You are on page 1of 23
Estudia el comportamiento del movimiento de los fluidos; en si la hidrodinamica se fundamenta principalmente en los fluidos incompresibles es decir los liquidos; para ello considera la velocidad, presion, flujo y gasto. Se aplica en el disefio y construccién de presas, canales, acueductos, cascos de barcos, aviones, hélices, turbinas, frenos, amortiguadores, colectores pluviales entre otras aplicaciones. nt- Adobe Acrobat Pro DC (32-bit) El estudio de los liquidos en movimiento considera que: > Son completamente incomprensibles. > Ideales, esto es que carecen de viscosidad > El flujo es estacionario o estable, porque se considera que la velocidad de cada particula de liquido que pasa por el mismo punto es igual. ‘Presentacién de PowerPoint - Adobe Acrobat Pro OC (32-bit) La pérdida de carga en una tuberia o canalizacién es la pérdida de presién que se produce en un fluido debido a la fricci6n de las particulas del fivido entre si y contra las paredes de la tuberia que las conduce. Las pérdidas pueden ser continuas, a lo largo de conductos regulares, o accidentales 0 localizadas, debido a circunstancias —particulares, = como un estrechamiento, un cambio de direccién, la presencia de una valvula, etc Para determinar diametro de una conduccién con de PVC a presion se debe tener en cuenta: * Los parametros hidraulicos (caudal, pérdidas de carga y velocidad), para una conduccién por gravedad + Los parametros hidrdulicos y econémicos dptimos (coste del bombeo y amortizacion de las instalaciones) para una conduccién por bombe En funcién de las condiciones de servicio se deben medir los riesgos eventuales de golpes de ariete cavitacién y abrasion, e instalar las protecciones adecuadas. éDe qué depende la pérdida de carga en tuberias? La pérdida de carga depende principalmente de las siguientes variables: La seccién: a menor seccién mayor pérdida de carga a El caudal que circula: a mayor caudal mayor pérdida de carga. El material: Cuando mas rugoso es el material mayor es la pérdida de carga, El tipo de fluido: segun el fluido y su densidad tendremos valores distintos. Existen dos partes de pérdidas de carga v Pérdida de carga por friccién, también conocidas como pérdida lineal o continua. v Pérdida de carga localizada, conocidas coma pérdida singular o en accesorios Expresion de la pérdida de carga: hpsrdidas = he t+ hy Donde: *hpérdidas: pérdida de carga oHf pérdidas continuas eH pérdidas localizadas Pérdidas continuas Son las que ocurren por los rozamientos del fluido con las tuberias y dependen de pardmetros como longitud y rugosidad de la tuber/a, y la velocidad, viscosidad 0 densidad del fluido : Muchos fabricantes de tuberias tienen a su disposicién tablas con las pérdidas de carga y la relacion entre pérdida y caudal (expresado en litros/hora). Sin duda facilita el trabajo para el dimensionado de Ia instalacién ‘Presentacion de PomerPoint - Adobe Acrobat Pro OC (32-bit) Pérdidas localizadas Son las causadas por el cambio de movimiento que experimenta el fluido cuando cambia de direccién. Se les conoce también como pérdidas en accesorios, accidentales o singulares. A diferencia de la pérdida continua, no son causadas los la friccién, sino por fenémenos de turbulencia originados en puntos especificos de los sistemas de tuberias. Estos puntos pueden ser: valvulas, codos, cambios de direccién, juntas, derivaciones, etc. Ademés de las pérdidas de carga lineales (a lo largo de los conductos), también se producen pérdidas de carga singulares en puntos concretos como codos, ramificaciones, valvulas, etc. Expresién de las pérdidas localizadas: ‘Presentacion de PomerPoint - Adobe Acrobat Pro OC (32-bit) hl: pérdida de carga localizada k: coeficiente determinado en forma empirica para cada tipo de punto. En vélvulas depende del grado de apertura y del tipo de valvula v: velocidad media del agua, antes o después del punto singular. Se expresa con la unidad m/s g: gravedad GASTO (G) Es la relacién entre el volumen del liquido que fluye por un conducto y el tiempo que tarda en fluir. Gasto = Volumen tiempo sus unidades son: m3 / s en el SI (Sistema Internacional de Unidades) ‘Presentacion de PomerPoint - Adobe Acrobat Pro OC (32-bit) Existe otra forma de calcular el gasto o caudal cuando se conoce la velocidad del liquido y el Grea de la seccién transversal de la tuberia por la cual circula; de tal forma que 1 Gasto = (Area de la seccién transversal de la tuberia)( velocidad del liquido) EJEMPLOS DE GASTO ‘alc! - de agua por una tuberia si en 30 minutos fluyer 200 litro: SOLUCION: Para calcular el gasto es importante expresar y sustituir los 30 minutos en segundos asi como los 1200 litros en metros cUbicos (30 min / 1) ( 60s /1 min) = 1800 min s / 1 min = 1800s ( 1200 litros /1) (1. m3 /1 000 litros) = ( 1200 litros m3 / 1 000 litros ) = 1.2 m3 Sustituyendo en la formula G=vt G = 1.2 m3 1800s G= 6, 66 x 10-4 m3/s Significa que en un segundo fiuyen 6.66 x 10-4 m3 / s; expresando los m3 en litros para que quede mejor comprendido el resultado son: 0.66 litros cada segundo (no llega a un litrd por segundo} FLUJO (F) Cantidad de masa de Iiquido que fluye a través de una tuberfa en un segundo matematicamente: Flujo = masa tiempo F = mt sus unidades son Kg s Existe otra formula para calcular flujo si se relaciona con la densidad, de tal forma que: Flujo = Gasto por densidad F=Gp ECUACION DE CONTINUIDAD. sseccion A1 seccion AZ Ecuacion de Continuidad =. By ree Lo anterior es considerando que los liquidos son incompresibles de tal forma que la velocidad del liquido que fluye por la seccién transversal mayor tiene una menor velocidad y al pasar por la seccién transversal de menor tamajio el liquido incrementa su velocidad, compensando asi el gasto

You might also like