinal en modalidad referéndum, con participacién de no menos de 200 vecinos, podirdn fraccionar el Tertitorio Vecinal y crearse un nuevo territorio vecinal en los siguientes supuestos: a) Cuando la nueva demarcacién sea establecica por las avenidas y calles principales que las separen cuya formacién sea demarcada como un poligono como secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que encierran al Territorio Vecinal en un plano. fit ‘Munieipalidad Provincial de Trujillo b) Cuando el nuevo Territorio a crear no esté dentro del domicilio del Alcalde Territorial 0 Miembros del Consejo Territorial Municipal. ¢) Cuando los planos presentados por el administrado se encuentren ‘aprobados y reconecidos por la Sub Gerencia de Habilitaciones Urbanas de la MP.T. d) Cuando los espacios urbanos a conformar un Tertitorio Vecinal se encuentren saneados y reconocidos por la Municipalidad, En caso de no cumplirse con estos supuestos, toda accién y promulgacién de ordenanza pare la Creacién o Fragmentacién de Territorio Vecinal, podrd ser observada y reverlida a pedido de parte por los que se consideren afectados o agraviados. Vill.» RESPONSABILIDADES: Son responsables del cumplimiento de la presente Directiva: La Sub Gerencia de Participacién Vecinal en coordinacién con la Gerencia de Desarrollo Social y la Sub Gerencia de Habilitaciones Urbanas de la Municipalidad provincial de Tivo. IX. VIGENCIA: La presente Directiva, tiene vigencia indeterminada, pudiendo ser derogada © modificada por norma de igual o superior rango segun correspond. X, DISPOSICIONES FINALES Ja formulacién de observaciones e impugnaciones al procedimiento efectuado or parle del administrade, deberd ser presentado mediante Expediente Administrattivo, siendo la Sub Gerencia de Parlicipacién Vecinal, la que evoluaré el cumplimiento de los supuestos establecidos en la presente directiva como parte del principio de legalidad y debido procedimiento. Ag ‘Municipaided Provincial de Trujillo Las disposiciones establecidas en Ia presente Directiva, slo se modificardn previa Resolucién de Alcaldia y a propussta de la Getencia de Desarrollo Social y Sub Gerencia de Participacién Vecinal. La Gerencia de Desarrollo Social, « través de la Sub Gerencia de Parlicipacién Yecinal, de acuerdo a sus competencias; velarén por el cumplimiento de la presente directiva,

You might also like