You are on page 1of 7
Biofisica Ty Laboratorio. Empleo de Modelos en Fisica Germén E. Hemnéndez 8 SESION EXPERIMENTAL: EMPLEO DE MODELOS EN FISICA 1. Introduccién Uno de los métodos usuales en fisica para estudiar el comportamiento del universo consiste en aproximarnos a los fenémenos reales a través de idealizaciones que, construidas tedrica o experimentalmente, se asemejan en alguna extension a las cosas que nos interesa estudiar. Estas, generalmente complejas, resultan dificiles de expresar _mateméticamente, 0 imposibles de visualizar con nuestros sentidos. Aquellas, conocidas en cuanto cumplen algunas de las leyes a partir de las cuales basamos su estudio, nos permiten predecir algo. de su comportamiento, y desde alli tratar de obtener informacién acerca de la conducta de los fenémenos reales. Tales idealizaciones, mentales 0 hechas en un laboratorio, se conocen como modelos. Ejemplos de ellos son la particula usada en cinemética, el cuerpo rigido, el movimiento sin friccién, el gas ideal, ef fluido no viscoso, el péndulo simple, las miéquinas con eficiencia igual a la unidad, Jos diagramas de rotacién de! movimiento arménico simple, los fractales y las matemiticas de los sistemas dinamicos y muchos otros més. En las aplicaciones fisicas que involucran los seres vivos, la necesidad de implementar modelos es aiim mas grande, dada la enorme complejidad que caracteriza a cualquier entidad viva Desde Ia biomecénica a la cardiologia, desde la evolucian a ta ecologia y la bioenergética, los modelos, teéricos, experimentales, 0 1a combinacion de los mismos, son fundamentales en nuestros métodos de aproximacién al estudio de la vida, En esta practica de laboratorio utilizaremos un sencillo modelo para 37 simular un complicado fendmeno la radiactividad- y obtener informacion acerca de él. Como veremos, n0 es extrafio que el mismo modelo nos permita predecir el comportamiento de un grupo predador-presa en condiciones muy especiales. 2. Objetivos 2.1. Observar ta construccion de un modelo matemitico sencillo que simula el mismo fenémeno fisico. 22, Identifier un modelo construido en un laboratorio, y asociarlo con

You might also like