You are on page 1of 34
Jf. RAPIDO y FACIL “a : K RU .-1 wy | x CIL ee NUEY” —_ [io CA le Rem cutis PARAFINAS LARGA TRAYECTORIA AL SERVICIO DEL ARTISTA EL ARTESANO Artistica y Maderas Casan - Seurat - Nicron - Monitor - Alba - EQArte - Acrilex - Eureka - Parpen TEL: (011) 4661-3331 Mert aie!) PN PROM Oar Lacposs ion ReaD Na eey cd ‘Av, Rivadavia 21.800 Entre Uruguay y Bouchard eed + ASESORAMIENTO PERSONALIZADO AUC El Tigre + ENTREGA EN 48 HORAS Bee aL Primers. eae! de 2 Arte eet on Prinitivo, Fol; Americano, Petchwo Utilitarios, Artesanias, Manvalidades, Secreta Ventas por Mayer y Menor ENVIOS A TODO EL PAIS Gea 115 Hine $e 2010 rario: LL. < \ gon Circule, ie Me \ nent Gian \ nutes wwwexpocountry.conar ! expocourtry@gmall.con Belgrano 2402 esq 7600 Mar del Plata / v ce bh ASC Bote) Vwi ia Libreria Artistica « Escolar + Técnica : Venta de Tagamet Cursos y E Onsari 1312 + Wilde Seminarios de Porcelana Fria Tel.: 4217-3887 y 5291-4478 libreriaedorado@gmail.com = ae LIBRERIA ARTISTICA + COMERCIAL - ESCOLAR. Fabricantes de Articulos en MDF y Distribuidores eee cet aa Tel: 011- 4777-6694 ROWAN st acer oe La Casa de Tati Ay pe ao Tati te invita a su nuevo Local (1g Av. Libe dor 898 - Mo! fay 7 145,:m2 de exposicion § * De facil acceso (a 3 cuadras de Gaona). de primeras marcas. Se dictan cursos y seminarios. * Con estacionamiento al frente. » Talleres con luz natural y ambiente climatizado TEL. : 4219-5261 — deta y como siempre un sin fin de articulos Ay.San Martin 3541, Rafael Calzada, para materializar tu creatividad mail: atisticacollectioncountry@yahoo.comar Artistica ——T ey Cursos e Insumos para Artistas, Artesanos y Dibujantes ° 4 vto. LTIBRERIA eo rece ore ec Ventas x Mayor y Menor a todo el Pais. AZCUENAGA 35 (Cap. Fed.) ; Tel / Fax: (011) 4951-0036 a Ae Horario: Lunes a Viernes were © Envios a todo el pals yal exterior Pineuras ) rrcses ardor, de 930 a 19:30 corepeesee orca Sébados de 9:30. 15:00hs Ministe\Goncalaeen s Pezas de 7 Mail:info@teylo.com CP (8300) Neuquén Capital - www.feylo.com Paenboria Sans info@micolbreriacom. Tel.{ $4 0299-4474727 permanentes. (54) 0299-447 1268 sde crédito y débito. ‘STAFF FASCICULO N®21 AN} 2010 Tel:47236263 Buenos ies Ageing mneviaecones com | infeviaeionescom "Paar Ft esa mara rept deElones Visuals Alberdi S.A. lmpesaen Argentina en 2010 Precio del eemplar: Agena $790 ‘entice epee alo pal demain ‘Goenesa patina mendonado fate ‘eda lpia omen 172 unease a139 ‘ible en opal ics os Ene es 98 Tec 18) Cpt eel Te t35352908 Dito en te OSA is Seren ERD (5) plea Te U5 10160 Feta igeoca Madera le GaLAOEOTRE ‘abana Tt25c0 amoderateretbo (ile Gay Cos Saige 95 Sge- ie acto eta ia Eero as Tiassa rere od ‘Ste, a Sn -Cona eT EO? Clon |siesUes Tnse 3 45203- igo Corba ee. 900 ‘eneienebanidsconce euador Once Ca a Gata M2 Py angi Fee Gaal Ende Te: 26738 teense EU gah ee oot a 205108 {tad am RBIITSDH lospapeteiacom Mosc Oerosdoa eemex tio Ba 5. ‘Sinbninaa “Meso DF TE S050 trance: Panama annex ce ye 1S Paes BodotS Prams ATE21-7057018 ion, GRATIS. erectile Ire ‘Cuando pensamos cada edicién tratamos de ‘combinar trabajos sencillos y rapidos de hacer y otros que contienen mas desarrollo de téc- nicas de pintura. Seguimos sorprendiéndonos cuando vemos cémo las artesanas transforman las piezas de fibroficil en preciosos objetos decoratves. ‘Queremos que cada nimero sea un dispara- dr de ideas que puedan aprovechar para ha- cer souvenits, cuadros, objetos para regalar 0 para decorar sus espacios. ‘Seguramente encontrarén una buena ocasi6n para empezar a pintar y decorar Fibro Facil Silvana Di Bella (a tauées el fibrofacil? Es un material (MDF, las siglas de Medium Density Fibreboard) que presen- ta una estructura uniforme y homogé- rhea, y una textura fina que permite que sus caras y cantos tengan un acabado perfecto, Se trabaja practicamente igual que la ; madera maciza. Es perfecto para lacar, pintar y barnizar. Se encola (con cola blanca) facilmente y sin problemas. Suele ser de color marrén y es un mate- rial de bajo costo econémico en el mer- cado actual. No es apto para exterior ni condiciones himedas. Cursos de pintura realista, decoratva,anima- lism, disefio de intrires, pasta pétrea. 9atva@hotmalcom Te. 4289-2750 Pe Le Ree te (ee Ra) Suplementodigital oer Aas) ibrofacil/0110sd/ (CE RULE LeLeKLD {TRATAMIENTO DE LA MADERA, Base Se recomienda usar base acrl- ca, sta pintura es al agua, por lo tanto no se precisan dliluyentes como aguarrés 0 thiner. Conviene usar base blanca, para que el color de fondo sea més nitido, Sin em- baargo, se puede usar directa: mente base de color. Es recomendable por el tipo de absorcién que produce e! MDF {dar por lo menos dos manos de base acilca. Se puede lijar en- tre cada mano para que la ter- ‘minacién sea aun mas proija. Pintura del disefio, Independientemente de la téc- a que se utlice (salpicado, ponceado, flotado, esténcil, etc) se recomienda pintar et diseno con acrilicos decorat vos, sobre una base ya seca; ‘excepto que necesite una base hhameda para algun tipo de ‘efecto especial. Laca 0 barniz Una ver seco el disefo, se recomienda proteger la pieza con barniz o laca. Estos pue- den ser sintéticos 0 al agua; satinado, mate o brilante. Los barnices o lacas al agua son més faciles de usar ya que secan rapido y no dejan olor ‘en el lugar donde se utilizan, a a © PINCELES: ‘Se necesita contar con una va riedad de pinceles que permi- ‘ten realizar las diversas técni- cas. Los mas usados son los sintéticos. Liner: por su capacidad de car- 192, €s posible realizar trazos continues y prolongados. Con este pincel se pueden pin- tar lineas finas tanto rectas co- ‘Angular: resulta muy bueno para flotar, para hacer excelen- tes degrades y para pinceladas curvas como los pétalos. CChatos 0 redondos: se reco- ‘mienda tener variedad de pin- E ps / [5] Hacer las ineas del frente con un pince liner. Daa) Caja de fibrofécil de 17 x 12m y 2cm de alto Fotocopia de naipes en blanco y negro segun el modelo Acrilicos: siena tostada, amarillo oro, rojo de cadmio, blanco y azul cyan ae aii b ico som {1} intarla aja con dos manos de [2 Pinclar con acc sena tosta- Barisal eaua base arlica oc utlizando el pin- do sobre el retardador homedo Fincelchato de fbresintiicaN©20_ cel chato N20, Aplcar retrdador Finesles:chatoN°4,redondo N10, de secado sobre la tape, de eerda china N10 liner N= Mod podge a = xa Se Tera = { a 5 Nylon Ginta de enmascarar Espatula de goma espuma \p = asa [3] Apoyar un nylon sobre el acrilico {4} Retirar el nylon y dejar secar. fresco. Arrugar levemente el nylon para marcar la textura ESFUMADO Pava que el esfumado con sleo j sencitlo de real 5] Recortar la fotocopia de los naipes. [6] Aplicar mod podge sobre la tapa de la caja. Apoyar la fotocopia recortada y presionar para quitar todo tipo de arrugas, dejar secar. é [71 Colorear la empuriadura de las [8] Pintar con acrlico cyan primario espadas con acrilico rojo usando un las espadas. pincel redondo N° 10. pio. 17 Dera 2 {9] Utilizar el acrilico amarillo oro para pintar el simbolo de la moneda, Lo) Co) [11] Con pincel redondo hacer una linea con acrilico blanco entre la franja roja y negra. Con pincel chato ylla técnica de pincel seco, pintar el ‘centro de la superficie negra. [13] Pintar con acrilico negro los bordes inferiores de la caja. [16] Realizar las sombras del lapiz con el dleo sombra natural, usando ‘el pincel chato de cerda. pag. 18 Bc! [10] LAPIZ: colocar la cinta de enmascarar formando el lapiz de 1. cm de ancho ToL AP le Se ees ene on oreo da ey con negro los 7 cm restantes. Realizar un punto negro que seré la mina, sepa~ rado a 1 cm de la terminacion del color negro pintado previamente. be [12] Hacer la raya con el acrilico blanco en ta unién del color rojo con el negro utilizando la técnica de pincel seco, con pincel chato de cerda china. tluminar ‘con acrilico blanco y un toque de celeste y pincel liner, realizando una linea de trazo entrecortado. Dejar secar. Retirar la cinta de enmascarar suavemente. [15] Proteger toda la caja con barniz al agua natural y dejar secer. Se puede utilizar una espatula de ‘goma espuma para que la superficie quede bien lisa. [14] Repetir en los bordes de la tapa usando el pincel chato N° 20. = = | [17] Marcar la sombra de los naipes y el contorno de la caja también con leo sombra natural. [18] Siguiendo la misma técnica, sombrear las esquinas de la caja. IOI} Marco de fibrofacil de 63 cm x28 cm Guadro con profundidad de 40 cm x 18cm Placas de fibrofacil cuadradas de 14 emde lado: 2 Medallén de yeso Bases acrlicas blanca y ocre ‘Acrlcos: fucsia, verde manzana, blanco, gis de payne, azul cyan, ne- ro y celeste Pinceles: chato sintético N° 20 y N°, redondo N° 0 Papel earb6nico amarillo Barniz y diluyente satinado Gieo siena natural Cinta de enmascarar Vela Lija fina Taquitos de madera Pegamento multiuso | piseno para transferir Awepliar el diseio al doble de su tamaino [1] Aplicar base acrilica blanca a todas las piezas con pincel chato sintético. Realizar un esfurnado mezclando acrilicos blanco y celeste sobre las dos placas de fibrofacil. — x, [3] Pintar los contornos y la letra de! respaldo con acrilico negro ut do un pincel redondo fino. Realizar las rayas horizontales y verticales de! tapizado con acrilico celeste. [5] Proteger el disefio con barniz y diluyente satinado y dejar secar. Pasar con un pincel chato dleo siena natural y esfumarlo marcando las, sombras sobre todo el contorno. [71 Con acrilico celeste marcar zonas de luz sobre los bordes negros del sillén, Seguir el mismo procedimien- to para pintar el sill6n rosa. "a [2] SILLON: transferir el dise”io del si lon con carbénico y con un pincel chato N° 4y dar una base blanca. [4] Pintar rayas mas finas, formando tun escocés, con acrilico azul cyan pri- ‘mario y un pincel redondo bien fino. [6] Intensificar las sombras marcan- do el apoyo de las patas del sillon. € [8] ETIQUETA: dibujar sobre el marco una etiqueta de forma rectangular y rodearla con cinta de enmascarar. [10] Dar color al cartel con acrilico gris de payne mas blanco. [9] Aplicar con el pincel chato la base acrilica ocre y dejar secar. Frotar la vela sobre la etiqueta para realizar luego un decapado. [13] Pintar tres circulos que compon- gan un ramo de flores con acrilico fucsia, Realizar pinceladas en forma de coma con el acrilico verde man= zana para simular las hojitas. [12] Lograr el decapado pasando una lija suave sobre el diserio. [15] MEDALLON: pintar el medallon de yeso con base acrilica blanca y dejar secar. [16] Realizar un esfumado sobre el ‘medallén utilizando los acrilicos blanco, celeste y gris de payne. [111 Pintar un pequeno cordén que la sostenga usando el mismo color y un pincel redondo fino haciendo [14] utilizar el acrilico negro y un pincel redondo fino para marcar el centro de las rosas y el contorno de las hojas. Realizar la escritura con el mismo color y pincel. [17] Aplicar el éleo siena natural al ‘medallén para anejar. Lol [18] ARMADO DEL CUADRO ‘* Pegar la moldura en el marco. + Adherir el marco sobre el cuadro con profundidad. * Pegar un taquito de madera en el cua~ dro con profundidad para poder elevar las plaquitas de Ios sillones. ‘= Adherir las plaquitas con pegamento multiuso. + Realizar la sombra de apoyo del cartel y la soga esfumando bien el 6leo con un pincel de cerda. Se 7D. Uy HMA Mareo en blas gro decorado noved ente con cuentas de madi de acrilico} Portarretratos de fibrofacil ‘Cacalos de fibrofacil de 3. omy 4em ja fina Base acrilica blanca ___ Basilico negro Espatula Rodillo microporoso Pincel chato N° 20 Barniz y diluyente satinado ‘Aqujereadora ‘Aguia Tanza Cuentas de acrilico y metal [1] Sobre un lateral del marco, apli- car con una espatula acrilico negro para generar la textura deseada, cargando abundante material. & 2 [4] Hacer varias perforaciones en un lateral con una agujereadora para poder pasar las cuentas. Perforar tambien los circulos de fibrofacil Antes de empezar Lijar bien los bordes del portarretra: tos de fibrofacil. Dar dos o tres manos de base acrilica blanca con un rodillo microporoso, dejando secar entre mano y mano. [2] Pintar los circulos de fibrofacil con tn pincel chato y acrilico blanco. [5] Tomar un tramo de tanza y hacer tun nudo en uno de los extremos. Enhebrar las cuentas formando dife- rentes combinaciones. We cane rem na etic fer aa Perec [3] Proteger todo el portarretrato con barniz y diluyente satinado. [6] Asegurarlas a los circulos y al portarretratos. SLIP Wi mee em aed Bers ark y SV aes Cuadritos superfemeninos y romdnticos que dan unitoque distinto a Ta decoracion deun escritorio. BS soma CN Marcos con fondo de 15 cm x 21 cm. Cortes laser de vestiditos con perchas Pegamentos mod podge y multiuso Laminas para découpage Foil laminador plateado | Aerlieos: blanco, rosa victoria y plateado | Pintura glitter plata Base acrilica rosa princesa Barniz y diluyente brillante [11 Pintar el marco con dos manos de Pincel sintético chato N°.4 y N° 10 color rosa princesa utilizando una Pinceleta sintética N° 20 pinceleta sintética suave. Dejar secar y protegerlo con barniz y diluyente satinado. Te [3] Cortar prolijamente con tijera, [4] Aplicar mod podge en el fondo [5] Pegar la lamina tratando de que cuidando que no se vean las marcas. del cuadro. no queden arrugas. Estas laminas no necesitan proteccién. Retirar los ex- cedentes de la lamina con un cuter. [6] Pintar uno de los vestiditos con 17] Con un pincel redondo N°6 y [8] Pintar los bordes del cuello y acrilico rosa victoria mas blanco, yel__acrilico rosa hacer los detalles del volado con pintura glitter plata. . otro con blanco, usando un pincel cuello y ondas del vestido. sintético chato. | . glitter plata. chas con pegamento multiuso. fhos y tul para darles una buena ter- minacién. ISRO OBES Bandeja con flores prensadas en tonos dorados que danala bandej in estilo cali ral. PAV Bandeja de fibrofécil Base acrilica manteca Aazilico color terra verde Rodillo microporoso Pinceleta sintética N° 25 incel sintético N° 10 Flores prensadas Pegamento multiuso Vidrio liquido Cinta de papel inta de embalar Lia fina Sema ad [1] Lijar muy bien todos los bordes de la bandeja y enmascarar por den- tro con cinta de papel para proteger los laterales. 40 [B] Pintar los bordes de la bandeja ‘con acrilico terra verde. Proteger toda la bandeja con laca al agua y dejar secar. = [6] Si es necesario, pasar el pega- ‘mento por encima de las flores para adherir bien todos los pétalos. [4] Luego, aplicar pegamento mul- tiuso para pegar las flores prensadas sobre la base. 17] Finalmente, preparar el vidrio li- ‘quido, mezclar muy bien los dos ‘componentes y volcar sobre la su- perficie extendiéndolo hacia los bor- des. Dejar secar en un lugar plano y re de polvo durante 72 hs. [2] Pintar el fondo con base acrilica manteca usando la pinceleta sintéti- c@N° 25, Aplicar dos o tres manos y dejar secar. WV & [5] Colocar las flores con mucho ‘cuidado ya que son muy fragiles. [8] Pasar una mano de barniz y diluyente brillante sobre el resto de la bandeja. eri Pee) OTOL LLL & eu scorte laser, ideal para mantener ‘ordenadas las prendas interiores. Gaja de fibrofacil Corte laser de ropa interior Base acrilica blanca Rodillo microporoso. Pincel chato N° 10 Mod podge Barniz y diluyente brillante Servilleta de papel decorada inta dancer Flores de cinta de qasa Pegamento multiuso Nylon y lija suave [8] Realizar los detalles de la ropa interior, con cinta y flores al tono. [1] CAJA: dar dos manos de base acrilica blanca a toda lo caja con un rodillo microporoso, dejando secar entre mano y mano. [3] Con cuidado, retirar las dos ca- pas de papel blanco sin imprimir del revés de la servilleta. 3 [6] CORTES LASER: pintar con base acriica blanca los cortes laser, zando para esto un pincel sintético ‘chato N° 10. Luego, pasar mod pod- ge sobre la superficie [9] Finalmente, pegar las piezas a la tapa de la caja con pegamento mul- tiuso. Con una pinceleta, aplicar barniz y diluyente brillante. [2] Recortar las quardas inferiores de la servilleta. [4 Pegar las quardas con mod pod- ge, siguiendo el borde inferior de la ‘aja como referencia. Alisar con un nylon para sacar todas las arrugas. 171 Pegar el sector de la servilleta elegido. Alisar con un nylon las arrugas y liar los contornos de los. recortes para quitar los excedentes de papel. els una version bien masculi tablas de surf para decorar un \eei de ee Marco de fibrofacil con fondo, de 15 cmx 21cm Recortes de fibrofécl con forma de tablas de surf Soportes pequefios de fibrofacil Bases acrilcas blanca y azul Barniz dimensional bianco Barniz dimensional natural Acrlicos: amarillo, naranja, blanco, verde lima, verde manzana, turquesa yazul Ee Barniz y diluyente brillante Rodillo Pincel sintético N° 20 Pincel sintético chato N° 10 Esténciles varios Pincel taponador = Pegamento multiuso ~ S [5] Elegir 3 motivos diferentes del esténcil, uno para cada tabla y es- tamparlos usando colores acrilicos contrastantes con la base. k i [7] Sobre el fondo del cuadro, real zar lineas curvas formando un dise- Ao con pintura dimensional blanco ‘© poner acrilico blanco en un cono manga de papel. be [1] Pintar el marco con base acrilica azul, usando un pincel sintético sua- ve, y dejar secar. [3] Pintar las tablas con dos manos de base blanca y pincel sintético plano N° 20, dejando secar entre cada una, [6] Una vez secas, colocar barniz dimensional por encima para darles brillo. [8] Pegar sobre la base del cuadro tres taquitos de madera, con la forma de las tablas, en los lugares donde van pega- das, para asi poder separarlas de la ba- se. Dejar secar. Luego adherir las tablas con pegamento multiuso. Dejar secar. EY = [2] Dar dos manos de base acrilica blanca al fondo del cuadro con un rodillo para que la superficie quede bien pareja [4] Luego, dar color con la técnica de himedo sobre himedo: aplicar el segundo color antes de que seque cl primero para lograr un efecto ve- teado. Hacer una tabla con amarillo y naranja, otra con turquesa y blan- o, y la tercera con verde manzana, verde lima y blanco. [9] Proteger el marco con barniz y diluyente brillante, dejar secar y ensamblar. Cy INE) a a ‘Mod podge Haabssieo eubipropbates Fol aminadc dorado. Fotocopia en blanco y negra Quiteemalty stant = Algodén Set craquelador Pinceleta sintética N° 20 Pincel sintético chato N° 10 Pincel de cerda chato N° 10 Espatula = Cera liquida Papel absorbente hija a [5] Colocar mod podge en las zonas donde se desee decorar con flores. [8] Recortar el tramo de fotocopia elegido para la transferencia, Tiera Oleos: siena natural y sombra natural ==)? {11 Sacar los tornillos del marco y retirar el espejo. [3] Pintar toda la pieza de fibrofacil con base acrilica blanca. Dar dos ma- nos y dejar secar entre cada una. 6] Pegar con cuidado los tulipanes a la superficie componiendo diferen- tes ramos. [8] Apoyar la cara impresa contra la superficie blanca y hacer presién con tun algodén embebido en quitaesmalte. jar toda la pieza antes de pintar para preparar la superficie. [4] Recortar los tulipanes de la servi- lNeta por separado para armar una nueva composicién. Retirar con cul- dado las dos capas de papel blanco sin imprimir del revés de la servi r [7] Pasar nuevamente mod podge por encima para asegurar la adhe- rencia, [10] Retirar con cuidado el papel y comprobar que se haya transferido la imagen. Bole Uo PENIS (0) [11] Aplicar el adhesivo multipropé- [12] Pegarel foil haciendo una leve __[13] Retirar con cuidado la lamina sito con una espatula en algunos presion, hasta advertir que se adhie- sectores. Dejar orear hasta punto re bien. mordiente. Lg 1 = Ss J

You might also like