You are on page 1of 74
a | Soy capaz Relaciona cada nimero con su descomposicion. a) 4.980.104 3uM 9om 6um 50 8d b) 5.028.061 2uM 4cm 7dm 1¢ 2u c) 3.906.580 4uM 9cm 8dm 10 4u d) 2.470.102 5uM 2dm 8um 6d tu ——w = Escribe cémo se leen los ntimeros anteriores. Escribe > 0 < entre estos pares de numeros, a) 1.234.816 ...... 1.924.981 b) 7.456.612........ 7.456.621 ©) 3.891.024... 3819.0 — Ordena estos nlimeros de menor a mayor. Indica en cadarnémero cual es el valor de la citra 5 a) 45.981 b) 5.601.781 ¢) 3.509.612 ) 935 e) 3.815.902 Resuelve a) 789140 b) 915423 651092 d) 412095 + 816034 + 18280 + 120863 _+ 512067 Completa estas operaciones. 2) 60 + nse = 100 ) 750 +... = 1.000 Q) 200 + nn. = 40 b) 40 +. = 100 e) 250 + ........ = 1.000 h) + 300 = 40 ©) 50 + = 100 1500 +... = 1.000 100 +... = 400 Rosuelve estas restas y compruébalas. a) 427610 b) 237612 c) 928153 d) 598149 347126 _= 197165 637812 __ 429047 Completa estas restas para que el resultado sea correcto, a) 50 — =10 d) 5.000 — = 2,000 b) 30 - =10 ) 2.000 — = 1.000 \ ©) 70 = 0... = 10 1)7.000 -........ = 6.000 Escoge el resultado que mas se aproxime a) 45477 9) 700 = =A h) 300 —... = ) 900 - ...... = 600 0) 94 +39 A Relaciona cada numero con su centena de millar mas proxima. 400,000 a) 199.510 ) 789.000 300.000 ©) 279.042 200.000 4) 400.002 300000 = Escoge la operacién que resuelve cada problema y calctilala, a) El comedor del colegio tiene 45 plazas; pero 9 estan vacias. {Cuéntos alumnos hay en el comedor? b) Hemos comprado 45 botes de melocotén en almibar. Si en cada uno de ellos caben 9 kg, zcudntos kilos de melocotén en almibar tenemos? ©} Realizaremos una caminata de 45 km. Si cada dia caminamos 9 km, ,cudntos dfas tardaremos en com- pletarla? 4) En un autobtis han subido 45 personas; en la siguiente parada suben 9 personas més. gCuadntas personas hay en total en el autobtis? 4549 | 45:9 [45xo | [ 45-9 | Resuelve: a 912 b) 732 o) 408 d913 x 205 x 140 x 304 x 206 Calcula estas divisiones. a) 362 [2 b) 981 [9 o) 205 [5 d) 2765[3% — ¢Son enteras 0 exactas? Relaciona y copia en tu cuaderno: a) 20 personas entre 5 coches 12:6 4 ldpices b) 36 ldpices entre 9 estuches 54:6 9 hojas ©) 84 hojas entre 6 carpetas 36:9 2 caramelos d) 12 caramelos entre 6 nifios 20:5 4 personas Calca las rectas en tu cuaderno y sefiala: a) Dos pares de rectas secantes. b) Dos pares de rectas perpendiculares. 0) Dos pares de rectas paralelas. Con la ayuda del transportador mide estos Angulos. Indica si son agudos, rectos u obtusos. a °) 9 Ze ZO _ Resuelve: a) 615462 c) 871430 ®) 791042 Q 781654" 165224 549170 431890 298712 b) 38712 ad 12672 f 75128 h) 10253 x 45 x 103 x 297 x 67 Soluciona estos problemas. a) Marta tiene 360 caramelos; Juan, la mitad; Maria, un tercio y Sara, un cuarto. {Cudntos carame tiene cada uno? b) El panadero ha cocido 480 barras. El supermercado le ha comprado un cuarto y la pasteleria la t tad. En la panaderia queda un tercio. ,Cuantas barras de pan hay en cada establecimiento? c) Un obrero transporta 73 cajas de baldosas. En una obra ha dejado 47 cajas. En otra también ha « jado cajas pero no se acuerda cuantas. En el camién quedan 9 cajas. gCuantas cajas ha dejado er segunda obra? Completa: 124.000 | 734.000 "198.000 231,000 Resuelve estas divisions. a)9.217:9 ©) 28.059 : 7 2) 58.803 : 4 b) 407.819 : 23 ) 20.743 : 19 ) 24,650 : 59 — ,Cudles son exactas? Ordena de menor a mayor: 5m 5km S5cm 5mm Sdm Shm Sdam Sitéa aproximadamente estas fechas. WH enero afio 2008 diciembre aj Inicio del curso en septiembre ¢) 19 de octubre b) Final de curso en junio ) Tu cumpleafios Blige la hora correcta en cada caso. a) 1. Las cuatro ycuarto , ) 1. Las diez a 2. Las seis | 16:18 2. Las ocho | 20:00 | 3. Las cinco y cuarto : 3. Las siete = b) 1. Las dos d) 1. Las cinco 2. Las nueve | 22:15 2.Lasquince | 5:00 3. Las diez y cuarto heiress 8. Las cuatro Escribe estas horas donde corresponda. | 7:30 | 11:00 | 20:00 | 17:00 | 13:00 | 8:00 Héctor se levanta a las se viste y desayuna. A las sale de casa y se dirige al colegio. Alas baja al patio y se come una manzana, A las come en el comedor escolar y después juega un rato con sus amigos. Por la tarde, a las entrena en el polideportivo. Regresa a casa y cena alas, Escribe la fraccién correspondiente a cada color. a) b) Escribe estas fracciones. a) dos tercios d) dos cuartos b) tres décimos ) cuatro quintos ©) siete octavos f) un sexto Calcula: a) 1/3 de 75 b) 5/9 de 36 0) 2/3 de 120 ) 4/8 de 24 Calcula el perimetro de cada una de estas figuras. 4 [20m 4om som Sefiala los angulos, traza todas las diagonales y escribe los nombres de estos cuadrilateros. oo Soy capaz Rellena tres cheques como el de la muestra con estas cantidades: 225 €, 1.275 € y 6.789 € ( © Paguese al portador la cantidad de EUROS, (ene) Firma Fecha Esoribe el signo >, < 0 = entre estos pares de ntimeros a) 86.981... 56.891 ©) 126.981 ..... 126.891 ©) 76.201 ..... 67.152 b) 98.172..... 98.127 ¢) 189.261 .... 189.261 61.005 .... 70.103 Completa estos tiques de la compra. 447 43 547 3191 _ 4591 + 289 339s * 984 : Total Total Total 859 € 652 199 Total 1.269€ Total 1.982 € Escoge el resultado aproximado. 1,230_ b) 461 + 894 |_1:200 o) 1.743 - 421 |_ 1.920 1.400 1.350 1.520 Elige una operacién e inventa un problema. a) 547 : 23 b) 9.809 : 10 0) 9.815 : 28 a) 741 + 493 Dos sefiores hablan sobre una reunién que ha empezado a las 10:00 y ha acabado a las 12:15. dice que ha durado 2 hy 1/4, y Angel comenta que ha finalizado a los 145 minutos de su inicio. 2 tiene razon? Observa y contesta: “sD eetaurebite ka Oo: a) {Cudl es el precio de una pizza hawalana? 2 8 Peelers eae ') {Cuanto nos dieron de cambio si pagamos con dos b I helado chocolate 4€ cus 9 1 an ge Tagua Sx ©) .Cudnto costé toda la cena? tools 1€ Tora Babe d) {Qué dia fueron a cenar? 2A qué hora? FECHA: 17 nov 22:11 Completa el triéngulo para que se convierta en un cuadrilétero. Dibuja en tu cuaderno un cuadrado, un rectangulo, un rombo y un romboide. {Qué tienen en comin los cuatro poligonos dioujados? {Qué nombre reciben’? Indica la respuesta correcta. a) Las ocho y cuarto. a) 1/21 o) 1/41 b) Las seis y cuarto, ©) Las ocho y media. a) 250g a) 2.000 m 2\g b) 500 g 'b) 20.000 hi ©) 1 kg 500 g 0) 20m Si tiras un dado una vez, zcuantas posibilidades tienes de que salga 0? gY de que salga 5? . Dibuja en tu cuadermo esta cuadricula y sittia los puntos indicados. f @v%.b Oe ; @69 O69 b @e8q ORq 12345678 Completa la cenefa para que sea simétrica al eje marcado. Han realizado una encuesta a los alumnos de 4.° de Primaria para saber cudntos kilémetros han reco- rrido en bicicleta en una competicidn. Estos son los resultados. 22km 23km 72 km 85km 99km 26 km 35 km 75 km 85 km 61 km 56 km 96km G9km 46 km 45 km Con los datos anteriores completa la tabla y confecciona un histograma. Intervalo De 21 a4dkm | De41a60km | De61a80km Frecuencia Pe Mas de 80 km | aor | * 7 | Soy capaz fil Lee en voz alta este texto. Cuida la entonaci6n. Para ello, fiate en los signos de puntuaci¢ las clases de oraciones. Te vas con las ratitas guardadas en tu bolsa azul y las sueltas disimuladamente en tu cas Tu madre pega un chillido: —iAaaaah! Tu padre dice: —iHay que comprar ratoneras! Y colocan ratoneras por todos los rincones. Ahora intervienes tu: te levantas por la noch metes la mano en todas las trampas. Los dedos se te quedan hechos un asco, pero te aguantas, porque de lo que se trata es de que las ratas no piquen el cebo. Por la mafiana tu madre dice: —Hija mia, zqué te ha pasado en los dedos? | —Las ratas, mama. Me han mordido. Creo que necesitamos un gato. Compran un gato, pero no caza ni una rata porque tu ya te habras encargado de afeitar | los bigotes. Tu padre dice «qué gato mds tonto», y se lo lleva a la tienda para que le | devuelvan el dinero. | Eltendero, que va de listillo, le suelta: —Este gato esté triste porque necesita una esposa. Asi que tu padre vuelve a casa con el gato afeitado y una gatita muy guapa. Los dos gat estan encantados. Se suben al tejado, cantan a la Luna y matillan palabras de amor. Gloria Sanchez, Manual para una pequeia bruja. Col. Tucén. Editorial Ed 2 Disiestos enunciados extraidos del texto son oraciones 0 no lo son. Justifica siempre po ° jAaaah! * jHay que comprar ratoneras! * Las ratas, mamé. * Este gato esta triste. ee Por la mafiana tu madre dice. [2 Completa con lo que se pide. En la lectura hay... A. Dos palabras derivadas de «rata». Son B. Una palabra derivada de «tienda». Es... C. El diminutivo. de «gata», Es... D. Una palabra que acaba en «illo» pero no es diminutivo. Es... Zl Escribe el masculino o el femenino de estas. palabras, segtin corresponda. * madre * gatita * tendero ° hija * esposa |B Extrae de la lectura un ejemplo de oracién exclamativa y uno de oracién interrogativa. [Gi Anota tas palabras de la lectura que no hayas entendido y consulta el diccionario. gCudntas ha buscado? Explica el significado que estas expresiones tienen en el texto. * no picar el cebo * ir de listilo * quedar hecho un asco E] Siempre a partir de la lectura, completa con el sujeto 0 el predicado, segtin canvenga (no hace fal ta que las palabras sean exactas a las de la lectura) ESORIBE SUJETOS PARA... ESCRIBE PREDICADOS PARA. * ...8e suben al tejado. © El tendero. * ...pega un chilido * El gato... * ...colocan las ratoneras por todos los rincones. | ° Los dos gatos. . © ...me han mordido. * Los padres. © ...vuelve a la tienda. © Los dedos... © carta, diario personal, definicién, nota, lista, poema... Qué tipo de texto es el mas adecuad para...? A. Expresar el amor que se tienen los gatos. B. Que el padre no olvide qué comprar en la tienda. C. Que la madre explique qué ha pasado durante ese dia. D. Explicar qué es una ratonera. E. Recordar a tu madre que compre esparadrapo. —Blige una situacién y redacta el tipo de texto que hayas indicado. I Escribe al dictado. Luego, anota los errores (si los tienes) y su correccién. Soy capaz Lee esta fabula rimada. El zagal y las ovejas Apacentando un joven su ganado, grité desde la cima de un collado: —Favorl, que viene el lobo, labradores. Estos, abandonando sus labores, acuden prontamente y hallan que es una chanza solamente. \Vuelve a clamar, y temen la desgracia; segunda vez los burla. jLinda gracia! Pero 2qué sucedié la vez tercera? Que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el zagal se desgafita y, por mas que patea, llora y grita, no se mueve la gente escarmentada, y el lobo le devora la manada. jCuantas veces resulta de un engafo, contra el engafiador el mayor dafio! Felix Maria de Samaniego * Di Fiate on las palabras destacadas en el texto y relaciénalas con su significado. PALABRAS SIGNIFICADOS collado broma, burla chanza grita, vocea se desgafita que ya no se fia, porque ha aprendido de lo anterior escarmentada colina * 5 Responde a estas preguntas y resume la fabula. * .Quién pide auxilio y donde esta? * .Qué grita la primera vez? ° 2Y la segunda? ° aY la tercera? * 4Por qué no le hace caso la gente? * {Qué pasa entonces? Elige la frase de cada pareja que creas correcta, Las fabulas son historias fantasticas y sin sentido. 1 Las fabulas son historias fantasticas que nos ensefian algo. 4 Esta fabula nos ensefia que debemos decir siempre la verdad. 4 Esta fabula nos ensefia que sdlo es importante decir la verdad algunas veces. Los demas nos ayudan siempre que lo necesitamos “1 Los demas nos ayudan sdlo si creen en nosotros. Xl Finalmente: cuenta la fatbula como si fuera un cuento y explica qué ensefianza podemos apren- der con ella. [Gi Analiza al menos cinco formas verbales de la fébula: di persona, nimero y tiempo y la conjuga- ci6n a la que pertenecen. Sigue este modelo: Forma ANALISIS. CONIUGACION arité Tercera persona, singular, pretérito perfecto simple _| Primera conjugacién (gritar) — Escribe en dos tiempos de pasado las formas que hayas dicho que estan en presente. Explica qué informacion extraes de cada vifieta. Hazlo por escrito (al menos tres oraciones completas por vifieta). Soy capaz EH Lee en voz alta este texto. Cuida la entonacién. Para ello, fate en los signos de puntuaci6n y las clases de oraciones La fregona La fregona es uno de los inventos mas titiles de la historia, Se ideé en el afio 1956 y su inventor fue el aragonés Emilio Belvis, Emilio Bollvis quiso remediar que el suelo tuviera que fre- garse de rodillas. Lo logré con el invento de este utensilio. Hatbia nacido la fregona, que consistia simplemente en un largo mango unido en un extremo a una especie de bayeta formada por tiras de tela. El invento encontré su complemen- to ideal en un dispositive escurridor unido a un cubo. Este conjunto alcanz6 répidamente un gran éxito en todo el pais y su uso se extendié velozmente por todos los ho- gares. La enorme afiuencia turistica hizo posible que este in- vento traspasara las fronteras y se convirtiera en un objeto utiizado en todo el mundo. DAtiende a ta estructura del texto que acabas de leer y responde a estas preguntas. Tema EDE QUE HABLA EL TEXTO? —————. Tuo: IvTRopuccION QUE IDEA PRESENTA? QuEN Lo inveNTé ¥ CUANDO DesarRoLto éDE QUE INFORMA? pe a tara Para au or Descripcion Como es CONCLUSION © FINAL — {QUE REPERCUSIONES HA TENIDO? —— ETO DEL INVENTO Extrae y analiza las formas verbales del texto. * Clasificalas segtin su conjugacién en: primera, segunda o tercera. * Indica en qué tiempo estan: pasado, presente o futuro. * Indica la persona y el nimero. Clasifica estas formas verbales en simples o compuestas. he dormido - cantan - salimos - habia visto - hemos bailado ha prometido - organiza - cubre - han ganado - tengo — Subraya el verbo auxiliar cuando corresponda. 1B Ciasitica estas palabras segtin sean adjetivos, nombres o verbos. papagayo - teatro - ordenador - pelicula - comerémos - divertido | pasivo - charlatana - recibimos - silencioso - olor ‘9 identifica los sujetos de estas oraciones y sustituyelos por un pronombre personal. * Tuy yo pensamos lo mismo. * Los esquiadores bajan por la pendiente a una gran velocidad * El taxista nos acompaiiard a la estaci6n, * Carlos, Pepa y Mariano viven en esta escalera * ¢Tus primos vendran a la fiesta? BH 7A Coloca la tilde frances - cesped - ojala - brujula - libre - pared - vejez - sofa |, debil - almibar - rana - fertil - timido - angel - calido - torre Hh FEI Copia y coloca los signos de puntuacién. * Quieres que te ayude a levantarte * Las estaciones del afio son primavera verano otofio ¢ invierno * Qué dices que va a pasar Anda ya'Como va'a ser verdad © En el museo de juguetes habia trenes antiguos muftecas de porcelana y soldaditos de plomo DI z.aué tipo de texto es el mas adecuado para cada una de estas situaciones? © Quieres invitar a tus amigos a tu fiesta de cumpleafios. * Quieres escribir lo que te sucedié un dia, los pensamientos que tuviste, qué sentiste. * Quieres explicar qué es, cémo es y para qué sirve algo. © Quieres exponer informacién sobre un tema. @ una definicion 6 un diario personal el un texto expositivo 8 una invitacion | — Elige una situacién y escribe el texto que has indicado. Comprueba que no haya faltas de or- k tografia, {19 Transmite los siguientes mensajes sin pronunciar ni una sola palabra. Sélo puedes expresarte con tu cuerpo. Te duele una muela. * No encuentras tu abrigo. * Estés muy cansado All divide: 87 [7 98 [5 76 [4 34 [2 51 14 44 |2 82 |2 89 |7 75 16 61 [5 39 [2 56 [4 PD) Clasitica los dividendos de la actividad anterior en pares o impares. 2 Completa la serie. 2 3 a «10 _ 6 COC) FER 2 completa estas divisiones. 473 571 976 3 922 [8 673 [5 992 [8 157 115 134 { 124 z 728 [6 557 |2 731 [3 285 tzi 278 243 8 849 |7 649 |4 944 [5 122 121 162 188 23 Retaciona cada division con su cociente 917 d ) Divide: E 357 [4 128 |9 892 |2 573 |6 449 [5 355 [4 578 [7 636 [8 129 [9 583 [6 Ei] Resuelve las divisiones y corrige si es necesario. 637 [7 891 [9 152 |6 572 [7 99 99 26 81 473 [5 298 [3 592 [6 173 [2 94 79 89 86 572 [8 159 [3 684 [7 736 81 63 87 92 641 [5 832 [4 810 [2 987 Lg 728 [7 637 [6 505 [5 410 [2 738 [7 626 |3 828 |4 606 [6 964 |9 413 [2 908 [3 629 [5 ES Marfa tiene que colocar 714 libros en 7 e: locar? fanterfas. {Cuantos libros por estanteria tiene que co- Mara tiene que colocar libros. £2] Resuelve en el recuadro y relaciona: Division Cociente Resto [61:9 ; E70 t [3 428 ::6 40 5 243.4 90 545:6 | 60 Ez ES Completa la serie. EB Divide: 1367 [2 9381 [6 3003 [7 1592 [9 8744 |4 3 6378 |7 4202 |9 5703 |8 8990 |6 4598 |5 3736 [2 Agustin colecciona monedas antiguas. Si tiene 2.135 monedas y quiere guardarlas en bolsas de cinco monedas, {cudntas bolsas necesitard? Agustin necesitara bolsas. EE) Completa la serie. — :6 (100 )—~_, Nt BB) Calcuia: 92 78 46 71 Rg xX 8 x x 9 34 57 16 85 x 7 } x 6 x 5 x 9 25 98 59 63 = x7 x “3 x 5 534 227 998 462 & 2 ait 7 6 4 469 836 _ 129 356 iz 8 ce 6 Sete 3 9 145 727 273 624 . 5 a 7 a 8 3 — Ordena los resultados impares de mayor a menor: 2% En una autopista 6 camiones transportan 255 cajas. 4 6 camiones? En total transportan caias. Cuéntas cajas transportan en total los 2 Muttiplica: 5229 | 362} 8215 ) 427 3 fo Depa 6 fae 4 } } ) } 7 see ni —~__ —~ 2369 26651 | 8442 { 2283 8 a 2 te 4 ne 5 i m aSaeee! f is —| — — 5719 } 324 } 6745 } 655 7 ae eee 7 ee 8 ) | | ) ) f if { + ——_;>-- — 852 3311 / 7329 | 27329 EELS a 3 9 \ 2 _ { ne ~ ~ at , ; i. aie 1773 { go | 232 { 1182 - 4 ) “7 itteeeaad } 3 7 ( Los editores de una revista ganan 8 € por cada revista que venden. Si este mes han vendido 7.894 revistas, ¢.cuantos euros han ganado? Han ganado € ay BY) divide: 12 6 14 } 36 4 | 9 [3 | | { } } } f f { ( | 8 L4 10 [2 ). 211 ) 35 [5 | { | ) 20 [5 (32 [8 f (12 |@ { 64 [s } ) ) Ei Contige si es necesario. 28 [7 81 [9 27 [8 6 [2 3 0, & 0, 9 0, 8 0, 8 63 |9 56 [8 24 6 45 5 0, 0, 4 0, 8 0, 9 25 5 49 7 18 |9 16 3 0 4 7 3 Oo, 4 Gi] Relaciona: [ 2 i 4 36 8 i 28 6 5 40 |e 9 54 f Be 7 7 at 4 3 56 | a 8 : 7 | 2 €@ Claudia, ivan y Rosa se han repartido 27 lépices de colores en partes iguales. ;Cudntos lépi- | ces le han tocado a cada uno? ‘Acada uno le han tocado lapices. F £9) Caloula: 27 [8 10 [2 14 [4 16 [3 RE {2 36 14 15 8 L2 20 [4 i8 [3 16 [2 24 [4 21 [38 4 [2 31 [4 9 18 16 [2 27 [4 24 [3 [24 Si Ainoa tiene 25 caramelos y los quiere repartir entre 5 amigos, zcuantos caramelos tendra cada amigo? Cada amigo tendra caramelos. 9 Calcula la tercera parte de: 18 27 9 24 EQ Calcula la mitad de: 18 | ) 12 6 14 Calcula la cuarta parte de: 8 12 ) 28 ) 20 | | 36 24 } 32 ) 46 EQ Un pastel esta dividido en 6 partes iguales; si Cristina se ha comido un tercio del pastel, gouantos trozos se ha comido? Cristina se ha comido trozos de pastel Soluciona: 36194 7257 ) 3488) 21 [3 ‘e130 | 964 y * 4 | } } ) 24 { 11908 [ 45971 | 30015 i 6 } 28877 }) *57296 ‘ eee ee ' Pere sa rece : é " - ) 26 } 5 } 18714 _2609 | 65730 18 [3 5 ) 1823) 29114) { —— —— | { “ ~ = =o te 86391 15 9135 | 76320 ‘12499 ) oe 5 ) 7492 (2 Carlos tiene 51 afios menos que su abuelo y su hermano Aitor tiene 2 veces la edad de Car- los. Siel abuelo de Carlos tiene 68 afios, {cudntos afios tiene Carlos?, zy Aitor? Carlos tiene afios y Aitor ~ ° © a ° ° a © o © © © = rs - o < + rr © x - a o 2) completa. G5 Resueve: 6429 1344 te [3_ 1984 +3968 36942 5 26 9502 3792 ~ 1788 6791 5894 5439 1236 7392 “41904 4971 *5855 4981 3976 7612 * 1009 EQ Un nifio tiene 289 cromos y sus padres le regalan 111 mas por su cumpleafios. 4 Cuantos cromos tiene? Después de su cumpleafios tiene cromos. Resuelve en el recuadto y relaciona: 199 x 2 EE) Escribe el doble de los siguientes nuimeros. 24 == 17 + 221 7x9 693 - 205 ere 186 x 2 192 + 226 2) Catcuta: 2645 4295 2933 8252 i 18 a 27 i 29 ee 73 3684 9752 7495 1601 45 . 47 . 59 _ 91 { 9216 2373 4276 8427 . 28 = 13 47 a 85 3] Ordena los resultados pares del ejercicio anterior de menor a mayor y los impares de mayor a menor y PB Resuelve en el recuadro y relaciona | 6.487 | x62 451.918 | 181.636 7.289 x 28 Inventa y resuelve un problema en el que se multipliquen las cifras 264 y 12 2B) Muttiplica: 1058 8654 2819 3287 i 27 61 49 97 j 4927 9456 7824 505 * 37 88 36 47 9718 719 1745 a 81 51 74 856 2826 3049 4032 48 57 64 56 \ 9120 304 1295 8047 86 64 78 23 876 1736 2 6 2 Ae 62 * g465 * 437 1052 8()80 10134 5()5 6 69 4 6 4 8 00 5()0 8 \ 8 48 705112 / 59092 OOD4794 742 2026 184 2914 = 89 Pigie ip. 42 1418 ) 308 6 6()8 | 18034 )8 4 1(0)8 4 { 6QC)7 8 36 21092 ) 80402 9008 EQ Completa la serie. x10 x10 Fl Calcua: 1236 154 ~ ° oa On 1129 494 2662 x 3392 x 954 462 6052 143 1282 31 Bi Divide: 157 [2 485 [3 92 [4 294 [5 28 |7 289 [6 398 [3 638 [3 89 [4 527 |7 426 [8 688 [5 { 28 [2 547 [3 46 [4 | 675 |9 3) .Cuadntos huevos son 150 docenas? Son huevos. @ Divide: 952 |2 357 [3 99 [8 439 [2 473 [3 693 [3 648 |2 96 [5 196 [8 549 |4 254 |2 349 [3 587 |6 368 [3 569 [4 89 [7 637 [3 348 [2 ES) Resuelve en el recuadro y relaciona: 365 x 52 x BS 1 x 123 2 488.759 + 23.252 22.031 38.420 91 "39.483 512.011 Gi soluciona: 35789 [7 5637 |3 89321 |7 5637 [2 48914 |2 76552 |4 23114 18 53693 |3 47312 |6 98618 [8 = 7278 |6 50082 [5 5 4437 |4 5721 |9 [Bi Isabel, Marcos y Adrian han donado 389 € a una ONG. ,Cudntos euros ha donado cada uno si los 3 han aportado el mismo dinero? Cada uno ha donado euros Gi Resueve: 375421 |2 9342844 |7 44589 [8 89756 |4 a3s9™a |6 624731 |9 37612 [2 44044 [6 25369 |9 567132 |8 856661 [3 47312 [6 25065 [5 56981 |4 iB Resuelve: 44218 [74 _ 57139 57819 [8 GE) Resuelve y comprueba las divisiones. 213857 |4 143789 |7 385721 [2 {Zi Resueve: 138592 |25 } 637891 |77 } 81473 [63 86911 [22 53312 [39 65233 [33 65513 [48 60307 |29 54124 |15 {B una biblioteca dispone de 22 secciones para ciasificar los 13.640 libros que tiene. Si en cada seccin hay el mismo numero de libros, {cuantos libros hay en cada seccién? En cada seccién hay libros. G5 Divide: 1375 [13 8432 |29 1093 [54 6704 147 3904 |87 3770 |75 5518 [32 9483 |66 Resuelve y comprueba las divisiones. 372108 [27 47368 [314 964304 |59 IE Resueve 35381 [89 38020 [86 85347 |39 6799 |14 37780 luz 68973 |35 1052 [15 9622 |22 §B) Resuelve y relaciona: 12338 [36 e232 |24 22295 [65 30828 |89 2 Soluciona 1304 [15 9312 [32 4421 75 5720 |63 j 8103 [85 4291 |64 5732 |29 6173 |12 2 Resuelve y compruea las divisiones. 35794 |81 12387 12 56109 [74 iy Relaciona: 7 1505 [12 6876 [55 3375 [27 Az FIN 4875 [39 5502 [44 6220 [50 2996 |23 En una escuela hay 336 alumnos repartidos en 12 clases, ,Cuantos alumnos hay en cada clase? Hay alumnos en cada clase. ——————eE——_—_—_—. TFS 3 soluciona: 2347 3265 1777 3655 +1367 8934 *1999 * 6533 6307 4437 8924 6331 1380 71679 73116 1667 67789 75330 60731 544314 6 27 hi 2 48 6794 14 8164 |9 1964 |23 1739 7543 1228 6378 1944 71935 71636 G3 Resuelve: 7632 8432 8449 7614 "1643 1697 1300 (1705 10267 14473 85891 75761 fs 6 * 32 : 8 fi 44 637891 [28 432948 [58 369223 [69 (7 Inventa y resuelve un problema que se solucione con una division y una suma. 2, Colorea las zonas del dibujo siguiendo el cédigo. @ @ En una divisién exacta [/ una divisin rojo: divisiones enteras el resto es 0, el resto es azul: divisiones exactas Dividendo Divisor 38 Jy. inventa un problema que se resuelva con una division exacta y resuélvelo. Enunciado: Datos: Pregunta: Operacién: Respuesta: AS, 2A cuantos patines podemos cambiarles las ruedas si tenemos 6 cajas con 4 ruedas cada caja? Datos: Pregunta: Operacién: Respuesta: MG, Fijate en como comprueba Cristina que ha resuelto bien esta division, El resto es menor que el divi- sor, 1. Multiplicamos el cociente por ] 2 el divisor y sumamos el resto. | 21x 3=63 — Completa utilizando las palabras del recuadro: Se ea neneneneeener=we¥eensnennniaase cociente - dividendo - resto - divisor Una division esta resuelta correctamente cuando el multi- plicado por el més el es igual al y, ademas, el resto es menor que el Ah Resuelve estas divisiones, a 49 [5 b) 76 i — Comprueba que las divisiones anteriores estan bien resueltas, o @ 2

You might also like