You are on page 1of 10
ESTRUCTURA METALICA - AREA DE IGT ESPECIFICACIONES TECNICAS Y VERIFICACION ESTRUCTURAL Cargas Segiin E - 020 (Cargas) R.N.E. Disefio y Combinaciones de cargas segiin E - 090 (Estructuras metélicas) RNE. ESTRUCTURA DE PARANTES DE CERRAMIENTO EN IGT SA SERVOS DE INGEMIRIAAPLEADAELRL RUC: 20555970361 BA DIRECCION: San Antonio Este ro. 619 Contenido 4. GENERALIDADES .... 1.1. Objetivo: 1.2. Descripcién de la Estructura: 4.3. Normatividad .. nnn 2. PROCEDIMIENTO DE CALCULO . 2.1. Andlisis Estructural: 2.2. Obtencién de maximas reacciones en los elementos: : 2.3. Rey 3. ESTADOS DE CARGA. ~ : 3.1. Cargas Muertas (D)......-. ion de esfuerzos maximos. BRR ww we 4. COMBINACIONES DE CARGAS: 5, NORMA UTILIZADA EN ANALISIS ESTRUCTURAL.... 6. ANALISIS ESTRUCTURAL .....ccccsese 6.1. Modelo Estructural Adoptado... 6.2 Introduccién Grafica de Cargas al SAP 2000 v.16: 6.3 Analisis de momento flector en el caso mas c 6.4 Evaluacién por rigidez 7. CONCLUSION ... 8. ANEXOS .. 3A bec Sn Anon ed 1. GENERALIDADES 4.1. Objetive: La finalidad del presente documento es realizar el disefio de la estructura metalica que se instalé para cumplir la funcién de soporte vertical y horizontal para el cerramiento con tabiqueria en Drywall 1.2. Descripcién de la Estructura: Esta estructura se compone de columnas metalicas y vigas para el sostenimiento de la tabiqueria de drywall. 1.3. Normatividad Se considera en la DISENO ESTRUCTURAL la normatividad: * RNE 2009, Capitulo E020 Cargas. RNE 2009, Capitulo E090 Estructuras Metélicas (AISC-LRFD) 2. PROCEDIMIENTO DE CALCULO 2.1. Analisis Estructural Se realizara el andlisis estructural considerando las cargas estaticas descritas en los siguientes parrafos. Para facilitar el calculo se usara un modelo matematico en el entorno SAP2000 V 16.0.0 2.2. Obtencién de maximas reacciones en los elementos: Entre los parametros que intervienen en el DISENO ESTRUCTURAL se encuentran las fuerzas de traccién, compresién y flexi6n en los diferentes elementos de la estructura metdlica principalmente en columnas y vigas. 2.3. Revisién de esfuerzos maximos Es la etapa de disefio en la cual de acuerdo al RNE 2009, Capitulo E090 Estructuras Metalicas, la cual hace referencia al AISC -LRFD 99, se realiza una revision de los esfuerzos de demanda con los esfuerzos de capacidad del elemento, dando por aceptado el elemento cuando se verifica el ratio de interaccién. UC: 20555970361 3A DIRECCION: sr San Antonio Estero. 619 3. ESTADOS DE CARGA 3.1. Cargas Muertas (D) Son cargas provenientes del peso de los materiales y otros elementos que forman parte de la estructura, en este caso en particular solo consideraremos el peso de la estructura ya que no soportara ninguna otra carga. Seca Aateal z inners _ alle ASIN Lost Patan a 2 Mey Loot Paton TT Canal 4. COMBINACIONES DE CARGAS Las combinaciones de cargas usadas para realizar el calculo de la estructura porticada se rigen por la norma E-020 R.N.E. Estructuras Metdlicas del Reglamento. Nacional de edificaciones se detalla: COMB 1:D E8MB 3: Bey COMB 4: D+T COMB 5: a(D+L+W) COMB 6: a(D+L+T) COMB 7: a(D+W+T) COMB 8: a(D+L+W+T) 2ASERVIOS DE NGENERAAPUCADAE RL noe saat BAN DieccON: isan Antonio ste Wo. 19 Condiciones propias del uso de la estructura. o<————— Liteon soon ear oatysron Cont ae ibe toes “Genecrewshaner com] 5. NORMA UTILIZADA EN ANALISIS ESTRUCTURAL Fel rs Desa Prefrances for ASC URDSS 17 [Sib LAL GR? ve Loti 18 Falta "AT center nT 21 Pate eed rato aplarahr ol Clr Codeg for Vavee ‘he Oeladvate Fen Tova Pree nececlnn er __tinere_| _sebctedvone_| || Mat Yet teres anon ui Coe tot {ASERVGOS DEINGEMERA APUCADA EARL Tuc asses 3AN bvmconr. San anal tte 9 6. ANALISIS ESTRUCTURAL Se creara un modelo matematico en base al trazo de ejes y los perfiles planteados para esta estructura. Estructural A36 Fy= 37.9658 MPa Fu= 44.8558 MPa 2ASERVIGOSDEINGEMERAAPUCADAELRL nue 2sssaeset 3A DIRECCION: San Antonio Este ro, 619 Las secciones utilizadas son las siguientes: = Angulo 2°x2"x1/8" essen Sectan Mane p=———— Scie sean ui | Foote saat —— Pe or tin cents | tn Sahetdie (a) Sesteanatity te) Hadtgtetme (ey BT Veteatieen tet BF CE tw - Tubo cuadrado 4"x4"x1/8” seate toe jee Secon testi. _| [nin ate ie hts oh (01 ess (21 Fos heioes (F) etn Uo) ne nesanet SA bccol ase nunas oa 6.1. Modelo Estructural Adoptado: El modelo estructural adoptado involucra los elementos estructurales, es asi que habiendo mostrado previamente las secciones de interés se elabora el modelo SAP 2000. De lo anterior observamos que los ratios de andlisis estan dentro de lo permitido segun la AISC - LRFD 99 6.2 Introduccién Grafica de Cargas al SAP 2000 v.16: Con el programa SAP definimos cada uno de los elementos de la estructura con sus respectivas caracteristicas modelandolo con el Acero Estructural A36 (Fy=37.9658 MPa). Disefiandolo con el AISC — LRFD99. 6.3 Analisis de momento flector en el caso mas critico El andlisis lo haremos seguin la COMB 1, 2 0 3 que son la més critica para la estructura. ss sergos encoun rverone tons BAN carcceuivi nineteen Momento flector critico: Merit= -2922.91 kg mm {3K SERVICIOS DEINGENIERIA APLICADA ELL ‘RUC: 20555378361 DIRECCION: sr. San Antoni Ete No, 629 Se evaliian los desplazamientos laterales ¥ Como desplazamiento maximo tenemos en vertical una deflexién de 1.13mm 7. CONCLUSION De acuerdo a lo expuesto en lo anterior llegamos a la conclusién de que la sepURWERAERARAAGA aApable eanekereriaGtuso descrito el cual es solo como 8, ANEXOS - Planos de fabricacion en planta - Planos de fabricacién en corte

You might also like