You are on page 1of 21
“Deceni de in igualdad de Oporturidades pore Mujeres Hambves! “Ai del Datogo ia Reconctineiés Kacloral™ MODELO DE SOLICITUD DE COTIZAGION (Para Benes y Servicios en Genera) Sefiores: Present ASUNTO: “SERVICIO 4 TODO. SRA REALIZAR CONSERVACION DE MARCAS EN EL PAVIMENTO Y PINTADO DE GIBAS EN TF (RETERA COCHABAMBA ~ CHOTA RUTA PE-: De ruestaconsieraién: Tengo el agrado de diiginme a usted, para saludarle corcialmente en nombre del Proyecto Especial de Infreestructura de Transporte Nacional-PROVIAS NACIONAL, adscity al Winistoia de Transportes y Comunicaciones , que tene a su ‘cargo la construccion, el mejoramiento y rehatiliacion ce la Red Vial Nacional En tal vit, fe solitmes con cardcter de URGENTE, leer a bien ootizar de acuerdo a las Especiceciones Técnicas! Terminos de Referencia que se edjuntan, Agradeceremos alcanzamos su cotizacion mediante Carta debidamente fimada en papel membretado de su empresa {persona jursica) o simple (persona natura), indizando: Nombres y apaiidos ylo Razén social, N° RUC, cireccién, ‘eléfono de contacto y correo electrénico, Ia identifcaciin de la contataci6n, la valdez de la cotzecion y demas dalos Felacionattos, hasta el dia xx de xx de xx, hasta las xc horas, incicando lo siguiente: + REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS O TERMINOS DE REFERENCIA (SING cumple y delalla yio agjuntar documentacion soit), + ESPECIFICACIONES: EN CASO DE BIENES: EN CASO DE SERVICIOS MARCA PLAZO DE PRESTACION DEL SERVICIO. MODELO PROCEDENCIA LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO. PLAZODE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA GARANTIA DE LA PRESTACION DEL SERVICIO. GARANTIA COMERCIAL SISTEMA DE ATENGION (Parciel, Unica) PRECIO UNITARTO/TOTAL RNP EN EL CAPITULO DE BIENES! SERVICIOS MONEDA FECHA OE PAGO FORMA MODAE.DAD DE PAGO: CC NP. .aconnene sens BANCO... Agradeceré se sirvan a indicar en el precio wlio, todos los tibutos, seguros, transport, inspocciones, pruebas y de ser el casa, ls costos faboreles respectivos contorme a fa legisecién vigente, asi caro cualquier ctro concepto que ie ‘sea aplicable y que pueda inci sobre el valor de los bienes a adquirr Las eo¥zaciones de los proveedores debe indir fos mencionacs componentes, incvyendo fa instalacton de ser el caso, * Nomires y Apellicios " Cargo ‘Et Peru Primero RRS, ed os ange, Comunicaciones ‘Allo del Didlogo y la Reconcikacion Nacional” Faogt y a a) TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIO A TODO COSTO PARA REALIZAR CONSERVACION DE MARCAS EN EL PAVIMENTO Y PINTADO DE GIBAS EN TRAMO CARRETERA COCHABAMBA- CHOTA RUTA PE-3N.. 1, AREA QUE REALIZA EL REQUERIMIENTO. Unidad Zonal tl Lambayeque, del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL, 2. OBJETO DE LA CONTRATACION El objeto de la presente contratacion es la prestacion del servicio a todo Costa para realizar el Repintado Marcas en Pavimento y de la misma forma el Repintado de Gibas, en el tramo carretera Cochabamba- Chota, (Ruta PE-3N). 3. FINALIDAD PUBLICA. Se requiere el servicio de Repintado de Marcas en Pavimento y de Gibas, con la finalidad de mantener en buen estado la infreestructura vial y garantizar la transitabiidad con adecuados Estandares de Circulaciéon Vehicular, en el tramo carretera Cochabamba- Chota, (Ruta PE-3N). 4, OBJETOS DE LA CONTRATACION _#y §l objeto de la presente contratacién es la prestacién de servicios de Repintado de Marcas en Ag?” Pavimento ye Gis (Incuyeinsumos), para la atencion en los trabajos de mantenimiento rutinario st*en el tramo carretera Cochabamba - Chota, (Ruta PE-3N). o 5. ALCANCES Y DESCRIPCION DEL SERVICIO e 5.1 Actividades a realizar * Este servicio 2 todo costo consiste en el Repintado de Marcas en Pavimento y Gibas (reductores de velocidad), en el tramo carretera Cochabamiba- Chota, (Ruta PE-3N), con la finalidad de proporcionar una adecuada sefializacion horizontal * El desarrollo de las actividades, se haran previa coordinacién con el responsable del tam (Ing Residente yio Ing. Supervisor) 5.2 Procedimientos * Se encuentran descritas en las Especificaciones Técnicas, que se adjunta al final ‘+ El proveedor del servicio realizara el servicio a todo costo (Incluye materiales: Pintura de Trafico ‘Amarila, Blanca, Negra, Microesferas y su Maquina de Pinter) Se detalia fo siguiente: M. | “DESCRIPCION ND. [o. olen de a Todo Costo de Repintado de marcas en Pavimento 2152.89 | M2 | ‘Servicio de a Todo Costo de Repintado de Gibas(reductores de | see ee eee _| 28200 | me | 5.3 Plan de Trabajo Se elaboraran segin las especiicaciones técnicas adjuntas y en coordinacién, bajo requerimiento del ‘Area Teonica de la Unidad Zonal de Lambayeque de Provias Nacional. Términos de Referencia servicio Repinta ) de Marcas en Pavimentos y Gibas pcg? FE Pie ey sme, | seinen "Afi del Diaiogo y la Reconcilacion Nacional” 5.4 Recursos y facilidades a ser provistos por la Entidad * _Asumir el pago del Servicio a todo costo del Repintado de Marcas de Pavimento y Gibas (Reductor de velocidad) (Incluye insumos), al proveedor del servicio. 5.5 Recursos a ser provistos por el Proveedor: El Proveedor proporcionarale siguiente CARGO cai, 1 | Powe detatooy acesoas | one Daal BRR, 2 | ina pa Pavers w 1 3 | Compresora ylo Mochila om pubarasdrs 4 | Operador de Maquina de Pintar of 5 | betes % = | Chee Caio Saar Combi VESTUARIO Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD MINIMOS DESCRIPCION CANT. | Sista ional ems Tes 8 | Overs coorraraya con emerges ca Cascas 06 Lentes de seguridad 06 > [canes ce soquod 03 Bolines de seguridad - 6 ens de sepa 2 Tangiers don id 0: Paletas de seguridad 02. Radios - 02 C EQUIPO MINIMO EQUPS TANT — ANTIGUEBAD Cone BRETT, cnt vo sian Nota: La pillza del seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR) debera ser acreditado una vez ‘adjucicade el servicio, para la emision de la respectiva orden de servicio, 6. REQUISITOS DE CALIFICACION a) Del postor: Capacidad Legal El postor debera presentar la siguiente documentacion para la ejecucion del servicio: ~ _ Registro Nacional de Proveedores (RNP) vigente, rubro servicios. ~_Elpostor debera tener Registro Unico de Contribuyentes (RUC), Capacidad Técnica y Profesional ~ Comunicaciones (felefonia movi) Equinos de Proteccion Personal EPP (casco, botas, chaleco, lentes). ~ _ Seguro complementario de trabajo de resgo (SCTR) Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas Experiencia Deberé contar con una experiencia minima de un (01) veces el valor estimado, de servicios prestados en trabajos de Conservacién Vial (Conservacién Rutinaria, Perisdica y/o mantenimiento de inftaestructura vial y/o obras civiles ylo pintado de pavimentos), debidamente. sustentados con sus contratos, conformidades ylo facturas, b) Del personal propuesto: Capacidad Técnica y Profesional ~ Del personal obrero (05 personas) y un (01) chofer, copia simple de DNI - _ Elchofer asignado debera contar con Licencia de condueir vigente categoria All-A - _ Declaracion Jurada de no contar con antecedentes penales ni judiciales. - Copia de DN. Experiencia| ~ Del personal abrero (05) personas, experiencia Minima de afo (1) aho desempeféndose en labores de mantenimiento de vias en obras de construccién, rehabiltacién o mantenimiento de carreteras en entidades pablicas ylo privadas; se acreditara mediante copia simple de certificados de trabajo. ~ Un (01) chofer, experiencia Minima de aro (1) afio desempefiandose en entidades piblicas ylo privadas, lo que aoreditara mediante copia simple de certificados de trabajo. Ky as GST. gPLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO. El plazo de ejecucién del servicio, es de Diez (10) dias calendarios, contados a partir del dia siguiente de la suscripcion del contrato 0 de la recepcion de la Orden de Servicio correspondiente o en la fecha en que ‘se especifique en dichos documentos. LUGAR DE EJECUCION DEL SERVICIO. Por su natureleza el servicio se requerié ser desarrollado en el Tramo de la Carretera de Lajas (Km 142+000)- Chota (Km153+000), lo que es referente al Repintado de Marcas en Paviemento de acuerdo al metrado indicado en los Tdr, e! Repintado de Gibas se realizara de acuerdo a lo estipulado por el Residente ylo Supervisor de Tramo en la Carretera de Chota- Cochabamba, los insumos Correspondientes seran abastecidos y transportados por el proveedor de! servicio, para el tramo: carretera Cochabamoa- Chota, (Ruta PE-3N), ubicados en el departamento de Cajamarca, 9. RESULTADOS ESPERADOS. Los Resultados esperados son el Repintado de Marcas en Paviemento de acuerdo al metrado indicado en los Tar, el Repintado de Gibas en tramo carretera Cochabamba- Chota, (Ruta PE-3N), El supervisor del tramo elevara el Expediente al Jefe Zonal, previa VERIFICACION y VISACION de TODA la documentacién, adjuntando el informe de Conformidad de Servicio. 10. MODALIDAD DE SELECCION. No Corresponde ‘14, SISTEMA DE CONTRATACION. No Corresponde 12, MODALIDAD DE EJECUCION CONTRACTUAL. No corresponde. Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas 3 No * = Ao yy PERU | de Transportes ces lediieainel “Ao del Dilogo y la Reconcacion Nacional” 13. GARANTIA MINIMA DEL SERVICIO. No corresponds 14, FORMULA DE REAJUSTE No comesponde, 15, FORMA DE PAGO. El costo del servicio deberd ser expresado en Nuevos Soles. Se realzard en una armada, despues de ejecutada la respectiva prestacion y otorgada la conformigad correspondiente. En la conformidad deberd precisarse, ademés del Cumplimiento del entregable, las penalidades que correspondan, por omisién, relraso 0 incumplimiento de los Terminos de Referencia del Servicio; para la ejecucién de los descuentos en Tesoreria, de corresponder El plazo para el pago seré dentro de los quince (15) primeros dias del mes siguiente de la prestacién, previa recepcion de la Factura y fos documentos que sustentan la prestacion del servicio que presentaré el Proveedor ‘mediante un Informe, e! cual ser presentado el imo dia de! mes de prestacién del servicio, El pago obligatoriamente, se efectuara a través del abono directo en la respectiva cuenta corriente bancaria, abierta en las eniidades del Sistema Financiero Nacional, para lo cual, el proveedor del servicio deber’ comunicar a Tesoreria, su Cédigo de Cuenta Interbancario (CC), para su valiacién, mediante una Carta de Aulorizacién 0 cualquier comunicacion por escrito, comespondiente 18, CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO Una vez concluida la ejecucién propia de la prestacion, la conformidad de recepeién la otorgaré el Area Usuatia, j{epresentado por el Ingeniero Supervisor de Tramo, doterminando si las prestaciones han sido cabalmente $* cumplidas y expresar la conformidad a las mismes; quien debera varifcar, a calidad, cantidad y el cumplmiento de 42° lascondcanes estatiecaa tbs TOR da sron Asimismo, en la conformidad deberé precisarse las penalidades que correspondan, por omisién, retraso 0 incumplimiento de les Términes de Referencia del Servicio; y el cumplmiento de la presentacion del entregable respectvo, a conformidad de recepcién del servicio, se efectuara mediante la elaborecién de un informe, memortndum, indicando claramente la conformided de la recepcion del servicio ejecutado; dicha conformidad debe contar con /a visacin de la Jfatura Zonal De exist observaciones en la recepcién de! servicio, se consignara en un acta respectiva indcandose claramente l sentido de las observaciones, déndose al provedor de! servicio, un plazo prudencial para su subsanacién, Dicho lazo no podra ser menor de dos (2) ni mayor de die? (10) dias calendario, Si pese al plazo otergado, el proveedor del servicio no cumpliese a cabaidad con la subsanaciin, La Entided podra resolver | contratoo a Orden de Servicio, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan Este procedimionto no sera epicable cuando e! servicio maniflstamente no cumpla con las caractristicas y Condiciones ofrecida y pactadas, en cuyo caso Le Entidad no electuaré la recepeion, debiendo considerarse come ‘no ejecutada la prestacién, apicéndosele las penalidades que correspondan, La recepcion conforme del servicio contratado, no enerva su derecho a reclamar posteriotmente por defectos 0 vicios ocuitos del servicio {2 conformidad de ejecucion de servicio sera posterior a fa presentacién del respectivo informe y presentada por el {ngeniero Supervisor que se encuentra a cargo del tramo carretera Pte. Cumbil - Santa. Cruz - Chancay bafos - Emp.3N, (Ruta PE-068), 17. ADELANTOS. No corresponde Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas Seog » aa "aca? i eens & a “Ato del Dialogo y la Reconciiacion Nacional 18, PENALIDADES. Si el proveedor de! servicio incurre en retraso injustifcado en la ejecucién de las prestaciones objeto del contrato 0 de la Orden de Servicio, La Entidad le aplicaré en todas los casos, una penalidad por cada dia calendario de atraso, hasta por un monto maximo equivalente al cinco por ciento (5%) del monto del Contrato 0 de la Orden de Servicio. El Area Usuaria, determinara la aplicacion y efectuard el calcula de las penalidades, en caso de incumplimiento o mora en la ejecucién de las prestaciones. Por lo que, al remitir la Conformidad de la Prestacion para la tramitacion del pago respectivo, deberd efectuar el célculo de la penalidad en caso corresponda, precisando el importe a deducirse. Lapenalidad se aplicara automaticamente y se calculara de acuerdo a la siguiente formula: 0.05 x Manto Penalidad Diaria = xP andes Donde: F = 0.40 para plazos menores 0 iguales a sesenta dias. Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad, La Entidad podra resolver el contrato 0 la Orden de Servicio parcial o totalmente por incumplimiento mediante carta simple, sin peruicio de la indemnizacién por os datios y pervicios ulteriores que pueda exigi Esta penalidad sera deducida de cualquiera de las facturas pendientes de pago en la liquidacién final del contrato 0 de la Orden de Servicio, La justificacion por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Cédigo Civil y demas normas concordantes, |. OTRAS PENALIDADES DESCUENTOS POR MALA CALIDAD DEL SERVICIO DE REPINTADO DE MARCAS EN PAVIMENTO YGIBAS El uso inadecuado de materiales o la calidad de la misma, sera descantado a la empresa de acuerdo ala evaluacién y valorizacion del ing. Supenisor y/o Resident. 20, PRESENTACION DEL INFORME. PROCEDIMIENTO Y PLAZOS, La Empresa debe presentar al Supervisor ylo Residente la documentacién organizado como informe: el Lllimo dia del mes de prestacion del servicio. El supervisor del tramo elevara el Expediente al Jefe de la Zonal, el primer dia del siguiente mes previa verificacion y visacién de toda la documentacion, adjuntando su Informe de Conformiad de Servicio, CONTENIDO DEL INFORME: + Carta de Presentacién ~ Factura debidamente llenada indicando el mes correspondiente. ~ Informe de conformidad de servicio (otorgado por el Ingeniero Supervisor del tramo y aprobado por el Jefe Zonal) + Informe del Servicio Prestado, que debe contener: a, Datos Generales. Proyecto o Servicio: Orden de Servicio N° Carretera Ruta Categoria: Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas a = Popa PERU | de Transportes od eres “Alo del Diogo y la Reconclacion Nacional Tramo Longitud: b. Descripcién de las Actividades Ejecutadas (Desarrollo del Servicio y su cumplimiento). ~ Relacién de materiales empleados Relacin de equipos empleados ~ Relacién de herramientas ullizadas, ~ Resumen de metrados ejecutados. ~ Control de calidad y diserio Marshall aplicado, Conclusiones y recomendaciones, + Panel fotogratica FORMA DE PRESENTACION La presentaci6n de la documentacién seré en dos ejemplares (Un original y cosia) Eloriginal es para el tramite de pago del servicio. Una copia para el Supervisor y/o Resident del Tramo. TODAS las hojas y en los ejemplares deberan tener la firma del Representante Legal de la Empresa y el Visto Bueno de! Supervisor y/o Residente del tramo en sefial de conformidad. 2 OTRAS CONDICIONES ADICIONALES. Del cambio de personal Si por situaciones necesarias de cambio de personal (bajo rendimiento, renuncia u otros}, es obligacion del Representante Legal de la Empresa, solicitar anticinadamente con un minimo de 02 dias, e! cambio Con otro de la misma experiencia caliicada por el CEP, en el proceso de seleccion, para lo cual se {endra previamente visto bueno del Supervisor y/o Residente del Tramo y con restrccién de no realizar cambios de personal en mas de tres obreros durante la ejecucién del Contrato, Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibss “Alo del Dialogo y la Reconcliacion Nacional” ESPECIFICACIONES TECNICAS Seccidn 808: Conservacién de pintado en resaltos (Gibas). 808.1 Descripcion Consiste en mantener permanentemente las marcas sobre los resaltos (Gibas}, como parte de la programacién de canservacién vial. El trabajo de mantenimiento de marcas viales en general, se limita a repintar los resalto o gibas, cuando elias se han desgastado por el uso y se quiere devolverles su colore integidad El objetivo es realizar todos los trabajos necesarios para que se mantengan en su mejor condicién las ineas de cebra, con el fin de cantribuir a la seguridad del rénsito vehicular, Inspeccionar permanentemente el estado y la condicién de las marcas con el fin de ser repintadas después del desgaste. Para calificar las condiciones de una demarcacién se debera Considerar la Visiblidad nocturna, la visiblidad diurma y la resistencia al deslizamiento. La aplicacién de esta actividad deberé cumplir con los requerimientos establecidos en la Seccién 810 Marcas Permanentes en el Pavimento de las Especificaciones Técnicas Generales para la Construccion de Carreteras EG-2000 y lo establecido en el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC. 808.2 Materiales Para la ejecucién de esta actividad se requieren los siguientes materiales: pintura convencional de trafico o pintura de tréfico de 100% acriico, termoplisticos de aplicacién en caliente, plasticos sft" {tio de dos componentes o materiales preformados. También se utizaran microesferas de vidrio para la retroreflecividad Finturas. Por pintura se entiende un compuesto liquido pigmentado que se convierte en una Pelicula sdlida después de su aplicacion en capa fina sobre el pavimento Termoplasticos. Consisten en una mezcla compuesta por sustancias minerales, resinas, Plasticantes y oiros componentes, que contiene microesferas de vidrio y carece de solventes, Se reblandece con el calor, fuiificandose para su aplicacion para luego volver a solidificarse al entriarse Piastiaos en fio de dos componentes. Son materiales que se presentan en dos components, los cuales deben ser mezclados inmediatamente antes de su aplicacién ya que endurecen por reaccién quimica entre ambos Material preformado, £1 material preformado esta constituido por una parte mineral inorganica y otra parte organica, adecuadamente plastificadas con formas y dimensiones definidas en el Proceso de fabricacion, las que se colocan sobre el pavimento mediante el empleo de algin producto adhesivo Microesteras de vidrio. Son pequeftos elementos catadiéptricos que, unidos al producto, Permiten que la demarcacién sea visible cuando es iluminada por las luces del vehiculo. Seran de vidrio transparente, sin color apreciable y perfectamente esféricas Quimicos removedores de pintura. Son productos utilizados para limpiar marcas antiquas Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas a a “Alo de Dialog y la Reconcilacin Nacional” 808.3 Equipos y Herramientas Los equipos y herramientas necesarios para la ejecucién de los trabajos especificados son especialmente: equipos mecénicos 0 autopropulsados o equipos manuales de pintado, segin el caso; equipos para limpieza, elementos para remover lineas pinladas que, evenlualmente, pueden ser equipo de chorro de arena o de agua a alta presién; herramientas manuales, elementos para la seguridad, tanto de usuarios como de trabajadores viales y una camara fotografica, etc, * Los equipos por utilizar en las demarcaciones de pavimento, dependeran de la clase de material por emplear y del tipo de via por sefializar 808.4 Procedimiento de Ejecucién El procedimiento a seguir para la ejecucion de los trabajos es el siguiente 1. Definir previamente un detallado programa de las actividades y caracteristicas de los trabajos or realizar. Ademas, veriicar los equipos, los materiales y procedimientos a ullizar para el pintado. 2. Realizar una inspeccién del pavimento, con el fin de comprobar su estado superficial y posibles defectos, antes de proceder a la aplicacién de la demarcacion 3. Colocar seftales preventivas, dispositives de seguridad y adoptar todas las medidas necesarias para garanlizar la seguridad de los trabajadores y el ordenamiento del transito .xehicular sin riesgo de accidentes 4, El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de seguridad industrial en concordancia con las normas establecidas. Asimismo, adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del transito vehicular 5. Distribuir los trabajadores con base en la programacion de esta actividad 6. Tomar algunas fotografias de casos sobresalientes ylo representatives, en la situacién inicial y en actividades de avance, 8 Realizar previamente un replanteo de los trabajos por ejecuter. 8. Verificar las condiciones ambientales de aplicaciin, considerando que no se podra efectuar si el pavimento se encuentra hiimedo ni cuando la temperatura ambiente sea inferior 2 5*C 0 superior @ 36°C. 10. Proceder con tz aplicacion del material, en forma tal que se asegure una correcta dosificacién, una homogeneidad longitudinal y transversal, y un perflado de lineas. Se debera llevar diariamente un control de ejecucién en el que figuren, al menos: el tipo y cantidad de ‘materiales consumidos; el tipo de demarcacian; las dimensiones de la demarcacion 11. Efectuar el control de los materiales, Se tomarén una o mas muestras de cada partida llegada al sitio de trabajo y, ademas, durante su aplicacién, se ensayarén para verificar el Cumplimiento de los requisitos basicos y de uniformidad, En el caso del muestreo durante la aplicacién, las muestras de material, exceptuando las microesferas de vidrio, se tomaran directamente del dispositivo de aplicacién de la maquina, al que previamente se le habré cortado el suministro de aire de atomizacion. Las microesferas de vidrio se muestrearan por medio de un cuarteo extraido de un envase cerrado. Durante la aplicacion se verificaran las dosis de los materiales colocados, las dimensiones y espaciamiento de la demarcacién, y las condiciones climaticas observadas durante la aplicacién Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas "Alo del iaiogo y la Reconctliacion Nacional” El control de las dosis de los materiales aplicados se determinara por diferencia de peso de placas metélicas previamente taradas, colocadas sobre la superficie del pavimento a lo largo de Ja linea por donde pasara el equipo de aplicacién La demarcacion terminada se aceptara si se cumplen los requisitos establecidos en la Seccion 810 Marcas Permanentes en el Pavimento de las Especificaciones Técnicas Generales para la Consiruccién de Carreteras EG-2000 y lo establecido en el Manual de Dispositives de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC. En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos, el tramo afectado debera ser demarcado ‘nuevamente, previa remacion de la demarcacién original mediante un método aprobado. 12. Los procedimientos que se utiicen para realizar los trabajos especificados no deberan afectar, en forma alguna, el pavimento, las bermas y demas elementos de la via; cualquier dario debera ser reparado como parte de esta actividad por el Contralisl. 13, Trasladar los materiales extraidos 0 sobrantes a depésitos de excedentes autorizados, dejando el area de los trabajos completamente limpia. 14, Al terminar los trabajos, retirar las sefiales y dispositivos de seguridad en forma inversa a como fueron colocados. 15. Tomar algunas fotografias de casos sobresalientes ylo representatives, en la situacién final 808.5 Aceptacion de los trabajos La Supervision aceptara los trabajos cuando compruebe que se han realizado a satisfaccién los _p-tfabajos que corresponden al Mantenimiento de pintura de resaltos, ya sean lineas, cuando fuere S* necesario, y, en general, todo lo requerido para ejecutar la actividad conforme a esta especiticacion, 808.6 Medicién La unidad de medida para el Mantenimiento de pintura en gibas es el metro cuadrado (m’) independientemente del color de la marca aplicada. Las cantidades terminadas y aceptadas de marcas sobre el pavimento serén medidas como sigue: * Las lineas que se hayan aplicado sobre el pavimento seran medidas por su longitud total y ‘ancho para obtener la cantidad de metros cuadrados que les corresponde. 808.7 Pago E| Mantenimiento de pintura en gibas se pagara segun el precio de contrato por trabajo aprobado satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificacion y la aceptacién por parte de la Supervisién. 808.8 Procedimientos Se encuentran descritas en las actividades seftalas en el item 5.1 808.9 Plan de Trabajo Se elaboraran en coordinacién y bajo requerimiento del Area Técnica de la Unidad Zonal de Lambayeque de Provias Nacional Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas SE B sR ee [Pascoe Ponies ole “Afo del Dialogo y la Reconctiacion Nacional” ESPECIFICACIONES TECNICAS Seccion 709: Mantenimiento de Marcas Permanentes en el Pavimento Consiste en mantener permanentemente las marcas sobre un pavimento flexible o un pavimento rigido como parte de la programacion de conservacion vial. Por marcas se entienden, lineas, simbolos o leyendas aplicadas sobre la superficie de la calzada con fines informativos, preventivos reguladores del transito, El trabajo de mantenimiento de marcas viales en general, se limita a repintar la linea central, las lineas de borde de caizada y las de adelantamiento, cuando ellas se han desgastado por el uso y se quiere devolverles su color € integridad. Lo mismo, para las demés marcas viales que se encuentren en la via El objetivo es realizar todos los trabajos necesarios para que se mantengan en su mejor Condicién las lineas de separacién de carries y las de borde de pista, las marcas que delimitan las zonas de restriccién de adelantamiento y demas marcas en el pavimento, con el fin de contribuira l@ seguridad del transito vehicular. Inspeccionar permanentemente el estado y la condicién de las marcas con el fin de ser ‘epintadas después del desgaste o hacer nuevos pintados despues de las reparaciones en la via con el fin de mantener en buena condicién todas las marcas que requiere la via para informacion ae y seguridad vial. Para calificar las condiciones de una demarcacién se deberd considerar la _qhisibilidad noctuma, la visibilidad diuma y la resistencia al deslizamiento. © La aplicacién de esta actividad debera cumplir con los requerimientos establecidos en la Seccién se 810 Marcas Permanentes en el Pavimento de las Especificaciones Técnicas Generales para la Construccién de Carreteras EG-2000 y lo establecido en e! Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras de! MTC. Materiales 709.2 Para la ejecucion de esta actividad se requieren los siguientes materiales: pintura Convencional de trafico 0 pintura de tréfico de 100% acriico, termoplésticos de aplicacién en caliente, plésticos en frio de dos componentes o materiales preformados. También se utilzaran mmicroesferas de vidro para la retroreflectividad. Pinturas. Por pintura se entiende un compuesto liquido pigmentado que se convierte en una pelicula sélida después de su aplicacién en capa fina sobre el pavimento. Termoplésticos. Consisten en una mezcla compuesta por sustancias minerales, resinas, plastificantes y otros componentes, que contiene microesferas de vidrio y carece de solvents; se reblandece con el calor, tluidficandose para su aplicacién para luego volver a solidificarse al entriarse Plasticos en {rio de dos componentes. Son materiales que se presentan en dos componentes, los cuales deben ser mezclados inmediatamente antes de su aplicacién ya que endurecen por reaccién quimica entre ambos Material preformado. El material preformado esta constiuido por una parte mineral inorganica y otra parte organica, adecuadamente plastificades con formas y dimensiones definidas en el Terminos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas 10 a“ Comunicaciones | 6 a “Aflo del Dilogo y la Reconclacion Nacional” proceso de fabricacién, las que se colocan sobre el pavimento mediante el empleo de algin producto adhesivo, Microesferas de vidrio. Son pequefios elementos catadiéptricos que, unidos el producto, Permiten que la demarcacion sea visible cuando es iluminada por las luces del vehiculo, Seran de vidrio transparente, sin color apreciable y perfectamente esféricas. ‘Quimicos removedores de pintura. Son productos ullizados para limpiar marcas antiguas. Equipos y Herramientas 709.3 Los equipos y herramientas necesarios para la ejecucién de los trabajos especificados son especialmente: equipos mecdnicos o autopropulsados 0 equipos manuales de pintado, segin el caso; equipos para limpieza, elementos para remover lineas pintadas que, eventualmente, Pueden ser equipo de chorro de arena o de agua a alta presién; herramientas manuales, elementos para la seguridad, tanto de usuarios como de trabajadores viales y una camara fotografica, ete. * Los equipos por uilizar en las demarcaciones de pavimento, dependeran de la clase de material por emplear y del tipo de via por sefializar Procedimiento de Ejecucion 709 4 El procedimiento a seguir para la ejecucion de los trabajos es el siguiente: 1. Definir previamente un detallado programa de las actividades y caraceristicas de los trabajos por realizar. Ademas, verficar los equipos, los materiales y procedimientos a utiizar para el pintado, fs gS. Realizar una inspeccion del pavimento, con el fin de comprobar su estado superficial y See posibles defecios, antes de proceder a la aplicacién de la demarcacién. 3. Colocar seftales preventivas, dispositives de seguridad y adoptar todas las medidas neceserias para garantizar la seguridad de los trabajadores y el ordenamiento del transito vehicular sin riesgo de accidentes. 4, El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de seguridad industrial en concordancia con las normas establecidas. Asimismo, adopter todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del transito vehicular. 5. Distribuir os trabajadores con base en la programacién de esta actividad 8. Tomar algunas fotografias de casos sobresalientes yfo representatives, en la situacin inicial y en actividades de avance. 7. Llevar a cabo, cuando sea nevesario, una limpieza superficial para eliminar aquellos elementos que puedan infuir negativamente en la calidad de las marcas. La demarcacién que se aplique debera ser compatible con el sustrato (pavimento o demarcacién antigua); en caso Contratio, deberd efectuarse algin tratamiento supericial tal como la eliminacién de las marcas existentes. Les marcas temporales, 0 que no tienen un uso préctico, se deben reir, pues confunden a los conductores ya que no se pueden distinguir las marcas obsoletas de las Correctas. Existen numerosos procedimientos para remover las demarcacones, los que incluyen removedores quimicos de pintura, impieza con chorro de arena, chorros de agua de alta presi6n, quema a altas temperaturas (excepto en pavimentos asteiticos) y métodos mecénicos. Ningin Terminos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas 1 2 método se puede aplicar para todos los casos; cada uno da mejores resultados dependiendo del material por remover. La colocacién de una capa de emulsién asfaltica con arena borra temporalmente una linea de demarcacion. Sin embargo, ello no es permanente, por lo que se debe programar la remocién definitive prontamente. Las lineas de marca no se deben borrar con pintura negra ya que ésta se desgasta y deja visible a linea original 8. Realizar previamente un replanteo de los trabajos por ejecutar, para lo cual, en el eje de la demarcacién 0 en su linea de referencia, se colocaran circulos de no mas de 30 mm de diametro, pintados con el mismo color que se utiizaré en la demarcacién definitiva, separados entre si por una distancia no superior a cinco metros en curva y diez metros en recta. En casos especiales en los que se requiera mayor precision se utilizarén premarcados cada 0,50 m: 9. Verificar las condiciones ambientales de aplicacién, considerando que no se podré efectuar si el pavimento se encuentra himedo ni cuando la temperatura ambiente sea inferior a 5°C 0 superior a 35°C, ni tampoco cuando la velocidad del viento supere los 25 kmih. Ademas, se debe emplear la temperatura indicada por el fabricante, segiin la temperatura del punto de rocio. 10. Proceder con la aplicacién del material, en forma tal que se asegure una correcta dosificacién, una homogeneidad longitudinal y transversal, y un perfilado de lineas. Se debera llevar diariamente un control de ejecucién en el que figuren, al menos: el tipo y cantidad de materiales consumidos; el tipo de demarcacién; las dimensiones de la demarcacion; la fecha y hora de aplicacién; la temperatura y humedad relativa al comienzo y final de la jomada y la cantidad de metros cuadrados (m?) 0 metros (m) aplicados. EI control de las obras de sejializacion incluiré la verificacion de la calidad de los materiales almacenados y en proceso de aplicacién, de las dosificaciones establecidas y de las demarcaciones terminadas. * 11. Efectuar el control de los materiales. Se tomaran una 0 mas muesiras de cada partida llegada al sitio de trabajo y, ademas, durante su aplicacion, se ensayaran para verificar el cumplimiento de los requisitos basicos y de uniformidad. En el caso del muestreo durante la aplicaoién, las muestras de material, exceptuando las microesferas de vidrio, se tomaran directamente de! dispositivo de aplicacién de la maquina, al que previamente se le habra cortado el suministro de aire de atomizaciOn. Las microesferas de vidrio se muestrearén por medio de un cuarteo extraido de un envase cerrado. Durante la aplicacién se veriicaran las dosis de los materiales colocados, las dimensiones y espaciamiento de la demarcacién, y las condiciones climaticas observadas durante la aplicacién El control de las dosis de los materiales aplicados se determinara por diferencia de peso de placas metalicas previamente taradas, colocadas sobre la superficie del pavimento a lo largo de la linea por donde pasaré el equipo de aplicacién. La demarcacin terminada se aceptara si se cumplen los requisites establecidos en la Seccién 810 Marcas Permanentes en el Pavimento de las Especificaciones Técnicas Generales para la Construccién de Carreteras EG-2000 y lo establecido en el Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carreteras del MTC. En caso de inumplimiento de alguno de los requisites, el tramo afectado deberd ser demarcado ‘Nuevamente, previa remocién de la demarcacién original mediante un método aprobado Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas Pay ey ESE — “Afio del Dialogo y la Revonciiacion Nacional” 12, Los procedimienios que se uilicen para realizar los trabajos especificados no deberan afectar, en forma alguna, el pavimento, las bermas y demas elementos de la via; cualquier dato debera ser reparado como parte de esta actividad por el Contralsta. 18. Trasladar los materiales extraidos o sobrantes a depésitos de excedentes autorizados dejando el rea de los trabajos completamente limpia 14. Al terminar los trabajos, retirar las sefiales y dispositivos de seguridad en forma inversa a ‘como fueron colacados. 15. Tomar algunas fotografias de casos sobresalientes ylo representativos, en la situacién final Aceptacién de los trabajos 709.5 La Supervision aceptaré los trabajos cuando compruebe que se han realizado a satisfaccion los trabajos que corresponden al Mantenimiento de Marcas Permanentes en el Pavimento, ya sean lineas, simbolos o leyendas aplicadas sobre la superficie de la calzada del tipo y color especificado, incluyendo la limpieza del pavimento y la eliminacién de la demarcacion existente, cuando fuere necesario, y, en general, todo lo requerido para ejecutar la actividad conforme a esta especificacion, Medicién 709.6 La unidad de medida para el Mantenimiento de Marcas Permanentes en el Pavimento es el metro cuadrado (m’) independientemente del color de la marca aplicada. Las cantidades jp <. _ lerminadas y aceptadas de marcas sobre ol pavimento serén medidas como sigue: "+ Las lineas que se hayan aplicado sobre el pavimento seran medidas por su longitud total y ancho para obtener la cantidad de metros cuadrados que les corresponde. + Las marcas, simbolos, letras, flechas y cualquier otra aplicacién serén medidas en forma individual y sus dimensiones convertidas a metros cuadrados. No habré medida para la cantidad de microesferas de vidrio, pero el Supervisor debera hacer cumplir las dosificaciones indicadas en este caso. Pago 709.7 El Mantenimiento de Marcas Permanentes en el Pavimento se pagara segin el precio de Contato por trabajo aprobado salisfactoriamente de acuerdo con la presente especificacion y la aceptacin por parte de la Supervisién Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas 13 a geek Fagg PERU | de transports y Comunicaciones 10 del idiogo y la Reconcliacion Nacional” 10. PINTURA DE TRAFICO BLANCO Y AMARILLO. 1.1. GENERALIDADES- La pntura de trifico para sefialzacién ce Pavimentos astaticos y conctelo can Cemento Porland deverd ser una pintura Compuesta por sdlides dé resina de Caucha Ciorado Alquidice, can la formulacion exacts ce la Norma TT-P-118F, 2. ESPECIFICACIONES,. La formulacion de esta pntura deve obececer los siguentes: TIPO TIPO 0.1, PIGMENTOS (%) Bianco 54 minimo Amarilo 54 minimo 02. VEHICULOS NO VOLATILES 31 minimo 41 minmo DEL TOTAL DEL VEHICULO (%) 0.3 HUMEDAD (%4) 1.0 maximo 4.0 minimo 04, ARENILLAY PIEL (%) 4.0 maximo 1.0 minimo 05, VISCOSIDAD (Ku) 70-80 70-20 0.8. SECADO*NOPICK UP* (minuto) 30 maximo 5 maximo, 0.7, SANGRADO 0.90 minima 0.90 minime 08 GRADO DE FINEZA Hegman) 2minme 2minimo 0.9. REFLETANCIA DIRECCIONAL (96) Blanco 25 mirimo 85 minio 10.0 CUBRIMIENTO Blanco 0.96 minim. 0.98 minmo Amarilo 0.86 minimo 0.98 minio 1.0. RESITENCIA ALA ABRASION (Secado al nomnojitros/arenay Blanco 35 minimo 35 minmo Amariio 30 minima 30 minmo. 12.0 RESITENCIAA LA ABRASION (Secado a Ia intempere}iitros/arena) Bianco 28 minimo Amarilo 23 minimo. 13.0 COLOR Blanco Estancar para carreteras 6! Amarillo 33638 Términos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas 4 ae Cad fgg ‘ vein = pel "Afio del Didiogo y la Reconcilacion Nacional" 14,0 CONDICION EN EL ENVASE La pintura no cebe tener excesivo asentamiento en envase cestacado ¥ leno ¥ cebe mezclarse bien con una espatula, La pintura no debe presentar ‘c0aguies. terrones, puel o separacién cel coler. 180 PIEL La pintura no debe presentar pie! cespués de 48 horas en un envase lleno hhasta 198 3/4, tapado y cerrago. 18.0 ESTABILIDAD EN ALMACENAMIENTO. Sin_asentamiento excesivo corleza 6 ineremento en la viscosidad, consistencia de fécil agitacin para su uso. 170 FLEXIBILIDAD Y ADHESION Lapintura no debe presentar cuaneado, escamas 6 perdida de aches: 18.0 REISTENCIA AL AGUA La pintura no cebe presentar abiandamiento ampoliamiento cambio ae color, Perdica ce adhesion 6 cualquier otro deterioro 190 ESTABILIDAD DILUIDA La pintura cituida debe estar uniforme y no debe presentar separacién, codguios 8 precipitacién después de ser aituido en proporcion de & partes por volumen de Iz pintura por una parte de un thinner apropado, PROPIEDADES DE PULVERIZADO La pintura tal como viene c diluida na mas en la proporcién ae “a partes por ‘volumen deve tener propiedades satsfactorias cuando se aplica con soplete (endigo én posicién horizonta’) a un espesor himeco de aproximacamente “361 micrones (0.018 pulgadas). APARIENCIA La pintura sopleteada debe secar y avedar una pelicula suave, uniforme, Hbre de asperezas, arenila (i otra imperteccidn de la superficie. APARIENCIA DESPUES DE UN CLIMA ACELERADO Las plancnas preparadas y probadas debe evaluarse en primer lugar en ia brusha de abrasion para ver ia apariencia y camino de color, no presantaco mas alla de una ligera decoloracion, LO. PINTURA DE TRAFICO NEGRO lt, GENERALIDADES.- La pintura de trafico para borrar marcas ae sefiaizacién en pavmentos asfalticas y concreto con cemento “Portland”. debera sar luna pintura compuesta per solids de Caucro Clorado - Alquidico. con ia formulacin exacta de Is Norma TT- P- 1106 1.2 ESPECIFICACIONES.- La formulacién de esta pintura debe odedecer io siguiente Terminos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas 15 ot 03 os 05 a8 o7 os og 10.0 11.0 120 13.0 140 "Términos de Referencia s "Ao del Dialog y la Reconcilacion Nacional” POI TIPOL PIGMENTOS (9%) 40-50 40-50 VEHICULOS NO VOLATILES 31 minimo 31 minimo DEL TOTAL DEL VEHICULO (%) VISCOSIDAD (Ku) 1.0 maxano 1.0 minimo SECADO "NO PICK UP" minuto) 30 maximo. 10 maximo, GRADO DE FINEZA (Hegman) 3minmo Aminimo RESITENCIA A LA ABRASION 20 minimo 20 minimo SECA itrosiarena) color Estdncar para Carreteras 695 595 37038 CONDICION EN EL ENVASE La pintura ne debe tener excesivo asentamiento en ‘envase destacado y leno y debe mezclarse bien con una espatula. La pintura no debe presentar coagulos, terrones, piel o separacion del color La pintura no debe presentar piel cespués de 48 horas en ‘un envase leno hasta ias 3/4, tapado y cerrado. ESTABILIDAD EN ALMACENAMIENTO ‘Sa asentamiento excesvo corteza 6 incremento en ia viscosidlad, consistencia de fic! agitacion para su uso FLEXIBILIDAD Y ADHESION La pintura_no deve presentar cuarteado, escamas 6 erdida o@ achesion, RESISTENCIA AL AGUA La pintura no debe presentar _aslangamiento ampollamiento cambio de color, perdida de adhesion 6 ‘cualquier otra deteriora ESTABILIDAD DILUIDA La pintura diltida deve estar unitforme y no debe presentar Separacion. coaguios 6 procpitacion despues de ser siluide en proporcion ce *S partes por volumen de ia pintura por una parte de un thinner apropiadio, PROPIEDADES DE PULVERIZADO ervicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas oom fgg PERU | ae Transportes ya Recoeiacion Nacional” La pintura tal come vene o diuida no mis en ia Broporcién de ‘2 partes por volumen debe tener Dropiecades satisfactorias cuando se anlica can soplete {Mendida en posicion nerizontal) a un espesor himedo de aproximadamente “381 micrones (0.015 pulgadas) 18.0 APARIENCIA La pintura sopleteaca cebe secar y quedar una pelicula suave, unforme, bre de asperezas, arenila u otra mperfeccion de la superfice, 16.0 APARIENCIA DESPUES DE UN CLIMA ACELERADO. Las plancnas preparacas y probadas deve evaluarse en prmer lugar en ia prueba ce abrasion para ver ia apariencia y cambio de color. no presentaco mas alla de Una ligera cecoloracién rminos de Referencia servicio Repintado de Marcas en Pavimentos y Gibas 7 Chicleyo, Sefiores: PROVIAS NACIONAL Unidad de Abastecimiento y Servicios Presente, + Es greto dlrigirme 9 usted, para hacer de su conocimiento que, en atencién 2 la solicitud de cotizacion y Iuego de haber exeminado los documentos proparcionados por PROVIAS NACIONAL y ‘conocer todos las condiciones existentes, el suscrite ofrece: cripcién del bien o servicio segtin Jo requerido en la Solicitud: ” * Be conformidad con dichos documentos y de acuerdo con las Especificaciones Técnicas / Términos de Referencia y demas concicfonas que se indican en las mismas, mi propuesta econdmica es la siguiente: _ XXXNIOOOOONY (consignat monto en k + Seadjunta a este propuesta los documento: ~ Constancia de Registro Nacional de Proveedores (De corresponder) ~ Curriculum vitae y/o documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos minimos establecidos en los Términos de Referencia + Declaracién Jurada de no tener impedimento paca contratar con el estado, debidemente firmiada (la misma que se adjunta al final det archivo) > Formato de la Carta de Autorizacién del CCl (la misma que se adjunta al fina del archivo). * _Sefialar SI/NO se encuentra afecto a retenciones de impuestos presentando la constancla correspondiente( de acuerdo al caso aplicable) Otros documentos que el postro considere que acreditan el cumplimiento del requerimiento, Ls propuesta econémica incluye los tributes, seguros, transporte, inspecciones, pruebas, y de ser el caso los costos laborales conforme a is legisiaciin vigente, asi como cualquier otro concepte que le see apliceble y ue pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a contratar. Atentamente, 22000000 RUC: XXXIOOKK, DATOS ADICIONALES: = Direcei6n: XXX KXXNORKXK = Teléfono: 100KXXKKKKKK + Bama: XXXOOKKKKHIXK, (Mite scires Ol eure tac reine NaCieNiecleleutee CARTA DE AUTORIZACION Chiclayo, Sefor: ING. JOSE CARLOS TORRES CORONADO Jefe de fa Unidad Zonal It Lambayeque MTC PROVIAS NACIONAL Asunto: Autorizacién de abono directo en cuenta Ct que se cetalta Por medio de la presente, comunico a usted, que la entidad bancarig, nimero de cuenta y de respectivo Codigo de Cuenta Interbancario (CCI} de la empresa que represento es la siguiente: + Empresa (o nombre): + RUC: + Entidad Bancaria: = Numero de Cuenta: ~ Cédigo Cel: + Cuenta de Detra jn Dejo constancia que el nimero de cuenta bancaria que se comunica ESTA ASOCIADO al AUC consignado, tal coma ha sido abierta en el sistema bancario nacional. Asimismo, dejo constancia que la {Factura 0 Recibo de Honorarios 0 Boleta de Venta) a ser emitida Por mi representada, una vez cumplida 9 atendida la correspondiente Orden de Compra y/o Orden de Servicio con fas prestaciones de bienes y/o servicios materia del contrato pertinente, quedara cancelada para todos sus efectos mediante fa sola acreditacién del abono en la entidad bancaria a que se refiere et primer parrafo de la presente. Atentamente, Fama Rombtes Artis ol orter 9 epocntante less comin spinon esp ase) PERU] o Cearenn tous e Waeeiutttte tated DECLARACION JURADA Identificado con Documento Nacional de identidad con domicitio en la... mde » del distrito de ... {a Provincia y Departamento de ..... wp ante usted: DECLARO BAJO JURAMENTO: No contar con familiares que ejerzan ef cargo de funcionario o servidor piiblico hasta el suarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad que presten servicios sin importar el vinculo contractual con PROVIAS NACIONAL Asimismo reconozco que dicho impedimento alcanza a Consultores y Locadores que brindan Servicios en Provias Nacional Y que ejerzan funcién Piblica. ~ _ Ne encontearme impedido para ser participante, postor 0 contratista ~ _ Cumplir con los Términos de Referencia Chiclayo, ~Wilin WoWeRES Vapacor ORL ReRTON’———— SPRESEATANTE LEGAL COMTUN, SGU CORRESPOND,

You might also like