You are on page 1of 1
EL DELITO DE HURTO a °) Moment consumativo. vel teorfas han querido explicarlo. He (las mas OD" alientes, (odas coincidentes con el desarrollo de las suupas del iter criminis™. — - ;, Teoria de la aprehensio rei, de la contrectatio o de la attrectatio. El delito se perfecciona cuando el autor posa su mano sobre el bien mueble : uando simplemente lo toca. 0, : os Teorfa de la apprehensio, © captacién material del bien. Tomarlo con las manos. . iii, Teorfa de la amotio, de la remocién 0 del cambio de puesto. El delito se realiza en SU integridad si el autor traslada el bien desde el lugar donde lo tiene el duefio, a otro, inclusive si lo mueve dentro del 4mbito de custodia del propietario. iv, Teorfa de la ablatio. El delito se cumple una vez el ofensor coloca el bien fuera de la esfera de proteccién o dominio de la victima. y. Teorfa de la illatio. Hay hurto consumado si el agente asegura efec- tivamente el bien, si queda resguardado porque el agresor lo pone en el lugar que le tenfa como destino. vi. Teorfa de la locupletatio. El hurto se perfecciona en el momento en que el autor obtiene la finalidad que busca tras el apoderamiento. Las palabras situar fuera de la esfera de dominio que utiliza la teorfa ) de Ja ablatio no apuntan necesariamente a una sustracci6n material, es decir, a que necesariamente el bien salga de la residencia, de la oficina o de las dependencias de estas, que pertenecen ala victima. Quieren decir que basta que el infractor impida el normal desenvolvimiento del derecho de dominio que tiene el ofendido sobre el bien. Por esa raz6n se afirma que es unconcepto funcional. As{sucede, por ejemplo, con la persona que dentro de lacasa de la victima oculta el bien por un tiempo 0 lo cambia de lugar, con lo cual le disminuye al ofendido el libre ejercicio sobre el bien, asi la sustraccin material ocurra con posterioridad. Lo importante es que desaparezca el ejercicio expedito del derecho que se tiene”. pa ee Palabras de un estudioso lo explican nitidamente: “Seguin la teo- sido ar isponibilidad el apoderamiento requiere que el autor haya obte- al y efectivamente la disponibilidad material del objeto sustrafdo, ” dag" ghtts DaMNovicH y Héctor F. Rosas Pet enano, “Delitos contra la propie- : [ENE (h) (dir.), Manual de derecho penal. Parte especial, Buenos 1978, cit. pég. 311. iQue Ruwz, Delit, it 42 y 43; ESTEBAN Mi Pig. 243, tos..., Cit., pags. 42 y lestrE DELGADO, Scanned with CamScanner

You might also like