You are on page 1of 16
Emile DINICYT =e ae, CONVOCATORIA ROBOTIC'S FEST 2021 DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA mL Vv. INTRODUCCION Mantener activa la participacion en el desarrollo de Ia investigacién, ciencia y la tecnologia, especialmente entre los estudiantes que tengan afinidad en la rama de la tecnologia. Los robots son una fantastica oportunidad para conseguirio. El ROBOTIC’S FEST 2021 es un reto tecnolégico Unico, en el que el participante, trabajando en equipo, va a dar lo mejor de si mismo en ingenio, perseverancia, conocimiento en las materias relacionadas con la robdtica, espiritu de superacion, respeto por el adversario, todo le sera necesario para hacer frente a las pruebas de esta gran competicion, donde estamos seguros de que surgiran nuevos proyectos del futuro_como asi también profesionales. Teniendo en cuenta estas premisas LA DIRECCION NACIONAL DE INVESTIGACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA de la Escuela Militar de Ingenieria “Mcal. Antonio José de Sucre” convoca al "4" ROBOTIC’S FEST 2021” OBJETIVOS ‘A.- Promover la robética, como instrumento de desarrollo del ingenio y la habitidad de los estudiantes en la Ingenieria. B.- Contribuir al mejoramiento de la ensefianza y del aprendizaje de la robética. C.- Fomentar valores de solidaridad, compajierismo y amistad entre estudiantes y docentes, a través de actividades que fomentan el trabajo colaborativo en equipos de trabajo. E.- Suscitar la aplicacion de conceptos tedricos de ciencias exactas, aprendizaje de conceptos de robotica, automatismo y control, descubrimiento y potenciamiento de talentos en los Estudiantes. FINALIDAD Promover la practica y el intercambio de conocimientos y experiencias en la robdtica, entre los estudiantes participantes y la comunidad en general BASES PARA EL DESARROLLO A. De las areas Todos los Robots deben estar enmarcados en el desarrollo tecnolégico & innovacién, ya que la robotica combina diversas disciplinas como son. electronica, mecénica, informatica, inteligencia artificial, ingenieria de control y la fisica. B.- De los participantes Podrén participar con un Robot, 3 estudiantes como maximo, cuya némina debe darse a conocer en el momento de la inscripcion de su participacion. Vie DNICY: DE LAS FASES DEL “4'° ROBOTIC’S FEST 2021” El desafio se llevara adelante en tres fases: A ‘ra Fase: Presentacién regional de sus Robots en las diferentes areas. B.. _ 2da. Fase: Presentacién de sus Robots en las diferentes areas ganadores de las clasificaciones regionales para la competencia NACIONAL. C.- 31a, Fase: Premiacién. DESARROLLO DE LA FASES A- ‘ra Fase: Presentacién regional de sus Robots en las diferentes areas. 4. A desarrollarse en la diferentes Unidades académicas en correlacién con sus ferias regionales, B.- _ 2da Fase: Presentacion de los Robots 4. Inscripcién de grupos participantes hasta el 15-OCT-2021 2. El“g® ROBOTIC’S FEST 2021” iniciaré el 28-OCT-2021 hasta 28-OCT- 2021 3. Los Robots deben encontrarse preparados el 25-OCT-2021 4, El tribunal estar compuesto por profesionales altamente calificados del area, el cual estara dirigido por normas establecidas, con base en los criterios descritos en los anexos a la presente Convocatoria C.-_3ra Fase: Premiacién de los ganadores. A cargo de la Comision Organizadora. VIL- DE LAS CATEGORIAS Los participantes deberan registrarse en una de las siguientes categorias, establecidas por la organizacion: A.- Categoria “A” (ROBOT SUMO) 4. Como maximo 3 estudiantes, 2. El robot debe ser auténomo. 3. El disefio e implementacion del robot deben ser propios por los participantes mas detalles en el Anexo “A” DNICYT 4. Como maximo 3 estudiantes. 2. El robot debe ser auténomo. 3. El disefio e implementacién del robot deben ser propios por los participantes mas detalles en el Anexo “B’. Categoria “C” (ROBOT RESUELVE LABERINTOS) 1. Como maximo 3 estudiantes, 2. El robot debe ser auténomo. 3. El disefio e implementacién del robot deben ser propios por los participantes mas detalles en el Anexo “C VII- DE LAS INSCRIPCIONES Y CALENDARIO Se recibiran las inscripciones hasta el 15-OCT-2021 impostergablemente, debiendo cada Unidad Académica enviar los datos de los equipos que participaran en la competencia Nacional. IX. DELOS RECURSOS PARA EL DESARROLLO DEL DESAFIO Se debe tomar en cuenta los siguientes puntos A= Cada Robot debe ser auténomo, es decir que no puede ser manipulado o conectado con ningin aparato externo, como mandos a Radio Control o Bluetooth, Computadoras o algtin otro dispositive externo. CEI financiamiento de los recursos para el desarrollo de los Robots son de exclusiva responsabilidad de UICyT de cada Unidad Académica, no esta permitido el uso de robots comerciales 0 kits (LEGO, Fischertechnik u otros) para el disefio y construccién del robot, el material y el uso de microcontroladores es libre D.- El robot debera tener un interruptor de inicio de programa visible que pueda ser apreciado por los jurados. E.. El robot debera estar preparado para operar en condiciones de luz variables y materiales, con distinta rugosidad enfocado. X- DE LOS REQUISITOS PARA LA PRESENTACION DE ROBOT'S Llenado del formulario de inscripcién “Adjunto en anexo D* Cada equipo debera presentar al jurado el robot para su verificacion XiL- XIIL- XIV.- Aer Las dimensiones del tamanio y peso del robot deberan tener un maximo de 20 x 20cm y 3.000,00 gramos. DE LOS JURADOS EVALUADORES A cargo de la Comision Organizadora. DE LA EVALUACION Y CALIFICACION Se conformara un tribunal constituido por personal designado por la DNICyT cuya funcién sera la tabulacién y elaboracién de la documentacin necesaria para dar a conocer a los ganadores del desafio. DE |FORMACI ICIONAL Cualquier informacién no contenida en la presente convocatoria, debe ser solicitada con anticipacién a la Direccién Nacional de Investigacion Ciencia y Tecnologia de la Escuela Militar de Ingenieria ff QnicyT EXO CATEGORIA ROBOT'S SUMO BASES DE LA CATEGORIA A. B. c. D. E. Por equipo se entiende al grupo de personas que armaron un robot y lo presentan al concurso, el numero maximo de participantes sera de tres Al inscribirse al concurso se registraré un representante quien sera el responsable en los combates. El robot debe ser Auténomo (sin intervencién humana una vez arrancada la lucha), Los robots estarén luchando por puntos efectivos denominados Yuhkoh dentro del perimetro de un area circular denominada Dohyo. Un referee principal decide qué equipo gana y su decision es inapelable. El referee principal contara con la asistencia de dos auxiliares, DE LOS ROBOTS A. Zo m7 Deberan ser disefiados, construidos y programados por los participantes. No esta permitido el uso de robots comerciales o kits (LEGO, Fischertechnik u otros) para el disefio y construccién del robot. ‘Antes de comenzar la lucha, los robots deberan caber dentro de un marco cuadrado de 20 x 20 cm. sin restriccién de altura El peso del robot (incluyendo accesorios) no debe exceder 3 kilogramos. No hay restricciones en el tipo de circuiteria y control usado. El robot deberd ser auténomo, se podré usar cualquier forma de control siempre que todos los componentes se encuentren dentro del robot y que el mecanismo no interactée con algun control externo (humano, maquina o algin otro). Un robot debe ser disefiado para arrancar el evento 5 segundos después que el participante oprima el botén de arranque de su robot. La fuente de energia debe estar contenida dentro del robot. EI robot debera contener algin numero o nombre visible que servira para identificarlo durante el combate. El robot no debe incluir 4. Dispositivos que obstruyan la operacién del oponente, tales como jammers de radiofrecuencia, luz estroboscépica, etc. 2. Partes que puedan dafiar o deformar el Dohyo y/o lastimar a su oponente. 3. Sustancias peligrosas, corrosivas, inflamables 0 explosivas. 4. Dispositivos que arrojen partes. 5. Partes que permitan que se adhiera a la superficie del Dohyo y que lo prevenga de moverse (tales como; copas de succi6n, imanes, adhesivos, etc.) so @> m —_—_ a El drea de lucha es denominada Dohyo EI Dohyo es un circulo de madera plana, lisa, de 175 cm de didmetro, incluyendo el borde Debera estar a 5 cm de altura del piso firme. Las lineas de inicio (Shikiri) son indicadas por dos lineas marron de 2 cm de ancho por 10 cm de longitud. Cada linea se ubica a 20 cm del centro del Dohyo. La linea del borde exterior es de § cm de ancho y de color blanco. El borde es considerado parte del interior del area de lucha. El exterior del 4rea de lucha se extiende por lo menos hasta un metro desde el borde. emibd DNICYT vi. vu. Enea DE LOS PRINCIPIOS DE LA LUCHA Una lucha consiste de tres rounds de tres minutos cada uno. Entre round y round se dara un minuto para hacer ajustes a los robots. EI primer competidor en alcanzar dos puntos de Yukon sera el ganador de la lucha. El competidor que gane un punto de Yuhkoh en el tercer combate, sera el ganador. En caso de que ningin competidor reciba puntos de Yuhkoh terminada la lucha, el referee principal puede decidir quién es el ganador. Sin embargo, si no hay una superioridad obvia después de los tres combates, el referee principal puede decidir que se realice un combate extra de tres minutos. 50 0 > DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LA LUCHA ‘A. Los competidores colocarén sus robots en el Dohyo sobre las lineas de Shikiri. El robot no puede salirse de la linea de Shikiri antes de que la lucha comience. B. La lucha comienza cuando el robot comienza a operar después de la sefial de arranque del juez principal €. El competidor oprime el botén de arranque después de Ia indicacién del juez principal. La lucha comienza después de que el robot comienza a moverse {aproximadamente 5 segundos). El competidor se aleja del Dohyo una vez que la lucha comience. DE LA SUSPENSION DE LA LUCHA Y REVANCHA A. Los robots estan enganchados juntos de tal manera que no haya accién o estén rotando en circulos varias veces B. Ambos robots tocan el exterior del Dohyo al mismo tiempo. C. Cualquier otra condicién bajo la cual el juez juzgue que un ganador no puede ser determinado. D. En caso de revancha, el mantenimiento de los robots que estan luchando esta prohibido hasta que un Yuhkoh se haya obtenido, y los robots deben ser colocados inmediatamente en la localidad especificada E. Si ninguno de los robots que estan luchando gana o pierde después de una revancha, el referee puede reposicionar los robots en una localidad especifica y comenzar nuevamente. F. Si eso no produce un ganador, la lucha puede continuar en una localidad determinada por el referee, hasta que un limite de tiempo haya sido alcanzado. DE LOS PUNTOS DE YUHKOH A. Cuando un robot empuja @ su oponente fuera de! Dohyo. Emihad DNICYT vill. ce.archt . Cuando él robot del oponente se cae del Dohyo por si solo (cualquiera que sea la raz6n). Cuando el robot del oponente sea descalificado 0 ha cometido un acto de violaci6n. 9 DE LAS VIOLACIONES Y AMONESTACIONES Un competidor que realice una de las siguientes acciones recibiré una violacion y hara acreedor a un punto a favor al oponente de Yuhkoh: Que una o mas partes se desprendan y caigan del robot. Que el robot se deje de mover en el Dohyo. Que ambos robots estén en movimiento, pero sin hacer contacto con el otro. El operador o parte del operador entra en el area de lucha antes de que el Arbitro declare el fin del set o partido. La preparacién para el inicio de un set o partido demora mas de § minutos. El robot comienza a moverse antes de que el arbitro indique el comienzo del set Cualquier otra accién que se considere desleal. 9 mm oom> ML. DNICYT CATEGORIA ROBOTS PERSECUCION BASES DE LA CATEGORIA Esta categoria consiste en una competencia de persecucién en la que participan dos robots, sobre un circuito definido en una plataforma blanca con cinta aislante negra. El posible recorrido (sujeto a cambios), que formaré una figura curvilinea irregular simétrica, PARTICIPANTES A. Los puntos descritos a continuacién son requisito para poder participar: B. Cada equipo deberd entregar al jurado el robot para su verificacién Indispensable para poder participar. C. El robot puede 0 no contar con una carroceria que lo cubra, procurando siempre estar dentro de las dimensiones totales permitidas. D. Pasard a la siguiente ronda el robot que logre alcanzar a su rival. E. La pista que se utilizard en las rondas finales sera distinta que la de la primera ronda, F. En la prueba final, los participantes contaran con un maximo de 5 minutos para efectuar algun ajuste en caso de requerirse. En caso de que se saliera de la linea uno de los dos robots en los primeros 5 segundos de reiniciada la competencia, deberé de indicario al juez para que se le otorgue una oportunidad mas y tendra oportunidad de solicitarlo hasta en dos ocasiones (tiempo para poder ajustar su robot por un lapso de 30 segundos). G. Los jueces para esta competencia seran designados por el comité organizador. H. Los jueces seran los responsables de verificar las dimensiones de los robots de acuerdo a las dimensiones especificadas. . Maximo 3 Integrantes por Prototipo. DE LOS ROBOTS A. Disefiar y construir un robot mévil auténomo que sea capaz de seguir una trayectoria negra dibujada sobre fondo blanco y realizar una persecucién a otro robot hasta darle alcance. B, El robot podra ser controlado con micro-procesadores, micro-controladores, © algin otro tipo de controlador que gestione los movimientos del robot C. Las dimensiones maximas del robot seran de 20 cm. de largo, por 20 cm. de ancho, sin haber restricciones en cuanto a altura. Los disefios que no cumplan con estas especificaciones seran descalificados. eee ee aor "D. Deberan Ser disetiados, construidos y programados por los participantes. No Vv. esta permitido el uso de robots comerciales o kits (LEGO, Fischertechnik u otros) para el disefio y construccion del robot E. El equipo que no esté presente en su turno para realizar las pruebas del robot, pierde esa oportunidad F, Los puntos no previstos en la convocatoria se resolveran por el Comité Organizador. DE LA PISTA —ehomd— A. La pista sera materializada en lona. B. La pista constara de lineas blancas (carriles) de 2 cm de ancho. C. El ancho de la pista sera de 44cm. D. La distancia entre los bordes adyacentes de cada carril sera de 20 cm. E. Podra haber puentes con una pendiente de hasta 25° y una altura de hasta 20 om (+- 5 cm). F. Las curvas tendran un radio de curvatura minimo (hasta el centro del carril) de 30 cm y peralte nulo. G. Todas las medidas de la pista aqui escritas tendran una tolerancia de 410%. H. Tendré una compuerta de partida. Sera de 15 cm de alto y del mismo ancho que la pista, con el lado de largada de color blanco. 1. Elancho de la linea es de 1.5 cm. J. Los concursantes o alguna otra persona se abstendran de pisar, modificar 0 maltratar la pista, tanto de competencia como de pruebas. K. Todos aquellos sucesos que no se contemplen dentro del presente reglamento, dentro y durante la competencia, seran resueltos por el Comité Organizador sin derecho de apelacion L. El Comité Organizador, se reserva el derecho de generar y realizar modificaciones al presente reglamento sin previo aviso DNICYT REGLAS DE LA COMPETENCIA ‘A. Cada prueba esta compuesta por dos carreras, cada una con duracién maxima de 2 minutos. B. El ganador de la prueba sera aquel que gane dos de las tres carreras. C. Si ninguno de los robots es declarado ganador de una carrera al finalizar la prueba se procederé @ una carrera adicional, el robot que registre menor tiempo recorriendo el circuito completo sera el ganador de la prueba. D. Para cada carrera los dos robots serén ubicados centrados sobre las lineas de inicio, la orientacién del robot sera definida por el juez en cada carrera E. Los robots sern activados simulténeamente por cada capitan siguiendo las indicaciones del juez. Cada Robot debe tener un retardo de 5 segundos desde que el interruptor de inicio es accionado. F. El tiempo de carrera cuenta 3 minutos desde que el juez da la sefial de inicio. G. Sera declarado ganador de una carrera aquel robot que logre alcanzar a su ‘oponente primero. H. Se considera que un robot alcanzé a su oponente cuando hace contacto con el total o parcialmente. 1. Si un robot invierte su direccién su oponente sera declarado ganador de la carrera J. El juez podrd, en situaciones extraordinarias, tomar decisiones como descalificacién de un participante, reinicio, pausa, extensién o finalizacién de un combate si asi lo decide. K. Las quejas sobre las decisiones del juez podran ser presentadas ante el comité organizador por el capitan de el 0 los equipos implicados. L. Cada robot sera medido antes da cada carrera, después de esto no podra ser manipulado por ningun integrante del equipo. M. Entre cada carrera se daré un tiempo de ajuste a cada equipo de 30 segundos. No se permite el cambio o recarga de las baterias ni modificaciones de software. N. Entre cada combate se dara un tiempo de ajuste a cada equipo de 3 minutos No se permite el cambio o recarga de las baterias ni modificaciones de software. cc.archl WV. DIICYT CATEGORIA ROBOT'S RESUELVE LABERINTOS OBJETIVO El objetivo de la modalidad “Laberinto” es encontrar la salida de un laberinto en el menor tiempo posible, dentro de un tiempo maximo establecido por el Jurado previo al inicio de la Competencia. GENERAL ‘A. El jurado estar conformado por 3 profesionales altamente calificados en el area. B. Las decisiones de los jueces serdn, en todo momento, inapelables. C. Los organizadores se reservan el derecho de admisién. En caso de conductas inapropiadas, a criterio del jurado, los organizadores podran excluir a los equipos involucrados. INSCRIPCION A. Cada robot podré ser registrado (a través del formulario correspondiente) por un equipo de hasta 3 miembros B. Cada robot llevard un nombre. En caso que dos robots sean registrados con el mismo nombre, la prioridad esté determinada por el orden de pre- inscripcion. Los restantes equipos podrn seleccionar otro nombre, o simplemente agregar un identificador (por ejemplo: robot_2). C. Cada equipo debe tener 1 representante, que serd responsable. D. _ Es obligatorio presentarse antes de la inicializacién de este periodo para ser incluido en el torneo. Una vez cerrada la inscripcién, se arma el cronograma de la competencia y orden de turnos, con todos los inscrtos. E. El horario de comienzo de la competencia se determinara el dia del evento. F. Una vez publicado el orden, cada equipo es responsable de estar presente en el momento que corresponda su turno para competir. G. Parte de la calificacion obtenida por los robots consiste en la documentacién de cada robot debe presentar (ver El robot) a los jurados. CRITERIOS DE LA COMPETENCIA A. La competencia robots resuelve-laberintos consistira en que los robots sean colocados uno a la vez en un punto inicial ubicado en el interior o en el inicio del laberinto y logren salir de! mismo en el menor tiempo posible. vi. Bal DINICYT ie Debefan ser diseriados, construidos y programados por Tos participantes. No esta permitido el uso de robots comerciales o kits (LEGO, Fischertechnik u otros) para el disefio y construccién del robot. El final de la prueba serd cuando todos los robots hayan participado. Si se presenta una situacion de empate, los robots deberan competir solos hasta que exista una diferencia marcada para salir del laberinto sin permitir el cambio de baterias. El robot tendré 2 oportunidades para encontrar la salida del laberinto, de las cuales se tomaré en cuenta el menor de los dos tiempos. Un robot podra detectar la salida del laberinto cuando se termina el piso plano y el robot puede caer. Con las 2 oportunidades, un robot bien podria construir el mapa completo del laberinto en la primera oportunidad e ir directamente a la salida en la segunda oportunidad. O bien, podria elegir rutas diferentes en cada ocasién, con la expectativa de encontrar mas rapidamente la salida En caso de mal funcionamiento de algin robot, el participante debera indicarlo al juez para que se le otorgue una oportunidad mas (tiempo para poder ajustar su robot sera de un lapso de 30 segundos). SISTEMA DE CALIFICACION A El robot ganador sera el que logre salir del laberinto en el menor tiempo posible, considerando el menor de los tiempos de las dos oportunidades. Los puntos no previstos en la convocatoria se resolveran por el comité organizador. SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LOS ROBOTS A. B. on™ mo 9 Presentar un robot autonome desarrollado, que sea capaz de avanzar. Los robots participantes deberan ser autonomos en cuanto a su sistema de control y de alimentacién (no cables conectados a fuentes de alimentacién a distancia). EI equipo que no esté presente en su turno para realizar la participacion del robot, perdera su oportunidad, sin opcion de reposicién de la misma. Los puntos no previstos en la convocatoria se resolveran por el comité organizador. Los robots deberan_ tener en un lugar visible su identificacion/ nombre del robot EI robot no puede tener ningin tipo de material o elementos que puedan dafiar el circuito. Cada robot debe tener un interruptor (switch) que permita detenerlo inmediatamente. El interruptor debe ser visible y accesible quedando a criterio de los jueces el cumplimiento de este requerimiento. El robot debe ser completamente auténomo, es decir, no podra necesitar de ningtin tipo de conexién o comunicacién con el exterior para participar de la competencia. vil. vil, al DNICY: Si eSt permitido que el robot transmita datos utiles para el andlisis de su desempeio. En caso de ser solicitado por el jurado, e! equipo deberé demostrar que el robot puede funcionar sin este enlace activado. ‘Se puede utilizar cualquier procesador 0 circuito para controlar el auto. El mismo criterio se aplica a los sensores, donde cualquiera esta permitido Si bien no existen limitaciones para las dimensiones del robot, se recomienda tener en cuenta las dimensiones del laberinto ya que, por ejemplo, un robot muy grande quizas no pueda girar adecuadamente en las esquinas (mas allé que su tamafio sea menor al ancho del laberinto). SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LA PISTA mm e K. La estructura se conforma por un conjunto de celdas de 25,0 cm x 25,0 cm (+ 0,5 cm). El cruce entre celdas tiene una separacién de 25,0 x 25,0 cm ( 0,5 cm) El piso es de madera pintada de color negro mate. Las paredes tienen 20 cm (# 1 cm) de altura, y son de madera pintada de color blanco satinado. Cada celda esté demarcada por una linea blanca de 18 mm (+ 0,2 cm). La salida es una celda de piso blanco, sin paredes. Habra una unica salida. Tendré un espacio libre de 0,5 metros en toda su periferia La forma del laberinto sera presentada hasta el dia de la competencia Los concursantes u otras personas se abstendran de pisar, modificar 0 maltratar la pista del laberinto. La salida del laberinto consiste en paredes méviles, lo que permitiré plantear varias configuraciones del laberinto. El tamajio maximo sera de 6 X 6 celdas. LA COMPETENCIA A. Cada robot debera completar una configuracién del laberinto determinada por el jurado Miia Onicyr ieee, oben ouseoaie B. ‘Se Ubica él robot en la celda y orientacion iniciales, definidos por el jurado, (Ge podra colocar el robot en cualquier parte del laberinto Cc. El robot debera alcanzar la celda blanca, considerada salida. D. Se considera que ha alcanzado la salida, cuando el robot se encuentra completamente sobre la celda blanca. No es necesario que el robot se detenga sobre la celda. Eg Si los robots completan exitosamente la primera ronda, participaran de la segunda ronda F. En esta segunda ronda se tomara el tiempo que le lleva al robot resolver el laberinto. IX. FORMATO. A. Antes de la primera ronda, los equipos podran hacer pruebas libremente sobre un laberinto. B. Al comienzo de la primera ronda los robots se deberan entregar al jurado, y no serd posible programarlos hasta la finalizacién de la ronda. C. Una vez reunidos todos los robots, el jurado armaré el laberinto a resolver cc.archt Quer ANEXO “D” FORMATO DE INSCRIPCION ROBOTIC’S FEST 2021 DE LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA Categoria: Marca con un aspa (X) 2. Robots Sumos faa 5 [| 1. Persecucion Ld [__] 3. Resuelve Laberintos b) Miembros del Equipo (incluido coordinadon): (Apellidos Paterno|Apellidos Materno|__ Nombres | Teléfono| E-mail

You might also like