You are on page 1of 34
MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO [GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA OE OBRAS PUBLICAS ENTIDAD: PROYECTO: gh YI. sanisidro ESPECIALIOAD INSTALACIONES ELECTRICAS DESCRIPCION: MEMORIA DE CALCULO DE CONDUCTORES ESPECIALISTA RESPONSABLE: i NRO. DE CIF: ING. LUIS ANGEL CUMPA PENA CIP N°200249 VERSION DICIEMBRE 2020 V.FINAL CAMO MSReg err Ne 208248 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE kal ‘SAN ISIDRO ~ LIMA LIMA" MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO [GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE BRAS PUBLICAS CONTENIDO 1. GENERALIDADES 2 CODIGOS Y REGLAMENTOS 3. DESARROLLO 3.1 CALCULO Y DIMENSIONAMIENTO DE LA ACOMETIDA EN BAJA TENSION 3.1.1 SELECCION DE BARRAS ALIMENTADORES GENERALES 3.1.2 CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO EN BAJA TENSION 32 _CALCULO DE TABLEROS GENERALES 3.2.1 VERIFICACION DE LA RESISTENCIA MECANICA DE BARRAS AL CORTOCIRCUITO 3.2.2. SELECCION DE LOS INTERRUPTORES GENERALES DE LOS TABLEROS. GENERALES 3.3 PROTECCION Y MANIOBRA DEL GENERADOR 34 CALCULO DE SELECTIVIDAD DE LOS INTERRUPCTORES DE LOS TABLEROS GENERALES Y TABLEROS DERIVADOS 3.5 _CALCULO DE CONDUCTORES ALIMENTADORES| 3.5.1 SELECCION POR CAPACIDAD DE CORRIENTE 3.5.2 SELECCION POR CAIDA DE TENSION 4. SELECCION DE LOS INTERRUPTORES GENERALES DE LOS TABLEROS. GENERALES: 5. CALCULO DE LAS CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO POR EL METODO DE COMPONENTES SIMETRICOS. 6 ANEXOS ‘ANEXO 1: Tablas técnicas referenciales conductores- LSOH-N2XOH ANEXO 2: Cuadros de calculos de alimentadores de tableros: ‘ANEXO 3: Calculo de bandejas 7 WECAMCO ELECTRICISTA FReg.CIP N° 200248 PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE B ‘SAN ISIDRO ~ LIMA~ LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO (GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DF OBRAS PUBLICA. GENERALIDADES El presente documento esta referido al caloulo y dimensionamiento de los tableros generales y_los circuitos alimentadores del proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ‘SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE SAN ISIDRO ~ LIMA - LIMA" CUI 2325535 referido a la especialidad de Eléctricas, CODIGOS Y REGLAMENTOS En la ejecucion de los trabajos de instalacion deberén observarse las siguientes normas y cédigos: CNE Codigo Nacional de Electricidad — Suministro 2011. CNE —Cédigo Nacional de Electricidad ~ Utiizacion 2006, IEC International Electrotechnical Commission ANSI American National Standards Institute ASTM — American Society for Testing and Materials NESC National Electrical Safety Code DESARROLLO CALCULO Y DIMENSIONAMIENTO DE LA ACOMETIDA EN BAJA TENSION Seleccién de BARRAS alimentadores generales La corriente necesaria para la seleccién del conductor de! transformador a la barra comin requiere de los siguientes datos: * Tipo de alimentacion de carga: trifésico Tipo de circuito de entrada: a partir de uno de los extremos Voltaje nominal de entrada: V ‘Numero, potencia y cos de cargas que han de ser alimentados por las barras Factor de diversidad de la carga Factor de carga nominal de utilizacion Corriente de cortocircuito en la entrada (alimentacion) ‘Temperatura ambiente Tipo de instalacion de la barra (vertical, plana, costado) Seleccién por capacidad de corriente Cuando se usa alimentacién trfésica, a corriente de operacién es determinada por la siguiente formula Protxax pxd T73x Ue x cosmedio Donde: tb corriente de operacién (A) a factor de diversidad de carga 8 factor de utilizacion de carga 4 factor de alimentacion Prot suma de potencia activa de todas las cargas instalads (WW) Ue vottaje de operacion (V) Cosomed —_factor de potencia medio de la carga El factor de entrada “d” tiene un valor de 1 cuando el ducto de barra es alimentado en un solo extremo Una vez que la corriente de operacién se haya determinado, se escoge el ducto de barra con el rango de corriente inmediatamente superior al valor calculado, ag PROYECTO: *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE ‘SAN ISIDRO ~ LIMA ~ LIMA’ 32 3.24 3.2.2 MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO (GERENCIA OE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUG GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS CALCULO DE TABLEROS GENERALES Verificacion de la resistencia mecanica de barras al cortocircuito Para comprobar que un barraje de dimensiones conocidas, resiste un esfuerzo, debido a las fuerzas creadas entre barrajes por un corto circuito, se puede seguir el procedimiento que se muestra a continuacién 1. Determinar la corriente de cortocircuito que fluye del transformador hasta el barraje 2. Con este valor de corriente, la longitud del barraje y el espaciamiento entre barras, se Getermina la fuerza de repulsion (si las corrientes fluyen en sentido contrario) o atraccion (sifluyen en el mismo sentido) entre los barrajes segun la siguiente formula: Fy = 02 x Ie x Donde: Ice €s la corriente de cortocircuito a ser soportada por la barra (kA) Les la longitud de la barra (cm) @ esa distancia entre las barras tomadas desde el centro de las mismas (no debe ser inferior a 1.9 cm) 3. Se determina el valor del médulo de la seccién (Wx y Wy) de calculo 0 tablas. 4. Se halla el valor de! esfuerzo sobre el conductor principal (oH) segiin le siguiente formula Fy xh on = BX Donde Les la longitud de la barra (cm) B= 1 para barras soportadas. 5. Finalmente se verifica si el barraje cumple con el requisito de resistencia al cortocircuito para el material dado, Ores = OH 1S X G02 Elvalor de op se toma de la siguiente tabla de acuerdo al tipo de material seleccionado. Descripcion 0,3 (x mm2) | Conductividad (m/O x mm2) E-CuF25 200 56 E-Cu F30, 250) 56. E-Cu F37, 330, 56. Seleccién de los interruptores generales de los tableros generales Para seleccionar los interruptores de maniobra y proteccién de lineas, es necesario conocer los siguientes parametros: © Lacortiente de utilizacién de la linea le © La capacidad de corriente en régimen permanente de la linea lz © La seccién $ y el material de aisiamiento del cable con correspondiente constante K © La cortiente de cortocircuito cc en el punto de instalacién del interruptor automético El dispositivo de proteccion seleccionado ha de poser un poder de corte mayor a igual al valor de cortocircuito en el punto de aplicacién; ademas, las caracteristicas de funcionamiento {el dispositivo seleccionado han de respetar las siguientes condiciones: PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE ‘SAN ISIDRO-~ LIMA— LIMA" MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO GGERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS a. PROTECCION CONTRA SOBRECARGAS. La Norma IEC 60364-4-43 especifica que se realice la coordinacion entre los conductores y los dispositivos de proteccién contra sobrecargas (generalmente puestos al inicio de la conduccion que debe protegerse), de modo que se cumplen las dos siguientes condiciones. Ibsinsiz (1) I2s145iz (2) Dénde: + Ibes la corriente para la cual el circuito ha sido dimensionado + Iz es la capacidad en condiciones de régimen permanente de la conduccién + Ines la corfiente asignada del dispositivo de proteccion; para los dispositivos de proteccién regulables, la corriente In es la corriente regulada + 2 es la corriente que garantiza el funcionamiento efectivo del dispositive de proteccién en el tiempo convencional de actuacion. Ib lz 41.4512 In 12 Para elegir correctamente el dispositive de proteccién, en base a la condicion (1), se debera controlar que e! interruptor automatico tenga una corriente asignada (0 regulada) que sea’ ‘+ Superior a la corriente de empleo de la instalacién para evitar disparos intempestivos. ‘+ Inferior @ la capacidad de conduccién para eviter la sobrecarga de la misma, La norma permite la circulacién de una corriente de sobrecarga que puede ser de hasta un 45% superior a la capacidad del cable, pero solo por un tiempo limitado (iempo de actuacién cconvencional de proteccion) En el caso de interruptores automaticos no hace falta que se realice la comprobacién de la Ccondicién (2), ya que el dispositive de proteccion acta automaticamente si + 12 = 1.3 In para interruptores autométicos conforme a la norma IEC 60947-2 (interuptores automaticos para uso industrial) + 12 = 1.45 In pare interruptores automaticos conformes a la norma IEC 60898 (interruptores 300 mm2 Temperatura inicial °C 70, 70 30, ‘Temperatura final “C 460 440 250 Material del conductor cobre 115 103 143 Nota 1: la corriente asignada del dispositive de proteccién contra el cortocircuito puede ser superior a la capacidad del cable Nota 2: los valores referidos se basan en la norma IEC 60274 ¢. PROTECCION CONTRA LOS CONTACTOS INDIRECTOS La proteccién contra contacto indirecto consiste en la proteccién de las personas contra los riesgos derivados de tocar piezas accesibles que normalmente no son activas, salvo ‘cuando se produce un fallo del aislamiento principal con presencia de tension. En caso de defecto que afecte a una fase y una parte de la instalacion que normalmente ‘no esta bajo tension, es necesario controler que el interruptor automatico actué dentro de los tiempos indicados por la normativa internacional para valores de corriente inferiores © iguales a la corriente de defecto, En funcién del valor de dicha corriente es posible intervenir utilizando la funcién I del rele, la funcion G o, para valores muy bajos, el dispositive RCO. 003A 05A 30A _S0A 375A 25200 A Rca Funcion G Toroidal exterior Corriente residual Funcion G La figura representa la funcién del relé electronico o dispositive que debe utilizarse en funcion del valor de la corriente de defecto. PROTECCION Y MANIOBRA DEL GENERADOR: El proyecto considera la instalacién de grupo electrégeno en configuracién: alimentacién en isla de las cargas priortarias en caso de falla de la red publica En caso de cortocircuito, @ diferencia de la red publica, cuyo aporte es constante, la corriente ‘Suministrada por el generador es funcién de los parémetros de le propia maquina y es decreciente en el tiempo. Para la proteccién del generador, los puntos principales que se deben controlar son ‘© La corriente de cortecircuito suministrada por el generador, dicha evaluaciOn requiere el conocimiento de las reactancias y las constantes de tiempo tipicas de la maquina. Normalmente se requieren bajas regulaciones de la proteccién contra cortocitcuito (2-4 veces In) © El limite de la sobrecarga térmica de la maquina que segiin la norma IEC 60034-1 se establece en 1,5 In para un tiempo de 30 segundos. ‘SAN ISIDRO ~ LIMA~ LIMA” 'MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE zi 34 MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO GGERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUS GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS Maximo valor de cortocircuito del generador: hee Xa Donde In es la corriente asignada del generador Sia h, 9° Vax u, Siendo Sie la potencia asignada y Ur la tensin asignada de la instalacién. Eliinterruptor automatico de proteccién del generador debe elegirse en base @ los siguientes criterios: Corriente requiada superior ala corriente asignada del generador: I > lp © Poder de corte ls les superior al valor maximo de la cortiente de cortocircuito en el punto de instalacion + En caso de presencia de un generador inico: le (IoS) 2 he * En caso de n generadores iguales en paralelo: Is (les) ® hg (n+) > Para interruptores automaticos con relé electromagnético: umbral de actuacién magnetica baja: 13 = 2.5/3 In © Para interruptores automaticos con relé electronic: + Umbral de actuacién de la funcién de proteccién contra cortocrcuito retardado (S) regulado entre 1.5 y 4 veces el valor de la corriente asignada del generador, de manera de poder “interceptar’ la curva de decremento del generador: 12 = (1.5+4)Irg; sino esta presente la funcion S es posible seleccionar la funcion I para los velores indicados I3 = (1.5-4).Irg + Umbral de actuacién de Ia funcion de proteccién contra el cortocircuito instantaneo (I3) regulado a un valor superior ala corriente de cortocircuito asignada del generador, de manera de poder obtener selectividad con los dispositivos situados aguas abajo del dispositvo, y permit una rapida actuacién en el caso de cortocircuito aguas arriba del mismo (funcionamiento en paralelo con otros generadores o con la red) 132 hig CALCULO DE SELECTIVIDAD DE LOS INTERRUPTORES DE LOS TABLEROS GENERALES Y TABLEROS DERIVADOS Las Técnicas de selectividad utilizadas en el presente proyecto son: En la zona de sobrecarga, con las protecciones activadas se acostumbra a usar a selectividad de tipo tiempo-corriente En la zona de cortocircuito, con las protecciones activadas, se pueden utilizar diversas tecnicas. de selectividad: selectividad amperimétrica, selectividad cronométrica, ividad energética y select ! I PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE | ‘SAN ISIDRO ~ LIMA LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO GERENCIA DE DESARROLLO UREANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES: ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS. Selectivi corriente en la zon: carga En particular, en el caso de interruptores automaticos equipados con relés electrénicos, uesto que /a inclinacién de les curvas es a It = constante, para realizar la comprobacion correspondiente es suficiente examinar dos valores de intensidad: ¥ 1,05 x |; del interruptor automatico del lado de la alimentacién (Ia), valor por debajo de! cual la proteccion del lado de la alimentacién no interviene nunca ¥ 1,20 x Is del interruptor automitico del lado de la carga (Ie), valor por encima del cual la proteccion del lado de la carga se desconecta con seguridad frente a cortocircuitos. Los tiempos de disparo de ambos dispositivos se obtienen a partir de las curvas tiempo- corriente. ‘Si se cumple lo siguiente para los dos puntos considerados: ts > te, la selectividad en la zona de sobrecarga queda garantizade. cortocircuito Se obtiene ajustando los umbrales de disparo de los relés instantaneos 0 de corto retardo de los interruptores automaticos en serie dentro del circuito. te p2 D1 zona de selectividad ‘a los Cortosircultos limite de selectividad ‘alos cortocircuitos La selectividad queda asegurada si el umbral maximo del relé del aparato aguas abajo es inferior al umbral minimo del aparato aguas arriba, incluidas todas las tolerancias, trica en la zona de cortocircs Con dos interruptores automaticos en serie, las dos posiciones de temporizacion, cuando existen, se ajustan de tal manera que sean selectivas entre ellas. El tiempo maximo de actuacion en una posicién de ajuste determinada, incluido el tiempo de corte, debe de ser ‘menor que el tiempo minimo de deteccién de la siguiente posicién de ajuste. PROYECTO: ‘MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE | | ‘SAN ISIDRO ~ LIMA ~ LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO GGERENCIA DE DESARROLLO URBANO ¥ SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS te b2 D1 D1: selectivo a saltos de corto retado 1-2-3 3 Umbral corto fl etadode D2 + | i ray Tort 3.5 CALCULO DE CONDUCTORES ALIMENTADORES. Para la seleccion de los conductores alimentadores se toma en consideracion los siguientes factores: * La capacidad de conduccién de corriente. * Lacaida de tension, Estos dos factores se consideran por separado para un analisis y simultaneamente en la sseleccion de un conductor: 3.5.1 Seleccién por capacidad de corriente ‘A. Instalacion no enterrada: eleccién de la seccién en funcién de la capacidad de corriente admisible y los sistemas de instalacion La capacidad de corriente admisible de un cable no enterrado se obtiene a través de la siguiente relacion: z= lo K1K2 lo Ktot Dende: + loes la capacidad de corriente admisible al aire a 30°C del conductor individual * K1 es el factor de correccién que debe aplicarse si le temperatura del terreno es diferente 230°C + Kes el factor de correccién para los cables instalados en haz o en capas, o para cables instalados en capas sobre diversos soportes Factor de correccién k1: se indica en la tabla 5 A del CNE Factor de correccién k2: se indica en la tabla 5 C y SE del CNE El céleulo de los factores de reduccion para haces que contienen cables con secciones diferentes depende de! numero total de cables y de sus secciones; dichos factores no han sido tabulados, pero deben calcularse por haz o por capa SANICO ELECTRICIST/ Regcc W° 200289 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE || ‘SAN ISIDRO~ LIMA ~ LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO [GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIOAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUS GERENCIA OE OBRAS PUBLICAS TABLA 5A FACTORES DE CORRECCION PARA TEMPERATURA AMBIENTE DIFERENTE A 30°C Love “RLPE 6 EPR | Wi> Mineral al are) bremperatural evbiera de PVC e ambiente | Cables al | CSS" | Cables at | Cables desnudey | Desnude no wlente | cobesal | “Guttoa” | Cableal “Gasca” | deemudey, | ‘apace al eneratos enterados | 222utH0 A! oranete 108° 10 1.22 1.10 115 1,07 1.26 714 a ty |otes foie | oe ie nn | 2 tig | toe | toe | se0 ie o toe | oss | toe | ose tor toa too | oes | i100 | ose toe 190 3 oss | oss | ose | os oss ose 2 oer | o77 | ost | oes os ose as | 07s | o7 | o87 | oo oe? oes 50 or: | oss | oss | ove oer oss es | os: | oss | ove | os os? oo co | oso | oas | ort | oes os os e | | ose | o€o : 070 7 i > | ose | oss ; oes 7 : >] aso | oe ; O60 20 i > | oat | o3e : oss ee : ; : ; : ou? =o i ; : : 0.00 ss : : ; : : 032 ‘Rog. CPW 200248 1} PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE ‘SAN ISIDRO ~ LIMA ~ LIMA’ MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO (GERENCIR DE DESARROLLO URGANO ¥ SEGURIDAD VIAL, MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUE GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS TABLASC FACTORES DE REDUCCION POR AGRUPAMIENTO TY Rusase Numero de circultos o cables multipolar litem Disposicién fen cuanto a cables) Lale}al|a}s|el7[s]o || + [Ageusedss en @ ] Jare sotreuna fupeice | 100/ 080/070] 068 | 060 Josr Joss |052 | 050 empatates 0 enssvades | 2 |Enuno capa sobre ura pared peootandga | 100 | 085] 078 | 075073 |o,72] o72 0,71 }o70 0 porrada | a 3 |ermocye | Método ¢ fiedo | drectanente | 086] 081 | 072| 068 | 068 Jos4| 08s |o¢2 | ost No mas bao un cho do factores ce madera reduccion pare 4 |Enura cope mas de nueve sobre una eireuits © bandeja 140 | 988] 082/077] 078 {073 073 Jo72 | o72 cables forada mutipeleres heraortalo | vertical I bas En una cape ] Métodos E sobre un soporte yF aebandea de | 400 | €7| o¢2 van] 090 | 076 |o7e Jaze | 76 stones, ee l PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE | ‘SAN ISIDRO- LIMA ~ LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO (GERENCIA CE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL [MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES: ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS TABLASE FACTORES DE REDUCCION POR AGRUPAMIENT( A Grupos de as oun cable mutipotr Metodo de instolscionen |Numcrode] | i Bandejas | ae perforadas + T iNoiai2) 1 100 | 100 | 098 | | roo | fee | ost | age | or | G10 Bandejas i fon) + | s00 | ost | ose | ose a0 | ost | oss | oar | - | : L | mewn! 1 | 109] 087 | o#2 | ovo | 079 | ore wom [EE 3 | tea] o8 | oF | Ste | ov | oro abrazader | '® Espaciado ote ee Ty [sae | x00 | 100 | 100 (Nota 2) 2 1,00 0,99 098 097 - - 3 1,00 0,98 097 0,96 or acne pcan a ut a 9p oC, canoe bay on DS i eber taba taa artes se mncape mr coitcs une Sater Ls auton eles wasn] Pin egies acs pace ans os tse rent Nota’: Los valores dados son promedios para los tipos de cables y rangos de dimensiones de conducto considerados en la Tabla 1. La extensién de valores es generalmente menor de 45%. Nota 2: Los valores estén dados pera espaciamiento vertical entre bandejas de 300 mm y al ‘menos 20 mm entre la bandeja y la pared. Para espaciamientos més cerrados los, factores deben ser reducidos Nota 3: Los valores estén dados para espaciamiento horizontal entre bandejas de 225 mm con las bandejas montadas espalda a espalda. Pera espaciamientos mas cerrados los factores deben ser reducidos PROYECTO: “"MEJORAWIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE ‘SAN ISIDRO ~ LIMA ~ LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS 8 Grupos de mas de un circuito de cables unipolares Tareavanielne Tasreono umare | Numero de citeuitos titsicos | ,/837O7S Método de Instalelon en Tablas | ae (Nets 2) | "de volores anda | | neminles ae 3 pore Bandejas 1 nce | og | T= 9 peroragas | °3 2 | ose | dsr a ‘Noto 3) z 3 | 086 | 08s heizontal Tanda g 8 perforadas 8 Tres cables entenado | 3 | & ® : a a _ 8 vera 8 8 | 3 age fetta panty 6 6 vertical En contacto E Bandee de acres | | neon + | veo Tes cates ete i i = formacion (stag) Spee oar norzontat Bande = vetoes | | Se) | wwoosy | oo | ES 2 | as 3 Bandejas. ot reves] |B Be] + | so | om | 009 | rescates entenddo | 2 | 100 | os | ose en Vertical formacion (Nota 4) de tnangulo Banga excatera | 15 seeee] 1 | soo | 10 | 100 atrazageras| 18 | Bee 2 | os | oes | oss etc. 16 we 3 0.96 0.94 0.90 (Nota 3) Los factresestn das gaa caps smples Ge cates (0 grupos en tingulo) come se muestra en la iatiay nose alia cuando ls cates sen algae en ids de una capa en coma na aoa Los valores park es insalacones puecen se" Sfeatvamene. menores y"deben ser delemnashe pot uit mood spropade Nota 1: Los valores dados son promedios para los tipos de cables y rango de dimensiones de conductor considerado en la Tabla 1. La extension de valores es generalmente menor de #5%, Nota 2: Para circuitos que tengan mas de un cable en paralelo por fase, cada juego de conductores trifésico debe ser considerado como un circuito para el propdsito de la tarea Nota 3: Los valores estan dados para un espaciamiento vertical entre bandejas de 300 mm. Pare espaciamientos mas certados los factores deben ser reducidos. Nota 4: Los valores estan dados para un espaciamiento horizontal entre bandejas de 225 mm con bandejas montadas espaida a espaida y al menos 20 mm entre la bandeja y alguna pared. Para espaciamiento més cerrado los factores deben ser reducidos. PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE ‘SAN ISIDRO ~ LIMA LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO (GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS. El factor de reduccién para un grupo que contiene diferentes secciones de conductores aisiados © cable en tubos, en canales 0 en conductos de seccion no circular es: K2=41\n Donde * K2es el factor de reduccién de grupo + nes el numero de circuitos del haz Finalmente se debe evaluar el factor de reduccién para cables unipolares con método de instalacion tipo F, de acuerdo a la tabla SE (bandejas perforadas) Calculo de la corriente de empleo (corriente para el cual el circuito ha sido disefiado}: La corriente de empleo Ib en un sistema trifasico se calcula en base a la siguiente formula Ptb Ib= KUr.cosp Donde + Ptes la suma total de las potencias activas de las cargas instaladas en (WW): MD (tomado de la memoria descriativa para los tableros generales normales) + bes el factor de alimentacion que vale: 1 siel conducto se alimenta por un solo lado % siel conducto se alimenta desde el centro o simuténeamente desde ambos exiremos + Ures la tensién de funcionamiento en (V) = 380 V + Cos@ es el factor de potencia medio de las cargas = 0.95 (corregido) Para éste caso trifésico = 1.73 Reempiazando valores: Ib = a determinar BB. Instalacién enterrada: eleccién de la seccién en funcién de la capacidad de corriente admisible y los sistemas de instalacion La capacidad de corriente admisible de un cable no enterrado se obtiene a través de la siguiente relacion Iz= lo K1.K2.K3.K4 = lo Ktot Dende: * lo es la capacidad de corriente admisible al aire 2 30°C del conductor individual + K1es el factor de correccién que debe aplicarse si la temperatura del terreno es diferente a 30°C ‘+ K2esel actor de correccién para los cables embutidos en ductos para resistividades térmicas del suelo, * 3 es el factor de correccién por profundidad de instalacion, ‘+ K4esel factor de correccién por mas de un circuito en ductos enterrados. Factor de correccién kt: se indica en la tabla 5 A del CNE Factor de correccién k2: se indica en la tabla § B del CNE Factor de correccién k4: se indica en la tabla 5 D del CNE ry PROYECTO: *MEJORAWIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE || ‘SAN ISIORO ~ LIMA LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO (GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS FACTOR! ;CION PARA TEMPERATURA Al ITE DIFERENTE A 30°C I | __¥LPE O EPR | MI-Mineral “(alaire) 10 1.22 1,10 115 71,07 1.26 714 x | te toe | oo | tas ‘or zo | te | ses | too | oss | too ‘00 ss | oo | oss | ose | oss | oss oe ao | oer | ov | ost | oes | oes os? | om | om | oer | ceo | oer bee ss | os | oss | ove | om | osr Geo c | os | oss | om | oe | os ore 10 D ] of] oss | oss : oes | js Eee iaeo [ine i oo 60 - | - 041 0.38 - 0.54 es Se eae ee ea : oar 0 Stee ete tea z oo ss reed |e eee : on2 TABLA 5B FACTORES DE CORRECCION PARA CABLES EMBUTIDOS EN DUCTOS PARA RESISTIVIDADES TERMICAS DEL SUELO DISTINTAS A 2.5 k.mMWV [Kami ae 1,18 at 1,05 1 0,96 Nota 1: Los factores de correccion dados han sido promediados del rango de dimensiones del conductor y tipos de instalacién inciuidos en la Tabla 2. La precision de los factores de correccién esta dentro del + 5%. Nota 2: Los factores de correccion son aplicables a cables tendidos en ductos soterrados; para cables directamente apoyados en la tierra los factores de correccion para fesistividad térmica menor de 2,5 KmAV deben ser mayores. Cuando sean requeridos valores mas precisos pueden ser caiculados por métodos dados en la Norma IEC 60287. Nota 3: Los factores de correccién son aplicables a ductos hasta una profundidad de 0,8 m. PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE [is | ‘SAN ISIDRO ~ LIMA ~ LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO GGERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS Valores de resistividad térmica del suelo IEC 60287 Resisividad Temperatura termica kemiw_| Estado del suelo |maxima (°C) 0.70|muyhumedo — |Muyliuvioso 1.00|himedo Liuva frecuente 2.00|Seco Liuvia escasag] 3.00]Muy seco Muy poca luvia FACTORES DE CORRECCION POR PROFUNDIDAD DE INSTALACION ROFUNOINO DE LAZAUA [Fotnn canst oa] a] | ao] on “2 re [ecerencorecen ‘al see] ton] too] eas | nor tos TABLA SD FACTORES DE CORRECCION PARA MAS DE UN CIRCUITO EN DUCTOS ENTERRADOS Cable multipolar en ductos de una via ~ ent ——_ mero bles aie z oe 3 Bes : be : oe 6 oe “cates mail ‘Nol Las wore ciao apron» wa meatcon can 97 mde pohradaa yw epivaoe wc isos ae 22 kr Eon voces prea ar lange & emaraanes Ge ees yee meres sana 1h, aaon se egress ees spas exes PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE ‘SAN ISIDRO ~ LIMA ~ LIMA" MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO [GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS C= Cable multipolar en ductos de una via ~ enterrado Repasto se F Seporacion ene sucrose sireaitos sagan ese swe at unipetaree ae ] dexe wed (duetes en a3 the oes contacts) | “Cables unipotaes lacin con 0.7 m de potunedae yuna resstced tem ca et suelo € 2 medio para el fango ae émensiones de ces § 4 aeotadoe parala Tala, 2 promedr con redondeo, pueserenutar en alguns ca enerotes de nasa + 10% | Cusnaa ce requere ulate mite preciscs estos pueden ser eleulacee porlos metogcs gad en fa Norma IEC 60287), Nor Los valores a ‘También se toma en cuenta el Tipo de carga continua para el Edificio, pero predominan jos factores de reduccién implicadios en el tipo de instalacién, los cuales seran tomados en cuenta en el desarrollo de los célculos justificativos, los cuales se muestran en las tablas de calculo presentadas| en el anexo 4 Los valores considerados para instalaciones enterradas son los siguientes: KAxK2xK3xK4= 0.8931.05x0.8x1.01=0.75 Y para bandejas se ha usado factor de correccién de 0.87 de acuerdo a la tabla SE del CNE 3.5.2 SELECCION POR CAIDA DE TENSION Definido por el Cédigo Nacional de Electricidad no mayor a 4% de la tension nominal (caida de tension del alimentador + caida de tensién del circuito derivado) Exige que la seccion del cable sea tal que la caida de tension en él sea menor que la maxima ‘admisible segun el CNE. La caida de tension de un cable es proporcional a su longitud y resistividad e inversamente proporcional a su seccién. En el presente proyecto los alimentadores tienen un recorrido largo y el método de alambrado a utiizar son los indicados anteriormente av = 3H (rcosg+ Xseng) n L, longitud de la linea km resistencia de cada cable por unidad de longitud aikm X, reactancia de cada cable por unidad de longitud km Seno 0.341 Cos > 0.95 nes el numero de los conductores en paralelo por fase =a determinar A les la corriente absorbida por la carga “ius9 Pr Generalmente se calcula el valor porcentual res al valor asignado SLECTRICISTA cide ja ad PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE | ‘SAN ISIDRO ~ LIMA ~ LIMA" MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO GGERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES. ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS AV Av% = FF x 100 Los valores de las resistencias y las reactancias por unidad de longitud se indican en las tablas de los fabricantes, en funcién de la secci6n y la formacion del cable para 60 Hz. 4, SELECCION DE LOS INTERRUPTORES GENERALES DE LOS TABLEROS GENERALES El dspositivo de proteccién debe seleccionarse para que cumpla con lo siguiente: © La contiente debe ser cortada en un tiempo menor que el dado por la caracterisicaI2t del cable © Debe permitir que la maxima corriente de carga fluyaindefinidamente Ib En la siguiente tabla se indican los valores de energia especifica admisible por los cables en {uncién de le seccién, del material conductor y del ipo de aislante Tabla: valores de energia especifica admisible por los cables k?S? ((kA)’s) Secciones frin2) Cable K 50 70, 95 120 150 185 240 300 PVC | Gu | 115 | 33110" | BABTO | T1OTO| TODO | DOBTO| AERTO] TEOT | 1100 HOPE [Ou [HAS | 51.10" | 10010" | TSAO | ZOAIOE | AGDION| TOOTO | TIeAO" | Teno 4. PROTECCION CONTRA SOBRECARGAS La Norma IEC 60364-4-43 espectica que se reali la coordinacion entre los conductores y los dispositivos de proteccién contra sobrecargas (generalmente puestos al inicio de la conduccién que debe protegerse), de modo que se cumplen las dos siguientes condiciones: fib sins iz (1) 125145 lz (2) Dende: + Ib esla corriente para la cual el ciruito ha sido dimensionado ‘ Izes la capacidad en condiciones de régimen permanente de la conduccion * Ines la corriente asignada del cispositivo de proteccién; para los dispositivos de proteccién regulables, la corriente In es la coriente regulada, + [2s a corente que garantiza el funcionamientoefecvo del dispositive de proteccon en el tiempo convencional de actuacién, Reg, CIP N* 200248 6 PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE ‘SAN ISIORO LIMA = LIMA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO (GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLIGAS DISPOSITIVO DE PROTECCION Para elegircorrectamente el dispositivo de proteccién, en base ala condicion (1), se debera controlar que el interruptor automatico tenga una corriente asignada (0 regulada) que sea: ‘Superior ala coriente de empleo de la instalacion para evitardisparos intempestivos. «Inferior a la capacidad de conduccién para evitar la sobrecarga de la misma. La norma permite la crculacién de une corriente de sobrecarga que puede ser de hasta un 45% superior ala capacidad del cable, pero solo por un tiempo limitado (tiempo de actuacion convencional de proteccién), En el caso de interruptores automaticos no hace falta que se realce la comprobacién de la condicion (2), va que el dispositive de proteccién actia autométicamente si + 12 = 13 In para interuptores aulomaticos conforme a la norma IEC 60947-2 (interruptores autométicos para uso industrial * 12 = 145 In para interuptores automticos conformes a la noma IEC 60898 (interruptores automaticos para uso doméstico o similar) En consecuencia, si para los interruptores automaticos resulta In < 1.45 Iz, con toda seguridad se cumplira también la condicion 12 < 1.45 Iz PROTECCION CONTRA CORTOCIRCUITOS El cable resulta protegido contra cortocrcuito si la energia specifica que deja circular el dispositivo de proteccién (|2t) (21) es inferior o igual a la energia especfica que puede soportar el cable (k%S2) Pes Kes i PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE | 3 | ‘SAN ISIDRO - LIMA LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO CGERENCIA DE DESARROLLO UREANO Y SEGURIOAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS Dénde’ + tes la energia especifica que deja circular el dispositive de proteccion obtenible de las ‘curvas facilitadas por el fabricante o del calculo directo en el caso de disposi limitadores y etardados * Ses la seccin del cable que depende del material aislante en (mm2); en el caso de Os nO diversos conductores en paralelo, es la secci6n de cada conductor. © Kes .un factor que depende del material aislante y el material conductor del cable. Valores de k para conductor de fase ~~ Desnudo PvC PVC PLE $300 mm2 2300 mm2 {Temperatura inical °C 70 70 90 | Temperatura final °C 160 250 ‘Material del conductor (cobre) 115 103 143 5. ANEXOS ANEXO 1) Tablas técnicas referenciales conductores- LSOH y N2XOH ANEXO 2: Cuadros de calculos de alimentadores de tableros ANEXO 3: Cuadros de Bandejas Z Reg. IP Ne 200288 20 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE ‘SAN ISIDRO~ LIMA ~ LIMA" MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO CCERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL, MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS ANEXO 14 TABLAS TECNICAS REFERENCIALES CONDUCTORES- LSOH / N2XOH 7 NIRCANICO ELECTRICISTA ‘Reg. ci? N° 200248 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE El ‘SAN ISIDRO~ LIMA ~ LIMA’ MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO (GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIOAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES 'SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS CONDUCTORES- LSOH CARE DIWETRO | DNETRO | ESPESOR [OUNETRO] p- <9] AWPERAIE [RESISTENGH] RESISTENGI]REACTANGH) JconoucroR|y:wios| Lo |coDuCTOR StaMeNTo| ExTERIOR| "€°°TaeeToucTO| 20°C | REO-C x rane m7 nm mim | mm [ram] | _A_|_onmam | onmakm | Orman 2 z 058 19 m1 25 | 22 fa] 7 | 7410 oes | 01718 “ 7 pee mH 40 |e [as] me | 4610 sa7e | ose © 7 102, 206 08 26 | |e] «| 3080 3027 | 01095, 10 7 138 300 a 2] 6] eo] ee | 1@0 | 2000] osser 16 : 169 467 4 eo | ave faze] os | 1160 1458 | 0.034 25 7 213 see uM ox | 265 [50] 07 | oer oer | 00804 35 7 251 ee2 ut os | 250 [vor] 105 | 082 oss | 00s 2 19 17 Bis 14 10 | 489 [245] 160 0307 re 70 72 [2s 976 14 126 | 600 |207| 20s | 0268 | 0342 | 00008 85 18 | 261 ey 1a wa | 942 [a75[_ 202 | 0193 | 0.248 | 00014 “0 7_| 202 73.0 7 wea | vier fos7[ 270 | 0153 a 160 a7 | 224 eat 7 wre | 1486 [sor] axe | onze 0.168 | _ooez wes | ar | 21 7e16 a7 196 | 1900 | 566] 363 | 0090 0126 | 000s 20 | a7 | 267 a54 17 | 218 | 2360 [ose] 06 | ors 0006 | 00861 aco] _37_| 222 2073 xo _|_247_| 2050 [767] 52 | 0060 | 0077 | o.0e87 secoe Fasurseade sone FORGO Ta na [oxe-07oavG-o7e] Coro | Conon00s | ConOmoeh | Cnbsees [Eoado0o] 0 es 2s [oorie [oar | oom | oowea | ov | cover | corer [ciisem oowiazamrisoem | 2o “| oocrer | aoorrr | coeze | oarore_|_coosss | orosrs | cove [sz —b-txa mn? Soret en ESCH) = | oovase [ onoses | ooosse | sensor [coos | ores | acoso Boxémer somemonae (sow) | 2 +o] aoweer_| oonse | coos | ocosse | oomra | oooxo | ocoue Bottom iBoHeeisomAP iso) | 2 1s | aoorer | oomee | cocrie | coczas | oonzoe_| conzer_|_orese [3-1 eter sooxerstone usoeK || 35 | onorze | ooorse | coer | oncws | nome | ane | onoer B= 1x26 WSOaKe nin LSORR Tae 25 | oeom | socom | coowe | enor | soon | ocons |_ocore Bema USOHKG atm? LSOHK C50 s0_| oceors | aoomrs | cooore | oucosi_| oowrea | ocooes | ocnss fs s0 mn (SOHKiaSnn? ISORK | 5 70| oceoes | noonss | ocooe | oncose | oooneo | cee | onmeso | sce b-taTomer is0teepaiem sow )_[ 68 5 | wowout | anomie | coooet | eames | oooms | ones | ooms | rar —p-taasmevisokeneimm seme) [eo 70 eowess | onnese | coor? | eons? | onweaT | eo0rar | ane | 2s —-1a1anmn?Ls0nvneorn? SOx | 00 [ise [ eoone [anos | econ | ompsz[_oonent | goes | oomar | sie fp-tatsomneusore+neonmuso [en 15 [ somas [ oocoar | comoar_| econ | oneaas | oowras | oooegn | sei J-18168mn* LSOaKetsTenm? LsoeRCT [700 70 | eaoars | eoonss | ccm | eecoaz_|_oocrea | occa | oomer7_| ace fp-taeommn usornvnonn scr c)_[ 10 eo | ovtozo-[ oncom | oomeao | couore | asore | onean? | oooms | a2 —[s-11300mn™ tsoensTOnn tsorR [00 =e a Peete rate eee ue eco pease ner ret MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO (GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES: ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS. CONDUCTORES- N2XOH mn = a a) as teb re RKGH HT TEO I NERONENTa7OmnY RENTS Tr TEE mm HERON saPEni NERO Soo. 105 mt WNH Tos et NENOR Wistar” REDO f= mn? RAO arn” RAGA) Ez Toi eto NERO 1.300? NEROH De RBNOICCT) F-1 a0 me RERON rn” HERO PROYECTO: *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL. DISTRITO DE Ei ‘SAN ISIDRO ~ LIMA LIMA” MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO (GERENCIA DE DESARROLLO URGANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS ANEXO 2 CUADROS DE CALCULOS DE ALIMENTADORES DE TABLEROS IECANICO ELECTRICISTA ‘Reg. CIP N* 200249) 24 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE Ei ‘SAN ISIDRO ~ LIMA ~ LIMA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO [GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUS GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS CALCULOS DEL SISTEMA CONTRAINCENDIOS. A DATOS DE ENTRADA TENSION DE SERVICIO (V) 038 Kv ELECTROBOMBA SC! PRINCIPAL 100 HP ELECTROBOMBA.JOCKEY 5 He FACTOR DE POTENCIA(Cos0) 0.35 EFICIENCIA DEL MOTOR (n) 08 DISTANCIADEL PUNTO DE ALIMENTACION a a (TTA) aTeacI MAXIMA CAIDADE TENSION ADMISIBLE 2.50 % B. PROTECCIONES ELECTRICAS Bc B.vocKeY CCORRIENTE APLENACARGA In (8) = HPx0.7461.73xF Pa: 14776 7239 CCORRIENTE DE AR.ESTRELLATRIANGULO nb (A) = 26xIn: 384.17 1921 CAPACIDAD DE INTERRUPTOR he 40000 200 Los inteuptoes seteccionados deben cntar sol con unidae de asparo magnétco (no debertn cantar con proteccion de sobrecerente(CNE-U370-208(2)) ©. CONDUCTORES DE ALIMENTACION CRITERIO DE CAPACIDAD DE CORRIENTE Bc 8. JOCKEY CORRIENTE DE DISEHO 14y= 26210 984.7 1021 CAPACIDAD MINIMA REQUERIDA Ion (A)= Id BCI + 14 8JOCKEY 40338 Eleonductr de cobre NZXOH en ducto (90°C) de calibe 240mm? 0 super cumple Cano requerido CCRITERIO DE CAIDA DE TENSION CADADE TENSION {BV 1734 (mBO1+ In BIOCKEY AL | oH 9x SeNB) x 100%/| 10008 VED) NUMERO DE TERNAS (0) 2 SECCION ESCOGIDA 240 mm RESISTENCIA POR UNIDAD DE LONGITUD DEL CONDUCTOR (r) eae et REACTANCIAINDUCTIVA POR UNIDAD DE cere a LONGITUD DEL CONDUCTOR (p) AV= 007% <2 % El concuetor de cobre NZXOH en ducto (90°C) de cabre 120mm2 en dos teas cumple con lo requerido = Se selecciona entonces el conductor N2XOH de callbre 120rm2 on una tern. ELECTRICISTA fagcrhe 7 ‘ ME JORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO DE ‘SAN ISIDRO - LIMA = LIMA” \.#Wir ~ VI ~ OMaISI NYS ‘30 OLNMASI 13 NA YNVGVaNIO GvGRIND3S 3d OIDIAYIS 13d OLNAINYYOPAN. :0193A0Ud # /5)8)8|8) 3) 8) || seesares |] See “TWHHON TWH39 O85 IBV ‘SOOINOMY 30 VIONASN N3 SO.INDR N3 S3NOQYINANITV $3149 30 OLNANYNOISNAWIG ‘svornand svuso aa viona30 ans ‘SB¥O19NGNOO 3a O7NDTW9 vNOWaW WIA avanunoas 4 oNveUN OTIOWUYSIA 3a VIONIUID ‘OOINDSL SLNSIGadXa OUdISI NVS 3d avanvdldINNW -.¥Wil ~ VM - O¥aISI NYS ‘30 OLRULSIO 13 NA YNVOVONIO GvGRIN3S 3a OIDIAYAS Tad ONION. :0193A0Ud NECANCOELECTRICSTA . ‘Reg. CIP N* 200249 ml i Jair] don |rexmomnyan cus] soma \ONOWANE 30 TW¥3N3O 083 12VL 'SOONOMY 30 VIONASTIY Na SO.NDUID Na SBHOQV NGM S312V9 30 OLNAINYNOISKEWID ‘svomang svuso ag vionaua0 ans ‘S3YO19NGNOD aa OTNSTW9 vIHOWaW TWiA avanunoas 4 oNvENN OTIOWUYS3O 3a VIONaYID OoINDaL 3LNSIGadXa ONGISI NYS 3d GvalnvdldINNW 87. 30 O11uLSIa 13 Na YNVaVaNIO GvaIuNDS 3a OIDIAYAS THO OLNSIMYYOrAN. ;OLOIAOUd Win ~ VIM ~ O€aISI NVS 1¥ 30 VION3SA NA SOUNDED NI SOWING 378V9 30 O1NSMYNOESNaHI son) rere extan | saoevanas ous | Yoon ‘Sa¥OLONGNOD 30 OTNOTWO vNOWIN (OOINDSL 3LNaIGadXa ‘svortena syco 3a vionaua0 ens ‘WA avanuneas 4 oNvEUN OTIOMUYSIO 30 VIONSEIO OXdISI NVS 30 GvanvdlSINNW Reg.CIP N° 200248 {ECANICO ELECTRICISTA WNT = Vr - O€aISI NYS: 30 O1R&SIO 13 NA YNVAYANID AVORINOTS 30 OIDIAYSS 730 OLNJINYHOFAM., :OLOTAOUE ‘ORTTEV 15d SOONGMEV 30 VONISI WS SOOWABSU SO OND SOT Pa SG TD 30 LONOTST ‘svomnand syugo 3a vionsu30 ens ‘s8¥O10NGNOO 3a OTNDTV9 vRIOWSW win avansnoas 4 oNvaun OTIOMIvE3O 30 VIONSaD ‘OOINDAL SLNSIO3axa ONdISI NVS 3d GvanvdloINnW \¥WNN ~ VI = OwaISI NYS ca 30 O4NMASIO 13 NB YNVGYANIO GvaIuND3S 30 OIDIAHIS 730 OLNAIMYYOFAW. :OL03A0%d INGEMIERO. MECANICO ELECTRICISTA Rog. CIP N* 200249 oe oo a —T eer ie “Ou EI TBO SOONOWY 50 WONG Na SOOVTAINE SOIIDRD $01 Vava SS TVD IO INGINVNORNGNT ‘svonang syvuico 30 vionaua0 ens ‘s8¥OL9NGNOD 3a OTTO vRNOMaN WA avanunoas 4 oNVENN OTIOAUYSIO 30 vIONSEID (OOINDSL ALNAIGadXa OUNdISI NYS 3d GvanvdloINnW WN ~ ViNIT ~ O4aISI NYS 30 OLN4ASIO 13 NA YNVGVANIO G¥GIUNDSS 30 OIDIAYIS 730 OLNAIMYYOFAN. :0193A0Ud ma] ea ar eae = ‘OHSTEVI 13d SOOINOWBY 30 VONSSTT Nd SOGVARIO SOIMOUD S01 VEYA SS VD 50 OINSIMVNOSNSAIO ‘syonend svuso 39 vioNau39 ans ‘s8¥O1ONGNOO 3a O7NDTW9 vRNONaN win avansnoas 4 oNvEdn OTIOMNYSRO 30 ViONSUID OSINDAL SLN3IG3dx3, OUdISI NVS 30 GVaMvdldINNW «INIT ~ VITT~ OwaISI NYS 30 O1nuLSiG 13 Na YNVAVANIO GYGRIND|S 3a OIDIAYIS 13a OLNSINVYOFAW. :0193A0Nd [= 0 a aoe TE ‘OBS TEV 150 SOGINONY 30 VONSSTI NS SOGVABSO SOLNOMD S01 VEYE SS 18YO 30 OINSVNOSNIAIC = ‘sB¥OLONGNOD 3a O7NDTW9 vIOWAN ‘ODINDAL SLNSIO3aX3 ‘svornand syuao 30 VioNsu39 ans “win avarsneas 4 onvaan OTIOwvS2a 30 MONA OUdISI NVS 30 GvaMwdldINOW MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO GERENCIA DE DESARROLLO URSANO ¥ SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUE GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS ANEXO 3 CALCULO DE BANDEJAS MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO EXPEDIENTE TECNICO GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD VIAL MEMORIA CALCULO DE CONDUCTORES ‘SUB GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS ITRAMOS HORIZONTAL = a fieeea Tipe de es me we [Pattee | Teo ive ever | Tweet | ome | Ans, jaa —[ a a EC [rasusRo wr" [a i 73_[ ass fo] 1a 10] -nxon [73 6 [rasueno ws [-« I a Eo [2010 [fa] 10] -nrxon_] 73 ae [rasteno wa — [a a so [20.0 [oft ef 10 | -nvxon | 7a] 6 [raeueno “mse [a ash 80} ff 1 sf 10 Faxon [7a [roucno-tw-6e= | + ho asl ‘a0 —] mo ff1 sf 10 | -waxon [7] 9 fasueno"w-7e" | 4 25 a0 —| mo fet | 16 warn [aT sa rasun0“Truar —| 6 [al aad ve | 4003 Jo] 3h 70 | wavon_| 40 [3539 frasukoTreeor ah = 307 [3685 fe] 3 fel 25 | waxon | 97 | 739 [rasuero “Tear [a I 20) 73 [ses fe] 3 fal a0] -nzxon | ra [rasutro-Te2P [+ a 20 [210 [of 1 fel 10] non | 71] 6 [rsueno "tear —T« as] xo [20.0 [af 1x 10 [non [7] 6 [sutno-ee | 25h 37 [2954 [o] 3 fe 16 | pon | a0 | sa [rsieno “reso | + fs =| x0 [wae | ae] 0 | won | 73 | frasueno “re «° | Ia aa) 74 | ~is63 fo] 1 fe 10 —[-nron [74 [ase raging“ [a I ash eo] ano fe 1 ff 10 | -naxon [73 Ts frente [a fal we [953 [ol 1 fx] 0 [won| 8 fsa feeueno "rear | «Ia 63 [use [x 1 fol 30] neon | — 73 8 frasero-rses.0e |< 3s 360 | saa fo[ xl <0 wv |e [tae frcpaess =H Ei 7 | as5a [ol 1 Ia a6 | non 0 50 f-raese Th =I s7_| 1554 _[x] 4 fel 16 | non | a0 | so [rasucnoresror | +f Es a7 |} act 36 | nono | 0] soz frasieno-rrcsx.07" | + fa =f 37 [25 Joa] a6 | noxon [80 | soz nauenO"TICSLOF | « 25] 72954 [eae] 16 | nwo [80] so rsueRO“TEC SLO _| «by 2] a7 [aa [o[ 1 Ia] ae] nxn] 20] sa rasunores” | « I ash ao —| ano [4 et a0] -nxon [7] fraseno™res 29° [ah 73 1s83 [ea fal 20] nto [7a frsueno-resse= [=p a 0 ||] a fe] a0] -nxon_| 73 | a8 [raoucno-res am |< “ah nao [ esa a] 1 fe] 35 | navn [107 as frsueno res sr° |e sah ma [697 fe] a fel 25 | noon [07 [ss [rsueno-res om | « [a =f 307 —[ 3585 Io] 1x] 28 | wavon | 97 738 ran “TES” | «bl ud 20} am fe[ 3 ff 10 [nro [73] 986 Tse 24 Deseo riaad | Canis (Coeficiente deenade [aa Reserva auuro x Secoon in Rea ‘amt | 0s] La bandeja sera de 100 x 300_mm PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDABANA EN EL DISTRITO DE ‘SAN ISIDRO ~ LIMA ~ LIMA”

You might also like