You are on page 1of 7
FICHA DE SEGURIDAD. Consta de 7 hojas Hoja 1/7 Coatzacoalcos, Ver. A 21 de Febrero de 2019. 1.1 Identificacién del producto: Desoxigel: 1.2 Usos pertinentes identificados: Desoxidante de metales en forma de gel. Recomendaciones de uso de acuerdo a la hoja técnica det producto. 1.2.1- Usos desaconsejados: NO poner en contacto con alcoholes, aldehidos, ésteres, fenoles, cetonas, suffuros, cianuros, peréxidos orgénicos y cloruros. Solo para trabajo poner en contacto con metales. 1.3- Productor: Luz Monroy Cruz, bajo licencia del Ing. Jaime Arturo Salinas Quifiones, Juan Escutia No. 610, Col, Manuel Avila Camacho, CP96420, Coatzacoalcos, Ver. Tel. (921)163 17 92. E-mail jimmysalinas@vahoo com mx 2.0-Identificacién del peligro: Clasificacién segiin el Sistema Global Armonizado: Sustancias y mezclas corrosivas para los metales, (Categoria 1). Toxicidad aguda oral, (Categoria 4). Corrosién cuténea, (Categoria 1-B; H314), Lesiones oculares graves (Categoria 1; H318) Palabras de advertencia: Peligro Indicaciones de peligro: H314 — Provoca quemaduras ‘graves en la piel y lesiones oculares graves Consejos de prudencia: P260: No respirar vapor 280: llevar guantes / prendas / gafas / mascara de proteccién P301 P330 + P331 - En caso de ingestion: Enjuagarse la boca. No provocar el vémito. P303 + P361 + P353: En caso de contacto con la piel (0 el pelo) quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. Aciararse la piel con agua o ducharse. P305 + P351 + P338 — En caso de contacto con los ojos: Actarar Suidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta faci. Seguir actarando. P310 - lamar inmediatamente a un centro de informacién toxicolégica o a un médico. 2.1- Otros peligros: Esta sustancia no esta considerada como persistente, bioacumulable ni t6xica (PBT). Esta sustancia no esta considerada como muy persistente ni muy bioacumulable (mPm_). 3.- Composiciéniinformacién sobre los componentes Mezcla estable en forma de gel ligero: Componente activo: cido ortofosforico. Agua desmineralizada. Como aditivos: agentes tensicactivos, reoligicos y de tixotropia. Catalizadores de fosfatizado. La formulacién es propiedad exclusiva del productor; la informacion confidencial ‘sobre la composicién se ha omitido. El componente activo usado en la formulacién tiene asignado el nimero CAS como sigue: ‘ACIDO ORTOFOSFORICO al 44 45% HsPO. 7664-38-2 Aguay materias inertes 65 - 56% 4. Descripcién de los primeros auxillos: ‘Tome las medidas de proteccién adecuadas para evitar la exposicién al producto durante el ‘evento. Obtenga ayuda médica y muéstrele esta ficha. 4.1- En caso de contacto con la piel: ‘Quitar las ropes contaminadas, aclarar la piel con agua ehundante 9 ducharse y proporcionar asistencia médica. Por experienci mK iones en el to dol se 4.2 En caso de contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con agua abundante durante 10 minutos enjuagando también los parpados, (quitar los lentes de contacto si puede hacerse con facilidad después de § minutos de ‘enjuague) y proporcionar asistencia médica, Es importante proveer de aqua clara corriente ol luaar fe la aplicacién del Wu so de contacto ocular, si i se en segundos, Re a eg uae. en case de contacto ceuler, i comienza a eniuagarse en sequndos, 4.3 En caso de ingestion: Enjuager la boca, No provocar el vomito, guardar reposo y proporcionar asistencia médica, 4.4- En caso de inhalacién: La via de entrada por inhalacién es poco probable, pues el producto no emite vapores a la temperatura ambiente, pero pudiera acontecer que durante su uso en un espacio cerrado al aplicario por medio de rocio, el aplicador pudiera darle entrada a las vias respiratorias; la inhalacién de atomizaciones puede origina iritacin del tracto respiratorio y en caso extremo edema pulmonar. ect i médica. Esta concicién debe evitarse 5, Medidas de lucha contra incendios: En caso de incendio en el entorno: estan permitidos todos los agentes extintores. 7 1 Medidas de prevencién: cto con matales, alcoholes, a incendi fa reaccion del producto al contacto con estas sustancas. producra aases toxcos 5.2 — Productos peligrosos de la combustion: Produccién de humos y gases t6xicos 5.3 - Condiciones donde la ignicién puede ocurrir: No ocurrira, el producto no se inflama. De acuerdo con la columna 2 del Anexo VII del REACH, este estudio no es necesario porque: la sustancia, por su estructura quimica, no puede reaccionar de forma exotérmica con materias combustibles. Este material dficilmente puede descomponerse, Bare no ss inflame. 6.- Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental Desoxigel es un producto que se envasa en porrones de HDPE conteniendo SLs, eso limita la dimensién del accidente. El producto es en forma de gel y no fluira como un liquido, use guantes de nitrilo y proteccién ocular, levante con pala el material y viértalo en una cubeta limpia de Polietleno. E! producto recuperado podré usarse sin menoscabo de su accién desoxidante. Eniuaque los residuos del suelo con un trapeador himedo: la cal hidratada en peauefia cantidad servird para neutralizar cualquier acidez residual 6.1- Precauciones para la proteccién del medio ambiente: Evitar que llegue a redes de alcantarillado y aguas superficiales. No descargar directamente a una fuente de agua. Aprovecha que su forma gel y su envase de SLIs limitan el tamafio del evento y facilitan la recuperacién de lo vertido para minimizar la pérdida. Proceda como el inciso anterior a levantar lo vertido y enjuagar neutralizando. 7. Manipulacién y almacenamiento: Al usar el producto use guantes de nitrilo y proteccién ocular. Desoxigel no produce vapores almacenado ni durante su uso. Es estable a cualquier temperatura ambiente. Sin embargo los bidones envases de polietileno deben preservarse de la luz solar que degrada al HDPE a través del tiempo, Desoxigel no caduca. Debe mantenerse en sus envases originales, con estiba maxima de tres porrones. .(Mladides ganazalan: Manipular con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respetar las précticas de seguridad. Manténgase separado de alimentos, bebidas. Lavese las manos antes de los Hoja 3/7 descansos e inmediatamente después de manipular la sustancia, Quitar y lavar la ropa contaminada antes de reutiizar. 7.2. Condiciones de Almacenamiento seguro e incompatibilidades: Mantener el envase cerrado, en un lugar seco, fresco y bien ventilado. No poner en contacto con luz directa del sol 8. Controles de exposici6n/proteccién personal: 8.1 Parametros de control CMP (Res. MTESS 295/03): 1 mg/m? CMP-CPT (Res. MTESS 295/03): 3 mg/m CMP-C (Res. MTESS 295/03): N/D TLV-TWA (ACGIH): 1 mg/m? TLV-STEL (ACGIH): 3 mg/m? PEL (OSHA 29 CFR 1910.1000): 1 mgim* IDLH (NIOSH): 1000 mg/m? PNEC (agua): N/D PNEC (mar): N/D PNEC-STP: NID 8.2.1 Controles técnicos apropiados Mantener ventilado el lugar de trabajo. En areas bajas o confinadas debe proveerse ventilacién mecénica. El producto est disefiado para desoxidar en cualquier posicién; su uso principal es desoxidado en campo. Por tanto debe proveerse de aqua llevada por manquera al ares de trabajo e ino fi entonces eoipie 8.2.2 Equipo: Proteccién de los ojos y la cara: Se deben usar gafas de seguridad, a prueba de salpicaduras de productos quimicos (que cumpian con la EN 166). Proteccién de (a piel: Al manipular éste producto s¢ deben usar guartés protectores impermeables de nitrilo (que cumplan con las normas IRAM 3607-3608-3609 y EN 374), ropa de trabajo y zapatos de seguridad resistentes a productos quimicos. 8 de proteccién personal Proteccién respiratoria; En los casos necesarios, utilizar protecci6n respiratoria para vapores inorganicos (B). Debe prestarse especial atencién a los niveles de oxigeno presentes en el aire. Si ‘curren grandes liberaciones, utilizar equipo de respiracion auténomo (SCBA). 9, Propiedades fisicas y quimicas: 9.1 - Punto de ebullicién: 103°C 9.2 - Punto de fusion: -8°C 9.3 - Densidad relativa, (H20 = 1): 1.3 +/- 0.05 9.4 — Presién de vapor. (@ 20°C): 2.5mmHg 9.5 - Naturaleza quimica: Material moderadamente cido. 9.6 - Solubilidad en agua: Infinita. 9.7 = Residuos insolubles: 0.0008% (W). 98 - Estado fisico y aspecto: Gel acuoso, translticido de color gris claro. Ligero olor. 10. Estabilidad y reactividad: Reactividad No se espera que se produzcan reacciones 0 descomposiciones del producto en condiciones normales de almacenamiento. Es corrosivo para los metales. Hoja 4/7 10.2 Estabilidad quimica ‘Almacenado a temperaturas ambiente (de ~40°C a +70°C) el producto es estable. 10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas El material no desarrollaré polimerizacién peligrosa, 10.4 Condiciones que deben evitarse Evitar attas temperaturas, el contacto con alcatis y metales 10.5 Materiales incompatibles No poner en contacto con alcoholes, aldehidos, ésteres, fenoles, cetonas, sulfuros, cianuros, ‘peréxidos oraanicos y cloruros; ni en la proximidad de dichos materiales. 10.6 Productos de descomposicién peligrosos En caso de descomposicién por calentamiento puede desprender vapores irritantes y toxicos. En contacto con metales puede desprender hidrégeno que es combustible. 10.1- Propiedades explosivas: No explosivo, De acuerdo con la columna 2 del Anexo VII del REACH, este estudio no es. ecesario porque: en la molécula no hay grupos quimicos asociados a propiedades explosivas. 10.2-Propiedades comburentes: De acuerdo con la columna 2 del Anexo Vil del REACH, este estudio no es necesario porque: la sustancia, por su estructura quimica, no puede reaccionar de forma exotérmica con materias combustibles. Este material dficimente puede descomponerse, pero no se inflama. 10.3 — Limite de inflamacién: No se inflama. 10.4 — Temperatura de ignici6n: N/ A. 10.5 ~ Riesgos especiales en caso de fuego y/ 0 ignicién: En caso de incendio se desprenden humos (0 gases) t6xicos e imtantes. En contacto con metales produce gas de hidrégeno, el cual forma mezcias inflamables con el aire. En contacto con suifuros podria reaccionar formando acido sulfhidrico, 11, Informacién toxicolégica, con datos del ingrediente activo: Acido fosférico, 14.1 Informacién sobre los efectos toxicolégicos, estudiados para el Acido fosforico: Toxicidad aguda: DL50 oral (rata): 1250 mg/kg DL5O der (conejo): > 2000 mg/kg ETA-CLS0 inh. (rata, 4hs., calc.): > 5 mgf inritacién 0 corrosin cuténeas: initacién démnica (conejo, cale.): corresivo Lesiones o irritacion ocular graves: Imritacion ocular (conejo, calc.): corrosivo Sensibiizaci6n cutanea: Sensibilidad cutdnea (cobayo, calc.): no sensibilizante ‘Sensibilidad respiratoria: Sensibilidad respiratoria (cobayo, calc.): no sensibilizante 11.2 Efectos agudos y retardados: Vias de exposicién: inhalateria, contacto dérmies y ocular. Inhalacién: Los vapores son corrosivos; pueden causar problemas severos en la garganta y los pulmones. Contacto con la plel: Es corrosivo. Puede causar severas quemaduras. Contacto con los ojos: Es corrosivo y puede causar dafios permanentes e irreversibles. Ingestién: Quemaduras en la boca, garganta y estémago. En caso severo, diarrea con sangre, dificultad respiratoria, colapso, shock e incluso la muerte. 11.3- Mutagenicidad, Carcinogenicidad y toxicidad para la reproduccién: No se dispone de informacién sobre ningun componente de este producto, que presente niveles Mayores 0 iguales que 0,1%, como carcinégeno humano probable, posible o confirmado por la IARC (Agencia Intemacional de Investigaciones sobre Carcinégenos). Sin embargo, las nieblas de 4cidos minerales fuertes son consideradas como cancerigenas confirmadas (grupo 1) por la IARC [54, 100F; 2012] 12, Informacion ecotoxicolégica 12.1 Toxicidad ATE-EC5O (O. mykiss, cale., 48 h): > 100 mgf ‘ATE-EC5O (D. magna, cale., 48 h): > 100 mgf Hoja 5/7 ATE-£C50 (P. subcapitata, cale., 48h): > 100 mg/l ATE-£C50 (T. pyriformis, cale., 48 h): > 100 mg/l ATE-NOEC (0. rerio, cale., 14d): > 1 mg/ ATE-NOEC (D. magna, calc., 14 d): > 1 mg/l 12.2 Persistencia y degradabilidad BIODEGRADABILIDAD (estimado): E! producto es inorgéntico. 12.3 Potencial de bioacumulacién Log Kolw: N/D BIOACUMULACION EN PECES — BCF (OCDE 305): N/D 12.4 Movilidad en el suelo Logkoc: ND CONSTANTE DE HENRY (20°C): NID 12.5 Resultados de la valoracion PBT y mPmB El otiterio de PBT y mPmB de REACH no aplica a sustancias inorgénicas. 12.6 Otros efectos adversos AOX y contenido de metales: No contiene halégenos organicos ni metales. 13. Informacién relativa a la eliminacién de los productos: Desoxigel es una mezcia estable en el tiempo y a cualquier temperatura ambiente, los cambios ciimaticos no le afectan. Desoxigel no caduca y no debe desecharse. Los envases vacios de HDPE pueden ser lavados y enjuagados con una disolucién alcalina y después reciciarse. 14, Informacion relativa al transporte: Desoxige! es una mezcia estable cuyo contenide de Acido fosforico no excede e! 45% del peso del producto. Y de acuerdo a las disposiciones es apto para transportarse por aire y tierra sin festricciones pero con cantidad limitada: "Cantidades limitadas': “se indica en esta columna la cantidad maxima por envase y embalaje interior autorizada para el transporte de la substancia 0 ‘material de que se trate, conforme a las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-011- ‘SCT2, relativa a las cantidades limitadas: 1805 ACIDO FOSFORICO LIQUIDO 8 Ill 5 L P001 IBCO3 LP01 T4TP1" No. ONU: 1805; Nombre y descripcién: Acido Fosférico Liquido (En solucién); Clase o divisién: i; Cantidad limitada por envase: 5Lt. Nuestros envases para envio son de HDPE de 5Lt de capacidad. 14.1 TRANSPORTE TERRESTRE Nombre Apropiado para el Transporte: ACIDO FOSFORICO EN SOLUCION N® UN/IO: 1805 Clase de Peligro: 8 Grupo de Embalgje: Ill Cédigo de Riesgo: 80 Cantidad limitada: ADR: BL / E1; y exceptuada: R.195/97: 500 Kg 14.2 TRANSPORTE AEREO (IGAO/IATA) Nombre Apropiado para Embarque: ACIDO FOSFORICO EN SOLUCION N° UN/ID: 1805 Clase de Peligro: 8 Grupo de Embalaje: II! Instrucciones para aviones de pasajeros y carga: Y841, 1L /852, SL Instrucciones para aviones de carga: 856, 60L CRE: 8L 14.3 TRANSPORTE MARITIMO (IMO) Hoja 6/7 ‘Transporte en embalajes de acuerdo al Cédigo IMDG Nombre Apropiado para el Transporte: ACIDO FOSFORICO EN SOLUCION UNIID N°: 1805 Clase de Peligro: 8 Grupo de Embaigje: II! EMS: F-A; $-B Estiba y Segregacién: Categoria A Contaminante Marino: NO Nombre para la documentacién de transporte: UN1805; PHOSPHORIC ACID, SOLUTION; 8; II! 16.- Informacién sobre la reglamentacion: Sustancia no peligrosa para la capa de ozono (1005/2009/CE). Contenidos orgénicos volatiles de fos compuestos (COV) (2004/42/CE): N/A 16.- Otras informaciones: 16.1 Abreviaturas y acrénimos NIA: no plicable. N/D: sin informacién disponible. CAS: Servicio de Restimenes Quimicos IARC: Agencia Intemacional para la Investigaci6n del Cancer ACGIH: American Conference of Govemmental In-dustrial Hygienists. TLV: Valor Limite Umbral TWA: Media Ponderada en el tiempo STEL: Limite de Exposicin de Corta Duracién REL: Limite de Exposicién Recomendada. PEL: Limite de Exposicién Permitido. INSHT: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. ETA: estimacién de la toxicidad aguda, DL50: Dosis Letal Media. CL50: Concentracién Letal Media CES0: Concentracién Efectiva Media. C160: Concentracién inhibitoria Media. |: Cambios respecto a la revisién anterior. 16.2 Principales referencias bibliogréficas y fuentes de datos: Esta hoja de seguridad cumple con la normativa nacional México, NOM.O18.STS.2000, NMX-R-O19.SCFI-2011 y ACUERDO.NOM-018-DOF-060013. Costa Rica: Decreto N° 28113-S. Panama: Resolucién #124, 20 de marzo de 2001 Reglamento (CE) 1272/2008 sobre Clasificacién, etiquetado y envasado de las sustancias quimicas y sus mezclas, y sus modificatorias. Reglamento (CE) 1907/2006 relativo al registro, la evaluacién, la autorizacién y la restricciGn de las ‘sustancias y preparados quimicos (REACH), y sus modificatorias. Dir. 91/689/CEE de residuos peligrosos y Dir. 91/156/CEE de gestién de residuos. Acuerdo europeo sobre Transporte Internacional de Mercancias peligrosas por carretera (ADR 2016). Reglamento relativo al Transporte Intemacional de Mercancias Peligrosas por Ferrocarril (RID 2015) Cédigo Maritimo Intemacional de Mercancias Peligrosas (IMDG 34 ed.), IMO, Resolucién MSC 90/28/Add.2. Cédigo IBC/MARPOL, IMO, Resoluciin MEPC 64/23/Add.1 Regulaciones de la Asociacién de Transporte Aéreo Intemacional (IATA 56 ed., 2015) relativas al transporte de mercancias peligrosas por via aérea. Hoja 7/7 Sistema Globalmente Armonizado de Clasificacién y Etiquetado de Productos Quimicos, quinta ediciOn revisada, 2015 (SGA 2015) Intemational Agency for Research on Cancer (IARC), clasificacién de carcinégenos. Revision: 23/03/2015. 416.3 Clasificacién y procedimiento utilizado para determinar la clasificacién de la mezcla Procedimientos de acuerdo al SGA/GHS Rev. 5. La clasificaci6n se ha efectuado en base a andlogos quimicos y a informacién del producto. SECCION 2: clasificacién por analogia con otros productos, y en base a datos del producto. SECCION 9: datos del producto. Inflamabilidad: conforme a datos de ensayos. SECCION 11 y 12: analogia con otros productos, Toxicidad aguda: método de célculo de estimacion de toxicidad aguda 16.4 Exencion de responsabilidad La informacion indicada en esta Hoja de Seguridad fue recopilada e integrada con la informacion ‘suministrada en las Hojas de Seguridad de los proveedores de materia prima. La informacion relacionada con este producto puede variar, si éste es usado en combinacién con otros materiales © en otros process. Es responsabilidad de! usuaric la interpretacién y aplicacién de esta informacion para su uso particular en procesos especificos. La informacién contenida aqui se ofrece solamente como guia para la manipulacién de este producto especifico y ha sido elaborada de buena fe por personal técnico capacitado. Esta hoja de seguridad no pretende ser completa 0 ‘exhaustiva, incluso la manera y condiciones de uso y de manipulacién pueden implicar otras consideraciones adicionales.no contempladas en este documento.

You might also like